27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, agosto 20, 2025
Inicio Blog Página 1043

Riflazos 2,010

0

ANEURISMA

Se activó la paniquera azuleja, y es que el Delay salió casi limpio, con la condición de pagar la módica cuota de 3.8 melones, un viraje con el que profesan el aneurisma político de la estrella solitaria.

EQUILIBRIO

En río revuelto, ganancia de pescadores, porque el Delay ya sacó atarrayazo, y todo apunta a que va a dividir a la militancia, dejando al hombre de los burros haciendo equilibrio en un hilo de pescar.

ADORNO

Incluso se oye decir en la trinchera que la hermanita Vicky es puro adorno en la papeleta, y que en realidad la movida es meter al Delay por la puerta trasera del Avanza, para que termine coronándose como el cachureco más votado.

PUBLICIDAD

Se agarraron sin piedad por “wasap” la periodista colorada y la precandidata de apellido pipiris nice, cual enfrentamiento de clientas en “agachón”. Al parecer, la cosa no es de afinidad, sino de “billullo”, y la publicidad terminó siendo la mecha que encendió el zafarrancho.

APAGÓN

“¿Dónde está Erick?”, se preguntó la muchachada en pleno apagón, mientras la factura a la productividad se disparó como espuma y desatando la canillera electoral. Porque una cosa es quedarse a oscuras, y otra muy distinta es llegar en tinieblas a las primarias.

SIMPATÍA

Con cara de pocos amigos, saludando poco y rodeada hasta la sombra de guardaespaldas, la Rixineta cerró campaña. Con un discurso menos kilométrico, pero sin suficiente simpatía de la militancia.

DELEGADO

Para rematar con los espectáculos refundacionales, hasta los “queques” resultó la prueba de alcoholemia del delegado del IHTT de la sultana, quien se estrelló en Sábana Grande con un camión estacionado en plena madrugada.

Lea la edición anterior:Riflazos 2009

Desde el Muro 437

PRESIÓN

Un grupo de coordinadores de ciertas gerencias de la «muni» no ha perdido el tiempo. Se dice por ahí que en «misas negras» han orquestado una manera muy particular de «sugerir» a sus empleados que ejerzan el voto por el candidato de su elección.

EXIGENTES

Según la «diabla» de la «muni», en una reunión caldeada que tuvieron estos jefes la semana pasada, el ambiente estuvo más caliente que el mismísimo infierno con ideas para asegurarse de que sus subalternos cumplieran con sus «recomendaciones».

PÚBLICO

Este domingo, por segunda vez consecutiva, un grupo de empleados se vio en la obligación de hacer acto de presencia en un campeonato de fútbol juvenil, todo según las órdenes de sus superiores. Y, para no dejar nada al azar, hasta les enviaron una lista para confirmar la asistencia.

CIERRE

Hoy llega el esperado cierre de campaña de «don Pollo». Se rumorea que el Calixto, con toda su comitiva, lo acompañará, y que los liberales de buen corazón se darán cita para apoyar la iniciativa emprendedora de este carismático candidato.

MOVIDO

Según «Don Pollo», no tiene que andar moviendo gente de otros lados para demostrar su simpatía con las bases, a diferencia de algunos que lo adversan. Asegura que estos todavía están corriendo de un lado a otro convenciendo a la «pipol» para que les den el voto.

ESTAFADORES

Cuentan por ahí que el gerente de Desarrollo y el director de Cultura se han metido en un buen lío. Un grupo de artistas los habría denunciado ante la Fiscalía, acusándolos de haberlos estafado con una actividad que nunca vio la luz.

EXAMIGOS

Para esta semana en los tribunales será la audiencia de preparación de pruebas en la querella que la regidora de Cofradía le presentó a “don Pollo”. Siguen sin resolver sus diferencias los ex amigos.

Bajos de Choloma: Promesas incumplidas, sector olvidado con calles intransitables

Choloma. Los habitantes de las comunidades del sector conocido como Bajos de Choloma, así como de algunas zonas del casco urbano del municipio de Choloma, aseguran encontrarse en total olvido debido al mal estado de las calles de tierra que se encuentran intransitables.

Esta situación ha sido atribuida a la falta de compromiso y a la indiferencia por parte de la Municipalidad de Choloma, cuyo alcalde, el profesor Gustavo Mejía, no ha implementado acciones efectivas al respecto.

Y esto ocurre a pesar de que el presupuesto de inversión en infraestructura para el año 2025 asciende a aproximadamente 236 millones de lempiras. Estos fondos deberían ser utilizados para la mejora de las calles de tierra.

Lea también: Más de 4,000 familias afectadas por nuevo cierre de maquilas en Villanueva y Choloma

Gustavo Mejía, alcalde de Choloma.

De igual manera, el mismo rubro presupuestario incluye también programas de pavimentación de calles y pasajes, construcción de cajas de puentes, puentes, embaulados, cunetas, limpieza, aceras, bordillos y otros proyectos. Estos datos proporcionados los proporcionó Zoraida Rivas, gerente de Finanzas de la Municipalidad de Choloma, durante el cabildo abierto de redención de cuentas realizado por la Corporación Municipal en enero del presente año.

Protestas han marcado desidia de Gustavo Mejía

A inicio de año, un grupo de pobladores y taxistas realizaron una protesta en el puente San Roque, en la carretera hacia el sector de los Bajos de Choloma. Durante la manifestación, los ciudadanos exigieron al alcalde Gustavo Mejía una solución a las condiciones de las calles de tierra que afectan a unas 40 comunidades dedicadas a la agricultura y ganadería.

—— Lo anterior, a pesar de que el presupuesto de inversión en infraestructura para el año 2025 asciende a aproximadamente a 236 millones de lempiras

Sin embargo, a dos meses de la protesta, los pobladores aún no han recibido respuesta sobre la solución a este problema. Muchos recordaron que, durante su campaña política, el profesor Mejía había prometido mejorar las calles de terracería.

La crecida de quebradas en temporada de lluvia dificulta trasladarse de un lugar a otro a los pobladores de Los Bajos de Choloma.

“Las quejas y denuncias continúan. ¿Cuándo se repararán las calles de la aldea La Venta, que están en pésimas condiciones? Solicitamos la maquinaria municipal para reparar este tramo de calle dañada”, expresó Ana María Rivera en redes sociales.

Por su parte, Octavio Mendoza lamentó que la alcaldía de Choloma no haya brindado la ayuda esperada: “Al menos esperamos que reparen los hoyos. Estamos cansados de que solo vengan a raspar las calles. Porque esa solución es momentánea y no ayuda ni en la temporada de lluvias ni en verano”.

Habitantes viven un viacrucis

En comunidades como Bandera, Las Delicias, Davis, Higuero y La Unión, los habitantes enfrentan un verdadero viacrucis debido a la falta de vías adecuadamente mejoradas. Estas condiciones dificultan el tránsito y el transporte de lo que cultivan en sus tierras.

También en otros sectores de Choloma, es evidente el mal estado de las calles de tierra.

Estas comunidades aún arrastran los efectos de los huracanes Eta e Iota, que hace cuatro años afectaron gravemente la zona.

Transportistas proponen tratamiento integral de calles

El transportista Abel Manzano expresó su preocupación por las malas condiciones de la calle principal, que conecta todo el sector de los bajos y también las calles de terracería de barrios y colonias del casco urbano.

Aunque se han realizado múltiples reclamos, subraya que, además de pagar impuestos como el de circulación vehicular y cumplir con otras obligaciones del sector transporte, no basta con que solo se raspen las calles.

En aldeas como Protección, cuando llueve no se puede transitar por las calles de tierra.

Manzano propone un tratamiento más integral, que incluya la eliminación de los bordos en los costados de las calles de tierra y la elevación de estas, con el fin de mejorar las condiciones de tránsito en la zona.

Estos son los ganadores de los premios Oscar 2025

REDACCIÓN. La 97.ª edición de los premios Oscar se celebró en Hollywood y todas las miradas están puestas en quién se llevaron a casa la preciada estatuilla.

La ceremonia de los Oscar, presentada por primera vez por Conan O’Brien, puso fin a una temporada de premios ensombrecida por los incendios forestales de Los Ángeles de enero que devastaron la ciudad y afectaron a muchos miembros de la industria.

El espectáculo comenzó con un paquete especial de fragmentos de películas que rindieron homenaje a la ciudad y terminó con “We Love LA”.

Le puede interesar también: Los mejores vestidos de la alfombra roja de los premios Oscar 2025

La producción de Netflix “Emilia Pérez” encabeza la lista con 13 nominaciones. “Wicked”, ambientada en Australia, y “The Brutalist”, protagonizada por Adrien Brody como un sobreviviente del Holocausto y arquitecto, le siguen con 10 nominaciones cada una.

Estos son los ganadores de los premios Óscar:

Mejor película

  • “Anora”
mejor pelicula
Mejor película.

Mejor actor en un papel principal

  • Adrien Brody, “The Brutalist”
mejor actor.
Ganador a mejor actor.

Mejor actriz en un papel principal

  • Mikey Madison, “Anora”
mejor actriz
Mejor actriz.

Mejor actor de reparto

  • Kieran Culkin, “A real pain”
Mejor actor de reparto.

Mejor actriz de reparto

  • Zoe Saldaña, “Emilia Pérez”
Zoe
Zoe Saldaña.

Mejor director

  • Sean Baker, “Anora”
mejor
Mejor director.

Mejor fotografía

  • “The Brutalist”
mejor fotografía
Ganador a mejor fotografía.

Mejor largometraje internacional

  • “I’m Still Here”

Mejor guion adaptado

  • Conclave

Mejor guion original

  • “Anora”

Mejor cortometraje de acción real

  • “I’m Not a Robot”

Mejor cortometraje de animación

  • “In the Shadow of the Cypress”

Mejor largometraje de animación

  • “Flow”
Flow
Flow.

Mejor cortometraje documental

  • “The Only Girl in the Orchestra»

Mejor largometraje documental

  • “No Other Land”

Mejor canción original

  • “El Mal”  de “Emilia Pérez”

Mejor banda sonora original

  • The Brutalist

El mejor maquillaje y peluquería

  • “The Substance”

Mejor diseño de vestuario

  • “Wicked”

Mejor edición

  • “Anora”

Mejor sonido

  • “Dune: Part Two”

Mejor diseño de producción

  • “Wicked”

Los mejores efectos visuales

  • “Dune: Part Two”

 

Francia apuesta por la IA en la moda: creación de bolsos y vestidos con tecnología

Redacción. ¿Y si los zapatos que lleva puestos hubieran sido diseñados mediante inteligencia artificial generativa (IA)? En Estrasburgo, en el noreste de Francia, la start-up Imki desarrolla modelos de IA para que las marcas de prêt-à-porter aceleren el proceso de diseño.

Marcas francesas como Kiabi, Ba&sh o The Kooples, seducidas por esta promesa, dieron el paso y desarrollaron colecciones cápsula con la joven empresa.

«Vaquero», «negro», «minimalista», «chic»… Aurélie Pello teclea palabras clave precisas en el programa informático dotado de inteligencia artificial y, en cuestión de segundos, aparece en un su pantalla una imagen extremadamente realista de la prenda: unos vaqueros holgados con pliegues.

«Puedo hacer cuatro imágenes por minuto», explica a AFP la directora artística e ingeniera en IA de Imki, a las afueras de Estrasburgo, donde tiene sede la empresa.

Sin embargo, Pello debe precisar ciertos límites a la máquina para que no se pierda.

«La palabra ‘salmón’, sin contexto, la IA no sabe si es un pez o un color», señala. «Al principio, teníamos vestidos con escamas rosas», un problema rápidamente subsanado diciéndole al software que no generara ningún animal.

«Sí, la inteligencia artificial puede cometer errores», reconoce la artista. «Pero, en un simple dibujo, nunca tendremos esa capacidad de proyección del material o de la caída de los volúmenes».

IA
Un estilista sostiene un zapato Jonak diseñado por IA en las oficinas de la nueva empresa Imki en Schiltigheim, cerca de Estrasburgo.

Menos exceso de existencias 

Estos diseños hiperrealistas permiten reducir las idas y venidas entre el taller de confección y el departamento de diseño, acelerando la toma de decisiones y la producción de prototipos, un proceso que habitualmente puede durar entre seis y ocho meses.

El año pasado, Imki presentó una colección vaquera con tres siluetas, compuesta por seis piezas, realizada mediante IA en menos de 21 días. Y eso a pesar de que «es el textil más complicado», afirma Eric Gehl, director de operaciones de la start-up.

«Como el producto puede llegar más rápidamente a las tiendas, está más cerca de las tendencias y de la demanda del cliente, y por tanto potencialmente del acto de compra», lo que limita el exceso de existencias y las pérdidas asociadas, señala Frédéric Rose, fundador de Imki.

Las piezas de la colleción The Kooples, entre ellas bolsos con pedrería y falsa piel negra, un vestido de lentejuelas o chaquetas, se vendieron el otoño boreal pasado, al igual que las confeccionadas para la marca masculina Jules. Estas últimas llevaban incluso una etiqueta que indicaba que fueron diseñadas con IA.

Reticencias 

Sin embargo, algunas marcas son más cautelosas y prefieren quedarse en la fase experimental o incluso no comunicar nada sobre su colaboración con Imki y su uso de la inteligencia artificial.

«En los estudios de moda, la llegada de los ordenadores y las tabletas gráficas causó un gran revuelo», cuenta a AFP Thibaut Ledunois, responsable de iniciativa empresarial en la Federación francesa de prêt-à-porter femenino. «Vemos esta reticencia con cada novedad tecnológica».

La IA «no reemplaza a un diseñador ni a un creador», se trata simplemente «de una herramienta para mejorar la eficacia y aumentar la creatividad», asegura Eric Gehl.

Queda la delicada cuestión de los datos de las empresas necesarios para entrenar y especializar los modelos de IA de Imki, en vistas a generar visuales lo más parecidos posible al ADN de una marca.

«Procesamos los datos de nuestros clientes de forma segura, en nuestra propia infraestructura», afirma Gehl.

IA
Un estilista señala una pantalla donde trabaja en una colección de tela vaquera diseñada por la inteligencia artificial en la oficina de la empreesa Imki, el 26 de febrero de 2025 en Schiltigheim, cerca de la ciudad francesa de Estrasburgo.

«Difícil de obtener»

No obstante, el acceso a determinados datos de propiedad como los patrones sigue siendo «difícil de obtener», admite Florent Michel, director técnico de Imki.

A pesar de ello, la start-up, que tiene una veintena de empleados y busca financiación, no tiene intención de detenerse.

«El mundo del lujo está en nuestra agenda para los próximos meses», afirma Eric Gehl.

Asesinan a un joven en solitaria calle de Jesús de Otoro, Intibucá

Redacción. Un joven perdió la vida en un atentado armado registrado este domingo en una solitaria calle del municipio de Jesús de Otoro, Intibucá, en un hecho que ha conmocionado a la comunidad.

La víctima fue identificada como Joel Castro Ramos, de 26 años, originario de la misma localidad donde fue ultimado. Según informes preliminares, varios sujetos lo interceptaron y abrieron fuego en su contra, dejándolo sin vida en el lugar.

Su cuerpo quedó tendido boca abajo en la calle, hasta donde llegaron agentes de la Policía Nacional. Procedieron a acordonar la zona e iniciaron las investigaciones correspondientes.

Suceso
Al joven le dispararon varias veces.

Primeras investigaciones

Aunque aún no se han esclarecido por completo las circunstancias del crimen, las autoridades manejan la hipótesis de que se trató de un ataque premeditado. Equipos de la Policía Nacional y agentes de investigación se trasladaron al lugar para recopilar evidencias y tomar declaraciones de testigos que puedan aportar información sobre los responsables.

Por su parte, especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP) realizaron el levantamiento del cadáver y trasladaron el cuerpo para practicar la autopsia correspondiente, con el fin de determinar más detalles sobre el asesinato.

Por último, se espera que en las próximas horas las autoridades brinden más información sobre este hecho violento que enluta a una familia hondureña y genera indignación en la comunidad.

Puede leer: Ultiman a taxista que estrenaba vehículo recién obsequiado por su madre

asesinan a un joven en Jesús de Otoro
En las últimas han aumentado los homicidios en Honduras.

Shakira vuelve a suspender un show, ahora en Chile: ¿qué pasó?

Redacción. La cantante Shakira anunció la cancelación de su concierto en el Estadio Nacional de Santiago de Chile, programado como parte de su gira “Las Mujeres Ya No Lloran”, debido a problemas con la infraestructura del recinto.

La artista aseguró que la seguridad de su equipo y de sus fans es su prioridad y explicó los motivos de la suspensión.

A través de un comunicado en redes sociales, Shakira explicó que, tras una evaluación del lugar, se detectó que el suelo donde se instalaría su escenario no estaba nivelado ni estabilizado adecuadamente. Debido a esto, la estructura de 62 toneladas que forma parte de su espectáculo no podría montarse de manera segura.

“Nos hemos encontrado con que el suelo del lugar donde iría mi escenario está desnivelado y no se encuentra debidamente estabilizado para garantizar la seguridad de mi banda, bailarines, mis fans y la mía propia”, expresó la artista.  

La decisión busca proteger a su equipo y fanáticos

La intérprete de “Hips Don’t Lie” enfatizó que nunca comprometería la seguridad de su equipo ni de sus seguidores. Aseguró que su producción había trabajado diligentemente para que el espectáculo se realizara con las condiciones necesarias, pero la situación del recinto no cumplía con los estándares requeridos.

“Hay dos cosas que jamás comprometería: la seguridad de mi equipo y la de mis fans, y jamás les ofrecería un show por debajo de los estándares de calidad que ustedes merecen, reza parte del texto.

Shakira Chile
Comunicado lanzado por Shakira.

¿Cuándo se reprogramará el concierto de Shakira en Chile?

En su comunicado, Shakira lamentó profundamente la cancelación del concierto, expresando su deseo de volver pronto a Chile para ofrecer el espectáculo que tenía planeado. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado una nueva fecha oficial para el evento.

“Tengo la certeza de que volveré a Chile muy pronto para presentarles el show que les he prometido a la altura de lo que se merecen”, se agregó.  

Shakira también había reprogramado su concierto en Medellín, Colombia, debido a dificultades logísticas con el escenario. Además, la cantante suspendió una presentación en Lima, Perú, debido a problemas de salud.

A pesar de este inconveniente, la gira “Las Mujeres Ya No Lloran” continuará en otras ciudades de América Latina y Estados Unidos. Se espera que los próximos conciertos se realicen sin contratiempos, siguiendo las especificaciones técnicas necesarias.

Los seguidores de la cantante deberán estar atentos a nuevos anuncios sobre la reprogramación del concierto en Chile.

Shakira Chile
Igual que en Perú, Shakira vuelve a cancelar concierto de su gira en Chile.

Estados Unidos busca alquilar gallinas ante escasez del huevo

REDACCIÓN. El precio del huevo en Estados Unidos alcanzó cifras históricas debido a un fuerte brote de gripe aviar que viene impactando a la industria avícola desde 2022.

Con la docena de huevos alcanzando hasta los 13 dólares en algunas zonas y un incremento de hasta el 350 por ciento, los consumidores buscaron soluciones alternativas.

escasez de huevo
La escasez de huevo ha azotado varios sectores de Estados Unidos.

Y es que la crisis que vive la industria avícola llevó a que en el país anglosajón el precio por unidad del huevo alcance hasta los 21.61 lempiras.

Una de las opciones más llamativas y mencionada en redes sociales es el alquiler de gallinas, una práctica que ha ganado popularidad en estados como Maryland, Virginia y Washington D.C, de acuerdo con ‘La Nación’.

Le puede interesar también: Deportaciones de latinos en USA dejan sin personal a tiendas y supermercados

Gallinas en alquiler: una estrategia para ahorrar


>>>>>>El servicio, ofrecido por empresas como Rent the Chicken, permite a los consumidores alquilar dos o tres gallinas por un periodo de seis meses, con precios que oscilan entre los 500 y 600 dólares, dependiendo del tamaño del gallinero.

huevos
Los huevos han alcanzo precios inimaginables.

Según informó la cadena ‘Telemundo’, este paquete incluye un espacio adecuado para las aves, alimento y un bebedero. Esto permitirá a los usuarios disfrutar de huevos frescos diariamente en casa.

Aunque esta opción parece atractiva para reducir costos en el supermercado, expertos advirtieron que la tenencia de gallinas requiere de un manejo adecuado. Esto, debido a que ante la falta de higiene se pueden provocar enfermedades tanto en los animales como en los humanos.

Jonathan Moyle, especialista en extensión avícola de la Universidad de Maryland, explicó que es fundamental mantener un gallinero bien ventilado. Asimismo, tomar medidas de bioseguridad para prevenir el contagio de la gripe aviar, según la agencia de noticias ‘Associated Press’ (‘AP’).

El Salvador cierra febrero con solo tres homicidios

Redacción. La Policía Nacional Civil (PNC) de El Salvador reportó únicamente tres homicidios durante el mes de febrero, sumando un total de nueve asesinatos en lo que va del año, según las cifras diarias publicadas por la institución.

Ante estos datos, el presidente Nayib Bukele reaccionó en sus redes sociales destacando que el país avanza hacia su objetivo de reducir la criminalidad a niveles mínimos.

“Cerramos febrero y, de continuar esta tendencia, cerraríamos 2025 con menos de 1 homicidio por cada 100,000 habitantes, acercándonos más a nuestra meta de convertirnos en el país más seguro del mundo”, escribió Bukele en sus redes sociales..

Detalles de los homicidios en febrero

Las tres víctimas de homicidio registradas en febrero fueron dos hombres y una mujer.

  • 24 de febrero: Jesús Roberto Ávalos Gómez fue asesinado en el distrito de Tejutepeque, departamento de Cabañas. Según fuentes locales, el crimen ocurrió en el caserío El Flor, en la calle a Cinquera, aparentemente tras una discusión con un vecino.
  • 11 de febrero: La PNC reportó el hallazgo de un cadáver en el interior de una cantina en San Salvador.
  • 4 de febrero: Una joven fue asesinada en el distrito de Sacacoyo, municipio de La Libertad Oeste.
El Salvador febrero tres homicidios
El Salvador se ha vuelto un lugar seguro.

Histórico descenso de homicidios en El Salvador

Los datos oficiales reflejan una drástica reducción de homicidios en comparación con años anteriores. Durante enero, se reportaron seis asesinatos, mientras que en diciembre de 2024, la PNC solo registró un homicidio, ocurrido el 29 de diciembre.

A inicios de 2024, el Gabinete de Seguridad informó que durante todo el año 2024 se cometieron 114 homicidios, con un 98.2 % de los casos resueltos. Esto dejó una tasa de 1.9 homicidios por cada 100,000 habitantes, una de las más bajas en la historia reciente del país.

El Salvador, que en 2015 llegó a registrar 6,656 homicidios con una alarmante tasa de 103 asesinatos por cada 100,000 habitantes, ha experimentado una transformación en materia de seguridad.

El cambio comenzó en marzo de 2022, cuando el gobierno de Nayib Bukele impuso un régimen de excepción que ha llevado a prisión a más de 86,000 pandilleros y colaboradores de pandillas, logrando reducir la criminalidad a niveles sin precedentes en las últimas décadas

El Salvador febrero tres homicidios
El Salvador ha bajado su número de homicidios.

Los mejores vestidos de la alfombra roja de los premios Oscar 2025

Ariana Grande.
Ariana Grande.
Felicity Jones
Felicity Jones.
Elle Fanning.
Selena Gomez.
Demia Moore
Demie Moore.
Timothée Chalamet.
Zoe Saldaña.
Lisa.
Cynthia Erivo.
Cynthia Erivo.
Miley
Miley Cirus.
Emma
Emma Stone.

¿ quiénes son los nominados de los Oscar 2025?

Mejor película

  • “Anora”
  • “El Brutalista”
  • “Un Completo Desconocido”
  • “Cónclave”
  • “Duna: Parte Dos”
  • “Emilia Pérez”
  • “Aún estoy aquí”
  • “Nickel Boys”
  • “La sustancia”
  • “Wicked”

Mejor dirección

  • Brady Corbet, “El Brutalist”
  • Jacques Audiard,”Emilia Pérez”
  • Edward Berger, “Cónclave”
  • Sean Baker, “Anora”
  • Coralie Fargeat, “La sustancia”

La mejor actriz

  • Demi Moore, “La sustancia”
  • Fernanda Torres, “Aún estoy aquí”
  • Cynthia Erivo, “Wicked”
  • Karla Sofía Gascón, “Emilia Pérez”
  • Mikey Madison, “Anora”

Mejor actor

  • Adrien Brody, “El brutalista”
  • Timothee Chalamet, “Un Completo Desconocido”
  • Colman Domingo, “Sing Sing”
  • Ralph Fiennes, “Cónclave”
  • Sebastian Stan, “El Aprendiz”
error: Contenido Protegido