25.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 10, 2025
Inicio Blog Página 65

Mujer de 1.93m dice que su altura lleva a muchos a creer que es transgénero

Redacción. Katie Woolls, una creadora de contenido de 26 años originaria de Londres, ha compartido abiertamente los desafíos que enfrenta debido a su imponente estatura, mide casi 2,13 metros, muy por encima de la media femenina en el Reino Unido, que ronda los 1,60 metros.

Aunque ha aprendido a aceptar y aprovechar su apariencia única, Katie confesó que una de las mayores dificultades sigue siendo el ámbito romántico.

«La verdad es que lo más difícil ha sido salir con chicos. Muchos hombres no quieren salir conmigo por mi altura», dijo.

La joven ha relatado cómo muchas personas asumen erróneamente que es un hombre o una persona transgénero, algo que le resulta especialmente difícil considerando su identidad y expresión femenina.

«Algunos asumen que debo ser un hombre o transgénero solo porque soy tan alta, lo cual es realmente frustrante», dijo.

Su estatura no solo supera con creces la media femenina, sino que también es aproximadamente 30 centímetros mayor que la de la mayoría de los hombres británicos (1,75 m), e incluso supera a la de su propio padre.

Con una altura similar a la de muchos jugadores profesionales de la NBA, donde la media ronda los 1,98 metros, Katie reconoce que a menudo se siente fuera de lugar en el día a día.

Viral
La creadora de contenido dijo que las citas son la «parte más difícil» de ser alta.

Estilo, feminidad y miradas constantes

Katie se considera una persona muy femenina. Le encanta el maquillaje, la moda y usar tacones, lo cual, lejos de ayudar a que pase desapercibida, intensifica las miradas.

«Creo que soy femenina, me encanta el maquillaje, la ropa, los tacones, todas las cosas ‘femeninas’ estereotipadas y cuido mi apariencia, pero ser tan alta todavía parece confundir a la gente», expresó.

A pesar de no tener estándares exigentes en sus relaciones amorosas, su experiencia en las citas sigue siendo compleja, como ha comentado en sus redes sociales, donde acumula cerca de dos millones de seguidores entre Instagram y TikTok.

«Tener citas a esta altura es definitivamente una experiencia de nicho. Ni siquiera soy quisquillosa, solo quiero encontrar un chico agradable, que casi seguro será más bajo que yo, que no se avergüence de ser visto conmigo (¡puntos extra si me deja usar tacones!)», reveló.

Retos cotidianos en un mundo “demasiado pequeño”

Además de las dificultades románticas, su altura representa un reto constante en la vida diaria. Katie encuentra problemas al buscar ropa o calzado, ya que las tallas altas suelen quedarse cortas o simplemente no están disponibles. Los espacios comunes, como aviones, baños o camas, rara vez se adaptan a su complexión.

En una de sus publicaciones en Instagram, compartió con humor lo que, según ella, más desean las mujeres altas: “Ropa que les quede bien, zapatos grandes y bonitos que les queden bien, y un hombre que no tenga miedo de tener citas”.

Incluso actividades cotidianas, como subir a un ascensor, pueden ser incómodas; en más de una ocasión, su cabeza ha tocado el techo. En un viaje reciente, visitó la casa más pequeña del Reino Unido, ubicada en Conwy, Gales, donde la diferencia de proporciones quedó registrada en fotos virales.

Mujer de 1 93 m transgénero
La creadora de contenido dijo que las citas son la «parte más difícil» de ser alta.

Críticas y aceptación en redes sociales

Katie no solo ha tenido que enfrentar las incomodidades físicas, sino también los juicios sociales. Las miradas en la calle son constantes, y en internet no faltan los comentarios malintencionados.

«La gente dice de todo. Recibo muchas críticas por mi cuerpo, mi talla, mi cara, todo. Pero al mismo tiempo, también recibo mensajes encantadores de gente que simplemente disfruta del contenido que publico. Ese apoyo, sinceramente, hace que todo valga la pena», manifestó.

Lejos de ocultar su singularidad, ha aprendido a usarla como una fortaleza y ha construido una marca personal en torno a ello.

«La gente me mira, comenta y pregunta constantemente. De pequeña, me daba mucha vergüenza ajena, pero ahora le he dado la vuelta y he creado una marca en torno a ello. Definitivamente, me ha moldeado; me ha hecho más fuerte y creativo. Hoy en día, intento disfrutarlo y disfrutarlo, y ahí es donde entra mi contenido. He convertido lo que me hacía diferente en algo muy empoderador», cerró.

En EE. UU. solicitante de asilo sufre crisis nerviosa durante arresto de ICE

Redacción. Una solicitante de asilo iraní sufrió un fuerte ataque de pánico este martes en Los Ángeles (Estados Unidos) al ver cómo agentes del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) arrestaban a su esposo.

Ara Torosian, pastor iraní, grabó el momento. En el video, la mujer grita con desesperación mientras un agente con el rostro cubierto la toma del brazo. Segundos después, comienza a convulsionar en el suelo. Los oficiales apenas reaccionan mientras su cuerpo sufre espasmos.

Torosian trató de intervenir. Les pidió a los agentes que la dejaran tranquila y explicó que ambos solicitaban asilo en Estados Unidos. Según declaró a NBC News, la pareja pertenece a su iglesia cristiana. En 2024, ingresaron al país usando la aplicación CBP One, eliminada en enero pasado. Esta herramienta permitía a los migrantes solicitar asilo o permiso humanitario.

Solicitante de asilo sufre crisis nerviosa esposo ICE
Los agentes trataron de ayudar a la mujer cuando estaba en el suelo.

Le puede interesar leer la siguiente noticia: Netanyahu dice que expandirá junto a Trump el «círculo de la paz» en Oriente Medio 

Esta estable 

Tras el colapso, las autoridades llevaron a la mujer a un hospital. La presencia de agentes de ICE en el centro médico provocó confusión. Manifestantes llegaron al lugar al pensar que se trataba de una redada. Sin embargo, el hospital desmintió esos rumores. Luego confirmó que la paciente fue dada de alta y entregada nuevamente a los agentes, según Los Ángeles Times.

El Departamento de Seguridad Nacional aclaró: «La presencia de los agentes en el hospital era únicamente para proteger a la persona que recibía atención médica». Además, explicó que detuvieron a la pareja porque «se encontraban ilegalmente en EE.UU.» y eran considerados «personas de interés para la seguridad nacional».

Vea el video

Suerte fugaz: hombre ganó $10 millones y terminó de nuevo en una gasolinera

Redacción. Al rededor de todo el mundo, son muchos los que sueñan en poderse ganar la lotería y que ese dinero los ayude a transformar su vida, pero en algunos casos no termina en felicidad, tal como le pasó a Ramón L, un inmigrante latino que obtuvo 10 millones de dólares, pero los perdió en cuestión de años.

El latino logró el premio en un raspadito en California en 2015, pero en menos de 8 años esa suma solo estaba en su memoria, evidenciando que el dinero fácil puede desaparecer más rápido de lo que se puede imaginar.

La historia de Ramón, quien es originario de El Salvador inicio con un boleto de 30 dólares que compró en una tienda de 7-Eleven en Bakersfield, California. En ese preciso momento se desempeñaba como mecánico, vivía en un pequeño apartamento con su esposa e hijas, y a duras penas alcanzaba llegar a fin de mes.

Hombre ganó lotería trabaja gasolinera
Muchos hispanos tienden jugar lotería con la esperanza de ganar dinero.

Era una noche cualquiera, el salvadoreño y su familia estaban cenando arroz con frijoles, pero todo cambio cuando Ramón se dio cuenta de que tenía el boleto ganador. Según relató el mismo, pensó que se trataba de un error, por lo que revisó varias veces y se tiró al suelo a llorar.

Lea además: Hombre sin hogar gana un millón de dólares en la lotería 

Gastó rápido el dinero 

Aun incrédulo, pero feliz, Ramón cobró su premio rápido y en un solo pago. Debido a los impuestos recibió el monto neto de 5.8 millones de dólares, empezando así a vivir como una celebridad local.

Entre lo que hizo con el dinero figura que se mudó a una casa muy lujosa en Fresno, además compró autos deportivos de alta gama, le dio dinero a sus familiares y amigos. A su vez, hizo grandes fiestas con música en vivo, fuegos artificiales e incluso invirtió en un restaurante salvadoreño que nunca abrió.

En aquel momento todo parecía una bendición, pero nada más pasó un tiempo y la vida del inmigrante latino se convirtió en un rotundo caos.

Lotería 4
Ganarse la lotería es un sueño, pero saber administra el dinero no es tarea fácil.

Mal uso del dinero 

El mal uso del dinero que se había ganado en la lotería, sumado a malos consejos, malas decisiones y mucha confianza, llevaron a Ramón a quedar pobre nuevamente.

Según detallaron algunos medios, uno de los mayores errores que cometió Ramón fue no contratar un asesor financiero. Esto lo orilló a que sus amigos y familiares lo “aconsejaran” pero sin ninguna experiencia ni planificación.

Asimismo, cayó en esquemas falsos de inversión, prestó mucho dinero sin documentación ni soporte y en menos de tres años se había gastado la mitad del premio. Para el 2019, luego de tener un divorcio conflictivo y demandas por deudas, Ramón vendió su lujosa casa y regresó a vivir en un apartamento.

Hombre ganó lotería trabaja gasolinera
Ganarse el dinero fácil es una situación que puede traer severas repercusiones.

Ahora, a sus 49 años, trabaja en una gasolinera de Las Vegas, ganando un poco más del salario mínimo, lo que lo ayuda a subsistir.

La realidad tras el dinero fácil 

El caso de Ramón no es nada aislado a la realidad. Estudios han demostrado que cerca del 70% de los ganadores de la lotería quedan en bancarrota o con problemas financieros en menos de 7 años.

Según arrojó uno de National Endowment for Financial Education,1 de cada 3 ganadores de premios grandes termina perdiendo casi todo. Asimismo, muchos no saben declarar correctamente los impuestos y terminan con severas deudas, mientras que otros son víctimas de estafas, extorsión o presión familiar, sumando a aquellos que no pueden decir no.

¿Qué hacer en caso de ganarse la lotería?

Al rededor del mundo son cientos de personas los que comprar lotería, por lo que la historia de Ramón educa, advierte y muestra lo que no se debe hacer. Algunos consejos para los afortunados que se ganen el premio mayor es que:

  • No se lo cuentes a todo el mundo, entre más se sepa, más personas llegarán con malas ideas o a pedir favores.
  • Contrata un contador profesional o un asesor certificado.
  • Crea un fondo de emergencia y uno de inversión a largo plazo.
  • Paga deudas, pero no prestes sin contrato ni garantía.
  • Evita gastos compulsivos.
  • Recuerda que el dinero se acaba si no se sabe administrar.
Hombre ganó lotería trabaja gasolinera
Se cumple el sueño de ganarse la lotería, lo mejor es saber asesorarse.

La historia de Ramón demuestra que ganar no siempre es ganar. Asimismo, es un patrón que se repite de forma constante porque todos sueñan con dinero fácil, ya sea de lotería o por otros medios, pero sin educación financiera puede ser un peligro.

VIDEO | Niño desafía el pánico y termina su merienda durante sismo

Redacción. Durante la tarde del pasado miércoles, un sismo de magnitud 5 sacudió la provincia de Sichuan, una de las regiones más propensas a la actividad sísmica en el suroeste de China.

Mientras sonaban las alertas sísmicas, un video captado por cámaras de seguridad mostró una escena tan curiosa como inesperada. Un niño, en lugar de huir de inmediato como lo dictan los protocolos de evacuación, regresó tranquilamente a la mesa para terminar su merienda. No solo lo hizo sin prisa, sino que incluso tomó uno de sus platillos para llevárselo mientras salía del lugar. La imagen rápidamente se viralizó en redes sociales, provocando tanto risas como reflexiones sobre la reacción humana ante situaciones de emergencia.

Afortunadamente, las autoridades locales confirmaron que el sismo no causó víctimas ni daños estructurales graves. Tanto viviendas como negocios continuaron operando con normalidad poco después del evento, gracias a que la población está ampliamente familiarizada con estos fenómenos naturales.

Niño merienda sismo en China
El video del niño durante el sismo se ha vuelto viral.

Una región acostumbrada a los temblores

Según el Centro de Redes Sismológicas de China (CENC), el sismo tuvo su epicentro a una profundidad de 10 kilómetros, localizado en las coordenadas 28.41° latitud norte y 104.83° longitud este.

Sichuan, con una población cercana a los 83 millones de habitantes, registra una intensa actividad sísmica. Solo en los últimos cinco años, la región ha experimentado más de 210 sismos de magnitud igual o superior a 3 en un radio de 200 kilómetros desde el epicentro del reciente temblor.

Entre los terremotos más destructivos de su historia reciente destacan el de 2022, con magnitud 6.8, que dejó 93 muertos y 24 desaparecidos, y el devastador sismo de 2008 (no 2006, como a veces se cita erróneamente), con una magnitud de 8, que causó más de 90 mil muertos y desaparecidos.

Este nuevo temblor no dejó consecuencias graves, pero sirve como recordatorio de la constante amenaza sísmica que enfrenta Sichuan y de la importancia de seguir protocolos de seguridad, incluso cuando la merienda esté servida.

Vea el video

Carnet de vacunación por sarampión será obligatorio para viajeros en Honduras

Redacción. La ministra de salud, Carla Paredes, anunció este sábado que Honduras comenzará a exigir a los viajeros en los aeropuertos el carnet de vacunación contra el sarampión, como medida preventiva para evitar la llegada y propagación de la enfermedad.

Paredes hizo referencia a la alerta sanitaria emitida a nivel nacional como una medida preventiva por parte de la Secretaría de Salud (Sesal). Aclaró que, por el momento, no se trata de una emergencia, pero se está supervisando de cerca el comportamiento de este padecimiento.

«Solo pasaríamos a una emergencia si se confirma el primer caso, pero de momento no los tenemos. Sin embargo, sí los tiene Belice y van en aumento, también tuvo Costa Rica, tiene América del Sur, por lo que Guatemala, El Salvador, estamos blindado fronteras para poder contener, en conjunto con Nicaragua el ingreso de personas», indicó la ministra en HCH.

Carla Paredes, ministra de Salud.

Según Paredes, esto significa que la población debe optar por la vacunación. «Vamos a fortalecer las fronteras, vamos a exigir carnet de vacunación por sarampión, tal y como lo hacíamos con el covid-19, porque es altamente contagioso y tenemos una cobertura muy baja», añadió la ministra.

Lea además: Honduras enfrenta alerta por Sarampión, muertes por dengue y casos de tos ferina 

Importancia de la vacunación 

La también galena resaltó que los hondureños deben vacunarse, ya que la enfermedad no ha ingresado aún al país y es fundamental crear una barrera protectora en el cuerpo para evitar desenlaces fatales.

«Tenemos una cobertura inferior al 80% y tendríamos que estar en el 95% (vacunación), y solo se necesita de un caso para que se propague en toda la población», explicó Paredes.

La vacuna contra el sarampión puede aplicarse a partir de los 12 meses de edad. Por esta razón, en los aeropuertos se exigirá el carnet de vacunación, tanto al ingresar como al salir del país, para toda persona mayor de un año.

Honduras en alerta máxima por sarampión
Honduras tiene 20 años de no tener un caso de sarampión, por lo que un positivo sería retroceder sanitariamente.

«Tiene que vacunarse si va a viajar». Si ya lo hizo, debe buscar su carnet, porque tendrá que presentarlo, especialmente si viaja a uno de los países que ya han sido identificados por la OPS (Organización Panamericana de la Salud) como afectados por el sarampión, cerró la ministra de Salud.

Capturan a hombre acusado de abusar sexualmente de su sobrina de 14 años

Redacción. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) capturó este sábado a un sujeto acusado de violar y maltratar a su sobrina de tan solo 14 años en San Pedro Sula, departamento de Cortés.

Un equipo especializado del Departamento de Localización, Búsqueda y Capturas (DLBC) efectuó la captura en la colonia Fernández Guzmán.

Arrestaron al sospechoso, auxiliar de bodega y originario de la misma ciudad, tras un exhaustivo proceso de investigación e inteligencia que permitió recopilar las pruebas necesarias para su detención.

Según los informes policiales, los abusos comenzaron el 6 de noviembre de 2024, cuando el imputado obligó a su sobrina a mantener relaciones sexuales con él. En los casos en que la menor rechazaba sus demandas, el agresor no dudaba en recurrir a la violencia física. Infligía golpes de forma reiterada.

Asimismo, se ha documentado que este sujeto también maltrataba a la otra hermana menor de la víctima. Utilizaba amenazas como herramienta para mantener el control sobre ambas.

Los agentes policiales trasladaron al detenido.

De igual interés: En menos de 24 horas, cinco detenidos por abuso sexual de menores en Honduras

Investigación 

El contexto de convivencia en una vivienda alquilada, donde el sospechoso residía junto a su hermana, madre de las menores, creó un ambiente propicio para que se llevaran a cabo estos crímenes.

Esta cercanía familiar dificultó en gran medida que las víctimas pudieran denunciar los abusos sufridos. De esta manera, se perpetuó el ciclo de violencia.

El pasado 27 de junio de 2025, el Juzgado de Letras Penal de San Pedro Sula emitió una orden de captura contra el sospechoso. Este enfrentará graves cargos por violación calificada, agresiones sexuales agravadas, continuadas y trato degradante agravado.

Los agentes policiales presentaron al detenido ante el juzgado competente para iniciar el proceso legal correspondiente, garantizando así el cumplimiento de la legislación vigente.

El hombre amenazaba a la menor para poder continuar con los abusos. (Foto de referencia).

Trump ordena retirar fondos federales a ONG vinculadas con disturbios en Los Ángeles

Redacción. El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, ordenó cortar los fondos federales a organizaciones no gubernamentales implicadas en disturbios, independientemente del resultado de la tramitación en el Congreso de una resolución impulsada sobre este tema.

“La ley del congresista Kevin Kiley ‘NO A LOS IMPUESTOS PARA DISTURBIOS’ debe aprobarse de inmediato. Por la presente, instruyo a mi Administración a no pagar nada a estos grupos radicalizados, independientemente de dicha legislación», expresó en su red Truth Social.

El líder republicano sostuvo que esos grupos, sin citarlos, utilizan estos fondos para “incitar disturbios, incendiar o destruir una ciudad” y luego solicitan más fondos “para ayudar a reconstruirla”. “¡¡¡NO MÁS DINERO!!!”, concluyó.

Redes Migratorias

Kevin Kiley, representante de California, incluyó en su propuesta las protestas recientes en Los Ángeles contra las redadas migratorias del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE).

El legislador busca impedir que las ONG involucradas en la organización de “disturbios ilegales” reciban financiamiento federal o gocen de exenciones fiscales. Además, propone aumentar las penas por agredir a agentes federales y por obstaculizar las operaciones de inmigración y aplicación de la ley.

La ley vigente castiga con un año de prisión la agresión simple a un agente, sin establecer una sanción económica específica.

En su texto, Kiley señaló expresamente a la Coalición por los Derechos Humanos de los Inmigrantes de Los Ángeles (CHIRLA).

Las protestas dejaron gran cantidad de personas detenidas.

“Tras los disturbios de Los Ángeles se ha revelado que la organización sin ánimo de lucro CHIRLA recibió 34 millones de dólares en fondos estatales. El grupo, que anteriormente hizo campaña para la abolición del ICE, desempeñó un papel fundamental en los disturbios al transmitir la ubicación exacta de las operaciones del ICE en tiempo real“, declaró.

CHIRLA enfrenta una investigación del Comité Judicial de la Cámara de Representantes, organismo que los republicanos también controlan, al igual que el Senado.

Estas investigaciones buscan determinar si CHIRLA utilizó subvenciones otorgadas durante la Administración del demócrata Joe Biden (2021-2025) para fomentar disturbios recientes en Los Ángeles.

Jueces federales

La nueva directiva de Trump se produce un día después de que la Corte Suprema de los Estados Unidos limitara la facultad de los jueces federales para bloquear sus decisiones.

“¡VICTORIA GIGANTESCA en la Corte Suprema de Estados Unidos! Incluso el fraude de la ciudadanía por derecho de nacimiento se ha visto, indirectamente, duramente afectado”, declaró Trump en su plataforma Truth Social este viernes.

Luego, en diálogo con periodistas, elogió la “brillante” decisión del máximo tribunal y se comprometió a impulsar “muchas” políticas más.

“Gracias a esta decisión, ahora podemos solicitar con prontitud la aprobación de estas numerosas políticas y de aquellas que han sido prohibidas indebidamente a nivel nacional… Tenemos muchísimas”, declaró a la prensa.

Victoria

La Corte Suprema le otorgó a Trump una victoria importante al limitar la facultad de jueces federales para bloquear decisiones de su administración que consideran ilegales. Por seis votos a favor y tres en contra (los de las juezas progresistas), la corte declaró que las suspensiones a nivel nacional emitidas por jueces de tribunales inferiores “probablemente exceden la autoridad equitativa que el Congreso ha otorgado a los tribunales federales”.

Los protestantes confrontaron con los policías.

En realidad, el máximo tribunal no se pronunció por el momento sobre si el decreto de Trump para abolir la ciudadanía automática por nacimiento es constitucional o no. “Los tribunales federales no ejercen una supervisión general del poder ejecutivo, resuelven casos y controversias de acuerdo con la autoridad que les ha otorgado el Congreso”, declaró la jueza Amy Coney Barrett, autora del dictamen.

“Cuando un tribunal concluye que el poder ejecutivo ha actuado ilegalmente, la solución no es que el tribunal también se exceda en sus facultades”, añadió en un fallo al que se adhirieron los otros cinco jueces conservadores del tribunal.

Capacidad de poder 

Las tres juezas liberales discreparon. El fallo afectará la capacidad del poder judicial para controlar a Trump o a futuros presidentes estadounidenses.

El caso gira en torno a si un solo juez de un tribunal federal de distrito puede bloquear a nivel nacional un decreto presidencial mediante una orden universal mientras el asunto se litiga en las cortes.

El 20 de enero, día de su investidura, Trump firmó uno de sus decretos más criticados. Su objetivo: negar la ciudadanía por nacimiento a los hijos de migrantes en situación irregular o bajo estatus de residencia temporal, como asilo o visas.

La 14ª Enmienda de la Constitución de Estados Unidos, vigente desde hace más de 150 años, establece que cualquier persona nacida en suelo estadounidense es ciudadana.

Los tribunales de distrito de Maryland, Massachusetts y el estado de Washington impugnaron y suspendieron el decreto de Trump. Lo consideraron inconstitucional.

Magistrados demócratas y republicanos han congelado otras iniciativas de Trump, muchas de ellas relacionadas con migración. Ante esta situación, su gobierno presentó un recurso de emergencia ante la Corte Suprema.

Exesposo asesina a influencer fitness y a su socio en ataque armado

Redacción. Una tragedia sacudió a la comunidad de Fontana, en el sur de California, en Estados Unidos, cuando Gloria Zamora, reconocida entrenadora de fitness y generadora de contenido en redes sociales, fue asesinada junto a su socio comercial, Héctor Garduño, en un ataque armado perpetrado por su exesposo, Tomás Albert Tamayo Lizárraga.

El incidente ocurrió el pasado domingo 22 de junio en el estacionamiento de un centro comercial ubicado en la cuadra 16900 de Slover Avenue, a las afueras del restaurante, alrededor de las 8:00 de la noche.

Un agente del sheriff que se encontraba fuera de servicio abatió al agresor en el lugar, luego de responder rápidamente al escuchar las detonaciones, según confirmó el Departamento de Policía de Fontana.

Los equipos de emergencia trasladaron de inmediato a las víctimas a hospitales cercanos, donde médicos confirmaron su fallecimiento poco después, según informó la filial local KABC.

La influencer fitness, de 40 años, era madre de siete hijos y contaba con una sólida presencia digital, con más de 155,000 seguidores en Instagram y 85,000 en TikTok. Su contenido se enfocaba en la promoción de la salud, el ejercicio y el empoderamiento de mujeres, especialmente madres.

La influencer fitness trabajaba con Garduño en un proyecto de gimnasio exclusivo para mujeres.

De igual interés: VIDEO: Asesinan a una famosa influencer durante transmisión en vivo

Hechos

La noche del ataque, había participado en una sesión fotográfica y sostenía una reunión con Garduño para planificar el lanzamiento de un gimnasio exclusivo para mujeres. Según explicó su hija, Jazlynne Zamora, este proyecto era muy importante para su madre.

Zamora también conducía un pódcast llamado HERizon, donde abordaba temas de desarrollo personal y experiencias íntimas. En episodios recientes, había compartido aspectos de su vida con Tamayo Lizárraga, con quien mantuvo una relación durante más de 15 años.

De acuerdo con su hija, aquella relación estuvo marcada por un historial de violencia doméstica. “Todos los días era una discusión o un problema con mi madre”, declaró Jazlynne a NBC Miami.

Héctor Garduño, de 43 años y padre de cuatro hijas, trabajaba con Zamora en el diseño y promoción del nuevo negocio. Su familia, en una campaña de recaudación en línea, lo describió como “un hombre dedicado a su familia”.

Garduño fue encontrado gravemente herido en el mismo estacionamiento y murió horas después en un hospital local. “Su partida ha dejado un vacío irreparable en la vida de quienes lo conocieron”, señala la publicación citada por ABC News.

Aunque el Departamento de Policía ha confirmado que el ataque fue llevado a cabo por el exesposo de Zamora, hasta el momento no se ha determinado cómo supo su ubicación exacta. Tampoco se ha divulgado si existían denuncias formales previas o medidas de protección vigentes. Las autoridades indicaron que el caso continúa bajo investigación.

Abatido

El atacante, Tomás Albert Tamayo Lizárraga, de 45 años, murió en el lugar tras ser confrontado por el agente del sheriff fuera de servicio.
La identidad del agente no ha sido revelada. De acuerdo con el protocolo estándar, se ha iniciado una revisión interna del uso de la fuerza por parte del agente, informaron voceros del condado de San Bernardino.

La comunidad de Fontana y seguidores de Zamora en redes sociales han expresado su conmoción ante el suceso. En particular, muchos la recuerdan como una voz influyente en temas de autoestima y bienestar.

Su hija, Jazlynne, organizó una campaña de recaudación para apoyar a sus hermanos menores. Además, afirmó que su madre “recordaba a las mujeres su valor, su fuerza y su potencial”.

La investigación continúa, y las autoridades han pedido colaboración ciudadana para esclarecer los detalles restantes del caso. Mientras tanto, familiares y allegados de las víctimas se enfrentan al profundo dolor de una pérdida inesperada y violenta.

Foto del presunto exesposo de la influencer fitness publicada en redes sociales.

A empleada del PANI la sacaron de su casa mientras se alistaba para dormir

Redacción. Conmoción y tristeza ha causado la muerte violenta de Andrea Michelle Vásquez Santos, de 27 años de edad, madre y empleada del Patronato Nacional de la Infancia (PANI).

El crimen aconteció entre las 9:00 y 10:00 de la noche del pasado jueves 26 de junio en Tegucigalpa, su cuerpo fue localizado a la altura de la residencial Las Uvas y tras el levantamiento de ley, lo trasladaron a la morgue capitalina.

De acuerdo con las primeras versiones policiales, a Andrea la sacaron por la fuerza de su casa de habitación, cuando se preparaba para dormir. Luego, la subieron a un carro, para llevarla al lugar donde la ejecutaron a disparos.

Andrea Vásquez
Foto de Andrea Vásquez en vida.

El crimen lo cometieron con crueldad, ya que a Andrea murió instantáneamente. Hoy, su familia clama por una investigación certera y que se haga justicia para ella.

Lea además: Ejecutan a empleada del PANI tras bajarla de un vehículo en Tegucigalpa 

Rapto y asesinato en minutos 

Los registros indican que Andrea encontraba en su vivienda, ubicada en la colonia Jardines de Toncontín, al sur de la capital. Sin embargo, sujetos armados irrumpieron en su hogar, la sacaron por la fuerza, sometiéndola y metiéndola en el vehículo.

Poco después, según versiones preliminares, dejaron su cuerpo boca abajo en las inmediaciones de la residencial antes mencionada. Presuntamente, la bajaron del automóvil y le dispararon.

Agentes policiales y de Inspecciones Oculares se presentaron en la escena del crimen, donde contabilizaron de manera preliminar al menos 25 casquillos. Hasta el momento, se desconoce el móvil del asesinato que ha sumido en el dolor a una familia capitalina.

Mujer muerta Las Uvas 1
Andrea estaba boca abajo, descalza y solo usaba un short color negro.

Los familiares llegaron a la escena del crimen y confirmaron la identidad de la víctima. Además, informaron que Andrea era madre de una niña de tan solo cinco años y tenía bajo su cuidado a su hermano menor de 15 años; ambos se encontraban con ella al momento del violento rapto.

Tras conocerse el crimen, surgió la versión de que la joven podría haber estado embarazada, aunque será la autopsia legal la que confirme o descarte este dato.

La familia recibió el cuerpo ayer, viernes por la mañana, para velarlo y darle cristiana sepultura.

En Olanchito encuentran cadáver de hombre cerca de posta policial

Redacción. Un brutal crimen impactó a la comunidad de Olanchito, Yoro, cuando residentes del área descubrieron el cuerpo sin vida de Kelvin Ordóñez, de 32 años, con múltiples impactos de bala.

En un solitario tramo de la carretera que une Olanchito con Coyoles, los malhechores abandonaron el cadáver de Ordóñez. El hallazgo se produjo a escasos metros de la posta policial de la localidad.

La escena del crimen, marcada por su cercanía a la carretera y la escasez de viviendas en los alrededores, subraya la naturaleza sigilosa y rápida del ataque. Las autoridades, hasta el momento, no han logrado establecer los motivos detrás del crimen, que ha sembrado una profunda preocupación entre los habitantes de la zona.

Kelvin Ordóñez murió de manera violenta.

Lea también – Asesinan a joven de 23 años en colonia Rafael Díaz Chávez, Yoro

Familiares de Ordóñez, quienes lo describen como un hombre tranquilo y que siempre regresaba temprano a su hogar, expresaron su consternación. La inesperada y violenta muerte de Kelvin en plena madrugada los ha dejado en shock y sin respuestas, profundizando el misterio que rodea este caso.

Investigación

Tras el macabro hallazgo, equipos de Medicina Forense se trasladaron al sitio para llevar a cabo el levantamiento cadavérico. Su minucioso trabajo de recolección de evidencias será fundamental para que la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) pueda iniciar una investigación exhaustiva.

Los pobladores lamentaron el terrible hecho.

Las autoridades policiales ya han comenzado las pesquisas, buscando cualquier pista que les permita identificar a los responsables de este crimen y ponerlos a disposición de la justicia.

Según el Sistema Estadístico Policial en Línea (SEPOL), de la Policía Nacional de Honduras, Yoro es azotado por la violencia, registrando 104 muertes violentas hasta el 22 de junio de 2025.

Le puede interesar – Identifican al hombre hallado sin vida en río Humuya; su hermano continúa desaparecido

error: Contenido Protegido