Santa Bárbara, Honduras. Un sujeto acusado de violación contra una niña de 12 años fue arrestado, luego de las investigaciones derivadas de un accidente automovilístico ocurrido el pasado el miércoles en Nueva Celilac, Santa Bárbara, donde murieron cinco personas.
Según detalla el informe, al hombre lo aprehendieron por por suponerlo responsable de violación agravada en perjuicio de un testigo protegido.
Mediante trabajos de vigilancia y seguimiento, la Policía ubicó y detuvo al sospechoso en el Hospital de Santa Bárbara, luego de que este sufrió el accidente antes mencionado.
Momento en que el hombre llega herido al Hospital de Santa Bárbara.
El detenido tiene 32 años de edad, es jornalero originario y residente en aldea San Jerónimo.
Sobre él recae una orden de aprehensión emitida por el Juzgado de Letras Unificado de la Sección Judicial de Santa Bárbara.
Por lo anterior, al hombre lo remitieron al Juzgado para deducirle responsabilidad conforme a ley.
La mayoría de personas que iban en el automotor eran de la tercera edad.
Carro accidentado iba sobrecargado
Se difundió un vídeo en redes sociales que muestra la sobrecarga de personas que llevaba el vehículo que se accidentó y provocó la muertede al menos cinco personas esta mañana en Santa Bárbara.
Las imágenes muestran cuando el carro transita por una calle de tierra que conduce de Nueva Celilac a San Nicolás, antes de la tragedia. Varias personas iban sentadas en la orilla de la paila, mientras que otras iban de pie en medio del mismo espacio del carro.
El vocero de la Policía Nacional (PN) expresó a noticieros Hoy Mismo que la causa del accidente fue la imprudencia al sobrecargar el vehículo con una cantidad de personas que superó la capacidad permitida.
Cortés, Honduras. Una mujer murió atropellada por una rastra en la carretera CA-5, a la altura del sector de La Guama, en el municipio de Santa Cruz de Yojoa, al norte del país.
A la víctima la identificaron como María Ramona Estrada; murió en el instante tras sufrir graves heridas.
De acuerdo con las versiones de testigos, la mujer se bajó de un vehículo en la carretera y cuando se dirigía hacia un puesto de venta de frutas la embistió la rastra.
Su cuerpo quedó bajo las llantas del automotor pesado y luego unas personas que se encontraban en el lugar lo taparon con bolsas azules.
La Policía de Tránsito llegó al lugar para acordonar la escena y determinar el grado de responsabilidad del conductor, quien fue detenido para efectos de investigación.
Medicina Forense trasladó el cuerpo hasta la Morgue de San Pedro Sula, donde familiares lo reclamarán y le darán cristiana sepultura.
A través de redes sociales, varias personas lamentaron la muerte de la fémina y envían condolencias a sus familiares.
«Quizá ella no se fijo que venía la rastra, lamentable lo que ocurre en Santa Cruz. Que Dios le de las fuerzas necesarias a su familia», comentaron.
Redacción. El gremio periodístico está luto tras el fallecimiento este viernes del destacado periodista René Madrid, que durante una etapa de su carrera profesional colaboró con Diario Tiempo.
De acuerdo con las informaciones, el comunicador murió en su casa de habitación, en San Pedro Sula. De momento se desconoce lo que provocó su muerte.
En su vida profesional, además de destacar como redactor de Diario Tiempo, también fue presidente del Colegio de Periodistas en el capítulo norte. También se desempeñó en medios de comunicación radiales y fue director de comunicaciones en la regional de la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE).
Los amigos cercanos al periodista lamentaron su fallecimiento.
Los amigos más cercanos del ahora fallecido se pronunciaron en las plataformas digitales para expresar su pésame a los familiares.
«Un gran colega, muy carismático y servicial. Dios re reciba en su seno. El colega René Madrid ha subido al cielo para estar a la par del Todopoderoso y quedamos tristes por su fallecimiento», escribió el periodista José Rodríguez.
«En su memoria, querido amigo y colega. Quedaron pendientes muchas cosas. Gracias por su dedicación al gremio y su apoyo querido», comentó una persona cercana él.
Redacción. Todo pinta para que 2023 sea el año de Jennifer López, porque tiene varios proyectos en mente y entre ellos destaca su regreso a la música con su álbum “This is me now”.
Como el nombre del disco lo indica (Esta soy yo ahora, traducido al español), “la diva del Bronx” está mostrando su nueva versión… ¡y luce divina!
Esto se debe a que la actriz y cantante, de 53 años de edad, se cambió de look: dejó su melena rubia por una castaña. El resultado es muy favorable porque destaca sus facciones y tono de piel que hipnotizan, sobre todo a su esposo, el actor y director de cine, Ben Affleck, de 50 años.
Renovarse o morir
Antes del cambio de estación, que es perfecto para renovarse, Jennifer López dicta cómo deben llevar el cabello las morenas para arrasar durante la primavera y el verano e incluso el resto del año.
La cantante mostró su look a través de redes sociales.
JLo compartió su nuevo look a través de una publicación que hizo en su cuenta de Instagram con el hashtag #ThisIsMeNow. Previamente, cuando anunció el lanzamiento del álbum, la actriz de “Marry me” y «Shotgun Wedding” generó un movimiento en el que las personas mostraban su vieja y nueva versión, y ahora fue el turno de ella con su nueva melena.
Jennifer López detalló que las manos detrás de su nueva imagen son las del estilista profesional Lorenzo Martín, quien igual trabaja con otras famosas reconocidas a nivel mundial como las cantantes Britney Spears y Mariah Carey y la supermodelo Heidi Klum.
Para la nueva versión de la cantante de “Jenny from the block” se usó un tinte castaño que corresponde al tono Toffee nut. Se trata de un castaño cálido que tiene matices dorados para darle toques de luz al cabello, al igual que al rostro porque es el foco de cada peinado y look.
Look compartido a través de su Instagram.
Al ser una opción cálida, resulta perfecta para las morenas, sobre todo cuando quieren un lookelegante y versátil. Por un lado, en un dos por tres se tendrá un aspecto arreglado, mientras que por otro se mantendrá un equilibrio entre lo “natural” y sofisticado.
Debido a la tonalidad, el maquillaje en gamas marrones y grisáceas es acordé, como evidenció Jennifer López mediante la imagen que compartió. Además, es un makeup perfecto para una salida casual o formal; en el caso de JLo, fue el beauty que usó para ir a ver propiedades en Los Ángeles, California. Sí, aplicó “antes muerta que sencilla”, lo que recuerda por qué es “la diva del Bronx”.
Mundo. Rescatistas extrajeron con vida a un perro de un edificio colapsado en el sur de Turquía, tres semanas después del mortal terremoto magnitud 7,8 que sacudió ese país, informó este viernes la prensa local.
El rescate del perro Aleks ocurrió en un municipio en el centro de Turquía, posteriormente fue entregado a la asociación turca de protección animal, Haytap, en la ciudad de Antakya.
Hasta el momento se contabilizan más de 50 mil muertos a causa del sismo que sacudió a Siria y Turquía a inicios de febrero.
Un video de la agencia noticiosa DHA muestra a los rescatistas extendiendo el brazo entre dos grandes losas de concreto y llamando al animal atrapado.
«¿Viene?», se escucha preguntar a uno de los rescatistas, acuclillado en un pequeño espacio entre los escombros del edificio. «Aleks, venga querido», llama otro rescatista. «Muy bien, hijo».
Posteriormente aparecen los rescatistas abrazando al perro, quien se ve alerta y con buena salud mientras bebe agua. «Cada criatura viviente nos importa, humanos o animales», declaró un socorristas citado por la agencia DHA tras el rescate milagroso.
Los socorristas han salvado a cientos de gatos, perros, conejos y aves atrapados en Antakya, una de las ciudades más golpeadas por el desastre. En las carpas de Haytap, los veterinarios brindan atención a animales heridos por el sismo.
Las historias de rescate de animales son un bálsamo para Turquía, que quedó estremecido por el peor desastre natural en su historia posterior al período otomano.
El sismo mató a más de 45.000 personas en Turquía y miles más en Siria, al tiempo que destruyó cientos de miles de edificios.
El perro se vio alerta y con buena salud.
Según un balance confeccionado el martes a partir de la información facilitada por varias fuentes, en Siria se notificaron 5.951 fallecidos, ascendiendo la cifra de muertos a más de 50 mil. Así, el sismo dejó en los dos países un total de 50.325 muertos.
El terremoto sacudió varias regiones del norte y del oeste de Siria, un país fragmentado tras casi doce años de conflicto.
Mundo. Un tribunal de Minsk, la capital de Bielorrusia, condenó este viernes, 3 de marzo, al Nobel de la Paz Alés Bialiatski a 10 años de cárcel.
La jueza Marina Zapasnik consideró culpables a Bialiatski y a otros dos activistas de derechos humanos de la organización Viasna, de contrabando de un grupo organizado y financiación de acciones colectivas que atentan gravemente contra el orden público.
Baliatski, ganó en 2022 el Premio Nobel de la Paz junto a la ONG rusa Memorial.
Bialiatski, un activista prodemocracia nacido en Rusia en 1962 y fundador del grupo de derechos humanos Viasna, que brindó servicios legales y financieros para ayudar a los manifestantes que participaron en la ola de protestas contra el régimen de Alexandr Lukashenko en 2020, asegura que es perseguido por razones políticas.
Baliatski, que además es vicepresidente de la Federación Internacional de Derechos Humanos, ganó en 2022 el Premio Nobel de la Paz junto a la ONG rusa Memorial y a la organización ucraniana Centro para las Libertades Civiles. Viasna precisó que los otros dos activistas encarcelados y juzgados son Valentin Stefanovitch y Vladimir Labkovitch. A los antes mencionados los condenaron a nueve y siete años de prisión, respectivamente.
La líder opositora bielorrusa Svetlana Tijanovskaya se encuentra en el exilio tras una persecución en su país. Ella compitió por la presidencia bielorrusa en 2020.
Bialiatski nació en Rusia en 1962 y fundador del grupo de derechos humanos Viasna.
Ante esa situación, Tijanovskaya criticó la decisión de la justicia y aseguró que lo que ocurrió es solo «un juicio falso». Agregó que «debemos hacer todo lo posible para luchar contra esta vergonzosa injusticia y liberar» a los condenados.
Grupos de derechos humanos afirman que en Bielorrusia existen todavía unos 1.500 prisioneros políticos. A muchos los arrestaron durante las masivas protestasde 2020. Estas surgieron cuando Lukashenko se declaró vencedor, con el 80% de votos, en unas elecciones que tanto Occidente como la oposición bielorrusa consideran fraudulentas.
FARÁNDULA. El éxito de la colaboración musical entre Shakira y el productor argentino Bizarrapha sido rotundo. Casi dos meses después de su lanzamiento, el dardo que la cantante colombiana arrojó a su expareja, Gerard Piqué, continúa siendo tendencia: la canción acumula más de 360 millones de reproducciones en Spotify y el videoclip de YouTube 370 millones de visitas.
Entonces presenciamos como Casio o Twingo sacaban provecho del polémico tema, y no fueron los únicos. Chupa Chups, Nesquik o Estrella Galicia también aprovecharon el tiro para promocionarse en redes sociales, y ahora hace lo mismo una empresa vitícola de Castilla y León, que acaba de crear una selección de botellas de gama sencilla inspiradas en este hit.
Los nombres de las botellas coinciden con canción de Shakira
En total son cuatro vinos, explica el gerente de Vino de Ángeles, Ángel Garrote, y sus nombres coinciden con algunas partes de la canción de Shakira. El ‘Para tipos como tú‘ es un DO Ribera del Duero elaborado con tempranillo y una base de viñas viejas que ha estado cuatro meses en barrica de roble americano y francés.
Esta idea nace con el objetivo de llamar la atención de los jóvenes
«Por como lo hemos llamado, puede parecer un vino rudo, pero es elegante y moderno», dice Garrote. «Con bordes nazarenos y de capa central color rojo picota, sus taninos son dulces y abunda la fruta roja tipo frambuesa o mora. La boca es untuosa y el final sabroso», añade este ingeniero agrícola y enólogo, que aconseja maridarlo con carne, foie, embutidos y tapas clásicas.
‘Una loba como yo no está para novatos’ es un rosado DO Cigales, un clarete de toda la vida. «Combina uva tinta y blanca, es de color rojo frambuesa con destellos violetas y en nariz presenta aromas de fresa y mermelada», cuenta Garrote a Comer. «Es fresco, con sensaciones dulces, muy apetecible y de boca golosa, con reminiscencias de los chicles de fresa de antes. Esta botella va dirigida a mujeres que han pasado un mal trago en su vida». Las tapas y las comidas ligeras, señala, son el mejor acompañamiento.
Cada vino también trae un dibujo alusivo a la letra.
Otro de los vinos que propone esta empresa de Valladolid es el ‘Clara-mente‘, un DO Rueda 100% verdejo «limpio, brillante y claro de color amarillo paja con irisaciones aceradas y de oro. Es meloso y amplio en boca. Y, en nariz, muy aromático, con fruta verde tipo manzana o pera y destellos cítricos leves», apunta el enólogo. Como el anterior, puede acompañar aperitivos, al igual que pastas, mariscos y pescados.
La colección promete ser todo un éxito.
‘Clara-mente’ es un DO Rueda 100 % verdejo
Para acabar, han bautizado un mosto parcialmente fermentado como ‘Las mujeres ya no lloran, las mujeres facturan‘. Este vino se elabora con uva verdejo originaria de Toro. Es amarillo pajizo con destellos amarillo-verdosos y, en nariz, presenta aromas de fruta exótica, mentolados, notas de melocotón y algún recuerdo a fruta verde. «En boca es muy sabroso y goloso, fácil de beber. Con este vino va dirigido a las mujeres empoderadas y defiende su importante papel en la sociedad», aclara Garrote.
Son cuatro botellas que tienen las letras de la intérprete.
Esta nueva gama de botellas de Vino de Ángeles quiere llegar a públicos más jóvenes y actuales, «además de sacar una sonrisa a nuestros clientes«. Otro de los objetivos de Garrote, que además de producir vino asesora a distintas bodegas de Castilla y León, es «enaltecer los vinos de esta comunidad autónoma, que cuenta con Denominaciones de Origen como Ribera de Duero, Cigales, Rueda, Toro, la Mancha o Rioja», concluye.
Las botellas, que forman parte del proyecto ‘Una loba como yo‘, están disponibles online por un precio de 6-8 € (sin contar los gastos de envío).
Tegucigalpa, Honduras. Pepenadores del crematorio municipal del Distrito Central, ubicado en la carretera que conduce a Olancho, realizaron este viernes una protesta obstaculizando el tránsito vehicular.
Hubo quema de llantas, exigiendo maquinaria para mover la basura, misma que se les fue arrebatada por las autoridades.
«Tenemos cuatro días sin trabajar. Nos han quitado la maquinaria, entonces queremos que el alcalde Aldana nos haga el favor que nosotros tenemos la necesidad de comer», expresó la vocera de los pepenadores.
La toma comenzó en hora de la tarde de este viernes.
De igual manera, explicó que debido a la falta de maquinaria todos los viajes de lo camiones recolectores de basura se encuentran detenidos. Por ello, los pepenadores detallan que tienen cuatro días de trabajar y «no aguantamos el hambre».
En tal sentido, anunciaron que la toma no cesará hasta que tengan una respuesta en las que les aseguren la maquinaria que necesitan. «Hay que ser responsables y si las autoridades no se creen capaces pues hay que poner otros», dijo la protestante.
Desde horas de la madrugada del día de ayer jueves 2 de marzo, pobladores se tomaron la carretera que se ubica en la salida a Olancho para que reparen ese tramo carretero.
Aunque en un principio se manejó que transportistas estaban en el lugar, luego se informó que los manifestantes son personas que viven en las zonas aledañas de la salida a Olancho. Esa comunidad asegura que ya no soporta el pésimo estado de la carretera.
La protesta comenzó aproximadamente a las 4 de la madrugada, las personas colocaron piedras y llantas en medio de la carretera. La manifestación ha provocado congestionamiento vehicular.
En la toma están participando pobladores de varias zonas.
En el propio lugar del accidente al joven, y al copiloto que lo acompañaba, se les practicó una prueba de alcoholemia que resultó positiva, con alto nivel de alcohol en sangre. Aun así, ambos fueron los únicos que salieron ilesos del brutal accidente.
El accidente se produjo por exceso de velocidad y ingesta de alcohol, detalló la DNVT.
«Ya pusimos a la orden del Ministerio Público (MP) al joven. Ya se le trasladó a donde se le va practicar una prueba de alcohol en sangre y orina para afirmar o descartar el resultado preliminar», detalló Hernández.
Sin embargo y basado en su experiencia, Hernández aseguró que el estado de ebriedad del joven en el momento en que ocurrió el accidente era notorio, por la manera en cómo caminaba, por el olor a alcohol desprendido de su boca y por el resultado de la prueba que se le practicó.
Debido a lo acontecido, Hernández detalló que el Código Penal de Honduras establece que al joven se le podría procesar porque se le supone responsable de cometer los delitos:
Homicidio con dolo eventual
Conducción temeraria
Lesiones a terceros
Daños materiales al Estado de Honduras (por el daño al poste)
Las pruebas de alcoholemia mostraron que ambos jóvenes tenían un alto contenido de alcohol en el organismo.
En cuanto al requerimiento fiscal, Hernández explicó que el proceso puede ser rápido, porque bastarán unas horas para que Tránsito presente el expediente investigativo del caso a la Fiscalía, tras las investigaciones.
«El Ministerio Público tiene un tiempo de 24 horas, al menos que haya una situación que solicite una ampliación de término a 48 horas, pero en ese término de tiempo ya esta hecho el requerimiento fiscal«, detalló.
Entre tanto, el agente destacó que el acompañante no quedó requerido por la policía, debido a que él solo era un acompañante. El único procesado e individualizado es el conductor.
Redacción. Los turistas nacionales y extranjeros dispondrán de muchas opciones para disfrutar sus vacaciones de Semana Santa, y no solo playas y actos religiosos, sino también otras actividades al aire libre que les permitirán conocer un poco más el país.
Cuevas, recorridos, mucha cultura, gastronomía y demás figuran en la lista. Es así que Diario TIEMPO le presenta varios sitios que puede visitar para salir de la rutina y darle paso a la diversión.
En Semana Santa es cuando se da la mayor afluencia de turistas en esta zona del país. Una ciudad donde es tradición realizar las «alfombras», decoradas con arena pintada de diferentes colores que dan vida a pintorescas ilustraciones en plena calle.
1 de 4
Comayagua tiene las características letras donde los ciudadanos pueden tomarse fotografías.
Comayagua tiene las características letras donde los ciudadanos pueden tomarse fotografías.
Las alfombras son un gran atractivo en Comayagua.
Las alfombras son un gran atractivo en Comayagua.
Para los fanáticos de la naturaleza, Comayagua ofrece una gran diversidad.
Para los fanáticos de la naturaleza, Comayagua ofrece una gran diversidad.
Los restaurantes con miradores son espectaculares.
Los restaurantes con miradores son espectaculares.
Además, Comayagua también cuenta con las Pozas del Volcán, un lugar perfecto para pasar momentos inolvidables con la familia, rodeados de una exuberante naturaleza.
También hay diferentes balnearios y, para los aficionados de las aventuras, incluso está el Parque Nacional Montaña de Comayagua «PANACOMA«. Asimismo, los visitantes pueden encontrar restaurantes, cuevas y museos.
Lago de Yojoa
El Lago Yojoa es el único lago natural y la mayor reserva de agua dulce del país. Dentro del área del lago también se encuentra el Parque Ecológico de los Naranjos.
1 de 4
Muchos ciudadanos disfrutan del kayak en Yojoa.
Muchos ciudadanos disfrutan del kayak en Yojoa.
El Lago de Yojoa es bastante extenso.
El Lago de Yojoa es bastante extenso.
Las cataratas son un sitio que no se pueden pasar por alto.
Las cataratas son un sitio que no se pueden pasar por alto.
Hay sitios para conocer pero también para degustar alimentos.
Hay sitios para conocer pero también para degustar alimentos.
El parque alberga un museo y cuenta con senderos y un puente colgante para hacer los recorridos con familia y amigos.
Muy cerca también se encuentra la catarata de Pulhapanzak. Igualmente hay actividades como kayak, la pesca o simplemente ir a dar un paseo en lancha.
Copán
Este departamento del occidente del país es perfecto para los amantes de la naturaleza y la historia. En él se pueden realizar múltiples actividades y también disfrutar de la gastronomía.
1 de 5
Entrada a Copán Ruinas.
Entrada a Copán Ruinas.
Las Ruinas de Copán son de los mayores atractivos en el occidente.
Las Ruinas de Copán son de los mayores atractivos en el occidente.
Nunca dejes de visitar el Parque de Aves.
Nunca dejes de visitar el Parque de Aves.
Este sitio es relativamente nuevo pero ha atraído a muchos turistas.
Este sitio es relativamente nuevo pero ha atraído a muchos turistas.
Santa Rosa de Copán recibe muchas personas cada día.
Santa Rosa de Copán recibe muchas personas cada día.
Los visitantes pueden movilizarse al Parque Arqueológico, así como al Parque de Aves, al Paseo de Girasoles o también a las aguas termales Luna Jaguar.
Algo que tampoco se debe dejar pasar son los recorridos para observar a los pueblerinos o degustar los típicos almuerzos hondureños.
Lempira
La ciudad de Gracias es emblemática desde el tiempo de la conquista, ya que es donde nace la historia del caudillo nacional, el Indio Lempira.
1 de 5
Gracias, Lempira, exalta con su belleza.
Gracias, Lempira, exalta con su belleza.
Los apasionados por el senderismo tienen un lugar perfecto aquí.
Los apasionados por el senderismo tienen un lugar perfecto aquí.
Un lugar perfecto para los amantes de lo extremo es La Campa.
Un lugar perfecto para los amantes de lo extremo es La Campa.
Las iglesias en estas áreas son un gran monumento.
Las iglesias en estas áreas son un gran monumento.
Celaque no se podía quedar atrás con sus letras.
Celaque no se podía quedar atrás con sus letras.
La ciudad es el centro de la mancomunidad turística COLOSUCA, cuyo significado es «ave de bello plumaje». También se encuentra el Parque Nacional Cerro de Celaque, que en lengua lenca significa «caja de agua».
La Campa, el municipio más representativo de la mancomunidad, posee una iglesia donde reside el santo patrón de la etnia lenca. También cuenta con un canopy, considerado el más extremo.
La Paz
Uno de los municipios que está ganando popularidad en los últimos años es Marcala, en el departamento de La Paz.Aunque es un lugar pequeño, tiene tantos atractivos turísticos que deja sin palabras a todos.
1 de 4
Solo caminar por el pueblo es bastante relajante.
Solo caminar por el pueblo es bastante relajante.
El canopy en este sitio también es extremo.
El canopy en este sitio también es extremo.
Las cascadas y su naturaleza no pueden quedarse de lado.
Las cascadas y su naturaleza no pueden quedarse de lado.
Hay una cueva que atrae a muchos ciudadanos.
Hay una cueva que atrae a muchos ciudadanos.
En cuanto a su clima, cuenta con una excelente temperatura. Tiene muchos restaurantes y cafés. Además, otra de las aventuras es realizar el famoso canopy El Chiflador.
Pero si su interés es apreciar los encantos naturales, debe visitar la cascada La Estanzuela. Cerca de esta cascada también se encuentra la Cueva del Gigante.