27.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 9, 2025
Inicio Blog Página 63

Accidente en Copán deja ocho heridos y un vehículo destrozado

Redacción. Un aparatoso accidente vial tipo volcamiento dejó al menos ocho personas heridas en la comunidad de Chepelares, jurisdicción del municipio de La Jigua, Copán, este sábado 28 de junio.

Las víctimas se dirigían hacia la comunidad de La Elencia, en el municipio de Florida, cuando ocurrió el percance.

El vehículo quedó con daños importantes.

Según reportes preliminares, el conductor, aun sin detallar el modelo del vehículo, perdió el control en una curva de la carretera, lo que hizo que el automóvil saliera del camino y volcara.

El impacto dejó el vehículo completamente destrozado, con los vidrios y las puertas rotos por la fuerza del golpe.

Cinco de los lesionados llegaron a la Base 55 de la Cruz Roja Hondureña, en la entrada a Copán, a bordo de un vehículo particular, donde recibieron los primeros auxilios. Sin embargo, debido a la gravedad de sus heridas, uno de ellos fue llevado de inmediato a un hospital.

Le puede interesar: Policía en Copán captura albañil que habría abusado de su sobrina de 10 años

Hasta el momento, las autoridades no han revelado las identidades de los afectados, aunque se presume que todos eran originarios o residentes del occidente del país. Vecinos del sector ayudaron a auxiliar a los heridos mientras llegaban los cuerpos de socorro.

Autoridades en el accidente

Autoridades locales y cuerpos de emergencia hicieron un llamado a los conductores que transitan por esa zona a extremar las precauciones, ya que algunos tramos de la carretera presentan condiciones riesgosas, especialmente durante la temporada de lluvias.

El accidente eleva nuevamente la preocupación por el estado de las carreteras en zonas rurales de Copán y por el exceso de velocidad con que algunos vehículos transitan, incluso en rutas secundarias.

A los heridos los trasladaron hacia un centro asistencial.

De igual interés: Fatal accidente en Olancho cobra la vida de un joven motociclista

La Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) investiga las posibles causas del incidente. Mientras tanto, las familias de los heridos permanecen a la espera de una recuperación favorable.

‘La H’ despacha a Panamá y se mete a semifinales de la Copa Oro

Redacción. La selección de Honduras firmó una noche heroica este sábado al imponerse 5-4 en penales a Panamá y avanzar a las semifinales de la Copa Oro 2025.

El partido, disputado en el State Farm Stadium de Glendale, Estados Unidos, terminó 1-1 en el tiempo reglamentario, pero la ‘H’ fue más certera desde los once pasos.

El duelo no fue fácil. La selección canalera, dirigida por Thomas Christiansen, se adueñó del balón desde el primer minuto. Su propuesta ofensiva rindió frutos justo antes del descanso, cuando un error defensivo de Honduras terminó en penal. Ismael Díaz no falló y puso el 1-0 al (45+1′).

Selección Nacional (2)
Pese a las críticas, la selección hondureña avanzó en el certamen.

Ya en el complemento, Reinaldo Rueda movió el banquillo buscando reacción. Ingresaron jugadores como Anthony ‘Choco’ Lozano, Carlos Pineda, Dixon Ramírez y Luis Palma, pero el conjunto catracho tardó en sacudirse el dominio panameño.

El empate

La remontada parecía lejana, pero Honduras no bajó los brazos. Al minuto 82, tras una jugada de balón parado, Denil Maldonado ganó por arriba, Pineda remató, y tras un rebote, el balón terminó en los pies del ‘Choco’, que marcó el empate y encendió la esperanza.

Lea también: Ficohsa lanza «Todos Somos La H» para premiar a sus clientes con experiencias junto a la Selección Nacional

Con el 1-1 en la pizarra, el pase se definió desde los once metros. Ahí, la personalidad y el buen partido de Édrick Menjívar hizo dudar a los panameños, quienes fallaron dos penales. Aunque Lozano falló para la ‘H’, Carlos Pineda convirtió el penal decisivo que selló la clasificación.

Selección Nacional (1)
Carlos Pineda metió el último penal para darle la clasificación a la selección de Honduras. FOTO: Federación de Fútbol de Honduras (FFH)

Con garra, sufrimiento y efectividad, Honduras se metió entre los cuatro mejores del torneo y mantiene vivo el sueño dorado.

«No es el mejor momento»: hondureños en USA recomiendan no migrar

Redacción. Mientras las políticas migratorias en Estados Unidos se endurecen, cada vez son más los hondureños que, desde territorio norteamericano, recomiendan a sus compatriotas no emigrar en este momento, advirtiendo sobre los riesgos de ser detenidos y deportados.

La situación se ha vuelto especialmente tensa en estados como Virginia, Texas, Los Angeles y Miami, donde las redadas se han intensificado en las últimas semanas.

Migrantes hondureños USA
Actualmente, los hondureños enfrentan dificultades legales y económicas al llegar.

Entre los testimonios que reflejan esta realidad está el de Carla Chicas, una joven originaria de Guarizama, Olancho, quien lleva más de dos años viviendo en Estados Unidos.

Desde su experiencia como migrante, Carla asegura que las redadas y detenciones han ido en aumento, afectando a personas cercanas. “Las deportaciones aquí en Virginia están desagradablemente masivas”, comentó con preocupación.

Le puede interesar:Salvador Nasralla envía mensaje de apoyo a migrantes hondureños en EEUU

Chicas trabaja actualmente en una cadena de comida rápida y, aunque ha logrado adaptarse, no olvida las dificultades y el miedo constante al que muchos hondureños indocumentados están expuestos.

“Incluso algunos paisanos conocidos han sido deportados, amigos originarios de Choluteca. No todos tenemos la dicha de quedarnos en nuestro país tranquilos, por eso emigramos con la esperanza de un futuro mejor”, reflexionó.

Situación de los migrantes

Lejos de su familia y con el respaldo de una madrina que la acogió en Virginia, la joven reconoce que extraña profundamente a sus padres, Juan Antonio Chicas e Idalia Bonilla, a quienes no ha visto desde que salió de Honduras. Aun así, insiste en que emigrar le ha resultado difícil, especialmente en el contexto migratorio actual

A quienes están considerando iniciar la ruta migratoria, Carla les envía un mensaje directo: “No es el mejor momento. Piensen bien las cosas. Esto no es tan fácil como muchos creen”.

Lanzan programa de créditos para migrantes retornados
Los «catrachos» en EE. UU. consideran que «no es el mejor momento» para emprender el viaje.

De igual interés: Corte Suprema permite a Trump reanudar deportaciones expeditas a terceros países

El testimonio de Carla se suma al de miles de hondureños que enfrentan la realidad de vivir lejos de casa, bajo la sombra de la deportación, y con la esperanza de que la situación migratoria cambie, tanto en Estados Unidos como en Honduras.

Resurge video donde Florinda Meza habla de los “siete defectos” de la ex de Chespirito

Redacción. Un video de hace más de 20 años vuelve a colocar a Florinda Meza en el centro de la controversia por sus dichos sobre la familia de Roberto Gómez Bolaños.

Florinda Meza, reconocida por su papel como “Doña Florinda” en El Chavo del 8, enfrenta una nueva ola de críticas tras la viralización de una entrevista del año 2004, en la que se refiere a los hijos del comediante Roberto Gómez Bolaños, “Chespirito”, como “defectos”.

Durante una conversación en el programa chileno Pasiones, Meza relató cómo comenzó su relación con el icónico creador de El Chavo, y aseguró que al inicio tuvo que superar varios obstáculos, entre ellos, su familia anterior.

Incómoda conversación

En esa ocasión, lanzó una frase que hoy resurge con fuerza en redes: “Él tenía siete grandes defectos, seis hijos y una esposa.”

La declaración, hecha en presencia del propio Gómez Bolaños, generó incomodidad incluso en el momento. Chespirito intentó suavizar la situación con una respuesta inmediata: “No, no, no, ¿cómo defectos? Son seis hijos maravillosos.”

Sin embargo, Meza reafirmó su postura: “Si fueran míos, serían maravillosos, pero no siendo míos, eran un problema y un defecto.”

Florinda Meza
Florinda Meza mantuvo una relación con Roberto Gómez Bolaños cuanto este estaba casado.

Reacción en redes: indignación y debate

Aunque se trata de un video antiguo, la entrevista ha vuelto a circular en plataformas como TikTok, X (antes Twitter) e Instagram, desatando una fuerte reacción del público.

Muchos usuarios consideraron inaceptable que Florinda Meza se refiriera de esa manera a los hijos de su pareja, mientras otros cuestionaron la pasividad de Chespirito frente a los comentarios.

Mensajes como “Qué clase de hombre permite que llamen defectos a sus hijos” o “No se puede justificar lo injustificable por muy enamorada que estuviera” se volvieron tendencia.

VEA EL VIDEO 

Incluso algunos internautas han retomado apodos como “la Panini original”, comparando su figura con la de otras mujeres del espectáculo acusadas de irrumpir en relaciones familiares.

Lea también: ‘Chespirito: Sin querer queriendo’: la verdadera historia detrás de la nueva serie

Una tensión que no es nueva

Roberto Gómez Bolaños tuvo seis hijos con su primera esposa, Graciela Fernández: Cecilia, Marcela, Paulina, Roberto, Teresa y Graciela. Ninguno de ellos proviene de su relación con Florinda Meza, con quien se casó en 2004, tras casi tres décadas juntos.

A lo largo de los años, las tensiones entre Meza y la familia Gómez han sido evidentes. De hecho, durante los homenajes póstumos al comediante en 2014, no se le vio compartir escena con los hijos del actor, lo que avivó especulaciones sobre distanciamientos irreconciliables.

“Chespirito era muy infiel”

En esa misma entrevista, Florinda Meza también abordó el inicio de su romance con Roberto, asegurando que él fue insistente a pesar de estar casado. “Él era muy, muy infiel”, dijo la actriz, al explicar por qué en un principio rechazó involucrarse con él. “No quería ser una más”, sostuvo.

Con el tiempo, aceptó la relación, convencida de que ella era “la mujer ideal” para el comediante.

¿Cómo afecta al legado de Chespirito?

A una década de su fallecimiento, el legado de Chespirito sigue siendo parte de la cultura popular en América Latina. Sin embargo, con cada nuevo material viralizado, también surgen debates sobre su vida personal y el entorno que lo acompañó.

La entrevista rescatada añade un capítulo más a las tensiones históricas entre Florinda Meza y los hijos del comediante, quienes en distintas ocasiones han manifestado diferencias, especialmente respecto al manejo de su imagen y obra.

Mientras tanto, en las redes el veredicto es claro, hay cosas que el tiempo no olvida, y esta entrevista es una de ellas.

14 agresiones sexuales le atribuyen a hombre capturado en Comayagua

Redacción. Un equipo de la Policía Nacional logró la captura de un hombre al que se le vincula con al menos 14 agresiones sexuales cometidas en la comunidad de Villa de San Antonio, en el departamento de Comayagua.

Según las investigaciones, el sospechoso operaba bajo un patrón violento: atacaba sexualmente a sus víctimas y, en varios casos, también las despojaba de sus pertenencias.

En ese sentido, al sujeto se le acusa formalmente por los delitos de violación y robo con violencia.

Violador Comayagua (1)
Autoridades piden identificar al sujeto y continuar denunciando.

La aprehensión se produjo en flagrancia, luego de que el hombre presuntamente agrediera sexualmente a una mujer. Además, le habría robado sus objetos personales, según el informe.

Lea también: Pasaba por el lugar equivocado: joven quedó lisiado tras balacera en Olancho

La captura

Tras la denuncia, se activó una operación conjunta entre agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC). También participaron efectivos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes lograron ubicar y capturar al sospechoso.

El detenido es un hombre de 30 años, originario y residente en la aldea El Campanario, en la misma zona donde ocurrieron los hechos.

Durante la operación, los agentes le decomisaron una mochila de colores rosado, azul y blanco, dos teléfonos celulares, una motocicleta verde con negro identificada por varias víctimas, y un arma de juguete que utilizaba para intimidar.

Agentes trasladan al sujeto.

Tras su captura, el hombre fue remitido al Ministerio Público junto con las evidencias para que enfrente el proceso judicial correspondiente.

Autoridades piden a las víctimas que, en caso de identificarlo, acudan a presentar las denuncias correspondientes para darle fuerza a la acusación penal y que el sujeto quede en prisión.

Le puede interesar: Acusado de 4 asesinatos: cae peligroso integrante de banda «Los Cálix» en Olancho

Enfrentamiento entre policías y supuesta banda deja un fallecido en Olancho

Redacción. Un fuerte tiroteo registrado en la comunidad de La Estancia, municipio de Guata, Olancho, dejó como saldo un joven muerto y una vivienda en llamas.

El hecho ocurrió durante un enfrentamiento entre supuestos integrantes de una banda criminal y agentes de la Policía Nacional que realizaban labores en la zona.

Según versiones de testigos, el tiroteo ocurrió cuando autoridades realizaban un operativo en la zona. Fue entonces cuando se habría producido el cruce de disparos con individuos fuertemente armados, cuya presencia ya había generado preocupación entre los pobladores.

Las autoridades acordonaron la escena del crimen.

Intercambio de fuego

Durante el intercambio de fuego, un joven perdió la vida, siendo identificado preliminarmente como Tony Hernández, aunque aún se investiga si tenía alguna relación con el grupo delictivo o si se trataba de un residente local afectado por el fuego cruzado.

“Escuchamos ráfagas, gritos, y después vimos que una casa se estaba quemando”, relató un habitante de la zona, que por temor pidió no revelar su identidad.

La comunidad asegura que desde hace días se notaba presencia inusual de personas armadas, pero no imaginaban que terminaría en una escena de violencia como esta.

«Luego del enfrentamiento, autoridades mantienen operativos en distintos puntos de Olancho.

Además del fallecido, una vivienda resultó incendiada, presuntamente a raíz del enfrentamiento, aunque las autoridades aún no confirman si el fuego fue intencional o consecuencia de los disparos.

Equipos de investigación y forenses se desplazaron al lugar para realizar el levantamiento cadavérico y recabar evidencia. La Policía Nacional, por su parte, no ha brindado mayores detalles sobre el operativo ni sobre los posibles detenidos.

Le puede interesar: Tiroteo en cancha deportiva de Siguatepeque deja un muerto y un herido

Este hecho eleva la preocupación de los habitantes de Guata, quienes piden mayor seguridad y presencia permanente de las autoridades. Mientras tanto, el caso sigue bajo investigación para esclarecer las circunstancias exactas de lo ocurrido y determinar la identidad y vinculación del fallecido con los hechos.

¿Hubo beso? Milagros Flores rompe el silencio sobre su acercamiento con Supremo

Redacción. Un video viral ha puesto nuevamente en el centro de atención a la presentadora de televisión hondureña, Milagros Flores, en una escena donde aparece en aparente cercanía con el creador de contenido, Lester Cardona, conocido como «Supremo».

Las imágenes, compartidas en TikTok, muestran un instante en el que muchos aseguran que hubo un beso entre ambos, desatando una oleada de comentarios, especulaciones y reacciones divididas entre sus seguidores.

Supremo confiesa que Milagro Flores es "tóxica"
La pareja ha desatado rumores de una relación desde hace unas semanas.

En respuesta a la polémica, Milagros decidió pronunciarse. Con tono directo y sin rodeos, afirmó que no hubo beso, sino un simple abrazo, y dejó claro que no tiene por qué rendir explicaciones sobre lo sucedido.

“Fue solo un abrazo, y además, no tengo por qué dar explicaciones”, comentó durante una transmisión, en la que buscó poner fin al revuelo.

Le puede interesar: Supremo revela acciones «tóxicas» de Milagro Flores

Sin embargo, su declaración no logró apagar el debate. Para muchos usuarios en redes sociales, el video muestra claramente a Supremo inclinándose hacia Milagros y besándola, aunque sea de forma fugaz.

Reacción en redes sociales

La escena ha sido reproducida una y otra vez, y algunos incluso la han desacelerado para analizar el momento cuadro por cuadro. “La cámara no miente”, escribió un usuario en los comentarios, mientras otros defendieron a la influencer asegurando que no tiene ninguna obligación de dar detalles sobre su vida privada.

Hasta el momento, Supremo no se ha referido públicamente al tema, lo que ha aumentado el misterio en torno a lo que realmente ocurrió. En contraste, Milagros ha seguido compartiendo contenido en sus plataformas, enfocándose en su trabajo y evitando extender la controversia.

Milagro Flores aclaró lo sucedido con supremo.

El hecho ha generado una vez más un debate sobre los límites entre lo público y lo privado en la vida de los influencers. También ha evidenciado cómo cualquier gesto puede volverse viral y desatar juicios en cuestión de segundos.

Conductor pierde el control y vuelca su vehículo en bulevar de La Lima

Redacción. Un aparatoso accidente tipo volcamiento se registró este viernes en el bulevar que conecta al sector de La Ficha Menos, en La Lima, departamento de Cortés, dejando como saldo un vehículo completamente dañado, aunque no se reportaron personas heridas de gravedad.

Según testigos, el conductor habría perdido el control del automóvil por causas aún no determinadas, provocando que el vehículo terminara volcado sobre la vía.

Conductor pierde el control y vuelca su vehículo en bulevar de La Lima
Imagen de como quedo el vehículo.

Afortunadamente, no se reportó fuego ni explosión, pero la escena causó alarma entre los conductores y vecinos que se desplazaban por la zona.

De igual interés: Más de 850 personas han muerto en accidentes de tránsito en 2025, según la DNVT

Investigación del caso

Equipos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) llegaron al lugar para atender la emergencia, orientar el tráfico y coordinar las maniobras necesarias para remover el vehículo volcado, el cual quedó obstaculizando parcialmente uno de los carriles.

“Fue repentino. Solo escuchamos el estruendo y vimos el carro boca arriba”, relató un motociclista que pasaba por el lugar instantes después del accidente.

Captan momento de volcamiento de vehículo en accidente en San Pedro Sula
En la mayoría de los vuelcos vehiculares, la imprudencia al volante casi termina en tragedia.

Las autoridades han iniciado las investigaciones correspondientes para determinar si el accidente se debió a un desperfecto mecánico, velocidad inadecuada o factores relacionados con el estado del pavimento.

Le puede interesar: Fatal accidente en Olancho cobra la vida de un joven motociclista

Mientras tanto, se reitera el llamado a los conductores a mantener la precaución, especialmente en zonas de alta circulación vehicular.

Pasaba por el lugar equivocado: joven quedó lisiado tras balacera en Olancho

Redacción. La violencia que impera en el país deja enlutadas a cientos de familias día con día, pero también marca vidas que cambian para siempre con los daños colaterales que los hechos violentos dejan.

Cesar Tercero es un joven residente en el municipio de Juticalpa, Olancho quien el pasado 14 de febrero del presente 2025 salió de su casa rumbo a la barbería sin imaginarse que en su recorrido al establecimiento se desataría una masacre que dejó cuatro muertes.

Para su mala fortuna, varias de las balas disparadas por los sicarios motorizados lo alcanzaron sin tener nada que ver en el hecho violento.

Cesar Tercero
El joven no puede trabajar ni caminar por las secuelas que le dejó la balacera.

Tercero fue trasladado de emergencia al hospital con un pronóstico nada alentador, pero sobrevivió. Lastimosamente, las secuelas lo han dejado en postrado en una silla, con un clavo ortopédico en su brazo y una sonda que le dificulta su movilidad.

Lea también: Nueva masacre en Olancho: cuatro personas son asesinadas en una cantina

“Es difícil, nunca pensé que esto me iba a pasar a mí. Con la fe en Dios y poniendo de mi parte, hay posibilidades de que vuelva a caminar», dijo Cesar a Noticieros Hoy Mismo.

El joven agregó que no recuerda lo que pasó, pues a raíz de los impactos de bala cayó desmayado.

“En el hospital público no me daban esperanzas y me llevaron a un privado y de ahí me trasladaron al hospital Escuela. La vida me cambio, el no poder caminar es duro”, lamentó.

La madre del joven, también externó entre lágrimas que su vida, al igual que la de su hijo, cambio en un segundo, pero agradeció por la vida de Cesar.

Cesar Tercero 36
Cesar necesita la ayuda de hondureños de buen corazón.

Crisis económica 

Ahora la familia, del joven, enfrenta una crisis económica, pues Cesar trabajaba para ayudar a sus padres en los gastos del hogar.

César es una víctima inocente de la violencia que hoy enfrenta secuelas físicas y emocionales. Su familia pide apoyo para ayudarlo a salir adelante. Si desea colaborar, puede comunicarse al 9980-4575.

Médicos intensifican vacunación por alerta nacional de sarampión

Redacción. Médicos y autoridades de salud en Honduras, ante la alerta epidemiológica por sarampión que ya afecta a varios países de la región, comenzaron a intensificar la vacunación para evitar casos en el territorio nacional.

Aunque hasta ahora el país no ha reportado contagios, el repunte de casos en México, Belice, Estados Unidos y naciones sudamericanas ha encendido las alarmas.

Honduras en alerta máxima por sarampión
Honduras no registra casos de sarampión desde hace 20 años, pero ante brotes en países cercanos, se mantiene en alerta.

El doctor Román Morán, especialista en salud pública, explicó que Honduras se encuentra en una posición geográfica vulnerable, al ser un punto de tránsito frecuente para migrantes provenientes de América del Sur hacia el norte.

“Estas personas conviven con nuestra población durante su paso, lo que representa un riesgo de contagio si alguien porta el virus”, advirtió en entrevista con medios nacionales.

Sarampión

El sarampión, una enfermedad altamente contagiosa, afecta sobre todo a los niños y puede ser mortal si no se detecta y atiende a tiempo.

En Honduras, la vacuna contra esta enfermedad forma parte del esquema del Programa Ampliado de Inmunizaciones (PAI), y debe aplicarse a los 12 meses de edad y nuevamente a los 18 meses.

El médico indicó que Honduras no ha confirmado casos de sarampión, pero se mantiene alerta por brotes en países cercanos.

“Es fundamental que los padres revisen los carnés de vacunación de sus hijos y se aseguren de que estén al día”, insistió el Dr. Morán.

Los primeros síntomas de sarampión suelen confundirse con otras enfermedades: fiebre, tos, y malestar general. Sin embargo, el doctor alertó sobre señales más específicas como unas manchas blancas en la boca (conocidas como manchas de Koplik) y, posteriormente, un salpullido que se extiende por todo el cuerpo.

sarampión
Las autoridades siguen en estricta vigilancia.

“Desde la fiebre ya deben llevar al niño al médico. No esperen a que aparezca el brote en la piel”, aconsejó Morán, al tiempo que reiteró que automedicarse puede empeorar la situación.

Le puede interesar:Honduras enfrenta alerta por sarampión, muertes por dengue y casos de tos ferina

La Secretaría de Salud mantiene activa la vigilancia epidemiológica y hace un llamado urgente a la población para que colabore revisando carnés de vacunas, especialmente en menores de edad. Prevenir hoy puede salvar vidas mañana.

error: Contenido Protegido