25.6 C
San Pedro Sula
lunes, abril 28, 2025
Inicio Blog Página 1054

Obispo exige justicia para Juan López y pide renuncia del alcalde de Tocoa

REDACCIÓN. El obispo de la Diócesis de Trujillo, Henry Ruiz Mora, ha solicitado una investigación exhaustiva sobre el asesinato del activista medioambiental Juan López, además de exigir la renuncia del alcalde de Tocoa, Adán Fúnez, a quien acusó de traicionar la confianza de los ciudadanos.

Ruiz Mora hizo un llamado directo al Ministerio Público para que realice una investigación “exhaustiva, independiente, imparcial y pronta, con asistencia técnica internacional, que conduzca al enjuiciamiento de los actores materiales e intelectuales de este vil y cobarde crimen”.

El religioso también instó a una investigación de alto nivel sobre la gestión municipal en Tocoa, y calificó como preocupantes el reciente incendio en las oficinas de tributación y tesorería.

obispo justicia Juan López
Henry Ruiz Mora, obispo.

Asimismo, condenó el asesinato del ambientalista Manuel Moreno, situaciones que han conmocionado a la comunidad.

Lea también: Exigen justicia por la muerte del ambientalista Juan López

Asesinado de López

El 14 de septiembre, Juan Antonio López fue asesinado en la colonia Fabio Ochoa, Tocoa, justo al salir de un acto religioso.

De acuerdo con las investigaciones, a López lo emboscaron varios sujetos, quienes ahora se encuentran bajo arresto como presuntos autores materiales. Según la Fiscalía, las grabaciones de cámaras de seguridad ayudaron a la identificación y detención de los tres sospechosos.

El ambientalista Juan López.

Diversas organizaciones, entre ellas el Bufete Justicia para los Pueblos y la Coalición contra la Impunidad en Honduras, se han unido en la exigencia de justicia para Juan López y de protección para su familia. Estas agrupaciones exigen la captura de los autores intelectuales del crimen, en compromiso con la defensa de derechos humanos y el medioambiente en Honduras.

Las investigaciones siguen su curso. Mientras tanto, el Ministerio Público ha solicitado reserva total para no afectar el desarrollo de las pesquisas.

Tesones se suman a la carrera e invitan a Shin Fujiyama a ser miembro de la tropa

Redacción. Elementos de las Tropas Especializadas en Selvas y Operaciones Nocturnas (TESÓN) de las Fuerzas Armadas de Honduras se sumaron a la carrera de Shin Fujiyama y, además, lo invitaron a ser miembro del comando élite.

Fujiyama, de 41 años, ingresó a Honduras el pasado domingo luego de recorrer México, Guatemala y El Salvador a favor de la educación en el país de las cinco estrellas. En la frontera lo esperaron cientos de catrachos, quienes se han ido sumando al reto de los 3 mil kilómetros.

En las redes sociales, las FFAA compartieron que un grupo de tesones se movilizó hasta el occidente del territorio hondureño por donde actualmente corre Shin, para acompañarlo en el reto y también mostrarle algunas de sus destrezas.

Shin Fujiyama tesones
Los tesones recibieron a Shin en la frontera de Honduras con El Salvador.

En el encuentro uno de los instructores le entregó a Shin una camisa de los tesones de las Fuerzas Armadas. De la misma manera, le mencionó: «Estamos muy agradecidos con usted y aceptamos el reto (carrera 3 mil kilómetros) porque es coraje, entrega y determinación para soportar este gran reto».

Lea además: Captan a camarógrafo de Shin Fujiyama llorando de alegría 

Tras culminar la carrera, Shin coordinará con los tesones para comenzar con el curso, mismo que tiene una duración de 70 días y se desarrolla en las montañas y selvas del territorio hondureño.

Shin Fujiyama tesones
Shin está cerca de ser parte de otro grupo élite de la seguridad de Honduras.

Vea los vídeos: 

 

El próximo reto 

Entre tanto, el youtuber japonés posteó videos en compañía de los tesones y realizando algunos ejercicios propios de la tropa élite. Y escribió: «Comando Tesón me reta a pechadas puño tierra. ¿Será este mi próximo reto?».

Anteriormente, el japonés cumplió con el curso del comando «Cobra», de la Policía Nacional de Honduras, y en la actualidad es uno de sus miembros. En el caso de los soldados que optan por ser tesones durante setenta días reciben el entrenamiento dividido en tres fases: básica, de montaña y selva, con pruebas de sobrevivencia en condiciones altamente extremas.

Shin Fujiyama tesones
Shin sigue con su carrera y próximamente dará noticias sobre el curso que tomará.

Este es adiestramiento específico para enfrentar situaciones de alta seguridad, como tropas paracaidistas aerotransportadas y especialistas en operaciones anfibias. Shin continúa este martes con su carrera y partió desde el municipio de Lucerna, en Ocotepeque, y llegará a Santa Rosa de Copán, en Copán.

Honduras participará en 2 de las 35 audiencias públicas de la CIDH

Redacción. La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) celebrará su 191º Período de Sesiones y Honduras forma parte de los 185 países invitados que participarán en las audiencias públicas de este organismo internacional.

El evento se llevará a cabo a partir del 4 al 15 de noviembre y, en total, se realizarán 35 audiencias públicas. En éstas se contará con la participación de representantes de los Estados y organizaciones de la Sociedad Civil, y Honduras tendrá su intervención en dos de ellas.

Durante las reuniones abordarán diversos temas relevantes de derechos humanos en la región. Entre ellos derechos de las mujeres, personas mayores, personas afrodescendientes, pertenecientes al colectivo LGBTIQ+, personas con discapacidad, en situación de movilidad y procesos de asilo.

Igualmente tratarán la libertad de expresión y de religión, autonomía universitaria, delitos cibernéticos, extracción de minerales, acceso a la salud, violencia de género. Y asuntos relacionados a hechos recientes en países específicos, como la reforma judicial en México, y la situación de derechos humanos en el contexto postelectoral en Venezuela.

CIDH
La CIDH notificará oportunamente los detalles para la conexión y los lineamientos de seguridad para las audiencias públicas.

Participación de Honduras

Según el calendario de sesiones, la primera participación tendrá lugar el miércoles 13 de noviembre cuando la CIDH analice la situación de la independencia judicial en las Américas. En esa oportunidad comparecerá la organización Abogados Sin Fronteras Honduras y el Centro de Estudios por la Democracia (CESPAD).

El jueves 14, cuando el tema en la agenda sea el impacto de zonas de economías especiales y jurisdicciones de baja transparencia financiera en justicia fiscal y cambio climático, participará el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH). Así como el patronato de la comunidad negra de Crawfish Rock y Organización Fraternal Negra Hondureña (OFRANEH).

En concordancia con lo establecido en el Artículo 68 del Reglamento de la Comisión Interamericana, todas las audiencias serán públicas. Además, se transmitirán por la plataforma Zoom y la cuenta oficial de Youtube.

 

Lea también: Honduras, país 116 en ranking de Estado de derecho, según World Justice Project

Este es el auto a gasolina más poderoso en la historia de Audi

Redacción. En los anales de la historia del automóvil, donde la potencia bruta y la elegancia se entrelazan en una danza de ingeniería, emerge el RS Q8 performance, un coloso que no solo reclama su lugar en la cima de la familia Q8, sino que también se corona como el monarca indiscutible de los modelos de combustión interna jamás creados por Audi Sport.

Desde su imponente presencia hasta su corazón mecánico, el RS Q8 performance es una potencia y tecnología pura. Todo el diseño exterior, heredado de la reciente actualización del Q8, se ve acentuado por detalles exclusivos que revelan su carácter deportivo.

Tanto la parrilla, con su intrincada estructura tridimensional, se combina con las agresivas tomas de aire frontales, formando un conjunto que evoca la potencia que se esconde tras él. En la zaga, las dos salidas de escape ovaladas y el difusor con reflector en forma de cuña no dejan lugar a dudas es un auténtico RS.

Pero la verdadera esencia del RS Q8 performance reside en su motor V8 biturbo de 4.0 litros. Esta joya de la ingeniería alemana, meticulosamente afinada para entregar una potencia descomunal de 631 hp y un torque de 627 libras-pie. Es decir, es capaz de propulsar a este SUV de 0 a 60 mph en 3.2 segundos (100 km/h en 3.4 segundos).

auto más poderoso Audi
El auto cuenta con múltiples cualidades como ser su alcance de velocidad.

Velocidad 

Y para aquellos que buscan desafiar los límites de la velocidad, el RS Q8 performance puede alcanzar una velocidad máxima de 189 mph (305 km/h). Se trata de una cifra que lo coloca en la élite de los SUV de alto rendimiento.

Para controlar semejante poderío, Audi Sport ha dotado al RS Q8 performance con un arsenal tecnológico de última generación. De inicio, la tracción integral quattro, se combina con una transmisión Tiptronic de ocho velocidades, garantizando una distribución óptima de la potencia entre las cuatro ruedas en cualquier situación.

Al igual, la suspensión neumática adaptativa RS, con amortiguación controlada, permite al conductor ajustar la altura de la carrocería hasta en 90 mm. Es de esa manera que se adapta a diferentes terrenos y estilos de conducción.

Asimismo, el sistema de estabilización activa del balanceo minimiza las inclinaciones de la carrocería en las curvas, proporcionando una experiencia de conducción ágil y precisa. por su parte, la dirección a las cuatro ruedas, que gira las ruedas traseras hasta 5 grados en dirección opuesta a las delanteras a baja velocidad, facilita las maniobras en espacios reducidos, mientras que a altas velocidades, las ruedas traseras giran en la misma dirección que las delanteras, aumentando la estabilidad y la precisión en los cambios de carril.

auto más poderoso Audi
Todo el interior del RS Q8 performance es un oasis de lujo y deportividad.

Gama de opciones 

Pero Audi no se conforma con ofrecer un vehículo excepcional de serie. Para aquellos que buscan un nivel de personalización aún mayor, el RS Q8 performance ofrece una amplia gama de opciones. Desde paquetes de diseño exterior e interior RS, que añaden detalles exclusivos en fibra de carbono y colores de contraste, hasta rines de aleación ligera de 23 pulgadas, frenos cerámicos RS con pinzas en color rojo y un sistema de escape deportivo RS con un sonido aún más intenso, las posibilidades de personalización son prácticamente ilimitadas.

En Estados Unidos, este nuevo Audi RS Q8 performance 2025 tiene un precio inicial de $136,200 y ya se puede encargar en los concesionarios. Se esperan las primeras entregas antes de fin de 2024.

Pasajeros capturan a dos jóvenes cuando asaltaban autobús en SPS

Redacción. Dos jóvenes que estaban asaltando un autobús en el bulevar del este, en San Pedro Sula, Cortés, terminaron amarrados por los pasajeros que frustrados de tantos asaltos se arriesgaron a realizar la acción.

Durante la detención algunas personas que iban en la unidad de transporte golpearon a los presuntos delincuentes y les despojaron las pertenencias que, hasta el momento, le habían quitado a los pasajeros.

Una vez que los afectados llegaron a un lugar donde se encontraban un grupo de agentes policiales procedieron a entregar a los malhechores, para que pudieran realizar la formal detención y llevarlos a la posta policial más cercana.

Lea también: Auto de apertura de juicio para exjuez Marco Vallecillo

Se pide a la población que identifique a los jóvenes y ponga la denuncia contra los individuos porque de lo contrario saldrán en libertad, informaron autoridades policiales. Cabe destacar que en el aubus venían ciudadanos que viajaban desde colonias de El Progreso, Yoro, San Manuel y La Planeta.

Los jóvenes quedaron detenidos por el delito de robo con violencia.

Detenidos 

Según el informe policial preliminar, los sospechosos son Jorge, originario y residente de San Pedro Sula, y Junior, originario de Tegucigalpa y residente en Choloma. A éstos les decomisaron un arma de fuego que era utilizada para intimidar a sus víctimas.

Los agentes policiales aparentemente observaron que dentro de la unidad del transporte urbano los individuos capturados despojaban de sus pertenencias a los usuarios. De inmediato se movilizaron y lograron la detención de los asaltantes.

Asimismo, los afectados, al observar la presencia policial, solicitaron apoyo, logrando así la detención. A ambos sujetos los pondrán a la orden del Ministerio Público por suponerlos responsables del delito de robo con violencia e intimidación.

Los afectados deberán denunciar a los detenidos.

Le puede interesar: En libertad quedan militares y funcionaria judicial vinculados al «Negro Volqueta»

Video | Motociclista atropella a una estudiante en Danlí, El Paraíso

Redacción. Una cámara de seguridad captó el momento en el que una estudiante fue atropellada por un motociclista en la colonia Nueva Esperanza del municipio de Danlí, departamento de El Paraíso.

En el video se observa a la menor de edad cruzando la calle cuando el motociclista impacta contra ella, causando que ambos caigan al suelo. Los testigos del accidente quedaron impactados, pero ninguno intervino de inmediato. En la grabación también se puede ver que el motociclista conducía a alta velocidad.

Hasta el momento se desconoce el estado de salud de la estudiante, al igual que su identidad. Se presume que cursa el octavo grado en el Centro de Educación Básica (CEB) Francisco Morazán.

Por su parte, las autoridades correspondientes no se han manifestado al respecto. Se espera que el video genere mayor conciencia sobre la importancia de la precaución vial en las cercanías de los centros educativos del país.

Vea el vídeo aquí:

 

Le puede interesar: Cierran retorno en la colonia Satélite para prevenir accidentes

Accidentes de tránsito

En el territorio nacional se reportan diariamente unos 40 accidentes de tránsito, con un promedio de muertes entre cuatro y cinco personas, de acuerdo con la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

Algunas de las causantes son: la alta velocidad, uso de aparatos electrónicos y el irrespeto a las señalizaciones. «Tenemos un incremento de fatalidad en lo que es el conductor de motocicleta. Del 100 % que nosotros registramos de eventos viales, el 70 % se encuentran vinculados motociclistas, de estos el 40 % fallece», expresó José Adonay Hernández, subdirector de la DNVT.

accidentes de tránsito en Honduras
Los motociclistas son los más frecuentes en perder la vida en un accidente de tránsito, según datos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT).

De igual importancia: Ocho de cada diez ingresos en Hospital Escuela son por accidentes de tránsito

Bajo un árbol reciben clases alumnos de comunidad El Rodeo, Intibucá

Redacción. Bajo un árbol y en condiciones inapropiadas reciben clases los alumnos del Centro Educativo República de Argentina ubicado en la comunidad El Rodeo, en Concepción, Intibucá, debido a que la construcción de las nuevas instalaciones se ejecutan de manera tardía.

El director del centro educativo explicó a medios locales que el proyecto de edificación inició el pasado mes de mayo, pero «sólo trabajaron un mes y después se quedó parado. Hasta ahora están iniciando con la segunda etapa».

Explicó que no cuentan con baños para los alumnos y donde imparten las clases es un lugar peligroso, lleno de varillas, laminas y canaletas, por lo que temen que algún pequeño pueda llegar a lastimarse.

«Estamos muy preocupados porque los niños están recibiendo clases al aire libre y nosotros hacemos la solicitud a las autoridades de la corporación municipal para que se cumpla con el acuerdo que ya tenemos plasmado. Ellos deben terminar este proyecto al 100 % en el periodo de este año 2024, para que el 2025 podamos iniciar el año escolar en las nuevas instalaciones», subrayó también el subdirector del centro educativo.

Niños reciben clases bajo un árbol
Niños reciben clases bajo un árbol en la comunidad de El Rodeo.

Lea también: AMDC anuncia clases de natación gratuitas para niños y niñas

Padres de familia piden ser escuchados

Frente al problema, el patronato de la comunidad -como medida temporal- busca habilitar un salón comunal para que los pequeños no pierdan sus clases. Pero, señalan, las condiciones del lugar tampoco son las adecuadas dado al calor que estarían expuestos por la falta de equipos de aire.

Padres de familiar exigen a las autoridades municipales que el proyecto se culmine lo más pronto posible. «Ya tenemos varios meses solicitándoles que nos ayuden a terminar el centro educativo. Ellos no nos escuchan», reclamó una madre.

«Queremos que los niños reciban clases en un buen lugar porque ahorita los tenemos recibiendo clases en situaciones que no son adecuadas para ellos. Da pesar ver a los niños en la situación que están. Entonces pedimos a las autoridades que, por favor, la escuela se dé por culminada lo más pronto posible y no nos vengan con engaños», expresó otro padre de familia.

centro educativo concepción intibucá
Avances de la construcción del centro educativo.

El alcalde del municipio de Concepción, Wilmer Santos Sánchez, por su parte, informó que la edificación del centro educativo finalizará en 2025. Dijo que el proyecto se construirá en tres etapas: «Se terminó la primera etapa. Estamos comenzando la segunda y en 2025 iniciará la tercera etapa para poder entregarla».

La primera etapa se enfocó en la construcción de las aulas y paredes y la segunda se concentrará en la colocación de techos y piso. Mientras que en la tercera se colocará el encielado de techos y otros detalles para llevar a cabo su inauguración.

Wilmer Santos alcalde
Alcalde Wilmer Santos.

Banhprovi y Banadesa no subirán tasa de interés a préstamos activos

Redacción. El Banco Hondureño para la Producción y la Vivienda (Banhprovi) anunció que no realizará cambios en las tasas de interés de sus préstamos destinados a vivienda, producción, micro y pequeñas empresas, así como otros sectores productivos.

El Banco Nacional de Desarrollo Agrícola (Banadesa) respaldó la decisión del ente financiero, informando a través de sus redes sociales que mantendrá sus tasas de interés activas, sin modificaciones para el sector agrícola.

La decisión de ambas instituciones bancarias llega en un momento clave, coincidiendo con la entrada en vigencia del ajuste de la tasa de política monetaria (TPM), que ahora se sitúa en un 5.75 %. Este ajuste, que busca regular la liquidez del sistema financiero, no afectará las condiciones de los préstamos ofrecidos por Banhprovi y Banadesa.

Le puede interesar: Banhprovi espera que el Congreso apruebe aumento al fondo de inversiones

El comunicado de Banhprovi aseguró que existen fondos disponibles para los hondureños que estén interesados en adquirir una vivienda mediante esta medida.

Fondos disponibles 

Banhprovi explicó que cuenta con fondos disponibles para ofrecer préstamos de vivienda de interés social. Y exhortó al público a acercarse a las instituciones financieras para gestionar sus solicitudes de crédito.

Actualmente, las tasas de interés para los programas de crédito bajo el Fondo de Inversión BCH-BANHPROVI son: un 4 % anual para los Programas de financiamiento para Vivienda Social. Así mismo, un 7% para los programas de financiamiento para vivienda media y de financiamiento orientados a producción, seguridad alimentaria y construcción.

Las instituciones financieras explicaron que mantendrán la misma tasa de intereses que ya tenían establecidas previo al ajuste de la Tasa de Política Monetaria (TPM).

Le puede interesar – Transfieren a Banhprovi L8,000 millones para vivienda, producción y Mypime

Con las medidas, tanto Banhprovi como Banadesa buscan apoyar el crecimiento económico. Así mismo, facilitar el acceso al financiamiento en sectores clave para el desarrollo del país.

Ejecutan fuertes operativos en colonia La Peña y zonas aledañas en TGU

Redacción. La colonia La Peña y zonas aledañas en Tegucigalpa, Francisco Morazán, amanecieron este martes 29 de octubre con fuertes allanamientos y operativos en miras de combatir a las estructuras criminales, entre ellas la pandilla 18.

Agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP) llegaron a las colonias capitalinas para realizar diferentes acciones que van desde ofrecer seguridad a los pobladores, así como la revisión de vehículos para descartar cualquier actividad criminal.

Ejecutan fuertes operativos en colonia La Peña
Los operativos durarían lo que resta de la semana. No se ha confirmado si ha habido inspecciones en viviendas.

Le puede interesar: Nuevos municipios de Honduras con estado de excepción este 2023

Las saturaciones comenzaron desde tempranas horas. Y, al mismo tiempo, resguardaron cada una de las entradas y salidas de los sectores para reducir el alto nivel de criminalidad.

Agentes están revisando locales, realizando patrullajes y registros en diferentes retenes. Se estima que más de cien agentes militares participan en las operaciones, que durarán todo lo que resta del martes y seguirán en los días venideros.

Ejecutan fuertes operativos en colonia La Peña
Más de 100 militares están participando en estas operaciones.

Por ahora no han informado sobre personas detenidas o decomisos. Pero se espera que en las próximas horas brinden un informe sobre estas operaciones. La colonia La Vega, El Pedregal, Rivera de la Vega, Brisas del Cortijo, La Monterrey y Montes del Sinaí son algunas de las zonas donde se están desarrollando los allanamientos.

Honduras: país más violento de Centroamérica

Honduras ha integrado -junto con El Salvador y Guatemala- el llamado Triángulo Norte centroamericano, considerado una de las zonas más violentas del mundo. Esto, debido a la presencia de aliados de los carteles mexicanos, como a la debilidad de las instituciones estatales, y al narcotráfico, según Naciones Unidas.

La violencia criminal que sufre Honduras es atribuida en parte por las autoridades a pandillas armadas como la MS-13 y la pandilla 18, más el crimen organizado que se dedica al narcotráfico, entre otros delitos.

De igual importancia: Tras allanamientos, decomisan 3 armas y un bate en Choloma

Enormes rocas caen sobre carretera de Zacapa, Santa Bárbara

Redacción. Los pobladores del municipio de San Pedro de Zacapa, en Santa Bárbara, denunciaron que la carretera que se ubica en la zona hay varias rocas gigantes que podrían provocar un peligroso accidente de tránsito.   

Desde los últimos días enormes las rocas se han desprendido producto de las intensas lluvias que han azotado el municipio, y han bloqueado algunas partes de la carretera. Esto representa, según los pobladores, una amenaza para los conductores que pasan por ahí en altas horas de la noche.

En torno a ello, las personas aseguraron que en ocasiones deben quitar las pesadas rocas por su propia cuenta dado que las autoridades tardan mucho en darles una respuesta.

Caen enormes rocas San Pedro de Zacapa
Las personas dicen que las rocas caen en medio de la carretera y es un peligro latente para ellos.

De igual interés: Pobladores reportan derrumbes en San Nicolás, Copán

Este hecho no sólo altera la dinámica usual del tránsito, además provoca que algunos conductores tomen otras vías por temor a sufrir algún percance. Hasta el momento la zona permanece habilitada. Se recomienda a los conductores manejar con precaución.

Deslizamiento
En Honduras se reportaran de manera constantes deslizamientos en carreteras.

Deslizamientos en carreteras 

Los deslizamientos de tierra (o rocas) y derrumbes son frecuentes en las carreteras del país. Estos no se originan solamente por las lluvias, hay otras causas como el tipo de rocas y suelos, por fallas geológicas o topografía (lugares montañosos con pendientes muy fuertes). Y también en vías en construcción por movimiento de tierras con maquinaria pesada en las partes altas de las montañas.

error: Contenido Protegido