26.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 18, 2025
Inicio Blog Página 978

¿Robo o error? Camioneta del vicecanciller Antonio García aparece sin llaves en Comayagüela

Redacción. El vehículo asignado al vicecanciller de Asuntos Exteriores, Antonio García, apareció abandonado y sin llaves en un sector de Comayagüela, zona central de Francisco Morazán.

El automóvil blindado estaba estacionado en la séptima avenida de Comayagüela. El hecho alertó a las personas que transitaban por este lugar. Ante esto, notificaron a las autoridades, y se verificó que se trataba del vehículo del diplomático.

De manera preliminar, se informó que el vehículo tenía inconvenientes con su funcionamiento. Debido a esto, se encontraba bajo la examinación de un mecánico en su establecimiento. Sin embargo, sin tener respuesta, la camioneta apareció en este sector de Comayagüela con las puertas abiertas.

Le puede interesar – Mueren ocho personas en un choque frontal entre un camión y una camioneta en México

El vehículo estaba abierto pero no tenía la llave.

Del mismo modo, personal de la Cancillería llegó hasta esta zona para verificar el estado del vehículo. Sin embargo, durante la inspección no se pudo encontrar la llave.

El vicecanciller de la República, Antonio García, aseguró en sus redes sociales que el carro fue robado.

«Agradezco a las personas que me han preguntado. Les comento que el carro asignado fue a mantenimiento a un taller en Comayagüela y que el guardia del local se robó el carro junto con su escopeta, pero como la llave no estaba puesta a las 4 cuadras se apagó el carro y fue rápidamente recuperado», destacó.

Cámaras de seguridad

Las personas que laboran cerca de donde quedó este vehículo señalaron que en el lugar hay cámaras de seguridad, lo que podría ayudar a aclarar la hora en que llegó el vehículo y el rumbo que tomó el conductor.

Por su parte, una persona declaró al medio de comunicación HCH que el carro estaba en el taller y que había sido sustraído de este predio. Hasta el momento, se desconoce quién pudo haber tomado el automóvil.

Le puede interesar – Impulsan decreto para exonerar de impuestos compras de camionetas blindadas

Camioneta del vicecanciller aparece sin llaves en Comayagüela
El vehículo quedó en la séptima avenida de Comayagüela.

Las autoridades de seguridad deberán inspeccionar el hecho para determinar la identidad de la persona que tomó el vehículo.

Honda y Acura retiran 300,000 autos por posible falla

REDACCIÓN. American Honda ha informado el retiro de aproximadamente 295,000 automóviles de sus marcas Honda Acura en Estados Unidos debido a un defecto en el sistema de inyección de combustible, de acuerdo con un comunicado oficial publicado el 29 de enero de 2025.

¿Se mudará a Roatán? Alejandra Rubio sorprende con esta acción

Redacción. La expresentadora de televisión, Alejandra Rubio, compartió en sus redes sociales una importante decisión que tomó junto a su pareja.

Mediante su cuenta de Instagram, la hondureña publicó que viajó hasta las paradisíacas playas de Roatán, en Islas de la Bahía. Sin embargo, algo sorprendió a sus seguidores.

Rubio decidió esta vez llevarse con ella el vehículo que su esposo le regaló hace unos meses. Esta acción generó especulaciones sobre si la zona insular del territorio nacional se convertiría en su nuevo hogar.

Le puede interesar – Alejandra Rubio comparte recuerdos únicos y especiales de su boda en nuevas fotos

Javian Thompson, esposo de la hondureña, es originario de Islas de la Bahía, por lo que no sería sorpresa que tomaran esta decisión. Hasta el momento, la expresentadora no ha confirmado esta acción; sin embargo, se ha convertido en uno de los momentos más comentados en sus redes sociales.

La hondureña trasladó su vehículo hasta Roatán.

Espectacular figura

Por otro lado, Rubio encendió las plataformas sociales con unas candentes fotografías en traje de baño en las cristalinas aguas de Roatán.

La hondureña utilizó un traje blanco que resalta su esbelta figura y sus curvas de infarto. La expresentadora compartió hace unas semanas que ha transformado su alimentación para comer más saludable y así conservar su condición física.

Rubio es conocida por su enorme presencia en las redes sociales. Hace tan solo unos días, encendió las plataformas al lanzar una indirecta que despertó la curiosidad sobre a quién iba dirigida.

Alejandra Rubio sorprende con esta acción
La pareja disfruta de los bellos paisajes que ofrece Roatán.

Mediante su cuenta oficial de TikTok, la hondureña utilizó un audio viral para enviar un mensaje a una persona cuyo nombre no reveló.

«Buenas. Hoy amanecí inspirando hasta a la gente que me ve desde una cuenta falsa. Sólo digo», afirmó. A pesar de que la presentadora hizo lipsync con las palabras, el mensaje llegó claramente.

Juicio de pandilleros por la muerte de cinco jóvenes en Tatumbla inicia el 2 de junio

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un juez en materia de criminalidad organizada, medio ambiente y corrupción agendó para el lunes 2 de junio del 2025, el inicio del juicio oral y público en contra de seis supuestos pandilleros, acusados por la muerte violenta de cinco jóvenes, cuyos cuerpos se localizaron en Tatumbla, Francisco Morazán.

La determinación se le notificó a la Sección de Muertes Cometidas por Estructuras Criminales Organizadas, de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FESCCO), que es la parte acusadora en la causa.

El juez admitió todas las pruebas que presentó la fiscalía y por ello se elevó la causa a juicio oral y público. El proceso inicia el 2 y finaliza el 6 de junio, y posteriormente se darán las conclusiones y resolución en contra de los encausados.

Sin vida encuentran a 2 de los 5 jóvenes desaparecidos en TGU
Los hombres guardan prisión en la Penitenciaría Nacional de Támara y las mujeres en la Penitenciaría Femenina de Adaptación Social (PNFAS).

Los acusados que van a juicio son:

  1. Carlos Humberto Sánchez García, alias «El Imparable»
  2. José Arturo Hernández García, alias «Driver»
  3. Óscar Ismael Valladares Robles alias, alias «Mosca»
  4. Luis Alfredo Izaguirre Chirinos
  5. Elga Dolores Irías Cantillano, alias «La Toti»
  6. Digna Raquel Juárez Salgada alias, «La Flaca»

Lea además: Dictan detención judicial a pandilleros por muerte de cinco jóvenes 

 

Dictan detención judicial al sexto implicado en la masacre de Mirador de Oriente
El sexto implicado, quien optó por modificar su físico para evadir la justicia, fue capturado en Comayagüela el 3 de julio de 2024.

A los seis sujetos antes mencionados y presuntos miembros de la Pandilla 18, el Ministerio Público los acusó por suponerlos responsables de los delitos de asesinato y asociación para delinquir en perjuicio de:

  • Roger Alberto Coleman Dempster
  • Kenneth Gabriel Cruz Banegas
  • Alejandro Enrique Aceituno Antúnez
  • Elvin Josías Izaguirre Galindo
  • Annie Rachel Villatoro Ponce

La desaparición y muerte de los muchachos 

Las investigaciones en la causa establecen que los cinco jóvenes comenzaron con una mudanza el domingo 23 de junio del 2024 en horas de la tarde, desde la residencial Honduras hasta el Mirador de Oriente, en la salida que conduce a Danlí.

Sin embargo, horas después no se supo nada de ellos y su familia los reportó como desaparecidos. Es por ello que se comenzó con su búsqueda e investigaciones de parte de los entes de seguridad. Días después, encontraron el carro en el que hacían la mudanza en un sector entre Villa Nueva y Villa Vieja.

Mirador de Oriente.
Rostros de los jóvenes asesinados por presuntos pandilleros.

A pesar de las diferentes diligencias, 4 los cuerpos sin vida de los jóvenes y ya en estado de putrefacción se localizaron el 28 de junio en una zona montañosa del municipio de Tatumbla, Francisco Morazán, que conecta con el Mirador de Oriente. Dos días después se encontró el cadáver de la quinta víctima.

El levantamiento demoró algunos días y los cinco cuerpos se movilizaron por la vía aérea desde esta zona hasta Tegucigalpa, donde ingresaron a la morgue y se les practicó la autopsia de ley, para que luego sus familiares les dieran cristiana sepultura.

La captura de los sospechosos se ejecutó el 28 de junio, a tan solo horas de la localización de los cadáveres. A ellos les hallaron droga e indicios que los vinculaban al crimen por el que ahora enfrentarán un juicio.

Los cuerpos los localizaron en el sector conocido como Carranales, sitio boscoso entre Tatumbla y Tegucigalpa.

Tragedia en presunto asalto: ultiman a hombre en Olanchito cuando iba para el trabajo

Redacción. Un hombre perdió la vida de manera violenta en la ciudad de Olanchito, Yoro, en un hecho que ha conmocionado profundamente a la comunidad local.

La víctima fue identificada como Reyneri Oyuela Vega (37), originario de Puerto Escondido, ubicado en el mismo municipio.

De acuerdo con información preliminar, Oyuela se encontraba en su rutina diaria y se dirigía al trabajo acompañado de un compañero, ambos iban en una motocicleta.

En un tramo cercano, los interceptaron individuos que también se desplazaban en motocicletas.

Lea también – Niña de 11 años pierde la vida tras caer de la paila de un vehículo en Guaimaca

Los agresores, de manera violenta, los obligaron a detenerse y les despojaron de sus pertenencias personales. En medio del presunto asalto, la situación se tornó aún más peligrosa, y los atacantes les quitaron las pertenencias y dispararon contra la víctima.

La víctima iba camino a su trabajo cuando se dio el hecho.

Emergencia

El hecho se dio en la entrada de una finca situada en el tramo conocido como La Ceibona. A la víctima la trasladaron de inmediato al Seguro Social en la ciudad de Olanchito, pero lamentablemente falleció pocos minutos después de su llegada.

Los agentes policiales ya han iniciado las investigaciones correspondientes para dar con el paradero de los responsables. Sin embargo, hasta el momento no se ha reportado ninguna captura relacionada al caso.

En las redes sociales, muchos conocidos y amigos de la víctima han expresado su consternación y dolor ante la tragedia. Los mensajes de apoyo hacia la familia se divulgaron en redes sociales. También, se han manifestado preocupaciones sobre la creciente inseguridad en la zona y la falta de justicia.

La muerte se dio dentro del seguro social.

«Al paso que vamos ya se hizo costumbre solo lamentarse y la justicia para cuándo, demasiado, pícaros matan y no hay cárcel», indicó un internauta solicitando justicia.

Otro usuaria afectada por la tragedia comentó: «Qué triste esta noticia, fuimos compañeros de colegio y más que todos fuimos amigos».

«Lo siento mucho, su mamá ha de estar destrozada, qué triste ver noticias así y la policía solo para molestar sirve, qué triste», lamentó otro usuario de Facebook.

Más de 90 denuncias por abusos a menores hondureños en enero del 2025

Redacción. Honduras ha registrado más de 90 denuncias de abusos contra menores en el primer mes de 2025, según informó Ela Paredes, jefa de la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEPNIÑEZ).

En declaraciones a Radio Globo, Paredes alertó sobre la violencia generalizada que afecta a la niñez en el país, con delitos graves que incluyen agresiones físicas y ataques que incluso pueden provocar la muerte de las víctimas.

Paredes detalló que la mayoría de los casos denunciados corresponden a delitos sexuales contra niños y niñas.

«En enero hemos recibido un promedio de diferentes delitos, sobre todo sexuales, también por agresiones físicas», señaló. Además, informó que en 2024 se registraron 414 denuncias por delitos sexuales, de las cuales 214 resultaron en sentencias condenatorias.

Ela Paredes, jefa de la Fiscalía Especial de Protección a la Niñez (FEPNIÑEZ).

Lea también: Diez niños han sido asesinados en Honduras en lo que va del 2025

Principales responsables

Uno de los aspectos más preocupantes que revelan las estadísticas de la Fiscalía es que los principales agresores de los menores son sus propios familiares, y la mayoría de estos abusos ocurren dentro del hogar. En cuanto a la distribución geográfica de las denuncias, los departamentos de Francisco Morazán y Cortés son los que reportan la mayor cantidad de casos, aunque esto no significa que la problemática no ocurra en el resto del país.

El Ministerio Público asegura que ha reforzado sus esfuerzos para promover la denuncia de estos delitos, realizando acercamientos con la ciudadanía.

No obstante, Paredes enfatizó que aún hay muchos casos que no se denuncian. «Pedimos que sepan que pueden denunciar y que el Ministerio Público está presto para combatir estos delitos», concluyó.

Minsiterio
Ministerio Público.

Las autoridades instan a la población a no callar cualquier situación de abuso contra menores a fin de garantizar la protección de sus derechos.

Muere taxista vip en SPS: agarró carrera en aplicación y recibió disparo

Redacción. La inseguridad vuelve a enlutar a una familia sampedrana tras la muerte de Víctor Hugo Rivas Paz, un taxista vip de 42 años, quien fue víctima de un ataque armado mientras realizaba una carrera a través de una aplicación móvil en San Pedro Sula.

El domingo 26 de enero, Víctor Hugo salió de su hogar en la residencial Santa Isabel con la intención de hacer un par de carreras en la plataforma InDriver. Sin embargo, horas después, regresó gravemente herido con un disparo en el pecho.

Un familiar lo trasladó de inmediato al hospital Mario Catarino Rivas, donde permaneció ingresado luchando por su vida durante cuatro días. Lamentablemente, la mañana del jueves 30 de enero, la familia confirmó su fallecimiento.

Tras la tragedia, la familia de Víctor Hugo interpuso la denuncia correspondiente con la esperanza de que las autoridades den con el responsable del crimen. Hasta el momento, no se han dado a conocer avances en la investigación.

Peligro latente en el transporte por aplicación

Víctor Hugo había optado por laborar como taxista vip, una modalidad que se ha vuelto popular en San Pedro Sula, pero que también conlleva riesgos. Según otros conductores del gremio, la falta de seguridad en las aplicaciones permite que cualquier persona cree un perfil y se haga pasar por pasajero, exponiendo a los conductores a situaciones peligrosas.

«El problema es que no hay filtros adecuados para verificar la identidad de los usuarios, y eso nos deja vulnerables», expresó un taxista.

Crisis de violencia

Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), en promedio, nueve personas pierden la vida diariamente en hechos violentos en el país. Este panorama refleja una crisis de seguridad que afecta tanto a ciudadanos como a las autoridades encargadas de mantener el orden.

El caso de Víctor Hugo Rivas Paz se suma a la creciente lista de taxistas vip que han sido víctimas de la violencia.

Formalizan acusación contra implicados en masacre de Comayagüela

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Ministerio Público (MP), a través de la Fiscalía Especial de Delitos Contra la Vida (FEDCV), formalizó la acusación en contra de dos presuntos pandilleros y autores de una masacre suscitada en marzo del 2023 en un hotel en Comayagüela, que cobró la vida de 7 personas.

La acción se concretó tras el desarrollo de la audiencia preliminar en la causa. Los encausados son: Jonathan Alexis Midence, alias «Malhumorado»; y José Antonio Cruz Rodríguez, alias «El Chino o Plomo».

A ambos sujetos se les acusa de siete delitos de asesinato, asesinato en su grado de ejecución de tentativa inacabado, asociación para delinquir y atentado.

Masacre
El hecho violento estremeció a Honduras y las investigaciones iniciaron de inmediato.

Esta causa que instruye el MP en contra de estos dos hombres está relacionada con las muertes violentas de estos ciudadanos:

  1. Kelvin Gerardo Godoy Cárcamo
  2. Jorge Arnulfo Cerrato Figueroa
  3. Suyapa Gabriela Maradiaga Otta
  4. Manuel Antonio Maradiaga Otta
  5. Yahaira Emilec Hernández
  6. Arely Johana Bustillo
  7. Skarteth Gisselle Ávila Matamoros

Los hechos mencionados acontecieron en horas de la tarde del sábado 4 de marzo del 2023, cuando las víctimas departían en el interior del hotel en Comayagüela.

Lea además: Acusan a dos menores por masacre de 7 personas en Comayagüela 

Masacre en Comayagüela
Las autoridades policiales sitiaron el lugar y cerraron el acceso para levantar los cuerpos.

Investigaciones del hecho 

Las diligencias que coordinó la Sección de Investigación de Muertes cometidas por estructuras Criminales Organizadas de la FEDCV y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) señalan que a eso de las 12:50 de la tarde en el hospedaje que se ubica en la primera avenida, irrumpieron con violencia «El Malhumorado» y «El Chino Plomo».

Estos dos sujetos iban además acompañados de dos menores infractores y a todos se les identificó como miembros de la Pandilla 18. Al momento de perpetrar el crimen portaban armas largas y cortas.

Los encausados y los menores ubicaron donde estaban reunidas las víctimas y procedieron a disparar hasta quitarles la vida. Seis de las personas murieron en el lugar y otro pereció en el Hospital Escuela de la capital.

Una vez que cometieron el hecho, todos los involucrados huyeron rápidamente del lugar a bordo de un vehículo turismo color rojo y se dirigieron hasta los bordos del barrio Villa Adela.

Implicados masacre Comayaguela
Ambos sujetos guardan prisión en la actualidad.

Las autoridades policiales se apersonaron hasta el sitio del múltiple crimen y le dieron asistencia a un testigo protegido que pudo ocultarse a la hora del ataque.

Capturas 

A tan solo minutos del crimen, cuando los atacantes llegaron a los bordos de Villa Adela, fueron interceptados por agentes de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas Contra el Crimen Organizado (Dipampco).

Sin embargo, los sospechosos aún llevaban armas cargadas y comenzaron a disparar en contra de los uniformados, pero estos últimos lograron repeler el ataque. Un agente resultó herido por el cruce de disparos y de eso se valieron los delincuentes para darse a la fuga en un vehículo color azul marca Hyundai, el cual se encontró abandonado en la ribera del río Choluteca.

Los vinculados son considerados de «alta peligrosidad» y en sus cuerpos tenían tatuajes alusivos a la Pandilla 18.

Pese a que intentaron huir de la justicia, las autoridades policiales en conjunto con fiscales ubicaron a los sujetos en la colonia Divanna de la capital y les dieron captura. Luego, los pusieron a la orden del órgano competente y se comenzó con el proceso judicial.

Continúa la búsqueda de 14 desaparecidos tras accidente aéreo en Washington

Redacción. Los miembros del operativo de rescate desplegados tras el accidente aéreo ocurrido en Washington en la noche del miércoles aún buscan a 14 desaparecidos, tras rescatar decenas de cuerpos de las frías aguas del río Potomac, donde cayeron las aeronaves.

Según informó la CNN, que cita varias fuentes relacionadas con el rescate, los esfuerzos para recuperar los cuerpos se suspendieron al caer la noche en Washington.

El siniestro ocurrió cuando un helicóptero militar, con tres personas a bordo, y un avión comercial de American Eagle, con 60 pasajeros y cuatro tripulantes, colisionaron el miércoles sobre las 20:48 hora local en el momento de la aproximación de este último al aeropuerto Ronald Reagan (DCA) de Washington.

14 patinadores y entrenadores, entre víctimas de accidente aéreo en USA.

Las autoridades descartan que haya supervivientes del accidente aéreo, catalogado como el más mortífero en Estados Unidos desde 2001.

Número de controladores ‘no era normal’

Un informe preliminar de la Administración Federal de Aviación (FAA) apunta que la dotación de personal dedicado al control aéreo “no era normal para la hora del día y el volumen de tráfico” en el momento del accidente ocurrido en Washington en la noche del miércoles.

Medios estadounidenses que han tenido acceso a ese informe dicen que el escaso número de trabajadores hizo que una persona tuviera que hacerse cargo de dos tareas a la vez: el control aéreo tanto del tráfico de aviones y de los helicópteros que sobrevuelan la capital de los Estados Unidos.

Esa situación ha puesto de manifiesto la escasez crónica de personal y las pobres condiciones de trabajo de los controladores aéreos en USA. Es una situación que varios expertos y los propios trabajadores han denunciado desde hace años.

Investigadores esperan tener en 30 días conclusiones del accidente aéreo en Washington.

Un estudio de agosto de 2023 del The New York Times ya alertaba de que muchos controladores se veían forzados a hacer jornadas de 10 horas durante seis días a la semana. La investigación hizo mejorar la situación. No obstante, no sería todavía suficiente: de las 30 plazas necesarias para el Aeropuerto Nacional Ronald Reagan de Washington (DCA), apenas 25 están cubiertas.

Esa situación es especialmente alarmante por las características del espacio aéreo de la capital estadounidense.

Es un espacio muy reducido y con un tráfico aéreo muy elevado entre los aviones comerciales y el dispositivo de seguridad que sobrevuela Washington. Se calcula que llega a más de 100 helicópteros al día.

Según The Washingon Post, las advertencias de seguridad y los escenarios de incidentes son frecuentes en el cielo de Washington. El día antes del accidente “se tuvo que abortar un aterrizaje en el (aeropuerto) nacional (Ronald Reagan) para evitar una colisión con un helicóptero”.

¿A qué hora llegarán hoy los cuatro vuelos con hondureños deportados?

Redacción. El canciller de la República, Enrique Reina, reveló a qué hora llegarán los hondureños deportados de los Estados Unidos al territorio nacional.

El funcionario señaló que el primer vuelo arribará al país a las 10 de la mañana. El segundo llegará al aeropuerto Ramón Villeda Morales de San Pedro Sula a las 11 de la mañana.

Del mismo modo, los vuelos militares aterrizarán en el país a las 12:30 del mediodía, y el segundo lo hará a las 4 de la tarde. De manera preliminar, se informó que serán 352 hondureños los que retornarán a Honduras en esta jornada de deportación.

Le puede interesar – Migrantes hondureños se quedan sin rumbo tras cierre de frontera en USA 

vuelos con hondureños deportados
Eduardo Enrique Reina, canciller de Honduras, confirmó la cifras ante los medios de comunicación.

El primer vuelo chárter transporta a 118 hondureños retornados. Por su parte, el segundo traerá a 113 compatriotas. El tercero, que será el primer avión militar con migrantes hondureños, tendrá a 78 connacionales.

Le puede interesar – Familias inmigrantes temen redadas en Nueva York y retiran a sus hijos de las escuelas

Por último, el cuarto vuelo programado para este viernes traerá a 48 hondureños que regresarán a suelo catracho. Hasta el momento, se desconoce si llegarán más el fin de semana.

Redadas 

Del mismo modo, el canciller de la República señaló que los hondureños que viajan a bordo de los vuelos civiles no han sido capturados en redadas. Sin embargo, el funcionario destacó que los que vienen en la aeronave militar sí han sido capturados mediante operativos en la frontera.

Reina comentó que ya trabajan con el sector empresarial hondureño para poder brindarles oportunidades de empleo.

Honduras recibirá tres vuelos con migrantes
Más de 300 hondureños retornarán a su país natal este viernes.

«Mucha de esta mano de obra que retorna al país viene calificada. Son hondureñas y hondureños que han trabajado en construcción, en servicios. Más bien, hay que aprovechar para mejorar los servicios hondureños», puntualizó.

En conclusión, Reina destacó que previamente se había acordado con Estados Unidos alrededor de 12 vuelos con migrantes. Sin embargo, no se está alcanzando esta cifra.

error: Contenido Protegido