20.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 1056

Pesca de la langosta, un drama interminable en La Mosquitia

Gracias a Dios, La Mosquitia. “Sabía que los estaba llevando al fracaso, el barco solo tenía capacidad para treinta personas y lo cargábamos con alrededor de sesenta. Me siento responsable de la muerte de tres misquitos pescadores de langosta. No pude hacer nada para salvarlos, es por eso que decidí retirarme”, expresó un excapitán marino que prefiere omitir su nombre.

Recordó cómo uno a uno, en tres distintos viajes, el mar les arrebató de la vida. Dos lograron llegar con vida hasta el hospital de Gracias a Dios, donde los ingresaron a la cámara hiperbárica por el Síndrome de Descompresión, quedando paralizados por el resto de sus vidas, confinados a una cama y en una silla de ruedas, hasta que murieron.

El excapitán aseguró que intentó buscar ayuda para sus compañeros en la alcaldía, organismos nacionales, políticos, pero no obtuvo fondos. Tampoco podía hacerse cargo de los gastos médicos. Así que simplemente los abandonó y, posteriormente, se enteró de que habían muerto.

Consumo de estupefacientes

El excapitán de barco, contó que es un secreto a voces que muchos de los pescadores consumen distintos tipos de droga en alta mar, para armarse de valor y adentrarse en profundidades desconocidas.

Se enfrentan no solo al riesgo de descompresión, sino a tiburones y peces meros, que ya han asesinado a varios buzos cuyos restos ni siquiera se han encontrado.

Los misquitos urgen de un centro hospitalario en óptimas condiciones. Fotos: Jaime Castellanos.

Los capitanes de barcos langosteros están en constante búsqueda de buzos misquitos en las comunidades más pobres del departamento de Gracias a Dios.

Buscan a jóvenes sin empleo. Por lo general, los botes pesqueros sobrepasan su capacidad, pues entre más trabajadores, mayor es la caza de langosta.

Inválidos

Según la Asociación Miskita Hondureña de Buzos Lisiados (AMHBLI), hay al menos 1,900 expescadores de langosta que están inválidos por el Síndrome de Descompresión.

Unos 2,000 afectados por las condiciones de trabajo extremas en los municipios de Ahuas, Brus Laguna, Wampusirpi, Juan Francisco Bulnes, Puerto Lempira y Ramón Villeda Morales.

Ante la situación, la diputada liberal por el departamento de Gracias a Dios, Erika Urtecho, aseguró que hasta la fecha son más los buzos que han quedado lisiados. «Van a seguir sumando más lisiados, pero lo más preocupante es que esas personas después no tienen cómo llevar el sustento a los hogares», lamentó.

Explicó que la problemática es amplia, ya que los pescadores no cuentan con los equipos necesarios para bucear en las profundidades. Aseguró que por eso ha pedido en reiteradas ocasiones que el Estado los apoye para que las personas puedan faenar con el equipo necesario.

Ericka Urtecho
Ericka Urtecho: «Van a seguir sumando más lisiados, pero lo más preocupante es que esas personas después no tienen cómo llevar el sustento a los hogares».

Obligados 

Los buzos denunciaron que en ocasiones son obligados a extraer las langostas de sus cuevas, sin dejar marcas para que parezca que los crustáceos han sido capturados con trampas.

En su mayoría, las langostas son vendidas a compañías en el exterior. Junto a organizaciones de derechos humanos han hecho reclamos a los gobiernos hondureños.

«Presenté un proyecto para reformar la Ley de Pesca, que desde hace más de 40 años no ha sido reformada, y que ahí se incluyera los derechos de los pescadores artesanales», indicó la diputada Urtecho.

Comentó que en la reforma también solicita que haya un hospital regional de pesca en el departamento de Gracias a Dios, pues ahí es donde están ubicados la mayoría de los pescadores. Asimismo, cuestionó que no exista una oficina regional de la Dirección General de Pesca y Acuicultura (Digepesca).

La pesca de langostas es una actividad que apenas les alcanza para sobrevivir. Fotos: Jaime Castellanos.

Demanda 

En el 2004, una lista de 42 buzos presentaron una demanda contra el Estado de Honduras. Exigieron la regularización y supervisión de las condiciones en las que pescadores de langosta arriesgan su vida.

A pesar de esto, la demanda no se resolvió hasta el 2021, por lo que varios de los demandantes ya habían fallecido. Algunos familiares obtuvieron el beneficio, mientras otros aún siguen a la espera, según la AMHBLI.

Urtecho reiteró que, aunque el Estado reconoció su responsabilidad, hace como año y medio aproximadamente, algunos buzos todavía no reciben el dinero. «Esa demanda obliga al Estado a darle vivienda, becas a sus hijos y una serie de beneficios para resarcir el daño, pero esa demanda no se ha cumplido por completo», indicó.

Piden ayuda

Entre los pescadores que continúan esperando la ayuda del gobierno, se encuentra Hardy Ordóñez (39), quien desde los 16 años se dedicó a la pesca de langosta. Actualmente, es parapléjico debido a la descompresión por sumersión y, ahora, su esposa tiene que hacerse cargo de él y de su familia.

Ordóñez recuerda el momento que lo confinó a una silla de ruedas. Llevaba dos días y medio en altamar junto a su compañero que lo apoyaba desde un cayuco. Con oxígeno para 30 minutos, se sumergió a 140 pies, donde capturó bastantes langostas, pero al tratar de salir del agua su tanque se cerró.

«Estaba muy cargado, me faltaban siete minutos para salir a la superficie, tragué agua al tratar de respirar, cuando salí me tocaba el pecho, pero estaba paralizado, mi amigo me subió al cayuco», contó Ordóñez.

En La Mosquitia, los niños y jóvenes están destinados a seguir las labores de sus padres. Fotos: Jaime Castellanos.

Descompresión

El hombre, en sus días inconscientes, nunca se olvidó del mar, dijo que para él fue como un sueño en el que escuchaba el sonido de las olas. Aunque la realidad era distinta, pues estaba en una sesión en la cámara hiperbárica en el hospital regional de Guanaja.

Tras algunos días de tratamiento logró recuperar la consciencia y la movilidad de la parte superior de su cuerpo, pero ya no volvería a levantarse por sí solo de una silla.

Muchos de los buzos quedan en silla de ruedas. Fotos: Jaime Castellanos.

Le puede interesar – Alertan de falsa campaña para recaudar fondos a favor de conductor de rastra

Captan a camarógrafo de Shin Fujiyama llorando de alegría

Redacción.  Franklin García, camarógrafo del reconocido filántropo japonés Shin Fujiyama, quien fue recibido con ovaciones y emoción en Ocotepeque, lloró de la alegría al saber que su compañero de aventuras logró la meta.

El joven no pudo contener las lágrimas al ingresar junto a Fujiyama, quien está por completar el reto de correr 3 mil kilómetros en beneficio de la educación en Honduras. La multitud, reunida para celebrar el logro, comenzó a corear su nombre, reconociendo su esfuerzo detrás de cámaras.

Shin
Miles de hondureños los recibieron.

Además, Fujiyama, aprecia mucho a su equipo de trabajo. Sin embargo, en esta ocasión, exaltaron la dedicación de García por sus seguidores, quienes lo valoran por capturar cada momento del desafiante reto.

Prometida de Shin Fujiyama
Yeimi, novia de Shin, salió desde ayer rumbo a la frontera de El Salvador.

Puedes leer: Shin Fujiyama llega hoy a Honduras y lo recibirán su prometida e hija

Reacciones

García ha ganado popularidad en redes sociales, donde recientemente compartió un video blog detallando cómo es su día trabajando junto a Fujiyama. Los usuarios lo consideran una parte fundamental del equipo, destacando su compromiso desde el inicio del proyecto.

  • «Así es, Franklin desde el inicio con Shin. El mejor camarógrafo».
  • «Esas lágrimas de Franklin son da alegría, por haber llegado con bien. Felicidades».
  • «Franklin, gracias. Ellos dos sufrieron mucho en México».
  • «Ojalá que le den la misma importancia a Franklin, es un gran compañero y amigo del héroe Shin».
  • «Franklin es el camarógrafo de Shin. Él siempre lo ha sido, ha acompañado a Shin en todas sus aventuras desde que inició Shin con las redes sociales. Él lo dijo».
  • «Ese muchacho vale igual que mi héroe, todo lo que hace por Shin. Muchas bendiciones. Grande Franklin».

 

 

@djnapo_504El camarógrafo de Shin rompió en llanto tras su llegada a Honduras 🇭🇳 Él ha recorrido todo el trayecto desde México 👏🏻🔥♬ Así Fue – En Vivo Desde Bellas Artes, México/ 2013 – Juan Gabriel

«No soy un nazi», se defiende Trump días antes de elecciones

AFP.- “No soy un nazi”, dijo este lunes Donald Trump para defenderse de quienes le acusan de ser “fascista” y de querer gobernar Estados Unidos de forma autoritaria si gana las elecciones presidenciales dentro de ocho días.

Los ataques personales se han convertido en la norma en la recta final de los comicios más reñidos de la historia contemporánea de Estados Unidos.

La vicepresidenta y candidata demócrata Kamala Harris insiste en que su rival, el expresidente Trump, es un peligro.

Estas elecciones no son las de 2016 o 2020 porque «hay mucho en juego», sostiene.

Trump «es aún más inestable y más desquiciado, y ahora quiere un poder sin control», declaró este lunes en un acto en Michigan (norte), uno de los siete estados que pueden decidir el resultado electoral junto con Pensilvania, Wisconsin, Georgia, Carolina del Norte, Arizona y Nevada.

Kamala Harris
Kamala Harris habla durante una conversación moderada con la exrepresentante estadounidense Liz Cheney.

“Y esta vez, no habrá nadie allí para detenerlo, ni siquiera la Corte Suprema, que hace meses le dijo al expresidente que es esencialmente inmune haga lo que haga en la Casa Blanca”, añadió, días después de llamarlo “fascista”.

Trump ha llamado “asesinos” y “terroristas” a los migrantes y dice que “envenenan la sangre del país”, pero desmintió que aspire a convertirse en un líder autoritario al estilo de “Hitler”.

Lea también: Joe Biden vota en las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Polémica 

“La nueva línea de Kamala (Harris) y su campaña es que todos los que no votan por ella son nazis. Somos nazis”, afirmó ante una muchedumbre enfervorizada en Atlanta.

Trump contó que su padre solía decirle que no usara nunca la palabra nazi ni Hitler y criticó a los demócratas por utilizar ambas.

«Él es Hitler y luego dicen él es un nazi. Yo no soy un nazi, soy lo opuesto a un nazi», afirmó en Georgia.

Hace unos días su exjefe de gabinete en la Casa Blanca, John Kelly, declaró al New York Times que Trump encaja en la definición de fascista y que le dijo que Adolf Hitler «también hizo algunas cosas buenas».

Harris ha dado crédito a las declaraciones de Kelly, un exgeneral de los Marines, y ha acusado a Trump de admirar «a los dictadores».

Desde el domingo ha estallado una nueva polémica por comentarios racistas hechos por algunos oradores en un mitin del republicano.

«Hay una isla flotante de basura en medio del océano en este momento, creo que se llama Puerto Rico», afirmó el humorista Tony Hinchcliffe, que también se burló de los latinos diciendo que «les encanta hacer bebés», parodió a judíos y palestinos y se mofó de un hombre negro, con el estereotipo de que a los afroestadounidenses les gusta mucho la sandía.

Ciudadanos naturalizados enfrentan estas dificultades para votar por primera vez
Las elecciones en USA se llevarán a cabo el ⁦martes, 5 de noviembre de 2024⁩.

«Lo mejor» 

El equipo de campaña del republicano se distanció del comentario del cómico que llevó a artistas como Bad Bunny, Ricky Martin, Marc Anthony o Jennifer Lopez a apoyar a Harris.

«Esta broma no refleja la opinión del presidente», afirmó una de las portavoces de Trump.

Más de 47 millones de estadounidenses han votado por anticipado, incluido el presidente Joe Biden, que lo hizo este lunes en el estado de Delaware (nordeste).

Las tensiones arrecian, avivadas por el miedo a que Trump pueda volver a negarse a reconocer una derrota, como hizo en 2020.

Dentro de la agencia, mujer choca camioneta que pretendía comprar

0

Redacción. Una mujer protagonizó un accidente de tránsito dentro de una agencia de vehículos Mitsubishi Motors en el estado de Nayarit, México.

Durante una demostración, la mujer que evaluaba una camioneta sufrió un percance, lo que resultó en un choque dentro del recinto de exhibición, dejando a cuatro personas lesionadas.

El accidente tuvo lugar cuando la mujer, de aproximadamente 40 años y quien aparentemente consideraba adquirir una camioneta Outlander modelo reciente, encendió el vehículo blanco.

Sin embargo, por razones que aún se investigan, el automóvil avanzó de manera inesperada, impactándose contra otras dos camionetas en exhibición y finalmente contra un pilar de la estructura del edificio.

Dentro de la agencia, mujer choca camioneta que pretendía comprar
El vehículo quedó destruido.

Lea también: «La novia serial»: Mujer se vuelve viral por casarse 5 veces en Disney

El choque causó lesiones a la conductora y a tres agentes de ventas que estaban en la zona. Una de las víctimas es una mujer embarazada.

Tras el accidente, personal de la agencia contactó de inmediato a los servicios de emergencia. Al lugar llegaron elementos de la Policía Estatal y personal de la unidad médica de la Policía Estatal de Caminos, quienes acordonaron la zona para evitar más riesgos.

Los agentes evaluaron a los lesionados en el sitio y brindaron primeros auxilios, trasladando a dos de las víctimas al hospital para recibir atención especializada.

Cristina, una mujer de 43 años, es una de las lesionadas y se encontraba observando el vehículo cuando ocurrió el accidente. Afortunadamente, la rápida intervención del personal médico evitó que las lesiones fueran mayores, aunque se desconoce la gravedad de las heridas de las personas trasladadas al hospital.

La mujer embarazada, que es una de las empleadas de ventas de la agencia, también fue atendida en el lugar por precaución.

Dentro de la agencia, mujer choca camioneta que pretendía comprar
Afortunadamente, nadie perdió la vida en el accidente.

Daños

Aunque el vehículo Outlander avanzó bruscamente, el impacto con uno de los pilares de acero de la agencia evitó que causara mayores daños en la estructura y en el inventario de autos de la sucursal.

Sin embargo, los daños materiales son notables, ya que la camioneta de demostración y dos vehículos más resultaron dañados en la colisión.

Investigación en curso

Mientras tanto, las autoridades ya investigan los hechos para determinar con exactitud lo sucedido y aclarar las responsabilidades correspondientes. Hasta el momento, se desconoce si hubo una falla mecánica en el vehículo o si el accidente fue producto de un error humano.

Por su parte, la Policía Estatal y la agencia Mitsubishi Motors cooperarán en las investigaciones para resolver la situación y garantizar la seguridad en el establecimiento.

Cientos de votos anticipados se queman en Oregón, USA

Redacción.  Las autoridades de los estados de Oregón y Washington están investigando varios incendios en urnas electorales que contenían boletas de voto anticipado, a tan solo una semana de las elecciones.

La policía de Portland, Oregón, informó que un dispositivo incendiario fue hallado dentro de una urna electoral en Central City. Aunque solo tres boletas resultaron dañadas, el Departamento de Elecciones del condado de Multnomah contactará a los votantes afectados para emitir papeletas de reemplazo.

Posteriormente, entes competentes develaron que dieron con el vehículo presuntamente usado. Es decir, vinculado con los artefactos incendiarios que ocasionaron fuegos en buzones electorales.

Las cámaras de seguridad registraron un coche Volvo que se paró en un buzón en Portland el lunes, justo antes de que el personal de seguridad próximo hallara un fuego en la caja, declaró Mike Benner, portavoz de la policía, en una conferencia de prensa.

Cientos de votos anticipados se queman en Oregón, USA
Mike Benner.

Según las autoridades locales, el incendio perjudicó tres papeletas en la caja. Además, señalaron que otro fuego en un buzón próximo a Vancouver (Washington) arrasó con cientos de papeletas. Los aparatos se situaron fuera de las urnas.

Puedes leer: Joe Biden vota en las elecciones presidenciales de Estados Unidos

Caos

Horas después, un caso similar ocurrió en Vancouver, Washington, donde otra urna de votación estaba humeando y en llamas.

En imágenes difundidas en redes sociales, se observa a oficiales intentando apagar el fuego y rescatar las boletas, aunque algunas ya estaban destruidas. Aún no se conoce la cantidad exacta de votos afectados en este incidente.

Cientos de votos anticipados se queman en Oregón, USA
La policía no ha determinado si los incendios en Oregón y Washington están conectados, y no se han realizado arrestos hasta el momento.

Estos hechos se suman a otros incidentes recientes. El 24 de octubre, dos personas fueron arrestadas en la zona metropolitana de Phoenix, Arizona, tras incendiar urnas con boletas anticipadas en el condado de Maricopa, un distrito clave en las elecciones, donde los candidatos demócrata y republicano están empatados en las encuestas.

Impulsan siembra de leguminosa especial para mejorar suelos agrícolas

Redacción. Autoridades anunciaron una iniciativa para impulsar el cultivo de canavalia, entre pequeños productores, con el objetivo de mejorar la calidad de los suelos y optimizar los sistemas de producción agrícola de Honduras.

Esta leguminosa es conocida como un abono verde que enriquece el suelo y contribuye a la sostenibilidad agrícola, explicó José Adonay Melara, jefe regional de la Secretaría de Agricultura y Ganadería (SAG) en Cortés.

La canavalia aporta nutrientes esenciales como el nitrógeno, hierro y zinc, llegando a proporcionar hasta 231 kilogramos de nitrógeno por hectárea. «Con este cultivo mejoramos la textura y estructura del suelo, además de su capacidad productiva», detalló Melara.

José Adonay Melara, jefe regional de la SAG en Cortés.

Para asegurar la disponibilidad de semilla de alta calidad, la Estación Experimental Omonita en el Valle de Sula se ha encargado de su producción, beneficiando especialmente a las áreas del litoral Atlántico, Cortés y parte de Yoro.

Puedes leer: Pese a dificultades, agricultores esperan cumplir con cosechas de maíz y frijol

Además de mejorar la fertilidad del suelo, la canavalia contribuye a la reducción de la erosión y diversificación de cultivos, lo que ayuda a romper ciclos de plagas y malezas, disminuyendo así la dependencia de agroquímicos.

Según la SAG, estas propiedades son claves para promover prácticas agrícolas sostenibles y resilientes al cambio climático.

Impulsan siembra de leguminosa especial para mejorar suelos agrícolas
Cultivo de cacao, Estación Experimental Omonita.

Versátil

La variedad de canavalia ensiformis, adaptada a diferentes altitudes, puede crecer desde tierras bajas hasta los 1,500 metros. Completa su ciclo de producción en aproximadamente 180 a 200 días.

Aunque sus semillas pueden emplearse en suplementos para animales, especialistas advirtieron que no deben usarse como forraje directo. Es decir, debido a la canavanina, una sustancia tóxica presente en las semillas.

Su sistema de raíces profundas puede encontrar agua durante la sequía, su capacidad de fijación de nitrógeno mejora los nutrientes del suelo. Igualmente, logra intercalarse con banano, cacao, yuca, cítricos, coco, café, maíz, piña y tabaco.

Captan al rector Fernández distribuir pupitres en edificios de CU

Redacción. La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) informó que están coordinando la distribución de 6,250 pupitres para responder a las necesidades en diversas aulas de Ciudad Universitaria y otros campus a nivel nacional, bajo el liderazgo del rector Odir Fernández.

Fernández, recorrió los edificios D1 y F1 para verificar la cantidad de pupitres requeridos en cada aula. Precisamente, tras constatar una distribución desigual en los espacios, donde algunas aulas tienen exceso de sillas mientras otras presentan déficit.

Fernández, precisó que, además de enfrentar problemas de distribución, parte del mobiliario ha sido sacado de las aulas y utilizado para otros fines. En algunos casos, los pupitres han sido marcados con apuntes y mensajes ajenos al uso académico («chepia» y leyendas no íntegras).

Consciencia

Ante esta situación, el rector exhortó a los estudiantes a cuidar y respetar el mobiliario, destacando que el buen uso de los recursos públicos es una responsabilidad de todos.

Puedes leer: ¡Fantástico! Estudiante de la UNAH recibe premio por índice 99%

«Es inaudito que nuestros estudiantes anden jalando las sillas de un aula a otra para recibir clases, hoy nos corresponde como autoridades responder a esas necesidades», declaró Fernández.

Captan al rector Fernández distribuir pupitres en edificios de Ciudad Universitaria
Distribuyeron las sillas en distintos edificios.

De igual forma, la UNAH está realizando mejoras en la infraestructura. Comenzaron a reemplazar pizarras de formica en los edificios D1, F1, A2 y otros. O sea, no renovadas en décadas. También, están abasteciendo lo laboratorios en todos los campus con nuevas computadoras.

Captan al rector Fernández distribuir pupitres en edificios de Ciudad Universitaria
Carmen Julia Fajardo, decana de Ciencias Sociales.

Por su parte, Carmen Julia Fajardo, decana de la Facultad de Ciencias Sociales, mencionó que su facultad ya ha recibido 600 pupitres del primer lote. A su vez, esperan completar las 1,400 sillas necesarias en los próximos días.

Al estilo Shin, alcalde hondureño caminará 337 kilómetros hacia la capital

Redacción. Noldo Chacón, alcalde de Arizona Atlántida, anunció que caminará 337 kilómetros desde su municipio hasta Tegucigalpa como parte de una iniciativa para solicitar la pavimentación de tramos carreteros en el Valle de Leán.

De acuerdo con el edil, la caminata, que comenzará desde el Valle de Leán hasta Casa Presidencial, tiene como objetivo llamar la atención de las autoridades sobre la necesidad urgente de mejorar la infraestructura vial en esta región.

El reto iniciará el lunes 11 de noviembre desde el puente Valle Leán Arizona, Atlántida. “La gestión es que nos incorporen en el presupuesto departamental, ese pavimento desde el Leán hasta San José, dando la vuelta a Mezapa», explicó Chacón.

Al estilo Shin, alcalde hondureño caminará 337 kilómetros hacia la capital
Pese a los mantenimientos, la carretera necesita pavimento.

Falta de respuestas

La municipalidad de Arizona, siempre ha solicitado este y otros proyectos complementarios. Sin embargo, su solicitud nunca ha sido atendida.

“Tenemos serios problemas con esa carretera, ya no podemos más. Nosotros la reparamos y en una semana está dañada, porque es una carretera donde transitan de 85 a 90 carros por hora” señaló.

Lea también: Exigen a Fabricio Sandoval responder por construcción de la carretera a Coyolito

El edil estará acompañado de colaboradores de su administración y de parte de la población que necesita la pavimentación del tramo carretero.

Chacón explicó que la falta de pavimentación en las carreteras afecta no solo la movilidad de los residentes, sino también el acceso a servicios esenciales como la educación y la salud.

Al estilo Shin, alcalde hondureño caminará 337 kilómetros hacia la capital
Chacón espera que las autoridades atiendan su petición.

Durante el recorrido, planea detenerse en diferentes poblaciones para crear conciencia sobre la situación de las carreteras y recaudar apoyo.

Se espera que su llegada a Tegucigalpa coincida con una reunión programada con funcionarios del gobierno para presentar formalmente la solicitud de pavimentación y discutir soluciones a los problemas de infraestructura en el Valle de Leán. Hasta el momento, las autoridades gubernamentales no se han pronunciado al respecto.

Seguidores arremeten contra Karely Ruiz por pedir regalos para su bebé

Redacción. Karely Ruiz, creadora de contenido para adultos, se encuentra en una polémica luego de que en sus redes sociales solicitó a sus fans regalos para su bebé que está próxima a nacer.

Y es que algunos internautas no vieron con buenos ojos que la creadora de contenido creara una lista de regalos en una famosa tienda, por lo que comenzaron a enviarle mensajes agresivos.

Karely Ruiz ha tenido que enfrentar críticas y comentarios desfavorables sobre su embrazo.

A través de Instagram, Karely Ruiz explicó que solicitó regalos para su futura bebé porque el próximo lunes es su cumpleaños. No obstante, lo que pensó iba a ser una buena idea le provocó críticas en su contra.

Y es que, a los pocos minutos desde que pidió obsequios para su futura bebé, compartió un mensaje en donde reveló que algunos internautas comenzaron a llamarla «hambread*».

Enojada, Karely Ruiz aseveró que pide regalos no por falta de dinero, sino porque le gusta recibir detalles de sus seguidores.

«¿Por qué siempre ven mal todo?. Obviamente, yo tengo para comprar todo, pero mis fans son tan buenos que quieren mandarme un detalle, no soy hambread*. Créanme que dinero hay, envidiosillas», escribió Karely Ruiz.

Karely Ruiz responde enojada tras pedir regalos para su bebé

En otra historia de Instagram, Karely Ruiz respondió furiosa a todas aquellas personas que comenzaron a llamarla «hambread*» y contundentemente expresó: «Créanme que no lo necesito, pero mis fans son tan lindos, buenos conmigo, que me quieren regalar algo».

La popular creadora de contenido cuestionó el porqué las personas ven mal que pida regalos para su hija, pero constantemente le solicitan que apoye a causas sociales.

Le puede interesar:¿Quién es el papá del bebé de Karely Ruiz? Esto se sabe

«Pero que no llegue algo que pase o que ayude acá, Karely, porque ahí se les olvida. Que la mamá se me enfermo, págame la operación, que esto, que la madr*, que págame la escuela, ahí no hay hate para Karely», dijo enojada.

Seguidores arremeten contra Karely Ruiz por pedir regalos para su bebé
Respuesta de Karely Ruiz.

Reiteró que su hija será una niña que nunca le faltará nada, por lo que llamó a que terminen las críticas en su contra.

«Y (mi hija) tiene todo, si yo quiero, le puedo mandar a hacer lo que ella quiera, pero, pues no le veo el problema, pero la gente siempre tira y tira hate», arremetió Karely Ruiz.

Estos días llegará el agua potable a los barrios y colonias de Tegucigalpa

Redacción. La Unidad Municipal de Agua Potable y Saneamiento (UMAPS) dio a conocer el horario de distribución de agua potable para esta semana, que empieza hoy lunes 28 de octubre y concluye el jueves 31 del mismo mes.

La población debe estar atenta para conocer la fecha en que llegará el líquido a su colonia. Las represas que suministran el agua a Tegucigalpa son Los Laureles, La Concepción y El Picacho.

Asimismo, los horarios establecidos detallan la apertura del tanque y la llegada del agua en cada uno de los hogares, lo cual dependerá del punto de su ubicación.

La distribución del servicio público comenzó este lunes en diferentes horarios para los siguientes barrios y colonias de la capital, en Francisco Morazán, zona centro de Honduras.

Distribución de agua potable durante la primera semana de julio en la capital
La UMAPS dio a conocer los horarios de distribución de agua.

Horario de distribución de agua potable

Lunes 28 de octubre

La distribución de agua potable empezará desde las 6:00 de la tarde hasta las 5:00 de la mañana del siguiente día, en:

  • Boulevard Morazán
  • Los Castaño
  • Izaguirre
  • Bulevar Los Próceres
  • Pueblo Nuevo
  • Sabanagrande
  • Santa Ana
  • Almendros
  • Linda Vista Este
  • Montecarlo
  • Almendros
  • Las Lomas
  • Las Minitas
  • Modesto Rodas Alvarado
  • Santa Margarita
  • Bella Oriente
  • Casabola
  • Guaymuras
  • Hato De Enmedio Sector del 01 al 9)
  • Jacaleapa
  • Lomas de Jacaleapa
  • San Ángel
  • San Ignacio
  • Valencia
  • Víctor F. Ardón
  • Villa Las Palmeras
  • Villa Nueva (zona 6)
  • Residencial Gloria A Dios,
  • Jesús Aguilar Paz
  • Villa De San Ignacio
  • Ciudad Jardín
  • Lomas De San José
  • Residencial Vista Real

Martes 29 de octubre

El agua potable llegará en un horario de las 2:00 de la tarde hasta las 2:00 de la mañana del siguiente día para estas colonias:

  • La Alhambra
  • Buena Vista
  • Buenos Aires
  • Linton
  • Los Mangos
  • Miramesí
  • Altos De Miramesí
  • Sector De Las Delicias
  • Tierra Colorada
  • La Pedrera 1 Y 2
  • Palmira
  • Walter
  • El porvenir (parte baja)
  • Jardín Las mercedes
  • La campaña
  • Manchen
  • Matamoros

Miércoles 30 de octubre

La distribución empezará en un horario de 5:00 de la tarde a 10:00 de la mañana en:

  • Residencial Maya
  • Centro de Tegucigalpa
  • La Reforma
  • San Carlos
  • San Felipe
  • San Rafael
  • La Cabaña
  • La Leona
  • Casamata
  • La Guadalupe
  • Kennedy
  • Bernardo Dazy
  • Dios Proveerá
  • Las Palmas
  • Residencial Plaza
  • Joya (Aldea)
  • Altos De La Joya
  • Santa Isabel
  • Villa Nueva
  • Villas Colonial
  • Vegas De La Joya

Jueves 31 de octubre

De 2:00 de la tarde a 10:00 de la mañana del siguiente día:

  • Miraflores
  • Villa Beneto
  • Jardines de Miraflores
  • Miraflores Sur
  • San Jorge
  • Villa Cristina
  • Centroamérica Anexo Sur
  • Villa Reyes
  • Santa Cecilia
  • Monte Carmelo
  • Centroamérica Este
  • Altos de la Mayangle
error: Contenido Protegido