23.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 14, 2025
Inicio Blog Página 1988

Taylor Swift vuelve al escenario en Londres tras amenaza de atentado

AFP. Taylor Swift regresó este jueves a los escenarios en Londres para cerrar la fase europea de su gira «Eras», una semana después de cancelar sus conciertos en Viena debido a un plan de atentado suicida.

Desde el principio de la tarde, cientos de «swifties» (aficionadas), con faldas brillantes o sombreros de vaquero, se agolparon en los alrededores del estadio de Wembley.

Le puede interesar: Detienen a sospechosos por planear atentado islamista en conciertos de Taylor Swift

Taylor Swift vuelve al escenario en Londres tras amenaza de atentado en Viena
Los fans de la megaestrella estadounidense Taylor Swift, los llamados «Swifties», caminan por Olympic Way, frente al estadio de Wembley en Londres, el 15 de agosto de 2024. Foto: AFP

Frente a casi 90,000 espectadores cada noche, la cantante estadounidense ofrecerá los cinco últimos conciertos europeos de su gira. Dicho tour comenzó hace casi un año y medio en Estados Unidos.

Las tres presentaciones previstas de Swift en la capital austriaca fueron canceladas tras descubrirse un plan inspirado en el grupo Estado Islámico (EI) de lanzar un ataque con explosivos y cuchillos.

Fallido ataque en concierto 

Tres supuestos seguidores de EI se detectaron con ayuda de la inteligencia estadounidense, y acusados de planear el ataque. La Policía Metropolitana de Londres aseguró que «nada indica que lo investigado por las autoridades austriacas vaya a impactar en los eventos aquí en Londres».

La Fuerza trabaja «de cerca con la seguridad del sitio y otros asociados  para garantizar una seguridad apropiada», afirmó la policía en un comunicado.

Lea más: Premios MTV: Taylor Swift lidera nominaciones en mejores videos musicales

Seguridad en ele concierto de Taylor Swift
La policía metropolitana de Londres vigila a los fans de la cantante Taylor Swift, los llamados «Swifties», que llegan al estadio de Wembley en Londres. Foto: AFP

«Después de lo que pasó en Viena, es tranquilizador saber que se reforzó la seguridad», subraya Brodie MacArthur, entrevistada por AFP a su llegada a Wembley.

«Siempre hay preocupaciones en el fondo de la mente, pero existen personas encargadas de garantizar nuestra seguridad», añade la estudiante.

Varias horas antes del concierto, agentes de seguridad estaban apostados en las escaleras del estadio. Además, miembros de la policía, a pie o en bicicleta, patrullaban la zona.

DNVT adquiere material para emisión de licencias de conducir

Tegucigalpa, Honduras. El comisionado de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), José Adonay Hernández, informó que recibió material para la elaboración de licencias de conducir.

El uniformado comentó que la duración de estos insumos está pronosticada para suplir los próximos dos años. Del mismo modo, invitó a los hondureños que han adquirido sus licencias de manera virtual, que se acerquen a esta institución para poder reclamar su permiso de manera física.

«Ya se está distribuyendo este insumo que está planificado para poder abastecer y suplir la demanda a nivel nacional durante dos 2.5 años», comentó al medio de comunicación Hoy Mismo.

Le puede interesar – Sugieren elevar a 21 años la edad para obtener licencia de conducir en Honduras

En este sentido, Hernández afirmó que el siguiente proceso de licitación tiene como objetivo comprar otro lote de PVC que pueda suplir a la institución por otros dos años.

DNVT material para emisión de licencias de conducir
Hernández señaló que las personas pueden acercarse a las oficinas de la DNVT para solicitar su documento en físico.

Sistema de seguridad 

De igual manera, el comisionado de la DNVT destacó que todo el material cuenta con las medidas de seguridad necesarias, para evitar que personas inescrupulosas intenten plagiarlas de manera fraudulenta.

«Todos los insumos que nosotros utilizamos debe de incluir ciertos criterios de seguridad para que puedan ser validados y puedan ser utilizados a nivel internacional en los 198 países», afirmó.

Además, Hernández manifestó que cada una de las licencias que se emiten cuentan con los criterios necesarios de validación.

Requisitos para solicitar su licencia de conducir

  • Saber leer y escribir
  • Haber cumplido los 18 años de edad
  • Fotocopia y original del Documento Nacional de Identificación (DNI) o carnet de residencia con dos fotocopias en caso de ser extranjero.
  • Recibo de pago de la categoría que solicita la licencia y por cuantos años (2 o 5). El mismo se puede cancelar en cualquier ventanilla de los bancos autorizados.
Licencia de conducir desde españa
Hace unos meses, España y Honduras acordaron homologar los permisos de conducir.
  • Exámenes médicos y psicológicos exclusivos para solicitar la licencia de conducir
  • Copia de un servicio residencial, sea público o privado (de la luz o internet)
  • Recibir la charla en el centro de capacitación vial y evaluación de conductores de la DNVT
  • Aprobar el examen teórico y práctico con una nota mínima de 70 %.

Habilitan circuitos de semáforos en Distrito Central

Redacción. La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) dio a conocer que habilitó nuevos circuitos de semáforos en diferentes puntos de la ciudad para organizar el tráfico vehicular en la capital.

La AMDC, a través de sus plataformas digitales, informó que el pasado 12 y 13 de agosto habilitó el circuito de semáforos en el Materno Infantil, Plantas Tropicales y Larach Miramontes.

Asimismo, la municipalidad capitalina señaló que ayer (miércoles) 14 y hoy (jueves) 15 de agosto se habilitó el circuito de semáforos en bulevar Los Próceres.

Del mismo modo, la AMDC reveló que entre el 19 y 21 de agosto se habilitará el nuevo circuito de semáforos en el barrio La Hoya. Posteriormente, entre el 21 y 23 de agosto próximo se habilitará el circuito de semáforos en Las Palmas y el bulevar Centroamérica.

Finalmente, la municipalidad recordó que el objetivo de los semáforos es la seguridad y la ordenanza vial y no la reducción del tráfico vehicular.

Aviso de la AMDC.

Le puede interesar: Habilitan tercer carril en salida del bulevar del sur, SPS, para agilizar tráfico vehicular

Conductores inconformes

Por su parte, los conductores se han quejado de esta medida implementada por la AMDC ya que aumenta el caos vehicular en la capital.

Uno de los afectados manifestó en exclusiva para Diario Tiempo que la habilitación del circuito de semáforos no es una medida adecuada.

«Colocar semáforos en esas zonas solo provocará más tráfico y que los conductores busquen maneras de avanzar. No se podrá lograr una ordenanza vial como lo quiere la Alcaldía porque en primera se ponen hacer cosas sin saber. Sin ser experto, se debe de saber en que puntos y en que no son idóneos colocar ese tipo de objetos, porque hay lugares en los cuales un semáforo no debe de estar», manifestó Josué, uno de los conductores afectados.

Los conductores se quejan porque el tráfico vial aumentó.

De igual importancia: Denuncian ola de asaltos en medio del tráfico vehicular en carretera a Tatumbla

¿Las envenenaron? Hospitalizan a reina y princesa de Feria de Corquín, Copán

Redacción. Por supuesto envenenamiento, la reina y princesa de la Feria de Corquín, Copán, fueron hospitalizadas la noche de ayer, minutos después de su coronación.

El evento que se celebraba con entusiasmo terminó en caos cuando ambas jóvenes se dirigían a bailar el vals y de pronto un terrible dolor invadió su estómago.

De acuerdo con testigos, después de la coronación y previo a realizar su baile, una mujer se les acercó y les dio algo de beber, sustancia que les habría provocado el mal.

Según expresaron las jóvenes, al quejarse del dolor, sentían como si el estómago se les estuviera quemando. Como respuesta, autoridades policiales que se encontraban en el evento reaccionaron de manera inmediata y las trasladaron en estado grave a un centro asistencial.

Hospitalizan a reina y princesa de Feria de Corquín, Copán
El evento terminó luego de que las jóvenes presentaran el extraño dolor.

Sin embargo, medios de comunicación señalan que familiares de las afectadas las trasladaron hasta la comunidad de Potrerillos, en Corquín, debido al temor de que las jóvenes estén siendo afectadas por supuestas situaciones paranormales. Y es que se maneja que la mujer que les habría dado la bebida es «una bruja que buscaba revancha».

Hasta el momento, familiares y autoridades no se han pronunciado respecto al misterioso caso, que mantiene indignados a varios ciudadanos.

Reacciones

En redes sociales, varios usuarios han calificado el hecho como un acto de maldad y envidia, por lo que esperan que ambas jóvenes se encuentren bien de salud.

«Por tomar revancha, será que la bruja quería ser la reina».

«La verdad es un intento de homicidio, es algo premeditado y me imagino que hay cómplices, deberían tomar cartas en el asunto».

«Definitivamente tienes que tener un corazón lleno de maldad para hacer esto».

«Dios ponga sus manos sobre ellas. Qué corazón el de algunas personas, solo saben hacer el mal, pero la vida da vueltas y rendirán cuentas aquí en la tierra».

«La envidia y el odio se echan de ver de lejos, por eso hay que tener cuidado».

Sesal interviene Hospital San Felipe por falta de transparencia

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Salud (Sesal) creó una comisión para intervenir el Hospital San Felipe, por la presunta falta de transparencia en procesos de administración de presupuesto.

La representante del sindicato del Hospital San Felipe, Iris Zelaya, comentó al noticiero Hoy Mismo que recibieron la noticia con sorpresa.

«Antier se recibió el oficio que venía en calidad de comisión interventora, los cuatro recursos de la Sesal con una contratación de agosto a diciembre», manifestó.

La junta interventora está compuesta por cuatro miembros:

-Cristóbal Nahún Cruz, de 24 años, quien ha sido designado como administrador.

-Yina Lizeth Matamoros, de 30 años, en el cargo de auxiliar contable.

-Asdrúbal Isaac Palacios, de 34 años, en el área de compras.

-Iris Cárcamo Álvarez, de 39 años, también en compras.

Zelaya afirmó que la determinación de las autoridades de salubridad les cayó como un «balde de agua fría».

«Nosotros sabemos que la administración ha sido desastrosa, ha venido a dejar al Hospital San Felipe como un cadáver que está a punto de ser sepultado», afirmó.

Le puede interesar – Hospital San Felipe anuncia que ha atendido 150 casos de dengue

Sesal interviene hospital San Felipe
Zelaya compartió que es necesario que se pueda solucionar el conflicto para poder suplir el centro asistencial.

Soluciones 

Del mismo modo, la representante del sindicato aseguró que espera que la junta interventora les brinde soluciones, principalmente en el tema de presupuesto.

«Se ha intentado hacer las gestiones de los procesos despacio», destacó. Además, la representante de este grupo comentó que ha estado sobreviviendo con lo que se compra de emergencia ante esta problemática.

«Hemos sobrevivido con lo que fluye a nivel central en medicamentos, con las partidas que se inyectan para compras. Esperamos que esta junta interventora venga a brindar soluciones». señaló.

Sesal

De igual manera, Zelaya aseguró que la intervención de este centro asistencial viene directamente de la Sesal.

Sesal interviene hospital San Felipe
Zelaya expresó que esperan una respuesta positiva por parte de los miembros de la junta interventora.

«El objetivo por el cual se está interviniendo son los procesos engorrosos y no muy transparentes que se han venido dando. Nosotros hemos denunciado cada una de estas cuestiones. En los últimos días, los procesos de adjudicación de compras son demasiado lentos», comentó.

Además, la representante de sindicato detalló que no cuenta con el presupuesto necesario para suplir las necesidades mediante estas compras.

«Es el segundo año consecutivo que el presupuesto del hospital no se ha podido aplicar por la misma negligencia administrativa», resaltó.

Dictan prisión preventiva a miembro de ‘Los Kristoff’

Redacción. La Justicia hondureña ordenó en una audiencia inicial el auto de formal procesamiento y prisión preventiva en contra de José David Villatoro Mejía por los delitos de tráfico de drogas agravado y lavado de activos.

El Ministerio Público indicó que Villatoro Mejía formaba parte de la organización criminal ‘Los Kristoff’, dedicada al tráfico de droga trasnacional con conexiones en Colombia, México y Estados Unidos. Además, permanecía prófugo de la justicia desde hace cinco años.

Villatoro Mejía fue acusado en mayo de 2019 en el marco de la Operación Alicanto II, que fue ejecutada por la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC). En la operación capturaron a dos cabecillas de la estructura: Cristian Kristoff Urbina (alias “Tío”) y José Orlando Pacheco Kristoff, ambos ya condenados por los delitos de tráfico de drogas agravado y lavado de activos.

Detuvieron también a Luis Miguel Kristoff Urbina por el delito de tráfico de drogas, y José Nelson Geovani Santos Mejía por los delitos de tráfico de drogas agravado, lavado de activos y tenencia de arma de uso permitido agravado.

Prisión preventiva a miembro de estructura transnacional de narcotráfico “Los Kristoff”
José David Villatoro se encuentra bajo custodia de las autoridades hondureñas.

Lea también: A prisión agentes de la Dipampco acusados de implantar pruebas

Investigaciones

Agentes de la ATIC descubrieron la existencia de la red criminal transnacional, varios de sus miembros radicados en Colombina y con nexos con hondureños, entre ellos Cristian Kristoff. Este se encargaba de coordinar el ingreso al país de cargamentos de droga (cocaína), vía aérea y marítima, proveniente de los países de Suramérica.

Además, autoridades comprobaron que ‘Los Kristoff’ coordinaban junto a otras personas el almacenamiento, transporte, entrega, suministro y salida de la droga del país. Sus lugares de operación se ubicaban en los departamentos de Gracias a Dios, Colón, Atlántida, Yoro, Cortés, Santa Bárbara y Copán. La ruta continuaba hacia Guatemala con destino final México y Estados Unidos.

Durante la investigación, FESCCO y ATIC documentaron unos ocho eventos de tráfico de drogas: cuatro vía área, una embarcación y tres vías terrestres. De estos tienen participación la organización criminal liderada por Cristian Kristoff.

Las acciones más significativas se efectuaron el 1 de septiembre de 2018, donde capturaron a Hugo Renán Peraza Molina, a quien le incautaron cuatrocientos mil veinte dólares. El dinero los llevaba ocultos en un compartimiento falso de un vehículo pick up.

Una semana después, el 8 de septiembre de 2018, arrestaron a Jerson Edgardo Morán Juárez a bordo de un vehículo turismo. En el lugar le decomisaron cuatrocientos veinte mil dólares y dos paquetes de cocaína.

Finalmente, el 14 de noviembre de 2018, en un operativo en San Pedro Sula, capturaron a seis miembros de la estructura criminal. A ellos se les incautaron 362 mil 800 dólares que se encontraban en sacos de nylon en el carwash Los Primos. El establecimiento se encuentra situado a la altura de la colonia Aurora.

Prisión preventiva a miembro de estructura transnacional de narcotráfico “Los Kristoff”
Dinero decomisado a miembros de “Los Kristoff”.

Meta relativiza amenaza de IA sobre campañas y elecciones

AFP. Las campañas de desinformación rusas en redes sociales mediante el uso de tecnología de inteligencia artificial (IA) generativa no han tenido éxito hasta ahora, indicó el grupo Meta en un informe de seguridad divulgado este jueves.

La matriz de las gigantes de redes sociales Facebook e Instagram encontró que, hasta ahora, las tácticas de desinformación que utilizan IA apenas proporcionan una «ganancia marginal de productividad y generación de contenidos» para quienes las impulsan. Meta aseguró que era capaz de bloquear estas operaciones.

Le puede interesar. Meta lanza Llama 3.1, su modelo más potente de IA de código abierto

Facebook
Facebook fue acusado durante años de ser utilizado como una poderosa plataforma para desinformar.

La presentación de este informe trimestral coincide con un aumento de los temores de que la IA generativa se utiliza para engañar a las personas. Estas tácticas son utilizadas durante períodos electorales como el que atraviesa ahora Estados Unidos, que el 5 de noviembre tendrá elecciones presidenciales.

Piratas informáticos rusos utilizaron Facebook y otras redes sociales estadounidenses para generar tensión política antes de los comicios de 2016.

Desinformación generada en procesos electorales 

Expertos temen un flujo sin precedentes de desinformación malintencionada en las redes sociales por la facilidad de acceso a herramientas de IA. Por ejemplo, el robot conversacional ChatGPT o Dall-E, que permite generar imágenes de tono realista a demanda en segundos.

La IA la utilizaron para crear imágenes con detalles sorprendentes, videos y para traducir o generar texto con noticias falsas, reconoce el informe.

Lea más: OpenAI elimina bot que se hacía pasar por candidato presidencial en EEUU

Las imágenes creadas por Eliot Higgins con el uso de inteligencia artificial muestran una pelea ficticia entre Donald Trump y agentes de policía de la ciudad de Nueva York.
Las imágenes creadas con el uso de la inteligencia artificial muestran una pelea ficticia entre Donald Trump y agentes de policía de la ciudad de Nueva York.

A medida que se aproximan las elecciones de noviembre en Estados Unidos, Meta espera que aumenten las campañas respaldadas por Rusia para atacar a los políticos que apoyan a Ucrania.

Detenida una cuarta persona por el apuñalamiento del padre de Lamine Yamal

0

AFP. Cuatro personas fueron arrestadas luego del apuñalamiento del padre del futbolista Lamine Yamal, fuera de peligro, el miércoles por la noche en Cataluña, según indicó a AFP la policía local.

El ataque tuvo lugar a las 19H10 GMT en un aparcamiento de la localidad catalana de Mataró, a unos 30 kilómetros de Barcelona, ​​en el barrio de Rocafonda donde creció Yamal, dijo un portavoz de los Mossos de Esquadra, la policía autonómica de Cataluña.

A las 21:00 GMT del miércoles arrestaron e interrogaron a tres personas en la comisaría de Mataró. Asimismo, capturaron al cuarto detenido este jueves a las 09:00 GMT. La policía no dio detalles sobre las identidades.

Le puede interesar: Apuñalan al padre de Lamine Yamal, estrella del Barcelona

Apuñalamiento del padre de Lamine Yamal
Lamine Yamal visita a su padre en el hospital Germán Trías.

Los investigadores interrogarán a la víctima «tan pronto sea posible», así como a los testigos para aclarar las circunstancias del ataque. El joven Yamal llegó en coche al hospital para visitar a su padre en la tarde del jueves, según constató un periodista de AFP.

«Gracias a todos por vuestros ánimos, ya estoy mejor, un fuerte abrazo para todos», escribió en la red social Instagram el padre de Yamal, la joven estrella de Barcelona de 17 años.

Lea también: Apuñalan a 4 jóvenes dentro de un cine de Massachusetts, EEUU

Apuñalan al padre de Lamine Yamal, estrella del Barcelona
Mounir Nasraoui, junto a su hijo Lamine Yamal, celebrando la Eurocopa.

Hechos

La policía informó que apuñalaron a Mounir Nasraoui varias veces. Ahora lo tratan en el hospital de Can Ruti en Badalona. Una fuente cercana a la familia aseguró que él está «fuera de peligro» y «estable».

El diario La Vanguardia señaló que el incidente tuvo lugar tras una discusión en la calle con unos hombres que se acercaron al padre de Yamal mientras él sacaba a pasear al perro, después lo asaltaron.

El padre de Yamal y su abuela todavía viven en Rocafonda y el joven jugador suele celebrar los goles haciendo un ‘304’ con las manos, que es el código postal del barrio. Nasraoui se hizo famoso durante la Eurocopa por su actividad en redes sociales y en medios de comunicación al publicar contenido frecuentemente apoyando a su hijo.

En CN crean comisión para atender afectados por falla en Villanueva

Tegucigalpa, Honduras. La diputada del Partido Liberal (PL), Kathia Crivelli, presentó ante el Congreso Nacional (CN) una moción para brindar ayuda y auxilio a los pobladores de Villanueva, Cortés, que son víctimas de una falla geológica en el sector.

La parlamentaria relató el calvario que atraviesan estos hondureños que han perdido su hogar producto de este fenómeno. La propuesta incluye que el Poder Legislativo entregue recursos y se manifieste con apoyo para estas familias.

Del mismo modo, Crivelli solicitó que los barrios Miguel Yañez y Las Lomas se declaren como zonas no habitables, debido al peligro que representa residir en estas zonas.

Además, la diputada liberal señaló que las autoridades deben implementar medidas de previsión para que ningún hondureño exponga su vida en estos lugares.

Le puede interesar – Familias abandonan sus viviendas ante falla geológica en Villanueva, Cortés

Diputada Kathia Crivelli
La diputada Kathia Crivelli expuso toda la situación de zozobra que viven los pobladores de estos sectores.

Evaluación técnica

Crivelli sugirió ante el pleno del Congreso Nacional que se realice una evaluación técnica de las zonas afectadas para poder determinar el alcance de la falla. Por lo tanto, el titular del Poder Legislativo ordenó la creación y traslado de una comisión para que pueda elaborar un informe completo de los daños provocados por esta situación.

Tras escuchar la petición, 85 congresistas de las diferentes bancadas votaron a favor de la solicitud.

Recursos municipales 

El alcalde de Villanueva, Cortés, Walter Perdomo, expresó que hasta el momento han afrontado esta situación con recursos municipales. Por lo tanto, también envió un mensaje a las autoridades del gobierno para que extiendan una mano solidaria.

Familias de Villanueva, Cortés, se desplazan por falla geológica
Familias completas han tenido que decirle adiós a sus viviendas debido al peligro que corren al permanecer ahí.

La falla en los sectores de Miguel Yañez y Las Lomas ha afectado a unas 100 familias hondureñas que han perdidos sus viviendas. Los residentes del lugar deben ser reubicados en otro hogar debido a que las condiciones no les permiten vivir en sus casas.

Desmantelan cámaras de vigilancia utilizadas por bandas criminales en Cortés

Redacción. Una red de cámaras de vigilancia instaladas presuntamente por bandas criminales fueron desmanteladas por las autoridades en los municipios de Choloma y La Lima, departamento de Cortés, como parte de una intervención permanente en ambos municipios.

Después de varias investigaciones policiales, se confirmó que las cámaras no las instalaron personas que viven en las zonas. Elementos de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO) —a través de la División de Seguridad del Transporte Urbano (DSTU)— y la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) se encargaron del operativo.

Varias de las cámaras estaban cerca de las postas policiales, según las autoridades. Los aparatos también se encontraban en las esquinas de diferentes casas, así como en los postes del tendido eléctrico y puntos estratégicos donde convergen los ciudadanos.

Desmantelan cámaras de vigilancia Cortés
Se presume que la pandilla 18 estaría detrás de estos delitos.

Las revisarán  

Uno de los hechos que llamó la atención de los agentes fue que muchas de las cámaras eran de alta tecnología. El sistema de cada una ellas será analizado para encontrar pistas que lleven a dar con los criminales que las instalaron.

Sobre el método que usaron las bandas criminales para colocar las cámaras, no se descarta que se instalaron en horas de la noche a fin de no levantar sospechas. Con esta nueva operación, son dos sistemas de cámaras de vigilancia que desmantelan las autoridades en lo que va de la tercera semana de agosto.

Le puede interesar: Buscan dar con asesino de exesposa de Napoleón Zelaya con cámaras de seguridad

Primer operativo 

El pasado 13 de agosto se desmanteló un sistema de cámaras inalámbricas con paneles solares en la colonia Villa Nueva, en Tegucigalpa, Francisco Morazán.

Los operativos ejecutados contaron con la colaboración de los empleados de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), de acuerdo con el vocero de la Secretaría de Seguridad, Miguel Martínez Madrid.

Explicó que las cámaras estaban conectadas a paneles solares. «El panel solar está conectado a la cámara. Incluso tiene dos baterías de 24 voltios y están están conectadas a un wifi muy cercano (a unos 50 metros o más)», dijo.

Se logró identificar y desmantelar la red de cámaras de vigilancia.
error: Contenido Protegido