25.5 C
San Pedro Sula
sábado, mayo 17, 2025
Inicio Blog Página 2091

Esposa de Daddy Yankee causa furor con su cambio de imagen

Farándula. La guapísima Mireddys González, esposa del famoso cantante puertorriqueño Daddy Yankee, continúa enloqueciendo a sus miles de seguidores en redes sociales al mostrar su esbelta figura.

A pesar de tener más de 27 años de matrimonio con el famoso cantante Daddy Yankee, su esposa Mireddys González sigue manteniéndose en forma mediante ejercicios en el gimnasio y su alimentación, según ha compartido en sus redes sociales.

Esposa de Daddy Yankee enloquece las redes con su cambio de imagen
Conocida como «La Jefa», ha cautivado a sus fans con fotos en redes sociales.

Como de costumbre, la esposa de Yankee comparte videos o fotografías de su vida diaria, dejando evidenciado que a pesar de los años sigue luciendo joven y delgada.

A sus 47 años, Mireddys González ha logrado bajar de peso y ahora luce una figura espectacular, generando cientos de comentarios.

Le puede interesar: Jennifer López y Ben Affleck estarían al borde del divorcio

La mayoría de seguidores aseguran que «La Jefa» se ha realizado algunos «arreglitos» para mantener su apariencia rejuvenecida. Sin embargo, Gonzáles ha aclarado en reiteradas ocasiones que todo lo que tiene es gracias a la dieta y al GYM.

Esposa de Daddy Yankee enloquece las redes con su cambio de imagen
Mireddys González posee una figura envidiable.

Mireddys no solo ha captado la atención por su relación con Daddy Yankee, sino también por su propia influencia y presencia en las redes sociales, donde sigue motivando a otros a llevar un estilo de vida saludable y activo.

Otra noticia de la Esposa de Daddy Yankee

Los presentadores de televisión, César Enamorado y Alisson Mejía, han acaparado las miradas de los internautas con sus espectaculares «trend» de TikTok y esta vez uno de sus videos llegó hasta Mireddys González, esposa de Daddy Yankee, quien no dudó en compartirlo en sus historias de Instagram.

Pese a que Daddy Yankee hizo su retiro oficial de la industria musical, sus emblemáticas canciones siguen estando presentes en las nuevas generaciones.

Ahora, en TikTok se ha hecho muy popular un «trend» de la canción «Pasarela» del «Big Boss».

esposa de Daddy Yankee comparte TikTok
Mireddys González y Daddy Yankee.

Es así como César y Alisson decidieron hacer el baile, dejando todo en el escenario con excelentes movimientos de cadera.

González, tras mirar el video, mostró su admiración y lo compartió en sus historias de Instagram. Ahora el baile de los jóvenes presentadores forma parte de otros videos virales que la pareja de Daddy Yankee comparte en sus redes sociales.

Honor Magic 6 lite, un smartphone con pantalla muy resistente

Redacción. HONOR Magic6 destaca por su avanzada tecnología de durabilidad, incluyendo una pantalla resistente con protección 360° contra caídas, no significa que es lo único fuerte y llamativo del smartphone, sino que, por el contrario, hay elementos de más que cualquier usuario debe tener en cuenta para saber que tendrá un móvil por años.

Sí, sonaría raro pero es la verdad, esta marca promete que el HONOR Magic6 Lite ofrece una amplia resistencia por lo que habla muy bien de sus materiales resistentes a caídas, golpes de cualquier tipo y hasta daños que se podrían generar cuando el celular está en una mochila o en la cartera.

Puedes leer: Samsung presenta Music Frame, su altavoz inteligente

Muy fuerte

Este dispositivo recibió una certificación de Resistencia a Caídas de Cinco Estrellas de SGS, posicionándolo como un líder en resistencia dentro del mercado móvil. Además, tiene una certificación IP53 de resistencia al agua y al polvo.

Honor Magic 6 lite, un smartphone con pantalla muy resistente
Tecnología de pantalla HONOR Shield Glass 2.0 absorbe impactos eficazmente.

En el lanzamiento que se dio en varios países de Latinoamérica, HONOR afirmó que el móvil HONOR Magic6 Lite es sinónimo de confiabilidad y durabilidad ya que es resistente a golpes.

Innovador

El celular tiene un sistema de protección de tres niveles que proporciona múltiples refuerzos a la pantalla, el marco y los compartimentos internos. El HONOR Magic6 Lite incorpora una pantalla HONOR Shield Glass 2.0, especialmente diseñada para absorber impactos y resistir caídas desde alturas de hasta 1.5 metros.

A diferencia de otros smartphones del mercado, sometieron este modelo sometido a rigurosas pruebas. Incluyeron: golpes impartidos por atletas de artes marciales mixtas y su uso inusual como martillo para introducir un clavo en madera. Aseguraron su funcionalidad intacta tras estas duras pruebas.

Bukele denomina «satánicas» a las pandillas y califica de «milagro» haberlas detenido

AFP. El presidente Nayib Bukele calificó de «satánicas» a las pandillas que operan en El Salvador y consideró como un «milagro» haber apaciguado al país, al encarcelar a más de 80.000 de sus presuntos miembros.

«A medida que iba creciendo la organización (delictiva), se volvió satánica. Empezaron a hacer rituales satánicos», aseguró Bukele sobre su lucha contra las pandillas Mara Salvatrucha (MS-13) y Barrio 18 en el país centroamericano.

Puedes leer: Nayib Bukele promete mejorar la economía en El Salvador

Mencionó que la «fórmula oficial» del éxito de su «guerra» contra esos grupos delictivos es que logró fortalecer a la policía y duplicar el ejército, pero que la clave verdadera fue que se trató de «un milagro». Asimismo, defendió que en un par de semanas, se transformó el país.

«Somos más seguros que cualquier otro país del hemisferio occidental y si yo hubiera dicho esto cinco años atrás, me hubieran dicho que estoy loco. Este era, literalmente, el país más peligroso del mundo», señaló.

El mandatario recordó que en marzo de 2022 las pandillas comenzaron a atacar y «mataron a 87 personas en 3 días, lo que para un país de 6 millones de personas es una locura».

Tras esa escalada de violencia, Bukele pidió al Congreso decretar un régimen de excepción, que luego de 27 meses sigue vigente con más de 80.000 supuestos pandilleros capturados. Esa medida, que permite detenciones sin orden judicial, es criticada por organismos humanitarios por la detención de «inocentes que sufren» en la cárcel.

Bukele denomina "satánicas" a las pandillas
Centro de Confinamiento de Terrorismo (CECOT), El Salvador.

Consternación

En tres décadas, las pandillas sometieron a la población a extorsiones y crearon un estado paralelo. Según cifras oficiales, cometieron 120.000 homicidios, más de los 75.000 muertos que dejó la guerra civil (1980-1992).

Bukele sostuvo que esas organizaciones mataban a «cualquier persona para generar terror». Aclaró que «(el Estado) no tiene intención de atacar a nadie más que a los pandilleros».

El presidente comentó que las pandillas surgieron en la década de los años 80 en calles de la ciudad estadounidense de Los Ángeles. Luego, llegaron a El Salvador, «crecieron» y tienen presencia en Italia, Guatemala, Honduras y en ciudades de Estados Unidos

Mujer afirma haber inspirado rol de acosadora en «Bebé Reno» y demanda a Netflix

AFP. Una mujer británica que reclama ser la persona que inspiró el rol de una acosadora en el éxito de Netflix «Bebé Reno» demandó el jueves a la plataforma de streaming por 170 millones de dólares en daños y perjuicios.

Fiona Harvey sostiene que es la inspiración en la vida real de «Martha», el violento, fantasioso y abusivo personaje en la exitosa miniserie del comediante Richard Gadd, que afirma estar basada en hechos de la «vida real».

«La cita arriba (…) es la mentira más grande en la historia de la televisión«, afirma la demanda presentada en el estado de California.

Mujer afirma haber inspirado rol de acosadora en "Bebé reno" demanda a Netflix
La mujer británica afirma haber sido la inspiración de acosadora.

«Es una mentira de Netflix y del creador del show, Richard Gadd, por avaricia y ansias de fama, una mentira diseñada para atraer a más espectadores, recibir más atención, hacer más dinero, y destruir de forma viciosa la vida de la demandante, Fiona Harvey», agrega.

El show de siete episodios y basado en la obra en solitario de Gadd se estrenó en Netflix en abril, convirtió en un éxito.

«Bebé Reno» se desarrolla por medio de una versión ficticia del autor, quien conoce a una mujer en un bar en el que él trabaja.

Le puede interesar: Netflix cobrará más a quienes compartan cuentas; ¿de cuánto será?

En los siguientes episodios narra el calvario al que por años se ve sometido Gadd, a quien «Martha» envía miles de correos electrónicos, mensajes de voz y de texto para acosarlo a él, a su novia y a su familia.

«Martha», que en la serie es retratada como una acosadora convicta, también es mostrada como una acosadora sexual.

Cambio de personaje en «Bebé Reno»

El escritor y actor británico contó a la prensa que cambió detalles del personaje en un esfuerzo por proteger su identidad, pero aficionados de la miniserie la rastrearon y empezaron a contactarla en redes sociales.

Tras la exposición pública, Harvey ha tenido apariciones en la televisión británica negando que haya bombardeado a Gadd con mensajes, o que ella lo atacara a él o a su novia.

Netflix
«Bebé Reno» se desarrolla por medio de una versión ficticia del autor.

«Los demandados dijeron estas mentiras y nunca pararon, porque era una mejor historia que la verdad, y las historias mejores hacen dinero».

«Y Netflix, una multimillonaria compañía multinacional del entretenimiento vía streaming, literalmente no hizo nada para confirmar la ‘historia real’ que Gadd contó», añade.

De igual interés: Hijo de narco colombiano prepara demanda por serie en Netflix

La demanda, que exige 170 millones de dólares en compensaciones, alega difamación, infligir intencionalmente daño y angustia emocional a la demandante, negligencia, entre otros.

Netflix no respondió de inmediato a las solicitudes de información de la AFP.

Escuela realiza un simulacro de ataque guerrillero en Colombia

AFP.– Niños y maestros de una escuela rural del municipio colombiano de Corinto (suroeste) se tiran al suelo, como indica el protocolo de seguridad ante un ataque guerrillero, una amenaza cada vez más latente ante la ofensiva de rebeldes en la zona.

En la simulación dirigida por la Cruz Roja Colombiana, los pequeños reciben indicaciones sobre cómo actuar ante las arremetidas de grupos armados en una de las zonas más conflictivas de la región de Cauca. El departamento está repleto de cultivos de coca, el componente activo de la cocaína.

La indicación es tener «manos cruzadas contra pecho para proteger el corazón, piernas sobre el abdomen y (mantenerse) en posición fetal por si hay explosivos las vibraciones no les generen hemorragias internas», explicó a la AFP una de las profesoras que pide mantener su nombre bajo anonimato por temor a represalias.

Escuela realiza un simulacro de ataque guerrillero en Colombia
Alumnos se protegen detrás de una pared durante el simulacro de ataque.

El miedo de los maestros y sus alumnos no es infundado. Impactos de bala en las paredes y las puertas dan cuenta de viejos ataques de organizaciones ilegales que siembra terror en esta región.

Epicentro de la guerra

Cauca se convirtió en el epicentro de la guerra entre la fuerza pública y disidentes de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas) que no firmaron el acuerdo de paz de 2016, que pretendía poner fin a seis décadas de conflicto armado.

Desde hace años aquí nos preparamos «para cuatro situaciones», complementó la maestra: «posibilidad de incendio, posible enfrentamiento de actores armados, posible avalancha y posible temblor».

Mayoritariamente en esta región operan disidentes del denominado Estado Mayor Central (EMC), una facción de las disidencias de las FARC que se sentó a negociar con el gobierno del presidente, el izquierdista Gustavo Petro, en octubre de 2023. Pero su comandante, alias «Iván Mordisco», se levantó de la mesa en abril.

Diálogos 

La mitad del EMC siguió en diálogos con el Ejecutivo de Petro y el otro 50%, aun bajo el mando de Mordisco, puso en marcha un plan para atacar a la población civil, policías y soldados.

En mayo las Fuerzas Militares, que prometieron no permitir que los rebeldes «amedranten» a los colombianos. Por ende, movilizaron unos 6.000 uniformados a la región en una operación que ya deja por lo menos cinco guerrilleros abatidos.

Escuela realiza un simulacro de ataque guerrillero en Colombia
Vista de un agujero de bala en una pared de la escuela José María Obando.

La estatal Defensoría del Pueblo asegura que en Corinto y municipios aledaños también hay presencia de rebeldes del Ejército de Liberación Nacional (ELN). También, del Ejército Popular de Liberación (EPL) -más conocidos como Los Pelusos- y narcotraficantes del Clan del Golfo.

«Yo sé que la docencia no está considerada una carrera de alto riesgo, pero para quienes vivimos en este territorio lo es» agrega la maestra.

Camionero destruye compartimiento de carga al cruzar túnel frente a Toncontín

Redacción. Trasciende en redes sociales el video que muestra a un camionero destruyendo un compartimento de carga por intentar cruzar el túnel que está frente al aeropuerto Toncontín.

En el metraje se observa la parte trasera despedazada por el mal cálculo que tuvo el chofer. A su vez, se aprecia la manera en que ese incidente estaba causando tráfico minuto a minuto.

En varias fotografías compartidas en internet se muestra cómo el vehículo de trabajo quedó intacto de la cabina. Sin embargo, la parte posterior del automotor no corrió con la misma suerte.

Puedes leer: Graban un autobús transitando en contravía en Choloma

Debido a que el paso subterráneo sólo es de un carril con dirección al bulevar Comunidad Económica Europea, el tráfico crecía. Es por ello que las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNTV) hicieron acto de presencia en la zona.

Asimismo, los agentes policiales se encargaron de alivianar la cantidad de automóviles que se estaban atascando en el área. Por los momentos, se desconoce la identidad del conductor. Afortunadamente, sólo se reportan daños materiales.

Mira el video: [jwp-video n=»1″]

Mujeres resultan heridas al caer vehículo

Dos mujeres sufrieron un accidente, el pasado 6 de enero, tras caer con su vehículo desde el paso a desnivel del bulevar Juan Pablo II, en Tegucigalpa.

Se informó que el accidente se registró aproximadamente a eso de las 2 de la madrugada de este sábado.

Según el testimonio del conductor, junto a otra persona se movilizaban cerca de la rotonda que conecta la zona mencionada con el bulevar Centroamérica, cuando perdió el control del auto, cayendo desde la parte alta al túnel.

A pesar de la fuete caída, ambas personas lograron salir del auto, mientras llegaban el Cuerpo de Bomberos y agentes de la Policía Nacional. No reportaron pérdidas humanas, solo materiales. Por otro lado, las dos personas fueron movilizadas a un centro asistencial.

Mazda MX-30 e-SKYACTIV, un SUV híbrido y versátil

Redacción. Mazda MX-30 e-SKYACTIV R-EV puede considerarse un híbrido versátil con autonomía extendida. El auto se impulsa exclusivamente con un motor eléctrico de 170 CV (caballo de vapor) y 260 Nm (Newton metro), pero el propulsor rotativo de 75 CV consigue que el SUV no dependa sólo un punto de carga, sino de una gasolinera.

Una cualidad de este automóvil es que resulta compatible con corriente continua a un máximo de 36 kW. Por lo tanto, la batería puede pasar del 20% al 80% en apenas 25 minutos. En el caso de cargar con corriente alterna a 11 kW, puede estar lista en 50 minutos, y a 7,2 kW, en una hora y 30 minutos.

Puedes leer: Audi RS6 Avant Performance, una verdadera bestia mecánica

Tecnología

Respecto a la tecnología e-Power de Nissan con distintivo Eco, este MX-30 sí porta la etiqueta 0. Es decir, gracias a los 85 km de autonomía eléctrica que homologa la batería de 17,8 kWh de capacidad bruta. Precisamente, la pila está situada en posición central, debajo de los asientos, para lograr una buena distribución del peso.

Mazda MX-30 e-SKYACTIV R-EV, un híbrido versátil
El sistema multimedia es compatible con Android Auto y Apple CarPlay.

Interior

Una vez más, Mazda vuelve a dar en el clavo con un interior moderno, bien presentado y con una ergonomía casi perfecta para el conductor. En la instrumentación hay una esfera digital en posición central. Además de la velocidad se obtiene información del consumo, la autonomía, el nivel de carga de la batería y la activación del motor rotativo.

La pantalla central no táctil se maneja a la perfección con la ruleta circular HMI Commander y los mandos convencionales que actúan de prácticos atajos a los diferentes submenús. No hay que olvidar el Head-up Display nada intrusivo, que informa de lo necesario: velocidad y señales de tráfico.

¡Conductores perrunos! Nueva Zelanda ofrece una escuela de manejo para perros

Redacción. En las últimas horas, un refugio de animales en Nueva Zelanda ha sorprendido las redes sociales al revelar que a los perritos rescatados les enseñaran a conducir para poner a prueba la inteligencia y destreza de los canes.

Esta nueva modalidad de que los perritos aprendan a conducir surge para crear conciencia a las personas de que los animales en las calles merecen una oportunidad de vida.

¡Conductores perrones! Nueva Zelanda ofrece una escuela de manejo para perros
Este perro aprendió a manejar en 47 días.

De acuerdo con medio internacional, desde el 2012, la ciudad de Auckland, Nueva Zelanda, una casa de refugio que tiene como objetivo rescatar a todos los perritos en situación de calle o que resultaron abandonados por sus dueños.

En este lugar los alimentan, atienden clínicamente, les dan un techo, y para probarle a todos sobre el gran error que cometen al echar a sus perros a la calle, les enseñan a manejar un automóvil de velocidades, y así, demostrar el gran valor e inteligencia que estos perros poseen.

Ver video

[jwp-video n=»1″]

La Real Sociedad de Nueva Zelanda, a través del programa de Prevención de la Crueldad contra los Animales, es como se ha dado a la tarea de enseñar a los lomitos abandonados a explotar una nueva habilidad y así demostrar su gran valor sin tener que ser de «raza».

¿Cómo aprenden los perritos a manejar?

Según un miembro del refugio, los perritos comienzan a conducir con una serie de adiestramiento con botones, en donde se les enseña a interactuar con estos, para después pasar a mover la palanca de velocidades.

Una vez que los animalitos aprenden los cambios, pasan al manejo del volante, donde los sientan en sillas con un volante y palanca, para que empiecen con la simulación.

¡Conductores perrones! Nueva Zelanda ofrece una escuela de manejo para perros
Así es como este refugio de animales enseña a manejar a los perros.

Le puede interesar: Zoológico de China pinta a perros para presentarlos como pandas

Después de 7 semanas de haberlos entrenado, sus conocimientos se ponen a prueba, sentándolos en el asiento del piloto (acompañados de un supervisor del lado del copiloto) y a través de frases como «A» de acelerar es que los perritos entienden las órdenes que tiene que seguir para que el coche pueda empezar a moverse.

Cada año, la Real Sociedad se encarga de rescatar alrededor de 37 mil perros callejeros. Sin embargo, no todos son adiestrados, pues conlleva de mucho tiempo y esfuerzos en conjunto para garantizar la seguridad de los canes.

Accidente entre motociclistas deja un muerto en El Corpus, Choluteca

Redacción. Un accidente entre motociclistas dejó como saldo la muerte de una persona y a otra herida en la carretera hacia en la comunidad de La Caldera, municipio de El Corpus, del departamento de Choluteca.

De acuerdo con las autoridades, al ahora fallecido lo identificaron como José Luis Rodríguez Maradiaga, mientras que la otra persona presentaba graves heridas en su cuerpo, por lo que lo trasladaron hacia un centro de salud.

Accidente entre motocicletas deja un muerto en El Corpus, Choluteca
El cuerpo del motociclista quedo tendido en el pavimento.

El impacto provocó que el cuerpo de Luis Rodríguez saliera prácticamente «volando» y cayera en el pavimento. Por otra parte, el otro motociclista quedó encima del vehículo.

Escena del accidente

En la escena del accidente se logra apreciar que las dos motocicletas quedaron bastante dañadas. Por su parte, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron a la escena para realizar las respectivas indagaciones del caso, pues hasta ahora los detalles son pocos.

Le puede interesar: DNVT intensificará operativos ante la incidencia de accidentes viales

Hasta ahora se estaba a la espera del arribo de miembros de Medicina Forense a la escena del accidente, para que realicen el levantamiento del cuerpo de la persona que murió. Ellos también se encargarán de la movilización del cadáver a la morgue capitalina.

Cifras escalofriantes de accidente de tránsito en Honduras

En lo que va del año, 497 personas han muerto en más de 4,441 accidentes viales registrados a nivel nacional, según el jefe de la sección de Accidentes Viales de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Darwin Hernández.

Darwin Hernández
Darwin Hernández, jefe de la sección de Accidentes Viales de la DNVT.

Los datos oficiales señalan que estos accidentes se han concentrado principalmente en los departamentos de Colón, Atlántida, Lempira, Francisco Morazán y Cortés. Un 95 % se debe al irrespeto de las señales de tránsito e irresponsabilidad en la conducción. Sumándole la imprudencia del peatón y despistes del conductor.

Fallece «Callejas 503», un popular youtuber salvadoreño

Redacción. La mañana de este jueves 6 de junio se informó sobre el fallecimiento de Edgar Landaverde, el popular youtuber salvadoreño conocido como «Callejas 503».

La noticia se dio a conocer por medio del perfil de Instagram del propio creador de contenido.

En una historia de la red social, su familia colgó un obituario que decía «En memoria de ‘Callejas 503’, 1987-2024. Te extrañamos. Gracias por las sonrisas que nos regalaste. Que en paz descanses».

Eso alarmó a sus más de 71 mil seguidores que posee en dicha red sociales, donde solía compartir sus aventuras, viajes y momentos amenos.

Fallece Edgar Landaverde, el popular youtuber salvadoreño conocido como "Callejas 503"
Familia comunica su deceso.

Luego, en otra historias se colgó una foto de él con una frase que decía: «Te amaremos por siempre».

Lea también: Herminio Juárez llora la muerte de Farruko Pop y pide justicia

Su familia agradeció a todos sus fanáticos y amigos por el apoyo que le brindaron a «Callejas 503» durante sus años como creador de contenido.

«Gracias a cada uno de sus seguidores y amigos, esto como familia no es nada fácil, pero lo hemos compartido. Es una noticia dura, pero sabemos lo que Edgar amaba su canal, pronto les haremos saber sobre la información para que puedan despedirse de nuestro Callejas 503», decía el texto.

La familia del salvadoreño no dio más información de las causas que provocaron la muerte del famoso youtuber.

Fallece Edgar Landaverde, el popular youtuber salvadoreño conocido como "Callejas 503"
Callejas había logrado su placa de 100 mil seguidores de Youtube.
error: Contenido Protegido