Atlántida, Honduras. Un puma fue captado por una cámara en la montaña de Pico Bonito en La Ceiba, departamento de Atlántida, una especie que se encuentra en peligro de extinción.
El vídeo donde se ve al animal caminando lo compartió la página Programa Jaguar – Panthera Honduras en redes sociales.
Redacción. Las autoridades reportaron este lunes un atentado criminal en contra de un abogado y su esposa en el municipio de El Triunfo, en Choluteca, zona sur de Honduras.
La pareja se trasportaba en un turismo cuando fue atacada a disparos por desconocidos frente a un negocio de la zona. Los informes policiales indican que el abogado se encontraba en la parte del conductor, por lo que recibió la mayoría de los impactos de bala.
Al profesional de derecho, identificado como Lewin Pineda, lo movilizaron al Hospital General del Sur en la ciudad de Choluteca, y aún no han dado a conocer su estado de salud.
El informe señala que la mujer -aún no identificada- no resultó herida pero se trasladó al hospital para estar junto a su esposo.
Los gentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron a la zona y de inmediato acordonaron el perímetro para realizar las diligencias respectivas. En la inspección, las autoridades encontraron casquillos esparcidos en el suelo.
Se espera que en las próximas horas, la Policía Nacional brinde un informe completo y detallado del caso.
Otro suceso
Un hombre perdió la vida este lunes luego que una motocicleta lo embistiera en el bulevar del sur en San Pedro Sula.
Al fallecido lo identificaron sus parientes con el nombre de Santiago Guerra, de casi 70 años. Él se dedicaba a vender helados.
Farándula.- La cantante hondureña, Cesia Sáenz, causó asombro en redes sociales al lucir un revelador bikini negro, mostrando así un cuerpo envidiable y muy buen trabajado en el gimnasio.
Y es que Sáenz ha venido mostrando su perseverancia y voluntad por cuidar de su físico haciendo ejercicio de manera constante, y en las últimas horas ha demostrado que su esfuerzo ha tenido frutos.
El traje de baño negro reflejaba la seguridad y confianza de la cantante.
En varias ocasiones, la artista recibió críticas en redes sociales por su aumento de peso, luego de haberse sometido a una liposucción, aumento de senos y glúteos. Sin embargo, la hondureña siempre ha mostrado poco interés hacia los malos comentarios, y sin duda alguna, al dejarse ver en bikini, le cayó la boca a varios “haters”.
A través de sus historias de Instagram, se vio a Cesia disfrutando con su familia en una piscina de Comayagua, su ciudad natal. En las imágenes, ella enfoca su cuerpo, dejando ver su tonificada figura.
Al ritmo de la punta Cesia Sáez cautiva a sus seguidores en Tiktok
Cesia Sáenz captó la atención de sus seguidores en su plataforma de TikTok, al publicar un video moviendo las caderas al ritmo de la punta.
Sáenz, famosa por haber ganado, «La Academia», subió la temperatura al aparecer bailando punta de una manera muy sensual.
«La leona» se mostró vistiendo una camiseta negra, un diminuto short y, claro, luciendo ese espectacular cabellooscuro y rizado. Además, es inevitable no fijarse en sus despampanantes curvas, que probablemente dejaron sin aliento a muchos internautas.
La canción con la cual Sáenz da una cátedra de cómo bailar el distinguido ritmo hondureño, es «Te Soñé Punta», de la agrupación «Las catrachas».
Los comentarios destacados en sus publicaciones van desde elogios a su belleza natural hasta admiración por su talento para el baile. Se leen frases como «Qué lindo bailas punta mi bella Cesia» y «Ya días esperaba este baile de Cesia».
El político afirmó que el actual Gobierno no tiene la culpa que ese ente de investigación siga sin poder llegar al territorio nacional. A su criterio, los «culpables» son otros.
«Las condiciones que nos están poniendo son las que atrasan que se firme el acuerdo. La ONU no debería estar poniendo condiciones», expresó.
Argumentó que por parte de la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, está toda la disponibilidad para ayudar a que venga la CICIH.
Además, afirmó que se está solicitando hacer algunas reformas en el Congreso Nacional para la llegada de la misión. Sobre ese punto, dijo que las autoridades en ningún momento se han negado a hacerlas.
“Están diciendo, que hay que hacer algunas reformas en el Congreso Nacionalque ocupan 86 votos y eso implica cabildeos. Les he dicho que se firme el convenio y cuando este sea ratificado por el Congreso, pues, en el Legislativo deberemos hacer el cabildeo, porque hay unas reformas que necesitan 86 votos“, aseveró.
Faltan reformas
Sobre el tema, el abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos, en declaraciones para Radio Globo, expresó que «mientras en Honduras no hagan las reformas legislativas necesarias, esa misión no vendrá».
Destacó que para que eso suceda, las autoridades tendrían que permitir las metodologías del ente internacional y cooperar para combatir la corrupción.
«Si a los fiscales no se le ocurre presentar una línea de investigación, no la va a presentar», aseveró.
La población hondureña pide la instalación de la CICIH. El programa fue una promesa de campaña de Xiomara Castro.
El togado recordó que había un fiscal en la administración anterior que tenía «archivado» un gran número de investigaciones, pero que no se llevaron a cabo como correspondían. «Si no le van a otorgar (a la CICIH) la facultad de interponer de manera directa acusaciones en los tribunales, sin pasar por la aprobación del fiscal general de Honduras acusaciones, a nada viene», remarcó.
Apuntó que la falta de libertad para manejar las investigaciones es solo uno de los primeros obstáculos para la llegada de la Comisión, ya que a esto se le agregaría la derogación de varias leyes, algo que algunas autoridades no quieren permitir. «Debes derogar las amnistías. Las amnistías son únicamente para delitos políticos, en ellas incluyeron varios delitos comunes, se sobrepasaron», señaló.
El abogado constitucionalista, Juan Carlos Barrientos.
Otro punto que debe ser modificado, según Barrientos, es el nuevo Código Penal. Explicó que ese formato se trabajó durante el Gobierno de Juan Orlando Hernández con un fin: «minimizar los delitos de corrupción y poner penas livianas a esos delitos».
Barrientos afirmó que Honduras puede luchar contra la corrupción si llegara a fortalecer y modificar la ley del Tribunal Superior de Cuentas (TSC). Esto, con la creación de más auditorías que permitan purificar actos de corrupción.
Pero la tarea tendrá que ser la ejecución de investigaciones más exhaustivas, algo que no ha sido realizado por la Unidad Fiscal Especializada Contra Redes de Corrupción (UFERCO), según Barrientos.
«El único caso que han ganado es el de Rosa de Lobo y de remate la señora no está ni en la cárcel, sino en su casa», cuestionó. Agregó que de 10 casos que presentan, pierden nueve.
¿Qué opinan otros sectores?
La representante de Naciones Unidas en Honduras, Alice Shackelford, manifestó que la organización está a la espera de que el gobierno agilice el proceso para que la CICIH llegue a Honduras. Aunque comprende que el proceso no sucede «de un día para otro».
Shackelford citó que para ello «es esencial contar con condiciones adecuadas para proseguir con el proceso».
La representante de la ONU subrayó la importancia de que llegue la misión a Honduras. La diplomática dijo que esa misión beneficiará mucho al país.
A la representante de Naciones Unidas le consultaron sobre reclamos por la supuesta lentitud del proceso, a lo que contestó que hay avances que demuestran que el trámite no está detenido. «Solo falta esperar un poco más», afirmó.
Cerró resaltando la importancia del diálogo entre ambas partes y reafirmó la lucha de la ONU contra la corrupción en Honduras.
Redacción. Un ingenioso hondureño dejó asombradas a muchas personas al compartir cómo realizó una piscina con la llanta de un tractor.
«Varios me han pregunta que cómo saco el agua, que cómo la lleno, pues tengo una bomba, solo meto la manguera, sale el agua y ahí mismo la lleno», comenzó diciendo en su vídeo compartido en TikTok.
Por otro lado, comentó que para cortar la llanta primero intentó con una pulidora y un machete pero no funcionó hasta que usó una sierra.
El catracho (@puccaracing) también relató que tuvo que preparar el lugar donde iba a colocar la peculiar piscina.
«Por dentro está pintado en azul y por fuera no la pinto porque me gusta más así, el color natural, se mira bien bonita. Lleva un poquito de tiempo pero es bien gruesa», añadió.
[jwp-video n=»1″]
Posteriormente en el vídeo, el hondureño ingresa a la piscina y muestra el tamaño, que es casi igual al suyo.
La creación de este compatriota llamó mucho la atención y los usuarios siguieron todo el proceso. Incluso ahora le comentan que es una gran idea principalmente para los días de verano.
El catracho coloca música, lleva su bebida, sus snacks y se relaja en la piscina.
En su cuenta de TikTok se aprecia que el proyecto lo comenzó desde el 2023, sin embargo, lo detuvo un tiempo, finalmente ahora disfruta y se refresca en su piscina de llanta.
Redacción. El Instituto de Conservación Forestal (ICF), junto a otras dependencias, rescató y decomisó este lunes a seis animales que se encontraban en jaulas en el balneario Park Acuático Los Cipreses, La Unión, departamento de Copán.
La operación estuvo encabezada también por personal de la Fuerza de Tarea Contra el Delito Ambiental, Fiscalía Especial del Medio Ambiente (FEMA), Ministerio Público (MP), Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) y Dirección Policial de Investigaciones (DPI).
Operativo
Las autoridades se presentaron al balneario procediendo con la liberación de cuatro monos cara blanca, un mico león y un zorro gris. Ahora «estas especies están en condición de depósito, listas para su pronta rehabilitación», informó el ICF a través de su cuenta de X (antes Twitter).
1 de 4
Autoridades del ICF se encuentran brindándole atención a los animales decomisados.
El zorro gris al igual que las otras especies se encontraba en una jaula pequeña y sin mucho espacio.
Cuatro monos cara blanca eran expuestos como atractivo turístico en el balneario.
El mico león, también es conocido como mico de noche,
La acción de la institución resultó aplaudida por varios usuarios en redes sociales, quienes además expresaron su indignación ante las condiciones que presentaban.
«De verdad que me da gran tristeza que tengan a estos animalitos en cautiverio. Gracias al @ICFHonduras y a todas las instituciones que hacen estos operativos para su rescate».
«Ojalá las autoridades hagan lo necesario para que estas personas paguen por tener a estos animalitos encerrados».
«Qué buenas acciones en defensa de estos animales que son indefensos».
«Gracias a este tipo de operativos que cumplen la tarea del delito ambiental se pudieron recuperar a estos seres vivos».
Redacción. Los Premios Extra Honduras 2024 se llevaron a cabo la noche de ayer reconociendo la ardua y destacada labor de personalidades del mundo del entretenimiento, arte comunicación, moda y cultura.
El evento se celebró en un reconocido hotel de Tegucigalpa y estuvo dirigido por el reconocido «Rey de la farándula», Miguel Caballero Leiva, quien se presentó con un llamativo atuendo plateado y una corona.
En la gala de este 2024, Premios Extra —con una trayectoria de 25 años— recibió a varios creadores de contenido e influencer hondureños, así como músicos, artistas y presentadores y presentadoras de la televisión hondureña.
Ericka Bertrand emite palabras de agradecimiento al recibir su premio en la gala.
Premios
Una de las premiadas fue la periodista Ericka Bertrand, por su trayectoria y excelencia como productora de radio y vos comercial. Asimismo, la presentadora de TVC, Laura Meza, ganó el premio a la mejor presentadora de entretenimiento.
«Agradecida con Dios, mi familia, TVC, y mis seguidores, por tanto apoyo en más de 15 años de carrera en los medios de comunicación. Recibo este premio con humildad (…)», escribió Meza en redes sociales.
Otros galardonados
En la categoría del pintor del año destacó Johny Macdonald; mientras que en la de mejor banda de cover (pop/variado) se lo llevó la banda ‘Los Monkings’.
Los galardones por «Trayectoria y excelencia» se entregaron a la presentadora de noticias, Judith Bellino, periodista considerada por muchos como uno de los rostros más bellos de la televisión nacional. Mismo premio fue entregado al comediante y presentador hondureño, Elmer Valladares.
1 de 10
La mujer hondureña derrochó belleza en los premios.
Ana Alvarado, mejor conocida como "Lipstickfables" hizo notar su presencia en la gala.
La presentadora hondureña Johana Michelle lució un espectacular vestido, resaltando su figura.
La presentadora hondureña Johana Michelle lució un espectacular vestido, resaltando su figura.
La presentadora Laura Meza lución un espectacular vestido negro para recibir su galardón como mejor presentadora de entretenimiento.
Fotógrafo del año. Johny Magallanes y Pintor del año, Johnny Macdonald.
Jennifer Funes deslumbro con su belleza en los Premios Extra.
Equipo del periódico digital Hondurasal100hn.
La periodista Nirvana Velásquez también asistió a la gala.
Supremo, creador de contenido hondureño.
Los actores Ninel Martínez y Jonathan López, ganaron las categorías de mejor actor y actriz de película.
El medio Hondurasal100hn tampoco se quedó atrás, pues ganó en la categoría de mejor periódico digital, siendo el primero para este medio de comunicación.
Una de las categorías más esperadas fue la de TikToker del año. Los nominados de la noche eran La More, Supremo, La Bicha Catracha, entre otros. El galardón se lo habría llevado el tiktoker y creador de contenido, «Supremo«.
Al igual que los ya mencionados, hermosos rostros y elegantes atuendos se hicieron notar. Aunque no todos resultaron ganadores, disfrutaron de una noche llena de talento, profesionalismo y elegancia.
Atlántida, Honduras. Autoridades presentaron requerimiento fiscal contra Luis Fernando Triminio, fiscal auxiliar asignado al Centro Integrado (CEIN) de La Ceiba, por presunto delito de abuso en perjuicio de una joven.
Las investigaciones de los agentes establecen que detuvieron a una fémina el 18 de marzo de 2024, a eso de las 10:30 de la noche.
Al día siguiente, ella se encontraba en las instalaciones CEIN, específicamente en las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI).
Ahí estaba también el fiscal de turno, Luis Fernando Triminio, (ahora encausado), junto con los agentes de investigación ya que cumplía con su asignación de turno.
Aparentemente el fiscal le dijo a los policías que se retiraran porque le tomaría una declaración a la joven detenida. Seguidamente, la llevó hacia una oficina, cerró la puerta y le dijo que se sentara.
Después de eso, le pidió su celular y comenzó a revisarle sus fotografías, mientras le decía que ella era muy bonita.
El funcionario agregó su contacto en el celular de la víctima como «abogado Triminio» y le dijo que confiara en él, que se quedaría con su número para que tuvieran comunicación.
Acto seguido, el fiscal le habría preguntado «¿Qué estaría dispuesta a hacer por su libertad?».
Según el relato, el funcionario se le acercó, se sentó en la esquina del escritorio, le acarició los brazos, la besó en la boca y le insinuaba cosas.
Confesión de la fémina
«De acuerdo al testimonio brindado por la joven, el fiscal se dirigió hacia ella, le quitó la ropa y la abusó, mientras le decía que todo iba a estar bien», detalla el informe del Ministerio Público.
Cuando finalmente él la dejó salir de la oficina, aproximadamente a las dos de la mañana, un agente de la DPI la trasladó hacia la celda. Ahí, se encontraba una detenida, quien acogió a la víctima, que estaba desconsolada.
Posteriormente, a eso de las 9:00 de la mañana del 19 de marzo de 2024, cuando la retiran de la celda, nuevamente se acercó el fiscal Triminio.
Él ya se encontraba fuera de turno laboral, le entregó su celular apagado y le mencionó que su familia la estaba esperando.
Es ahí que la víctima le confesó a una tía lo que había ocurrido, sin embargo, por temor no mencionaron nada.
A eso a las 10:00 de la mañana de ese mismo día, le notificaron a la víctima de un auto de libertad otorgado a su favor por otro fiscal. Es en ese momento que ella le cuenta todo a las autoridades.
Redacción. Mediante operativos desplegados, las autoridades hondureñas decomisaron un arsenal que estaba escondido en el interior de una vivienda en la aldea Tepusteca de Olanchito, departamento de Yoro.
Las operaciones —llevadas a cabo por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI)— dejaron como resultado la detención de dos individuos que estarían vinculados directamente a actividades ilícitas con armas de uso prohibido y comercial.
Se espera que las autoridades destruyan las armas de fuego en los próximos días.
Entre las armas que decomisaron las autoridades se encuentran:
Fusil francotirador calibre 6.6 mm
Fusil calibre 2.23 mm de uso prohibido
54 cargadores de diferentes calibres, incluyendo AR-15, AK-47, fusil y mini uzi
Mini uzi de 9 mm de uso prohibido
Fusil francotirador y cinco armas en buen estado
Tres escopetas
Un subfusil mini uzi
Seis revólveres y 18 armas en mal estado
Cinco pistolas 9 y 17 mm en mal estado
10 cachas de madera de fusil y 20 cañones de diferentes calibres
Los dos sospechosos que estaban en el interior de la vivienda ya están a las órdenes delMinisterio Público para el debido proceso, y las armas decomisadas serán entregadas a los entes competentes para que sean destruidas.