26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1970

Conductor «ebrio» causa choque y deja dos heridos en Taulabé

Redacción. Un conductor presuntamente ebrio causó caos en la carretera CA-5 a la altura del sector de Pito Solo, en Taulabé, Comayagua, al provocar un brutal choque automovilístico.

El percance lo protagonizaron dos autos pick up, uno color rojo y el otro gris. El suceso ocurrió en horas de la mañana de este jueves.

El hecho quedó grabado gracias a que una persona se percató de que el conductor del auto rojo manejaba de manera extraña.

Ante esa sospecha el hombre decidió grabarlo sin saber que sería el preámbulo de una fuerte colisión.

Impactante choque   

En el material se mira como poco a poco el auto se va metiendo en el carril contrario, incluso se observa que casi choca con un camión.

En cuestión de segundos el auto se mete de lleno al otro carril y lo hace cuando pasaba otro auto pick,up, el cual intenta evadir el carro, pero no lo logra.

Ambos carros chocan de frente, envolviéndose en una capa de polvo del cual salen volando varias partes de los dos autos.

«Se desgració en la gente» se escucha decir al conductor que manifiesta que se veía venir el accidente.

Choque
El choque provocó que uno de los carriles fuera cerrado.

Le puede interesar – Pareja muere en el hospital tras sufrir accidente en La Lima, Cortés

Nadie murió

Pese al fuerte choque se informó que ninguno de los dos conductores murió, pero ambos resultaron heridos.

Videos grabados por personas que pasaban por la zona muestran los dos vehículos muy dañados. En el lugar también hay aceite derramado.

Las autoridades llegaron al lugar para poder atender a las dos víctimas y hacer el informe del caso.

Personal de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegó al sitio de los hechos para corroborar los datos del choque y presentar el informe ante las autoridades.

Vea el vídeo:

Hallan el cuerpo de una mujer a orilla de la carretera en Corquín, Copán

Redacción. El cuerpo sin vida de una mujer fue encontrado este jueves a la orilla de la carretera principal del municipio de Corquín, en el departamento de Copán, zona occidental del territorio nacional.

Información preliminar establece que el cuerpo fue encontrado boca abajo y presentaba varios golpes. La fémina vestía una camisa color negro y presuntamente no tenía documentos personales.

Al lugar llegaron elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes acordonaron la zona y comenzaron a realizar las indagaciones correspondientes. Asimismo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) para llevar a cabo el respectivo levantamiento cadavérico.

Una vez realizada la autopsia se determinará la causa de muerte de la mujer. Hasta el momento se desconoce la identidad de la ahora occisa y los motivos que provocaron su muerte. Por su parte, los vecinos de la zona lamentaron el hecho.

Hasta el momento, el cuerpo aún no está en estado de putrefacción.

Le puede interesar: Hallan cuerpo de Luis Fernando, joven que desapareció en río Ulúa

Muerte de mujeres

Al menos 150 mujeres han perdido la vida de manera violenta en el país en lo que de 2024, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

La mayor parte de muertes de mujeres se producen con armas de fuego, seguido de las blancas y también casos de golpes o con armas contusas. Más del 90 % de los casos de muertes violentas de mujeres en el país permanecen en la impunidad y en pocos escenarios en los que se llega a la captura, judicialización y condena del/los hechores materiales.

Los departamentos con mayor incidencia de violencia en contra de las mujeres son: Francisco Morazán, Cortés y Olancho.

De igual importancia: Hallan cuerpo de mujer desaparecida en Azacualpa, Intibucá

Entregan títulos de propiedad a colonia San Francisco de Asís, Santa Bárbara

Redacción. El Instituto Nacional Agrario (INA) informó sobre la reciente entrega de títulos de tierra a los residentes de la colonia San Francisco de Asís, en el municipio de Macuelizo, Santa Bárbara, donde un 80 % fueron entregados a mujeres.

La entrega, de acuerdo con el INA, se realizó con el apoyo del ministro Francisco Funes y el viceministro Rafael Alegría en el cumplimiento al caso de la colonias San Francisco de Asís, a solicitud del padre Leopoldo Serrano.

El sacerdote logró varios acuerdos con la presidenta Xiomara Castro luego de exponerle los problemas de su comunidad y el enorme sacrificio de caminar 240 kilómetros desde San Pedro Sula hasta Casta Presidencial para recaudar fondos para las comunidades que sufren de los daños provocados por las tormentas Eta e Iota.

Tras varias promesas por parte de la mandataria a Serrano, el ministro Funes envió las brigadas de verificación, medición e investigación de los lotes de terreno, para beneficiar a los pobladores de San Francisco de Asís.

colonia San Francisco de Asís
Pobladores de la colonia San Francisco de Asís se han visto satisfechos con las acciones del gobierno en su comunidad,

Lea también: Padre Serrano logra acuerdos con la presidenta Castro

Familias beneficiadas

Por su parte, el asesor legal de titulación del INA, Salvador Martínez, manifestó que la Sectorial de Santa Bárbara les ha enviado varios expedientes. Aseguró que esos documentos les han funcionado como apoyo para realizar los dictámenes correspondientes a este caso.

«Del total (de expedientes), 290,237 son para mujeres», lo que representa un 82 por ciento, dijo Martínez. Además, «se han procesado 260, representando el 90 % avance», agregó.

Ahora, para finalizar el proceso y generar las cláusulas acordadas en la primera reunión con el padre Serrano, las autoridades del INA se encuentran a la espera del convenio con el Instituto de la Propiedad Privada (IP).

El ministro del INA, Francisco Fúnez, indicó que el proceso beneficiará a más de 300 familias, mismas que obtendrán su título definitivo de propiedad. «La refundación llega al campesinado, a los pobladores, a Honduras. Estamos contentos por eso”, aseguró.

Francisco Fúnez
Ministro del INA, Francisco Funes

El iPhone 16 Pro tendrá un cambio en el diseño de su caja

Tecnología. Si compras un iPhone 16 Pro o 16 Pro Max el próximo mes, podrías notar un pequeño cambio en la caja. Este detalle no involucra nuevos componentes, la inclusión del cargador o alteraciones en las pegatinas de Apple, sino de un pequeño detalle que revela el lugar de fabricación del dispositivo. Por primera vez en la historia, la unidad podría no provenir de China.

Según Bloomberg, varios informantes vinculados a Foxconn han revelado que los modelos ‘Pro’ del iPhone 16 se fabricarán en la India. Foxconn es la empresa encargada del ensamblaje de los móviles de Apple, ha realizado este proceso en China durante muchos años, aunque no exclusivamente.

Asimismo, la fuente citada señaló que muchos de los iPhone 16 Pro fabricados en India se enviarán a Estados Unidos y Europa. Dado que el modelo más avanzado de Apple no es muy popular en India, la mayoría de las unidades ensambladas serán exportadas a otros países.

Le puede interesar: Apple anuncia cambios en App Store tras advertencias de la UE

El iPhone 16 Pro tendrá un cambio en el diseño de su caja
La caja del iPhone 16 Pro o 16 Pro Max ya no dirá «Fabricado en China».

Si adquieres un iPhone 16 Pro o 16 Pro Max en septiembre, podrías ver en la caja una inscripción que diga «Diseñado por Apple en California, ensamblado en la India». Anteriormente, todos los modelos Pro se ensamblaban en China, y ninguno se había producido en otro lugar.

¿Es importante que tu iPhone se fabrique en India?

En realidad, no importa. La misma empresa, Foxconn, ensamblará cada pieza tanto en India como en China. Dado que los costos de mano de obra y producción en India se han igualado con los de China, muchas empresas han comenzado a trasladar parte de su producción al río Ganges.

Lea también: Apple lanza versión de prueba para desarrolladores con funciones de IA

El iPhone 16 Pro tendrá un cambio en el diseño de su caja
Los modelos ‘Pro’ del iPhone 16 ahora se fabricarán en la India.

Debido a los altos aranceles que la India impone sobre los productos importados, Apple puede reducir costos al fabricar los móviles en el país para venderlos a los consumidores indios. En lugar de pagar impuestos adicionales por traer iPhones desde China, es más económico para la compañía ensamblar los dispositivos localmente en India.

Por esta razón, Apple ha comenzado a fabricar algunos de sus iPhones más económicos en India, aunque hasta ahora no había hecho lo mismo con los modelos Pro. Es probable que en Europa encuentres el iPhone 16 Pro y 16 Pro Max con etiquetas diferentes en la caja, como «ensamblado en la India» y «ensamblado en China». Aunque la calidad y los detalles sean similares, esto resulta interesante para los seguidores de la marca.

Supremo de Venezuela confirma la victoria de Nicolás Maduro en elecciones

0

Internacional. El Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela, dirigido por magistrados cercanos al chavismo, confirmó este jueves los resultados oficiales de las elecciones del 28 de julio, que dieron la victoria a Nicolás Maduro. Estos resultados han sido criticados como fraudulentos tanto dentro como fuera del país.

«Convalida esta Sala Electoral los resultados de la elección presidencial del 28 emitidos por el Consejo Nacional Electoral (CNE)», dijo ante altas autoridades del Estado y representantes diplomáticos la presidenta del TSJ, la chavista Caryslia Rodríguez, quien lideró el peritaje judicial del resultado.

La sentencia, que finaliza de forma «inequívoca e irrestricta» la revisión de las elecciones, se emite 22 días después de que Nicolás Maduro pidiera este procedimiento a través de un recurso de amparo. El proceso, que no se hizo público, resultó en la convocatoria de los 10 excandidatos presidenciales al TSJ.

Le puede interesar: Maduro recibe cartas credenciales del nuncio apostólico de la Santa Sede

Supremo de Venezuela confirma la victoria de Nicolás Maduro
Caryslia Rodríguez, presidenta del TSJ y Nicolás Maduro, presidente de Venezuela.

Rodríguez justificó su decisión citando un informe elaborado por expertos nacionales e internacionales «altamente calificados e idóneos», cuyas identidades permanecen en el anonimato. Además, destacó que el proceso de validación se realizó sin la presencia de representantes de la oposición mayoritaria, que acusa fraude electoral.

Por su parte, Edmundo González Urrutia, líder de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), la principal coalición opositora, alertó que la decisión del TSJ «solo agravará la crisis» en el país.

«Señores del TSJ: Ninguna sentencia sustituirá la soberanía popular. El país y el mundo conocen su parcialidad y, por ende, su incapacidad de resolver el conflicto; su decisión solo agravará la crisis», expresó González Urrutia a través de la red social X.

Lea también: Edmundo González pide a Nicolás Maduro frenar violencia en Venezuela

Venezuela
Manifestaciones en Venezuela tras el resultado cuestionable de los comicios de 2024.

«Victoria clara»

La PUD sostiene que su candidato obtuvo una victoria clara en las presidenciales y ha publicado el 83,5 % de las actas electorales. Con dicha acción buscan respaldar su reclamación, la cual ha recibido apoyo de diversos países y organizaciones nacionales e internacionales.

A pesar de esto, el Consejo Nacional Electoral (CNE) declaró a Maduro como ganador sin ofrecer los resultados desagregados. Esta postura se esperaba, según el cronograma electoral, y que ha sido solicitado por gran parte de la comunidad internacional.

Calles en Tegucigalpa podrían desaparecer por dos socavones

Distrito Central, Honduras. Dos socavones tienen en alerta a varias personas de dos sectores en Tegucigalpa, quienes solicitan apoyo de las autoridades antes de que sea demasiado tarde.

De acuerdo con las denuncias, en una calle de la residencial El Dorado, se originó un hoyo, el cual ha estado incrementado su tamaño con el paso de los días.

Los vecinos del sector expresaron que el agujero por dentro tiene un gran espacio, por lo que temen que el hoyo se convierta en un enorme socavón.

Las personas dicen que están preocupadas por las dimensiones del mismo y que la calle puede llegar a tener algún daño estructural.

Debido a que se encuentra casi en medio de una de las calles principales, las personas han colocado piedras y conos de tránsito para avisar a todo aquel que se conduzca por la zona a que lo haga con precaución.

socavones tragarse calles TGU
El agujero en residencial El Dorado podría aumentar su tamaño en los próximos días.

Otro problema que destacan las personas es que en horas de la noche, el agujero representa un mayor peligro ya que no siempre la zona está iluminada, por lo que una persona puede caminar por la zona y sufrir un grave accidente.

Ante ese panorama los habitantes de residencial El Dorado y sectores aledaños piden a las autoridades que lleguen a la zona y reparen esa parte de la calle.

Por otra parte, los ciudadanos temen que este problema termine «tragándose» la calle principal.

Otro socavón 

En otra parte de la capital, en la colonia Lomas del Guijarro se ha reportado otro socavón, el cual amenaza con causas severos daños.

Se trata de un agujero que poco a poco ha dañado parte de una de las calles de este sector.

El socavón ya mide varios metros de profundidad y las personas auguran que en cualquier momento un conductor que no conozca la zona se puede caer en este enorme agujero.

Le puede interesar – Obsoleto sistema de tuberías propicia proliferación de socavones en TGU

socavones tragarse calles TGU
El socavón en Lomas del Guijarro representa un peligro tanto para los peatones como para los conductores.

Piden una solución     

Para mitigar el problema, los residentes han colocado varias ramas y piedras para que sirva de aviso a las personas que pasan por la zona.

No obstante, la situación ya es insostenible, por lo que piden la intervención urgente de las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC).

Pobladores esperan que durante la semana en curso se presente una cuadrilla de trabajadores, para iniciar la reparación de este socavón.

Honduras, Guatemala y El Salvador alcanzan los $18,900 millones en remesas

Redacción. La cifra de remesas familiares recibidas por el Triangulo Norte de Centroamérica, conformado por los países de Honduras, Guatemala y El Salvador, incrementó un 4,2 % en el primer semestre de 2024, alcanzando los 18,951.8 millones de dólares, según datos de un informe presentado por la Organización Internacional de la Migración (OIM).

Los datos indican que la cifra es superior en 765,4 millones de dólares a los 18.186,4 millones registrados en el mismo periodo de 2023. Guatemala recibió -entre enero y junio de 2024- 10,271.3 millones de dólares en remesas; le siguen Honduras con 4,628.5 y El Salvador con 4,052 millones.

Isaac Dubón, representante de los migrantes que reside en Estados Unidos, comentó al medio de comunicación HCH que los tres países centroamericanos destacaron, sobre todo, por su fuerza laboral.

«Los migrantes que más trabajamos aquí en Estados Unidos del área centroamericana son los hondureños, los salvadoreños y los guatemaltecos. Estamos trabajando hasta dos o tres trabajos», detalló Dubón. Y agregó que el Triángulo Norte es una posición importante para la geopolítica de Estados Unidos.

Le puede interesar: Remesas a Honduras suben un 2,6 % en el primer semestre de 2024

Isaac Dubón comentó que Guatemala, Honduras y El Salvador son conocidos por su enorme fuerza de trabajo.

Cifras 

De acuerdo con el informe, Guatemala es la nación con mayor captación de remesas. Esto puede estar completamente ligado a que 2.9 millones de sus connacionales viven en Estados Unidos. En segundo lugar se encuentra Honduras y en tercer lugar, El Salvador. En el caso de El Salvador y Honduras, la remesas son enviadas principalmente desde Estados Unidos.

Por su parte, Obed García, representante del Consejo Hondureño de la Empresa Privada (Cohep), indicó también al medio de comunicación HCH que el crecimiento en la generación de empleo no era la que se esperaba: «En Estados Unidos se esperaba crecer en cerca de 176 mil empleos hasta julio del 2024. Pero se crearon menos».

Obed  García destacó que el crecimiento en la generación de empleo no era la que se esperaba para este año.

Explicó que los migrantes en la nación norteamericana están teniendo más problemas para encontrar empleo.

Empleo 

De igual manera, el representante del  Foro Social de la Deuda externa y Desarrollo de Honduras (FOSDEH), Mario Palma, comentó que las actividades económicas que más crecen en el país dependen de las remesas.

«Las actividades económicas que más crecen en el país son las que están asociadas al sector financiero, al sector comercio. Estos sectores están muy asociados y depende de las remesas», manifestó. Afirmó que Honduras cada vez se convierte más en una colonia remeso dependiente.

Mario Palma afirmó que Honduras cada vez depende más de las remesas.

Ofrecen L300 mil por sospechoso de homicidio múltiple en Olancho

Redacción. Las autoridades están ofreciendo una recompensa por información que permita la captura del presunto autor material de la masacre que dejó tres personas muertas en San Francisco de La Paz, Olancho.

Se trata de Dennis Noel Hernández Carías, quien según versiones preliminares era la expareja de una de las mujeres que murió en el crimen.

En ese sentido, la Policía Nacional ofrece una recompensa de 300 mil lempiras a quien brinde información para dar con la captura del presunto homicida.

A través de sus diferentes canales de comunicación, la institución pidió a la población denunciar al número telefónico 3399-4870. Se aclaró que toda información que se proporcione será de manera confidencial.

A las víctimas de la masacre se les identificó como Brayan Rene Gonzales, de 26 años; Francisca Lorena Valderrama, de 33 años; y Nataly Fabiana Rodríguez, quien era menor de edad.

recompensa autor material masacre Olancho
El hombre es buscado dentro y fuera de Olancho.

Lea también: Ofrecen L100 mil de recompensa por información de asesinos de policía  

Masacre 

Las autoridades reportaron el hallazgo de tres personas muertas en una casa en la colonia Rosales.

De manera preliminar, se presume que fue la expareja de una de las féminas muertas que llegó a la vivienda en horas de la madrugada de este jueves y le quitó la vida a todos los presentes.

Nueva masacre Olancho
Se presume que las tres personas muertas eran familiares.

Al lugar llegaron elementos de la Policía Nacional para acordonar la escena y comenzar las investigaciones del caso.

Finalmente, personal de Medicina Forense ejecutó el levantamiento cadavérico. Además, comenzaron las investigaciones para esclarecer el crimen.

La zona donde donde ocurrió la masacre sigue custodiada por las autoridades, así como lugares aledaños al sector. Se espera que en las próximas horas se haga un reporte sobre estas muertes.

A través de sus redes sociales, las autoridades policiales aclararon que continúan investigando al sospechoso.

Arrestan a hombre tras abrir puerta de avión y caminar por el ala

0

Redacción. Un pasajero fue arrestado este jueves en un aeropuerto australiano luego de abandonar un avión estacionado usando una salida de emergencia, caminar por el ala y descender por el motor hasta la pista.

Tras su llegada desde Sydney, el vuelo JQ507 de Jetstar estaba estacionado en una puerta del aeropuerto de Melbourne cuando un pasajero dejó el avión utilizando una salida de emergencia en el costado derecho, según informaron las autoridades.

Luego de abrirse la puerta, se desplegó de inmediato un tobogán desde la parte trasera del ala hasta el suelo. Sin embargo, el hombre optó por caminar por el ala y descender por uno de los dos motores del Airbus A320.

Le puede interesar: Siete personas mueren tras accidente de avioneta en Chile

Audrey Varghese, una pasajera del avión, comentó que los gritos de los pasajeros comenzaron cuando el hombre empezó a actuar de manera errática, justo antes de abrir la escotilla.

«El hombre mostraba un comportamiento bastante extraño», contó Varghese en declaraciones a Melbourne Radio 3AW. Agregó: «Tan pronto como el avión comenzó a detenerse, se levantó de inmediato y se dirigió hacia donde está la fila de la salida de emergencia».

Lea también: VIDEO: Avión se estrella en Nepal; el piloto es el único sobreviviente

Según los pasajeros, el hombre mostraba un comportamiento extraño.
Las autoridades arrestaron al sujeto tras el hecho.

Detención

El personal de Jetstar alertó a la policía federal sobre la situación, lo que llevó a la detención del hombre. Los cargos atribuidos son por «presunto comportamiento agresivo e incumplimiento de los protocolos de seguridad del avión», según un comunicado de la policía.

Después de que los paramédicos examinaran al hombre, lo trasladaron a un hospital para una revisión más detallada. Además, la policía sigue investigando el caso y es probable que presenten cargos contra el pasajero durante el día.

De acuerdo con el Aeropuerto de Melbourne, la detención inicial se realizó por la tripulación y el personal de tierra antes de que la policía lo arrestara. «El Aeropuerto de Melbourne está orgulloso de la respuesta excepcional de nuestro personal de tierra. La acción inmediata permitió que no hubiera peligro para los otros pasajeros ni para el personal del aeropuerto», dijo la institución en un comunicado.

Sentencian a hondureño a cadena perpetua en Houston, Texas

Redacción. El juez del condado de Harris, Danilo Lacayo, sentenció a prisión de por vida a José Martínez López por agredir sexualmente a dos niñas (de 11 y 12 años) e intentar asesinarlas en su casa ubicada en Houston, Texas.

El hondureño Martínez López había sido pareja sentimental de la madres de las menores de edad agredidas y ya lo habían denunciado por abuso sexual, según la justicia estadounidense.

El 10 de septiembre del 2020, equipos de emergencia y de la policía del condado de Harris llegaron a la casa de las menores tras reportarse que una vivienda se encontraba en llamas. Una vez en el lugar, los equipos de rescate encontraron a las dos menores con vida.

Una de las niñas tenía lesiones en su cuerpo que no eran producto de las llamas, es decir, no eran quemaduras, de acuerdo con las investigaciones. Las cuestionaron y descubrieron que una de ellas también presentaba heridas en su cuello por lo que las hospitalizaron. Ambas estuvieron ingresadas por varios días en el hospital de la zona. Tras estar estables, denunciaron que Martínez López era quien las había agredido sexualmente.

Momento en el cual Martínez López escuchaba que lo habían sentenciado a cadena perpetua.

Le puede interesar: Encuentran sin vida a migrante hondureño en rancho de USA

Hondureño

Martínez López había comprado un boleto de avión para Honduras y tenía programado salir luego del incendio. Pero perdió el vuelo y trataba de comprar otro cuando lo arrestaron. Al momento de su arresto, tenía una orden de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) y se le fijó fianza de 1,000,000 de dólares por todos los cargos.

El abuso sexual es un delito que consiste en atentar contra la libertad sexual de otra persona, sin violencia o intimidación, y sin consentimiento.

De igual importancia: Hondureño muere por accidente de tránsito en Nueva Orleans, USA

error: Contenido Protegido