30.6 C
San Pedro Sula
domingo, agosto 17, 2025
Inicio Blog Página 1052

Trágico final para conductor en Santa Cruz de Yojoa; acompañante sobrevivió

Redacción. Un trágico accidente de tránsito ha enlutado una familia en la carretera CA-5, específicamente en la zona de La Barca, Santa Cruz de Yojoa, donde un hombre perdió la vida y una mujer resultó herida.

El incidente ocurrió cuando la camioneta en la que viajaban colisionó violentamente contra una rastra, cuyo conductor supuestamente se dio a la fuga.

 

La mujer lamentó el terrible hecho.

A la víctima mortal la identificaron como Oscar Rolando David, de 43 años de edad. El vehículo que conducía, de color ocre, quedó completamente destrozado en la parte delantera, y el cuerpo del conductor quedó atrapado entre los hierros retorcidos.

Lea también – Policías hondureños rociaron alcohol y prendieron fuego en la cabeza de un detenido

Los equipos de rescate lograron liberar el cuerpo, el cual será trasladado a la morgue, donde se realizará la autopsia correspondiente. Este procedimiento forense permitirá determinar las causas exactas de su muerte y aportar información crucial para la investigación del accidente.

Una mujer que acompañaba a Oscar Rolando David como copiloto sobrevivió al impacto, aunque sufrió heridas de menor gravedad.

Consternación

La noticia del fatal accidente ha generado consternación entre los habitantes de Santa Cruz de Yojoa y los usuarios frecuentes de la CA-5, una de las principales arterias viales de Honduras.

Las autoridades investigan el caso.

 Las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se han movilizado al lugar del accidente para realizar las investigaciones pertinentes. Uno de los principales objetivos es identificar y localizar al conductor de la rastra que se dio a la fuga.

Los agentes policiales investigan si el exceso de velocidad o algún otro factor pudo haber sido la causa del accidente. Por esa razón, hacen un llamado a los conductores a respetar los límites de velocidad, evitar distracciones al volante y conducir de manera responsable.

Le puede interesar – Encuentran muerta a jovencita de 17 años en solar baldío en La Ceiba

Enfermeras desarrollan asambleas informativas a nivel nacional

Redacción. Miembros del Colegio de Enfermería desarrollan asambleas informativas a nivel nacional ante el incumplimiento de pago por parte de la Secretaría de Salud (Sesal).

El personal de salud detalló que el área de emergencia y la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) están trabajando de manera normal. Del mismo modo, la consulta externa se está desarrollando como ocurre habitualmente.

Una de estas protestas se registra en el hospital María, debido a que no les han cancelado el pago que les corresponde.

Le puede interesar – Enfermeras piden mayor seguridad y protección en La Ceiba

Las asambleas informativas se están desarrollando en diferentes partes del territorio nacional.

«Estamos con el personal mínimo porque no queremos afectar a nadie. Nosotros no queremos afectar a los pacientes, sabemos que este es un hospital de especialidades pediátricas y hay gente que espera meses por una cita», aseguró una de las enfermeras al noticiero TN5.

De igual manera, las enfermeras calificaron su acción como justa, debido a que ellas solicitan el pago de sus derechos. La representante del grupo comentó que hay alrededor de 22 enfermeras que no obtuvieron su plaza laboral a pesar de que estuvieron trabajando durante la pandemia de la covid-19.

El personal de enfermería explicó que la Sesal no ha cumplido los acuerdos a pesar de que han pasado años.

Sin alternativas

Por su parte, la presidenta del Colegio Profesional de Enfermería, Dania Cruz, manifestó que las autoridades no les dejan otra opción.

«Como siempre, este gremio siendo responsable con nuestra población, las áreas críticas sabemos que esas son áreas intocables. Todo lo que son áreas críticas donde el profesional de enfermería tiene un papel bastante protagónico, jamás los dejaremos», afirmó.

Enfermeras asambleas informativas
Enfermeras en paro en el hospital Mario Catarino Rivas en San Pedro Sula.

Del mismo modo, Cruz explicó que a pesar de establecer diálogos con ellos, no han tenido respuesta.

«Que se cumpla lo pactado en los compromisos que ellos saben muy bien que hemos pactado y el acuerdo era a inicio de este año», destacó.

Además, la presidenta de este colegio explicó que estas acciones irán aumentando de manera gradual.

Padre e hijo, víctimas mortales de balacera en Siguatepeque

Redacción. Una fuerte balacera cobró la vida de dos personas y dos resultaron gravemente heridas en un sector de Siguatepeque, zona central del territorio nacional.

Las víctimas respondían a los nombres de Nilson Orlando Enamorado y Josué Enamorado. Se trata de padre e hijo. Hasta el momento se desconocen sus edades.

De acuerdo con la versión de la esposa de la víctima, ellos estaban en la vivienda y sus hijos iban llegando de comprar un foco, cuando de repente comenzaron a escuchar las detonaciones de bala.

Le puede interesar – Tiroteo deja al menos dos personas muertas en negocio olanchano

Fotografía de una de las víctimas.

La señora comentó que ella logró sobrevivir tras esconderse en la cocina. Sin embargo, no todos corrieron con la misma suerte. Del mismo modo, la fémina detalló que el ataque provenía de afuera de la casa, por lo que no pudieron ver de cuántas personas se trataban.

La hondureña comentó que ellos se dedican a cortar café y no tienen enemigos. Además, aseguró tener temor de regresar a su residencia debido a lo ocurrido.

Heridos

Del mismo modo, los heridos responden a los nombres de Jonathan Enamorado y Eloísa Portillo. Los paramédicos los trasladaron a un centro asistencial en la capital debido a la gravedad de sus heridas.

El ataque armado se registró en la aldea Las Crucitas de Siguatepeque en horas de la noche del lunes.

Investigación

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta este sector para comenzar con la investigación correspondiente. Los uniformados son los encargados de establecer la hipótesis de la acción.

víctimas balacera Siguatepeque
Las autoridades trasladaron a los heridos a un centro asistencial.

Personal de Medicina Forense del Ministerio Público realizó el levantamiento cadavérico y trasladó los cuerpos hasta Tegucigalpa. Los expertos realizarán la autopsia correspondiente para recopilar más datos para la investigación.

Los sobrevivientes hicieron un fuerte llamado al Comisionado Nacional de los Derechos Humanos (CONADEH) debido a que temen que la acción se repita.

Mayo Zambada dispuesto a declararse culpable para evitar la pena de muerte en USA

Redacción. Ismael «El Mayo» Zambada, cofundador del Cártel de Sinaloa, está dispuesto a declararse culpable y negociar un acuerdo con la Fiscalía de Estados Unidos. El objetivo sería evitar la pena de muerte, según informó la agencia Reuters.

En septiembre de 2024, Zambada se declaró inocente de 17 cargos graves, que incluyen tráfico de drogas, lavado de dinero y posesión de armas, ante un tribunal federal en Nueva York. Sin embargo, su disposición a llegar a un acuerdo surge de su interés en eludir la pena capital.

El abogado de Zambada, Frank Pérez, declaró: «El señor Zambada no quiere ir a juicio y está dispuesto a aceptar su responsabilidad por una acusación que no incluye la pena de muerte«.

Un portavoz de la oficina del fiscal federal en Brooklyn, que presentó los cargos, se abstuvo de hacer comentarios adicionales al respecto.

EEUU
“El Mayo” fue el líder de una facción del Cartel de Sinaloa.

Detención y posible acuerdo

Zambada, de más de 70 años, fue detenido el pasado julio en un aeródromo de Nuevo México junto con Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán. Esas capturas se consideraron un golpe significativo para las autoridades estadounidenses en la lucha contra el narcotráfico.

En una entrevista con el periodista Ioan Grillo, publicada en la obra Crash Out, Pérez explicó que el principal punto de discusión en este momento es si el gobierno de EEUU solicitará o no la pena de muerte.

«La cuestión ahora mismo es intentar determinar si el gobierno va a pedir la pena de muerte o no. Califica a la pena de muerte en dos acusaciones, así que una vez que se determine lo que ellos llaman ‘no solicitar’, que no van a pedir la pena de muerte, entonces sí, está interesado en un acuerdo de culpabilidad», expresó Pérez.

El abogado insistió en que Zambada no desea enfrentar un juicio. Seguidamente, subrayó que, dada su avanzada edad y la naturaleza de su detención, la pena de muerte no sería apropiada. «No quiere ir a juicio… No creemos que [la pena de muerte] sea apropiada dada su edad y el hecho de que fue secuestrado».

Mayo Zambada pena de muerte
El cofundador del Cártel de Sinaloa podría afrontar la pena de muerte.

De igual Interés: USA designa como terroristas a la MS-13, Tren de Aragua y seis cárteles mexicanos

Sin intención de cooperar

Pérez también dejó claro que, hasta la fecha, Zambada no ha proporcionado información a las autoridades estadounidenses sobre otros narcotraficantes o funcionarios mexicanos corruptos. El Mayo, según su defensa, no tiene intención de convertirse en informante, sino que busca una resolución a su caso sin enfrentar una sentencia de muerte.

El abogado también rechazó las acusaciones de que Zambada estuviera tratando de chantajear al gobierno mexicano, luego de que enviara una carta al consulado mexicano en Nueva York.

Según Pérez, la misiva fue redactada por el equipo legal mexicano y fue una respuesta a las circunstancias excepcionales de su detención, en la que Zambada fue trasladado sin el debido proceso de extradición. «No está chantajeando a nadie. Le gustaría que se protegieran sus derechos, pero hasta ahí».

La acusación contra Zambada García abarcaba un total de 17 cargos por narcotráfico a gran escala. Asimismo, al capo sinaloense se le vincula de tráfico de fentanilo, metanfetaminas, mariguana y heroína. Además, se dice que cometió homicidios y dirigió una organización criminal, comenzando en 1989 hasta enero de 2024.

VIDEO | Pobladores de Colón denuncian agresiones de agentes policiales

Redacción. La indignación de los pobladores de Planes, Sonaguera, Colón, se hizo sentir tras un nuevo incidente que ha puesto en tela de juicio la acción de los agentes policiales en la zona.

Según videos compartidos en redes sociales, los uniformados procedieron a detener a varios jóvenes que tenían en su poder una iguana para su venta, una acción prohibida por la ley. Sin embargo, lo que generó molestia en la comunidad fue el trato violento con el que actuaron los agentes.

Los policías sacaron sus armas en amenaza a los pobladores.

En las imágenes se escucha a uno de los testigos decir: «Miren, nos están golpeando solo por una iguana». Además, el hombre que grababa el video denunció que uno de los oficiales disparó en el suelo cerca de sus pies y al aire para intimidarlos. También se observa a un agente sujetando fuertemente al joven detenido y, al percatarse de que los estaban grabando, se lanza contra el ciudadano que filmaba.

 

Mientras tanto, de fondo, se escucha a una mujer clamar: «Déjelos, solo están trabajando». En otro momento, el hombre que grababa exclamó con indignación: «Sigan haciendo lo que estaban haciendo, me tiraron la patrulla y me hicieron tiros en los pies».

Según los reclamos, los agentes le quitaron la llave de su motocicleta a un joven y no querían devolvérsela. Según el testimonio de una mujer presente en la escena, los oficiales golpearon al joven, mientras ella se defendía diciendo: «Andan buscando el pan de cada día, dejen de molestar».

Vea también: Julissa Villanueva dice que hay policías implicados en crimen de Franklin Villeda

Otro caso donde denunciaron a la policía

Este incidente ocurre un día después de otro episodio violento protagonizado por agentes policiales en Chamelecón, San Pedro Sula. En esa ocasión, un enfrentamiento entre policías y pobladores desató una lluvia de piedras y disparos que sembró el pánico en la zona. Como resultado, un camarógrafo resultó herido de bala.

El afectado fue Roland, un camarógrafo de la periodista Suly Cálix. Según los testimonios, los agentes intentaban capturar a dos mototaxistas por presunta posesión de drogas y armas. Sin embargo, los pobladores reaccionaron cuando los oficiales ingresaron a una vivienda sin explicaciones previas. La Policía Nacional defendió el operativo, asegurando que lograron decomisar sustancias ilícitas a los sospechosos.

camarográfo
Imagen del momento en el que resultó herido y momento de su recuperación en el centro asistencial.

Suly y su camatógrafo se encontraban cubriendo el caos, cuando los agentes supuestamente dispararon al aire. La Policía Nacional ha informado que investiga el caso.

Estos hechos han despertado preocupación en la población, que exige un alto a los abusos y el uso excesivo de la fuerza por parte de las autoridades.

Policías hondureños rociaron alcohol y prendieron fuego en la cabeza de un detenido

Redacción. La Fiscalía Especial de Derechos Humanos (FEDH) logró que se dictara un auto de formal procesamiento contra tres expolicías acusados del delito de tortura en perjuicio de un detenido en El Paraíso.

El hecho ocurrió el 13 de abril de 2023, cuando un ciudadano fue arrestado por un presunto caso de maltrato familiar en perjuicio de su madre. Tras su detención, fue trasladado a la jefatura municipal de Policía 7-5, en El Paraíso.

Los hechos

Sin embargo, mientras estaba bajo custodia, los agentes Rigoberto Triminio Aguilar, Ariel Gustavo Sosa Andrade y Fabián Enrique Casco Herrera le cortaron el cabello a la fuerza.

Seguidamente, le rociaron alcohol en la cabeza y luego le prendieron fuego con un encendedor, provocándole graves lesiones.

Durante la audiencia inicial, la FEDH presentó pruebas que vinculan a los tres expolicías con el delito de tortura. Como resultado, el juez dictó auto de formal procesamiento, aunque con medidas sustitutivas a la prisión preventiva.

auto de formal procesamiento tres expolicías El Paraíso
Foto de uno de los sospechosos del caso.

Ante la gravedad de los hechos, los agentes fueron separados de la institución policial.

La víctima sufrió quemaduras en la cabeza, rostro, pecho y hombros. Al hombre lo movilizaron a un centro de salud, donde el dictamen de Medicina Forense indicó que las quemaduras eran de segundo grado.

Lea también: Capturan otra vez a peligroso ladrón en Comayagüela, ahora con un fusil

auto de formal procesamiento tres expolicías El Paraíso
El caso se registró a finales del mes de enero.

En lo que va del 2025, varios agentes policiales han sido acusados de abuso de poder y de maltrato, tanto físico como verbal, en contra de la ciudadanía.

El abuso de poder por parte de la policía en Honduras ha sido un tema de preocupación durante muchos años. A menudo, se han reportado casos de violencia policial, abuso de autoridad, corrupción, y violaciones de derechos humanos cometidos por miembros de las fuerzas de seguridad.

Riflazos 2,005

0

VIACRUCIS

En la cueva azuleja sigue el viacrucis de los sacrificados tras la llegada de “Delay”, quien, dicen las malas lenguas, no viene a perder el tiempo. Su misión: despejarle el camino al yerno, aunque eso signifique tumbar a ROMA de la silla.

CHASCADA

Se alborotó el hormiguero en el PANI cuando salió a flote que la lluvia de aumentos no cayó pareja. Resulta que algunos recibieron su aguinaldo con chascada, mientras otros solo miraron de lejos.

DETALLE

La directora se puso generosa y repartió cariño navideño en forma de un décimo quinto salario para unos 70 afortunados. Un “pequeño” detalle que le costó a las arcas públicas dos melones, como un bono exclusivo para sus más allegados.

OYENTE

Vaya forma de sacudirse el polvo la de don Adán tras pasarle la bola al viejo del sombrerón. Y es que, según él, si estuvo enredado con el narcovideo, fue solo de oyente y a petición del jefe, dejando en el éter una gran incógnita: ¿Quién invitó a quién?

MILITANTE

Mientras tanto, entre las liebres le quieren dar volantín a la precandidata a alcaldesa por la cepa del M-28 en Guaimaca. Y no es para menos: dicen que de militante tiene lo que un pez de alpinista, pues en el pueblo la conocen más por cachureca que por cualquier otra cosa.

CAMUFLAJE

Según los números de la mismísima unidad, los libertinos son los campeones del camuflaje financiero, y cuando se trata de cuentas claras, prefieren la magia: desaparecen del radar para plantar más dudas que certezas.

PREMIO

Tan centrados están en el show proselitista que los refundidores se pasan la flor entre ellos para evadir el mérito de denunciar el tratado. El patriarca se la lanza a la Rixineta, ella la devuelve, y el primogénito decide que el premio va para la mandamás.

Lea la edición anterior: Riflazos 2,004

De diputado a millonario: Lotería, el PANI también le pagó a Rony Martínez

Redacción. El periodista Rony Martínez sigue en el ojo del huracán tras revelarse que aparte de su contrato millonario con Planificación Estratégica, firmó uno más con el Patronato Nacional de la Infancia (PANI) en el año 2022, utilizando sus influencias en el gobierno para beneficiarse económicamente y con una dudosa certificación.

El contrato fue adjudicado a la empresa GLOBAL TELECOM ENTERPRISE S.A. DE C.V., vinculada a Producciones Periodísticas UNE TV, medio donde labora Martínez.

El contrato “Servicios de Publicidad y Propaganda de las Loterías Mayor o Grande y Chica o Menor de Honduras” establece que dichos servicios estarían a cargo de “El Medio”, nombre asignado al canal oficialista favorecido por la influencia del también exdiputado Martínez.

Además, detalla que la publicidad del PANI se mencionará en los espacios “UNE A.M., UNE NOTICIAS MERIDIANO, Programa de 3 a 5 y UNE Noticia Estelar”, emisiones en las que participa el periodista. Otra cláusula indica que “El Medio” deberá transmitir los sorteos de las loterías a cargo del PANI.

Más de L200,000

El trato de la empresa de Martínez y la institución del Estado tuvo una duración de tres meses, del 1 de septiembre al 31 de diciembre de 2022. Sin embargo, se desconoce si este tuvo nuevas ampliaciones.

Mensualmente, el PANI desembolsó 60,000 lempiras a GLOBAL TELECOM. El PANI le pagó al medio de comunicación a través de Martínez más de 200,000 lempiras por concepto de publicidad. Sin embargo, Martínez lo firmó días antes que la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE) inscribiera a GLOBAL TELECOM como proveedor del Estado, contrario a lo que establece la Ley.

 

Millones de Planificación Estratégica

Al mismo tiempo que firmó el contrato con el PANI, Martínez también aseguró jugosas sumas de dinero provenientes del Tesoro Nacional a través de la cuestionada Secretaría de Planificación Estratégica (SPE).

Martínez obtuvo contratos para el mismo medio de comunicación a través de la sociedad antes mencionada (GLOBAL TELECOM ENTERPRISE S.A. DE C.V.), lo que para sectores opositores al gobierno es una clara muestra de tráfico de influencias.

Los montos que hasta la fecha habría recibido el periodista y dirigente de Libre, como supuesto empleado de Planificación Estratégica y al mismo tiempo como testaferro de la empresa antes mencionada, podrían ascender a 15 millones de lempiras, escándalos que solo se asemejan a los registrados en el gobierno de Juan Orlando Hernández (JOH).

Rony Martínez figura como empleado de Planificación Estratégica.

Fue Rashid Mejía, candidato a diputado, quien denunció el presunto doble pago con fondos públicos a Rony Martínez. La misma muestra 14 erogaciones hechas por Planificación Estratégica, realizadas entre 2023 y 2024, dos de ellos con montos de L1,680,000 lempiras y L960 mil. Según el joven aspirante, solo esas pruebas suman un monto de unos 9 millones de lempiras.

Asimismo, Mejía denunció que Rony Martínez es beneficiado con el pago de pauta publicitaria por la transmisión de eventos de la presidenta Xiomara Castro y otros actos a través de la empresa Global Telecom. El precandidato a diputado adjuntó una serie de facturas de dichos pagos, cada una con hasta 350 mil lempiras.

Lea también: Caso del exdiputado Rony Martínez: millones en la mira

La denuncia del candidato a diputado Rashid Mejía contra Ronny Martínez, muestra 14 erogaciones hechas por Planificación Estratégica.

No obstante, la Ley de Contratación del Estado prohíbe que un funcionario público en ejercicio firme contratos personales con cualquier institución estatal.

¿Estaba certificado?

Otro punto cuestionable del contrato con el PANI es que, además de haberlo firmado como funcionario público, Martínez no estaba certificado como proveedor al momento del acuerdo, tal como lo exige la ley.

Para hacer negocios con el Estado, es obligatorio estar registrado como proveedor o contratista certificado en el Registro de Proveedores y Contratistas (RPC) de la Oficina Normativa de Contratación y Adquisiciones del Estado (ONCAE), según la Ley de Contratación del Estado.

Sin embargo, su certificación ante ONCAE fue emitida el 9 de diciembre de 2022, 25 días después de haber firmado el contrato con el PANI el 23 de noviembre de 2022. Esta situación plantea dudas sobre la legalidad del acuerdo y si Martínez incumplió con los requisitos establecidos por la ley.

Certificación de Rony Martínez en ONCAE
Certificación de Rony Martínez en ONCAE.

La situación expuesta deja en evidencia la posible violación de normas legales y éticas. Pero también expone el uso de influencias indebidas para obtener beneficios económicos a costa de recursos públicos.

Las inconsistencias en la certificación de Martínez y la opacidad en los contratos firmados con entidades estatales aumentan las dudas de corrupción en estos acuerdos.

Mientras tanto, la ciudadanía sigue a la espera de que las autoridades correspondientes actúen con firmeza ante estas irregularidades que empañan la confianza en las instituciones del Estado.

Le puede interesar: Además de Global Telecom, quiénes se benefician de contratos con Planificación Estratégica

Desde el Muro 433

0

LIMPIEZA

Tal parece que en la “muni” están haciendo “limpieza” de personal en algunas áreas ante los rumores de filtración de documentos confidenciales, a pesar del blindaje que hay contra los ciberataques.

TRÁMITES

La “diabla” de la “muni” comentó que bajo la lupa se encuentran algunas oficinas como auditoria tributaria donde hay personal pachorruda que alarga los trámites por varios meses y agotan la paciencia a cualquier cristiano.

LENTOS

Rumoran que los contribuyentes afectados pondrán la denuncia correspondiente ante los altos mandos de la “muni” para dejar en evidencia a ciertos empleados que en contubernio trabajan a paso lento.

TENTACULOS

Según comentan, no solamente en la unidad de permisos de construcción se estarían dando irregularidades como lo denunció en su momento “don Pollo”, sino que los tentáculos de una “mafia” estarían en otras oficinas de la “muni”.

POLITIQUEROS

Mientras que, en algunas oficinas municipales, el lunes estuvo movido para ciertos empleados considerados de “confianza”, anduvieron de un lado para otro con algunos documentos bajo la manga ligados a la política.

CANAL

Mientras que “don Pollo” ha abierto su canal de wasap, desde ahí también pasa información a sus bases liberales de las actividades políticas programadas, dejando saber que no quiere dejar cabos sueltos entre sus aspiraciones de reelección.

CULTURA

Los artistas sampedranos se mantienen vigilantes, ante el temor de que la Secretaría de Educación revierta la decisión y les impida continuar promoviendo el arte y la cultura en el antiguo edificio del Instituto José Trinidad Reyes

Frente frío que ingresa a Honduras hoy trae lluvias y bajas temperaturas

Redacción. El Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) informó que este martes 25 de febrero se esperan lluvias débiles en varias partes del país por la entrada de un frente frío.

El pronosticador de turno informó que este martes por la mañana ingresará un frente frío débil, acompañado de una masa de aire frío, que afectará el territorio nacional. Se esperan abundante nubosidad, lluvias y chubascos moderados a fuertes en el norte del país, mientras que en el resto del territorio las precipitaciones serán débiles y aisladas.

Además, CENAOS anunció la anticipa un descenso en la temperatura ambiente en todo el territorio hondureño.

Oleajes:

  • De 2 a 4 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

CENAOS comunicó que la salida del Sol iniciaría a las 6:08 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 5:55 de la tarde.

Los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Cuarto Menguante.

Detalles del clima para este martes.

Le puede interesar: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 26° como máximo, 22° como mínimas (80 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • Colón: 26° como máximo, 23° como mínimas (60 milímetros)
  • Comayagua: 28° como máximo, 20° como mínimas (02 milímetros)
  • Copán: 26° como máximo, 18° como mínimas (20 milímetros)
  • San Pedro Sula: 28° como máximo, 21° como mínimas (20 milímetros)
  • El Paraíso: 28° como máximo, 17° como mínimas (02 milímetros)
  • Tegucigalpa: 27° como máximo, 17° como mínimas (05 milímetros)
  • Gracias a Dios: 28° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 27° como máxima, 24° como mínimas (40 milímetros)
  • Intibucá: 22° como máxima, 16° como mínimas (05 milímetros)
  • La Paz: 28° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Santa Bárbara: 28° como máxima, 20° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 26° grados como máxima, 18° como mínimas (05 milímetros)
  • Ocotepeque: 26° como máxima, 18° como mínimas (02 milímetros)
  • Olancho: 31° como máxima, 20° como mínimas (05 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Yoro: 25° como máxima, 18° como mínimas (20 milímetros)
error: Contenido Protegido