26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 1960

Hallan deshuesadero de motocicletas robadas en Tegucigalpa

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) localizaron ayer, viernes, en medio de una operación, un deshuesadero clandestino para desmantelar motocicletas supuestamente robadas, en la colonia Las Mercedes, de Tegucigalpa.

De acuerdo con el reporte oficial, este sitio lo usaban miembros de la banda delictiva denominada «Los Toonys», que opera en la capital de la República. Allí además de almacenar los automotores, modificaban algunas para ponerlas en uso.

Según la DPI, para poder localizar este sitio se desarrollaron desde hace algunas semanas labores de investigación, inteligencia y búsqueda. Todas estas acciones estuvieron a cargo de elementos asignados al Departamento de Delitos Contra la Propiedad (DDCP).

Deshuesadero motos TGU
El lugar estaba repleto de piezas, accesorios y hasta placas de motocicletas.

Conforme a las investigaciones de los especialistas, los integrantes de esta banda operan en diversas zonas de Tegucigalpa. Sin embargo, se focalizan en áreas con alta concentración y tránsito de motocicletas.

Lea además: Encuentran deshuesadero de carros robados en El Paraíso 

Asimismo, los expertos informaron que los miembros delincuenciales usaban métodos violentos para llevar a cabo sus robos. Es decir, que usaban armas de fuego para intimidar a las víctimas y así perpetrar el delito con mayor eficacia.

Este patrón delictivo le permitió a la banda realizar numerosos robos de motocicletas, afectando la seguridad y tranquilidad de las personas.

deshuesadero clandestino
En el taller clandestino se desmantelaron y modificaron múltiples motocicletas.

Evidencia 

Al momento de la operación, los agentes de la DPI lograron desmantelar el taller y también encontraron la siguiente evidencia:

  • 3 motocicletas (completas) que tenían reporte de robo.
  • Varias piezas de motos desmanteladas, que estaban además en proceso de modificación o ensamblaje.
  • Herramientas y equipos que se usan para desarmar y modificar motocicletas y automóviles.
Deshuesadero
La Policía señaló que las motos que presentan reporte de robo, se las despojaron a sus dueños entre el 23 y 25 de julio del año en curso.

De la misma manera, informaron que varios integrantes de esta banda se han capturado y en la actualidad guardan prisión.

Por estas acciones delictivas, las autoridades llaman a la población a estar alerta y en caso de ser víctimas o testigos de una actividad sospechosa, informen de inmediato al ente correspondiente.

Hombre muere por atropellamiento en el bulevar del norte de SPS

Redacción. Un hombre perdió la vida la noche de ayer viernes luego de ser atropellado por el cabezal de una rastra en el bulevar del norte en San Pedro Sula, a pocos metros del Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS).

Se trata de Amado Rodríguez Acosta, de 50 años, quien laboraba para un taller de mecánica automotriz cercano al lugar donde se suscitó el accidente.

Según personas que presenciaron el hecho, Rodríguez Acosta quiso cruzar la calle cuando de repente un pesado cabezal de una rastra lo atropelló, quitándole la vida de manera inmediata.

El conductor responsable huyó de la escena, por lo que hasta ahora se desconoce su paradero e identidad.

Al lugar llegaron agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) para resguardar la zona y hacer fluir el tráfico vehicular. Minutos después se hizo presente el personal de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo.

Posterior a ello lo trasladaron a la morgue, donde se le entregará a sus familiares.

Hombre muere atropellado en el bulevar del norte de SPS
Documento Nacional de Identificación (DNI) de la víctima.

Lea también: Hombre muere atropellado en Santa Cruz de Yojoa

Recomendaciones

En diversas ocasiones, las autoridades de tránsito han hecho llamados a la prudencia, con el fin de evitar este tipo de tragedias, recomendando a los conductores no manejar a exceso velocidad. Asimismo, piden no consumir bebidas alcohólicas ni estupefacientes antes de conducir, evitar distracciones, respetar las señales de tránsito, entre otros.

Adicionalmente, para los peatones es recomendable cruzar la calle siempre en línea recta y evita pararte o retroceder de forma sorpresiva. Los conductores podrían malinterpretar tus intenciones e iniciar la marcha.

En el caso de cruzar una calle con varios carriles, espera a que todos los vehículos se hayan detenido, debido a que la visibilidad se reduce en el momento en que un único vehículo se para en un paso cebra.

Policía y Ministerio Público viajan a Roatán para investigar masacre

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Agentes de la Policía Nacional y personal del Ministerio Público (MP) viajaron la mañana de este sábado hasta Roatán, Islas de la Bahía, zona insular de Honduras, para iniciar con las investigaciones en torno a la masacre acontecida ayer en horas de la noche en el sector de Dixon Cove.

De acuerdo con el reporte de la Policía, las instrucciones del alto mando a este equipo especializado es darle búsqueda y captura al responsable de la muerte múltiple que dejó cuatro personas sin vida.

Los agentes especializados de la Policía Nacional y del Ministerio Público (MP) partieron de la capital a bordo del avión Halcón 03, pasado de las 7:00 de la mañana. En algunos minutos aterrizarán en la isla para poder comenzar con la misión encomendada.

Policía masacre Roatán
Los agentes policiales y de la Fiscalía abordaron desde muy temprano el avión.

El personal del ente acusador del Estado colaborará con la Policía, para que cuando se le dé captura a los sospechoso se le remita de inmediato, debido a que es un caso de extrema gravedad.

Las indagaciones preliminares establecen que el principal vinculado en este hecho violento acontecido en Roatán es un hombre.

Lea además: Recapturan a presunto responsable de masacre en Catacamas, Olancho 

Medidas especiales 

Asimismo, las autoridades informaron que por la naturaleza y gravedad del crimen se han adoptado medidas excepcionales. La finalidad es que el responsable enfrente de inmediato la justicia hondureña.

También, la Policía Nacional ha dispuesto una recompensa de 300 mil lempiras por información fidedigna y verificable sobre el paradero del responsable que conduzca a una inmediata captura.

Los investigadores tienen la misión de dar de inmediato con el responsable.

De la misma manera, la institución pidió a la población ayudar en la identificación y captura del sospechoso. A su vez, resaltó que la información se puede suministrar a través de los canales oficiales, de manera anónima y garantizando la protección del testigo.

El hecho violento 

El hecho violento se registró durante la noche de ayer, viernes, en el sector de Dixon Cove, en Roatán. Los reportes establecen que el tiroteo aconteció en el interior de una sala de belleza y minutos después se confirmó la muerte de cuatro personas.

El levantamiento culminó en la madrugada de este sábado y a los cuerpos los trasladaron a la morgue judicial en La Ceiba, Atlántida.

A las víctimas se les identificó como:

  • Soany Marily Sarmiento
  • Héctor Gabriel Bodden
  • Keidi Bodden
  • Kenisha Bodden
Víctimas masacre Roatán
Foto en vida de las víctimas mortales de este hecho violento en la zona insular.

Kenia Munguía, la guardiana de los gatitos en Honduras

Redacción. Kenia Munguía es una hondureña que realiza una labor con la que demuestra uno de los amores más nobles e incondicionales: el amor por animales. Con su dedicación, ha salvado a muchos gatitos abandonados y enfermos en el territorio nacional.

Munguía, de 40 años, vive en Tegucigalpa y desde pequeña amaba a los gatos y siempre tuvo el gran sueño de ser veterinaria; pero, por varias circunstancias, no ha podido lograrlo. No obstante, realiza una labor muy similar y muy noble.

Kenia
Kenia Munguía ama los animales, en especial a los felinos.

Creó la guardería Hogar lejos de casa, que ofrece cuidados especiales a los felinos y servicios de peluquería y venta de accesorios para estos animales. La idea surgió luego que adoptara muchos gatos; sin embargo, los gastos eran cada día más difíciles de cubrir y un amigo le dio la idea de hacer la guardería y con las ganancias ayudar a más felinos.

«Significan alegría, son mis hijos. Aunque me escuche loca, ellos llenan mi vida y la de mi familia de amor, alegría y diversión. Son un engranaje de mi motor, eso son mis gati-hijos», expresó Munguía, madre de 4 hijos, a quienes les ha inculcado el amor y el respeto por los animales.

Kenia
Munguía también brinda servicios para cachorros.

Además, la hondureña reveló que su negocio lo tiene en su casa de habitación y a cada gato lo cuida con mucho amor: «Me escriben o llaman para solicitarme si puedo cuidar a sus bebes, si tengo cupo, cuánto sería o por cuánto tiempo».

Kenia
Ella asegura que los gatos son parte de su familia.
Le puede interesar también: Sampedrana vende material reciclable para sostener su refugio para animales

Contó que no todo es fácil, pues muchas veces los dueños de los gatos los dejan abandonados. «Que te dejen gatos y no vuelvan por ellos, ya que ellos se deprimen y cuesta mucho tiempo sacarlos de ahí y es difícil darlos en adopción. Entonces, ya se quedan contigo y forman parte de tú manada», manifestó.

Actualmente, Munguía tiene a su cargo 8 gatos, sin contar los que ella ha adoptado a lo largo de este tiempo. Pero su deseo más grande es tener un lugar para construir un refugio y rescatar a muchos gatitos que andan deambulando por la calle.

«Seamos más humanos con los animales. Ellos merecen ser amados, cuidados, valorados y respetados».

La hondureña se caracteriza por ser una defensora de animales y lamenta que las leyes que los defienden sólo estén escritas en un papel.

«Sólo han sido un relleno más, escritas en un papel que aguanta todo lo que le ponen. Lastimosamente, vivimos en un país en que no se respetan las leyes, no se cuida ni al ser humano, mucho menos a los seres sin voz, como son estos pobres ángeles, que sufren a manos de las personas», lamentó.

Kenia es la prueba de cómo ser un buen ser humano y cómo convertirse en la voz de aquellos que no la tienen. Su proyecto se ha convertido en un gran ejemplo y muchas personas la felicitan por su gran labor.

«Dios bendiga a esta preciosa señora. Tiene un corazón muy noble y se merece todo lo bueno del mundo»; «Bella, Kenita, que siga creciendo su guardería de gatitos lindos y más con ese gran amor con que usted los cuida. Éxitos»; «Esto es lo que tenemos que admirar nosotros. Felicidades, Kenia, por su gran labor. No cabe duda de que buenos son sólo pocos; con solo el hecho de cuidar a estos animalitos, demuestra lo buena persona que es», son algunas opiniones de los allegados de la hondureña.

Kenia
En su guardería, actualmente tiene 8 gatitos.

Más empaticos con los animales 

Munguía envío un mensaje a la población y pidió que sean más empáticos con estos seres que no pueden defenderse y que necesitan mucho amor.

«Seamos más humanos con los animales. Ellos merecen ser amados, cuidados, valorados y  respetados; sino te gustan no los lastimes, déjalos en paz. Ayúdalos a darles alimento, agua. Ayuda a los animales de tu comunidad, estirilízalos. Como dueño de mascotas no los dejes salir de casa a hacer sus necesidades fuera o a dar una vuelta. Ellos no dimensionan el peligro que corren. Sé responsable. Si ves un animal perdido o en peligro no seas indiferente, ayúdalo. No seamos tan indiferentes ellos. Son niños eternos, su mente no madura la del ser humano si», finalizó.

Si usted desea adquirir los servicios de esta catracha ejemplar puede comunicarse al 3348-5757. Los precios son flexibles y se pueden cuidar por horas, días y hasta meses.

Dato: Kenia Munguía hizo su guardería para gatos en su casa de habitación ubicada en la colonia San Miguel, en Tegucigalpa, Francisco Morazán, donde destina un amplio espacio para comodidad de los fieles animalitos.

Tiroteo en salón de belleza deja cuatro muertos en Roatán

Redacción. En el interior de una propiedad privada se registró un tiroteo que dejó como saldo la muerte de cuatro personas en Dixon Cove, en el municipio de Roatán, Islas de la Bahía.

Fue en horas de la noche de ayer viernes 23 de agosto, cuando se registró la balacera, la cual ocurrió dentro de un salón de belleza donde se encontraban todas las víctimas.

La versión preliminar que se maneja es que al lugar ingresó un hombre que disparó en contra de todos los presentes.

A las víctimas se les identificó como Kenisha Bodden, Gabriel Bodden, Keidy Bodden, originarios de Roatán, quienes se presume eran familiares. La cuarta persona que perdió la vida es Soany Marili Sarmiento Ruiz, originaria de la comunidad de Prieta Tocoa, Colón; y estaba en la paradisíaca zona pasando unas vacaciones.

Tiroteo en salón de belleza Roatán
Zona donde sucedió la masacre.
Le puede interesar leer: De forma violenta le quitan la vida a dos jóvenes en Roatán

Dolor y consternación

Al lugar llegaron familiares de las personas muertas que no pudieron evitar llorar y gritar al ver a sus seres queridos sin vida.

Al sector llegaron elementos de la Policía Nacional para acordonar la escena y comenzar las investigaciones del caso.

Tiroteo en salón de belleza Roatán
Las autoridades cerraron el lugar para buscar pistas sobre el autor material del crimen.

Hasta el momento se desconocen las causas por las que les quitaron la vida a este grupo de personas, así como el paradero del responsable.

La zona donde donde ocurrió la masacre sigue custodiada por las autoridades, así como zonas aledañas al sector. Se espera que en las próximas horas se haga un reporte sobre estas muertes y se informe si ya hay sospechosos capturados.

Según estadísticas, en lo que va del 2024 se registran al menos 20 masacres que ya dejan 65 víctimas mortales en diferentes puntos de Honduras.

Honduras acumula 137 muertos por dengue

REDACCIÓN. El dengue, que se transmite a través de una picadura de mosquitos, sigue arrebatando vidas en el territorio hondureño y según últimos reportes se han registrado al menos 137 muertes por esta enfermedad.

Asimismo, autoridades sanitarias registran que son más de 109.000 casos en Honduras.

Le puede interesar- Hospital Escuela reporta dos menores víctimas mortales por dengue

La ministra de la Secretaría de Salud, Carla Paredes, aseveró que «estos números subrayan la gravedad de la situación y la urgencia de nuestras acciones».

A través de una cadena nacional, la funcionaria comentó que los departamentos más afectados por dengue son Cortés, Atlántida, Colón, Yoro y Santa Bárbara.

dengue en Honduras
El dengue es una enfermedad que afecta a lactantes, niños y adultos.

Paredes además enfatizó que la enfermedad también está afectando en otros países como Argentina, Brasil, Colombia, México, Paraguay y Perú.

Por otro lado, la funcionaria informó sobre las acciones que se tomarían para poder reducir la incidencia de dengue, una de ellas era el «Día D».

«El Día D es una oportunidad para que todos nos unamos en esfuerzos y refuerzos en la identificación y eliminación de los criaderos del mosquito», aseguró Paredes.

Por los altos números también activaron el Plan Nacional de Intervención para el abordaje de la emergencia por dengue. Esta acción tiene como objetivo ofrecer una respuesta a la problemática.

La Organización Panamericana de la Salud destaca que el dengue se transmite a través de la picadura de un mosquito infectado.

Igualmente, informa que esta es una enfermedad que afecta personas de todas las edades.

La OPS también ha redoblado sus esfuerzos para ayudar a Centroamérica a enfrentar un incremento significativo en los casos de dengue.

Sesal lanza campaña nacional de fumigación contra el Dengue
Las fumigaciones han sigo frecuentes en el país debido al aumento en casos de dengue.

Este año, la subregión ha experimentado un aumento del 98% en comparación con el año anterior. A nivel de las Américas, 2024 se ha convertido en un año récord, con más de 11 millones de casos reportados y más de 5.900 muertes relacionadas.

Riflazos 1,771

0

CAMERINOS

Como si fuera con su “pisto”, el endiosado Mario Machete mando a imprimir e instalar fotos de él en los camerinos del “Morazán”, vaya insignia con la que conmemoró su gran estafa, el engramillado de 30 melones.

ASISTENCIA

Y como que a la “pípol” no le hizo mucha gracia la inauguración de ese monumento a la corrupción que lució como salón de baile, hasta rumoran que los únicos que llegaron fueron obligados a firmar lista de asistencia.

RETARDADA

En cadencia retardada le cayó el ’20’ a la doctora de la Sesal para convocar a una jornada de fumigación improvisada, dejando entre ver que sigue sin dar el ancho ante la mortífera amenaza del dengue.

CANSINO

Ya mejor que renuncie le exige la muchachada, y es que con ese caminar y tonito de voz cansino debería de ceder o relegarse como asesora, porque no puede contra la saña bíblica del «Aedes Aegypti».

SOBREVOLAR

¿Será que nos vamos a la guerra? Pues desde los pasillos del palacio rumoran que destinarán 298 melones para reparar los aviones F5, o en su defecto que al menos expliquen que los ocupan para sobrevolar los cielos del “Estuche” el próximo 15 de septiembre.

INJERENCIA

Al viejo truco de los mensajitos de texto “sms” recurrió el redondo para convencer a los padres de la patria de votar a favor del cuestionado «artículo 3» y lograr la injerencia del CN sobre el CNE.

BLINDAR

Según él, para blindar el proceso y evitar que el gentío vote en más de un centro, pero más bien apunta a una alineación de su ajedrez político para acercar la aprobación del presupuesto a la llegada del pirómano al Consejo Nacional Electoral.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,770

Lluvias continúan este sábado en la mayor parte de Honduras

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) informó que las lluvias continúan este sábado 24 de agosto en la mayor parte de Honduras.

El pronosticador de turno expuso que el desplazamiento de una onda tropical sobre el territorio nacional y el ingreso de humedad del mar Caribe y del océano Pacífico estarán produciendo lluvias y chubascos acompañados de actividad eléctrica para la mayoría de las regiones del país.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del sol iniciaría a las 5:36 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:07 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una «Luna Llena».

Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Incomunicadas más de 30 comunidades en Quimistán, Santa Bárbara

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 24° como mínima (50 milímetros).
  • Choluteca: 37° como máximo, 26° como mínima (30 milímetros).
  • Colón: 32° como máximo, 24° como mínima (30 milímetros).
  • Comayagua: 33° como máximo, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 20° como mínima (20 milímetros).
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 24° como mínima (20 milímetros).
  • El Paraíso: 30° como máximo, 19° como mínima (20 milímetros).
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 19° como mínima (20 milímetros).
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 27° como mínima (20 milímetros).
  • Roatán: 31° como máxima, 27° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 25° como máxima, 15° como mínima (10 milímetros).
  • La Paz: 32° como máxima, 21° como mínima (20 milímetros).
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínima (20 milímetros).
  • Lempira: 31° grados como máxima, 18° como mínima (50 milímetros).
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 19° como mínima (20 milímetros).
  • Olancho: 32° como máxima, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Valle: 37° como máxima, 25° como mínima (15 milímetros).
  • Yoro: 31° como máxima, 20° como mínima (15 milímetros).

Hoy se conocerá la resolución contra el juez Marco Vallecillo

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Tras concluir la audiencia inicial contra Marco Antonio Vallecillo Banegas, en la que se presentó la carga probatoria, el juez dará a conocer la determinación final hoy a las 10 de la mañana.

Determinación que definirá si se continúa con el proceso a juicio bajo la medida de auto de formal procesamiento o si se dicta un sobreseimiento definitivo o provisional.

La audiencia de ayer se desarrolló en los Juzgados de Criminalidad Organizada y Corrupción, en la que la fiscalía presentó 25 medios de pruebas, de los que se lograron evacuar 20 y se presentaron dos testigos protegidos.

Marco Vallecillo
Marco Vallecillo asumió el cargo en abril del 2024.

Marco Vallecillo, fue coordinador de los Juzgados con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción, y acaparó la palestra pública por tratarse de un proceso en contra de un servidor e impartido de la justicia.

En el transcurso de 7 días, se ha conocido sobre la acusación, captura, audiencias, carga probatoria, intervenciones en el Poder Judicial, entre otros. Sin embargo, el propio Vallecillo sostuvo que es inocente y que lo que se le imputa es una farsa.

Lea además: Juez que sustituye a Marco Vallecillo estaría recibiendo amenazas a muerte 

Acusación del fiscal 

La acusación la presentó durante el medio día del sábado 17 de agosto, el propio fiscal general, Johel Zelaya, quien a través de su cuenta de «X», informó que había solicitado la captura del juez a la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Unas horas más tarde del sábado, el Ministerio Público (MP), indicó que a través de la Fiscalía Especial para el Enjuiciamiento de Servidores del Sector Justicia (FEES-SJ), se presentó el requerimiento fiscal en contra de Marco Vallecillo, acusado del delito de extorsión en perjuicio de un testigo protegido.

Post Johel Zelaya
El fiscal general detalló en el post de que el juez usaba su nombre para el delito.

De la misma manera, se presentó la acusación y requerimiento al señor Reinaldo Leiva, apoderado legal del testigo protegido. A su vez, a Nelson Omar Sierra, amigo del juez Vallecillo y apoderado legal del afectado.

La investigación en el caso, según detalló el MP comenzó luego de la denuncia que interpuso el testigo. Esta persona reveló a los fiscales un esquema de extorsión en el que los imputados lo presionaban con amenazas que la UFERCO le iba a presentar un requerimiento fiscal.

En consecuencia, los acusados le ofrecieron al testigo (denunciante) la posibilidad de que lo excluyeran del caso y es allí donde usan la figura del fiscal general, Johel Zelaya para presionarlo y que les entregará 3 millones de lempiras.

Captura

La ATIC confirmó en horas de la tarde del sábado la captura de Marco Vallecillo y Nelson Omar Sierra. A ambos los requirieron en una estación de servicio a la salida al sur de la capital.

En este sector, ambos se reunieron para concretar una transacción ilícita que llevaba de por medio los tres millones de lempiras y los que se decomisaron en medio de la operación.

Marco Vallecillo
Imagen publicada por la ATIC tras la captura.

Una vez requerido, al juez Vallecillo lo trasladaron al edificio de la ATIC. Luego, el domingo 18, lo presentaron ante los juzgados capitalinos para la audiencia de declaración de imputado y tras finalizar se ordenó la detención judicial.

Por la magnitud del caso, a Marco Vallecillo lo trasladaron a guardar prisión a las instalaciones de la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE) ubicada en la colonia 21 de Octubre de la capital.

Al siguiente día, el lunes 19 de agosto, se desarrolló una audiencia de prueba anticipada, donde declaró un testigo protegido. A Vallecillo lo retiraron de la sala y no escuchó a esta persona, a petición del MP.

Infografía juez Marco Vallecillo
Vallecillo es acusado de extorsionar por tres millones de lempiras a un testigo protegido

Audiencias, pruebas, testigos

El Ministerio Público solicitó el martes 20 de agosto al Sistema Nacional de Emergencia 911, los vídeos del recorrido de Marco Vallecillo del día sábado. La respuesta la obtuvo al siguiente día y este material se sumó a la carga probatoria.

Yuri Mora, portavoz del MP informó que dentro de la carga probatoria que se tiene en contra del juez Vallecillo están los testimonios de dos personas (testigos protegidos), pruebas científicas, sumado a fotos, videos y audios.

«Esta toda la evidencia que se recolectó al momento que se estaba entregando el dinero (3 millones) por parte del testigo protegido. Creemos nosotros que con todo esto se va a poder demostrar la culpabilidad de la persona acusada», afirmó Mora.

Yuri Mora
Yuri Mora: «En su totalidad son 25 medios de prueba por el momento y hay un segundo testigo protegido»

Dos recusaciones 

La defensa de Vallecillo presentó dos recusaciones contra el juez Juan Carlos Colindres, la primera alegando violación del derecho a la defensa y al debido proceso del caso. La segunda, por conflicto de intereses; debido a que el mismo juez que lo sustituye en su cargo es quien conoce el proceso penal.

Tras recibir ambas recusaciones, la Corte de apelaciones había determinado asignar al juez Francisco Álvarez. Sin embargo, la decisión que se anuló hoy, devolviéndole la causa al juez Colindres

Juez sustituto de Marco Vallecillo estaría recibiendo amenazas a muerte
Juan Carlos Colindres asumió el cargo y también está en sus manos este caso.

Este caso deja entre ver las redes de corrupción que operan en el sistema de justicia nacional, así como el alcance de los jueces para sobornar e inclinar las resoluciones judiciales.

Le puede interesar: Un apasionado por los puros: fotografías retratan al juez Vallecillo

Despiden a jefe de emergencia de El Tórax por «insultos» a la ministra Paredes

Tegucigalpa. Carla Paredes, ministra de la Secretaría de Salud (Sesal), confirmó este viernes que canceló el contrato del jefe de emergencias del Instituto Nacional Cardiopulmonar (El Tórax), Tirzo Godoy, debido a que éste le faltó presuntamente el respeto.

Recientemente, Godoy denunció a medios locales su «despido injustificado». A su vez, señaló que lo único que había hecho era desmentir declaraciones de la ministra respecto a la inexistencia de despidos, pagos, entre otras acciones que afectan a los médicos del sistema de salud.

Aseguró, además, que los colectivos de Libre lo sacaron del nosocomio a pesar de que su carta de despido indica que sus funciones cesarán hasta el 5 de septiembre de 2024.

En respuesta, Paredes dijo que el jueves se le notificó al galeno que no seguiría en su puesto en la Sesal. Mostró pesar por lo ocurrido al doctor Godoy, quien fue convocado a una audiencia para explicar «un ataque sin paliativos» dirigido hacia ella.

«Él es bastante grosero y, como sea, yo soy su jefe. No puede ofender públicamente a una persona y esperar que no pase nada. La libertad de expresión tiene límites», señaló la funcionaria.

Despiden a médico del Tórax por faltarle el respeto a la ministra Paredes
Finiquito del médico.

Lea también: Exministro: Sesal debería educar a hondureños sobre la viruela del mono

Aseguró que no ha visto el video en el que el galeno arremetió contra ella con insultos, puesto que sus allegados le dicen «que es brutal y me recomiendan no verlo».

«El nivel al que llegó realmente merecía una reacción. Se ha tomado la decisión correspondiente. Lo siento muchísimo; espero que esto le sirva de reflexión porque para todo hay límites», Concluyó.

El médico especialista en medicina interna tendrá que dejar el puesto en el que llevaba más de 10 años.

error: Contenido Protegido