24.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 977

Niño de 2 años sufre graves quemaduras en Copán: madre le sirvió el plato de comida

Redacción. Un niño de tan solo 2 años, identificado como David Cruz Martínez, sufrió graves quemaduras de tercer grado después de un accidente ocurrido en su hogar en la comunidad de Los Tangos, Nueva Arcadia, Copán.

El incidente ocurrió cuando la madre del niño le sirvió un plato de sopa de frijoles caliente. En un acto de curiosidad e inocencia, el niño intentó agarrar el objeto, derramando el caldo caliente en su cara, manos y estómago.

Le puede interesar leer – Niño quemado en Choluteca requiere traslado al Cehniq para evitar complicaciones

El menor fue  trasladado en una ambulancia de la Cruz Roja Hondureña a un centro asistencial de Copán, donde le brindan la debida atención médica. Según se informó en el medio de comunicación HCH, el menor tiene quemaduras en el 40% del cuerpo.

El niño sufrió severas quemaduras. Foto de HCH.

Niños quemados

Según un informe proporcionado por el Centro Hondureño para el Niño Quemado (CEHNIQ), el 90% de los casos de niños quemados están relacionados con líquidos calientes, como sopas, café, leche, aceites y otros líquidos utilizados en la cocina.

Estos líquidos pueden causar quemaduras de segundo, tercer y hasta cuarto grado, lo que representa un grave riesgo para la piel.

La ambulancia de la Cruz Roja trasladó al menor a un centro asistencial.

El CENIQ señaló que las quemaduras en niños son un problema frecuente en el país y subrayó la importancia de tomar medidas preventivas en el hogar, especialmente en la cocina.

Entre las recomendaciones para evitar este tipo de accidentes se encuentran mantener los líquidos calientes fuera del alcance de los niños, utilizar utensilios de cocina con cuidado y no dejar a los niños cerca de las estufas o mesas donde se encuentre.

Le puede interesar leer la siguiente noticia – Niño quemado por descarga eléctrica regresa a Honduras

Continúan las alzas: casi un lempira aumentará el diésel a partir del lunes

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Como cada viernes, la Secretaría de Energía de Honduras (SEN) divulgó a través de sus plataformas oficiales la nueva estructura de precios de los combustibles, que entrará en vigencia el lunes 3 de febrero.

Para esta semana, la tendencia sigue mostrando alzas en los derivados del petróleo y se vuelve la quinta de manera consecutiva. Desde inicio del 2025, los refinados solo han presentado aumentos.

El carburante con mayor aumento esta semana es el diésel con 97 centavos en Tegucigalpa y un lempira en San Pedro Sula. Seguido está el kerosene con 76 y 84 centavos.

Combustibles
Los combustibles en Honduras siguen experimentando alzas considerables.

La nueva estructura entrará en vigencia el próximo lunes 3 de febrero en punto de las 6 de la mañana en todas las estaciones gasolineras del país.

Lea además: Más de 90 denuncias por abusos a menores hondureños en enero del 2025 

Tegucigalpa (precio por galón)

  • Gasolina superior: 103 lempiras con 43 centavos, con un aumento de 48 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 94 lempiras con 80 centavos, subsidiada por el gobierno en un 50 %, con un aumento de 64 centavos.
  • Kerosene: 79 lempiras con 48 centavos, con un aumento de 76 centavos.
  • Diésel: 87 lempiras con 82 centavos, subsidiado en un 50 % por el gobierno, con un aumento de 97 centavos.
  • GLP doméstico: sigue subsidiado por el Gobierno y mantiene su precio de 238 lempiras con 13 centavos el cilindro de 25 libras.
  • GLP vehicular: 51 lempiras con 05 centavos, con aumento de 64 centavos.

San Pedro Sula (precio por galón)

Asimismo, en la capital industrial del país, San Pedro Sula, habrá una variación en el precio de los combustibles este lunes 3 de febrero del 2025.

  • Gasolina superior: 100 lempiras con 86 centavos, con un aumento de 56 centavos esta semana.
  • Gasolina regular: 92 lempiras con 21 centavos, subsidiada por el gobierno, y con un aumento de 67 centavos esta semana.
  • Kerosene: 76 lempiras con 90 centavos, con un aumento de 84 centavos.
  • Diésel: 85 lempiras con 21 centavos, subsidiado por el gobierno, pero con un aumento de 1 lempira.
  • GLP doméstico: también mantiene su precio de 216 lempiras con 99 centavos el cilindro de 25 libras, debido al subsidio.
  • GLP vehicular: 47 lempiras con 52 centavos, con un aumento de 64 centavos.
Precio combustibles 3 febrero
Estructura de precios de los combustibles para el lunes 3 de febrero del 2025.

Honduras renueva tratado de Palmerola con USA por un año más

REDACCIÓN. El tratado sobre la base militar de Palmerola, entre Honduras y Estados Unidos, fue renovado por la presidenta Xiomara Castro, según informó el canciller de la República, Eduardo Enrique Reina.

El funcionario confirmó la renovación, que se realiza todos los años, a Radio América. Así mismo, el funcionario manifestó que el acuerdo se extendió por un año más durante el mes de enero de 2025.

“El tratado de Palmerola ha sido renovado y ampliado, como lo hemos hecho cada año, tal como lo establece el acuerdo”, aseguró el canciller Reina.

Le puede interesar – Congresista de USA propone suspender ayuda a Honduras si cierra base militar en Palmerola

Honduras comunica a USA dar por finalizado el tratado de extración
El funcionario aseguró la extensión en un medio de comunicación radial.

Asimismo, indicó que se trabajará bajo un esquema de “respeto mutuo” entre ambas naciones, enfatizando que la relación con Estados Unidos sigue siendo importante para Honduras.

Controversia 

Esta renovación llega en un contexto de controversia, luego de que la presidenta Castro advirtiera sobre la posible retirada de la base militar estadounidense en Comayagua. Esto, tras el anuncio de deportaciones masivas durante la administración de Donald Trump.

La mandataria había emitido un mensaje el 1 de enero, en cadena nacional, donde manifestó que se reevaluarían las relaciones con EE. UU. en caso de que las deportaciones fueran excesivas o se violaran los mecanismos de respeto mutuo.

Del mismo modo, el canciller Reina subrayó que Honduras sigue comprometida con la cooperación y el diálogo con Estados Unidos.

Honduras renueva tratado de Palmerola
El canciller indicó que esperan seguir colaborando con Estados Unidos.

“Hemos coordinado la llegada de vuelos militares como parte de las nuevas disposiciones de la administración Trump, y trabajamos para asegurar un retorno digno y ordenado de nuestros migrantes”, expresó Reina.

El diplomático también señaló que, aunque las relaciones con EE. UU. son de beneficio mutuo, si estas se vuelven complicadas o perjudiciales para Honduras, podrían tomarse medidas. Además, expresó su esperanza de seguir colaborando con el país norteamericano.

¿Quién es? Piloto David Núñez evitó tragedia al aterrizar de emergencia en Tegucigalpa

Redacción. La Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) informó que el ingeniero industrial y piloto, David René Núñez, estaba al mando del helicóptero AIRBUS, matrícula N135ML, que sufrió ayer un impacto con un ave de rapiña.

El choque provocó daños en el fuselaje y el parabrisas frontal de la aeronave. Esto obligó a Nuñez a realizar un aterrizaje de emergencia para evitar una tragedia mayor en la colonia Cerro Grande, Tegucigalpa.

David Núñez fue gerente administrativo para Centroamérica del grupo Carrión y se graduó en la Universidad Católica de Honduras.

El piloto logró controlar la aeronave.

La AHAC también señaló que la aeronave pertenece a la compañía AEROCLUB, con sede en San Pedro Sula. Asimismo, indicó que junto a Núñez viajaba Aldo Guillermo Michelletti Durón, hijo del expresidente del Congreso Nacional y expresidente interino de Honduras (2009-2010), Roberto Micheletti Baín.

Aldo Guillermo Michelletti.

Lea también – Registran caída de un helicóptero en colonia Cerro Grande de Tegucigalpa

Rescate

Un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea Hondureña se movilizó para ejecutar labores de búsqueda y rescate.

Los involucrados en el incidente salieron ilesos del percance. Miembros de la Fuerza Aérea Hondureña (FAH) los trasladaron a un hospital para su evaluación, donde se encuentran en condiciones estables y fuera de peligro.

Siguiendo los protocolos de seguridad, la Agencia Hondureña de Aeronáutica Civil (AHAC) ordenó a la Comisión Investigadora de Accidentes e Incidentes desplazarse al lugar para realizar las inspecciones preliminares.

El teniente de bomberos, Carlos Bonilla, detalló que David Núñez sufrió lesiones en el rostro y un brazo, mientras que su acompañante se encontraba en mejores condiciones.

De manera preliminar, trascendieron imágenes donde se veía humo en la zona. Las autoridades informaron que este no provenía de la aeronave, sino de basura que se estaba quemando casualmente en el lugar.

En el lugar estaban quemando basura.

Le puede interesar – Vuelos llenos de desesperanza y destinos inciertos: comienzan las deportaciones bajo la era de Trump

Llegan los dos vuelos comerciales programados para hoy al aeropuerto Villeda Morales

Redacción. Los dos vuelos civiles con 231 migrantes hondureños arribaron al aeropuerto Ramón Villeda Morales, ubicado en La Lima, Cortés, zona norte del territorio nacional.

De acuerdo con el informe de la Cancillería, 188 hondureños viajaban en una de las aeronaves, mientras que la segunda transportaba a 133 compatriotas. Según las autoridades hondureñas, estos connacionales fueron capturados durante las redadas del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Del mismo modo, en horas de la tarde, aterrizarán dos aviones militares con más hondureños deportados. Estos se convertirían en los primeros retornados bajo la administración del presidente Donald Trump.

Le puede interesar – ASJ advierte que ayuda prometida a migrantes supera los 7 mil millones de lempiras

Vuelos hondureño migrantes Villeda Morales
Las autoridades recibieron a los migrantes hondureños en la pista del aeropuerto sampedrano.

Wilson Paz, director del Instituto de Migración, comentó al medio de comunicación Hoy Mismo que brindarán todo el apoyo necesario para el proceso migratorio.

Asimismo, el funcionario aseguró que, a partir de su llegada al país, iniciarán con el protocolo establecido en el programa “Hermano, vuelve a casa”.

Los migrantes hondureños recibirán atención psicológica, médica y alimentación. Además, se atenderán sus necesidades de higiene, transporte y vestimenta. Del mismo modo, se les entregarán 100 dólares como apoyo económico.

Las autoridades de la secretaria de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional (Sreci) también estuvieron presentes. Amigos y familiares recibieron a sus parientes para darles una calurosa bienvenida.

Orden de captura 

Del mismo modo, elementos de la Policía Nacional participarán en el proceso de reingreso de estos compatriotas. Esto, debido a que algunos podrían tener ordenes de captura vigentes en el territorio nacional.

Por su parte, Itsmania Platero, comentó al medio de comunicación HCH que países como México también están realizando redadas. Ante esto, solicitó apoyo por parte de las autoridades hondureña para que se respeten los derechos de los connacionales.

¿Robo o error? Camioneta del vicecanciller Antonio García aparece sin llaves en Comayagüela

Redacción. El vehículo asignado al vicecanciller de Asuntos Exteriores, Antonio García, apareció abandonado y sin llaves en un sector de Comayagüela, zona central de Francisco Morazán.

El automóvil blindado estaba estacionado en la séptima avenida de Comayagüela. El hecho alertó a las personas que transitaban por este lugar. Ante esto, notificaron a las autoridades, y se verificó que se trataba del vehículo del diplomático.

De manera preliminar, se informó que el vehículo tenía inconvenientes con su funcionamiento. Debido a esto, se encontraba bajo la examinación de un mecánico en su establecimiento. Sin embargo, sin tener respuesta, la camioneta apareció en este sector de Comayagüela con las puertas abiertas.

Le puede interesar – Mueren ocho personas en un choque frontal entre un camión y una camioneta en México

El vehículo estaba abierto pero no tenía la llave.

Del mismo modo, personal de la Cancillería llegó hasta esta zona para verificar el estado del vehículo. Sin embargo, durante la inspección no se pudo encontrar la llave.

El vicecanciller de la República, Antonio García, aseguró en sus redes sociales que el carro fue robado.

«Agradezco a las personas que me han preguntado. Les comento que el carro asignado fue a mantenimiento a un taller en Comayagüela y que el guardia del local se robó el carro junto con su escopeta, pero como la llave no estaba puesta a las 4 cuadras se apagó el carro y fue rápidamente recuperado», destacó.

Cámaras de seguridad

Las personas que laboran cerca de donde quedó este vehículo señalaron que en el lugar hay cámaras de seguridad, lo que podría ayudar a aclarar la hora en que llegó el vehículo y el rumbo que tomó el conductor.

Por su parte, una persona declaró al medio de comunicación HCH que el carro estaba en el taller y que había sido sustraído de este predio. Hasta el momento, se desconoce quién pudo haber tomado el automóvil.

Le puede interesar – Impulsan decreto para exonerar de impuestos compras de camionetas blindadas

Camioneta del vicecanciller aparece sin llaves en Comayagüela
El vehículo quedó en la séptima avenida de Comayagüela.

Las autoridades de seguridad deberán inspeccionar el hecho para determinar la identidad de la persona que tomó el vehículo.

Honda y Acura retiran 300,000 autos por posible falla

REDACCIÓN. American Honda ha informado el retiro de aproximadamente 295,000 automóviles de sus marcas Honda Acura en Estados Unidos debido a un defecto en el sistema de inyección de combustible, de acuerdo con un comunicado oficial publicado el 29 de enero de 2025.

¿Se mudará a Roatán? Alejandra Rubio sorprende con esta acción

Redacción. La expresentadora de televisión, Alejandra Rubio, compartió en sus redes sociales una importante decisión que tomó junto a su pareja.

Mediante su cuenta de Instagram, la hondureña publicó que viajó hasta las paradisíacas playas de Roatán, en Islas de la Bahía. Sin embargo, algo sorprendió a sus seguidores.

Rubio decidió esta vez llevarse con ella el vehículo que su esposo le regaló hace unos meses. Esta acción generó especulaciones sobre si la zona insular del territorio nacional se convertiría en su nuevo hogar.

Le puede interesar – Alejandra Rubio comparte recuerdos únicos y especiales de su boda en nuevas fotos

Javian Thompson, esposo de la hondureña, es originario de Islas de la Bahía, por lo que no sería sorpresa que tomaran esta decisión. Hasta el momento, la expresentadora no ha confirmado esta acción; sin embargo, se ha convertido en uno de los momentos más comentados en sus redes sociales.

La hondureña trasladó su vehículo hasta Roatán.

Espectacular figura

Por otro lado, Rubio encendió las plataformas sociales con unas candentes fotografías en traje de baño en las cristalinas aguas de Roatán.

La hondureña utilizó un traje blanco que resalta su esbelta figura y sus curvas de infarto. La expresentadora compartió hace unas semanas que ha transformado su alimentación para comer más saludable y así conservar su condición física.

Rubio es conocida por su enorme presencia en las redes sociales. Hace tan solo unos días, encendió las plataformas al lanzar una indirecta que despertó la curiosidad sobre a quién iba dirigida.

Alejandra Rubio sorprende con esta acción
La pareja disfruta de los bellos paisajes que ofrece Roatán.

Mediante su cuenta oficial de TikTok, la hondureña utilizó un audio viral para enviar un mensaje a una persona cuyo nombre no reveló.

«Buenas. Hoy amanecí inspirando hasta a la gente que me ve desde una cuenta falsa. Sólo digo», afirmó. A pesar de que la presentadora hizo lipsync con las palabras, el mensaje llegó claramente.

Juicio de pandilleros por la muerte de cinco jóvenes en Tatumbla inicia el 2 de junio

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción agendó para el lunes 2 de junio del 2025, el inicio del juicio oral y público en contra de seis supuestos pandilleros, acusados por la muerte violenta de cinco jóvenes, cuyos cuerpos se localizaron en Tatumbla, Francisco Morazán.

La determinación se le notificó a la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales Organizadas, de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FESCCO), que es la parte acusadora en la causa.

El juez admitió todas las pruebas que presentó la fiscalía y por ello se elevó la causa a juicio oral y público. El proceso inicia el 2 y finaliza el 6 de junio, y posteriormente se darán las conclusiones y resolución en contra de los encausados.

Sin vida encuentran a 2 de los 5 jóvenes desaparecidos en TGU
Los hombres guardan prisión en la Penitenciaría Nacional de Támara y las mujeres en la Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Los acusados que van a juicio son:

  1. Carlos Humberto Sánchez García, alias «El Imparable»
  2. José Arturo Hernández García, alias «Driver»
  3. Óscar Ismael Valladares Robles alias, alias «Mosca»
  4. Luis Alfredo Izaguirre Chirinos
  5. Elga Dolores Irías Cantillano, alias «La Toti»
  6. Digna Raquel Juárez Salgada alias, «La Flaca»

Lea además: Dictan detención judicial a pandilleros por muerte de cinco jóvenes 

 

Dictan detención judicial al sexto implicado en la masacre de Mirador de Oriente
El sexto implicado, quien optó por modificar su físico para evadir la justicia, fue capturado en Comayagüela el 3 de julio de 2024.

A los seis sujetos antes mencionados y presuntos miembros de la Pandilla 18, el Ministerio Público los acusó por suponerlos responsables de los delitos de asesinato y asociación para delinquir en perjuicio de:

  • Roger Alberto Coleman Dempster
  • Kenneth Gabriel Cruz Banegas
  • Alejandro Enrique Aceituno Antúnez
  • Elvin Josías Izaguirre Galindo
  • Annie Rachel Villatoro Ponce

La desaparición y muerte de los muchachos 

Las investigaciones en la causa establecen que los cinco jóvenes comenzaron con una mudanza el domingo 23 de junio del 2024 en horas de la tarde, desde la residencial Honduras hasta el Mirador de Oriente, en la salida que conduce a Danlí.

Sin embargo, horas después no se supo nada de ellos y su familia los reportó como desaparecidos. Es por ello que se comenzó con su búsqueda e investigaciones de parte de los entes de seguridad. Días después, encontraron el carro en el que hacían la mudanza en un sector entre Villa Nueva y Villa Vieja.

Mirador de Oriente.
Rostros de los jóvenes asesinados por presuntos pandilleros.

A pesar de las diferentes diligencias, 4 los cuerpos sin vida de los jóvenes y ya en estado de putrefacción se localizaron el 28 de junio en una zona montañosa del municipio de Tatumbla, Francisco Morazán, que conecta con el Mirador de Oriente. Dos días después se encontró el cadáver de la quinta víctima.

El levantamiento demoró algunos días y los cinco cuerpos se movilizaron por la vía aérea desde esta zona hasta Tegucigalpa, donde ingresaron a la morgue y se les practicó la autopsia de ley, para que luego sus familiares les dieran cristiana sepultura.

La captura de los sospechosos se ejecutó el 28 de junio, a tan solo horas de la localización de los cadáveres. A ellos les hallaron droga e indicios que los vinculaban al crimen por el que ahora enfrentarán un juicio.

Los cuerpos los localizaron en el sector conocido como Carranales, sitio boscoso entre Tatumbla y Tegucigalpa.

Tragedia en presunto asalto: ultiman a hombre en Olanchito cuando iba para el trabajo

Redacción. Un hombre perdió la vida de manera violenta en la ciudad de Olanchito, Yoro, en un hecho que ha conmocionado profundamente a la comunidad local.

La víctima fue identificada como Reyneri Oyuela Vega (37), originario de Puerto Escondido, ubicado en el mismo municipio.

De acuerdo con información preliminar, Oyuela se encontraba en su rutina diaria y se dirigía al trabajo acompañado de un compañero, ambos iban en una motocicleta.

En un tramo cercano, los interceptaron individuos que también se desplazaban en motocicletas.

Lea también – Niña de 11 años pierde la vida tras caer de la paila de un vehículo en Guaimaca

Los agresores, de manera violenta, los obligaron a detenerse y les despojaron de sus pertenencias personales. En medio del presunto asalto, la situación se tornó aún más peligrosa, y los atacantes les quitaron las pertenencias y dispararon contra la víctima.

La víctima iba camino a su trabajo cuando se dio el hecho.

Emergencia

El hecho se dio en la entrada de una finca situada en el tramo conocido como La Ceibona. A la víctima la trasladaron de inmediato al Seguro Social en la ciudad de Olanchito, pero lamentablemente falleció pocos minutos después de su llegada.

Los agentes policiales ya han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables. Sin embargo, hasta el momento no se ha reportado ninguna captura relacionada al caso.

En las redes sociales, muchos conocidos y amigos de la víctima han expresado su consternación y dolor ante la tragedia. Los mensajes de apoyo hacia la familia se divulgaron en redes sociales. También, se han manifestado preocupaciones sobre la creciente inseguridad en la zona y la falta de justicia.

La muerte se dio dentro del seguro social.

«Al paso que vamos ya se hizo costumbre solo lamentarse y la justicia para cuándo, demasiado, pícaros matan y no hay cárcel», indicó un internauta solicitando justicia.

Otro usuaria afectada por la tragedia comentó: «Qué triste esta noticia, fuimos compañeros de colegio y más que todos fuimos amigos».

«Lo siento mucho, su mamá ha de estar destrozada, qué triste ver noticias así y la policía solo para molestar sirve, qué triste», lamentó otro usuario de Facebook.

error: Contenido Protegido