32.5 C
San Pedro Sula
martes, mayo 13, 2025
Inicio Blog Página 64

Detienen a sujeto acusado de matar a su jefe tras pelea por un quintal de frijoles

Talanga, Francisco Morazán. – Un hombre de 58 años fue capturado por agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), acusado de asesinar a su empleador tras una acalorada discusión relacionada con una deuda por un quintal de frijoles.​

En el operativo también participaron elementos de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC). La detención se llevó a cabo en el barrio El Centro de Talanga, luego de labores de vigilancia y seguimiento por parte de las autoridades.

Las autoridades pusieron al sospechoso, originario y residente en la aldea Ojo de Agua, municipio de Marale, a disposición del ente correspondiente que solicitó su captura, donde deberá responder por el delito de asesinato.​

Según el expediente investigativo, el incidente ocurrió el 24 de abril de 2025. Durante la disputa, el sospechoso habría atacado a la víctima, identificada como José Feliciano Bustillo Banegas.

Captura Talanga
Autoridades presentan al capturado, quien estuvo prófugo por varios días.

Lea también: Capturan a hombre con armamento de guerra en zona atlántica de Honduras

Los ciudadanos habrían tenido una acalorada discusión por un quintal de frijoles, desencadenando que el atacante sacara un machete, y le causara una herida mortal en la parte posterior del cuello a su patrono. ​

Muertes violentas en 2025

Este caso se suma a las estadísticas de violencia en el país. Aunque las autoridades han reportado una disminución en los homicidios, la violencia sigue siendo una preocupación.

Según datos del Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), en los primeros seis meses de 2025 se registraron más de 600 muertes violentas a nivel nacional.

Autoridades reiteraron su compromiso de continuar trabajando para reducir la comisión de delitos y garantizar que ningún caso quede en la impunidad.

Le puede interesar: «La Flaca», detenida en Tegucigalpa que extorsionaba tras obtener información de redes sociales

A balazos le quitan la vida a un hombre en Tocoa, Colón

Redacción.  Un hecho violento sacudió este jueves en el municipio de Tocoa, en el departamento de Colón, luego de que un hombre fuera asesinado a balazos en el barrio Los Laureles.

El crimen ocurrió a plena luz del día, generando conmoción entre los vecinos de la zona. Según el reporte preliminar, la víctima, cuya identidad no ha sido confirmada oficialmente, fue interceptada por sujetos desconocidos que le dispararon en múltiples ocasiones.

El cuerpo quedó tendido en una calle de tierra del sector. Al momento del ataque, el hombre vestía un short tipo jean azul, camisa y una gorra negra, sandalias oscuras y llevaba una mochila.

Tras la denuncia del hecho, las autoridades se desplazaron hasta el lugar para iniciar las investigaciones.

Lea también: Asesinan a un hombre en solitaria carretera en Olancho

Minutos después del crimen, una joven que presuntamente sería sobrina del fallecido, llegó a la escena y rompió en llanto al confirmar que la víctima era su familiar. Su dolor reflejaba el impacto emocional que este tipo de hechos continúa causando entre la población hondureña.

Consternación

Vecinos del sector observaron con tristeza el cuerpo sin vida que yacía en el suelo, mientras agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegaban al lugar para realizar las primeras diligencias. Se acordonó el área y se comenzó con la recolección de evidencias que puedan llevar a identificar a los responsables.

El equipo de Medicina Forense realizó el levantamiento del cuerpo y lo trasladó a la morgue, donde se llevará a cabo la autopsia correspondiente.

Las autoridades desplegaron un operativo en diferentes zonas del municipio para dar con el paradero de los autores del crimen. Sin embargo, no se han reportado capturas ni se ha determinado el móvil del ataque.

Las autoridades reiteraron su compromiso de continuar combatiendo la violencia en el país y garantizar que crímenes como este no queden en la impunidad. El llamado a la ciudadanía es a colaborar con información que pueda ayudar en el esclarecimiento de los hechos.

Hasta el momento, los agentes policiales no han informado sobre el paradero de los agresores.

Abuela en Valle explotaba sexualmente a su nieta para conseguir dinero y electrodomésticos

Redacción. Este jueves Cándida Rosa Pérez Valdez, originaria de San Lorenzo, en el departamento de Valle, fue detenida tras emitirse una orden de captura en su contra. La mujer está acusada de explotar sexualmente a su propia nieta durante más de cuatro años.

La captura fue ejecutada en el marco de un operativo realizado por la Policía Nacional y la Unidad Contra la Trata, Explotación Sexual, Comercial y Tráfico de Personas (UTESCTP). Según la denuncia presentada por las autoridades, Cándida Pérez entregó a su nieta a un hombre de 58 años, quien también tiene una orden de captura por el delito de abuso sexual.

A cambio de estos actos, el hombre pagaba con dinero en efectivo, electrodomésticos y otros bienes materiales para el hogar. Las autoridades informaron que, como consecuencias de las violaciones, la menor quedó embarazada y dio a luz a un bebé.

Abuela vendia a su nieta
Según informes policiales, la menor sufrió múltiples abusos durante cuatro años. Foto de referencia.

Debido a la sensibilidad del caso, los agentes policiales optaron por no revelar la identidad ni la edad de la víctima por razones de seguridad.

Proceso

En la audiencia de declaración de imputado, se dictó detención judicial contra Cándida Pérez. Según informes, la audiencia inicial está programada para el 5 de mayo, donde se determinarán los próximos pasos del proceso judicial.

Las autoridades continúa en la búsqueda del hombre involucrado para que enfrente las acciones legales correspondientes. Además, reafirmaron su compromiso de llevar este caso ante la justicia y garantizar la protección de la víctima.

Niña conmueve al empujar carreta de ventas junto a su madre en el Día del Trabajador

Redacción. En medio de una marcha conmemorativa por el Día del Trabajador, una escena conmovió a cientos de hondureños al ver a una pequeña niña que, de la mano de su madre, la ayudaba a empujar una carreta de ventas ambulantes mientras avanzaban entre la multitud en la capital, Tegucigalpa.

Vestida con sencillez y sin soltar el borde de la carreta, la niña acompañaba con ternura y determinación a su madre, quien participaba en la jornada vendiendo productos para llevar algo de sustento a casa.

Niña conmueve al empujar la carreta de ventas junto a su madre en el Día del Trabajador
La escena ocurrió durante una marcha o jornada pública por el Día del Trabajador.

El momento, captado en video y compartido en varias redes sociales, se volvió viral rápidamente, no por su espectacularidad, sino por la fuerza simbólica que encierra.

Mientras algunos alzaban pancartas y otros gritaban consignas, esta madre y su hija marchaban con otra bandera: la del esfuerzo diario y silencioso. Un esfuerzo que no siempre se ve, pero que sostiene a miles de hogares hondureños.

Le puede interesar: Simpatizantes de Libre agreden a ciudadano en marcha del Día del Trabajador

Con un gesto lleno de amor, la niña expresó: “Mamita, yo te ayudo”, empujando con sus pequeñas manos la carreta que representa el trabajo de su madre y, al mismo tiempo, la lucha compartida por salir adelante.

Conmoción en redes sociales

El video ha generado reacciones diversas: ternura, admiración, pero también una reflexión incómoda. Aunque conmueve ver la unidad entre madre e hija, también interpela sobre las condiciones de vida que obligan a muchas mujeres a llevar a sus hijos a jornadas laborales en lugar de poder brindarles un espacio seguro y protegido.

Ver video

 

En un país donde la economía informal sostiene a buena parte de la población, este tipo de imágenes reflejan una realidad cotidiana.

Para muchas personas, esta niña, sin usar pancartas ni dar un discurso, recordó en la marcha que el trabajo también tiene rostro de infancia. Su presencia silenciosa reafirmó que la lucha por la dignidad laboral no se limita solo a los adultos.

«Solo trabajaba para droga»: madre llora la muerte de su hijo por sobredosis en SPS

Redacción. Un joven perdió la vida este jueves tras una supuesta sobredosis en la colonia Cristo Viene, del sector Rivera Hernández, en San Pedro Sula.

Se trata de Daniel Rodríguez, de 21 años de edad, quien se encontraba desaparecido por varias horas, tras haber acudido a un centro de salud en busca de atención médica.

“Él andaba en el centro de salud antier. Yo andaba haciendo mis cosas y después lo estuve llamando y no me contestaba, pero volvió temprano”, relató la consternada madre del joven en HCH.

Agregó que Daniel le había dicho que fue al centro de salud de la localidad porque se sentía muy mal de salud. “Me contó que lo inyectaron y se sentía mal, le ofrecí sopita y me dijo que iba a comer después, pero ya más tarde no estaba”.

El joven fue encontrado sin vida en un sector aledaño a la colonia Cristo Viene.

Lea también: «Dijo que iba a divertirse»: identifican a menor que murió en accidente de moto en Roatán

El muchacho desapareció toda la noche y fue hasta la mañana de este día que vecinos dieron aviso a su madre sobre su muerte por una supuesta sobredosis.

Usaba drogas 

La madre de Daniel dijo creer que la muerte de su hijo podría haberse desencadenado a raíz del medicamento más el uso de sustancias alucinógenas.

“Él se andaba inyectando porque se sentía mal, y como se drogaba…”, explicó la señora. A su vez, hizo un llamado a los jóvenes a no meterse al mundo de las drogas.

Muerto Sobredosis SPS
La señora pidió ayuda para los gastos fúnebres de su hijo.

“Yo le pido a los jóvenes que no hagan eso. (Mi hijo) trabajaba solo para la droga, esa no es vida. Mejor busquen una carrera, pero no hagan eso”, advirtió.

Finalmente, pidió ayuda a las personas de buen corazón, ya que es una madre soltera y de pocos recursos económicos.

Con quema de monigotes de funcionarios finaliza marcha del 1 de mayo en El Progreso

Redacción. Las marchas conmemorativas del Día Internacional del Trabajador este jueves, 1 de mayo, en El Progreso, Yoro, culminaron con la quema de varios monigotes que representaban a figuras de funcionarios públicos del país.

Durante la concentración final en el parque Las Mercedes, varios manifestantes participaron en la elaboración y quema de los muñecos como forma de protesta simbólica. Una de las figuras quemadas durante la manifestación fue la de la ministra de Defensa y candidata presidencial del partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada.

Los muñecos contenían pólvora en su interior y explotaron mientras distintos grupos coreaban consignas, expresando su inconformidad hacia la gestión del actual gobierno.

La quema de estos símbolos evidenció la división entre los trabajadores presentes: mientras algunos exigían cambios y criticaban duramente al gobierno, otros expresaban su respaldo a sus representantes y defendían sus acciones.

Para concluir la marcha, se quemaron muñecos que representaban a funcionarios públicos.

Lea también: Simpatizantes de Libre agreden a ciudadano en marcha del Día del Trabajador

Representación 

Durante la quema, los manifestantes también gritaban injurias como forma de demostrar su inconformidad con las autoridades. Previo a estos hechos, la marcha había transcurrido de manera regular, con los trabajadores pidiendo mejores condiciones laborales y salarios justos.

Sin embargo, al llegar a la plaza central, la presencia de símbolos políticos y la participación de actores ligados al gobierno generaron fricciones entre los asistentes, avivando el conflicto interno.

A nivel nacional, las manifestaciones se desarrollaron de manera pacífica, con miles de trabajadores congregándose en diversas ciudades del país. En todas las concentraciones, los manifestantes expresaron sus demandas de forma ordenada, exigiendo al gobierno mejores condiciones laborales, salarios más justos y el respeto a sus derechos fundamentales.

Las protestas, aunque algunas con ciertas tensiones, reflejaron la unidad de los trabajadores en su lucha. Los participantes reiteraron su llamado a las autoridades para que prioricen las necesidades del sector laboral. También, exigieron que se promuevan políticas que garanticen el bienestar de la clase trabajadora en todo el territorio nacional.

Quema de monigotes
Los manifestantes realizaron la quema como forma de protesta simbólica.

Tres personas pierden la vida en colisión de motos en la Rivera Hernández, SPS

Redacción. Una fuerte colisión entre dos motocicletas ocurrida este jueves, Día del Trabajador, en el sector Rivera Hernández de San Pedro Sula, dejó como resultado la muerte de tres personas.

El trágico accidente ocurrió a plena luz del día específicamente en la colonia Felipe Zelaya. En el hecho, dos motociclistas perdieron la vida tras un fuerte choque, mientras que una tercera persona murió poco después en un centro asistencial de la ciudad industrial.

Dos personas pierden la vida en grave accidente en Rivera Hernández, SPS
Las motocicletas quedaron severamente destruidas por el impacto.

Según informes preliminares, el impacto fue tan violento que ambos conductores quedaron tendidos sobre el pavimento.

Uno de los motociclistas murió de forma instantánea, mientras que el otro falleció cuando era atendido por paramédicos, pese a los esfuerzos por salvarle la vida.

De igual interés: «Dijo que iba a divertirse»: identifican a menor que murió en accidente de moto en Roatán

Las autoridades confirmaron que la tercera víctima, quien caminaba por la zona en el momento del accidente, fue alcanzada por una de las motocicletas tras el impacto; la trasladaron de urgencia a un centro asistencial, donde lamentablemente falleció al llegar.

El choque entre las dos motocicletas provocó daños severos en ambos vehículos, que quedaron prácticamente destruidos. Las autoridades aún no han revelado los nombres de las víctimas, a la espera de la identificación oficial y la notificación a sus familiares.

Fuerte accidente en SPS

Testigos relataron que el estruendo del choque alarmó a vecinos y transeúntes, quienes acudieron con la esperanza de poder ayudar. “Fue algo horrible. Todo pasó tan rápido. Solo escuchamos el golpe y cuando nos acercamos, ya no se podía hacer nada”, dijo uno de los vecinos.

Agentes de la Policía Nacional acordonaron el área, mientras personal de Medicina Forense y la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) realizaron el levantamiento legal de los cuerpos e iniciaron la investigación para determinar las causas del accidente.

Accidentes viales
La DNVT consideró que la principal causa de accidentes de tránsito en todo el país, es la imprudencia de los irresponsables al volante. Foto de referencia.

Le puede interesar: En primeros cinco días de Semana Santa, DNVT decomisó más de 3 mil licencias

De momento no se descarta que la imprudencia al volante o el exceso de velocidad hayan sido factores clave en este suceso.

Este nuevo hecho vuelve a poner sobre la mesa la urgencia de reforzar la educación vial y el cumplimiento de las normas de tránsito en las ciudades hondureñas. En lo que va del año, decenas de personas han perdido la vida en accidentes similares, dejando familias destrozadas y comunidades marcadas por el luto.

Insólito: Con un recipiente de chile en el recto llega hombre a hospital en Ocotepeque

Redacción. Un hecho poco común se registró la mañana de este jueves en el Hospital Básico de San Marcos, Ocotepeque, cuando un hombre de 46 años ingresó a la sala de emergencias tras introducirse un recipiente de chile en el recto, en circunstancias aún no esclarecidas.

Según información proporcionada por personal médico, el incidente ocurrió alrededor de las 6:00 de la mañana, cuando el paciente, cuya identidad se mantiene en reserva, comenzó a experimentar un dolor abdominal intenso y decidió acudir por su cuenta al centro asistencial.

Una vez en el hospital, fue atendido por el equipo de urgencias, quienes, tras realizarle varios estudios, entre ellos radiografías, confirmaron la presencia del objeto extraño.

Cirugias Hospital Escuela
Médicos lograron salvar al sujeto.

Quirófano 

Debido a la posición y tamaño del recipiente, los médicos determinaron que era necesario intervenir quirúrgicamente al paciente. La operación se realizó alrededor de las 10:00 de la mañana y, según el informe preliminar, se logró extraer el objeto sin mayores complicaciones. El paciente se encuentra estable y bajo observación médica.

Lea también: VIDEO | Detienen a hombre tras bailar encima de camioneta en Copán

Aunque las autoridades no han determinado si se trató de un accidente o de una acción intencional, el caso ha generado preocupación en la comunidad local, así como una ola de reacciones en redes sociales, donde los usuarios han expresado asombro y comentarios de todo tipo.

Profesionales de la salud advirtieron sobre los graves riesgos físicos y emocionales que conllevan este tipo de prácticas. Además, señalan la importancia de promover la educación en salud, especialmente en torno a comportamientos que pueden parecer inofensivos, pero terminan con consecuencias clínicas serias.

Este insólito caso deja en evidencia la necesidad de continuar fomentando el autocuidado y la prevención de incidentes. Aunque poco frecuentes, estos pueden poner en riesgo la vida de las personas.

Simpatizantes de Libre agreden a ciudadano en marcha del Día del Trabajador

Redacción. Durante la marcha celebrada este 1 de mayo por el Día Internacional del Trabajador en Tegucigalpa, se registró un episodio de violencia protagonizado por simpatizantes del partido Libertad y Refundación (Libre), quienes agredieron físicamente a un ciudadano opositor.

La manifestación fue convocada para solicitar mejores condiciones laborales para el sector obrero y reunió a cientos de personas en distintas ciudades del país. En la capital, los manifestantes se concentraron en el parque central, donde ocurrió el altercado.

VEA VIDEO

Lea también: Día del Trabajador en Honduras: estas son las calles cerradas por las marchas

Testigos y grabaciones compartidas en redes sociales mostraron cómo un hondureño, que portaba la bandera nacional y llevaba un sombrero, fue interceptado por un grupo de simpatizantes de Libre. Luego de un breve cruce de palabras, lo agredieron físicamente.

Las autoridades no han determinado qué provocó la agresión. Versiones preliminares indicaron que sólo su presencia habría generado incomodidad en algunos sectores de la marcha, aunque esta información no la han confirmado.

Conclusión 

Varios intervinieron para calmar la situación e impedir que la violencia se intensificara. Las autoridades aún no han emitido un informe oficial sobre el incidente ni han confirmado si ocurrieron hechos similares en otras marchas.

Sin embargo, sí anunciaron que se mantendrán en alerta para prevenir nuevos actos de violencia y garantizar que las manifestaciones concluyan de manera pacífica y ordenada a nivel nacional.

A pesar de este altercado, la mayoría de las movilizaciones transcurrieron con normalidad. Miles de hondureños se manifestaron en todo el territorio nacional para exigir mejoras salariales, estabilidad laboral y condiciones de trabajo dignas.

Simpatizantes de Libre
Una multitud rodeó al opositor y lo agredió en el lugar.

DEA desmantela red de fentanilo operada por supuestos hondureños en EE. UU.

Redacción. En Portland, Oregon, una ciudad de los Estados Unidos marcada por la crisis del fentanilo, la Administración para el Control de Drogas (DEA) desmanteló esta semana una red de narcotráfico que operaba a plena luz del día en parques, esquinas y zonas comerciales.

Según las autoridades, detrás de esta estructura se encontraban supuestos ciudadanos hondureños, quienes, presuntamente vinculados al Cártel de Sinaloa, habrían desempeñado un papel clave en la distribución de la droga sintética.

Varias personas fueron arrestadas, incluidos hondureños que actuaban como operativos directos del cártel.

El operativo dejó como resultado la captura de 46 personas, varias de ellas hondureñas. La DEA aseguró que la red utilizaba Portland como centro logístico para mover grandes cantidades de fentanilo a otras regiones del país.

Durante el operativo se incautaron:
  • 44 libras de fentanilo en polvo
  • Más de 2,500 pastillas
  • 22 libras de metanfetamina, cocaína y heroína
  • 20 armas de fuego
  • Más de 200 mil dólares en efectivo.

David Reames, jefe de la División de Campo de Seattle, fue claro en su mensaje: “Este es un golpe importante, pero no el final. Seguiremos investigando hasta desarticular por completo estas organizaciones, sin importar de dónde provengan”.

Jóvenes hondureños en tráfico de droga

Más allá de los números, el operativo reveló que muchos de los presuntos implicados son jóvenes migrantes hondureños, entre 20 y 30 años, algunos recién llegados y otros con años de residencia irregular en Estados Unidos.

Las investigaciones indican que los reclutaron como piezas activas de una red mucho más amplia, con promesas de dinero rápido y estabilidad en un país que, en la mayoría de los casos, les dio la espalda.

La red traficaba fentanilo a través de rutas internacionales, utilizando a los hondureños como intermediarios en el comercio de drogas.

Un analista internacional explicó en un medio de los Estados Unidos que la pobreza, la migración forzada y la exclusión social son caldo de cultivo para que estos jóvenes terminen siendo utilizados por el crimen organizado.

Le puede interesar: IHADFA alerta sobre la expansión del mercado de fentanilo en Honduras

La comunidad hondureña en Estados Unidos sigue en alerta y con preocupación. Aunque la mayoría se gana la vida honestamente, este tipo de hechos empaña su imagen y los coloca en la mira de estigmas difíciles de erradicar.

Mientras tanto, Portland sigue intentando recuperar sus espacios, y la DEA asegura que las investigaciones continúan.

error: Contenido Protegido