25.6 C
San Pedro Sula
domingo, mayo 11, 2025
Inicio Blog Página 1570

Por extorsión paralizan la ruta de buses Río Abajo, en Distrito Central

Distrito Central, Honduras. Paralizada amaneció este martes la ruta de buses de la aldea Río Abajo-Centro-Mercado, debido al cobro de extorsión por parte de estructuras criminales.

De acuerdo con las informaciones, los transportistas debían pagar a las 11 de la noche de ayer lunes una cantidad de 100 mil lempiras a una pandilla, dinero que se les hizo imposible conseguir.

Sin embargo, ambas partes habrían llegado a un acuerdo que les permitió pagar 50 mil lempiras y quedar debiendo lo restante. Hecho el pago, los criminales les habrían otorgado el permiso de trabajar «a medias», por lo que solo se encuentran laborando pocas unidades de transporte.

Mientras tanto, el resto se encuentra paralizado en su punto de buses ubicado en la aldea Río Abajo, en la salida al departamento de Olancho.

Ruta Río Abajo
Los transportistas piden a las autoridades apoyarlos con más seguridad.

No obstante, debido a que no han completado la suma solicitada y pese a que cuentan con el permiso de que algunas unidades trabajen, temen por su vida ya que pese a sus denuncias, en el sector no es notoria la presencia policial.

Esta no es la primera vez que esta ruta denuncia amenazas por cobro de extorsión; sin embargo, el miedo aún abunda en los transportistas, que ahora esperan llegar a un acuerdo con los extorsionadores para completar la suma del dinero y así prestar el servicio de manera cotidiana a los usuarios.

Lea también: Al mes cierran hasta cinco restaurantes por extorsión en Honduras

Amenazas deben ser denunciadas

De acuerdo con la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco), en Honduras unas 60 estructuras criminales cobran extorsión.

Respecto al daño que sufre el rubro del transporte por este delito, el director de la DIPAMPCO, el comisionado general, Mario Molina, señaló que los transportistas no interponen aún una denuncia formal. Es por ello, que no se puede proceder de oficio en contra de los responsables.

Por lo tanto, Molina llamó a los transportistas afectados por la extorsión a que denuncien ante el ente correspondiente. «Les decimos nuevamente, hay una normativa que hay que respetar y sin ella el fiscal no nos va a aceptar un informe. Si no denuncian de oficio, no se puede iniciar la línea de investigación para capturar a estos individuos», cerró.

Capturan a empleado ebrio por destruir carro del Ministerio Público

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Elementos de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) capturaron en las últimas horas a un empleado del Ministerio Público (MP), acusado de destruir un carro de la institución mientras lo conducía en estado de ebriedad.

Al acusado en el caso se le identificó como German Javier Rosa Inestroza, quien se desempeñaba como técnico de mantenimiento de la regional norte. A él se le supone responsable del delito de malversación por uso en perjuicio de la administración pública.

Luego de requerirlo, al ciudadano lo trasladaron al Juzgado de Criminalidad Organizada, Medio Ambiente y Corrupción. Es precisamente en esta instancia judicial donde la Fiscalía Especial para la Transparencia y Combate a la Corrupción Pública (FETCCOP) interpuso la acusación.

Empleado del MP
El empleado del MP enfrentaría una pena de hasta 6 años de prisión en caso de que lo encuentren culpable del delito.

Lea además: Intervendrán los Tribunales en Materia de Corrupción tras captura de Marco Vallecillo 

El hecho 

De acuerdo con la reconstrucción de los hechos, el delito por el que ahora se le acusa a Rosa Inestroza va relacionado con la destrucción y pérdida total de un carro propiedad del Ministerio Público (MP).

Asimismo, las diligencias de los agentes de investigación de delitos contra la administración pública y patrimonial de la ATIC de San Pedro Sula, indican que el percance se suscitó el 15 de abril de 2023.

Ese día, a eso de las 12:45 de la madrugada, German Rosa conducía el automotor del MP bajo la ingesta de bebidas alcohólicas. A la altura de la carretera CA-4 en Cofradía, Cortés, al norte de Honduras, colisionó con otro vehículo.

Ministerio Público
El MP procedió de oficio tras el percance vial y ordenó a la ATIC la investigación.

Debido al fuerte impacto, el automotor propiedad del Ministerio Público, asignado en la zona norte, quedó completamente destruido e inservible.

El ente acusador del Estado destacó que el artículo 475 del Código Penal de Honduras establece que comete el delito de malversación por uso el funcionario o empleado público, que indebidamente usa o permite que otro use bienes del Estado cuya administración, tenencia o custodia tiene encomendada por razón de sus funciones y causa con ello un perjuicio al patrimonio público y deberá ser castigado con penas de cuatro a seis años de cárcel.

Muere motociclista al chocar contra camión en Siguatepeque

Comayagua, Honduras. Un hombre pereció producto de un choque automovilístico en la carretera CA-4 a inmediaciones de la aldea El Porvenir, en Siguatepeque.

El hecho ocurrió ayer en horas de la noche cuando se reveló que un motociclista había impactado contra un camión.

A la víctima se le identificó como Wilmer Roberto Ponce Castillo, quien murió de manera instantánea al golpearse contra el pavimento.

El difunto vestía una camisa azul, un pantalón jeans y zapatos negros. El cuerpo del hombre quedó al lado de la carretera.

Muere motociclista en Siguatepeque
El cuerpo del hombre presentaba varias heridas.

Destruyó la moto

La colisión fue tan fuerte que la motocicleta de la víctima quedó reducida a pedazos, que quedaron esparcidos en varias partes de la carretera. Se desconoce si el conductor del camión se quedó en el lugar o si se dio a la fuga.

Al lugar llegaron las autoridades de la Policía Nacional para iniciar con las investigaciones del caso.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en sus investigaciones deducirán cuál de los dos conductores tuvo mayor responsabilidad en el accidente.

Le puede interesar: Motociclista golpea a conductor ebrio que lo atropelló en TGU

Cifras

Las muertes de motoristas se han disparado en las carreteras hondureñas: 497 personas fallecieron en más de 4,441 accidentes viales registrados a nivel nacional en lo que va de 2024, según el jefe de la sección de Accidentes Viales de la DNVT, Darwin Hernández.

Darwin Hernández
Darwin Hernández, jefe de la sección de Accidentes Viales de la DNVT.

Datos oficiales señalan que estos accidentes se han concentrado principalmente en los departamentos de Colón, Atlántida, Lempira, Francisco Morazán y Cortés. Un 95 % se debe al irrespeto de las señales de tránsito e irresponsabilidad en la conducción. Se suma la imprudencia del peatón y despistes del conductor.

El titular de la DNVT, José Adonay Hernández, mencionó que es importante conducir con precaución y portar los accesorios necesarios (casco y guantes) para evitar perder la vida en un accidente. «Deben evitar realizar maniobras imprudentes que ponen en riesgo al mismo conductor», añadió.

A disparos le quitan la vida a padre e hijo en Intibucá

Redacción. Padre e hijo fueron víctimas de la violencia que azota Honduras al ser ultimados en el municipio de San Miguelito, en Intibucá, occidente del territorio nacional.

A las víctimas se les identificó como José Rodolfo Cantarero Bautista, de 39 años; y Rony Eduardo Cantarero Vásquez, de 16 años.

Los hoy occisos eran originarios de la aldea Los Lirios en San Miguelito, según detallaron medios locales.

La información preliminar del hecho establece que el padre e hijo caminaban por una calle en un sector conocido como Los Callejones, cuando los interceptaron varios hombres.

Los individuos los atacaron a disparos, tanto a Cantarero como su hijo, quienes cayeron al piso con las heridas.

José Rodolfo Cantarero Bautista
Foto en vida del señor José Rodolfo Cantarero Bautista.
Le puede interesar- Sicario ultima a taxista vip en colonia El Roble, SPS

Atroz atentado 

Tras perpetrar el crimen, los criminales huyeron del lugar y se desconoce tanto su identidad como su paradero.

Al escuchar el tiroteo, vecinos de la zona alertaron a la Policía, cuyos agentes se apersonaron al lugar minutos después.

Los uniformados acordonaron la escena del crimen a la espera del personal de Medicina Forense, el cual ejecutó el levantamiento cadavérico de los cuerpos.

Varias personas se acercaron al sitio de los hechos, pero evitaron dar declaraciones y  serán las autoridades correspondientes las que dictaminarán cómo realmente sucedió.

le quitan la vida a padre e hijo en Intibucá
Padre e hijo murieron en el lugar de los hechos.

Miembros de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron para iniciar las investigaciones del caso y determinar el móvil del crimen, para luego buscar a los responsables de cometerlo.

A través de redes sociales personas que conocieron a las víctimas exigieron a las autoridades dar con el paradero de los responsables.

Hasta el momento, se desconocen las razones por las cuales asesinaron a estos dos hondureños.

Finalmente, pobladores del municipio de San Miguelito piden a las autoridades reforzar las labores de vigilancia y así evitar este tipo de sucesos que enlutan a familias hondureñas.

Sector transporte confirma que no habrá paro y anuncian reunión

Tegucigalpa, Honduras. La dirigencia del transporte urbano confirmó que no realizarán el paro de labores este martes, pero sí se reunirán nuevamente para poder coordinar un acercamiento con las autoridades del Gobierno.

Jorge Lanza, dirigente del rubro, expresó en TN5 que hoy martes está garantizado el servicio de manera normal para todos los usuarios. Sin embargo, destacó que persisten en alcanzar un acuerdo para que se les haga efectivo el pago del bono compensatorio.

«Algunos acuerdos ya se encaminaron ayer (lunes). Esperamos que el día viernes podamos tener la reunión con el comisionado (Rafael Barahona) y asimismo poder acercarnos a la presidenta de la república para evacuar algunos temas que él no tiene la capacidad de darnos solución», detalló Lanza en TN5.

Jorge Lanza
Jorge Lanza, dirigente de transporte en Tegucigalpa, aseguró que son un gremio abierto al diálogo y esperan reunirse con la presidenta Xiomara Castro.

De la misma manera, el dirigente destacó que ya estarían listos los fondos para proceder con el pago del bono, pero se necesita acelerar el trámite con el decreto y que así lo pueda dictaminar el Congreso Nacional, para luego publicarlo en el Diario Oficial La Gaceta.

«Yo les digo que cuando se quiere resolver algo, se hace. Aquí en la noche se aprueba y en la mañana se publica, así que no hay excusa para no poderlo hacer y así salir de este impasse«.

Lea además: IHTT confirma desembolso para seguir con el pago del bono compensatorio 

Los transportistas además destacan que el problema de la inseguridad, la extorsión, asaltos y otros los siguen aquejando como gremio y necesitan exponer eso a las autoridades.

Policía asegura que no permitirá acciones 

Ante la posible formación y ejecución del paro, la Policía Nacional emitió en horas tempranas de esta mañana un comunicado. En el documento, el ente expresó que no permitirían estas acciones, debido a que violentan el derecho a la libre circulación.

De la misma manera, destacó que la protesta es un derecho, pero se debe ejercer de una manera que no violente las garantías constitucionales. Es por ello que la Policía indicó que actuarían con «firmeza» en caso de acciones.

Cientos de elementos de la institución se desplazaron por diferentes puntos de la capital hondureña, con el fin de evitar la paralización. Sin embargo, esta no se desarrolló y ahora los transportistas lo que piden es seguridad en las unidades.

Comunicado emitido por la Policía Nacional.

En huelga enfermeras del hospital de Olanchito por falta de personal

Redacción. En huelga amanecieron este martes las enfermeras bajo modalidad por contrato del Hospital Aníbal Murillo Escobar, de Olanchito, Yoro, para exigir la contratación de nuevo personal.

De acuerdo con las enfermeras, la medida se decidió ayer lunes durante una asamblea, en la cual establecieron realizar el plantón y exigir se contrate más personal debido a que la recarga laboral se les ha incrementado por la emergencia del dengue.

Las profesionales detallaron que la protesta se mantendrá durante 4 horas, finalizando así a las 10 de la mañana de este martes.

«Ya no podemos con esta carga de trabajo, no somos máquinas», expresó una de las enfermeras.

En huelga, enfermeras auxiliares del hospital de Olanchito
De acuerdo con las enfermeras, la situación se ha vuelto insostenible debido a los casos de dengue.

Otras exigencias

De igual manera, las enfermeras denunciaron el incumplimiento de actas por parte de las autoridades del centro asistencial

«Nosotros también estamos aquí por incumplimiento de actas que tenemos por reuniones que hemos tenido con autoridades del hospital, quienes no han cumplido con esas actas firmadas y cuando uno firma es porque se va a respetar», dijo una de las protestantes.

«Lo que nosotros pedimos en esa acta no se ha dado luz verde para nosotros. Y tenemos compañeras haciendo fila desde hace 8 años y entra personal nuevo. Igual son bienvenidos, pero deben esperar al igual que otros compañeros», agregó.

Por otra parte, también solicitaron la apertura de la sala 1807, la cual se encuentra desocupada. La petición surge para que puedan ingresar a los pacientes que se encuentran en los pasillos.

«Son seres humanos los que atendemos ahí, y en esos pasillos no tienen privacidad ni se les está brindando una buena atención médica», manifestó.

Para ellas, la apertura de esta sala no solo aliviaría la carga laboral, sino que también mejoraría el ambiente de atención para los pacientes que actualmente están siendo atendidos en condiciones precarias.

En huelga, enfermeras auxiliares del hospital de Olanchito
Las enfermeras esperan que las autoridades les puedan dar una solución a sus problemas.

Presentan requerimiento fiscal contra coordinador de Aduanas en SPS

San Pedro Sula, Honduras. La mañana de este martes ha trascendido la presentación de un requerimiento fiscal en contra de Evaristo Euceda, coordinador regional de Aduanas de Honduras en San Pedro Sula, Cortés, acusado de hostigamiento sexual y acoso laboral.

Euceda, quien es abogado de profesión, también fungió como alcalde del municipio de La Lima, en el departamento de Cortés.

De acuerdo con información proporcionada a TN5, este requerimiento con orden de captura, que trabajó la Fiscalía de Protección a la Mujer, se estaría ejecutando en las próximas horas en el norte del país.

Evaristo Euceda
Un grupo de mujeres y empleadas de Aduanas de Honduras en San Pedro Sula denunciaron el actuar de Evaristo Euceda en su contra.

Asimismo, se conoció que Evaristo Euceda se quiso presentar de manera voluntaria a la Fiscalía. Sin embargo, el Ministerio Público aparentemente no le aceptó la petición, por lo que se procedería con su detención.

Lea además: Anuncian requerimientos contra funcionarios de administraciones pasadas 

La denuncia en su contra 

La denuncia que recibió y luego trabajó la Fiscalía de la Mujer señala que el funcionario amenazaba a cinco (5) mujeres, precisamente en la oficina regional de Aduanas de Honduras en San Pedro Sula.

Al parecer, Euceda las intimidaba diciéndoles que las iba a trasladar a otras oficinas regionales de la institución. No obstante, esta acción administrativa es una competencia exclusiva del director ejecutivo de Aduanas.

Asimismo, según las denuncias, las damas no tenían contrato. En medio de la amonestación, presuntamente les insinuó que salieran con él y le compensaran con «favores sexuales». A su vez, las manipulaba a través de engaños.

Requerimiento Evaristo Euceda
La fiscalía procedió de oficio y con las pruebas necesarias procedió con el requerimiento fiscal.

Por otro lado, trasciende que el asistente de Evaristo Euceda renunció de su cargo luego de tener conocimiento de la denuncia y que la Fiscalía había procedido con el requerimiento fiscal.

Riflazos 1,767

0

NERVIOSO

Entre el revuelo por destapar la olla, el juez Vallecillo primero mandó a llamar a toda la prensa nacional e internacional para soltar la sopa, pero a la hora del té remató con que la prensa lo pone nervioso.

NEGOCIARON

¿A qué se deberá tal arrepentimiento? Si sonaba bastante decidido a enlodar a unos cuantos en un audio que le filtraron, o como rumora la «pípol», ya le untaron sal a la herida y mejor negociaron.

VERSIONES

Vale más que CNN, la BBC y Univisión no llegaron a la convocatoria, porque a medio camino se puso a cambiar versiones, eso pinta a que le dio miedo dejar al fiscal de oro o a la “tora” de la “Tremenda” mal parados.

TEORÍAS

Mientras tanto, las teorías conspiracionistas siguen a la orden del día, pues por ahí andan regando la versión que todo esto es un teatro para darle de baja a doña “Rebe” en la tremenda y sustituirla por la esposa de Flores Lanza.

NOVELA

Lo único cierto es que esta novela ha sido suficiente para que al gentío se le olvidara el presupuesto de las elecciones, los chascos allá en Dominicana y la danza de melones por pautas publicitarias.

COMISIÓN

A propósito de melones, la vaca que le anda quitando caretas a los farsantes también resultó embarrado con el desembolso que se recetó de 21 melones de comisión por el negociazo de las pautas publicitarias.

PUÑO

Sigue el maíz a peso entre transportistas y el IHTT que no alcanzaron acuerdos, pues el gobierno sigue sin reconocer su cuota de culpa y para colmo de males amenazó con darles puño bonito con los colectivos.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,766

Desde el Muro 304

0

PRESEMU

Comentan que el gerente de PRESEMU, Carlos Andrés Flores, es más conocido por acaparador de las cámaras cuando hay eventos municipales que en el desempeño de sus funciones para brindar mejoras en materia de movilidad urbana.

ACCIDENTES 

El empleado, Carlos Andrés Flores, aparece en la escena pública hasta en actividades que no le competen. Mientras los «jampedranos» urgen de la instalación de señalizaciones viales en algunas calles para evitar accidentes vehiculares.

CONFIANZUDO

Con infulas de grandeza, al considerarse parte del «círculo confianzudo», este trabajador Carlos Andrés Flores se pasea por los pasillos de la «muni» sin brindarle tan siquiera un saludo a quienes encuentra a su paso, mucho menos a los Policías Municipales que tiene a su cargo.

PERSONAL

Mencionan que después de los cortes de personal en la oficina de servicios sociales, vendrían «sobres blancos» para Participación Ciudadana, donde hace dos semanas cortaron al gerente y a la asistente afines a los «libertinos».

MALETAS 

Tanto es la canillera por los cortes que ya se están dando; algunos empleados aseguran tener más que listas las maletas para cuando les llegue el momento de abandonar el barco municipal. Además de presentar demandas laborales.

RENUNCIA

Un gerente que se ha mantenido a flote en la muni, aunque pertenezca a los «libertinos», estaría pensando en poner la renuncia por tanta presión laboral que lo mantiene hasta sin «pegar el ojo» al no poder dormir.

PANDO

Anda la bulla que en la Fiscalía hay una denuncia sobre la tala ilegal de varios árboles para habilitar un camino «pando» en un área de la montaña de El Merendón. Preparan expediente.

Remanentes de onda tropical producen más lluvias este martes

Redacción. Para este martes 20 de agosto de 2024, el Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó lluvias en la mayor parte de Honduras.

Remanentes de una onda tropical y el transporte de humedad proveniente del mar Caribe, estará produciendo lluvias y chubascos débiles ocasionalmente moderados y dispersos acompañados de tormentas eléctricas en la región occidental y precipitaciones débiles aisladas en sectores montañosos del norte, centro y oriente del país.

Oleaje:

  • Litoral Caribe: de 1 a 3 pies
  • Golfo de Fonseca: de 1 a 3 pies

La salida del sol inicia a las 5:36 de la mañana, mientras que la puesta comienza a las 6:08 de la tarde. En horas de la noche, los hondureños podrán apreciar la Luna en fase «llena».

Clima
Detalles del clima.

Te puede interesar: Copeco: Tres huracanes pasarían por el territorio nacional durante este 2024

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 26° como mínima (02 milímetros).
  • Choluteca: 38° como máximo, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Colón: 31° como máximo, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Comayagua: 32° como máximo, 22° como mínima (02 milímetros).
  • Copán: 28° como máximo, 20° como mínima (15 milímetros).
  • San Pedro Sula: 31° como máximo, 24° como mínima (05 milímetros).
  • El Paraíso: 29° como máximo, 20° como mínima (03 milímetros).
  • Tegucigalpa: 29° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 26° como mínima (02 milímetros).
  • Roatán: 32° como máxima, 27° como mínima (05 milímetros).
  • Intibucá: 24° como máxima, 16° como mínima (02 milímetros).
  • La Paz: 31° como máxima, 22° como mínima (02 milímetros).
  • Santa Bárbara: 31° como máxima, 22° como mínima (05 milímetros).
  • Lempira: 30° grados como máxima, 20° como mínima (15 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 20° como mínima (20 milímetros).
  • Olancho: 31° como máxima, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Valle: 38° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).
error: Contenido Protegido