27 C
San Pedro Sula
martes, mayo 20, 2025
Inicio Blog Página 2550

PMOP decomisa arsenal y supuesta droga en Guanaja

Redacción.  La Policía Militar del Orden Público (PMOP), detuvo una embarcación tipo Eduardoño para una inspección y dieron con armas de grueso calibre y presunta droga, en un muelle del sector de Pichete, Guanaja.

El decomiso lo realizaron mediante operaciones de patrullajes marítimos de un equipo de inteligencia y dos grupos caninos y en coordinación con la Fuerza Naval.

Decomisaron un fuerte cargamento de armas.

Armas y municiones decomisadas

Posteriormente de la inspección, encontraron un arsenal de armas y aparentes sustancias ilícitas, mismas que fueron incautadas.

Puedes leer: Asciende a más de 1.3 toneladas de cocaína incautada proveniente de Colombia

  • Un Fusil tipo AR-15, color negro sin serie.
  • Un AK-47 color negro, con café con serie 197477381.
  • Un AK-47 color negra con café con serie 1985SP25962.
  • Un AK-47 color negro y café con serie 83LP5016.
  • Tres Cargadores Metálicos color negro para AK-47.
  • Un Cargador plástico color Negro para AR-15.
  • Veintinueve proyectiles de 5.56mm.
  • Dos proyectiles de 7.62 sin percutir.
Imagen de las armas y droga decomisada.

Presunta droga y bote

Decomisaron los siguientes estupefacientes:

  • 3 envoltorios con cinta adhesiva color café conteniendo en su interior supuesta marihuana.
  • 17 envoltorios transparentes conteniendo en su interior supuesta cocaína.
  • Un envoltorio transparente conteniendo en su interior supuesta piedra de Crack.
  • Una bolsa transparente conteniendo en su interior supuesta marihuana.
  • Un bote plástico transparente conteniendo en su interior supuesta marihuana.
  • Además, la embarcación Tipo Eduardoño color Azul tenía con Dos Motores 200HP Yamaha.
  • Una pesa marca Tanita color Negra.

Mira el video: [jwp-video n=»1″]

En consecuencia, la evidencia la remitirán a la Fiscalía para seguir su debido proceso.

Otra acción en costas hondureñas

Por otra parte, El Ministerio Público informó ayer que concluyeron el conteo de 45 fardos con presunto clorhidrato de cocaína, donde se reportó la incautación de 1,350 kilos de la droga.

La anterior, la llevaba una embarcación interceptada al noroeste del cayo Bobbell, en un sector conocido como arrecife Media Luna jurisdicción del departamento insular de Islas de la Bahía.

Gobernador de Florida firma ley que prohíbe el uso de redes sociales a menores de edad

Redacción. Florida tendrá una de las prohibiciones más restrictivas sobre el uso de redes sociales por parte de menores de edad si sobrevive demandas judiciales bajo una propuesta firmada el lunes por el gobernador republicano de Florida, Ron DeSantis.

La propuesta prohibirá las cuentas en redes sociales para menores de 14 años. Asimismo, requerirá permiso de los padres para adolescentes de 15 y 16 años. Es una versión levemente suavizada de una prohibición que DeSantis vetó hace pocos días, una semana antes de finalizar la sesión legislativa.

La nueva ley, la máxima prioridad legislativa del titular de la asamblea estatal, el republicano Paul Renner, debe entrar en vigor el 1 de enero de 2025.

Florida ley redes sociales menores de 14 años
Se prevé que esta norma se discuta en tribunales antes de que pueda entrar en vigor. El gobernador dice que las redes sociales dañan a los niños.

De igual interés: Estado de Florida busca prohibir redes sociales a menores de 16 años

Polémica 

La propuesta que DeSantis vetó habría prohibido el acceso a plataformas por parte de menores de 16 años, independientemente de si tienen permiso de los padres o no. Pero antes del veto, DeSantis negoció con Renner para cambiar el lenguaje de la medida a fin de aliviar las inquietudes del gobernador, y la legislatura le envió a DeSantis una nueva versión.

Florida ley redes sociales menores de 14 años
El gobernador de la Florida, Ron DeSantis. La ley firmada este lunes restringirá el acceso de los menores de edad.

Varios estados están considerando medidas similares. En Arkansas, un juez federal bloqueó la aplicación de una ley en agosto que requería consentimiento de los padres para que un menor de edad cree una cuenta en redes sociales.

Los partidarios de la medida en Florida esperan que sobreviva a la demanda porque prohibirá formatos en redes sociales basados en rasgos adictivos como notificaciones y videos automáticos, y no en sus contenidos.

«Las redes sociales dañan a los niños de diversas maneras», señaló el gobernador en una rueda de prensa. El funcionario expresó que los menores pueden ser, en su propio domicilio, víctimas manipulables de depredadores sexuales a través de estas plataformas.

Conozca el nuevo horario de distribución de agua potable en TGU

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para Semana Santa, iniciando hoy, lunes 25 hasta el domingo 31 de marzo.

La población debe estar atenta para conocer la fecha en que llegará el líquido a su colonia. Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

En ese sentido, la distribución del servicio público comenzó este lunes 25 de marzo en diferentes horarios para diferentes barrios y colonias de la capital.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 25 de marzo

La distribución de agua potable empezará desde las 5:00 pm hasta las 6:00 de la mañana en las siguientes zonas y colonias:

  • Kennedy
  • Bernardo Dazzi
  • Dios Proveerá
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • La Joya
  • Santa Isabel
  • Villas Colonial
  • Aldea Suyapa
  • Residencial La Hacienda

Martes 26 de marzo

El agua potable llegará en un horario de 6:00 pm a 5:00 am para estas colonias:

  • Residencial Venecia
  • El Dorado
  • Residencial Las Uvas
  • Villa Los Laureles
  • Loarque
  • Flor del Campo
  • El Carrizal
  • City Mall
  • UTH

Miércoles 27 de marzo

El agua potable llegará en un horario de 4:00 am a 7:00 pm para estas colonias:

  • La Esperanza (parte alta y baja)
  • Santa María
  • Miraflores
  • Residencial Venecia
  • Hato de Enmedio
  • Residencial La Honduras
  • Villas del Sol
  • Villa Nueva
  • Los Pinos

Le puede interesar: Pobladores del barrio El Chile denuncian falta de agua potable desde hace 6 meses

Jueves 28 de marzo

La distribución empezará en un horario de 5:00 pm a 10:00 am en:

  • Altos de los Laureles
  • Vista Hermosa
  • San Buenaventura
  • Altos de San Francisco
  • Residencial San Juan
  • Altos del Trapiche
  • UNAH

Viernes 29 de marzo

Las siguientes colonias tendrán agua desde las 5:00 hasta las 10:00 de la mañana:

  • Nueva Orocuina
  • 23 de Junio
  • Soledad
  • Fátima
  • Israel Norte

Sábado 30 de marzo

Con un horario de 4:00 am a 12:00 del mediodía:

  • Centroamérica Anexo Sur
  • Villa Reyes
  • Santa Cecilia
  • Monte Carmelo
  • Centroamérica Este
  • Altos de la Mayangle

Domingo 31 de marzo

La distribución empezará desde las 12:00 del mediodía a las 12:00 de la madrugada:

  • Florencia Este
  • Florencia Norte
  • Lomas de Mayab
  • Luis Landa
  • Tres Caminos
  • Casabola
  • Payaqui
  • El Suace
  • Las Hadas

Captan colisión de vehículos en la CA-5, a la altura de Bosques de Zambrano, FM

Redacción. Un pick-up sufrió un percance en la carretera CA-5, a la altura de Bosques de Zambrano, a unos 30 kilómetros al norte de Tegucigalpa.

El hecho sucedió ayer en horas de la tarde y se presume que fue porque la carretera estaba mojada por las fuertes lluvias.

En el video, compartido por un usuario en redes, se observa un turismo en una cuneta luego de un accidente vial. Paramédicos se encontraban en el lugar para brindar asistencia a las personas que se transportaban en la unidad.

Segundo más tardes un conductor de un pick-up blanco derrapa por el tramo carretero debido al asfalto mojado, lo que provocó que perdiera el control e impactara donde se encontraba el turismo y otro vehículo.

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Choque  

Las personas que estaban en la zona se asustan al ver el percance y se alejan para resguardarse. Por ahora se desconoce si el choque dejó personas heridas, pero medios locales señalaron que solo hubo pérdidas materiales.

Lea además: Captan a pasajeros peleando dentro de bus en San Pedro Sula 

Los accidentes viales constituyen la segunda causa de muerte violenta externa en Honduras, de acuerdo a las estadísticas de las autoridades. Asimismo, este tipo de percances tienen un aumento durante los fines de semana, cobrando vidas y dejando personas con graves lesiones.

Migración de inversionistas hondureños genera inquietud en la empresa privada

Redacción. Ante la decisión que están optando varios inversionistas hondureños de trasladar sus empresas a otros países, situación que podría generar consecuencias en la economía hondureña, así lo informó la presidenta de la empresa privada, Anabel Gallardo.

Gallardo lamento la problemática que enfrenta el país en cuanto a la posible salida de varias inversionistas hondureños, quienes alegan que Honduras no les ofrece condiciones necesarias para seguir operando.

Anabel Gallardo
Anabel Gallardo, presidenta del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP).

«Varios inversionistas nacionales tienen la intención de emigrar a otros países. El ambiente político y de inseguridad afecta las inversiones, tanto nacionales como extranjeras», manifestó Gallardo para HRN.

Asimismo, Gallardo dio a conocer que la salida de los inversionistas podría generar un futuro problema económico para Honduras.

Le puede interesar: Anabel Gallardo: El primer reto de Cohep será establecer un diálogo con el gobierno

Además, la titular de la empresa privada afirmó que la fuga de inversiones representa un desafío para el ente y buscarán los mecanismos para conocer a estos inversionistas a que no emigren a otros países.

Obstaculización en el crecimiento económico en Honduras

Gallardo, por otra parte, afirmó que en Honduras están obstaculizando el crecimiento económico poniendo de ejemplo la falta de aprobación de la Ley del Empleo Parcial.

La falta de una ley que regule el empleo temporal, es un obstáculo significativo para la creación de nuevas oportunidades laborales, especialmente en temporadas clave como la Semana Santa, según Gallardo.

Desempleo
El desempleo continúa afectando la economía de Honduras.

Sobre el empleo en Honduras, Anabel Gallardo señaló que la situación es desalentadora. Ya que solo en el año 2023 el país ha sufrido una pérdida de más de 20 mil empleos.

Cifra que este 2024 parece continuar o aumentar. No obstante, no se asemeja a la meta de la empresa privada que pretende recuperar 25 mil empleos este año.

ENEE anuncia cortes de energía en Tegucigalpa y Juticalpa

Honduras. Varios sectores de Tegucigalpa y Juticalpa serán afectados con cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este martes 26 de marzo.

La estatal eléctrica, a través del Centro Nacional de Despacho (CND), compartió el calendario de cortes de energía, donde se detalla los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

En Tegucigalpa se realizarán trabajos de mantenimiento en la red eléctrica, por lo que varios sectores no tendrán energía este martes desde las 8:00 de la mañana a las 1:00 de la madrugada del miércoles 27 de marzo.

Mientras que en algunos barrios y colonias de Juticalpa, Olancho, el fluido eléctrico se suspenderá desde las 8:00 de la mañana hasta las 4:00 de la tarde.

Cortes
Cortes en Tegucigalpa.
Cortes
Interrupciones en Juticalpa.

Te puede interesar: ENEE descarta descargas en la represa El Cajón

Consejos para ahorrar energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Ahorro de energía
Con solo unos pequeños cambios de hábito puede lograr que su factura de luz baje significativamente.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Tormenta geomagnética podría afectar a las comunicaciones por radio el lunes

Redacción. Los meteorólogos espaciales emitieron una alerta de tormenta geomagnética, al señalar que una ráfaga de plasma (provocada por una erupción) solar podría interferir el lunes con las transmisiones de radio en la Tierra 

Según la advertencia emitida el sábado por el Centro de Predicción Meteorológica Espacial de la NOAA en Boulder (Colorado), no hay motivos para que el público se preocupe.

La tormenta podría interrumpir las transmisiones de radio de alta frecuencia, como las de los aviones que intentan comunicarse con torres de control de tráfico distantes. La mayoría de los aviones comerciales pueden utilizar la transmisión por satélite como respaldo, dijo Jonathan Lash, pronosticador del centro.

tormenta geomagnética de una erupción solar ha golpeado la Tierra
El pronóstico de auroras boreales de la Administración Nacional Oceánica y Atmosférica

Lea también: La NASA alerta del impacto de una tormenta solar en la Tierra

Problemas con naves espaciales

Los operadores de satélites podrían tener problemas para rastrear sus naves espaciales, y las redes eléctricas también podrían ver alguna “corriente inducida” en sus líneas.

Hallan cuerpo de hombre que murió ahogado en el río Humuya

Honduras. Este lunes en el río Humuya, sector Santa Cruz de Yojoa, encontraron el cuerpo sin vida de José René Alvarenga Rodríguez.

El cadáver del hombre lo buscaban desde ayer, domingo, luego que se reportó que murió ahogado.

Le puede interesar- Niño muere en Lempira tras comer y bañar en piscina

Miembros del Cuerpo de Bomberos estuvieron realizando labores en el caudal para poder hallarlo, no obstante, fue un ciudadano que retiró del agua.

José tenía 31 años de edad y era residente de aldea La Minas de El Progreso, departamento de Yoro.

Bomberos realizando la búsqueda en el río.
Bomberos realizando la búsqueda en el río.

Niña de 7 años muere ahogada en Reitoca, Francisco Morazán

Una niña de apenas siete años de edad murió ahogada en el río del municipio de Reitoca, en el departamento de Francisco Morazán, mientras disfrutaba con su familia durante el feriado de Semana Santa.

A la menor de edad la identificaron como Dayana Alvarado Sorto. Autoridades informaron preliminarmente que el infante murió por sumersión en la tarde de este domingo.

Según informes preliminares, Dayana llegó hasta el sector antes mencionado junto a sus padres, con quienes se encontraba disfrutando del río durante, pero un descuido de los padres se ahogó.

Una niña de 7 años muere ahogado en Reitoca, Francisco Morazán
La pequeña resultó identificada como Dayana Alvarado Sorto

Conoce cómo crear una escapada turística con inteligencia artificial

Redacción.- La planificación de un viaje, ya sea de ocio o por motivos laborales, implica una serie de desafíos y decisiones que van desde la elección del destino hasta la selección de alojamiento, pasando por la compra de billetes aéreos y la búsqueda de actividades para realizar durante la estancia.

El proceso puede ser particularmente complicado cuando se viaja en familia o con un grupo de amigos, ya que se deben tomar en cuenta las preferencias, disponibilidades y presupuestos de cada uno de los miembros del grupo.

Sin embargo, la tecnología, y en particular, la inteligencia artificial (IA), ofrece herramientas que pueden simplificar significativamente esa tarea y optimizar la experiencia de ir de vacaciones.

¿Cómo planificar una escapada turística con inteligencia artificial?
La IA puede ser un amigo para encontrar el destino turístico ideal

Cómo planificar un viaje con inteligencia artificial

Una de estas herramientas es Gemini, inteligencia artificial desarrollada por Google, la cual es una plataforma diseñada para asistir en la planificación de viajes a través de consultas sencillas. Gemini permite agilizar la organización y recolección de información de múltiples fuentes para tomar decisiones bien informadas de manera más rápida.

Por ejemplo, al buscar alojamiento, es posible especificar el tipo de alojamiento deseado, el rango de precios, el motivo del viaje y la duración de la estancia. Gemini luego presenta recomendaciones personalizadas, que pueden incluirse en cuadros comparativos para destacar ventajas y desventajas de cada opción.

La herramienta ahorra mucho tiempo en buscar por cuenta de cada persona, la IA automatiza todo esto y presenta un resultado de forma personalizada.

¿Cómo planificar una escapada turística con inteligencia artificial?
Gemini, la inteligencia artificial creada por Google es una novedad reciente de la incursión de este lenguaje en actividades cotidianas.

Cómo se puede usar la inteligencia artificial de Google Maps

La importancia de la inteligencia artificial no se limita a la planificación y reserva de viajes. También desempeña un papel crucial una vez que se llega al destino. Las funcionalidades ofrecidas por Google Maps, como la Vista Inmersiva, son ejemplos claros de cómo la IA puede enriquecer la experiencia de viaje.

A través de la Vista Inmersiva, los viajeros pueden explorar de forma realista el entorno de su alojamiento, restaurantes, atracciones turísticas y otros puntos de interés en la ciudad destino.

Esta herramienta utiliza imágenes multidimensionales que permiten visualizar cómo es el lugar en diferentes condiciones de luz, clima y niveles de concurrencia. Ofreciendo más de 500 lugares icónicos alrededor del mundo, incluyendo destinos conocidos en América Latina.

Entre los sitios que puedes encontrar en esta característica de Google Maps están:
  • Santiago de Chile (Chile).
  • Guadalajara. Ciudad de México y Zapopan (México).
  • En Buenos Aires se incluyen puntos como la Casa Rosada, el Teatro Colón y el Obelisco, entre varios otros.

Cámaras captaron asesinato de comerciante de azúcar en Siguatepeque

Redacción.- Una cámara de seguridad captó el momento en que un hombre le quitó la vida al presidente de la Asociación de Cañeros de Taulabé, Edgar David Sánchez Portillo, en la ciudad de Siguatepeque, en Comayagua.

El crimen del sujeto sucedió ayer, domingo 24 de marzo, en horas de la tarde, cuando la víctima salía con su carro tipo pick-up de un centro comercial.

Fue en ese momento que un motociclista fingió que el auto lo golpeó, lo que obligó a Portillo a bajarse del auto.

En ese instante, se presume que ambos sujetos intercambiaron un par de palabras y luego el sujeto de la moto sacó una arma de fuego y le disparó al señor de 45 años.

Fue una trampa

Al recibir los disparos el hombre cayó al piso, muriendo a los pocos segundos, entre tanto el criminal huyó de la escena.

Se dio a conocer que el ahora fallecido vestía una camisa oscura con líneas blancas, pantalón Jean y zapatos gris.

Por otra parte, los locatarios del lugar aseguraron que el asesino habrían dejado herido a otro conductor que iba pasando al momento del crimen. Sin embargo, esta información no ha sido confirmada por las autoridades policiales.

Vea el vídeo:

[jwp-video n=»1″]

Le puede interesar: Sujetos acribillan a conductor de camioneta en Omoa, Cortés

Investigación 

Elementos policiales llegaron a la escena para levantar el reporte y comenzar la investigación. De igual manera, anunciaron el inicio de labores de vigilancia y patrullaje para tratar de dar con el paradero de los victimarios.

Asimismo, al indagar con los vecinos del lugar, lograron establecer que la víctima recibió al menos cinco disparos en varias partes de su cuerpo.

Finalmente, personal de Medicina Forense se apersonó al lugar para ejecutar el levantamiento cadavérico y trasladar el cuerpo hacia la morgue.

Vecinos de la zona alertaron a la Policía Nacional, acordonaron la escena, para luego iniciar con la búsqueda del sujeto.

error: Contenido Protegido