26.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 1051

Diunsa y Xiaomi presentan la nueva serie Redmi Note 14 en Centroamérica y el Caribe

Redacción. Diunsa, la cadena de tiendas por departamento lider en Honduras, y Xiaomi Corporation han lanzado oficialmente la serie Redmi Note 14 en Centroamérica y el Caribe.

Esta nueva línea de dispositivos incluye cinco modelos diseñados para ofrecer fotografía profesional, durabilidad y alto rendimiento.

Además, la marca amplía su ecosistema con soluciones AloT y dispositivos de salud personal, reafirmando su compromiso con la innovación tecnológica.

Lea también – Diunsa entrega reconocimientos y beneficios especiales a sus colaboradores

El jefe de mercadeo de Diunsa, Mario Alejandro Faraj, expresó que esta alianza fortalece la oferta tecnológica en el país, permitiendo a los clientes acceder a lo último en innovación en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional.

Por su parte, Valeria Flores, coordinadora de mercadeo de Diunsa, invitó a todos los clientes a nivel nacional para que puedan acceder a los teléfonos en todas las tiendas Diunsa ElectroHogar, en El Progreso y Danlí.

«Este teléfono ofrece pantallas avanzadas y fotografías increíbles, que es lo que uno más busca para este verano», apuntó Flores.

Los teléfonos están disponibles en todas las tiendas Diunsa.

Características

1. Fotografía profesional con tecnología avanzada

Los modelos de la serie Redmi Note 14 están equipados con cámaras de alta resolución e inteligencia artificial (IA):

Redmi Note 14 Pro+ 5G y Pro 5G:

Cámara principal de 200MP con estabilización óptica de imagen (OIS) y zoom digital de hasta 30x, con sensores de 108MP ideales para capturar imágenes con gran detalle.

Cámaras frontales: Desde 20MP hasta 32MP, perfectas para selfies grupales y grabaciones con cámara dual Herramientas IA. Incluyen funciones como IA Sky (ajuste de cielos), IA Erase (eliminación de objetos) e IA Image Expansion (expansión de imágenes sin perder calidad).

2. Diseño resistente y robusto

Los modelos Pro+ 5G y Pro 5G presentan la estructura All-Star Armor, que incluye:

Marco de aluminio de alta resistencia, protección con Gorilla Glass Victus®. Asimismo, cuenta con certificación IP68 para resistencia al agua y polvo.

3. Potencia y batería de larga duración

Los dispositivos están diseñados para ofrecer rendimiento superior y eficiencia energética:

Redmi Note 14 Pro+ 5G: Procesador Snapdragon® 7s Gen 3, batería de 5,110mAh con carga rápida de 120W y resistencia a temperaturas extremas (-20°C).

Redmi Note 14 Pro 5G: Chip MediaTek Dimensity 7300-Ultra y batería de 5,110mAh.

4. Pantallas avanzadas para una experiencia visual excepcional

Todos los modelos cuentan con pantallas AMOLED de 120Hz, certificadas por TÜV Rheinland para reducir la luz azul y proteger la vista.

5. Integración con tecnología de vanguardia

Google Gemini: Mejora la interacción personalizada con el usuario, circle to Search: permite buscar información rápidamente en los modelos Pro+ 5G y Pro 5G.

Beneficios exclusivos:

Veinticuatro meses de garantía por desperfectos de fábrica en compras realizadas entre el 6 de febrero y el 5 de marzo de 2025. Reemplazo o reparación gratuita de pantalla dentro de los primeros seis meses.

La serie Redmi Note 14 y los nuevos dispositivos Xiaomi ya están disponibles en todas las tiendas Diunsa a nivel nacional. Los clientes pueden adquirirlos al contado o al crédito con CrediDiunsa, y también por Diunsa.hn, con cualquier método de pago.

Los nuevos modelos de celulares están disponibles en todas las tiendas Diunsa.

Conceden extradición de René Javier Santos, «El Pintor», por narcotráfico

Redacción. El Poder Judicial aprobó la extradición de René Javier Santos Alfaro, acusado de narcotráfico por la Corte del Distrito Sur del Estado de Florida, Estados Unidos.

Según la Fiscalía estadounidense, Santos Alfaro enfrenta tres cargos: conspiración para importar, distribuir y poseer al menos cinco kilogramos de cocaína. Se le vincula con una organización dedicada al tráfico de drogas desde Honduras hacia Florida, operando mediante el transporte aéreo.

El acusado renunció a la presentación de pruebas, aceptando el proceso de extradición, aunque su defensa indicó que presentará un recurso de apelación en USA. Mientras tanto, permanecerá detenido en la Penitenciaría Nacional de Támara hasta que la resolución sea definitiva.

Comunicado del Poder Judicial.

Santos Alfaro fue capturado el pasado 24 de enero en San Pedro Sula tras una orden de extradición en su contra. Ahora, las autoridades hondureñas remitirán la documentación correspondiente para proceder con su entrega a la justicia estadounidense.

Hondureños en espera de extradición

El gobierno de Honduras ha tramitado 51 solicitudes de extradición a Estados Unidos durante la administración de la presidenta Xiomara Castro, confirmó nuevamente el canciller Enrique Reina en su cuenta de X (antes Twitter).

De ese total, 30 ya concluyeron con la entrega de los solicitados a la justicia, mientras que cinco las retiró el propio gobierno de Estados Unidos por diversas razones.

Agentes de la DEA escoltan a un hondureño extraditado rumbo a Estados Unidos.

Sin embargo, aún quedan 15 solicitudes de extradición pendientes. De estas, seis están en proceso de ejecutarse, es decir, a las personas ya las capturaron y sólo esperan su entrega al estado solicitante. Además, nueve individuos siguen prófugos de la justicia, lo que retrasa el cumplimiento de las extradiciones.

Lista de extradiciones publicadas por el canciller de Honduras.

El listado publicado por las autoridades detalla el estado de cada solicitud, pero sin revelar nombres por razones de seguridad. Entre los casos recientes, algunos se marcaron como «pendientes de extradición» y otros continúan en calidad de «pendiente de captura».

¡Alarmante! El cáncer de mama aumentará un 38 % para 2050, según estudio

Redacción. Según un estudio realizado por el Centro Internacional de Investigaciones sobre el Cáncer (IARC) y publicado en la revista Nature Medicine, se prevé un aumento significativo en los casos y muertes por cáncer de mama en todo el mundo para el año 2050.

La investigación pronostica un incremento del 38 % en la incidencia de casos, lo que representaría 3,2 millones de nuevos diagnósticos anuales. Además, la mortalidad anual por esta enfermedad podría crecer un 68 %, alcanzando un millón 100 mil muertes cada año.

El estudio subraya que el crecimiento de los casos de cáncer de mama afectará de manera desigual a los países de medianos y bajos ingresos, como los de América Latina y el Caribe. Estos países experimentarán un aumento del 145 % en los diagnósticos y muertes relacionadas con el cáncer de mama para 2050, lo que representa una de las tasas de crecimiento más altas a nivel global.

Los investigadores destacan que, en muchas de estas naciones, el acceso a servicios de salud adecuados, incluidos los programas de detección temprana y tratamientos eficaces, sigue siendo insuficiente.

La investigación pronostica un incremento del 38 % en la incidencia de casos.

Le puede interesar: Omega-3, un aliado poderoso en la lucha contra el envejecimiento, según estudio

Desigualdad en la mortalidad

Una de las conclusiones más preocupantes del estudio es la disparidad en las tasas de mortalidad entre países con diferentes niveles de desarrollo. En los países con bajo Índice de Desarrollo Humano (IDH), el 56 % de las mujeres diagnosticadas con cáncer de mama mueren a causa de la enfermedad, en contraste con el 17 % en los países con alto IDH.

Esta diferencia se debe a la falta de acceso a una atención médica oportuna y a la ausencia de programas de detección temprana. Factores que inciden directamente en la supervivencia de las pacientes.

Para abordar esta problemática, expertos como la oncóloga Valeria Cáceres, jefa del Departamento de Oncología Clínica del Instituto Ángel Roffo en Buenos Aires, señalan la importancia de la detección precoz mediante programas de mamografía.

Cáceres subraya que no solo se debe enfocar en la detección temprana. Ella también recomienda la prevención de factores de riesgo como el consumo de tabaco, alcohol, obesidad y dietas poco saludables.

Estos factores, cada vez más prevalentes en muchas partes del mundo, contribuyen significativamente al aumento de los casos de cáncer de mama.

El estudio revela que, en 2022, se diagnosticaron 2,3 millones de nuevos casos y 670,000 muertes por cáncer de mama a nivel mundial. Sin embargo, las tasas de mortalidad siguen siendo considerablemente más altas en los países de bajos ingresos. Esto resalta las desigualdades en los sistemas de salud globales.

Los investigadores hacen un llamado a mejorar la disponibilidad de recursos para la detección temprana y el tratamiento, especialmente en los países más vulnerables.

Realidad de América Latina

En América Latina, aunque la incidencia de cáncer de mama sigue siendo menor que en Europa y América del Norte, la mortalidad es mucho más alta. Esto sucede especialmente entre mujeres menores de 50 años.

En la región, el 16.8 % de las muertes por cáncer de mama ocurren en mujeres jóvenes, mientras que en Europa y América del Norte las cifras son del 8 % y 10 %, respectivamente. Esto refleja una serie de factores, como la mayor prevalencia de hábitos poco saludables, como el consumo de alcohol y el sobrepeso. Así como la falta de acceso a servicios de salud de calidad.

A pesar de los avances en la detección precoz en países como Argentina, Brasil y Colombia, la mortalidad sigue siendo un desafío importante, debido a las deficiencias en los sistemas de salud. Eso impide que muchas mujeres reciban el tratamiento necesario a tiempo.

De igual importancia: Los mejores alimentos para reducir el colesterol alto

Extorsión descontrolada: cierra terminal de buses en Santa Bárbara

Redacción. La creciente ola de extorsiones ha provocado la paralización de varias empresas de transporte interurbano en Santa Bárbara, dejando a un número significativo de pasajeros varados.

La medida se produce en respuesta a un comunicado anónimo que ha generado un ambiente de inseguridad y temor en el sector.

El subcomisionado Mejía, jefe departamental de la policía, ha confirmado que se está dando seguimiento a una denuncia recibida de manera informal, originada por un comunicado anónimo que alertaba sobre posibles extorsiones.

Los conductores paralizaron las unidades por miedo.

Lea también – ¡Terror en Tegucigalpa! Extorsión paraliza nuevo punto de transporte

Además, señaló que oficiales y agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco) han estado trabajando intensamente durante varios días.

«Agentes de la Dipampco se han encargado de socializar y transmitir algunas estrategias que como unidad utilizan para saber si existe la extorsión cuando mandan un mensaje», comentó.

Estructuras criminales

Asimismo, explicó que no se puede desconocer que existen estructuras criminales que se dedican a la extorsión de manera directa.

«Eso es a nivel nacional e internacional, que personas mandan mensajes al azar para ver de que manera hay personas infundiendo miedo y hagan depósitos a cuentas que ellos brindan», apuntó.

Mejía lamentó que el miedo sea un factor que permita a las estructuras criminales expandirse y cometer actos ilícitos a nivel nacional.

«Tenemos un fuerte despliegue policial en Santa Bárbara de operativos en los ejes carreteros, incluso ha causado inconformidad», mencionó.

Las autoridades investigan el caso.

Por otra parte, dijo que hay que ver de qué manera podemos tener los acercamientos para ir evacuando esta problemática.

Mejía enfatizó la importancia de la denuncia formal para que la policía pueda actuar de manera efectiva.

Le puede interesar – Capturan a cinco extorsionadores de la banda M1 en Choloma

¿Quiénes pueden obtener la residencia permanente en USA a través de lazos familiares?

Redacción. La residencia permanente en Estados Unidos es un objetivo clave para muchos inmigrantes, especialmente en un contexto de políticas migratorias más estrictas. Obtener la Green Card por lazos familiares es uno de los caminos más comunes, y este proceso se divide en dos categorías: parientes inmediatos y preferencia familiar.

Parientes inmediatos

La categoría de parientes inmediatos es la más ágil, ya que no está sujeta a un límite de visas anuales, lo que permite un proceso rápido. Los parientes inmediatos incluyen:

  1. Esposos e hijos menores de 21 años de ciudadanos estadounidenses: Pueden solicitar la residencia a través de los formularios I-130 (para solicitar la visa) e I-485 (para ajustar su estatus, si ya están en EE. UU.).
  2. Padres de ciudadanos estadounidenses: También pueden recibir la residencia al completar los formularios I-130 e I-485.
  3. Huérfanos adoptados fuera de EE. UU.: Los niños adoptados por ciudadanos estadounidenses tienen derecho a solicitar la residencia.
A diferencia de los parientes inmediatos, que no enfrentan limitaciones en el número de visas disponibles, las categorías de preferencia familiar están sometidas a un sistema de cuotas anuales.

Le puede interesar: ¿Quiénes son los beneficiarios de las visas gratuitas de USA en 2025?

Preferencia familiar

Por otro lado, los solicitantes en la categoría de preferencia familiar deben esperar debido a las cuotas anuales de visas. Esta categoría incluye:

  1. Primera Preferencia: Hijos no casados de cualquier edad de ciudadanos estadounidenses.
  2. Segunda Preferencia: Esposas e hijos de residentes permanentes.
  3. Tercera Preferencia: Hijos casados de ciudadanos estadounidenses.
  4. Cuarta Preferencia: Hermanos de ciudadanos estadounidenses.

Tiempo de espera

Las visas para la preferencia familiar están sujetas a una lista de espera, con tiempos variables según el país de origen. Para verificar la disponibilidad de visas, el Departamento de Estado publica un boletín mensual con las fechas de corte, que determina cuándo los solicitantes pueden continuar con el proceso de inmigración.

Obtener la residencia permanente en EE. UU. a través de la inmigración familiar es una opción accesible, pero el tiempo de espera y los requisitos varían dependiendo de la categoría. Mientras que los parientes inmediatos tienen un proceso más directo y rápido, aquellos que ingresan en la preferencia familiar deben estar preparados para tiempos de espera más largos. Es fundamental estar al tanto de las actualizaciones mensuales para seguir el progreso del proceso.

La residencia permanente en los Estados Unidos es un beneficio migratorio importante para los inmigrantes.

De igual importancia: Conozca los requisitos para tramitar el pasaporte hondureño

Trump no cede ante Macron y opta por acuerdo directo con Putin

Redacción. Donald Trump trató con calidez diplomática a Emmanuel Macron, pero rechazó su propuesta de incluir a Volodimir Zelensky y Europa en la mesa de negociación con Vladimir Putin para cerrar un acuerdo de paz que concluya la guerra entre Ucrania y Rusia.

Mayas-chortíes protestan en Copán Ruinas: exigen empleos y dinero de entradas

Redacción. El Parque Arqueológico de Copán Ruinas amaneció tomado por miembros de la comunidad maya-chortí en el departamento de Copán, zona occidental del territorio nacional.

Los representantes de estas comunidades exigen al gobierno de la presidenta Xiomara Castro más oportunidades de empleo para ellos. Del mismo modo, solicitaron un porcentaje de las entradas al parque.

Además, los manifestantes aprovecharon el espacio para denunciar que desde hace meses solicitaron la reparación de calles secundarias que están dañadas. Estas avenidas están ubicadas en San Jerónimo, Cabañas, Santa Rita y el sector de Copán Ruinas.

“Somos un pueblo organizado que esta exigiendo a las autoridades que cumpla los diferentes acuerdos, necesitamos más maestros y oportunidades para nuestros jóvenes”, afirmaron.

Hasta el momento, se desconoce cuánto tiempo durará la protesta. Sin embargo, el cierre de este parque generará pérdidas. Los protestantes llegaron desde horas de la madrugada de este martes.

Le puede interesar – Recién casados viajan de Copán a Puerto Cortés para bailar el vals frente al mar

Los protestantes llegaron desde horas de la madrugada.

Santos García, representante de este pueblo indígena, expresó que las comunidades requieren más oportunidades.

«Sabemos que se han presentado algunas propuestas ante el gobierno y por esa causa, nos hemos manifestado este día», detalló.

Del mismo modo, García manifestó que también les prometieron la construcción de un hospital policlínico que ayude a estas comunidades.

“Necesitamos nos resuelvan en el tema de los títulos de tierra, necesitamos el policlínico, eso favorecerá a las familias de nuestro pueblo y pedimos apoyo al gobierno local para que nos resuelvan esto”, comentó.

Parque Arqueológico de Copán Ruinas

Copán Ruinas está localizada en el occidente de Honduras, en el departamento de Copán, a sólo 14 kilómetros de la frontera El Florido con Guatemala.

Mayas-Chortíes protestan en Copán Ruinas
Los miembros de estas comunidades piden más oportunidades.

Por muchos años, Copán Ruinas ha tenido fama por sus magníficas ruinas mayas, declaradas por la UNESCO como Patrimonio Arqueológico de la Humanidad en 1980. Hoy en día es considerada como el París del mundo maya en Centroamérica.

Prevención urgente: más de 80 niños afectados por quemaduras en Honduras

Redacción. El Centro Hondureño para el Niño Quemado (Cehniq) ha registrado un total de 80 menores con quemaduras en lo que va del 2025, según informó el doctor Francisco Maldonado.

Más allá de las secuelas físicas, los especialistas advierten sobre el impacto psicológico que estos niños enfrentan tras los incidentes.

Las quemaduras en la infancia dejan marcas imborrables, no solo en la piel, sino también en la autoestima y bienestar emocional de los pequeños afectados. «La mayoría queda con cicatrices con las que tiene que vivir el resto de sus vidas, eso provoca un alto impacto en la vida del infante», explicó Maldonado.

A diferencia de los casos que suelen aumentar en diciembre por el uso de pólvora, los menores atendidos en este periodo sufrieron quemaduras en el hogar, principalmente por derrames de líquidos calientes.

Los especialistas del Cehniq hacen un llamado urgente a los padres de familia para que refuercen la vigilancia en el hogar. Objetos cotidianos como ollas con frijoles hirviendo o líquidos calientes pueden convertirse en trampas mortales para los más pequeños.

“El cuidado y la prevención son fundamentales. Es crucial que los adultos se percaten de los riesgos que conllevan estas situaciones para evitar tragedias”, enfatizó Maldonado.

Las quemaduras en la infancia dejan marcas imborrables, no solo en la piel, sino también en la autoestima y bienestar emocional de los pequeños afectados.

Le puede interesar: Madre e hijo resultan quemados tras incendio en su vivienda en La Ceiba

Un problema recurrente

Durante el primer trimestre del 2024, el Cehniq atendió a más de 150 menores con quemaduras en todo el país. Las estadísticas revelan que la principal causa de estos accidentes es la escaldadura, representando el 73 % de los casos. Otras causas incluyen exposición a llamas, descargas eléctricas, contacto con sustancias químicas y fricción.

Ante este panorama, las autoridades del centro hospitalario reiteran su llamado a los padres de familia y cuidadores para que extremen medidas de seguridad dentro del hogar y reduzcan los riesgos que ponen en peligro la vida de los niños.

La rehabilitación puede demorar meses dependiendo del grado de la quemadura, según expertos.

De igual importancia: De la celebración al tribunal: padres de menores quemados por pólvora serán citados

El sorpresivo logro de Paquita la del Barrio tras su muerte

0

Redacción. La cantante mexicana Paquita la del Barrio ha dejado un vacío imposible de llenar, no solo en México, sino en varias partes del mundo, el 17 de febrero de 2025, a los 77 años.

A pesar de su partida, Paquita no se ha ido del todo. La cantante dejó su esencia impregnada en cada una de sus canciones, las cuales seguirán sonando y siendo el recordatorio de su legado para futuras generaciones.

Paquita la del Barrio, conocida por su poderosísima voz y su capacidad para conectar con la audiencia a través de sus letras, se mantiene como una de las máximas exponentes de la música mexicana.

Paquita la del Barrio Spotify
Hasta el momento no se han confirmado las causas de la muerte de Paquita la del Barrio.

De igual Interés: ¿Quién heredará la fortuna de Paquita la del Barrio y a cuánto asciende?

“Rata de dos patas”         

En un hecho que refleja la vigencia de su música, «Rata de dos patas», uno de sus temas más icónicos, alcanzó el primer lugar en el Top 100 de canciones virales en Estados Unidos, según la cuenta oficial de @chartdata en la plataforma X.

Este éxito póstumo ha sido un claro reflejo de cómo la música de Paquita continúa impactando a nuevas y viejas generaciones. Sus temas más conocidos se han vuelto virales tras su fallecimiento.

La canción, que ha resonado fuertemente en diversas plataformas digitales, no solo dominó en Estados Unidos, sino que también destacó en otros países.

En España, «Rata de dos patas» alcanzó el cuarto lugar en el chart. Igualmente, en México se posicionó en el octavo lugar. Estos números son una muestra clara de la importancia que Paquita la del Barrio tiene en la cultura musical global.

Paquita la del Barrio Spotify
La canción se posicionó en el Top 100 de canciones virales de Spotify.

Resurgimiento póstumo

Este hecho subraya aún más la relevancia que sigue teniendo Paquita la del Barrio, quien ha logrado alcanzar un nivel de popularidad y respeto que muchos artistas internacionales aún aspiran a alcanzar.

Este fenómeno de «Rata de dos patas» al estar en los primeros lugares en el top de canciones virales a nivel mundial de Spotify no es un caso aislado. En el contexto global de la música, las canciones de artistas que fallecen muchas veces experimentan un resurgimiento póstumo, lo que genera una mezcla de nostalgia y aprecio renovado por sus obras.

OABI denuncia banda que estafa con bienes incautados y la vincula con asesinato en Cortés

Redacción. La Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) ha denunciado ante el Ministerio Público la existencia de una organización criminal, que opera bajo el nombre de la institución, para engañar a ciudadanos con falsas negociaciones de propiedades aseguradas.

Marco Zelaya, titular de la OABI, reiteró que esta estructura delictiva ha sido reportada en múltiples ocasiones y exigió respuestas concretas de las autoridades.

Zelaya informó que ha interpuesto una denuncia oficial contra esta banda y llamó al fiscal general, Johel Zelaya, a tomar acción inmediata. «Mi oficina está de puertas abiertas, acá están las denuncias, usted debe de dar respuestas a las demandas que hemos impuesto», declaró el funcionario. Asimismo, reveló que ha recibido amenazas de muerte por parte de los estafadores, lo que refuerza la urgencia del caso.

Director: La OABI enfrenta demandas por más de L200 millones
Marco Zelaya, director ejecutivo de la OABI.

Posible conexión con crimen en Cortés

La OABI también alertó sobre la posible relación entre esta estructura criminal y el asesinato del empresario Franklin Villeda, ocurrido en la zona norte del país.

Según las investigaciones preliminares, Villeda viajó a San Pedro Sula el 19 de febrero junto a su esposa con la intención de negociar la compra o renta de una propiedad incautada. Mientras su esposa esperaba en el vehículo, el empresario ingresó a la reunión y no volvió a salir. Horas después, las cámaras de seguridad del hotel captaron el momento en que desconocidos lo sacaron por una salida lateral.

Franklin Villeda iba a cerrar trato para la compra de una propiedad.

El cuerpo del empresario fue hallado calcinado el viernes 20 de febrero en un botadero clandestino en Pimienta, Cortés. Su identificación se logró gracias a un reloj que llevaba puesto y registros dentales.

Ante la gravedad de estos hechos, la OABI insiste en que se intensifiquen las investigaciones y se desarticule esta red de estafadores. «No es un problema nuevo, lo venimos denunciando desde hace tiempo, pero es momento de que se actúe con firmeza», reiteró Zelaya.

 

error: Contenido Protegido