COPÁN, HONDURAS. A la vuelta de la esquina está la Semana Santa y ya muchos hondureños andan buscando dónde ir de vacaciones. Algunos directamente se van a las playas o lugares con piscinas, pero otros deciden hacer turismo interno y conocer pueblos pintorescos.
Existen sitios en territorio nacional que son perfectos para esas actividades, tal y como la zona occidental, desde Santa Rosa de Copán, Santa Bárbara, Ocotepeque e Intibucá.
Le puede interesar: Arrancan preparativos y reservaciones para la Semana Santa 2022
Michael Wehmeyer, presidente de la Cámara Nacional de Turismo de Honduras (Canaturh), declaró a Diario TIEMPO que ya inauguraron oficialmente la Semana Santa con un evento llamado «Expoverano».
«Nosotros dimos a conocer la oferta turística de Honduras. Estamos representando a más de ocho destinos con compañías que ofrecen el soporte turístico a cada uno de los destinos. Ahí expusimos todo», dijo.
Wehmeyer también indicó que esperan que este 2022 la demanda sea «fuerte» para que el turismo pueda recuperarse económicamente. «Ya ahorita, las personas que tengan la doble vacunación van a tener más opciones para movilizarse», agregó.
Disfrutar en el occidente de Honduras
En Santa Bárbara tienen atractivos inigualables como La Boquita, ubicada en Zacapa y ahí específicamente una cascada llamada El Cacao. Otro sitio es Trinidad, ahí, el calendario para Semana Santa es el siguiente:
- Sábado 9 de abril: Inauguración de Primera Estación y cuados vivos: las escenas son el bautizo de Jesús y el Sermón del Monte.
- Domingo de Ramos, 10 de abril: Procesión de Ramos: Cuadros vivos con las escenas El Hosanna y la purificación del templo.
- Miércoles Santo, 13 de abril: Elaboración de las alfombras de aserrín, de forma participativa.
- Jueves Santo, 14 de abril: Construcción de altares, la vía de la dolorosa y exhibición de alfombras de aserrín.
- Viernes Santo, 15 de abril: Cuadros vivos de la pasión y muerte de Jesús y exhibición de alfombras de aserrín.
- Sábado Santo, 16 de abril: Feria Gastronómica 2022, exhibición de alfombras de aserrín, y concierto «Resurrección y Gloria».
De igual forma, en Intibucá se alistan para recibir a los visitantes. Lo que más resalta en ese departamento es La Gruta en La Esperanza. No obstante, también existen otros lugares como la Laguna de Chiligatoro, la comunidad lenca y el cerro Los Hoyos.
Ahora bien, la ciudad de Santa Rosa de Copán no se queda atrás. CANATURH tiene preparados rincones acogedores y tranquilos, en donde las personas pueden ir a relajarse.
Los senderos y miradores en Opoa, El Cerrito o ir a la catedral son una de las actividades que más resaltan en esa parte del país. Sin embargo, el departamento también cuenta con el Templo de Rosalila, que llama la atención de todo aquel que llega.
Sumado a eso, en Macaw Mountain Bird Park las personas pueden tomarse fotografías con las aves. En cuanto a los hospedajes, los propietarios señalan que aún hay cupos disponibles, pues generalmente los ciudadanos reservan hasta unos días antes de la Semana Santa.
Las autoridades consideran que este año 2022 la economía se puede recuperar con el feriado, además que ahora existe una amplía ventaja con la vacunación contra el COVID-19.
Nota para nuestros lectores:
🔹 Suscríbete gratis a más información en nuestro WhatsApp. Haga clic en el enlace: https://bit.ly/2Z2UF3j.