¿Te ha tocado un largo día de trabajo y sientes que tu cuerpo no da para más?, la fatiga muscular se apodera de ti y solo quieres estar acostado. Es muy probable que te lo esté provocando el estrés u otros factores, pero es tiempo que lo dejes a un lado.
El primer paso para solucionar el problema de la fatiga muscular consiste en saber identificar el origen y conocer si lo que tenemos se trata de un cansancio pasajero o de una fatiga crónica, algo que ya requerirá una visita al médico.
Lea también: Siete beneficios del aguacate para la salud; inclúyelo en la dieta
En ese sentido, mantener un estilo de vida saludable es sumamente importante, y no solo hablamos de hacer actividad física, ya que, la alimentación juega un papel fundamental.
Por ello, le presentaremos los alimentos que usted no debe dejar pasary debe comenzar a ingerir para ayudarse. Estos son:
-
Aguacate
Además de ayudar a reducir los niveles de colesterol, el aguacate es alcalino y combate los efectos del exceso de ácido láctico en el cuerpo, que se produce cuando los músculos no reciben todo el oxígeno necesario en un ejercicio muy intenso.
-
Tomate
Ante la fatiga muscular, la hidratación es una buena aliada. Es por eso por lo que el tomate despunta como alimento para combatir esta dolencia, ya que ayuda a reducir el ácido láctico del cuerpo y está compuesto en su 90 % de agua.
-
Ajo y cebolla
Con propiedades antiinflamatorias, como en el caso del ajo, estos dos alimentos son buenos contra la fatiga muscular, ya que mejoran la circulación sanguínea y el aporte de oxígeno a los músculos.
-
Vegetales
Los vegetales de hoja verde son buenos para combatir la fatiga muscular, ya que son ricos en hierro y zinc, lo que favorece que haya mayor cantidad de oxígeno en sangre y llegue mejor a los músculos, provocando una menor formación de ácido láctico.
-
Almendras
Los frutos secos siempre son recomendables en la dieta de los deportistas. Además de ser alternativas saludables a otros alimentos de “picoteo”, la almendra, por ejemplo, es perfecta para combatir la fatiga muscular, ya que ayuda a reducir la cantidad de ácido láctico del cuerpo.
-
Quinoa
La quinoa es considerada un superalimento por su cantidad de hidratos y proteínas de alto valor biológico, que neutralizan la fatiga.
-
Pescado azul
Ayuda a conseguir ese plus extra de energía ya que es una gran fuente de hierro, un mineral que suministra oxígenos a las células rojas de la sangre.
-
Soja
Es una legumbre muy energética, rica en minerales y vitaminas. Además, aporta isoflavonas y proteínas vegetales que frenan la debilidad.
-
Avena
Tiene grandes cantidades de hidratos de carbono y fibra, que ayudan a combatir el cansancio y aportan energía.
-
Leche
La leche aorta triptófano que reduce la fatiga y propicia la relajación muscular.
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp haciendo clic en el enlace: https://bit.ly/tiempodigitalhn