29.6 C
San Pedro Sula
miércoles, mayo 7, 2025
Inicio Blog Página 1569

Continúa procesamiento de hombres que trasladaban leña en Francisco Morazán

Redacción. Por delitos ambientales dictaron auto de formal procesamiento contra dos hombres acusados por el ilícito de transporte ilegal de producto forestal.

A los imputados se les identificó como René Adalberto Reconco Almendarez y Óscar Omar Reconco Servellón. A los se les dio captura el pasado 30 de julio de 2024.

El día de su detención, la Policía Militar del Orden Público (PMOP) realizaba un patrullaje de rutina a la altura de Las Tapias, Francisco Morazán, cuando observaron un vehículo pick-up tapado con un toldo, cuyos ocupantes mostraban una actitud sospechosa.

Como respuesta, los agentes se detuvieron para inspeccionar el auto. Durante la acción encontraron 14 cargas de leña, equivalente a 835 palos de pino, encino y roble.

Posterior a ello, autoridades interrogaron a los sospechosos, a quienes solicitaron los permisos para realizar tal actividad, mismos que aseguraron no tener. Por lo tanto, se procedió a su captura.

Dan formal procesamiento a hombre que trasladaban varias cargas de leña
El vehículo corresponde a un pick up, marca Datsun, placa HAA 3902.

Peligro inminente

Según la Sección Técnico Ambiental (STA) de la Fiscalía Especial de Medio Ambiente (FEMA), posiblemente esta leña es extraída de manera irregular en sectores aledaños. Por ende, tal actividad representa un peligro inminente a la subcuenca del río Guacerique, fuente que alimenta a la represa Los Laureles.

La FEMA, consciente de los grandes recursos naturales de la nación, pide a la ciudadanía en general que denuncie todo hecho que vaya en detrimento del medio ambiente en general, ya que este tema en particular compete a todos.

Asimismo, y gracias a una comunicación efectiva interna y externa, hay muchos casos en proceso de investigación los que serán sustentados por un buen manejo técnico-jurídico, pero sobre todo por el empeño del equipo de técnicos que velan por demostrar por medio de sus pericias la comisión de varios delitos en esta materia.

Dan formal procesamiento a hombre que trasladaban varias cargas de leña
Carga de leña encontrada a los detenidos.

Lea también: CN aprueba 3 leyes de protección ambiental; presentan veda forestal y siembra obligatoria

Honduras vigila aduanas para prevenir viruela del mono

Tegucigalpa, Honduras. La Secretaría de Salud (Sesal) reafirmó que no existen casos de viruela del mono en el país, por lo que mantiene una estricta vigilancia en las aduanas y puntos de entrada para prevenir la posible detección de la enfermedad, especialmente ante el incremento del flujo migratorio proveniente de África.

Lorenzo Pavón, jefe de vigilancia de Salud, aseguró que el país ya dispone de vacunas contra la viruela del mono. No obstante, su aplicación está reservada para aquellos que cumplen con criterios epidemiológicos y clínicos específicos, como haber estado en contacto con una persona infectada. “Sí hay en existencia vacunas contra la viruela del mono en Honduras”, puntualizó Pavón.

Lorenzo Pavón, jefe de la unidad de vigilancia de la Sesal.

Se estima que en África, sobre todo en República Democrática del Congo, se han reportado 14,479 casos y 455 muertes por la viruela símica. En respuesta a esta situación, la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha intensificado sus esfuerzos para establecer un cerco epidemiológico mediante la vacunación en países circundantes a la región africana.

El infectólogo Manuel Sierra agregó que la vacuna contra la enfermedad tiene una eficacia superior al 94 %, y se han distribuido lotes en diversos países. “La OMS está tratando de captar todos los lotes disponibles para fortalecer el cerco epidemiológico en torno a los países africanos afectados”, indicó Sierra.

Ante la llegada de migrantes africanos que atraviesan el país en busca de llegar a los Estados Unidos, las autoridades hondureñas han redoblado las medidas en las fronteras para evitar la entrada de la enfermedad.

Vea también: Exministro: Sesal debería educar a hondureños sobre la viruela del mono

Las vacunas

En este momento la OMS no recomienda la vacunación masiva contra la viruela del mono. Sin embargo, recomienda la vacunación preventiva primaria (previa a la exposición) para las personas con alto riesgo de exposición como hombres que tienen relaciones sexuales con hombres, o personas con múltiples parejas sexuales.

Honduras prevenir viruela del mono
La viruela del mono está afectando a varios países.

También, pueden estar dentro de la población de riesgo las personas con múltiples parejas sexuales ocasionales. También, trabajadores sexuales, trabajadores de la salud con exposición repetida, el personal de laboratorio que trabaja con ortopoxvirus. Asimismo, el personal de laboratorio clínico y de atención médica que realiza pruebas de diagnóstico para la viruela del simio.

De interés: ¿Cómo se contagia la viruela del mono?

Concluyen citatorios de Reynaldo Ekónomo y Óscar Nájera

Distrito Central, Honduras. El Ministerio Público (MP) informó que ya concluyó la primera etapa de citatorios, luego de que los exdiputados del Partido Nacional, Reynaldo Ekónomo y Óscar Nájera, acudieran esta semana junto a sus abogados a declarar ante los fiscales.

Ambos exlegisladores son parte de la lista que divulgó hace unas semanas el fiscal general, Johel Zelaya, que incluye a todos los mencionados en el juicio del expresidente Juan Orlando Hernández (JOH) en Nueva York.

Los citatorios de Ekónomo y Nájera se desarrollaron entre los días martes y jueves en el edificio anexo del Ministerio Público (MP), ubicado en Comayagüela.

Óscar Nájera y Reynaldo Ekonomo
Óscar Nájera y Reynaldo Ekónomo fungieron como diputados en periodos pasados y hace unos meses los mencionaros en el juicio de JOH.

A través de un comunicado, el ente acusador del Estado detalló que a Reynaldo Ekónomo y Óscar Nájera los escucharon en el marco de esta investigación fiscales de la Unidad Fiscal de Apoyo al Proceso de Depuración Policial (UF-ADPOL), Dirección de Lucha Contra el Narcotráfico (DLCN) y de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Lea además: Hondureños que deben comparecer en MP tras ser mencionados en USA

Se van a seguir tomando declaraciones 

Por otro lado, el MP agregó en el documento divulgado en sus redes sociales que se van a seguir tomando las declaraciones de todas las personas mencionadas en cortes federales de Estados Unidos, precisamente en juicios por narcotráfico y criminalidad organizada.

El MP asegura que mantiene un compromiso de trabajar y actuar en conformidad a la ley, defendiendo los intereses de la sociedad y para que el pueblo sepa la verdad.

De la misma manera, destaca que se informará al pueblo hondureño cada vez que se cite a cada uno de los mencionados. Esta semana se estarían presentando ante los fiscales otro grupo de exfuncionarios.

Comunicado del MP
Comunicado del MP referente a las citaciones de esta semana.

Los mencionados en EEUU son: 

  1. Juan Orlando Hernández Alvarado (condenado en EEUU)
  2. Juan Antonio Hernández Alvarado (condenado en EEUU)
  3. Freddy Renán Nájera Montoya (condenado en EEUU)
  4. Juan Manuel Ávila Meza
  5. Juan Carlos Montes Bobadilla
  6. Mario José Cálix Hernández
  7. Juan Ramón Matta Waldurraga (que ya cumplió su condena)
  8. Melvin Pinto Aguilar
  9. Óscar Rafael Leiva
  10. Mauricio Hernández Pineda (condena a 11 años de cárcel en EUA)
  11. Sergio Neptalí Duarte Mejía (condenado)
  12. Fuaj Larach (fallecido)
  13. José Humberto Palacios Moya (fallecido)
  14. Ninrod Sierra Orellana (fallecido)
  15. Miguel Rodrigo Pastor Mejía
  16. Fabio Lobo (condenado)
  17. Melvin Rolando Sauceda Argueta
  18. Mario Guillermo Mejía Vargas
  19. Julio César Barahona Henríquez
  20. Julián Pacheco Tinoco
  21. Franklin Yanuario Arita Matta (fallecido)
  22. Óscar Ramón Nájera
  23. Mario Francisco Cotto Arce
  24. Mauricio Villeda Bermúdez
  25. Alexander Monrroy Murillo
  26. César Serrano
  27. Magdaleno Meza (narco ya difunto)
  28. Carlos Zelaya Rosales
  29. Porfirio Lobo Sosa
  30. Óscar Ramírez
  31. Reynaldo Ekónomo
  32. Óscar Álvarez
  33. José Manuel Zelaya Rosales (expresidente de Honduras)
  34. Entre otros
JOH presenta solicitud de apelación
JOH recibió una condena de 45 años de prisión en EEUU.

Video: Captan a hombre robando retrovisores en Tegucigalpa

Distrito Central, Honduras. Los robos y asaltos cada vez van en aumento en la capital, y en esta ocasión cámaras de video captaron el momento en que un sujeto roba los retrovisores de un auto en la colonia La Pradera, en Tegucigalpa.

En las imágenes difundidas en redes sociales se observa como en horas de la noche y en una solitaria calle, un hombre vestido con gorra, calzoneta y una sudadera negra se acerca a un auto turismo con la intención de abrirlo; sin embargo, al percatarse de que estaba cerrado centró su atención en los retrovisores.

Acto seguido se le ve intentando quitar los retrovisores del vehículo, pero no logra su cometido. Sin embargo, eso no lo detuvo para probar su suerte con otros dos carros, con los que aparentemente pudo lograrlo con facilidad. Finalmente, se aleja de la zona sin problema alguno.

Lea también: Pobladores desnudan y golpean a supuestos ladrones en El Paraíso

Reacciones

El video ha causado temor en los residentes de este sector capitalino, que además solicitan a las autoridades ubicar y capturar al sospechoso.

De igual manera, en redes sociales, varios usuarios se han manifestado indignados ante la falta de acción por parte de la Policía Nacional. Estas son algunas reacciones:

«Así esta juventud se está perdiendo, se han perdido valores morales».

«En 6 horas usted los va a buscar al Estadio y ni se ha estacionado cuando ya se los están ofreciendo. Una porque ya los fueron a dejar y saben que usted tiene que ir a comprar los mismos suyos».

«Dejó todo lleno de huellas y no tenemos investigación pura».

«Tan jovencitos y no les da vergüenza y hay viejitos que andan enfermos y así trabajan»

«Una vez presos empiezan a exigir derechos, hasta por la comida se quejan estas ratas».

Captan a hombre robando retrovisores en la capital
Hasta el momento, las autoridades no se han pronunciado respecto al hecho.

BCH: Honduras pagó $1.379 millones por importación de combustibles

Redacción. El Banco Central de Honduras (BCH) dio a conocer ayer viernes que Honduras pagó 1.379 millones de dólares en el primer semestre por la importación de combustibles, 11,2 % más que los 1.240,5 millones reportados en el mismo periodo de 2023, a pesar de una leve caída en el precio del barril.

La compra de combustibles, lubricantes y búnker para generación de energía eléctrica en Honduras entre enero y junio aumentó por el alza en el volumen importado por las empresas comercializadoras y las generadoras térmicas de energía eléctrica, precisó el BCH.

Según la institución, a junio el precio promedio de los combustibles importados por Honduras se situó en 93,41 dólares por barril, menor en 1,2 % con relación al reportado en igual periodo de 2023 (94,55 dólares).

Por su parte, el precio promedio de los combustibles refinados del Golfo Americano se ubicó en 89,06 dólares por barril, superior en 0,3 % comparado con lo observado en los primeros seis meses del año anterior (88,81 dólares por barril), añadió el BCH.

Los hondureños pagaron 488,3 millones de dólares por la compra de diésel, lo que supone un 7 % más que en los primeros seis meses de 2023, cuando compró 456,1 millones de dólares.

La entidad financiera señaló que la importación de gasolina superior le costó a Honduras 259,6 millones de dólares, un 9,8 % más a los 236,5 millones pagados en el mismo periodo del año pasado.

La compra de gasolina regular, por 198,9 millones de dólares, aumentó 8 % con relación al mismo periodo de 2023, cuando fue de 184,1 millones de dólares.

Los combustibles son materiales sólidos, líquidos o gaseosos que liberan energía por medio de la combustión.

Le puede interesar: Actividad económica de Honduras crece 4.4 %, según el BCH

Combustibles

Además, desembolsó 314,7 millones de dólares por la adquisición de búnker, principal materia prima para la generación de energía térmica, lo que representa un 31,3 % más a los 239,6 millones comprados en los primeros seis meses del año pasado, detalló el BCH.

De acuerdo con ente económico, se compraron además 117,3 millones de dólares en queroseno y gas licuado para uso doméstico, lo que supone un 5,2 % menos que los 123,8 pagados en 2022.

Honduras importó más de 14,7 millones de barriles de derivados del petróleo en los primeros seis meses, lo que representa 12,5 % frente a los más de 13,1 millones de barriles comprados en el mismo periodo de 2023.

En la factura petrolera fue incluida también la compra de energía eléctrica que Honduras hizo a otros países centroamericanos, que no identifica, por 4,2 millones de dólares, un 41,4 % menos a los 7,2 millones comprados en el primer semestre de 2023, concluyó el BCH.

Cinco países entre los que más combustibles suministran a Honduras
Estados Unidos es el mayor proveedor de combustible en Honduras, según reportes.

De igual importancia: BCH: Más de L30 mil millones se han destinado para subsidios

A disparos acribillan a un nicaragüense en El Paraíso

El Paraíso, Honduras. Un extranjero murió de manera violenta ayer en horas de la tarde en la aldea Aguacatal, en el municipio de Alauca, en El Paraíso, en la zona oriental de Honduras.

La víctima era un nicaragüense identificado como Nelson Ordoñez, a quien lo atacaron a disparos en una calle de tierra.

De acuerdo con la versión preliminar de los hechos, el hombre caminaba por la zona cuando lo interceptaron varios hombres que le dispararon múltiples veces.

El cuerpo del hombre quedó inerte en el suelo y además quedaron algunos casquillos de bala.

Hasta el momento no hay pista de los responsables. La Policía Nacional informó que se encuentran realizando saturaciones en la zona para dar con los criminales.

Acribillan a nicaragüense en El Paraíso
El hombre vestía una camisa azul, pantalón negro y botas café.
Le puede interesar leer la siguiente noticia: En estado de putrefacción encuentran mujer en la Alemán de Tegucigalpa

Tras el ataque, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaron a lugar del crimen. Además acudió personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), para realizar el respectivo levantamiento cadavérico.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de los autores materiales de este crimen, pero las autoridades están haciendo las averiguaciones correspondientes.

Según reportes, no hay testigos del homicidio, por lo que el caso sigue bajo investigación para esclarecer los motivos por los cuales acribillaron al extranjero.

Acribillan a nicaragüense en El Paraíso
Al hombre le dispararon en el estómago, cuyos impactos le provocaron la muerte de manera instantánea.

Por ahora se desconoce si la familia de la víctima se llevará el cuerpo del hombre a su país o si será sepultado en Honduras.

Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras, los homicidios son la primera causa de muerte en el país, con más de 3,000 muertes por cada 100 mil habitantes.

Rescatan a hombre que se lanzó desde un puente al río Choluteca

Distrito Central, Honduras. Elementos del Cuerpo de Bomberos de Honduras rescataron ayer viernes, en horas de la tarde, a un hombre que se lanzó desde un puente hasta la corriente del río Choluteca en Comayagüela, ciudad gemela de Tegucigalpa.

De acuerdo con el reporte de los rescatistas, este ciudadano se tiró exactamente desde el puente Juan Ramón Molina, a la altura de la primera avenida de Comayagüela. Sin embargo, por la corriente, el hombre avanzó derecho abajo.

En la acción también participaron paramédicos de la Cruz Roja y elementos de la Policía Nacional. Todos ellos tuvieron que ingresar al río y hacer hazañas para poder sacar al ciudadano.

Rescatan hombre río Choluteca
El hombre permaneció unos minutos en el agua y por ello lo envolvieron en la sábana térmica.

Asimismo, los bomberos informaron que el afectado presentaba una posible fractura en su brazo izquierdo. Es por ello que de inmediato se le trasladó hasta un centro hospitalario en la capital, para así poder recibir atención y que lo chequearan.

Lea además: Rescatan a nueve menores que estaban en centros nocturnos de SPS 

Una acción de varios minutos 

Algunos vídeos aficionados de personas que transitaban por la zona muestran que el rescate de este ciudadano de las aguas del río Choluteca duró varios minutos. A la víctima le hicieron un chequeo prehospitalario prácticamente en el caudal.

Posteriormente, lo subieron a una de las camillas de los bomberos, lo taparon con una colcha térmica y lo ataron para poder afianzar su cuerpo, para luego sacarlo desde el río hasta la calle donde lo esperaba la ambulancia.

Autoridades participaron para rescatar al hombre.
Autoridades participaron para rescatar al hombre.

El caudal del río Choluteca no era muy alto, pero en el vídeo se observa que a los rescatistas el agua les cubre casi todas las piernas.

Hasta el momento, se desconoce la identidad de este hombre y por qué se habría lanzado desde el puente Juan Ramón Molina.

Óscar Medina, el ingeniero capitalino que rescata a perros y gatos de la calle

Redacción. Para algunos Óscar Medina es sólo un ciudadano hondureño, para otros es un excelente ingeniero y para los animales es un verdadero ‘ángel de la guardia’. Se trata de un capitalino lleno de muchas virtudes y con un muy amplio expediente académico.

Tras culminar sus estudios básicos, estudió Sistemas Computacionales en Monterrey, México, pero por problemas económicos regresó a Honduras en 1991, donde culminó su carrera en una universidad privada. Más allá de su vida académica, lo que más destaca de su personalidad es su amor por los animales.

Un rescate cambió su vida

Su deseo por cuidar y velar por la fauna silvestre hondureña se remonta hace más de 40 años atrás, cuando tenía tan solo 9 años. Todo tuvo lugar en una finca en Olancho cuando se encontraba de vacaciones. Durante la estancia, Medina fue testigo de uno de los momentos más desagradables de su vida: caminaba por el campo y observó una cacería.

«Estaban cazando a dos gavilanes, eran una pareja; blancos y hermosos, ojos rojos, eran un espectáculo. Le dispararon a uno y cayó muerto. El segundo gavilán se postró en un árbol y también le dispararon, pero solo quedó herido», relató.

Arriesgando su vida, Medina y otras personas lograron quitarle el ave al cazador y se lo llevaron a la finca, donde le salvaron la vida. Pero debido al disparo en una de sus alas, el gavilán ya no podía volar.

El haber salvado al ave, cambió la vida de aquel niño, quien se prometió que siempre cuidaría de todo animal que lo necesitara. Desde entonces y apunto de cumplir 56 años en la actualidad, el catracho ha logrado salvar la vida de muchos animales, en especial de perros y gatos.

CE
Un gato que salvó Óscar Medina.

La crueldad de las personas

A lo largo de los años, Medina ha sido testigo de la crueldad humana con los animales. «Cuando ya no les sirve una mascota, se deshacen de ella como si fuera un juguete que se puede tirar a la basura. La gente deja tirados en cajas a sus perros en medio de las calles, sin importarles que un carro los pueda golpear», lamentó.

Entre otros ejemplos, mencionó a las personas que usan a los perros para peleas clandestinas o como fábricas para dar a luz a una gran cantidad de cachorros, que venden después al mejor postor. Ante ese sombrío panorama, él junto a otros rescatistas y organizaciones han logrado salvar a muchos animales.

«No es fácil cuidar y rescatar a los animales, puesto requiere de un gran presupuesto, con el que muchas veces no cuentan o lo tiene de manera limitada», agregó Medina, quien afirmó que los rescates de animales son todos los días y cuando encuentran a un animal en la calle, lo bañan, le dan de comer y los vacunan. Si son gatitas o perritas, las esterilizan, lo que representa un gasto más elevado.

Aunque cuentan con el apoyo de varias organizaciones y del Colegio de Médicos Veterinarios de Honduras, a veces los fondos no alcanzan para tantos animales rescatados, pero nunca los abandonan.

Casa
‘La Casa de Noé’ es un institución hondureña con más de 12 años dedicándose al cuidado, rescate y tratamiento de animales maltratados o abandonados.

Reparaciones a cambio de comida 

El entrevistado dijo que, pese a todos estos obstáculos, sigue luchando porque cuando mira a un perro, un gato o un ave rehabilitada, es una sensación que lo llena como ser humano y que sabe que es algo que le agrada a Dios.

Es por eso y con la misión de seguir su proyecto de vida, Medina decidió usar su talento para reparar aparatos electrónicos y a cambio la gente no debe pagarle con dinero, sino con alimentos o medicinas para los animales que rescata.

«Aquí en Tegucigalpa, Francisco Morazán, tenemos hacinamientos por la proliferación de animales, más que todo perros y gatos», explicó. Esta labor de rescate la realizan a nivel nacional.

Animales
El hondureño espera retomar las actividades para recaudar fondos, ya que por diversos motivos las dejaron de hacer desde hace un par de meses.

Su taller La Casa de Noé, donde también lleva a cabo las reparaciones de los aparatos electrónicos, se ubica en el famoso parque capitalino La Concordia. «Hacemos reparación de equipo técnico más que todo digital, computadoras, hardware, software, televisores y equipo de audio que se puedan reparar», recalcó.

Medina mencionó que las autoridades de la Alcaldía Municipal, luego de conocer su historia, decidieron apoyarlo con la construcción de un piso y dos cubículos que servirían para instalar una oficina, unas jaulas para las aves y una clínica de esterilización, entre otras áreas.

A pesar de que la primera fase ya terminó, hasta la fecha las autoridades no le han dado continuación al proyecto, por lo que Medina le hace un llamado al alcalde del Distrito Central para que los apoye y concluya la infraestructura en el refugio.

CE
El rescatista le pide a Jorge Aldana, alcalde del Distrito Central, que haga todo lo posible para que los trabajos del proyecto se retomen de nuevo.

Cárcel para quienes tiran a la calle a sus mascotas

Si hay algo que molesta a Medina es el maltrato a los animales y sobre todo a aquellas personas que dejan en cajas a los animales en lugares peligrosos, como carreteras o solares baldíos.

«Llevar engañado a un perrito, a una carretera y dejarlo amarrado y a la intemperie, es algo que no es posible», manifestó.

Si bien existen leyes que protegen a los animales en Honduras, Medina reconoció que lamentablemente las mismas -en muchas ocasiones- no cumplen sus funciones y las personas que dañan a los animales no reciben el castigo que se merecen.

Es por eso que el rescatista recomendó que la pena de maltrato animal pase de 5 años a 10 años de cárcel y, cuando se capture a un responsable, lo condenen de verdad. Asimismo, señaló que la gente debe entender que los animales sufren y que ellos deben recibir amor y golpes ni malos tratos.

CE
Óscar Medina se encarga de reparar aparatos electrónicos a cambio de comida y medicamentos para animales

Llamado a la presidenta Xiomara Castro

El hondureño hizo un llamado también a la presidenta de Honduras, Xiomara Castro, para que no se olvide de los animales. Y solicitó a la ciudadanía que ayuden a darle un hogar a todos esos animales que están en las calles abandonados y heridos.

Entre sus propuestas dijo que está el darles a ellos un presupuesto anual, con el que puedan alimentar, crear refugios y hacer esterilizaciones en beneficio de miles de animales, como ser perros, aves, gatos, monos, caballos y búhos. Si lo apoyan en eso, prometió entregar cada factura de cada gastos que hagan.

«El abandono de los animales es un flagelo que debemos atacar como si fuera una enfermedad que está dañado a nuestro país. Los rescates no tienen días, no tiene horas», aseveró.

Puntualizó que entre sus sueños se encuentra dejar una huella como rescatista y espera hacer un cambio en la protección de los animales en Honduras. «Espero haber ayudado para cambiar lo malo que hay en el mundo y saber que no fui una persona del montón. Uno debe ser solidario porque cuando una da amor recibe amor en la vida», afirmó.

También brindó su número de teléfono celular para que todas aquellas personas que necesiten la reparación de un electrodoméstico. Las personas lo pueden contactar y así ayudarlo a seguir salvando vida.

«Me pueden contactar al 9323-8748 tanto para llamadas en WhatsApp como en línea normal. En Facebook nos encuentran como ‘Casa de Noé, Rescate y Previsión Animal’, ahí ven nuestro trabajo realizado», concluyó.

Riflazos 1,765

0

RECREO

Tras declarar culpable a “Chuy Mejía” por sus mandraques en la Eneemiga la muchachada pregunta ¿Cuál es el castigo? A lo que a la tremenda solo le faltó responder “No salir a recreo”, con esa desfachatez de inhabilitarlo como funcionario, quién sabe por cuánto tiempo.

LABRADORES

En los terrenos del ojalá cosechan una ristra de requerimientos a muertos, presos y exiliados, mientras un buen grupo de labradores del erario siguen con todos los «powers» bien activos y devengado.

IZQUIERDA

Tal vez no dejan en vilo los abusos valorados en unos 101 melones de la uñuda y difunta mano izquierda del “inquilino de niuyork”.

TRIBUTA

Libres de peso y plomo, sin tarifa para las rentas, van los 25 mil billetes verdes que ganará el hijo de la Rixineta, mientras la muchachada hasta por un churro en la «pulpe» tributa.

MACHACAS

Al estilo maniobra, Hermes se quiere quitar un par de libras de encima un mamífero que filtró a diestra y siniestra una centenaria lista de “machacas” refundacinales.

ATAQUE

Tal parece que ante tanto ataque por inexplicables incrementos de presupuesto y su aplazada gestión en transparencia, la mejor salida es criminalizar lo que ellos mismos denominan publicidad.

ESTANDARTE

Por todas las almas de purgatorio, entre el colmo de los descaros, brilla con luz propia el milagroso hallazgo de cámaras del crimen organizado en una colonia de la «capirucha» que lleva más de un mes intervenida. Vaya manera de colocarle su propio estandarte.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,764

Pronostican lluvias y chubascos débiles a fuertes para este sábado

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (Cenaos) pronosticó un clima lluvioso para este sábado 17 de agosto, con temperaturas máximas de hasta 34 grados centígrados.

La convergencia de viento y humedad del mar Caribe y océano Pacífico producirá lluvias y chubascos débiles a moderados a fuertes sobre las regiones occidente, suroccidente, sur, centro y oriente del país. Siendo los departamentos de Lempira, Ocotepeque e Intibucá que registrarán precipitaciones de 80 milímetros.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

La salida del sol iniciaría a las 5:33 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:09 de la tarde. Además, los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en cuarto creciente.

Clima sábado 17 agosto 2024
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Huracanes, La Niña y frentes fríos: fenómenos meteorológicos amenazan a Honduras

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 23° como mínima (30 milímetros).
  • Choluteca: 34° como máximo, 25° como mínima (35 milímetros).
  • Colón: 34° como máximo, 25° como mínima (35 milímetros).
  • Comayagua: 33° como máximo, 21° como mínima (40 milímetros).
  • Copán: 30° como máximo, 21° como mínima (40 milímetros).
  • San Pedro Sula: 33° como máximo, 25° como mínima (15 milímetros).
  • El Paraíso: 30° como máximo, 19° como mínima (20 milímetros).
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 19° como mínima (40 milímetros).
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 27° como mínima (15 milímetros).
  • Roatán: 32° como máxima, 27° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 25° como máxima, 16° como mínima (80 milímetros).
  • La Paz: 33° como máxima, 21° como mínima (60 milímetros).
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 24° como mínima (40 milímetros).
  • Lempira: 32° grados como máxima, 21° como mínima (80 milímetros).
  • Ocotepeque: 31° como máxima, 21° como mínima (80 milímetros).
  • Olancho: 33° como máxima, 22° como mínima (40 milímetros).
  • Valle: 34° como máxima, 26° como mínima (15 milímetros).
  • Yoro: 32° como máxima, 21° como mínima (15 milímetros).
error: Contenido Protegido