24.6 C
San Pedro Sula
sábado, julio 12, 2025
Inicio Blog Página 1994

Cálix: Están equivocados si buscan para Honduras lo mismo que Venezuela

Tegucigalpa, Honduras. El abogado Jorge Cálix, que anunció su precandidatura en el Partido Liberal (PL), se dirigió hoy a los diputados del Congreso Nacional, y les advirtió que no permitirá cualquier intento de implementar en Honduras políticas similares a las de Venezuela, porque están destinadas al fracaso.

El diputado criticó la falta de avance en la aprobación del presupuesto del Consejo Nacional Electoral (CNE). Recordó que hace dos semanas, la bancada del Partido Liberal presentó una moción, aprobada por unanimidad, para que se aprobara el presupuesto. Según Cálix, el plazo para discutir el presupuesto ya venció y el Congreso no ha cumplido con la promesa, lo que le genera desconfianza sobre la manera en que el oficialismo estaría llevando a cabo los preparativos de las próximas elecciones.

«Ya venció el plazo y nos prometieron que se discutiría hoy martes… No se atrevan a no presentar ese presupuesto porque nos van a conocer, si creen que estamos ahuevados, están equivocados, si creen que van a hacer en Honduras lo que se ha hecho en Venezuela, están equivocados. No se equivoquen con el Partido Liberal porque estamos despiertos», advirtió Cálix.

CNE exige al Congreso que se apruebe y de prioridad al presupuesto electoral
Desde mayo el CNE envió el proyecto de presupuesto y el decreto especial al Congreso Nacional.

El diputado explicó que es esencial avanzar con la aprobación del presupuesto para que el CNE pueda llevar a cabo sus funciones de manera efectiva y garantizar la democracia en el país.

Pide unidad en el PL

Asimismo, este martes Jorge Cálix pidió a los miembros de su partido mantener la unidad y promover la democracia en las próximas elecciones.

El diputado se presentó en la Corte Suprema de Justicia (CSJ) para brindar su apoyo a Mario Segura durante su audiencia de conciliación.

En ese sentido, explicó lo importante de tener unidad dentro de la organización política en este momento crítico. «Los enemigos del Partido Liberal están fuera del partido, están en el gobierno y quieren hacer en Honduras lo que Maduro ha hecho en Venezuela», lamentó.

-Jorge Cálix descarta supuesta alianza con Salvador Nasralla
Jorge Cálix hizo un llamado a la unidad.

Finalmente dijo: «Nuestra fuerza la tenemos que centrar en atacar a los que quieren hacer de Honduras lo que le han hecho en Venezuela. Yo he visto a varios liberales denunciando a muchos liberales, pienso que para ganar las próximas elecciones tenemos que estar unidos nosotros primeros para unir a la nación después».

Odontólogos mantienen asambleas informativas y piden reajuste salarial

REDACCIÓN. Un grupo de odontólogos de Tegucigalpa se mantienen en asambleas informativas, los galenos exigen a las autoridades de la Secretaría de Salud (Sesal) un salario justo.

Los profesionales de la salud bucal han desarrollado protestas desde hace unas semanas, piden un incremento salarial. Esta acción beneficiaría a 400 odontólogos que laboran en los diferentes hospitales del territorio nacional.

“No creemos que sea una planilla grande y que sea una gran cantidad de dinero, solicitamos un salario digno”, comentó una de la manifestantes que no reveló su identidad.

Le puede interesar – Odontólogos protestan y exigen reajuste salarial frente a Finanzas

Del mismo modo, Marco Garay, representante de este gremio, comentó que sostuvieron una reunión con el titular de la Secretaría de Finanzas (Sefin), Marlon Ochoa.

Odontólogos mantienen asambleas informativas
Garay afirmó que continuará con las protestas si no tiene una respuesta positiva a sus necesidades.

Sin embargo, la respuesta no fue favorables. De acuerdo a sus declaraciones, el funcionario les aseguró que no era posibles incrementarles la base salarial. Por lo tanto, les hizo una propuesta de tres mil lempiras.

Propuesta 

En este sentido, los odontólogos se han reunido con el diputado del Partido Libertad y Refundación (Libre), Jari Dixon, para crear una propuesta en el Poder Legislativo. En esta iría incluido un aumento a la base salarial de aproximadamente 8 mil lempiras.

Le puede interesar – Ante falta de pago, odontólogos se declaran en calamidad doméstica

Odontólogos mantienen asambleas informativas
Los odontólogos se mantendrán en asambleas informativas a nivel nacional a la espera de una respuesta de las autoridades de Sesal.

«Mañana tenemos una reunión con Juan Barahona. Espero que estén los dos en la reunión. Esperamos que el día de mañana ya salga humo blanco», destacó.

Ante esto, señalaron que de no obtener una solución en su petición, realizarán protestas a nivel nacional hasta tener una respuesta favorable. Además, los galenos manifestaron que únicamente están atendiendo la parte de emergencia, pero no están laborando en consultas generales.

Expresidente Alberto Fernández niega haber golpeado a su pareja

0

AFP. El expresidente argentino Alberto Fernández, al que su antigua pareja Fabiola Yáñez denunció por golpearla en varias ocasiones, afirmó no haber “cometido ninguno de estos hechos”, en una entrevista publicada este martes por el diario español El País.

“Estoy siendo acusado de algo que no he hecho. No he golpeado a Fabiola. Nunca he golpeado a una mujer”, afirmó Fernández en una entrevista concedida en Buenos Aires.

Fernández aseguró que no está dispuesto a alimentar la polémica que se ha generado luego de que salieran a la luz imágenes donde su expareja sale con signos de maltrato.

Le puede interesar:«Tengo miedo»: ex primera dama argentina tras denunciar a Fernández

El expresidente argentino Alberto Fernández niega haber golpeado a su pareja
Fotografías de Fabiola Yañez supuestamente golpeada por el expresidente Alberto Fernández.

“No estoy para alimentar toda la mugre que mediáticamente se está generando. Los recibí a ustedes para decirle a los ojos que no he cometido ninguno de esos hechos”, insistió el exmandatario peronista, que gobernó Argentina entre 2019 y 2023.

“Lo que voy a hacer es esperar, ir a la justicia y que la justicia resuelva”, añadió el político de 65 años en la entrevista.

Denuncia

Fabiola Yáñez vive en Madrid con su hijo pequeño, fruto de su relación de más de una década con el antiguo presidente.

Lea también: Expresidente argentino Alberto Fernández, denunciado por violencia de género

El 6 de agosto, esta ex, periodista y presentadora denunció a Fernández por violencia física y psicológica. Un juez argentino ordenó reforzar la protección de la mujer en España y prohibió al expresidente salir de Argentina.

El caso ha sacudido al país sudamericano, sobre todo desde la publicación por el portal de noticias Infobae de imágenes de Yáñez con marcas de golpes en su brazo y en su rostro y chats que comprometen al exmandatario.

Tanto el actual presidente, Javier Milei, un rival político, como la también peronista y exjefa de Estado Cristina Kirchner, antigua aliada, repudiaron a Fernández por los presuntos hechos que se le atribuyen.

Dos niños mueren por picadura de garrapatas

0

Internacionales. La Secretaría de Salud de Nuevo León, en México, reportó el fallecimiento de dos menores tras sufrir picaduras de garrapatas.

En un comunicado oficial, la institución estatal confirmó que las víctimas eran hermanos y residían en el municipio de Escobedo, cerca de Monterrey. La joven de 16 años y su hermano de 9 años, padecieron por la enfermedad de rickettsiosis, la cual es transmitida por las garrapatas.

En consecuencia, la Secretaría de Salud del estado ha solicitado a la población que vigile de cerca la salud de sus mascotas domésticas.

«Esta enfermedad (rickettsiosis), desafortunadamente cobró la vida de dos hermanitos en el municipio de Escobedo», indicó la nota.

Le puede interesar: EEUU alerta de enfermedad transmitida por garrapata a viajeros provenientes de México

Dos niños mueren por picadura de garrapata en México
Los familiares de los menores de edad llevaron a cabo el funeral.

La institución de salud informó que los menores recibieron atención inicial en un consultorio privado el 4 de agosto, pero debido a la gravedad de su condición, los trasladaron a una clínica el 8 de agosto y posteriormente referidos al Hospital Regional Materno Infantil, donde lamentablemente fallecieron.

En repuesta a estos eventos, la Secretaría de Salud estatal ha hecho un llamado a la población para que, en caso de presentar síntomas de la enfermedad y haber tenido contacto con pulgas o garrapatas, busquen atención médica de inmediato.

Lea también:Mira qué debes hacer y cómo reconocer las picaduras de pulgas

Protocolo

Los síntomas de la rickettsiosis son: fiebre alta, dolor de cabeza, vómito, náusea o dolor abdominal; erupciones cutáneas, dolor muscular y de articulaciones, así como malestar general.

«La Secretaría de Salud mantiene una vigilancia permanente de la enfermedad, por lo que realiza brigadas de búsqueda intencionada de casos sospechosos; en los cuales brinda información a la ciudadanía sobre la importancia del cuidado de las mascotas«, revelaron las autoridades sanitarias locales.

En situaciones de sospecha o confirmación de rickettsiosis, se implementa un protocolo de control que incluye la inspección de insectos, la aplicación de insecticidas en interiores y alrededores de las viviendas, y el tratamiento antiparasitario de mascotas. También se lleva a cabo la vacunación antirrábica y un censo de los animales de compañía.

Entre el 1 de enero y el 12 de agosto de este año, Nuevo León ha reportado 32 casos de rickettsiosis. Esta cifra en comparación con 70 en el mismo periodo del año pasado.

Por un sticker de WhatsApp dos mujeres se pelean en Tegucigalpa

Distrito Central, Francisco Morazán. Un pleito entre dos vecinas dejó una persona herida y una captura en la colonia La Esperanza, en Tegucigalpa, capital de Honduras.

De acuerdo con la información preliminar, una de las vecinas se molestó porque la otra le había hecho un sticker de WhatsApp con su rostro.

Por lo tanto, la ofendida le fue a reclamar a su vecina y fue en ese momento que se originó una pelea entre ambas.

La situación se salió de control cuando una menor de edad, que se desconoce si es familiar de la mujer a la cual le estaban reclamando, atacó con un arma blanca tipo cuchillo a la otra vecina.

Pelea de vecinas joven capturada en TGU
El pleito lo originó una de las mujeres por difundir un sticker con el rostro de su vecina.

De igual interés: Mujer le arranca la oreja a vecina tras descubrir que era amante de su esposo

Captura 

La ofendida resultó con una herida en la frente, por lo cual al lugar llegaron varias autoridades, quienes detuvieron a la joven y auxiliaron a la mujer.

En reportes dieron a conocer que la mujer está fuera de peligro, pero se encuentra hospitalizada para sanar la herida.

En cuanto a la menor, se le subió a una patrulla de la Policía Nacional y se la llevaron a un centro policial.

Captura
La joven deberá enfrentar un serie delito en su contra.                Foto: HCH

Medios locales señalaron que la sospechosa podría enfrentar el delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa inacabada.

El delito de homicidio en su grado de ejecución de tentativa inacabada se produce cuando una persona intenta matar a otra pero no lo consigue, por causas ajenas a su propia voluntad. Es decir, dicho sujeto tiene la intención de matar y actúa en consecuencia, pero no consigue el resultado que espera. Aunque al ser menor de edad podría enfrentarse a una normativa especial.

Perro halla una mano humana en Atima, Santa Bárbara

Redacción. El cuerpo de un sujeto fue encontrado la mañana de este martes en una zona boscosa de la aldea El Benque, en el municipio de Atima, en Santa Bárbara, luego de que una persona que caminaba junto a su perro se diera cuenta de que su mascota había encontrado una mano.

Aunque en un principio pensó que la mano era de juguete, luego se dio cuenta que en realidad era de una persona.

Fue así que llamó a las autoridades que llegaron al lugar y tras inspeccionar el lugar, encontraron atrás de unos árboles un cuerpo humano en estado de descomposición.

zona boscosa cadáver Santa Bárbara
Se desconoce si al hombre lo mataron con un arma de fuego o con arma blanca.

Le puede interesar leer: Por el crimen de tres personas capturan a miembro de la banda «El Zarco»

Dantesco crimen   

Al lugar de los hechos llegaron autoridades policiales, quienes se desplazaron rápidamente a la zona para poder acordonar la escena del crimen. A la víctima no se le pudo identificar debido a que no portaba documentos personales.

Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) e Inspecciones Oculares levantaron de la escena del crimen pruebas para comenzar con las indagaciones y así esclarecer el hecho.

zona boscosa cadáver Santa Bárbara
La violencia sigue aumentando en varias partes de Honduras, por lo que algunos hondureños exigen mejores estrategias.

Por el momento, se desconoce la identidad y el paradero del o de los hechores del crimen, pero se presume que a la víctima la atacaron y le dieron muerte en esa misma zona.

También, se coordinó con Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento cadavérico y luego trasladarlo al Centro de Medicina Legal y Ciencias Forenses para la autopsia y reconocimiento.

De momento no se maneja un hipótesis de cómo ocurrió este crimen, pero se espera que lo esclarezcan en las próximas semanas.

INM: Retrasos en aeropuertos se deben a una actualización de equipos

Redacción. El director del Instituto Nacional de Migración (INM), Allan Alvarenga, se pronunció ante las denuncias de retrasos en el Aeropuerto Internacional Palmerola y en el Aeropuerto Ramón Villeda Morales, explicando que se debe al reemplazo y actualización de nuevos equipos.

«Estamos haciendo una actualización de todo el equipo, ya que el último sistema databa de hace 10 años y había llegado ya al límite. Actualmente, estamos haciendo una modernización e innovación para que todos los puertos marítimos, aéreos y terrestres posean una nueva tecnología y que puedan hacer mucho más eficiente el proceso migratorio de todo el país», expresó el funcionario a medios locales.

Alvarenga explicó que en este momento se encuentran en la etapa de implementación y el personal se está adaptando para darle un mejor servicio a la población.

«Le pedimos a la ciudadanía que tenga paciencia. En unos 15 o 10 días la gente va a estar más experimentada y se estará observando mayor eficiencia en el flujo migratorio«, agregó.

Reprogramación de vuelos por tomas desató aglomeración de pasajeros en Palmerola
La terminal aérea de Palmerola se colapsa cuando hay vuelos retrasados.

Lea también: Solo un acompañante por pasajero permitirán en aeropuerto Villeda Morales

Planificación oportuna

Alvarenga manifestó que este proceso de actualización lleva 15 días. Según autoridades, comenzaron en el Aeropuerto Palmerola y en el Juan Manuel Gálvez, en Roatán, Islas de la Bahía.

«Estamos por iniciar en el aeropuerto de San Pedro Sula y Golosón. Procederemos después en las aduanas terrestres. Es un proceso que vamos avanzando», dijo.

El titular del INM agregó que el personal tiene programado atender a una persona por minuto y medio. El objetivo es reducirlo a menos de un minuto. Además, dijo que todo este proceso se realiza antes de la Semana Morazanica.

registro de salida de David Chávez
Allan Alvarenga, director del INM, expresó: «La planificación ha sido oportuna para poder ir capacitando a la gente y cuando ya venga la temporada alta, tener un flujo migratorio más eficiente (…).  Se va a ir mejorando día con día. Esperamos que antes de octubre en todo el país esté ya implementado de manera correcta el nuevo sistema».

FFAA logra estabilizar velero que quedó varado en colonia de TGU

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), informaron que lograron estabilizar el velero «Rosalinda» que quedó varado y en medio de una calle en la colonia El Reparto por Arriba, Tegucigalpa.

Para esa acción, contaron con el apoyo de la Unidad Humanitaria y de Rescate Honduras de la institución. Luego de varias horas y esfuerzo, movieron la pesada embarcación, colocándola de una manera que no obstruya el tránsito de personas en el lugar.

El capitán Mario Rivera, portavoz de las FFAA indicó que, «se recibió una solicitud de apoyo de los pobladores de esta zona, por una embarcación que se construyó en este mismo lugar».

Velero El Reparto
Personal de las FFAA, junto a equipo especializado buscan la manera de sacar el velero de manera rápida y segura.

De la misma manera, Rivera detalló que el propietario de la embarcación no pudo sacarlo de la zona debido a la topografía de la colonia y a lo bajo del cableado.

«En ese sentido se hizo presente personal de la Unidad Humanitaria de Rescate y el Primer Batallón de Infantería. Logrando estabilizar la embarcación y por ello ya no representa un riesgo», acotó el capitán.

Tras estabilizarlo, se realizaron las evaluaciones pertinentes para poder identificar como podrían sacar la embarcación de la colonia. Posteriormente, en conjunto con la Fuerza Naval esperan movilizarlo a Coyolito, en la zona sur de Honduras.

velero
El velero, según su creador y dueño tiene una capacidad para 10 personas.

Lea además: Velero construido por hondureño queda varado en colonia de TGU 

En honor a su esposa 

El velero «Rosalinda» es obra del capitalino Marlon Martínez, quien durante años trabajó en el extranjero para poderlo montar y el nombre es en honor a su esposa. Su sueño es poderlo zarpar en el mar, y marcar la historia con la primera embarcación construida en Tegucigalpa.

Tras tenerlo listo, intentó sacarlo de El Reparto para llevarlo al sur, pero en el trayecto sufrió el percance. Es por ello que Martínez pide paciencia a la población para poder sacar el velero de la capital.

Marlon contó a medios locales que aprendió de la construcción de estas naves marítimas en Estados Unidos (USA) y su sueño siempre fue hacer uno en su patria. Es por ello, que se propuso cumplirlo y procedió a solicitar los permisos necesarios en la Fuerza Naval y se los dieron de manera rápida.

Velero
El dueño del velero tiene el sueño de zarparlo en alta mar y las FFA aseguraron que le van a ayudar.

Una vez obtuvo la licencia procedió con su construcción en el campo de fútbol de su colonia. Los trabajos para su elaboración le llevaron 10 meses de diciembre de 2023 a agosto de 2024. Por su obra, el vecindario y sociedad hondureña lo ha felicitado, debido a que muestra el talento que tienen los catrachos.

Abuelito fallece atropellado mientras intentaba cruzar bulevar en Choloma

Redacción. Un adulto mayor murió atropellado la mañana de este martes 13 de agosto, cuando intentaba cruzar la calle del bulevar del norte en Río Nance, en Choloma, Cortés, zona nortes de Honduras.

A la víctima se le identificó como Juan Ramón Banegas (de 75 años), quien se movilizaba en una bicicleta.

Según testimonios de personas que vieron el percance, cuando el hombre iba pasando por la calle e intentó cruzar el bulevar, no se percató que venía una volqueta que lo atropelló.

El conductor del camión no logró esquivarlo y en cuestión de segundos lo embistió, pasándole por encima las pesadas llantas, lo que le provocó la muertes al instante.

La magnitud del golpe fue tan fuerte que la bicicleta quedó doblada en tu totalidad  y junta a ella el cuerpo del anciano.

Abuelito intentaba cruzar bulevar Choloma
Se desconoce si el conductor de la volqueta se quedó en el lugar o si se dio a la fuga.

Le puede interesar: Adulto mayor muere atropellado al bajarse de ‘rapidito’ en Santa Cruz de Yojoa

Intentaron salvarle la vida

Paramédicos de la Cruz Roja llegaron al sitio de los hechos y le realizaron maniobras de RCP para reanimar al hombre, pero este ya no presentaba signos vitales

Los agentes ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad instaladas cerca del lugar de los hechos para esclarecer el caso y ver de quien fue la imprudencia.

Abuelito intentaba cruzar bulevar Choloma
La víctima murió de manera instantánea tras sufrir el accidente señalaron medios locales.

Al lugar llegó el equipo de Medicina Forense para levantar el cadáver y trasladarlo hasta la morgue de San Pedro Sula.

Asimismo, miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), tendrán que llegar al lugar para comenzar a realizar las respectivas diligencias del caso.

Los atropellos de peatones, de acuerdo con investigaciones de la Policía, son uno de los incidentes más habituales. Especialmente, en las zonas donde hay mayor número de desplazamientos. Entre las causas más comunes se encuentran: imprudencia y despiste tanto de los conductores como de los peatones.

Más de 300 comunidades se encuentran vulnerables en el Valle de Sula

Redacción. El representante de la Confederación Nacional de Federaciones y Patronatos de Honduras (CONAFEPH), Marco Antonio Bhaday, dio a conocer que más de 300 comunidades se encuentran vulnerables en el Valle de Sula.

«Son más de 300 comunidades las que estarían nuevamente en estado de vulnerabilidad debido a que no se ha invertido en el tema de reparación o reconstrucción de los bordos», manifestó Bhaday, a través de Noticieros Hoy Mismo.

En ese contexto, aseguró que «nosotros hemos venido denunciado esto por dos años y medio». «Hemos exigido a las autoridades tanto municipales como también a las del gobierno central que inicien con estos trabajos de reparación pero parece que no les importa este tema», añadió.

Del mismo modo, el representante de los patronatos lamentó que «pareciera que hay prioridades y no son las de salvaguardar la vida y la economía de las familias del Valle de Sula».

Marco Antonio Bhaday Chávez
Marco Antonio Bhaday, representante de los patronatos, también reveló que «más de 600 mil familias están hoy expuestas totalmente al tema de la vulnerabilidad debido a los huracanes que ha anunciado las autoridades. No vemos esperanza (…) no hay ningún tipo de esperanza».
Le puede interesar: Más de 300,000 familias resultarían afectadas de no repararse los bordos

Además, mencionó que han tenido conversaciones con el ministro de la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT), Octavio Pineda. «Él pide que se van a incorporar en sus planes de trabajo la reparación de estos bordos pero ya van más de dos años y medio», apuntó.

«Si llega a tocar al territorio nacional un huracán (…) el río Ulúa y el río Chamelecón son los principales causantes de inundaciones en el Valle de Sula, que no tienen su reparación ni mantenimiento en los bordos«, lamentó.

Del mismo modo, expuso que «tenemos un canal Maya, que es el principal canal de alivio que tienen en el Valle de Sula y está totalmente fisurado». «No vemos una respuesta inmediata de las autoridades, por eso le pedimos a la presidenta Xiomara Castro que atienda este tema», agregó.

Solicitamos que los «fondos que le transfiere a las municipalidades sean invertidos con prioridad en la reparación de estos bordos», concluyó.

Tras las lluvias, esas zonas son las primeras en inundarse.

De igual importancia: Suspenden protesta en los bordos Santa Ana-Pedregal en SPS

error: Contenido Protegido