24.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 1042

Hondureño discute con su expareja y le dispara: murió en Trojes, El Paraíso

Redacción. Una mujer perdió la vida de manera violenta a manos de su expareja en el departamento de El Paraíso, en la zona oriental del territorio nacional.

La víctima respondía al nombre de Erlinda Alvarenga. Sin embargo, se desconoce su edad y lugar de origen.

De acuerdo con la versión de testigos, la fémina se encontraba en el cierre de campaña de un político local. No obstante, la ahora occisa comenzó a discutir con su expareja. La discusión se volvió más acalorada y la expareja de la mujer tomó la decisión de sacar su arma y disparar contra la hondureña.

Le puede interesar – Comerciante pierde la vida tras resistirse a un robo en Choluteca

El fémina se encontraba en una concentración política.

Debido a la gravedad de las heridas, la mujer murió en el lugar. Este trágico hecho se registró en la comunidad de San José del municipio de Trojes, en el departamento antes mencionado.

La familia de la víctima solicitó a las autoridades locales que este crimen no quede en la impunidad y se dé con el responsable.

Investigación

En este sentido, elementos de la Policía Nacional comenzaron la investigación correspondiente sobre el hecho criminal. Los uniformados deberán comprobar la veracidad de esta primera hipótesis.

Le puede interesar – Capturan a pandillero con posibles vínculos en la masacre de Brisas de Oriente

Del mismo modo, personal de Medicina Forense deberá trabajar en conjunto con las autoridades para lograr condenar al responsable de este crimen. Los elementos de seguridad capturaron al principal sospechoso de este hecho criminal. Durante la aprehensión, se le decomisó una arma de fuego.

Las autoridades capturaron al sospechoso dos horas después del crimen.

La detención del supuesto responsable se registró dos horas después del crimen en contra de la hondureña. De manera preliminar, se detalló que se trata de un hombre de 46 años originario de Danlí en el departamento de El Paraíso.

Hombre fallece tras ser atropellado en Choloma: intentó cruzar bulevar

Redacción. Un trágico accidente que ocurrió ayer cobró la vida de un ciudadano en Choloma, Cortés, específicamente en la zona de Quebrada Seca.

A la víctima la identificaron como Juan Sarmiento, de 42 años de edad.

Según los informes preliminares, el fatal incidente ocurrió cuando Sarmiento intentaba cruzar el bulevar, supuestamente bajo los efectos del alcohol.

El vehículo impactó de manera devastadora, lo que provocó la muerte instantánea de Sarmiento. Los paramédicos de la Cruz Roja llegaron al lugar y comprobaron que la víctima ya no tenía signos vitales.

Lea también – ¡Desgarrador! Hija llora la muerte de su padre atropellado en la CA-5

La noticia ha generado profunda consternación entre los residentes de la zona, quienes se congregaron en la calle al enterarse del triste acontecimiento. Los familiares pidieron a las autoridades que les entregaran el cuerpo para poder velarlo.

Los familiares lamentaron la muerte de Sarmiento.

Sarmiento era una persona muy conocida en la comunidad, lo que ha aumentado el pesar por su pérdida.

Investigaciones 

Las autoridades locales han iniciado una investigación exhaustiva para esclarecer las circunstancias exactas que rodearon este lamentable hecho.

Se espera que las pesquisas determinen la responsabilidad del conductor involucrado y si hubo alguna negligencia que contribuyó al accidente.

El conductor del vehículo se ha puesto a disposición de las autoridades para colaborar con el proceso de investigación.

Este trágico suceso pone de manifiesto la importancia de la seguridad vial y la necesidad de extremar las precauciones al transitar por las carreteras, tanto para conductores como para peatones. Se insta a la comunidad a colaborar con las autoridades en la medida de lo posible para obtener respuestas claras sobre este incidente y prevenir futuras tragedias.

El hombre quedó tendido en el pavimento.

Le puede interesar – «Entraron al apartamento y lo sacaron a la fuerza»: matan a joven de La Mosquitia en SPS

¿Quién es la comunicadora de HCH que acaba de anunciar su embarazo?

Redacción. La periodista Krizzia Estrada compartió con emoción que está esperando su primer bebé, fruto de su relación con su prometido Kevin López.

La noticia fue dada a conocer a través de sus redes sociales, donde la reportera de HCH expresó su felicidad y sorpresa al enterarse de su embarazo hace pocos días.

En una de sus publicaciones, la comunicadora compartió una imagen significativa en la que se refleja, junto a su prometido, en un espejo. En la misma fotografía, también se puede apreciar un ultrasonido y unos pequeños zapatitos de bebé, simbolizando la dulce espera de la pareja.

De igual interés: Critican al novio de Alejandra Rubio por menospreciar su trabajo en HCH

Krizzia Estrada feliz por la noticia 

Cabe destacar que Krizzia y Kevin se comprometieron a finales de 2024, y ahora inician juntos esta nueva etapa de sus vidas. Sus seguidores y colegas no tardaron en reaccionar con mensajes de felicitación y buenos deseos, deseándoles éxito en esta emocionante experiencia.

Por el momento, la pareja no ha revelado cuándo nacerá su bebé ni si ya conocen el sexo del mismo. Tampoco han confirmado si planean casarse antes o después del nacimiento.

Krizzia Estrada, de 26 años, se unió a HCH en noviembre de 2024 y desde entonces se ha consolidado como una de las principales corresponsales en la zona norte de Honduras, destacándose por su profesionalismo y compromiso con la información.

La joven ya cuenta con amplia experiencia frente a las cámaras. Ella fue uno de los talentos por más de un año de Canal 6, del cual se despidió para poder ser parte de HCH.

HCH
La pareja mostró su inmensa felicidad ante esta nueva etapa en su vida.

Su melena rubia y su estilo juvenil han logrado cautivar la atención del público. En sus redes sociales, la joven se muestra muy activa, compartiendo detalles de su vida personal. Apasionada por la moda y el maquillaje, esa es la imagen que proyecta.

Localizan más de 78,000 arbustos de coca en Parque Nacional Montaña de Botaderos

Redacción. En una nueva operación contra el narcotráfico, las Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA), a través de la Dirección de Información Estratégica y la Policía Militar del Orden Público (PMOP), localizaron y aseguraron una extensiva plantación de supuesta hoja de coca en la zona montañosa del Parque Nacional Reserva Botaderos, en el municipio de Sabá, departamento de Colón.

Las autoridades identificaron un total de 11 manzanas cultivadas con aproximadamente 78,700 arbustos de presunta hoja de coca, lo que representa un golpe significativo contra la producción de sustancias ilícitas en la región.

Localizan arbustos de coca en Colón
Este operativo representa un golpe a la producción y procesamiento de drogas en la región.

Durante la operación, también fueron halladas dos edificaciones rústicas con diversos recipientes y herramientas que se presume eran utilizados en el procesamiento de la planta. Estos hallazgos refuerzan la hipótesis de que en la zona operaba un laboratorio clandestino vinculado al narcotráfico.

Las FFAA continúan ejecutando acciones para combatir estructuras criminales que buscan expandir el cultivo y procesamiento de drogas en el país. Se espera que en las próximas horas se realicen nuevas inspecciones y operativos para identificar a los responsables de esta plantación ilegal.

Localizan arbustos de coca en Colón
Encontraron, además, indicios de un laboratorio clandestino para el procesamiento de drogas.

Lea además: Coca en Patuca, Olancho: hallan más de 17 mil arbustos en 5 manzanas de tierra 

Otra plantación

Las FFAA descubrieron y aseguraron el 1 de marzo una nueva plantación de supuesta hoja de coca, en Yoro, al norte de Honduras.

La operación antidrogas estuvo a cargo de especialistas asignados a la PMOP, en coordinación con la Dirección de Información Estratégica C-2 y la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO).

Esta nueva plantación se ubicó en un sector montañoso y de difícil acceso del cerro El Chorrón, del municipio de Olanchito, Yoro. En esta zona se contabilizaron 17 mil 500 arbustos de supuesta hoja de coca, plantados en una extensión de al menos 5 manzanas de terreno.

Asimismo, las autoridades en sus imágenes evidenciaron que son plantas de más de 2 metros de altura, por lo que se consideran adultas y estaban produciendo alcaloides desde hace varios años.

Incrementos a la educación privada y otros impulsan alza en inflación este 2025

Redacción. El índice de precios al consumidor (IPC) en Honduras registró un incremento del 1,15 % en febrero de 2025, según informó el Banco Central de Honduras (BCH).

Este aumento, indicó la institución, estuvo marcado por el encarecimiento en sectores importantes como educación, alimentos y transporte.

El BCH destacó que las alzas en colegiaturas, insumos escolares y productos básicos como frijol y café fueron determinantes en la variación mensual del IPC. Además, el aumento en los precios de los combustibles también tuvo un impacto significativo en la inflación registrada.

Infografía del BCH que indica la contribución en puntos porcentuales a la variación mensual.

Con estos resultados, la inflación acumulada en los dos primeros meses de 2025 alcanzó el 1,76 %. Mientras tanto, la inflación interanual, en comparación con febrero de 2024, se ubicó en 4,75 %, manteniéndose dentro del rango de tolerancia establecido por las autoridades monetarias.

Lea también: BCH: Inflación de Honduras muestra leve reducción por primera vez desde 2022

Impacto de las medidas gubernamentales

El BCH señaló que los subsidios a los combustibles y la energía eléctrica implementados por el gobierno de la presidenta Xiomara Castro contribuyeron a reducir la inflación interanual en aproximadamente 0,47 puntos porcentuales. Sin embargo, el comportamiento de los precios internacionales de productos como el café y los combustibles seguirá influyendo en la evolución de los costos en los próximos meses.

Precio combustibles 3 marzo
Los precios de los combustibles han influido en la inflación.

Honduras cerró 2024 con una inflación de 3,88 %, la más baja en los últimos ocho años y 1,31 puntos porcentuales menor que la de diciembre de 2023 (5,19 %). Además, la inflación de febrero de 1,15 % representa un incremento de 0,70 puntos porcentuales con respecto a la registrada en diciembre pasado (0,45 %).

¡Desgarrador! Hija llora la muerte de su padre atropellado en la CA-5

Redacción. En un escenario de profundo dolor y consternación, Mauricio Padilla, de 40 años, perdió la vida al ser arrollado mientras intentaba cruzar la carretera CA-5 a la altura de Santa Cruz de Yojoa.

El fatal incidente ocurrió en horas de la noche, cuando Padilla intentaba cruzar la vía y el conductor de un vehículo que iba a exceso de velocidad lo impactó, dejándolo con fuertes heridas.

Foto en vida Mauricio Padilla.

El cuerpo de Padilla quedó tendido boca abajo sobre el asfalto. En el momento del hecho vestía una camisa blanca, jeans azules y tenis blancos.

La escena se tornó aún más desgarradora cuando su hija llegó al lugar y se lanzó al pavimento, sumida en un llanto desconsolado que estremeció a los presentes.

Le puede interesar leer – Extraño fallecimiento en Valle de Ángeles: hombre se desploma en su patio
El hombre quedó tendido en el pavimento.

Los familiares de Padilla, llenos de indignación, exigieron a las autoridades que encuentren y capturen al responsable de este fatal accidente.

Agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se presentaron en el lugar e iniciaron las investigaciones correspondientes. Hasta el momento, desconocen la identidad del conductor y el paradero del vehículo.

Asimismo, técnicos forenses del Ministerio Público levantaron el cuerpo y lo trasladaron a la morgue. Allí, realizarán la autopsia para determinar las causas exactas de la muerte. Posteriormente, los familiares reclamarán el cuerpo para darle sepultura.

Los familiares llenos de dolor exigieron justicia.

Este trágico hecho ha generado una ola de indignación y preocupación entre los habitantes de la zona, quienes exigen mayores medidas de seguridad en la CA-5, una carretera conocida por su alto índice de accidentes.

Le puede interesar leer la siguiente noticia – Un taxista VIP era el hombre encontrado muerto dentro de carro en Guamilito, SPS

Operación Atlántico: ejecutan allanamientos por red de tráfico de drogas en Honduras

Redacción. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO) y la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC), ejecutó este lunes la Operación «Atlántico», un esfuerzo dirigido a desarticular una estructura criminal dedicada al tráfico de drogas en el país.

Como parte de esta operación, se realizaron ocho allanamientos: siete en La Ceiba, Atlántida, y uno en Roatán, Islas de la Bahía.

La investigación ha permitido establecer que esta organización criminal se dedica a la introducción, transporte y traslado de fuertes cargamentos de clorhidrato de cocaína que ingresan al territorio hondureño vía marítima desde Colombia. Estas sustancias son recibidas en los departamentos de Gracias a Dios e Islas de la Bahía y posteriormente enviadas a México, indicó el comunicado del Ministerio Público.

Lea además: Ejecutan ‘Operación El Patriarca’ contra estructura criminal que ha traficado toneladas de cocaína desde Sudamérica

Líder identificado

El Ministerio Público ha identificado plenamente al líder de esta organización. Se trata de un individuo originario de La Mosquitia, quien, junto a otros integrantes, coordinaba la recepción y envío de la droga.

Este caso se remonta a un decomiso realizado el 24 de marzo de 2024 por la FESCCO, ATIC y la Fuerza Naval. Ese día se incautaron 1,350 kilos de cocaína y se capturaron a 10 hondureños, a quienes posteriormente los condenaron por tráfico de drogas agravado.

Con la Operación «Atlántico», el Ministerio Público reafirma su compromiso en la lucha contra el crimen organizado. El enfoque es la desarticulación de redes de narcotráfico y sus estructuras financieras, debilitando así su operatividad en Honduras.

También de interés: Operación AEGIS: realizan inspecciones en autolotes y negocios de repuestos a nivel nacional

«Entraron al apartamento y lo sacaron a la fuerza»: matan a joven de La Mosquitia en SPS

Redacción. Un hombre perdió la vida de manera violenta en una colonia de San Pedro Sula, zona norte del territorio nacional.

La víctima respondía al nombre de Naldo López, de 24 años de edad. El ahora occiso era originario de La Mosquitia.

De acuerdo con la versión de sus familiares, personas desconocidas sacaron a la víctima de su vivienda y lo despojaron de sus pertenencias. Los atacantes, quienes iban fuertemente armados, procedieron a dispararles con sus armas de fuego, acabando así con su vida.

Le puede interesar – Un taxista vip era el hombre encontrado muerto dentro de carro en Guamilito, SPS

El hombre quedó tirado en la calle.

El cuerpo sin vida del joven quedó tirado en medio de la calle. El mortal hecho se registró en la colonia Miguel Ángel Pavón, en la capital industrial del país.

Según los familiares, el joven tenía apenas 30 días de haberse mudado a San Pedro Sula desde La Mosquitia.

“Trajimos al cuñado aquí a trabajar con nosotros de seguridad. Pero resultó que nos cayó la mala suerte y él solo tenía 30 días de estar aquí en San Pedro Sula. Resulta que ayer en la noche, como a las 8, entraron al apartamento y lo sacaron a la fuerza”, destacó un pariente.

Del mismo modo, el señor destacó que las personas que cometieron el crimen acusaron a la víctima de ser pandillero antes de acabar con su vida.

“Nosotros pedimos un gran apoyo, si nos pueden ayudar con transporte y con un ataúd”, indicó.

Elementos de la Policía Nacional llegaron hasta la escena del crimen para comenzar la investigación pertinente.

Investigación

Elementos de la Policía Nacional llegaron al lugar para comenzar la investigación pertinente sobre el caso. Del mismo modo, personal de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) trasladó el cuerpo sin vida a la morgue sampedrana para realizarle la autopsia correspondiente.

Los uniformados establecerán la hipótesis principal del hecho y aclararán las identidades de los perpetradores del crimen.

Vendedor de naranjas muere por un accidente en Lempira

Redacción. Un comerciante falleció en un fatal accidente automovilístico ocurrido la noche de ayer en la carretera CA-11, a la altura de la comunidad de Coalaca, Las Flores, en el departamento de Lempira.

La víctima fue identificada como Héctor Danery Flores, originario de Mercedes, Las Flores. Según información preliminar, Flores se dedicaba a la venta de naranjas y se trasladaba en su motocicleta cuando, presuntamente, un vehículo le habría quitado el derecho de vía, obligándolo a desviarse bruscamente.

Como consecuencia, el comerciante perdió el control de su motocicleta y se estrelló contra un montículo de tierra y maleza en la orilla de la carretera.

El impacto le provocó múltiples fracturas y heridas de gravedad, las cuales le arrebataron la vida en el lugar del accidente.

Hombre que vendía naranjas muere en Lempira
El hombre sufrió varios golpes en la cabeza.

Las autoridades locales y equipos de socorro llegaron al sitio, pero lamentablemente ya no pudieron hacer nada por salvarle la vida. Se espera que las autoridades realicen las investigaciones correspondientes para esclarecer las causas del accidente y determinar responsabilidades.

El área la cerraron autoridades para comenzar con las investigaciones y esclarecer las circunstancias del incidente. Por otra parte, los residentes del sector expresan su preocupación por la seguridad vial en la zona, que ha sido escenario de varios accidentes similares.

Al lugar llegó personal de Medicina Forense para efectuar el levantamiento cadavérico correspondiente. Asimismo, al sitio se hicieron presentes agentes de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), quienes iniciaron además las investigaciones del caso.

Hombre que vendía naranjas muere en Lempira
El lugar se llenó de varias personas que querían saber la identidad del difunto.

De igual interés: Mujer embarazada muere en accidente vial en barrio Cabañas, Olancho

Cerca de 40 accidentes viales se registran a diario a nivel nacional

El subdirector de DNVT, José Adonay Hernández, informó que contabilizan al menos 40 incidentes viales por día en el territorio nacional, con un promedio de muertes entre cuatro y cinco personas.

La excesiva velocidad, la imprudencia del peatón y la distracción de conductores, además de no respetar las señales, fallas mecánicas y la ingesta de bebidas alcohólicas son las principales causas de los accidentes, de acuerdo con las autoridades de la DNTV.

«Tenemos un incremento en la fatalidad de los conductores de motocicleta. Del 100% de los eventos viales que registramos, el 70% están vinculados a motociclistas, de los cuales el 40% fallece», afirmó Hernández.

Clima hoy lunes: pronostican lluvias en algunas regiones de Honduras

Redacción. Este lunes 3 de marzo de 2025, la población hondureña experimentará un clima marcado por lluvias y chubascos en gran parte del territorio nacional, según el más reciente informe de la Secretaría de Estado en los Despachos de Gestión de Riesgos y Contingencias Nacionales de Honduras (Copeco).

Las autoridades meteorológicas detallaron que los vientos provenientes del noreste y el este están transportando humedad desde el mar Caribe hacia el país, lo que provocará lluvias y chubascos débiles pero dispersos en la zona oriental. Asimismo, se prevén precipitaciones ligeras y aisladas en algunas áreas del occidente, centro y norte del país.

Por otro lado, las condiciones climáticas en las regiones del sur y suroccidente se mantendrán mayormente secas, con poca o nula probabilidad de lluvias. Se recomienda a la población en zonas afectadas por las precipitaciones tomar las precauciones necesarias ante posibles acumulaciones de agua y reducción de la visibilidad en carreteras.

En cuanto al calendario astronómico, el día comenzó con la salida del Sol a las 6:07 a. m., mientras que la puesta se espera a las 5:57 p. m. Durante la noche, los hondureños tendrán la oportunidad de admirar una hermosa Luna Nueva, que iluminará el cielo en su máximo esplendor.

Por otro lado, las condiciones marítimas se mantendrán estables. Según Cenaos, el oleaje en el mar Caribe y el golfo de Fonseca oscilará entre 1 y 3 pies, ofreciendo condiciones favorables para la navegación y actividades pesqueras.

Se recomienda a la población mantenerse informada sobre cualquier actualización en los pronósticos meteorológicos, especialmente en las regiones donde se podrían registrar lluvias, y tomar las precauciones necesarias para disfrutar de este domingo de manera segura.

clima lunes Honduras
Para este lunes se esperan algunas lluvias.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 30° como máximo, 22° como mínimas ( 0 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 21° como mínimas (03 milímetros)
  • Colón: 31° como máximo, 22° como mínimas ( 0 milímetros)
  • Comayagua: 32° como máximo, 20° como mínimas ( 0 milímetros)
  • Copán: 29° como máximo, 18° como mínimas ( 03 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 23° como mínimas ( 0 milímetros)
  • El Paraíso: 29° como máximo, 19° como mínimas ( 03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 30° como máximo, 19° como mínimas (02 milímetros)
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 24° como mínimas (05 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 23° como mínimas ( 0 milímetros)
  • Intibucá: 24° como máxima, 25° como mínimas ( 0 milímetros)
  • La Paz: 32° como máxima, 20° como mínimas ( 0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 23° como mínimas ( 02 milímetros)
  • Lempira: 31° grados como máxima, 20° como mínimas ( 0 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 20° como mínimas (03 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 30° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
error: Contenido Protegido