Bien dicen que después de un gustazo, seguro viene un trancazo. Es lo que esperan los empleados de la «muni», posterior al feriadon. Aseguran haber sido notificados que vienen más «sobres blancos».
«PEINADOS»
Comentan que los cortes de personal no han llegado a su fin en la robusta alcaldía. La idea es «peinarse» a unos mil trabajadores, sobre todo aquellos que no alcanzaron a caer del todo bonito con los jefecitos.
POSESIÓN
Aseguran que a partir de hoy, asumirá el mando como directora en una oficina de servicios sociales, nada más y nada menos que la consorte de un gerente que está bien parado.
BENEFICIADA
Según dicen, la beneficiada, anteriormente estuvo asignada en la oficina de personal, hasta donde pudo llegar tras subir como la espuma desde un puesto común y corriente en una oficina administrativa.
BRONCEADOS
Hablando de altos mandos, comentan que ciertos gerentes decidieron broncearse en las paradisiacas playas isleñas mientras que otros se fueron a plantar a las playas porteñas. Coincidiendo en resort de primera clase.
VACACIONISTAS
Estos empleados alardearon de sus vacaciones con lujos y detalles en videos y en algunas fotografías que compartieron a diestra y siniestra en redes sociales, dizque se lo merecen por el arduo trabajo que realizan como jefes municipales.
EXPECTANTES
Para esta semana, se espera que «don Pollo» por fin anuncie quienes lo acompañarán en la planilla para su reelección por el lado del partido de los liberales. Se espera que sus acompañantes no vayan a decepcionar a la «pipol».
Redacción. La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) compartió a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles, que entra en vigencia hoy lunes, 7 de octubre del 2024.
Para esta semana, la tendencia sigue mostrando rebajas en la mayoría de los derivados del petróleo, acumulando casi 11 de manera consecutiva, pasando a costar menos de 100 lempiras por galón la mayoría de carburantes.
El refinado con mayor rebaja esta semana será la gasolina súper con 49 centavos, seguida del diésel con 43 centavos y el kerosene con 42 centavos.
Las gasolinas continúan acumulando rebajas, lo que alivia el bolsillo de los hondureños.
Los nuevos precios entraron en vigencia en punto de las 6:00 de la mañana de este lunes en todas las estaciones gasolineras de Honduras.
Redacción. Como se había anunciado, la multinacional estadounidense HanesBrands Incempezó el proceso de cierre de las operaciones de centros en Cortés.
Específicamente del centro de distribución para la marca Champion ubicado en Villanueva y de sus plantas de operaciones en Choloma.
Según la multinacional, la resolución surgió luego de haber quedado esta marca fuera del proceso de selección de la fabricación de una transnacional. «No han seleccionado HanesBrands Choloma para facturar con la marca Champion», versa el documento que se les leyó a los trabajadores. De manera que, esta decisión obliga a realizar un cierre total y definitivo.
La empresa HanesBrands Inc cerró su planta en Choloma.
Además, la empresa comunicó que ha vendido en su totalidad los derechos de propiedad intelectual y de otros activos cooperativos de sus negocios. Asimismo, que entregarán la respectiva liquidación a cada uno de sus trabajadores.
Versión del Gobierno
Ante los fuertes cuestionamientos por el desempleo avizorado, el secretario del Trabajo Wilmer Fernández resaltó que la empresa Hanesbrands continuará en el país.
“La misma empresa ha comunicado que esta decisión se debe a que vendió la marca Champion por un monto importante. Se puede constatar en la prensa internacional que la venta asciende a 1.2 millones de dólares”, indicó.
Se conoció que la decisión de efectuar la venta de la reconocida marca, se dio porque se había reportado un bajo consumo. En este sentido, ya se notificó que el cierre será gradual, empezando en el mes de octubre y culminando en el mes de diciembre.
Adelantó que para el próximo año se tiene previsto generar 7,000 nuevos empleos. “Se va a ascender a 7,000 nuevos empleos en la industria textil y en la ciudad de Choloma», aseguró el secretario.
Wilmer Fernández, ministro de Trabajo: «HanesBrand Inc ha determinado vender la confección de la marca Champion a Authentic Brands Group (ABG)».
Consejo Nacional de Inversiones (CNI)
Desde el CNI, su titular, Miguel Medina, señaló que la venta de una marca es algo normal en el mundo de los negocios. No se debe culpar al Gobierno, sentenció.
«Ellos tienen 400,000 puntos de ventas y se van a concentrar en lo que son buenos, le pongo el ejemplo que la empresa que compró Champion, también es dueña de Van Heusen», afirmó Medina.
Miguel Medina, ministro del CNI: «Es injusto decir que Honduras no está generando las condiciones para poder generar inversión».
Según expertos se estima que, con el cierre, se perderán unos tres mil puestos de trabajo, y estos empleados se sumaran a la creciente cifra de desempleo que ya tiene el país.
Al respecto, el funcionario no dijo nada sobre qué pasará con los empleados de la multinacional; sin embargo, mencionó que una importante empresa textilera ya compró más de 400 hectáreas para instalarse en el área de Choloma.
Asimismo, estimó que el monto de la inversión que ya hizo la compañía para su instalación ya asciende a 35 millones de lempiras.
Desde la óptica de analistas
Entre tanto, el exdiputado y empresario hondureño, Olban Valladares, dijo que en Honduras desde hace siete años se eliminó el ambiente propicio para que la inversión extranjera pudiera venir.
«Nos hemos engañado porque se han tomado algunas variantes, pero no hemos tomado en cuenta que el incremento de la inversión extranjera es solo la capitalización de utilidades y eso no se puede decir que es inversión de dinero porque no viene de afuera», expresó.
El empresario manifestó que es sorprendente que se diga que hay problemas con el mercado norteamericano, ya que las cifras que se están viendo indican que el mercado de los Estados Unidos está mejorando muchísimo.
Olban Valladares, empresario: La inversión extranjera es espejo de la inversión local; el problema es que la inversión hondureña también está restringida por falta de políticas.
«El desempleo en Estados Unidos a bajado bastante y quiere decir que el mercado tiene más capacidad de compra y demanda de la industria textil, principalmente del calzado», apuntó.
Advirtió que las autoridades del Gobierno deben de tener una política de Estado permanente, pues las pocas maquilas que van quedando son las que mantienen estable el empleo en la zona norte.
Riesgo País
Valladares también destacó que en informes del indicativo de riesgo país, Honduras ha ido empeorando y esta es una variable fundamental para atraer la inversión extranjera.
«Los bancos están ansiosos de dar dinero porque se les sigue acumulando. La reducción en las reservas no es un buen indicativo y eso es una de las piezas principales en el sostenimiento de las monedas», acotó Valladares.
Advirtió que, si en estos 18 meses que quedan del Gobierno, si no se modifican las mismas actitudes, van a pasar cuatro años y seguirán elevándose los desempleados.
«La inversión hondureña que genera el 87% del empleo en el país está también restringida y eso se debe a la políticas de Estado», expuso Valladares.
Bienestar
Entre tanto, el economista Martin Barahona dijo que no solo se debe pensar en generar empleo, sino que también en el bienestar de los trabajadores.
«El Gobierno puede impactar positiva o negativamente sobre la situación económica y manejan las relaciones internacionales del país», recalcó.
Barahona recordó que la Organización Internacional del Trabajo (OIT) tiene estrategias para mejorar los puestos de trabajo y además un concepto de empleo decente. «Por eso el Gobierno tiene la obligación de crear una pauta para crear empleos de calidad», instó.
Martín Barahona, economista: El gobierno tiene la obligación de be delinear políticas para favorecer la situación social de los trabajadores.
Clima. Para este lunes 7 de octubre de 2024, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó que continuaran las lluvias en la mayor parte de Honduras.
El acercamiento de la Zona Intertropical de Convergencia al territorio nacional estará produciendo lluvias y chubascos débiles a moderados, acompañado de actividad eléctrica aisladas.
Los mayores acumulados se pronostican para las regiones: oriente, centro y norte del territorio hondureño.
La salida del sol inicia a las 5:39 de la mañana, mientras que la puesta comienza a las 5:34 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar la luna en fase «nueva».
Redacción. La historia de Viken Kushwah, un anciano supuestamente hallado en una cueva remota de Bangalore (India), ha causado un gran revuelo en las redes sociales y en los medios de comunicación internacionales.
Este hombre, de aspecto frágil y un avanzado estado de vejez, ha sorprendido al afirmar que tiene 188 años. Su inusual declaración ha capturado la atención de miles de personas y el vídeo de su rescate se ha vuelto viral.
El anciano asistido y caminando con dificultad.
La aparición de Viken se habría producido en una cueva situada en las afueras de Bangalore, donde enviaron una brigada médica para asistirlo debido a su deplorable estado físico.
En el vídeo, que se ha compartido ampliamente en redes sociales, se observa cómo el anciano es auxiliado mientras camina con dificultad y apoyado en un bastón. Otras informaciones aseguran que a Viken simplemente lo están ayudando debido a su frágil estado físico y que no hubo rescate.
Lo que más ha desconcertado al público ha sido su afirmación: “Tengo 188 años y la muerte se ha olvidado de mí”, una frase que ha resonado fuertemente y generado un sinfín de reacciones.
Testimonio de Viken Kushwah
Un fenómeno viral y el debate sobre su edad. El testimonio de Viken ha desatado un intenso debate.
La comunidad científicay los expertos en longevidad han reaccionado con mucha cautela, ya que, hasta la fecha, no existe evidencia documentada de una persona que haya alcanzado una edad tan avanzada.
Sin embargo, algunos informes preliminares sugieren que, aunque la afirmación de los 188 años no la han verificado las autoridades. Otras informaciones lo rebajan a simplemente 85.
Según fuentes locales, Viken presentaba un aspecto esquelético, con barba blanca y solo un taparrabos. Incluso este anciano resultó trasladado de inmediato a un centro médico, donde los profesionales de la salud le brindaron atención urgente.
Mientras tanto, los médicos de Bangalore están evaluando su estado de salud general y realizando pruebas para determinar su verdadera edad.
La historia de Viken ha reabierto el debate sobre los misterios de la longevidad humana. La persona documentada más longeva de la historia es Jeanne Louise Calment, una francesa que vivió hasta los 122 años y 164 días, según el Récord Guinness. Si se verificara la edad de Viken, su caso marcaría un nuevo hito en los estudios sobre longevidad.
REDACCIÓN. La banda británica Coldplay se prepara para lanzar su décimo álbum, Moon Music, el próximo 4 de octubre, marcando el inicio de la cuenta regresiva hacia el fin de su carrera discográfica.
El vocalista Chris Martin reveló en una entrevista con Zane Lowe de Apple Music que el grupo tiene previsto producir solo dos álbumes más después de este lanzamiento, estableciendo así un límite autoimpuesto en su producción musical.
“Vamos a hacer solo 12 álbumes propiamente dichos y eso es real. Sí, lo prometo”, afirmó Martin. El cantante explicó que esta decisión se basa en la creencia de que “menos es más” y en un deseo de mantener un alto estándar de calidad en su producción musical.
Y añadió: “Es realmente importante que tengamos ese límite”, agregó, sugiriendo que incluso para algunos de sus críticos, “aún menos sería aún más”.
Banda Coldplay.
Martin comparó esta decisión con las obras de otros artistas reconocidos, señalando que existen solo siete libros de Harry Potter, alrededor de 12 álbumes de The Beatles y una cantidad similar de Bob Marley.
“Tener ese límite significa que el control de calidad es tan alto en este momento, que para que una canción lo logre, es casi imposible, lo cual es genial”, admitió.
El frontman de Coldplay también mencionó que, a pesar de que podrían estar “navegando sin rumbo” en este punto de sus carreras, la banda está “tratando de mejorar”.
Además, Chris Martin expresó su deseo de dar a los otros miembros de la banda la oportunidad de vivir sus propias vidas fuera del estudio de grabación.
“No quiero que, cuando tengamos 60 años, estar diciendo: ‘Will [Champion], te necesitamos. ¡Vamos! ¡Podemos hacerlo mejor que esto!’”, comentó, refiriéndose al baterista de la banda.
AFP. Un nuevo huracán se acerca este domingo a Florida en medio de la polémica en torno a la ayuda federal brindada a las víctimas tras el devastador paso del huracán Helene por el sureste de Estados Unidos hace una semana.
Milton, que se encuentra en el Golfo de México, se ha transformado en huracán de categoría 1 (de 5) y se espera que se fortalezca hasta convertirse en un «huracán de gran alcance» (categoría 3 y superior) antes de tocar tierra en Florida a mediados de la próxima semana, advirtió el Centro Nacional de Huracanes (NHC).
Milton, que se encuentra en el Golfo de México, se ha transformado en huracán de categoría 1 (de 5).
Estas predicciones causan preocupación en Florida, así como en todo el sureste del país, gran parte del cual ha quedado devastado desde el paso de Helene.
Los servicios de emergencia siguen trabajando arduamente para ayudar a las numerosas víctimas de este huracán, el más mortífero que ha azotado Estados Unidos desde Katrina, en 2005.
Helene, que alcanzó su punto máximo como huracán de categoría 4, causó hasta ahora 226 muertes en media docena de estados del sureste del país y provocó inundaciones de gran porte.
Al calentar las aguas del mar, el cambio climático hace más probable una rápida intensificación de las tormentas y aumenta el riesgo de huracanes más poderosos, según numerosos científicos.
El Observatorio Meteorológico de Estados Unidos (NOAA) advirtió a finales de mayo que la temporada de huracanes, que se extiende desde principios de junio hasta finales de noviembre, se perfilaba esta vez como extraordinaria, con la posibilidad de entre cuatro y siete huracanes de categoría 3 o más.
– «Totalmente preparados» –
«Estamos totalmente preparados» para afrontar las consecuencias de Milton, aseguró el domingo la directora de la agencia federal de respuesta a desastres naturales (FEMA), Deanne Criswell.
«Comenzamos a prepararnos para esto hace varios días, incluso antes de que (la tormenta) se formara. Sabemos que se dirige directamente a Florida», dijo durante una entrevista en ABC.
«Desplegaremos recursos a la altura de las necesidades», añadió, precisando que los equipos ya están en el lugar.
Los habitantes en USA toman las medidas de precaución necesarias.
El gobernador de Florida, Ron DeSantis, amplió el domingo el estado de emergencia declarado la víspera a 51 de los 67 condados del área.
Según el NHC, «fuertes precipitaciones afectarán a partes de Florida» el domingo y el lunes incluso antes de que llegue Milton, que avanza con vientos máximos sostenidos de 130 kilómetros por hora.
Redacción. Tras semanas de constantes aumentos, vendedores y comerciantes del Mercado Zonal Belén, en Comayagüela, han registrado en las últimas horas una estabilidad en el precio del cartón de huevos, cotizándose a 75 lempiras.
Carlos Rodríguez, vendedor de dicho mercado, explicó que la estabilización se debe a que actualmente hay un aumento en la producción de huevo. Sin embargo, no descarta que estos precios vuelvan a subir para las siguientes semanas.
Esta semana el precio del cartón de huevo se mantiene estable.
«Realmente ahorita ha habido estabilidad en el producto, venimos de experimentar varios cambios de alzas en el huevo. Sin embargo, gracias a Dios ya esta semana, se han efectuado buenos precios aquí en el Zonal Belén«, dijo el vendedor para un medio local.
Sobre los precios del huevo, el vendedor mencionó que este día el cartón de huevo mediano cuesta 75 lempiras, mientras que el cartón de huevo grande está entre 90 y 95 lempiras.
De acuerdo con Carlos Rodríguez, la mayoría de vendedores en el Zonal Belén esperan que los productores continúen estabilizando los precio de dicho alimento. Asimismo, afirmó que en el mercado se encuentran los mejores precios de la capital.
Alzan para el mes navideño
Los vendedores confían en que estos precios se sigan mantenidos, aunque para la temporada de Navidad normalmente se elevan.
«Nosotros tenemos en cuenta que cuando llega ya la temporada Navidad el huevo en específico se va por las nubes en su precio. Para bien de nosotros los vendedores y de los consumidores, esperamos que estos precios del cartón de huevo se mantengan o bajen en las próximas semanas».
Actualmente, la Secretaría de Desarrollo Económico (SDE) fijó un precio sugerido para los huevos, pero los vendedores en los mercados capitalinos no lo están respetando, manteniendo el cartón grande en 85 lempiras.
La población puede denunciar cualquier abuso en cuanto al precio del huevo, indicó la SDE.
El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico, Fredis Cerrato, indicó que Honduras cuenta con una producción diaria de cinco millones de huevos, gracias a siete millones de gallinas ponedoras.
Según Cerrato, esta capacidad productiva garantiza el abastecimiento nacional y descarta cualquier justificación para aumentos especulativos en los precios.
En la Feria del Artesano y del Agricultor de Tegucigalpa, los precios de los huevos están por encima de los recomendados por el gobierno. Un cartón grande se vende a 85 lempiras, el mediano a 75 y el pequeño a 65.
REDACCIÓN. El Juzgado Con Competencia Nacional en Materia de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción aplicó la medida cautelar de la detención judicial a los 3 acusados del delito de asesinato en perjuicio del defensor ambiental, Juan Antonio López.
Los implicados son Óscar Alexi Guardado Alvarenga, Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía.
La Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida, a través del fiscal asignado, realizó un relato breve de los hechos, y pidió tanto la aplicación del término de ley como la reserva de la causa. Por su parte, la defensa técnica legal, rechazó los hechos, y solicitó mantener el estado de inocencia de sus representados.
A tres de ellos se les dictó detención judicial.
El Juez de Letras Penal con Jurisdicción Nacional, ante las circunstancias del hecho, el tipo penal, el principio de la legalidad, el peligro de fuga, y la capacidad de alterar las investigaciones o atentar contra otras personas, determinó que los encausados cumplan el término legal de los seis días en el Centro Penitenciario de Támara.
La audiencia inicial, se programó para las 09:30 de la mañana del miércoles de octubre.
Según las investigaciones realizadas, Óscar Alexi Guardado Alvarenga se reunió previamente con Daniel Antonio Juárez Torres y Lenin Adonis Cruz Munguía el día el asesinato. Estos le habrían entregado a Guardado Alvarenga una motocicleta marca Yamaha, modelo X12-125E, color azul, utilizada en la ejecución del crimen.
Ambientalista.
Posteriormente, Guardado Alvarenga realizó labores de vigilancia en los alrededores de la casa de la víctima y en los lugares que frecuentaba. Uno de estos, la iglesia San Antonio de Padua, ubicada en la colonia Fabio Ochoa de Tocoa. En ese lugar finalmente le disparó, causándole la muerte de manera inmediata al ambientalista.
Parte de las investigaciones fue la recolección de imágenes de cámaras de seguridad que permitieron identificar a los imputados.
Redacción. Un padre y su hijo fueron ultimados a balazos por desconocidos en horas del mediodía de este domingo, 6 de octubre, en la aldea San Pedrito, en el municipio de San Rafael, departamento de Lempira, occidente de Honduras.
De acuerdo con datos preliminares, a las víctimas las identificaron como Tomás David Villanueva (52) y su hijo Nelson David Villanueva (24). Ambos cuerpo quedaron tendidos en una calle del sector antes mencionado.
Nadie presenció el crimen, por lo que no se tienen muchas pistas para esclarecerlo.
Se informó que las víctimas venían en una motocicleta cuando de repente los interceptaron sujetos fuertemente armados a bordo de un vehículo con características desconocidas.
Varios medios locales hna planteado que el doble homicidio se dio porque el padre se resistió a un asalto por parte de los delincuentes.
Asimismo, personas que se acercaron al sitio de los hechos empezaron a dar varias versiones del suceso. Sin embargo, serán las autoridades correspondientes las que dictaminarán cómo realmente sucedió.
Miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI)llegaron para iniciar las investigaciones del caso y determinar el móvil del crimen, para luego buscar a los responsables de cometerlo.
Los familiares de las víctimas trasladaron los cuerpos a su casa habitación. Miembros de Medicina Forense detallaron que ambas personas presentaban varios impactos de bala en su cuerpo.
La violencia en Honduras no cesa
La violencia en Honduras dejó más de 104.000 personas muertas entre enero de 2000 y septiembre de 2024, informó este martes el estatal Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (Conadeh).
Conadeh también señaló que «la violencia alcanzada en el país es de tal magnitud, que entre los años 2000 y 2010 las muertes violentas de personas sumaron 39.346″.
Asimismo, dicha institución añade que la situación de violencia contra la integridad física y la vida empeoró entre 2011 y 2020, al registrarse 52.393 personas muertas en circunstancias violentas.