25.9 C
San Pedro Sula
viernes, mayo 16, 2025
Inicio Blog Página 1068

Muere señor tras ser embestido por auto en bulevar FFAA, TGU

Redacción. Un señor de la tercera edad murió tras ser embestido por un vehículo en un sector del bulevar Fuerzas Armadas en Tegucigalpa, capital del territorio hondureño.

Hasta el momento, las autoridades no han podido identificar plenamente a la víctima, solamente se conoce que se trata de alguien de edad avanzada. De igual manera, se desconoce su lugar de origen.

Según la versión de las personas que transitaban por la zona, el señor estaba intentando cruzar el bulevar cuando de repente fue atropellado por un vehículo. Tras el hecho, las personas en el lugar notificaron lo sucedido al Sistema Nacional de Emergencias 911 para intentar salvarle la vida.

Muere señor tras ser embestido
Las pertenencias de la víctima quedaron esparcidas por toda la calle.

Elementos de la Cruz Roja llegaron hasta este sector y comenzaron a tratar de reanimarlo. Pero, debido a la gravedad de sus heridas, el hombre murió en el lugar.

El personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) realizó el levantamiento cadavérico para trasladarlo a la morgue de Tegucigalpa.

Le puede interesar – Accidentes de tránsito han cobrado la vida de unos 1,500 hondureños en 2024

Los expertos realizaran la autopsia correspondiente para poder identificar a la víctima y notificar a sus familiares. Del mismo modo, trabajarán en determinar la causa final de su muerte.

Del mismo modo, miembros de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) comenzarán la investigación pertinente para dar con el paradero del culpable. Hasta el momento, no se ha reveladon las características del vehículo.

Muere señor tras ser embestido
El cuerpo del señor de la tercera edad ingresó a la morgue de la capital sin ser identificado.

Oscuridad 

Vecinos de esta comunidad dieron a conocer que cerca de esta zona se encuentra un puente peatonal.

Le puede interesar – En menos de 24 horas mueren dos señores en accidentes de tránsito

No obstante, la zona está completamente oscura por lo que las personas deciden cruzar la calle. Debido a esto, solicitaron a las autoridades restablecer la iluminación en el área.

Productores denuncian a Rafael Alegría en Colón; él responde

Redacción.- Productores y ganaderos del departamento de Colón denunciaron recientemente al subdirector del Instituto Nacional Agrario (INA) por la supuesta incitación de invasiones de tierra en esa zona.

De acuerdo con los productores, el funcionario habría ordenado realizar inspecciones y remediciones de tierra en el municipio de Sabá, Colón, lo que interpretan como una estrategia para que estas sean invadidas por personas conocidas como «usurpadores de oficio».

Don Mauricio, representante de los productores y ganaderos en Colón, recordó a través de HRN que meses atrás varias tierras resultaron invadidas y sólo con ayuda de la Policía Nacional lograron desalojar a los usurpadores. Sin embargo, los denunciantes temen que este tipo de situaciones se repitan en el departamento, sobre todo en terrenos que con esfuerzo han obtenido.

Mauricio denunció que el subsecretario Rafael Alegría estaría detrás de la situación, argumentando que las órdenes de medición son un «pretexto» para que grupos externos del departamento lleguen a invadir las tierras.

«Con ese pretexto de remedición ponen estas tierras en objeto de usurpación por parte de campesino que viene de fuera del departamento», dijo.

El temor de los productores, según don Mauricio, se debe a que en esas tierras cultivan Palma Africana, así como granos básicos.

«Entonces se dice que el señor Rafael Alegría está detrás de esta situación, pero de momentos hacemos de conocimiento público y queremos que ya cesen estas cosas en nuestro departamento», dijo.

Invasiones de tierra
Policías desalojan a campesinos de tierras invadidas.

Alegría rechaza acusaciones

Por su parte, el subdirector del INA, Rafael Alegría, aseguró desconocer los lugares donde don Mauricio señala se están realizando las remediciones. Asimismo, rechazó las acusaciones asegurando que no son más que «inventos».

«En términos generales, en colón hace tiempo se viene luchando por reordenar el sistema de la propiedad, de tenencia, el acceso a la tierra. Hace más de dos años que la presidenta nombró una comisión para tratar el tema porque son temas de hace años. Es una problemática que la venimos tratando con mucha responsabilidad», dijo.

«Yo quiero rechazar contundentemente esa aseveración de que yo estoy incitando a las invasiones de tierra. Eso se lo inventan», agregó.

Alegría argumentó además que como INA se encuentran obligados a hacer las investigaciones de cualquier índole sobre las tierras.

rafael-alegria
Rafael Alegría, subsecretario del INA.

Lea también: Denuncian aumento de invasiones por lenta respuesta de las autoridades

Semidesnudo y en descomposición encuentran cuerpo en La Montañita, FM

Redacción. Autoridades de seguridad reportaron el hallazgo de un cuerpo sin vida con visibles señales de tortura en un sector montañoso del departamento de Francisco Morazán.

Hasta el momento, se desconoce el nombre de la víctima mortal y su edad. De igual manera, no se ha podido determinar su lugar de origen.

Según la versión preliminar del hecho, el cadáver se encontraba en una zona montañosa del sector de La Montañita, en la zona oriental del territorio nacional. El reporte de las autoridades destacó que el cuerpo sin vida presentaba señales de tortura y estaba en avanzado estado de descomposición.

Le puede interesar – Un futbolista hondureño muere en accidente de moto en Taulabé

Encuentran cuerpo en La Montañita
Las autoridades de seguridad custodiaron la escena del crimen para comenzar la investigación pertinente del caso.

Del mismo modo, la víctima se encontraba semidesnuda cuando se registró su hallazgo. Además, se dio a conocer que personas que transitaban por el sector notificaron a los uniformados el dantesco hallazgo.

Los vecinos de esta comunidad no lo reconocieron, por lo que sospechan que no era del sector.

Investigación 

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar y acordonaron la escena para comenzar la investigación pertinente. Los uniformados se encargarán de establecer la hipótesis principal del hecho criminal.

Del mismo modo, el personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) llegó hasta el sector para realizar el levantamiento cadavérico. Los expertos realizarán la autopsia correspondiente que ayudará a establecer la causa de muerte del occiso.

Encuentran cuerpo en La Montañita
Trasladaron el cuerpo del occiso hasta la morgue de Tegucigalpa, zona central del territorio nacional.

Le puede interesar – Dentro de su carro hallan muerto a taxista en Tegucigalpa

Hasta el momento, se desconoce la identidad de la persona responsable de quitarle la vida a este hombre. De igual manera, los motivos que lo habrían llevado a cometer este crimen permanecen sin revelarse.

Motociclista embiste y mata a un adulto mayor en Choluteca

Redacción. Un señor de la tercera edad perdió la vida al sufrir un accidente automovilístico en el sector de El Marillal, en el municipio de Choluteca, en el departamento homónimo.

A la víctima se le identificó como Moisés Salgado, de 63 años de edad, quien ayer en horas de la noche se movilizaba en una bicicleta cuando lo embistió una motocicleta.

El adulto mayor sufrió varias heridas, por lo que testigos que presenciaron el hecho lo llevaron a un centro asistencial.

Pese al esfuerzo de los doctores, un par de horas después de su ingreso el hombre fue declarado muerto.

Mortales golpes

Se maneja que el hombre sufrió varios golpes, principalmente en su cabeza, de los cuales no pudo recuperarse.

No se dieron detalles sobre si la persona que atropelló al anciano se quedó en el lugar o si se fugó del lugar.

Hasta el momento se desconoce cómo ocurrió realmente el accidente, sin embargo, los agentes ya se encuentran revisando las cámaras de seguridad instaladas cerca del lugar de los hechos para esclarecer el caso.

Vea también: Un muerto y un herido deja accidente de tránsito en Comayagua

Al lugar llegaron las autoridades de la Policía Nacional para iniciar con las investigaciones del caso.

Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) en sus investigaciones deducirán cuál de los dos conductores tuvo mayor responsabilidad en el accidente.

Muerto
El hombre presentaba varias heridas en su cuerpo.

Accidentes en Honduras 

Más de 1,500 personas han perdido la vida en accidentes de tránsito en Honduras en lo que va del año 2024, mostrando un aumento en comparación con 2023, según datos oficiales.

Este incremento ha generado preocupación entre las autoridades, especialmente debido al alto número de motociclistas involucrados, quienes representan el 70 % de los siniestros viales.

El inspector de Policía y jefe del Sistema de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), Darwin Hernández, reveló que hasta la fecha se han registrado 1,530 muertes y más de 2,800 personas lesionadas en 14,900 incidentes registrados en total.

accidentes de tránsito en 2024
Los motociclistas representan el 70 % de los siniestros viales.

Hernández explicó que este año se han registrado 110 muertes más en comparación con el año anterior. El experto dijo que esto es una cifra alarmante.

Las autoridades han señalado la necesidad de reforzar las medidas de seguridad y concientización para frenar el incremento de accidentes, especialmente en motociclistas.

Alerta roja internacional contra red de extorsión encabezada por colombiano

Honduras. El Ministerio Público (MP) de Honduras ha solicitado la emisión de una alerta roja internacional para proceder con la captura de dos hondureños y presuntos miembros de una red transnacional dedicada a la extorsión y encabezada por un ciudadano colombiano.

De acuerdo al comunicado oficial, la solicitud surgió de parte del Equipo Fiscal Contra el Microtráfico de Drogas y Asociaciones para Delinquir en coordinación con la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC).

Los acusados son dos hermanos, identificados como Lester Oswaldo y Jorge Alberto Cruz Orella. A ellos se les presume responsables del delito de extorsión y asociación para delinquir y además se les señala como socios y colaboradores de Jonathan Alberto Bermúdez Pedraza, quien dirigía las actividades de esta red transnacional.

Hermanos red extorsionadores
Las autoridades hondureñas han solicitado dar con el paradero de los sujetos para poderlos procesar.

Bermúdez Pedraza en la actualidad guarda prisión en Venezuela, acusado de lavado de activos y narcotráfico. A él se le decomisaron 18 mil dólares en marzo del año en curso.

Lea además: Interpol podría capturar a Ebal Díaz en Nicaragua 

Investigaciones 

Las diligencias investigativas de parte de agentes del Centro Antipandillas Transnacional (CAT) de la ATIC, el colombiano Bermúdez Pedraza se hacía llamar Miguel Ángel Rodríguez y además usaba el seudónimo «Comandante FARC» (Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia).

Asimismo, este hombre tenía como colaboradora a una mujer, también de origen colombiano. Y era ella precisamente la que contactaba las víctimas en Honduras y se hacía pasar como una «agente de ventas».

Y es de esta manera como contactó a un ofendido y lo citó a solas en una plaza pública en el municipio de Omoa, Cortés, al norte de Honduras. Acto seguido, lo subieron a un vehículo y lo llevaron a la casa donde estaba el colombiano y sus socios.

Jonathan Alberto Bermúdez Pedraza
Jonathan Alberto Bermúdez Pedraza se hacía pasar como miembro de las FARC.

Al ofendido le cubrieron el rostro y le pidieron que trabajara para ellos en el negocio de lavado de dinero, además, le exigieron 32 mil dólares para comenzar. Sin embargo, el ciudadano se negó a esa exigencia.

En tal sentido, los imputados lo intimidaron mostrándole fotos de su residencia, lugar de trabajo y de él mismo. Es por ello que tuvo que acceder a sus peticiones bajo presión y amenazas.

Luego de esto, la víctima realizó entregas de dinero en diferentes fechas, entre abril y mayo del 2024. Dos depósitos fueron de 400 mil lempiras y de 2 mil dólares. Los primeros los efectuó en Talanga y el Distrito Central, mientras que el último fue una transacción bancaria.

Comunicado MP
Comunicado del MP referente al caso.

Ante estos escenarios, el ente acusador del Estado pide a la población estar atenta, tener cuidado y que si es víctima, denuncie de manera anónima y confidencial llamando o enviando un mensaje al número 8860 9314.

Riflazos 1,915

0

CHAMBITA

Se abrió otra batalla de tronos entre el abogado del “Papito” y el “Santo.” Ahora resulta que el togado le sacó un nuevo trapito al sol, demostrando que el hermano también tiene una “chambita” refundacional.

“TROCA”

Arrasando con el respaldo a la “Ramona” y también con los recursos del Estado, andan las “liebres”, a las que les sacaron a bailar una fotito de una “troca” pública, con un militante y su bandera del M28 a bordo. ¡Vamos bien, vamos bien!

JORNADA

Y como la refundación es experta en crear caldos de cultivo para la crítica, también los anda chineando por utilizar el canal estatal para transmitir desde primera fila la jornada de inscripciones libertina.

CORONACIÓN

Entre tanto respaldo, se indignaron algunos libertinos el viernes en la cueva rojinegra. Cuentan las malas lenguas que unos armaron “bochinche” y otros dejaron a la Ramona hablando sola, porque no les cuadró esa coronación obligada.

EMPUJÓN

A la lista de indignados se sumó el morenista que conversa con el cacique Lempira desde su tumba, enviando dardos a la Rixineta y recordándole que eso del Ministerio de Defensa fue solo un empujón del comandante para levantarle el perfil, porque no levantaba.

TIJERA

Y frenéticos por alcanzar el poder, todos los que siguen siendo funcionarios piden ser cortados con la misma tijera de la Rixineta para posponer la renuncia a sus cargos hasta mayo del próximo año.

CORO

Evocó Mena al coro angelical que se sumó a las voces de las liebres, pero para darles las gracias por separarse del partido al que nunca pertenecieron, ya que, desde el primer día, actuaron plegados a la refundación.

Riflazos Riflazos 1,914

Desde el Muro 361

0

CANAL 

Para atraer y asegurar el voto, políticos como el “cachureco” Burbara ahora le apuestan al canal del wasap. Durante el fin de semana sus cercanos colaboradores enviaron a diestra y siniestra el famoso “link” para ganar seguidores.

ASPIRANTE

Un empresario hotelero aspira por segunda vez a la «guayaba» municipal, esta vez en la fórmula de “papi”. Se mantiene activo en redes sociales, compartiendo sus actividades de acercamiento con las bases «cachurecas». A ver si le ajusta ese activismo solo por las redes.

SIN DESCANSAR

Por su parte, los allegados a «Don Pollo» aseguran que no ha descansado. Se ha mantenido en reuniones constantes con líderes y bases del liberalismo en la ciudad y otros municipios, pues, como coordinador del movimiento de Calixto, “le toca poner en el asador” todo su caudal político.

PAVIMENTO

Corre el rumor en la «muni» que mandaron a pavimentar una calle cerca de la casa de la suegra de un gerente, debido a que el lugar se volvía intransitable con grandes hoyos y lodazales en temporada de lluvias, además de la polvareda en verano.

CHAMELECÓN

Dicen que el gerente en cuestión enfrentaba dificultades para conducir su lujoso vehículo hacia la residencia de la doñita en Chamelecón, a donde acudía acompañado de la hija de ésta. Aprovechando su posición, logró que la calle fuera pavimentada.

AUMENTOS

La «diabla» de la «muni» informó que los trabajadores andan inquietos, ya que al parecer a un grupo de «jefecitos» se les ha otorgado un generoso aumento de sueldo, argumentando que, además de sus oficinas, deben atender otros asuntos.

FAVORECIDOS

Se dice que este incremento salarial selectivo está en vigor este mes. Ante esto, algunos empleados han comenzado a investigar para reportarlo al sindicato municipal.

Pronostican condiciones secas en varias zonas de Honduras

Redacción. El Centro Nacional de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS) informó que este martes 12 de noviembre persistirán un clima seco en varias zonas de Honduras y en regiones del sur del país se podrían registrar lluvias débiles.

El pronosticador de turno, Walter Aguilar, explicó que el día de hoy seguirán las condiciones secas para la mayor parte del país, por la tarde el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe y Océano Pacífico generará lluvias y chubascos débiles y aislados especialmente en las regiones sur y algunas áreas del oriente y suroccidente del país.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del sol iniciaría a las 5:47 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:18 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna en fase «cuarto creciente» .

Clima
Detalles del clima para este martes.

Le puede interesar: Incomunicadas más de 30 comunidades en Quimistán, Santa Bárbara

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Choluteca: 33° como máximo, 24° como mínima (30 milímetros).
  • Colón: 30° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • Comayagua: 30° como máximo, 19° como mínima (0 milímetros).
  • Copán: 29° como máximo, 17° como mínima (0 milímetros).
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 24° como mínima (02 milímetros).
  • El Paraíso: 27° como máximo, 17° como mínima (03 milímetros).
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 20° como mínima (0 milímetros).
  • Gracias a Dios: 31° como máximo, 25° como mínima (0 milímetros).
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínima (0 milímetros).
  • Intibucá: 24° como máxima, 15° como mínima (02 milímetros).
  • La Paz: 30° como máxima, 19° como mínima (10 milímetros).
  • Santa Bárbara: 30° como máxima, 20° como mínima (02 milímetros).
  • Lempira: 28° grados como máxima, 17 como mínima (0 milímetros).
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 22° como mínima (0 milímetros).
  • Olancho: 31° como máxima, 21° como mínima (02 milímetros).
  • Valle: 33° como máxima, 24° como mínima (20 milímetros).
  • Yoro: 28° como máxima, 19° como mínima (0 milímetros).

Trump define su gabinete, Honduras atento ante nominación del zar antimigración

REDACCIÓN. Donald Trump vuelve a la presidencia de Estados Unidos y desde ya, está construyendo poco a poco su gabinete, con varios nombramientos ya realizados.

Mientras prosigue el recuento de votos de su victoria presidencial, Trump se dispone a obtener un mandato para gobernar tanto por parte del Colegio Electoral como del voto popular. Entre uno de los nombramientos, está Tom Homan, el nuevo «zar de la frontera», quien será clave para el futuro de los migrantes. 

Hasta el momento su gabinete está integrado de la siguiente manera:

Susie Wiles, jefa de gabinete de Donald Trump

El primer nombramiento del gabinete de Trump es Susie Wiles, estratega republicana de 67 años. La floridana goza de gran prestigio en el partido y fue copresidenta de su tercera candidatura. Se convertirá en la jefa de gabinete de Trump y es la primera mujer que ocupa el cargo.

El jefe de gabinete supervisa las operaciones de la Casa Blanca y gestiona la agenda política del presidente. En efecto, Wiles será la asesora clave en todas las cuestiones políticas.

Su reputación es formidable. Se le atribuye el mérito de haber mantenido al famoso Trump sin correa en su campaña más disciplinada. Con pocos detalles sobre cómo podría dirigir la Casa Blanca, sería justo suponer que aplicará una disciplina similar como jefa de gabinete.

Susie Wiles gabinete
Susie Wiles se convierte en la primera mujer en tener este cargo.

Stephen Miller, en el equipo central de Trump

El antiguo redactor de discursos y asesor principal de Trump, Stephen Miller, volverá a la Casa Blanca en la segunda administración como jefe adjunto de personal para política.

Miller es un republicano de extrema derecha y está considerado uno de los más firmes defensores de la postura antiinmigración de Trump. Entre sus iniciativas políticas anteriores se encuentran la defensa del muro fronterizo entre Estados Unidos y México, varias políticas de deportación controvertidas y la prohibición de entrada a los inmigrantes de algunos países de mayoría musulmana.

Ha pasado los últimos cuatro años como defensor conservador de las libertades civiles, pero hizo apariciones en la campaña electoral con Trump.

Miller fue asesor senior en el primer mandato de Trump y ha sido una figura central en muchas de sus decisiones políticas.

Tom Homan, el nuevo «zar de la frontera» de Donald Trump

Tom Homan fue director en funciones del Servicio Federal de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) en la primera administración Trump y será su nuevo zar de fronteras.

En la Convención Nacional Republicana de julio, Homan proclamó que los inmigrantes indocumentados deberían «empezar a hacer las maletas ya» si Trump ganaba la presidencia. Su postura de línea dura será fundamental para poner en práctica la promesa de Trump de devolver a los inmigrantes indocumentados a sus países de origen, descrita durante la campaña como «la mayor operación de deportación de la historia de Estados Unidos».

Trump dijo que Homan será responsable de las fronteras del sur y del norte, de la seguridad marítima y de la aviación, y estará a cargo de las medidas de deportación, una parte central de la agenda del republicano.

Tom Homan
Homan dijo el lunes durante una aparición en Fox News que se sentía honrado por el nombramiento.

Elon Musk, secretario de Costes 

En nadie fue más visible esa dedicación que en el multimillonario tecnológico Elon Musk, que aportó más de 133 millones de dólares a la campaña. Tras ello, Trump lo ha considerado como el próximo secretario que dirigiría una comisión federal de eficiencia para recortar el gasto público y la burocracia, pero su papel sigue sin estar claro debido a sus amplios intereses empresariales privados.

Elon Musk (3)
Musk fue uno de los mayores aportantes de la campaña de Trump.

Marco Rubio, secretario de Estado

Uno de los nombres con los que más se especula para liderar la diplomacia estadounidense es el de Marco Rubio, senador de Florida que estuvo en la lista de posibles vicepresidentes para un segundo mandato del republicano.

Rubio, de origen cubano, ejerció desde el Comité de Relaciones Exteriores del Senado una notable influencia en la política hacia Latinoamérica del primer mandato de Trump, pero algunos asesores del futuro mandatario creen que su perfil de «halcón» contrasta con la política aislacionista de “Estados Unidos primero” que promueve Trump.

Marco Rubio
En su cuenta de redes sociales, Rubio declaró que “la administración entrante de Trump hará cumplir las leyes de inmigración existentes».

Reacciones 

Ante estos nombramientos, se genera expectativa sobre lo que pasará con el futuro de los migrantes hondureños, sobre todo por el nombramiento de Tom Homan, el nuevo «zar de la frontera».

El vicecanciller Antonio García indicó que el zar de la frontera mantiene un discurso bastante fuerte contra los migrantes.

Vicecanciller
Vicecanciller Antonio García.

Asimismo, indicó que Honduras lo juzgará por sus acciones, apuntó, al tiempo que reflexionó que hay leyes que se deben cumplir, así como los debidos procesos.

“No puede poner a las personas en camiones y enviarlos a sus países», razonó el diplomático.

Insistió en que se deben respetar las leyes y los debidos procesos, además de la soberanía de los países. “Estados Unidos es un país que tiene derecho a controlar su territorio y su población migrante irregular de alguna manera», comentó.

Por su parte, Carlos Pereira, abogado hondureño de migración, habló sobre Tom Homan y aseguró que le gusta implementar la ley y mantener un país en orden. 

Carlos Pereira
Carlos Pereira, abogado de migración.

«Estados Unidos está en el derecho de poder organizar sus fronteras y poder asegurarle al americano y a las personas que viven legalmente en el país que nadie va a venir a quitarle la vida», explicó.

Cuatro propuestas 

El abogado explicó que junto a otro grupo de abogados y empresarios han definido cuatro propuestas para una nueva reforma migratoria.

  1. Reactivar la ley «234 I» que le permite a todo individuo pagar una multa de 1000 dólares si tiene una petición laboral.
  2. Mantener la idea de proteger a las personas que tienen más de 10 años y que tengan buen carácter moral.
  3. Mantener el programa de «Parole in Place»
  4. Cualquier persona que goce de buen carácter moral, pague impuestos, no haya cometido ningún delito y se comprometa a hablar inglés se puede quedar.

«Sin permiso de sus padres» Niño pedaleó desde Honduras hacia la frontera USA

Redacción. Con tan solo 16 años de edad, un pequeño tuvo la valentía y la decisión de viajar en su bicicleta desde Honduras hacia la frontera de los Estados Unidos, en busca del famoso “sueño americano”.

El caso del pequeño Brandon Jafet Amaya, ha causado bastante asombro y sorpresa en los hondureños. Situación que refleja las extremas circunstancias que enfrenta la juventud en Honduras.

"Sin permiso de sus padres" Niño pedaleó desde Honduras hacia la frontera USA
El pequeño contó las dificultades que sufrió en su viaje.

Incluso lo más preocupante del caso, es que el joven impartió este viaje sin permiso y sin avisarles a sus padres. El pequeño Brandon, quien antes de su aventura se dedicaba a la venta de limones y aguacates, partió solo con el anhelo de ofrecer un mejor futuro a su familia.

«Vengo solo porque quiero cruzar al otro lado (…) Tengo un hermanito especial, con síndrome de Down y un soplo en el corazón y quiero ayudarle a mi mamá con él”, relató Brandon recientemente a través de una entrevista que le hizo un periodista mexicano que ya circula en redes sociales.

Le puede interesar: Tres niños hondureños listos para competir en olimpiadas de matemáticas en Bolivia

En tan solo 35 días, el pequeño Amaya recorrió desde Honduras hacia llegar a la frontera de los Estados Unido y México.  En su viaje solamente utilizó su bicicleta y un GPS para pasar por los caminos peligrosos y llenos de incertidumbre.

Llegando a México le robaron la bicicleta

Durante la entrevista y con lágrimas en los ojos, el hondureño reveló que llegando a la frontera de México, desconocidos, la habrían robado, su medio de transporte y dinero que las personas en su paso le habían regalado.

Además, también reveló que las autoridades migratorias lo trataron como un “animal” donde “me tiraron al suelo y me pegaron”, decía el pequeño mientras su voz temblaba al recordar la experiencia.

Durante su detención, el menor logró escapar al fingir una llamada a su madre, lo que le permitió huir. Posteriormente, se encontró con un hombre que le prometió ayudarle a cruzar el río Bravo a cambio de dinero que su madre había enviado.

Actualmente, según medios locales, Brandon se encuentra en Monterrey, con la esperanza de reunirse con su padre. Mismo que al ver a su pequeño solo en otro país decidieron impartir el camino hacia México y así reunirse con su hijo.

error: Contenido Protegido