23.2 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1054

Macron viaja a USA para pedir que Europa y Zelensky sean parte de la paz en Ucrania

REDACCIÓN. A tres años de la invasión rusa, Emmanuel Macron será recibido en el Salón Oval por Donald Trump para debatir un acuerdo de paz en Ucrania que incluya a Volodimir Zelensky y Europa, una posibilidad que el presidente de Estados Unidos descartó al iniciar conversaciones con Vladimir Putin.

Trump pretende cerrar un armisticio en Ucrania sin Europa ni Zelensky, el presidente ucraniano. Putin coincide con esa estrategia de negociación, y aceptó abrir el diálogo diplomático en Riad después de tres años de frío diplomático entre Washington y Moscú.

En respuesta a ese profundo movimiento geopolítico, Macron convocó a los líderes europeos al Palacio Eliseo para planificar una respuesta colectiva a la agenda unilateral que ejecuta Trump con el aval de Putin. Ese cónclave terminó en discursos formales y sin una sola propuesta en firme.

Europa se mueve al compás de las decisiones diplomáticas que asumen Francia y Alemania, pero el canciller Olaf Scholz perdió las elecciones y en pocos meses dejará la Cancillería en manos de Friedrich Merz, un político de derecha que se alinea con la agenda exterior de Trump.

Quién es «Tyni», pandillero que se enfrentó a la policía en Tegucigalpa y terminó detenido

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Policía Nacional amplió detalles sobre el sujeto detenido durante la noche del pasado sábado en la colonia Villeda Morales de Tegucigalpa, luego de un enfrentamiento armado, y se trata de un miembro activo de la Pandilla 18.

De acuerdo con el reporte, el capturado es Andy Manuel Hernández Amador, de 25 años de edad, conocido en el mundo criminal con el alias de «Tyni». A él se le presume responsable de la comisión de varios delitos, además del atentado contra los uniformados.

Las autoridades indicaron que a este sujeto se le dio una intensa persecución el pasado sábado a eso de las 11:10 de la noche y él les respondió con balas. Pese a ello, no pudo evadir la justicia y terminó en poder de los uniformados.

Pandillero enfrentó policía Villeda Morales
El sujeto abrió fuego contra los policías y en su afán de huir se golpeó.

Dicha operación de seguridad estuvo a cargo de elementos asignados a la Unidad Metropolitana de Policía Número 3 (UMEP-3) La Rosa.

Lea además: Tras enfrentamiento en TGU, Policía captura a pandillero y recupera vehículo robado 

¿Quién es dentro de la Pandilla 18?

La policía además indicó que alias «Tyni» es originario y residente de la colonia Villeda Morales, mismo sector donde se ejecutó la persecución y el enfrentamiento.

Del mismo modo, las autoridades resaltaron que tiene el rango de «Homi» dentro de la estructura criminal Pandilla 18 y se le considera como «peligroso».

Entre los delitos de «Tyni» están: atentado a las autoridades, portación ilegal de armas de fuego, robo de vehículo y tenencia ilegal de munición de uso prohibido.

Ahora el sospechoso tendrá que enfrentar la justicia.

Al momento de detenerlo, le decomisaron la siguiente evidencia:

  • Una pistola
  • Dos cargadores, uno con proyectiles de 40 milímetros y el otro con calibre 0.56 milímetros.
  • Un vehículo con reporte de robo.

El pandillero resultó con algunas lesiones en su cuerpo a consecuencia de la persecución y enfrentamiento con la policía. Al momento de que lo revisaron y quitaron la camisa, se lograron observar tatuajes alusivos a la estructura criminal, entre ellos «Varrio 18» en su pecho y abdomen.

Tras requerirlo, los agentes policiales lo remitieron ante la fiscalía de turno para que se presentara el respectivo requerimiento fiscal por los delitos antes mencionados.

enfrentamiento policía y pandilleros
Varios agentes se trasladaron al sitio del enfrentamiento.

Fatal accidente deja dos muertos y un herido en carretera a Olancho

Redacción. Dos muertos y un herido fue el resultado de un fuerte accidente de tránsito en la carretera que conduce de Tegucigalpa al departamento de Olancho, zona nororiental del territorio nacional.

Las víctimas respondían a los nombres de Elmer Osmín Rodríguez, de 29 años, y Pablo Fúnez Duarte, de 39 años. Por su parte, la persona herida es Fredy Esaú Espinal, de 37 años de edad.

Víctimas mortales.
Víctimas mortales.

De acuerdo con la versión preliminar del hecho, las tres personas iban a bordo de un camión cuando sufrieron el accidente. En el lugar no se encontraba otro automóvil afectado, por lo que las autoridades sugieren que se trató de un volcamiento.

El accidente se registró en la carretera que conduce al departamento de Olancho.

Le puede interesar – Accidentes de tránsito dejan tres muertes en las últimas 24 horas

El lamentable hecho se registró en la aldea La Cañada, en el kilómetro 34 de la carretera a Olancho.

Elementos del Cuerpo de Bomberos recibieron el reporte de un accidente alrededor de las cinco de la mañana. Cuando los paramédicos arribaron al lugar, se percataron de que había personas atrapadas dentro del amasijo de hierro.

De igual manera, los médicos trasladaron a la persona herida a un centro asistencial de Tegucigalpa. De manera preliminar, se explicó que está estable.

Investigación

Del mismo modo, personal de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) arribó al sector del accidente. Ellos serán los encargados de establecer la hipótesis principal después de examinar la escena.

Fatal accidente deja dos muertos Olancho
Los paramédicos llegaron hasta el lugar del accidente.

Además, elementos de la Medicina Forense del Ministerio Público (MP) realizaron el levantamiento cadavérico para trasladarlos a la morgue de Tegucigalpa.

Los expertos realizarán la autopsia correspondiente para determinar las causas de muerte oficiales. Del mismo modo, los familiares de las víctimas podrán reclamar sus cuerpos para darles cristiana sepultura.

Hasta el momento, se desconoce qué podría haber causado el volcamiento de esta unidad de transporte. En la zona persiste una alta congestión vial.

Protesta en el Hospital María: personal de enfermería demanda nivelación salarial

Redacción. Las enfermeras auxiliares del Hospital María han tomado acciones de protesta, exigiendo la nivelación y base salarial, además del 25 % de turnicidad y el ajuste de posgrado.

Lo que comenzó como un plantón ha evolucionado en un paro de labores que, de no resolverse, podría extenderse a otros hospitales del país.

Actualmente, la atención en el hospital se mantiene con el mínimo recurso en las áreas críticas, mientras las manifestantes advierten que han agotado todas las instancias sin recibir una respuesta concreta de las autoridades.

Las enfermeras llaman a diálogo.

Orfa Briceño, presidenta de la Asociación de Enfermeras del Hospital María, expresó que las enfermeras han sido relegadas en el acceso a beneficios laborales, pese a reiteradas gestiones y solicitudes ante las máximas autoridades gubernamentales. “No nos han pagado la nivelación ni las bases salariales… Aún no han hecho efectivo lo que por ley nos corresponde”, reclamó la dirigente gremial.

Según Briceño, esta movilización podría ser el punto de partida para un movimiento más amplio en el sector salud. “Esto puede ser el despertar para que nuestras compañeras se unan al reclamo, porque no solo somos nosotras las afectadas”, enfatizó.

Las trabajadoras han hecho un llamado al diálogo, y han señalado que, si no se atienden sus demandas, la crisis en la atención hospitalaria podría agravarse debido a la expansión del paro en otras unidades asistenciales a nivel nacional.

Lea también: Empleados públicos dan ultimátum de 10 días al gobierno para responder a un ajuste salarial

Sobre el hospital

El Hospital María es un centro médico público dedicado a brindar atención especializada a niños menores de 18 años en Honduras. Inaugurado en 2014, se ha consolidado como una referencia nacional en el ámbito pediátrico, ofreciendo servicios en 12 especialidades médicas.

Desde su apertura hasta diciembre de 2024, el Hospital María ha atendido a más de 60,839 pacientes nuevos y ha realizado más de 375,579 consultas externas. Además, llevó a cabo más de 14,813 procedimientos quirúrgicos.

Unidad monitoreo epilepsia Hospital María
Instalaciones del Hospital María.

Además de sus servicios médicos, el hospital se dedica a la docencia e investigación, contribuyendo al avance de la medicina pediátrica en el país. Su compromiso con la comunidad se refleja en iniciativas como brigadas de cirugía cardiovascular y electrofisiología, en colaboración con instituciones internacionales.

El papa Francisco sigue en estado crítico, pero pasó una buena noche

AFP. El papa Francisco, de 88 años, hospitalizado en estado crítico debido a una neumonía en los dos pulmones, pasó una buena noche y descansa, informó el Vaticano en la mañana del lunes.

«La noche transcurrió bien, el papa durmió y descansa», afirmó un comunicado del Vaticano en el undécimo día de su hospitalización. Esta ha sido la más larga desde su elección en 2013.

El pontífice argentino sigue en un «estado crítico» con neumonía en ambos pulmones y continúa recibiendo oxígeno a alto flujo, según el último reporte sanitario publicado el domingo por la noche.

Papa Francisco 1
El papa lleva más de 10 días hospitalizado y tuvo una crisis este último fin de semana. Foto: AFP.

«La complejidad del cuadro clínico y el tiempo que se necesita para que las terapias farmacológicas hagan efecto obligan a mantener la prudencia sobre el pronóstico», precisó el parte médico.

Si bien su anemia ha mejorado y su trombocitopenia – disminución del número de plaquetas en la sangre-, se ha mantenido estable gracias a las transfusiones de sangre realizadas el sábado. «Algunos análisis de sangre muestran una insuficiencia renal inicial leve, actualmente bajo control», indicaron los médicos.

Lea además: En su mensaje del Ángelus, para Francisco expresa su confianza en el tratamiento médico 

-Complicaciones de la salud del pontífice-

El estado de salud del papa, hospitalizado desde el 14 de febrero, se deterioró el sábado con «un ataque asmático prolongado que necesitó oxígeno a alto flujo». Del mismo modo, problemas hematológicos que requirieron «la administración de una transfusión de sangre».

«La situación se ha vuelto más preocupante», declaró el virólogo Fabrizio Pregliasco, que no forma parte del equipo médico del papa, citado el domingo por el diario La Stampa.

Actualización de la salud del papa
Los católicos del mundo continúan con sus oraciones puertas en el papa. Foto: AFP.

«La edad del Santo Padre y anteriores problemas de salud, como una bronquitis asmática, podrían haber complicado las cosas, y no sólo un poco», apuntó.

Oraciones por su salud se han organizado desde Roma, en Italia, hasta Argentina o Irak.

«Continúo con confianza mi hospitalización (…) siguiendo con los tratamientos necesarios; ¡y el descanso forma también parte de la terapia!», declaró el jefe de la Iglesia católica en un mensaje escrito en los últimos días, según una fuente vaticana.

Información de AFP. 

De igual interés: Papa Francisco tiene firmada su carta de renuncia desde el 2013

Detenida por intentar introducir droga en sus partes íntimas en el penal de Támara

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) informaron de la detención de una mujer, cuando intentaba ingresar droga al centro penal de Támara, Francisco Morazán.

De acuerdo con la información oficial, la fémina quiso burlar los controles de seguridad del recinto carcelario, ya que llevaba los estupefacientes ocultos en sus partes íntimas.

Sin embargo, al proceder con el escáner correspondiente y la requisa de parte de especialistas de la Fuerza Nacional de Control de Centros Penitenciarios (FNCCP), se detectó la irregularidad.

Mujer marihuana Támara
La dama se disponía a realizar una visita en el penal, pero la sorprendieron en su ingreso.

La detenida tiene 35 años de edad y llevaba dos paquetes transparentes conteniendo supuesta marihuana. Las imágenes divulgadas por las autoridades muestran que iban envueltos en preservativos (condones).

Luego de detenerla, la remitieron hasta la Unidad Receptora de Detenidos (URD), para que se siguiera con el proceso legal correspondiente. A ella se le estaría acusando de tráfico de drogas en su modalidad de facilitar los medios de transporte.

El escáner detecta cualquier bulto extraño en el cuerpo humano.

Lea además: Mujer arrestada por intentar introducir droga: revelan cómo la descubrieron  

¿Era para un reo?

Pese a que las autoridades penitenciarias no revelaron más detalles, la droga que llevaba esta mujer estaría destinada para un privado de libertad recluido en Támara. Durante este fin de semana recién pasado, el penal antes mencionado tuvo autorizada la visitas familiares.

Este tipo de incidentes, en los que se intenta introducir drogas a los penales de Honduras, se registran de manera continua. En su mayoría, son mujeres quienes las transportan, ocultándolas en su busto, partes íntimas, comida, entre otros lugares.

Mujer droga sandalias Támara
Las autoridades lamentan que las mujeres se siguen prestando a estas acciones delincuenciales.

Hace algunos meses, las autoridades del Instituto Nacional Penitenciario (INP) determinaron suspender las visitas por un largo periodo en el centro penal «El Pozo», Ilama, Santa Bárbara, debido a que se detectó múltiples intentos de ingreso de drogas.

Riflazos 2,004

0

DICTADURA

Lo que está a la vista no necesita anteojos, y aunque don Machete juegue a la dictadura con la prensa en el ‘Chelato Uclés’, la realidad no se veta sola. Todo cae por su propio peso, en vivo y a todo color desde el ángulo más inesperado.

REMIENDO

Todo indica que en poco tiempo el deteriorado engramillado de oro del coloso capitalino necesitará un remiendo millonario, porque de mantenimiento nunca hablaron… Pero de cuentas infladas, eso sí, y hasta con cátedra.

SOBERANÍA

Con fe en el cambio y aferrado a un micrófono, don Chano volvió al circo, ahora para vociferar que lo de la soberanía es pura «paja»… como su lealtad, su discurso y su memoria selectiva.

JOYA

De los mismos genios que nos trajeron los audios del coyote, ahora circula por la red del chisme una nueva joya: un dirigente de las liebres repartiendo promesas de pago a militantes que, entre gritos de libertad, esperan con ansias que les caigan sus centavitos por asistir a las concentraciones políticas.

PANIQUERA

Cuentan en la marea azuleja que la «paniquera» se activó en la cúpula con la llegada de ‘Delay’, quien, entre promesas de rescate y cuchillos afilados, viene decidido a revivir al partido… aunque para eso tenga que sacrificar a uno que otro candidato en el altar conveniencia.

RECADO

En su entrada triunfal por Toncontín no podía faltar el dardo con dedicatoria, para avisar que se acabó el «party» porque, mientras el gato no está, los ratones hacen su fiesta a lo grande. ¿Para quién será el recado?

NEBULOSAS

Y por si a alguien le quedaron dudas, doña TH se dedicó a borrar las nebulosas desde Santa Bárbara, dejando claro que el hombre de los burros no solo vendió al partido, sino que se metió en negociaciones turbias de las que el «Delay» será el Mesías en su retorno a casa.

Lea la edición anterior: Riflazos 2,003

Lluvias débiles en el noroccidente y oriente; clima seco en el resto del país

Clima. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (Cenaos) informó el pronóstico del clima para este lunes, 24 de febrero de 2025.

Transporte de humedad proveniente del mar Caribe al territorio nacional a causa del viento del este y noreste, producirá precipitaciones débiles y dispersas sobre áreas del noroccidente y oriente.

Mientras que, en el resto del país, prevalecerán las condiciones secas con probabilidad baja de chubascos débiles aislados en sectores montañosos.

Oleajes:

  • De 1 a 3 pies en el litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el golfo de Fonseca.

Cenaos comunicó que la salida del Sol inició a las 6:11 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:55 de la tarde. Los hondureños en horas de la noche podrán apreciar la Luna en su fase «Cuarto Menguante».

Trasporte de humedad generará lluvias en el país
Detalles del clima para hoy.

Le puede interesar: Sara deja pérdidas en infraestructura valoradas en más de L 488 millones

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 23° como mínimas (02 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 23° como mínimas (02 milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 26° como máximo, 17° como mínimas (02 milímetros)
  • San Pedro Sula: 30° como máximo, 23° como mínimas (03 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 28° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 30° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 29° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 25° como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz: 30° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 29° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 27° grados como máxima, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Olancho: 30° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 37° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)

Desde el Muro 432

0

POLÍTICOS

Con las elecciones primarias a la vuelta de la esquina, la «muni» está en su modo más político que nunca. Pero ojo, no todos tienen el lujo de darse colorón de hacer propaganda. Algunos empleados andan bajo perfil haciendo su propia campaña a escondidas.

CERQUITA

Se dice por ahí que algunos jefes se han convertido en detectives, merodeando de cerca a sus subalternos. Incluso los chats de trabajo están siendo monitoreados con lupa, todo para ver con quiénes se están alineado en cuanto a candidatos y partidos políticos.

DEPORTIVOS

Mientras tanto, algunos empleados no entienden cómo terminaron siendo «animadores» de encuentros deportivos los fines de semana. Los están haciendo ir a torneos de fútbol, no para apoyar, sino para hacer «bulto», porque ni siquiera saben qué equipos están jugando.

SHOW

En cuanto a los famosos útiles escolares del sindicato de la «muni», parece que se quedó corto con la entrega. La última vez fue todo un «show». Los empleados se quejan que los útiles aún no han llegado a su destino.

CORTADOS

Por otro lado, la «diabla» de la «muni» comenta que a lo interno siguen los despidos y traslados a medias. Cada lunes, los empleados no saben si van a recibir nuevas asignaciones o una llamada de recursos humanos.

BARRIDAS

Aunque se comenta que por ahora no hay nuevas contrataciones, en oficinas como la Dirsse y Salud ya han hecho su respectiva «barrida». Los «afortunados» que han quedado, ahora tienen que cubrir el trabajo de los cesanteados. Parece que es la nueva política interna.

MEJORAS

Para rematar, los directores de las escuelas que han recibido las mochilas de «don Pollo» no han desaprovechado el momento. Con documentos en mano le han entregado una lista de necesidades para mejorar los centros educativos.

Lea la edición anterior: Desde el Muro 431

Una leve reducción registran los precios de los combustibles

Redacción. La Secretaría de Energía de Honduras (SEN) anunció a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles, que entra en vigencia hoy lunes, 24 de febrero.

Para esta semana, la tendencia muestra una leve rebaja en la mayoría de derivados del petróleo. Esto se da luego de que por al menos siete semanas los refinados experimentaran únicamente alzas y sumaran varios lempiras al precio por galón.

La rebaja más significativa la tendrá el kerosene con más de 60 centavos, seguido de el GLP vehicular con 34 centavos y luego el diésel con más de 10 centavos. Entre tanto, la gasolina regular tendrá un aumento mayor a los 30 centavos.

Precio combustibles 10 febrero
La estructura muestra leves rebajas, tras acumular varios lempiras de aumento.

Los nuevos precios entran en vigencia desde hoy a las 6:00 de la mañana en todas las estaciones gasolineras a nivel nacional.

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 104 lempiras con 10 centavos, con una leve rebaja de 0.08 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 96 lempiras con 04 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50 %, con un aumento de 33 centavos.
  • Kerosene: 79 lempiras con 09 centavos, con una rebaja de 68 centavos.
  • Diésel: 88 lempiras con 97 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, pero con una rebaja de 0.11 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 51 lempiras con 12 centavos, con una rebaja de 0.34 centavos.

Puedes leer: Sube el precio de las tortillas en la capital: ¿a qué se debe el nuevo aumento?

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 24 de febrero de 2025.

  • Gasolina superior: 101 lempiras con 58 centavos, con una ligera rebaja de 0.05 centavos.
  • Gasolina regular: 93 lempiras con 52 centavos, subsidiada por el gobierno, y con un aumento de 37 centavos esta semana.
  • Kerosene: 77 lempiras con 19 centavos, con una rebaja de 65 centavos.
  • Diésel: 86 lempiras con 55 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con una rebaja de 0.07 centavos.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 47 lempiras con 59 centavos, con una rebaja de 34 centavos.
Precio combustibles 24febbrero
Estructura de precios de los combustibles para el lunes 24 de febrero del 2025.
error: Contenido Protegido