30.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 16, 2025
Inicio Blog Página 1055

Partidos políticos aún no acreditan a más de 9 mil custodios informáticos electorales

Redacción. A 15 días de las elecciones primarias, los partidos políticos en contienda (Libertad y Refundación, Partido Nacional y Partido Liberal) no han acreditado a más de nueve mil custodios informáticos electorales, informó el Consejo Nacional Electoral (CNE).

Pese a que el plazo de inscripción de estos ciudadanos vence hoy domingo 23 de febrero, los partidos políticos no han cumplido con el proceso, atrasando así el cronograma electoral.

Así lo dio a conocer Eduardo Fuentes, codirector del CNE, quien a su vez detalló que para el siguiente proceso electoral se contratará con más de 24 mil custodios informáticos electorales.

“Los partidos políticos aún no acreditan a más de nueve mil custodios, lo que dificulta el proceso de contratación y capacitación”, explicó el funcionario.

Eduardo Fuentes, codirector del CNE.

Lea también: CNE establece plazo para registrar custodios informáticos y emitir credenciales

Importancia de los custodios

En un comunicado, el CNE recordó que por unanimidad de votos aprobó la figura del Custodio Informático Electoral (CIE). Ellos serán los encargados de cumplir la función de instalar y administrar el kit tecnológico durante las elecciones.

Asimismo, brindarán la asistencia necesaria a las Juntas Receptoras de Votos (JRV) en la transmisión de resultados electorales preliminares y el uso del dispositivo biométrico.

La implementación eficiente del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) y de identificación biométrica busca garantizar la transparencia e inmediatez de los resultaros electorales de este 9 de marzo.

Custodios electorales
Los custodios electorales juegan un papel fundamental en los comicios.

Sin la acreditación de estos elementos se atrasa la capacitación sobre cómo transmitir los datos de la elección y, en consecuencia, se coloca en riesgo la calidad de la transmisión, reflexionó Fuentes.

Finalmente, el codirector pidió a los representantes de los partidos políticos dar trámite a esta acreditación para no retrasar el cronograma electoral.

Así quedó el escenario del show de Shakira tras accidente que obligó su cancelación

Redacción. El pasado 21 de febrero, los fanáticos de Shakira en Medellín recibieron la inesperada noticia de la cancelación de su presentación programada para el 24 de febrero en el estadio Atanasio Girardot.

La empresa encargada del evento, Páramo Presenta, explicó que un accidente durante el montaje del escenario obligó a suspender el espectáculo.

Según el comunicado oficial, una falla en la estructura del escenario generó un riesgo considerable para la seguridad de la artista, su equipo y el público.

Shakira enfrenta caída de escenario en su show en Medellín (1)
Videos compartidos en redes sociales mostraron cómo una de las vigas de seguridad se rompió debido al peso del techo, lo que causó la caída de parte de la estructura.

El impacto dobló piezas metálicas y proyectó una parte del escenario hacia la zona frontal, dañando el césped del estadio. Aunque el momento exacto del accidente no fue grabado, las imágenes posteriores dejaron en evidencia el daño severo en la infraestructura.

Además, el comunicado de los organizadores indicó que «el daño en el techo del escenario instalado por la producción local pone en riesgo la seguridad de la artista, su staff y lo más importante, la del público».

Puedes leer: Malena Maradiaga rompe en llanto en su cumpleaños, ¿lágrimas de felicidad?

Indignación

Asimismo, esta noticia provocó diversas reacciones en redes sociales. Algunos usuarios expresaron su preocupación, destacando que la decisión de cancelar fue lo mejor para evitar cualquier tragedia.

«Qué miedo, con razón lo cancelaron, mejor prevenir», comentó un seguidor. Otros lamentaron la suspensión y criticaron la organización: «Con tantos eventos hechos en Medellín y pasa esto? Decepcionante». Sin embargo, la mayoría estuvo de acuerdo en que lo positivo fue que el accidente ocurrió antes del concierto y no durante.

Hasta el momento, no se ha fijado una nueva fecha para el concierto, aunque el equipo de Shakira está evaluando opciones para reprogramarlo.

Por su parte, Avianca ofreció cambios de fecha sin penalidad para los pasajeros con vuelos hacia Medellín entre el 22 y el 24 de febrero.

Shakira
Shakira ha demostrado una capacidad constante para adaptarse a las tendencias musicales.

Para acceder a este beneficio, los viajeros deben presentar sus boletos del evento y realizar la modificación a través de la página web de la aerolínea o con su agencia de viajes.

Los seguidores de Shakira esperan una pronta solución para poder disfrutar de su concierto en vivo, mientras las autoridades y organizadores revisan las condiciones para garantizar la seguridad en los futuros eventos.

Mira el video

 

 

 

Autoridades arrestan a policía por asesinato de empresario Franklin Villeda

Redacción. La Policía Nacional, a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), logró la captura de un agente policial que estaría implicado en el asesinato del empresario Franklin Esilberto Villeda Caballero.

En un comunicado las autoridades informaron que este caso forma parte de la operación denominada “La Estructura del Abogado” o “Estructura de Nando”, orientada a desmantelar una red criminal vinculada a la venta fraudulenta de bienes inmuebles y a este homicidio.

El detenido, un agente de la Escala Básica de la Policía Nacional, enfrenta cargos por asesinato en perjuicio del empresario.

Según la investigación, el jueves 19 de febrero de 2025, la víctima viajó desde el departamento de Colón con la intención de concretar la compra de una propiedad. Sin embargo, tras reunirse con los presuntos implicados en un hotel de San Pedro Sula, fue privado de su vida. Luego lo habrían ultimado para después trasladar su cuerpo a Pimienta, Cortés, donde intentaron incinerarlo.

Al empresario lo encontraron en una zona solitaria.

Investigaciones

Las investigaciones determinaron que un abogado lidera esta estructura criminal, y que este reclutó a dos funcionarios policiales para ejecutar el crimen. Con base en las pruebas recabadas, se emitieron órdenes de captura contra el abogado cabecilla y el otro funcionario policial implicado en el caso.

El informe policial indicó que la efectividad de la operación se ha visto comprometida debido a la filtración prematura de información en redes sociales. Esto supuestamente permitió alertar a los sospechosos y dificultó su captura. «Esta divulgación indebida generó el riesgo de fuga y obstaculizó la acción judicial, evidenciando la importancia de mantener la confidencialidad en procesos investigativos», manifiesta la Policía.

Alertas internacionales

Ante esta situación, el ministro de Seguridad ha girado instrucciones para la conformación de varios equipos de búsqueda y ubicación, con el fin de asegurar la pronta captura de los prófugos. Además, se ha solicitado la emisión de alertas internacionales a través de Interpol, en caso de que los sospechosos intenten salir del país.

La Policía Nacional indicó que continuará trabajando hasta capturar a todos los responsables y desarticular por completo esta estructura criminal. Asimismo, hizo un llamado a la responsabilidad en el manejo de información sensible para no entorpecer la labor investigativa y garantizar justicia para la familia de la víctima.

El empresario murió la noche del miércoles en Pimienta, Cortés.

Lea también – Julissa Villanueva vincula a alto rango de seguridad de Sánchez con asesinato

IA de Google resuelve en 48 horas problema científico de 10 años

Redacción. Los científicos del Imperial College de Londres dedicaron una década a investigar cómo las bacterias adquieren ADN de otros microorganismos, lo que les permite volverse más resistentes a los antibióticos. Sin embargo, un sistema de inteligencia artificial de Google resolvió el mismo problema en solo 48 horas.

Aunque la IA no puede realizar experimentos, su habilidad para procesar grandes cantidades de datos y generar teorías rápidamente podría revolucionar la forma en que se llevan a cabo las investigaciones biomédicas.

La investigación en el Imperial College se centró en entender cómo las bacterias intercambian material genético, un proceso fundamental en la resistencia a los antibióticos, que se proyecta como una de las principales amenazas para la salud global, con millones de muertes previstas para 2050.

Puedes leer: ¿Nueva pandemia? Científicos descubren virus similar al covid-19

Persistencia 

Tras años de investigación, el equipo de investigadores, liderado por el profesor José Penadés, logró demostrar cómo las bacterias usan cápsides virales para adquirir ADN de otras bacterias, hallazgos que se publicaron en la revista Cell.

Investigación de 10 años resuelta por IA de Google en 48 horas (1)
José Penadés.

Al concluir su estudio, los investigadores decidieron probar el sistema de IA de Google para ver si podía abordar el mismo problema.

En solo dos días, la IA generó una hipótesis que coincidió exactamente con la de los científicos. Ellos la habían desarrollado tras años de trabajo experimental.

El profesor Penadés comentó que fue «bastante impactante» que la IA llegara a la misma conclusión. El Dr. Tiago Dias da Costa, coautor del estudio, resaltó el asombroso avance: “Son aproximadamente 10 años de investigación condensados en dos días por un cocientífico”.

Investigación de 10 años resuelta por IA de Google en 48 horas (2)
A pesar de la rapidez y precisión de la IA, los científicos enfatizaron que aún se necesitan experimentos para validar cualquier hipótesis.

Sin embargo, su uso podría reducir los años de trabajo fallido en los laboratorios. El Dr. da Costa explicó: “El 90% de nuestros experimentos en el laboratorio son fallidos. Imaginen si tuviéramos un colaborador de IA que pudiera guiarnos y reducir esos fallos”.

Tráfico en salida sur de Tegucigalpa arrecia por trabajos viales

Redacción. Las autoridades de la Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) han comenzado los trabajos de reparación vial en la salida al sur de la capital, lo que ha generado modificaciones en la circulación de vehículos.

En esta fase inicial se ha limitado el paso a un solo carril, lo que afectará el tráfico en una de las zonas más congestionadas de la ciudad. La AMDC anunció que la intervención, que se estima durará hasta el viernes 28 de febrero, ya ha comenzado.

Los trabajos de reparación se llevarán a cabo desde la posta policial de la colonia Loarque hasta el puente Germania, un tramo que históricamente ha sido problemático debido al alto volumen de vehículos que circulan por la zona.

Durante esta semana, solo habrá un carril disponible, lo que aumentará las dificultades para los conductores hacia el sur.

Tráfico en salida sur de Tegucigalpa arrecia por trabajos viales
La obra consiste en la colocación de una microcarpeta asfáltica, un proceso diseñado para mejorar la calidad de la vía y prolongar su durabilidad.

Puedes leer: Julissa Villanueva dice que hay policías implicados en crimen de Franklin Villeda

Intenso

Los responsables indicaron que el tráfico será más pesado debido a la reducción del espacio y la magnitud de los trabajos.

Las labores iniciaron el domingo pasado y, según lo informado por las autoridades de Control y Seguimiento de la AMDC, se continuarán realizando en el horario de 8:00 a.m. a 4:00 p.m. cada día.

Las autoridades señalaron que este horario podría ajustarse según el comportamiento del tráfico, especialmente el lunes 24 de febrero. Las obras se harán de día para asegurar la adherencia y uniformidad del asfalto con luz natural.

Presentan ofertas para construir libramiento salida al sur
Las autoridades sugieren a los conductores que planifiquen rutas alternativas para evitar mayores retrasos y facilitar el flujo de tráfico.

El trabajo diurno es clave para secar el asfalto. Esto previene problemas por humedad y bajas temperaturas nocturnas, indicaron.

“Es necesario trabajar durante el día para asegurar la mejor compactación del material y evitar complicaciones con el secado que podrían comprometer la calidad de la reparación”, detalló el funcionario.

Además, la Alcaldía ha solicitado a los conductores paciencia y comprensión, dado que la intervención en este importante tramo vial aumentará la congestión.

La salida al sur ya es una de las más problemáticas por el tráfico en la ciudad. Las autoridades advierten que la situación empeorará esta semana debido a los trabajos en curso.

Adulto mayor muere atropellado por mototaxi en Siguatepeque; familia exige justicia

Redacción. Un accidente de tránsito en la aldea Aguas del Padre, Siguatepeque, ha resultado en la muerte de un adulto mayor, identificado como Herminio Ruiz Betancourth.

El suceso ha generado una profunda consternación en la comunidad y un fuerte llamado a la justicia por parte de la familia de la víctima.

Adrián Ruiz, sobrino del fallecido, expresó su profundo dolor y exigió una investigación exhaustiva del accidente.

Los familiares exigen justicia.

Imprudencia

El doliente aseguró que la muerte del adulto mayor fue producto de la imprudencia por exceso de velocidad los vehículos mototaxis.

Además, señaló que los conductores de los mototaxis de la zona transitan de manera imprudente.

«Queremos que se investigue lo que pasó y que se haga responsable el conductor de la mototaxi», indicó Ruiz.

Lea también – Joven de 14 años muere por accidente en Ocotepeque: cuestionan que un menor use motocicleta

Asimismo, otro de los afectados indicó que muchos conductores andan a exceso de velocidad y pueden atropellar incluso a los niños de la zona.

«Hay personas en cuatrimoto que corren a exceso de velocidad como si fuera autopista, queremos que las autoridades nos ayuden con eso», externó.

Por otra parte, la comunidad cuestionó que en horas de la noche varias personas realizan disparos al aire, lo que podría provocar accidentes y poner en riesgo la vida de los residentes. «Peligroso una bala perdida, ya arriesga la vida de las personas de la comunidad», apuntó.

Los familiares pidieron una investigación exhaustiva.

Los afectados permanecen a la espera del personal de Medicina Forense para hacer el levantamiento del cuerpo, y se realice la autopsia correspondiente.

Los dolientes esperan que las autoridades contribuyan a esclarecer las circunstancias exactas del accidente.

Le puede interesar – Matan a mujer en Tegucigalpa: entraron a su vivienda mientras dormía

«Era un conocido»: Coyote habría secuestrado a familia hondureña rumbo a EE. UU.

Redacción. Pese a las redadas migratorias implementadas por el gobierno de Donald Trump, cientos de hondureños continúan en busca del sueño americano. Sin embargo, con e tránsito de personas los delitos como el secuestro y la trata de personas sigue latente en la peligrosa ruta.

Recientemente, Saúl Irías denunció a medios locales que un supuesto ‘coyote’ secuestró a su madre, padrastro, tres hermanos y dos sobrinos, quienes emprendieron el viaje hacia Estados Unidos en noviembre de 2024.

Según el relato del hondureño, sus parientes salieron del país con el objetivo de obtener papeles en México, para luego cruzar a Estados Unidos con más facilidad.

Los familiares de los hondureños estuvieron más de un mes en México, para luego buscar la frontera con la esperanza de generar una cita con la extinta aplicación para migrantes “CBP ONE”.

Saúl Irías pidió ayuda para encontrar a sus familiares con vida.

Lea también: Trump suspende aplicación CBP One para migrantes que buscaban entrar a USA

Sin embargo, “al ver que la cita no se generaba, se tomó la opción de buscar a alguien” que los ayudara a cruzar a Estados Unidos, añadió Irías.

Desaparición 

Para asegurar el cruce, la familia buscó a una persona conocida que había sido su vecino. “Se buscó a una persona conocida de nosotros, éramos vecinos, se llegó a un acuerdo y se le entregó la gente, pero al día siguiente no se volvió a saber nada de ellos. Él es el responsable porque él fue quien los vio por última vez”, afirmó el joven.

Irías relató que su familia partió de Danlí, El Paraíso, en el oriente de Honduras, y se estableció temporalmente en Tapachula, México, mientras esperaba su documentación migratoria.

“Viajaban mi mamá, mi padrastro, mis tres hermanos y mis dos sobrinos. Se le pagaron siete mil dólares de entrada para que comenzar a subirlos. No se volvió a saber de ellos”, comentó.

Coyotes en la frontera
Miles de migrantes continúan tratando de cruzar la frontera pese al peligro.

Les enviaron fotos 

Días después, los secuestradores enviaron inquietantes fotografías hasta Honduras, de la familia secuestrada en una zona desconocida.

“Nos mandaron una foto, la imagen reflejaba a mi madre con un cártel que decía ‘ayúdame’; luego, en otra imagen, se muestra a mi hermano con un cuchillo en el cuello”, denunció Irías.

El joven pidió ayuda a la Cancillería de la república con la esperanza de encontrar a sus seres queridos con vida. Hasta el momento se desconoce su paradero.

El cierre de mecanismos migratorios y el blindaje de la frontera ha obligado a los migrantes a buscar puntos ciegos para ingresar a Estados Unidos, la mayor parte de estas rutas están controladas por el crimen organizado.

Cervecería La20 celebra con música y diversión su sexto aniversario

Redacción. Cervecería La20, la marca insignia de Embotelladora Sula, celebró con estilo su sexto aniversario en una noche llena de música, deliciosa gastronomía, juegos, espectáculos en vivo y, por supuesto, mucha cerveza en su Taproom en San Pedro Sula.

cervecería La 20
La noche estuvo cargada de emociones.

Desde el mediodía hasta bien entrada la noche del sábado, el ambiente estuvo cargado de alegría y camaradería, convirtiéndose en una verdadera fiesta de celebración. Ejecutivos, colaboradores e invitados se dieron cita en el domo cervecero, donde se vivieron momentos memorables llenos de sorpresas y diversión.

cervecería
Habían diversos juegos para complementar la diversión.

Además, La20 realizó el lanzamiento exclusivo de una nueva cerveza, una creación especial para conmemorar el aniversario.

Le puede interesar: EMSULA lanza Gatorade Zero, la bebida hidratante para aficionados al deporte

La20, que se distingue por su sabor urbano y su amplia gama de cervezas artesanales, ofreció una experiencia única que animó la jornada. Durante el evento, se realizaron múltiples actividades para garantizar el entretenimiento de todos los presentes, incluyendo un concierto en vivo de Baby Showers y Los Rompe Discotecas que cautivó al público, trivias interactivas, elaborada especialmente para conmemorar este aniversario.

la20
Los sampedranos no se perdieron de esta gran celebración.

Además, un foodtruck market permitió que los asistentes disfrutaran de una variedad de deliciosos platillos, preparados por emprendedores locales.

conierto
Hubo mucha música y diversión.

La noche culminó con un show inolvidable de La Hora del Té, en el que los presentes no dejaron de reír y disfrutar del ambiente.

diversión
Decenas de personas asistieron a este aniversario.

Con un compromiso constante con la innovación y la excelencia artesanal, La20 se mantiene como un referente en la industria cervecera hondureña, reafirmando su liderazgo en el sector.

Anuncian cortes de energía en varias partes del Distrito Central

Redacción. Varias zonas del Distrito Central en el departamento de Francisco Morazán serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este lunes, 24 de febrero de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Las interrupciones de energía se registrarán en sectores como: colonia Altos de Miramontes, parte de la colonia Loma Linda, El Hogar, Altos de la Colinas y alrededores. Las cuadrillas de técnicos trabajarán en instalación de nuevo esquipo en la red de distribución de 8:30 a. m. a 5:00 p. m.

Anuncian cortes de energía en varias partes del Distrito Central
Cortes en el Distrito Central.

Puede leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a tarifa energética

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Hombre es atropellado en Santa Cruz de Yojoa; varios carros arrollaron el cuerpo

Redacción. Un accidente de tránsito en Las Flores, Santa Cruz de Yojoa, Cortés, cobró la vida de un hombre en la carretera CA-5.

El incidente ocurrió durante la noche del sábado. Según testigos, debido a la poca visibilidad que había en la zona, múltiples vehículos pasaron por encima del cuerpo de la víctima.

Hasta el momento se desconoce la identidad del fallecido; sin embargo, la comunidad local expresó su indignación por el hecho. Especialmente por el comportamiento del conductor responsable del atropello, quien, tras el accidente, se dio a la fuga, evadiendo su responsabilidad.

Lea también – Carretera CA-5 se tiñe de tragedia: un fallecido y varios lesionados por colisión

«Qué desgracia este país, ahí se ve el cruce de cebra, las rayas blancas pintadas, pero aquí NO respetan al peatón, y de paso van a toda velocidad. Este país lleno de burros, necesita túmulos cada 1,000 metros por lo menos, para que aprendan a las buenas los conductores», comentó un usuario del Medio Santa Cruz Noticias y Más.

Debido a la poca visibilidad muchos conductores no lograban ver a la víctima.

Las autoridades policiales llegaron al lugar para acordonar la zona y empezar las investigaciones que les permitan dar con el paradero del conductor que produjo el accidente.

Precauciones 

Las autoridades, en un esfuerzo por prevenir más tragedias en las carreteras del país, han reiterado su llamado a los conductores para que extremen las precauciones al conducir.

El subinspector de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), César Aguilar, señaló que en las últimas 24 horas tres personas perdieron la vida por accidentes de tránsito.

Los pobladores lamentaron el hecho.

Asimismo, señaló que ayer más de 500 permisos de conducir se decomisaron por diferentes faltas.

Le puede interesar – Policías rescatan a adulto mayor con signos de desnutrición y deshidratación

error: Contenido Protegido