26.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1053

Camarógrafo de Suly Cálix queda herido por tiroteo mientras cubrían noticia

Redacción. Un tiroteo que ocurrió durante una protesta, en Chamelecón, San Pedro Sula, dejó herido a Roland Pérez, camarógrafo de la reconocida periodista Suly Cálix.

Pérez sufrió una herida en la mano durante el incidente y fue trasladado de inmediato a la Cruz Roja Hondureña, para recibir atención médica inicial, y posteriormente fue llevado a un centro asistencial para una evaluación más completa.

La situación en el lugar se tornó caótica cuando las autoridades policiales presuntamente realizaron disparos al aire y al suelo. Mientras tanto, un grupo de personas intentó impedir que los agentes se llevaran a presuntos delincuentes.

«Necesito que la autoridad policial se haga responsable de lo sucedido», indicó Cálix durante la transmisión en vivo.

VIDEO DONDE LO HIEREN

Suly
Suly, experiodista de HCH, ahora labora en Acceso Informativo.
Puede leer: Suly Cálix sorprende al dar a conocer su nueva casa informativa

VIDEO DONDE LO ATIENDEN

 

Declaraciones

El general director de la Policía Nacional, Juan Manuel Aguilar, reveló que el violento disturbio ocurrido en la colonia Sabillón de Chamelecón fue desencadenado por la detención de presuntos traficantes de drogas.

“Me reportaron que esta gente se dedica a vender alucinógenos, y las personas llegaron a la posta a querer sacar a los detenidos”, apuntó.

Asimismo, comentó que pobladores querían dejar a los detenidos en libertad y otros llevaban llantas para quemar la posta.

“Los policías sacaron a los detenidos para llevarlos a otro centro policial que brindara mayor seguridad”, externó.

Aguilar señaló que no se sabe de dónde salió el disparo, porque también pudo ser una persona que lo hizo imprudentemente.

De igual manera, agregó que no van a permitir que la ciudadanía defienda a gente detenida por la comisión de un delito.

«Mandé más de 300 funcionarios policiales para mantener el orden y, si hay 100 personas que están haciendo relajo y quieren entrar a la posta policial, va a haber 100 detenidos que los vamos a procesar por atentado y desobediencia”, apuntó.

VIDEO DONDE SULY EXIGE QUE LA POLICÍA SE HAGA RESPONSABLE

 

¿Cómo se encuentra el sobreviviente de accidente en la carretera a Olancho?

Redacción. El único sobreviviente del fatal accidente de tránsito en la carretera que conduce al departamento de Olancho, que cobró la vida de dos personas, ingresó al Hospital Escuela, confirmaron autoridades de este centro asistencial.

Miguel Osorio, portavoz de este nosocomio, comentó al medio de comunicación HCH que el joven Fredy Esaú Duarte ingresó en una ambulancia.

«Él se encuentra estable, él está fuera de peligro. Sí llegó con un trauma craneoencefálico abierto», comentó.

Los paramédicos del Sistema Nacional de Emergencia 911 asistieron al lugar del accidente y brindaron la atención médica. Además, el joven presentó laceraciones y contusiones en diferentes partes del cuerpo.

El accidente se registró en la carretera que conduce al departamento de Olancho.

Le puede interesar – Accidentes de tránsito dejan tres muertes en las últimas 24 horas

«Ya está siendo evaluado en la emergencia integrada unificada del Hospital Escuela con médicos especialistas en el área de ortopedia y neurocirugía, sobre todo vigilando el trauma en la cabeza», aseguró Osorio.

El joven permanecerá dentro del nosocomio para continuar con la examinación del caso.

Accidente 

Dos muertos y un herido fue el resultado de un fuerte accidente de tránsito en la carretera que conduce de Tegucigalpa al departamento de Olancho, zona nororiental del territorio nacional.

Las víctimas respondían a los nombres de Elmer Osmín Rodríguez, de 29 años, y Pablo Fúnez Duarte, de 39 años. Por su parte, la persona herida es Fredy Esaú Espinal, de 37 años de edad.

sobreviviente accidente Olancho
Víctimas mortales.

Le puede interesar – Accidente en el gimnasio: mujer muere al romperse el cuello levantando pesas

De acuerdo con la versión preliminar del hecho, las tres personas iban a bordo de un camión cuando sufrieron el accidente. En el lugar no se encontraba otro automóvil afectado, por lo que las autoridades sugieren que se trató de un volcamiento.

Las autoridades comenzaron la investigación sobre el hecho para poder determinar qué fue lo que provocó el accidente.

¡Terror en Tegucigalpa! Extorsión paraliza nuevo punto de transporte

REDACCIÓN. Un nuevo punto de transporte paralizó sus operaciones este lunes debido al temible cobro de la extorsión en Tegucigalpa, capital del territorio nacional.

Los transportistas que laboran en las colonias Ulloa, Unidad y Fuerza, Mary Flake de Flores y la Nueva Capital decidieron parar sus unidades. De acuerdo con el testimonio de los afectados, durante el fin de semana recibieron un teléfono extorsivo por parte de una estructura criminal que opera en el país.

Los empleados del transporte sostuvieron que temen perder sus vidas, por lo que decidieron no laborar este lunes.

Le puede interesar – Mientras extorsionaba en Tegucigalpa capturan a «El Chiqui Ricky», de «El combo que no se deja”

El predio amaneció sin unidades de transporte.

“Aquí (en la extorsión), para mí, que están implicados políticos y militares, todos están en la picardía, esto está de mal en peor y solo pasan molestando a la gente», comentó un conductor molesto.

Hasta el momento, se desconoce cuándo volverán a trabajar en estas rutas de transporte. Además, hicieron un llamado enérgico a las autoridades para brindar seguridad en este rubro.

Denuncias 

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (DIPAMCO) reportó un alarmante aumento en las denuncias por extorsión en Honduras durante el mes de enero. Según el portavoz de la DIPAMCO, Mario Fu, recibieron 361 denuncias a través de la línea 143. Esto, representa más del doble de las 160 denuncias registradas en el mismo mes del año anterior.

Las autoridades atribuyen este incremento a una mayor confianza de la población en denunciar este delito. También reconocen que evidencia un crecimiento de la extorsión en el país.

Extorsión paraliza nuevo punto de transporte
Los delincuentes operan con total impunidad en el país.

La extorsión, que consiste en obligar a una persona a realizar u omitir un acto bajo amenaza, afecta a diversos sectores de la economía hondureña, siendo el transporte uno de los más vulnerables.

La DIPAMCO continúa trabajando para combatir este flagelo y exhorta a la población a seguir denunciando cualquier actividad sospechosa a través de la línea 143.

Joven amanece fallecida en casa de amiga tras viajar a TGU por una cita médica

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una joven que llegó hasta Tegucigalpa con el objetivo de asistir a una cita médica en un hospital este lunes, amaneció muerta en la casa de una amiga que le dio posada en la colonia Víctor F. Ardón.

A la víctima se le identificó como Gladys Argueta Hernández, procedente del municipio de San José, La Paz, zona central de Honduras. Por el momento su causa de muerte se mantiene como indeterminada.

La amiga de la fallecida, quien no reveló su nombre, indicó a medios locales que Gladis viajó el fin de semana desde su natal hasta Tegucigalpa para asistir a la cita programada en el Instituto Cardiopulmonar de El Tórax, le pidió posada y ella accedió.

Las autoridades llegaron al lugar de los hechos y constataron que la dama estaba sin vida.

Sin embargo, en horas de la mañana que la iba a levantar para que asistiera a la cita notó algo extraño y la intentó despertar, pero ya no tenía signos vitales.

Lea además: Fatal accidente deja dos muertos y un herido en carretera a Olancho 

La intentaron auxiliar 

La amiga, en medio de los nervios, salió a buscar ayuda, llamó al 911 y algunos vecinos intentaron darle auxilio.

Agentes de la Policía Nacional se apersonaron a la vivienda para tomar nota de lo sucedido y coordinar el levantamiento del cuerpo.

Asimismo, personal de Medicina Forense llegó al lugar y retiró el cuerpo de la vivienda, para luego llevarlo a la morgue capitalina. La autopsia será elemental en este caso, para así determinar qué fue lo que aconteció con la mujer.

Mujer muerta casa amiga
Las autoridades policiales y forenses harán el informe donde se determine el origen de la situación.

De igual interés: Adulto mayor muere atropellado por mototaxi en Siguatepeque; familia exige justicia 

Alcalde de Tocoa amenaza con querellas por acusaciones en el caso de Juan López

Redacción. El alcalde de Tocoa, Colón, Adán Fúnez, advirtió que, si no cesan las acusaciones en su contra por supuestos vínculos en la muerte del ambientalista Juan López, procederá legalmente con querellas.

En declaraciones para el medio de comunicación Hoy Mismo, el edil reaccionó ante los señalamientos del párroco de la Iglesia Católica, Carlos Orellana, quien lo acusó de estar detrás del asesinato de López.

Fúnez calificó como lamentable que un sacerdote se involucre en este tipo de acusaciones sin presentar pruebas que respalden sus declaraciones. Además, reiteró que está en total disposición de colaborar con las autoridades para esclarecer los hechos y demostrar que no tuvo ninguna relación con el crimen.

Asimismo, afirmó que no ha mantenido contacto con el religioso y lamentó que la Iglesia Católica se vea involucrada en lo que considera un escándalo mediático.

«Es lamentable que un sacerdote haga ese tipo de aseveraciones sin contar con pruebas. También lamento que la Iglesia se haya prestado para esta situación», expresó el edil.

Alcalde de Tocoa advierte con querellas por acusaciones en su contra
La muerte del ambientalista conmocionó al mundo el año.

De igual Interés: Implicado en asesinato de Juan López acepta culpabilidad y busca reducir su pena

Advertencia de querella

Al ser cuestionado sobre por qué no ha interpuesto una demanda contra el sacerdote, Fúnez explicó que ha preferido esperar a que las autoridades concluyan la investigación del crimen.

No obstante, advirtió que si Orellana u otras personas continúan con las acusaciones sin fundamentos, se verá obligado a emprender acciones legales.

Finalmente, el alcalde insinuó que detrás de estos señalamientos podrían existir intereses políticos. Y enfatizó que, de no presentar pruebas en su contra, el sacerdote debería retractarse y ofrecer disculpas públicas.

Alcalde de Tocoa querellas por acusaciones
El edil asegura que si tiene pruebas en su contra que las presenten, pero que no solo hagan acusaciones.

Despidos masivos en USAID sacuden la ayuda internacional

0

REDACCIÓN. La Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) anunció el despido de 2.000 empleados en el país norteamericano y la suspensión de gran parte del resto de su personal en el mundo a partir del domingo 23 de febrero de 2025.

La medida, según un correo electrónico interno filtrado a la prensa, afecta a todo el personal contratado directamente por USAID a nivel global. Esto, con excepción de aquellos que realizan funciones críticas para la misión.

La decisión de la agencia se produce tras que Donald Trump firmara una orden Ejecutiva a finales de enero que suspendía durante 90 días toda la ayuda humanitaria de EE.UU.

Le puede interesar – Trump despide al inspector general de la agencia humanitaria Usaid

La decisión surge tras el anuncio de Trump de suspender estos fondos.

Los fondos se canalizaban a través de USAID, sin embargo, el nuevo gobierno de Donald Trump decidió revisar en qué se invertía este dinero. Además, el pasado viernes, un juez federal dictaminó que continúe adelante el plan para apartar a miles de empleados de USAID a través de bajas administrativas, tras una demanda interpuesta por un grupo de sindicatos contra la medida.

Reducción de personal 

La reducción de personal y la suspensión de actividades han generado preocupación sobre el impacto que esto tendrá en los programas de ayuda. La agencia es responsable de administrar la mayor parte de la ayuda exterior de Estados Unidos. Además, trabaja en áreas como la salud global, la agricultura, la educación y la democracia.

Por su parte, la agencia no ha dado detalles sobre qué programas se verán afectados. Ante esto, se espera que la medida tenga un impacto significativo en la capacidad de USAID para llevar a cabo su misión.

Despidos masivos en USAID
Muchos empleados expresaron su preocupación ante la decisión.

Del mismo modo, la suspensión de actividades y el despido de personal podrían retrasar o incluso cancelar proyectos en curso. Así como dificultar la respuesta a crisis humanitarias y emergencias en el extranjero.

La decisión de reducir el personal de USAID también ha generado críticas por parte de organizaciones de la sociedad civil y expertos en desarrollo, quienes argumentan que la medida debilitará la capacidad de Estados Unidos para promover sus intereses en el mundo y responder a los desafíos globales.

Hija de Raúl de Molina le responde a Lipstickfables tras incidente en Premios Lo Nuestro

Redacción. El altercado entre el reconocido presentador Raúl de Molina y la influencer hondureña Ana Alvarado, conocida como Lipstickfables, durante Premios Lo Nuestro, ha generado diversas reacciones en redes sociales, especialmente tras la respuesta de Mía de Molina, hija del conductor de El Gordo y la Flaca.

El incidente ocurrió cuando el presentador, durante una transmisión en vivo, le pidió de manera abrupta a Alvarado que se apartara de su camino, diciéndole «¡Quítate!», mientras ella intentaba saludarlo.

Aunque la influencer compartió el video con un tono de humor, lo que parecía una situación aislada pronto se convirtió en una discusión pública.

Respuesta de Mía

Lo que no se esperaba era la respuesta directa de Mía de Molina, quien rápidamente salió en defensa de su padre. A través de sus redes sociales, Mía criticó fuertemente la decisión de Lipstickfables de difundir el video, acusándola de hacer esto en busca de “vistas”. En su mensaje, Mía destacó que su padre solo le pidió a la influencer que se apartara porque estaba trabajando.

“Qué triste que tienes que publicar esto para vistas. Él estaba TRABAJANDO y tú crees que fue irrespetuoso, todo lo que te dijo fue que te movieras. Obviamente no te escuchó, no es tan profundo”, escribió Mía, defendiendo a su padre de las críticas que había recibido.

Comentario de Mía.

La defensa de Mía no fue bien recibida por muchos usuarios de redes sociales, quienes consideraron que el tono de Raúl de Molina había sido inapropiado. Argumentaron que, aunque el presentador estaba trabajando, podría haber utilizado una forma más cortés para pedirle a Alvarado que se apartara, como por ejemplo diciendo «permiso» en lugar de “¡quítate!”.

La reacción de Lipstickfables

Por su parte, Lipstickfables no respondió de forma agresiva, sino que continuó tomando la situación con humor. Durante una transmisión en vivo, la influencer comentó entre risas que Raúl de Molina la había tratado «horrible», y bromeó diciendo que era necesario “cancelarlo”. Sin embargo, dejó claro que, a pesar del incidente, no dejaría que eso arruinara su experiencia en el evento y continuaría disfrutando del día.

La aparición de Lipstickfables estuvo rodeada de polémica.

El enfrentamiento en redes muestra cómo un pequeño incidente puede convertirse rápidamente en un tema viral, donde las opiniones se dividen entre los que defienden el derecho al trabajo de Raúl de Molina y quienes consideran que la situación merecía un trato más respetuoso.

Remiten al penal de El Progreso a policía implicado en el crimen de Franklin Villeda

CORTÉS, HONDURAS. Un juez de los juzgados de San Pedro Sula, Cortés, dictó la medida de detención judicial al policía preventivo Alexis David Ramírez Pérez, supuesto implicado en el crimen en contra del empresario Franklin Villeda.

La captura del agente policial se registró este domingo 23 de febrero, en la zona norte de Honduras. Posteriormente, la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV) del Ministerio Público (MP) interpuso el requerimiento fiscal contra el agente por el delito de asesinato.

En ese sentido, el sospechoso se presentó en audiencia de declaración de imputado en los juzgados sampedranos y allí el juez determinó que tiene que estar recluido en el centro penal de El Progreso, Yoro.

El empresario Frankin Villeda
El empresario Frankin Villeda salió de su casa con la intención de negociar unas propiedades.

Del mismo modo, quedó agendada la audiencia inicial para el próximo jueves 27 de febrero del 2025.

Además, el MP informó que ya se libraron tres órdenes de captura contra implicados vinculados al caso del empresario.

Lea además: Autoridades arrestan a policía por asesinato de empresario Franklin Villeda 

Muerte del empresario 

Las investigaciones de parte de la fiscalía establecen que el empresario Franklin Villeda Caballero se trasladó desde Tocoa, Colón hasta San Pedro Sula. Su viaje se debió al interés en la compra de un terreno que está bajo la custodia de la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI).

El empresario, tras realizar los contactos correspondientes, acordó una reunión durante la noche del miércoles 19 de febrero en un hotel de San Pedro Sula. Desde donde lo sacaron y lo trasladaron a la colonia Las Vegas, Pimienta, Cortés.

En el lugar antes mencionado le quitaron la vida y con el afán de borrar las evidencias, quemaron el cadáver. El jueves 20 de febrero se registró el hallazgo del cuerpo y más tarde se confirmó que se trataba de Franklin Villeda.

Captura policía muerte empresario
La Policía Nacional informó en sus redes sociales el caso.

El cuerpo estaba incinerado casi en su totalidad, pero su esposa lo logró identificar y precisamente ella lo acompañó en el viaje desde Tocoa a San Pedro Sula.

Las indagaciones de parte de la FEDCV en conjunto con la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), lograron identificar a los principales sospechosos del crimen y entre ellos el agente policial ahora preso.

Unidos por el matrimonio: Rafael Jerez y Scarleth Mayorquin comienzan un nuevo capítulo

Redacción. El reconocido analista hondureño, Rafael Jerez y Scarleth Mayorquin, sellaron su amor en sagrado matrimonio, comenzando así un nuevo capítulo de vida juntos y en manos de Dios.

La ceremonia religiosa se llevó a cabo durante la tarde-noche del pasado sábado 22 de febrero en la iglesia La Guadalupe de Tegucigalpa. Hasta ese recinto llegaron familiares de los novios y sus amistades más cercanas.

Rafael y Scarleth formalizaron su vida juntos tras más de dos años de noviazgo. El encargado de presidir el rito religioso fue precisamente monseñor José Vicente Nácher Tatay, arzobispo de la Arquidiócesis de Tegucigalpa.

Boda Rafael Jerez
De izquierda a derecha: monseñor José Vicente Nácher, Gustavo Ramos, Scarleth Mayorquin, Rafael Jerez y Gabriela Castellanos.

Los padrinos eclesiásticos del matrimonio de la feliz pareja fueron la abogada Gabriela Castellanos y Gustavo Ramos.

Una vez que finalizó la misa, los ahora esposos saludaron a sus invitados y compartieron algunas fotografías del momento más importante de sus vidas. Posteriormente, se trasladaron hasta un hotel para disfrutar de una mágica y romántica velada.

Lea además: ¡Un amor eterno! Galería de la romántica boda de Alejandra Rubio y Javian Thompson  

Un proceso de vida 

A pesar de que el enlace nupcial fue el fin de semana, Rafael llegó este lunes a laborar de manera normal a la casa televisora Hable Como Habla (HCH), donde tiene una sección como analista en temas políticos.

Al ser abordado por una de sus compañeras de redes sociales, contó que junto a su esposa dejarán para después la luna de miel y ahora están concentrados en la mudanza, puesto que tienen su propia casa.

La pareja ahora está en el proceso de crear su propio hogar.

También, relató un poco más de los detalles de su noviazgo, compromiso, boda y como las fechas han coincidido y vuelto muy importantes.

«Estoy muy contento por haber contraído matrimonio. Fue una ceremonia súper bonita y luego la recepción. Justo estamos en proceso de mudanza con mi esposa, por eso vengo a hacer el análisis hoy y me voy para seguir con el proceso», indicó Rafael.

Fechas llenas de amor 

Rafael Jerez agradeció a sus compañeros del canal que lo acompañaron en uno de los días más importantes de su vida. Entre ellos, don Eduardo Maldonado, Carolina Lanza, Mariel Arteaga y Claudia Lagos.

«Estoy muy contento, es algo que pensamos con ahora mi esposa desde que nos hicimos novios y justo el 25 de febrero cumplimos dos años de novios. También, para tener una idea, yo le pedí matrimonio en la Ciudad de México, fuimos a la Basílica de la Virgen de Guadalupe y la boda el sábado fue en la iglesia La Guadalupe (Tegucigalpa), fue muy significativo», resaltó el analista.

Los compañeros de Rafael Jerez compartieron con él este día especial. Izquierda a derecha: Mariel Arteaga, Carolina Lanza, Eduardo Maldonado, Claudia Lagos.

Además de la mudanza, Rafael resaltó que con Scarleth deben de cumplir con todos sus compromisos profesionales y por ello su viaje de casados será en los próximos meses, cuando ambos tengan un espacio en sus agendas.

Fallece Roberta Flack, intérprete de Killing Me Softly With His Song

0

Redacción. El mundo de la música se encuentra de luto tras el fallecimiento de la icónica cantante de pop y R&B, Roberta Flack, a la edad de 88 años. Con una voz que trascendió generaciones, Flack dejó una huella imborrable en la industria musical, especialmente durante la década de 1970, cuando alcanzó la cima de su carrera con éxitos galardonados con el Grammy como «The First Time Ever I Saw Your Face» y la inolvidable «Killing Me Softly With His Song».

Un comunicado emitido por su representante confirmó la triste noticia, revelando que Flack falleció pacíficamente rodeada de su familia en la mañana del 24 de febrero de 2025. «Estamos desconsolados por el fallecimiento de la gloriosa Roberta Flack esta mañana», se lee en el comunicado. «Murió en paz rodeada de su familia. Roberta rompió barreras y récords. También fue una educadora orgullosa». Hasta el momento, no se ha revelado la causa de su muerte.

Roberta Flack saltó a la fama a principios de los años ’70.

 

Lea también – Lipstickfables explota contra Facundo Caballero: <<<Colecciono mentirosos>>>

Éxito

Roberta Flack, una pianista de formación clásica, irrumpió en la escena musical con una voz distintiva y un estilo que fusionaba elementos de soul, jazz y folk. Su carrera alcanzó un nuevo nivel de reconocimiento cuando Clint Eastwood incluyó su interpretación de «The First Time Ever I Saw Your Face» en su película debut como director, «Obsesión mortal» (Play Misty for Me) en 1971. La canción se convirtió en un éxito masivo, catapultando a Flack a la fama internacional.

Más allá de sus logros musicales, Roberta Flack era una defensora apasionada de la educación y las artes. Su legado perdurará a través de su música atemporal y su impacto en la cultura musical.

La cantante también era pianista.

Le puede interesar – Éxito rotundo: Shakira anuncia conciertos adicionales en Estados Unidos

error: Contenido Protegido