22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 988

Taxista arrolla varias motocicletas y se da a la fuga en Comayagüela

Redacción. Un violento incidente protagonizado por un taxista en la colonia El Carrizal de Comayagüela, Francisco Morazán, ha generado indignación en la población, luego de que se viralizara un video en redes sociales donde se observa cómo embiste varias motocicletas tras una acalorada discusión con un grupo de motociclistas.

Según testigos, el altercado comenzó cuando el conductor del taxi intercambió palabras con los motociclistas en plena vía pública.

La situación escaló rápidamente, y en un aparente arranque de ira, el taxista decidió retroceder su unidad y arremeter contra una de las motocicletas estacionadas, derribándola.

Acto seguido, aceleró y embistió otras motocicletas, generando pánico y caos entre los presentes.

Taxista arrolla a varias motocicletas y se da a la fuga en Comayagüela
Los motociclistas quedaron perplejos por la actitud del chofer del taxi.

Las imágenes muestran cómo los testigos reaccionan con sorpresa e indignación ante la violenta acción del taxista, quien tras causar los daños, huyó del lugar sin que se sepa hasta el momento su paradero.

No se ha confirmado si hubo personas lesionadas durante el incidente. Las autoridades policiales han iniciado una investigación para identificar al responsable y determinar las posibles sanciones.

Mientras tanto, ciudadanos y afectados exigen justicia y medidas más estrictas para evitar este tipo de actos de violencia en la vía pública.

Puedes leer: RNP solicita al Congreso reducir plazo de amnistía para reposición del DNI

Reacciones

  • «Algunos, por no decir todos pero los que andan en motos no respetan las señales. En los semáforos se ponen adelante, se cruzan sin previo aviso y que hablar de todos aquellos que recién andan licencia. Si es que la tienen».
  • «Personas como ese taxista no deberían tener permiso para conducir. Si no controlan la ira es mejor que hagan ese trabajo».
  • «Y eso qué no salieron los motociclistas a defender porque la mayoría se las tiran de bravos nadie se metió».
  • «Pero allí tienen el numero del taxi. Facilito para ir a poner la denuncia, con eso».

Video cortesía

 

 

Novio de Kennia Mondragón rompe el silencio tras el altercado con su amigo

REDACCIÓN. Este fin de semana, la reconocida presentadora hondureña Kennia Mondragón se convirtió en el centro de atención en redes sociales, luego de denunciar públicamente que fue víctima de una agresión física por parte de Brayan Silva, quien es amigo cercano de su novio, Eliam Paz.

A través de un mensaje en sus redes, Kennia relató que Silva intentó atacarla con una botella, pero que logró defenderse gracias a sus conocimientos en artes marciales y su experiencia creciendo en un barrio. La presentadora también mostró las lesiones que presuntamente sufrió durante la confrontación.

 

El escándalo no tardó en generar un gran revuelo, y la situación se convirtió en tendencia en plataformas como Twitter e Instagram. Ante la controversia, fue Eliam Paz quien decidió hablar públicamente y aclarar su versión de los hechos. En una entrevista para la 96 FM, Eliam expresó su malestar y habló sobre el vínculo que mantiene con Brayan Silva.

Le puede interesar: «Es tóxica»: hondureño denuncia a Kennia Mondragón, presentadora de HCH

“Lastimosamente, nos encontramos en esta situación, las cuales he tratado de evitarlo lo más mínimo, hacer comentarios respecto al tema”, comenzó diciendo Eliam. Luego, dejó claro que, aunque Brayan Silva es su amigo, no es su “mejor amigo” como algunos habían señalado en los medios. Aseguró que la relación entre ellos pasó a otro nivel debido a las circunstancias. Detalló que la casa en la que viven él y sus amigos es un lugar donde todos tienen permiso de estar.

 

Eliam también destacó que Kennia Mondragón tiene total autorización para ingresar a su hogar en cualquier momento. El expresó su esperanza de que el conflicto se resuelva pronto, ya que está afectando tanto a su amigo como a su pareja.

Este incidente ha puesto a Kennia Mondragón, conocida por su participación en HCH como presentadora, cantante y modelo, en el ojo del huracán, mientras la situación sigue desarrollándose. La comunicadora ha ganado gran notoriedad en el país y ahora enfrenta un escándalo que involucra tanto a su entorno cercano como a la opinión pública.

Cancillería confirma la muerte de hondureña en accidente aéreo en Washington

Redacción. Enrique Reina, canciller de la República, confirmó este martes el fallecimiento de la hondureña Isabel Cristina Martínez en el accidente aéreo que cobró la vida de 67 personas en Washington, Estados Unidos.

“Lamentamos confirmar la noticia de que la compatriota Isabel Cristina Martínez Aldana falleció en el accidente aéreo ocurrido en la aproximación del aeropuerto Ronald Reagan de la ciudad de Washington”, escribió el diplomático en su cuenta de X.

Asimismo, envió sinceras condolencias a los familiares de la hondureña en nombre de la presidenta Xiomara Castro.

Agregó que el consulado y Embajada de Honduras en Washington se mantiene en contacto con la familia de la fallecida para el proceso de repatriación del cuerpo.

“En nombre del Gobierno de la presidenta Xiomara Castro expresamos nuestras sinceras condolencias a sus familiares y amistades. Nuestro Consulado y Embajada en Washington se mantienen en contacto con sus familiares, para apoyar cualquier gestión o cooperación que consideren necesaria para su repatriación”, concluyó.

Publicación del Canciller Reina
Publicación del Canciller Reina

Lea también: Una hondureña entre las víctimas mortales del choque aéreo en Washington

Viajó para visitar a sus hijos

Isabel Cristina era una ama de casa originaria de Tegucigalpa y residente en Puerto Cortés. Viajaba en el vuelo 5342 de American Airlines, que se dirigía hacia el Aeropuerto Nacional de Washington.

Según su hermano, Manuel de Jesús Martínez, Isabel había viajado a los Estados Unidos para visitar a sus hijos.

«Había obtenido su visa americana en 2024, y el 17 de diciembre había volado a ese país por segunda vez”, relató Manuel.

accidente
El terrible accidente continúa en investigación.

Isabel estaba en camino a Baltimore, donde la esperaba su hija Wendy, pero nunca llegó a su destino. Pese a que sus familiares mantenían una mínima esperanza, este día se confirmó la triste noticia.

El 29 de enero, un avión comercial colisionó con un helicóptero militar de Estados Unidos cerca del aeropuerto Ronald Reagan. En el trágico accidente perdieron la vida 67 personas, entre ellas 64 pasajeros, tres miembros de la tripulación y tres militares.

Al lado de pastillas para curar frijoles hallan sin vida a hondureña en Valle

Redacción. La consternación llegó a la comunidad de El Jocatal, ubicada en la aldea San Antonio de Las Guarumas, municipio de Nacaome, Valle, luego de que una anciana muy reconocida fue encontrada sin vida.

Se trata de la Tina Ordoñez, de unos 57 años de edad. Según versiones preliminares, vecinos de la zona iban caminando cuando de repente encontraron a la señora tendida en el piso.

La llamaron por su nombre en reiteradas ocasiones, intentando recobrarla. Sin embargo, notaron que no daba ningún señal de vida. Lo que más les extrañó es que cerca de sus restos mortales encontraron un bote con pastillas de un peligroso químico, conocidas como «pastillas para curar frijoles«.

Encuentran sin vida a reconocida anciana en Nacaome, Valle
Tina Ordóñez.

Posteriormente, llamaron a las autoridades para que hagan las investigaciones pertinentes. Serán los especialistas de Medicina Forense del Ministerio Público (MP), los encargados de hacer el levantamiento cadavérico.

Pastilla
El fosfuro de aluminio, mejor conocido como «pastillas para curar frijoles», es un compuesto químico que se usa como insecticida y fumigante.

Puedes leer: Hombre toma pastilla para curar frijoles tras decepción amorosa con su amante

Preocupante

Ayer, un caso captó la atención de miles de usuarios en redes sociales, luego de que Mayra Jorleny, una hondureña originaria de Guanacaste, en el municipio de Catacamas, Olancho, compartiera la preocupante situación en la que su esposo terminó hospitalizado tras ingerir pastillas para curar frijoles.

Mayra relató que su esposo tomó las pastillas luego que, supuestamente, una de sus amantes le hiciera un desplante; acto que lo llevó a tomar la fatal decisión de tomar el compuesto tóxico.

Hombre toma pastilla tras decepción amorosa y su esposa lo ayuda en Olancho.
Según la mujer, la acción fue una drástica reacción de su pareja ante una crisis emocional provocada por una supuesta amante.

La mujer expresó con tristeza: «a mí me da pesar por la niña, porque es el papá de ella, pero son hombres que no tienen mente».

A pesar de su incredulidad inicial, Mayra decidió intervenir y ayudar a su esposo tras ver su grave estado. Lo llevó a un centro asistencial para que lo atendieran de emergencia, pues sufría fuertes dolores.

«Es mejor ser amigo de USA; la cooperación no es caridad», advierte Rubio

Redacción. Marco Rubio, secretario de Estado de Estados Unidos (USA), advirtió este martes que «es mejor ser amigo» de su país y que el presidente Donald Trump brindará ayuda internacional únicamente a través de programas que tengan sentido, pues ésta no es «caridad».

Tras una reunión con Rodrigo Chaves Robles, presidente de Costa Rica, Rubio mencionó en conferencia de prensa que su prioridad es mantener buenas relaciones exteriores, pese a que en otras administraciones no ha sido así.

«Una de mis prioridades es asegurarme de que la política exterior de Estados Unidos es una en la cual es mejor ser amigo que enemigo. Es mejor ser aliado que alguien que crea problemas. Y, desafortunadamente, eso no ha sido así durante varias administraciones», señaló.

Marco Rubio
Estados Unidos ha congelado las ayudas a varios paises.

El jefe de la diplomacia estadounidense agregó que algunos gobiernos prefieren crear enemistad con Estados Unidos para tener más atención y luego buscar negociaciones.

«A veces parece que es mejor ser enemigo de Estados Unidos que amigo» porque «si eres amigo te ignoran o no lo ayudan y a veces lo critican. Pero si eres enemigo quieren hacer un arreglo», situación que quiere cambiar bajo el gobierno de Trump, aseguró.

Lea también: Bukele y Marco Rubio acuerdan deportar delincuentes salvadoreños a USA

«No podemos tener una política que premia a quien nos quiere hacer daño e ignora a los países que cooperan con nosotros. Eso va a cambiar con el presidente Trump», prosiguió.

Congelamiento de ayuda internacional

Respecto a la ayuda internacional, Rubio comentó que la administración Trump congeló los fondos para revisiones de programas. Y, a su vez, adelantó que continuarán trabajando con aliados en temas «que tengan todo el sentido del mundo».

Rubio puso como ejemplo las iniciativas costarricenses, como la ciberseguridad y la lucha contra el narcotráfico. «Son programas que hace a Estados Unidos más seguro y más fuerte».

Las ayudas enfocadas en salvar vidas continúan activas.

«Siempre he apoyado la ayuda internacional y la continuaré apoyando. La ayuda internacional no es caridad. Cada dólar que gastemos mientras sea secretario de Estado y mientras el presidente Trump esté en la Casa Blanca será un dólar en beneficio de nuestros intereses nacionales», expresó.

El pasado lunes, Rubio i fue nombrado director interino de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (Usaid), mientras aumentan los rumores en los medios de USA sobre la posible desaparición de la agencia bajo la administración de Trump.

Así respondió sexagenario al preguntársele por qué abusó de su hija durante 15 años

REDACCIÓN. Erasmo López, el hombre de 64 años acusado de abusar sexualmente de su hija en Ilama, Santa Bárbara, ha revelado a un medio de comunicación detalles escalofriantes sobre cómo perpetró el abuso durante años.

«Me llevan por una denuncia que pusieron por una violación. Yo soy inocente. Mi hija vivía con nosotros, ahí estuvimos juntos por más de 15 años. Tuvimos poco tiempo… tuvimos cinco hijos», declaró López al ser interrogado sobre los hechos.

detención
Momento de la detención.

Cuando un periodista le preguntó por qué mantuvo una relación con su hija, respondió: «Ya ve cómo están las cosas, si estaba bonita… cómo es el destino». A pesar de admitir que sostuvo relaciones sexuales con su hija, insistió en que es inocente.

Le puede interesar también: Cae hondureño acusado de violar a su hija con la que procreó 5 hijos

El subcomisionado Nelson Mejía Torres, jefe de la UDEP #16 de Santa Bárbara, informó que la hija de Erasmo fue abusada desde su infancia. «La hija no denunció por los abusos en su contra, sino porque intentó abusar de su nieta, quien también es su hija», comentó Nelson Mejía.

Las autoridades investigan a Erasmo López y realizarán pruebas a los niños para confirmar su paternidad. Además, la joven será sometida a exámenes forenses para determinar responsabilidades.

López fue capturado en las últimas horas luego de que su hija lo denunció por abuso sexual e intento de agresión contra su nieta en el sector de San José de Oriente, en Ilama, Santa Bárbara, occidente de Honduras.

En Honduras, la violencia sexual es una problemática alarmante. Según datos del Ministerio Público, entre enero de 2023 y noviembre de 2024, se registraron más de 6,000 mil denuncias por delitos sexuales.

Anuncian cortes de energía en Francisco Morazán, Comayagua, El Paraíso y Cortés

Redacción. Varias zonas de los departamentos de Francisco Morazán, Comayagua, El Paraíso, Cortés y Copán serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este miércoles 5 de febrero de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de energía a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Las interrupciones de energía se registrarán en sectores de Francisco Morazán, como: Ojojona, Santa Ana, San Jerónimo, San Buenaventura y alrededores. Las cuadrillas de técnicos trabajarán en habilitación de elemento de 9:00 a. m. a 5:00 p. m.

Puede leer: Gobierno asumirá incremento del 15.23 % a tarifa energética

En El Paraíso, específicamente en la aldea Zurzal, Potrerillos y zonas aledañas, no contarán con el servicio eléctrico debido a reemplazo de poste: de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. En Comayagua, por poda de vegetación, las zonas afectadas serán Colomoncagua, barrio El Pasto; de 8:00 a. m. a 2:00 p. m.

Por otro lado, en San Pedro Sula, Cortés, los lugares afectados serán: colonia Luisiana, barrio El Tablón, colonia Nueva Murcía y Rodeos. Los técnicos harán mantenimiento general de 8:00 a. m. a 4:15 p. m.

Mientras que varios lugares de Copán, como Nueva Arcadia, aldea Las Flores, San Miguelito y zonas aledañas, no tendrán luz eléctrica de 8:00 a. m. a 4:00 p. m. por reubicación de una línea primaria.

Anuncian cortes de Energía en F. M. , Comayagua y El Paraíso
Cortes de energía en municipios de Francisco Morazán.
Anuncian cortes de Energía en F. M. , Comayagua y El Paraíso
Mantenimiento en El Paraíso.
Anuncian cortes de Energía en F. M. , Comayagua y El Paraíso
Interrupciones en Cortés.
Anuncian cortes de Energía en F. M. , Comayagua y El Paraíso
Cortés en Copán.
Anuncian cortes de Energía en F. M. , Comayagua y El Paraíso
Mantenimientos en Olancho.

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Muere el Aga Khan, líder espiritual, filántropo y uno de los hombres más ricos del mundo

REDACCIÓN. El Aga Khan, un líder espiritual, filántropo y uno de los hombres más ricos del mundo, ha muerto a los 88 años.

La mayoría de las veces en el ojo público gracias a sus caballos de carrera, el ciudadano británico era el líder espiritual de 12 millones de miembros de la mística secta Ismaili del Islam. Algunos creen que era un descendiente directo del profeta Mahoma.

Heredó su título de su abuelo en 1957 a la edad de 20 años y sus seguidores creen que “el portador de la vida”.

A pesar de su vida privada a veces turbulenta, permaneció venerado por las obras de caridad mundiales a las que ha dirigido fondos.

muere
Foto en vida de el Aga Khan.

En un anuncio en las redes sociales, la Red de Desarrollo de Aga Khan dijo: ‘Su Alteza Príncipe Karim al-Hussaini, Aga Khan IV, 49º Imam hereditario del chiíta Ismaili Musulmanes y descendiente directo del Profeta Muhammad (la paz sea con él), aprobada Lejos pacíficamente en Lisboa el 4 de febrero de 2025, a los 88 años, rodeado por su familia.

Le puede interesar también: Muere a los 73 años el caricaturista hondureño Roberto Ruiz

‘El príncipe Karim Aga Khan fue el fundador y presidente de la Red de Desarrollo de Aga Khan. El anuncio de su sucesor designado seguirá.

‘Los líderes y el personal de la Red de Desarrollo de Aga Khan ofrecen nuestras condolencias a la familia de Su Alteza y a la comunidad de Ismaili en todo el mundo.

“Al honrar el legado de nuestro fundador, el Príncipe Karim Aga Khan, continuamos trabajando con nuestros socios para mejorar la calidad de vida de las personas y las comunidades de todo el mundo, como deseaba, independientemente de sus afiliaciones o orígenes religiosos”.

El Aga Khan, cuyos antepasados ​​huyeron de Persia para India Hace dos siglos, nació en Suiza y pasó gran parte de su vida posterior en Franciaa pesar de tener ciudadanía británica.

Su primera esposa fue la modelo británica Sally Croker-Poole, con quien se casó en 1969. Tenían dos hijos y una hija. Se espera que el hijo mayor Prince Rahim, de 53 años, sea su sucesor oficial.

Esta es una historia de última hora, más a seguir.

El Aga Khan Prince Karim al-Hussaini camina desde Downing Street después de una reunión de desayuno con el primer ministro británico Gordon Brown el 28 de enero de 2010

Sula presenta sus nuevos jugos premium de arándano y uva Concord

Redacción. Lácteos de Honduras (Lacthosa), una de las empresas líderes en consumo masivo de la región, realizó la presentación de una nueva propuesta en el mercado con el lanzamiento de sus Jugos Premium de Arándano y Uva concord, en un práctico y familiar empaque PET de 1.75 L.

Esta novedad se adapta a las tendencias del consumidor moderno, que busca productos refrescantes y funcionales con opciones innovadoras.

La nueva línea de jugos Premium de Sula se ofrece en dos sabores únicos, arándano y uva concord, y ha sido pensada para aquellos que disfrutan de opciones frescas y deliciosas para compartir en familia o con amigos.

Sula continúa innovando con deliciosos sabores.

«El concepto de la campaña, “Sabores para disfrutar como más te guste”, refleja la versatilidad de estos jugos, que no sólo son perfectos para acompañar cualquier comida, también se prestan como mixers para crear deliciosos cócteles», explicó Sherly Madrid, gerente de marca JNBR.

Con un alto contenido de vitamina C, estos jugos se posicionan como una opción funcional que refresca y aporta beneficios para la salud, como el fortalecimiento del sistema inmunológico. En su formato PET 1.75L, el producto ofrece una opción ideal para momentos de convivencia, garantizando que todos disfruten de su sabor natural y refrescante.

Lea también: Mambo, la innovación refrescante de Lacthosa

Elegante presentación y un sabor inigualable.

Innovación y desarrollo

Desarrollado por un equipo de expertos de I+D, la nueva propuesta de jugos cumple con los más altos estándares de calidad, seguridad alimentaria e innovación. Este producto es el resultado de meses de estudios y análisis que culminaron en un jugo refrescante y lleno de sabor, que lleva con orgullo el sello de excelencia de la familia Lacthosa.

«Con este novedoso producto, Sula reafirma su compromiso de ofrecer productos que no solo cumplen con los más altos estándares de nutrición, sino que también elevan la experiencia del consumidor con sabores excepcionales y beneficios únicos para la salud», concluyó Madrid.

Una bebida para disfrutar con los que más quieres.

Los Jugos Premium de Arándano y Uva Concord de Sula ya están disponibles en supermercados a nivel nacional, hasta agotar existencia.

Acerca de Lacthosa

Lacthosa es la empresa líder en Honduras y la región centroamericana en la producción, elaboración y distribución de productos lácteos, jugos y bebidas refrescantes. La compañía genera más de 3,000 empleos directos, cuenta con cinco plantas de producción, 523 rutas de distribución y más de 54,000 clientes. Para más información, visite www.lacthosa.com.

ENAG compite con 16 oferentes para la impresión del material electoral

Redacción. El Consejo Nacional Electoral (CNE) develó que hay 16 oferentes compitiendo para imprimir el material electoral que se utilizará en las elecciones primarias; una de las ofertas es la presentada por la Empresa Nacional de Artes Gráficas (ENAG).

Ayer venció el plazo para la presentación de ofertas para la impresión de las papeletas electorales. Tras el cierre, el CNE levantó un acta que certifica la participación de 16 empresas en el proceso de licitación.

La consejera presidente del ente electoral, Cossette López, detalló que de conformidad al documento extendido, la ENAG aparece como una de las compañías participantes.

«Ha presentado una oferta para ciertos lotes y, pues forma parte de la evaluación», expresó. Luego, agregó que la ENAG aspira a licitar por los lotes número cinco, seis y siete.

ENAG compite con 16 oferentes para la impresión del material electoral
Cossette López: «como saben, hay un proceso de ampliación de presupuesto. Por ahora, estamos recibiendo la segunda parte correspondiente a los 100 mil 492 millones de lempiras que se habían establecido el año pasado».

López explicó que tienen previsto iniciar con la impresión de las papeletas para el siete de este mes. «Recordemos que sin papeletas no hay elecciones», aseveró López.

En ese sentido, mencionó que para el 100 % de adjudicaciones las empresas pasan por unas evaluaciones, siendo la primera la legal. En ella, hay documentos subsanables (que pueden corregirse) y no subsanables.

La segunda es la evaluación técnica y la tercera es una de carácter económico. «Eso depende de las ofertas que se presenten. No hay un límite para adjudicar por empresa», precisó.

Cuestionamiento a la ENAG

Asimismo, López sostuvo que esta nueva licitación es el segundo proceso en el que participa, pues el primero ocurrió cuando imprimieron instructivos. Sin embargo, manifestó que en ese entonces no pasaron por el filtro de la comisión de evaluación.

La oposición pide fervientemente transparencia en el proceso electoral.

«Entiendo que hay algunas inquietudes a nivel social y político. Sabemos que la ENAG forma parte de las personas jurídicas que se están postulando, la misma con su decreto de creación. Es un órgano desconcentrado de la Secretaría de Gobernación, que tiene en su junta de administración secretarios de Estado y su director es nombrado por la presidencia de la República», refirió.

Finalmente, López dijo que a cada partido político le corresponden aproximadamente 8,286 personas, quienes también estarán a cargo de transmitir información.

error: Contenido Protegido