23.6 C
San Pedro Sula
lunes, agosto 18, 2025
Inicio Blog Página 5499

45 años recibiría conductor en accidente que dejó 3 muertes

Tegucigalpa, Honduras. Francis Josué Zúniga, joven que conducía el vehículo que provocó el fatal accidente en la colonia Los Laureles de la capital de la República, podría recibir una condena de hasta 45 años, según lo informó el portavoz de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), Darwin Hernández.

El uniformado señaló que el piloto cumplirá una condena por haber provocado la muerte de tres féminas. Las ahora fallecidas son: Fabiani Lisbeth Madrid Argeñal, de 25 años, y Gabriela Michelle Huete Castro, de 29 años.

Asimismo, Lizzy María Morales Peña, de 22 años, quien se encontraba en un centro asistencial con heridas de gravedad, pero la noche de este domingo falleció.

Te puede interesar: Claman ayuda para sobreviviente de accidente en Anillo Periférico

“El delito solo se cambia de lesiones por homicidio en perjuicio de la última víctima, El detenido se encuentra en un centro penal y responderá por tres delitos de homicidio, cada uno conlleva de 15 a 20 años de prisión, por lo que mínimo serían 45 años que pasará guardando prisión”, expresó Hernández para un medio local.

De igual manera, lamentó que los jóvenes conduzcan bajos los efectos del alcohol y a alta velocidad, lo que sigue siendo una de las principales causas de muerte en el país.

Conductor se encuentra detenido 

El pasado sábado, 4 marzo, un juez le dictó detención judicial al joven estudiante de la carrera de medicina, Francis Josué Zúniga.

Zúniga permanecerá recluido mientras enfrenta el proceso judicial, por los delitos de homicidio con dolo eventual y conducción temeraria.

Lee también:  Muere joven que había quedado herida en el Anillo Periférico

 

El Poder Judicial, mediante sus redes sociales, informó que la audiencia incial contra el universitario está programada para el jueves 9 de marzo.

Actualmente, la Sección de Investigación de Accidentes de Tránsito (SIAT), continúa con la investigación sobre el mortal accidente.

Conozca a los concursantes del Míster Honduras Humanidad 2023

FARÁNDULA. El Míster Honduras Humanidad 2023 arrancó el lunes 27 de febrero con la participación de 16 compatriotas, quienes con su talento y carisma buscan obtener la gloria en la gran final del próximo 11 de marzo.

Son 16 departamentos los que están representados en los concursantes, que se han enfrentado en diversas competencias realizadas en Útila, Bay Island.

Solamente, Francisco Morazán y Ocotepeque son los departamentos ausentes en este evento, que tiene como objeto recaudar fondos para distintas asociaciones.

Vea también: Dueña del Miss Universo en «shock» porque Rebeca no clasificó

Conozca a los participantes

Lista completa de los concursantes de este año:

Islas de la Bahía: Alexis
Cortés: Deriam
Gracias a Dios: Carlos
Copán: Fernando
Yoro: Jefersson
Olancho: Erick
Intibucá: Samael
La Paz: Manuel
Atlántida: Gustavo
El Paraíso: Adolfo
Lempira: Quilber
Choluteca: Luis
San Pedro Sula: Jhason
Colón: Nasry
Valle: Livio
Santa Bárbara: Kevin

Estos compatriotas demostraron su talento en Útila Lodge, donde un jurado los eligió como la figura de cada departamento.

Ahora, los hondureños compiten por ese primer puesto que obtendrá los siguientes premios:

  • Una beca universitaria en la Universidad Politécnica de Honduras
  • Sesenta mil lempiras en premios
  • Mil dólares para realizar proyecto de ayuda humanitaria
Míster Honduras Humanidad 2023
El reality show inició el 27 de febrero.

Favoritos

En redes sociales, el reality show avisó sobre el evento preliminar en la paradisíaca isla de Útila, donde el jurado calificador sacó su top 7.

Los ganadores fueron: Yoro, Isla de la Bahía, Cortés, La Paz, El Paraíso, Choluteca y Copán. 

Además, se entregó el premio de Míster Interactivo que lo conquistó Míster Yoro y Míster Amistad, que lo ganó Colón. Además, se entregó pro primera vez el premio a la perseverancia positiva, que lo ganó Míster Gracias a Dios.

Míster Honduras Humanidad 2023
Los compatriotas modelaron en traje de baño.

¿Dónde ver el reality show?

Los organizadores dieron a conocer que el reality show se puede ver a través de la cuenta de Youtube «Humanidad HN». El primer capítulo estrenará el miércoles 8 de marzo; después, el capítulo 2 será el jueves 9. El tercer capítulo el viernes 10 y el evento preliminar a la gran final podrá ser visto el sábado 11 del presente mes.

La gran final se llevará a cabo el 11 de marzo en Mall Galerías del Valle de San Pedro Sula, desde la 1:30 p.m. La entrada será gratuita. También habrá premios para el público que asista.

Capturan a sospechoso de violar a menor de 4 años en SB

Redacción. La Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC) informó sobre la detención de un sujeto por suponerlo responsable de violación agravada en perjuicio de una menor de 4 años en Santa Bárbara.

Mediante trabajos de vigilancia y seguimiento, funcionarios policiales asignados al distrito policial 16-03, con sede en San Nicolás, Santa Bárbara, ubicaron y detuvieron al sospechoso de abusar sexualmente de la niña.

violó a menor de 4 años (1)
El sujeto fue remitido a la Fiscalía.

El arrestado es un jornalero de 19 años, originario y residente en aldea San Manuel del municipio de San Nicolás, Santa Bárbara.

Gracias a la denuncia, la Policía se movilizó al sector y atraparon el agresor sexual inmediatamente. A él ya lo remitieron al Ministerio Púbico. Se le supone responsable de haber cometido el delito de violación agravada.

La Policía Nacional pidió a toda la comunidad en general a denunciar este tipo de hechos, para que los mismos no queden la impunidad.

Le puede interesar también: Capturan hondureño por violar a su hija en Colón; estaba prófugo

Otro capturado por violación 

Miembros de la Policía Nacional informaron sobre la detención de un presunto violador,  después de casi 10 años de evadir a la justicia en el departamento de Colón.

captura
Hombre detenido.

El informe indica que el individuo tiene 65 años de edad, sin embargo, no se reveló su nombre. Él tenía orden de captura en su contra, emitida por Juzgado de Letras Seccional de Tocoa, en agosto de 2013.

Las autoridades relataron que, según un informe del caso, el sexagenario abusaba sexualmente de su hija biológica, por lo que se comenzó su búsqueda hasta capturarlo.

De esta manera, el sujeto será remitido a las autoridades judiciales para que responda por la comisión de violación especial contra su hija.

Según el Código Penal de Honduras, este delito se puede castigar con una pena de cinco a trece años de cárcel. Esto, depende de las condiciones en las que se cometió el delito y la edad de la víctima.

Hallan muerto a hombre tras quemar a su pareja en El Porvenir

Francisco Morazán, Honduras. Hallan muerto a hombre que ultimó a su pareja, incendiándole su casa, en la aldea Agua Caliente, El Porvenir, Francisco Morazán.

De acuerdo con el reporte de medios locales, al hombre lo encontraron ahorcado en una zona llamada La Montañita, la mañana de este lunes.

El sujeto, identificado como Kelvin Cruz, había desaparecido luego de quitarle la vida a su pareja, Ariana Sofía Hernández, de 18 años.

hombre que quemó a su pareja (1)
Foto en vida de Ariana.

El crimen ocurrió ayer, domingo. La madre de la joven indicó a medios locales que estuvo por la tarde con ella y luego su pareja, Kelvin, pasó a recogerla a las 9 de la noche.

De acuerdo a las versiones, ellos habrían tenido una fuerte discusión y luego él salió y decidió incendiar la casa.

Tras darse a conocer el hecho, comenzaron a buscar al hombre, quien habría tomado la decisión de quitarse la vida.

hombre que quemó a su pareja (2)
La vivienda quedó destruida.

Consternación por muerte Ariana

A través de redes sociales, varias personas han lamentado la muerte de la jovencita.

«Triste, triste lo que pasó en nuestra aldea. En esta vida todo es un karma y seguro esto no quedará impune. No hay justificación ni explicación para decir que fue un accidente. Una vida no se quita solo porque se te da la gana o porque no confías en tu esposa. Cuando uno de mujer está con alguien aguanta todo, con tal de no perder su amor y uno no te prende fuego solo porque tiene celos de que te vayas con otra», indicaron.

«Pobrecita, sufría mucho. Ese hombre la maltrataba mucho, no le bastó con matarla y después quemarla», manifestaron.

«Otro femicidio más. Es lamentable y no vemos acciones de prevención en toda la sociedad. Las jueces de Violencia Doméstica no están siendo acertados en las audiencias, siempre actúan a medias tintas y no saben aplicar las medidas de seguridad a favor de la víctima«, opinaron.

Más de 400 enfermeras reciben nombramiento en el IHSS de SPS

CORTÉS, HONDURAS. Más de 400 enfermeras recibieron su nombramiento este lunes, 6 de marzo, en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) en San Pedro Sula.

Según se conoció, ellas estuvieron luchando desde antes de la pandemia del COVID-19 y se mantuvieron así hasta que finalmente les dieron su contrato.

Le puede interesar – Enfermeras: «No fue culpa tuya, ni mía, fue de la Secretaría»

«En septiembre de este año 2023 cumplidos 15 años (de estar pidiendo el nombramiento). Estamos agradecidas con Dios porque todo es al tiempo de él», indicó Cenia Ramírez, una de las beneficiadas.

Asimismo, precisó que las hondureñas que recibieron este documento son de dos jornadas, de 200 cada una.

«También estuvimos en salas COVID, esto un regalo de Dios para nosotros, porque solo los que estamos aquí sabemos todo el sacrificio», agregó.

Las enfermeras mostraron su alegría al recibir el documento que tanto esperaban.
Las enfermeras mostraron su alegría al recibir el documento que tanto esperaban.

De igual forma, Claudia Ortiz dijo que estaba muy contenta con su nombramiento y con el de sus compañeras.

«Estamos felices, claro que sí, porque después de tantos años las autoridades cumplieron con esto», expresó. Por otro lado, se conoció que les dieron su nombramiento a varios médicos.

Aumento salarial y cumplimiento de acuerdos

Mientras a unas ya les dieron su nombramiento, otras siguen luchando. Las enfermeras profesionales salieron nuevamente a las calles el 1 de marzo a exigir que les cumplieran los acuerdos pactados en noviembre del 2022.

Protesta enfermeras bulevar Morazán
Las enfermeras profesionales exigen el cumplimiento de los acuerdos pactados a inicios de noviembre del 2022.

Esta protesta generó congestionamiento vehicular. Las enfermeras protestaron exigiendo un aumento salarial debido al alto costo de la vida y las demás promesas que pactaron con las autoridades de Salud.

Otra de las exigencias surgió porque todavía no habían otorgado las plazas a varios compañeros, pese a las promesas de las autoridades.

Régimen de Ortega cancela personería jurídica a empresa privada

AFP. Nicaragua canceló el lunes la personería jurídica a 18 asociaciones gremiales de empresarios, entre ellas al Consejo Superior de la Empresa Privada (COSEP). Esta entidad aglutina a otras cámaras patronales, según una resolución publicada en el diario oficial La Gaceta.

Aduciendo incumplimientos de la ley y falta de transparencia, la decisión del Ministerio de Gobernación (Interior) priva de personería prácticamente a todas las asociaciones empresariales del país. También, se suma a otras medidas del gobierno del socialista Daniel Ortega que le han valido aislamiento internacional.

Le puede interesar – Ortega prohíbe las procesiones de Semana Santa en Nicaragua

Según la resolución, el COSEP y las restantes asociaciones «no completaron el proceso de convalidación de registro, presentando inconsistencias en la información» de estados financieros, sin detalle de ingresos y gastos o sin soporte para los mismos.

Ortega cancela personería empresa privada
Según las autoridades de Nicaragua las empresas no completaron los procesos de convalidación.

«Con estas acciones estos organismos no promueven políticas de transparencia en la administración y manejo de sus fondos. Así mismo, no han reportado estados financieros en el periodo fiscal 2022», sostiene la resolución dictada por la ministra de Gobernación, María Amelia Coronel Kinloch, el 3 de marzo.

Entre los gremios cancelados se encuentran las asociaciones de Exportadores de Café, de Productores Agropecuarios, de la Industria Textil y Confección. De igual manera, las cámaras de Urbanizadores, de la Construcción, de Pesca, de Microfinanzas, de Comercio y Servicios, de Industrias y de Turismo.

El COSEP acompañó la gestión de Ortega desde que volvió al poder en 2007. Pero, ambas partes se distanciaron a partir de la crisis política de 2018, que estalló con protestas callejeras y choques entre manifestantes opositores y oficialistas.

Hace unas semanas, Nicaragua declaró «traidores a la patria» a 94 opositores exiliados, entre ellos los escritores Sergio Ramírez y Gioconda Belli.

Ortega cancela personería empresa privada
Daniel Ortega, presidente de Nicaragua.

El presidente del Tribunal de Apelaciones de Managua, Ernesto Rodríguez Mejía, leyó ante medios oficialistas la resolución que despojó de la nacionalidad nicaragüense a las 94 personas consideradas «prófugas de la justicia».

Municipalidad de Puerto Cortés entrega obra en colonia Wamerú

CORTÉS, HONDURAS. La Municipalidad de Puerto Cortés entregó en las últimas horas el proyecto de adoquinado en la colonia Wamerú, ubicada en barrio Río Mar.

Con esta obra se verán beneficiadas aproximadamente 195 personas que residen en la zona.

Le puede interesar- Alcaldía de Puerto Cortés y FHIS dialogan sobre proyectos locales

Ellos manifestaron su agradecimiento a la Alcaldía y expresaron que ahora sí se notan los cambios que están haciendo en Puerto Cortés.

Con esta obra también aumenta la plusvalía y se erradican varios problemas como el polvo y el lodo.

El desarrollo de este proyecto se ejecutó con fondos municipales y el monto de inversión fue de L924,743.11.

«Excelente labor la que está haciendo la profe Tita», señaló un poblador beneficiado.

«Excelente que sigan los cambios en todo Puerto Cortés», afirmó un ciudadano más.

¿Qué es una calle de adoquines?

Un adoquín es una piedra o bloque labrado de forma rectangular que se utiliza en la construcción de pavimentos. Están constituidos por una capa de adoquines, arena, una base y sub-base.

Este material permite la filtración de agua y que llegue al suelo para que sea absorbida. El asfalto en cambio bloquea la llegada del líquido hacia el subsuelo.

Obra de pavimentación en Nueva Campana

La Alcaldía porteña entregó recientemente el proyecto de pavimentación en Nueva Campana, sector carretero de Puerto Cortés.

Esta obra será de gran beneficio para la población, quienes destacan la labor que realiza la administración de la alcaldesa María Luisa Martell.

El proyecto cuenta con 130.00 metros lineales de pavimento tipo empedrado. La inversión municipal fue de 983,162.80 lempiras y se construyó en 92 días calendario.

Son más de 600 habitantes los que ahora tienen un mejor acceso a su comunidad. De esta manera, también aumenta la plusvalía de la zona y se detiene el deterioro vehicular.

Hondureña descubre que su novio es infiel en concierto de Ferxxo

FARÁNDULA. Una compatriota pasó un incómodo momento durante el concierto de Ferxxo en Tegucigalpa, al darse cuenta que su novio la estaba engañando y disfrutaba del evento con la otra.

La chica, identificada como Ada Muñoz, publicó en su cuenta de TikTok una fotografía de ella portando en su celular la frase: «Mi novio vino con la otra». Los seguidores rápidamente le pidieron que contará lo sucedido y ella no dudo en hacerlo.

Según comentó la joven, en enero su novio compró dos boletos para ir al concierto y como regalo de Navidad le dijo que irían juntos. Ella muy alegre conservó las entradas.

encuentra a novio con otra en concierto
Muñoz no dudó en exponer al infiel.

Sin embargo, la semana pasada el muchacho le dijo que no podría ir al evento y le pidió los dos boletos de regreso. «Obviamente yo solo accedí a darle el de él y el mío no porque era mi regalo de Navidad», narró.

Vea también: «Ayúdenme a encontrarla»: Joven se «enamora» en el show de Ferxxo

Con otra

Muñoz siguió contando que decidió ir con otra amiga al concierto, pues ya estaba definido que su novio «no iría».

Lo sorprendente llegó la noche del show, cuando la hondureña recibió una llamada telefónica. Un amigo le dijo que su novio estaba con otra chica.

encuentra a novio con otra en concierto
La joven contó todo lo que sucedió en su cuenta de TikTok.

Sin querer enfrentar la situación, Muñoz finalmente se atrevió a ir hasta donde estaba su novio con la otra joven. «Me armé de valor y fui, lo encaré y le pregunté qué pasaba realmente, no me lo quiso aceptar, seguía negando que no era nadie, luego terminó aceptando», contó.

Muñoz también contó que la otra chica era una joven con la que su novio salió hace varios días a una discoteca.

Hallan 343 migrantes hacinados dentro de tráiler en México

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México rescató a 343 migrantes que se encontraban en la caja de un tráiler abandonado, en el oriental estado de Veracruz, de los que 103 son menores de edad no acompañados y provienen de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador.

En coordinación con la Agencia de Investigación Criminal (AIC) de la Fiscalía General de la República (FGR), el INM encontró a los migrantes la noche del pasado domingo en la carretera Cosamaloapan-La Tinaja, informó la institución este lunes en un comunicado.

«El tráiler se localizó sin conductor. Se detectó la presencia de personas al interior de la caja, la cual contaba con un doble piso de estructuras metálicas, así como ventiladores anclados en la parte baja y ventilas en el techo», detalló el INM.

migrantes (24)
Entre los migrantes habían varios hondureños.

Además, los migrantes portaban brazaletes de colores como medio de identificación.

De los 343 migrantes, 212 tienen la mayoría de edad, 103 menores no acompañados y 28 pertenecen a varios núcleos familiares.

Los menores provienen en su mayoría de Guatemala. Los adultos de Guatemala, Honduras, El Salvador y Ecuador, y los núcleos familiares de Guatemala y El Salvador.

Lea también: Migrantes denuncian extorsión de agentes mexicanos en la frontera

Tanto los menores no acompañados como las familias quedaron bajo la tutela del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (SDIF). Los adultos iniciaron un procedimiento administrativo para definir su situación jurídica en México.

La pasada semana, informó también el INM, que se localizaron 79 migrantes en la fronteriza ciudad de Tijuana, en el norteño estado de Baja California. Ellos estaban hacinados en varias habitaciones de hotel.

Fenómenos como el sucedido la pasada noche en Veracruz suceden en México con cierta frecuencia.

migrantes
Los menores están a cargo de una institución.

 

A inicios de año, se localizaron 269 personas hacinadas en el interior de un tráiler en el sureño estado de Chiapas.

Y, al respecto de la situación de los menores de edad, México deportó el pasado febrero a casi un centenar de jóvenes guatemaltecos encontrados en distintos puntos del país.

México vive un flujo migratorio récord, con 2,76 millones de indocumentados detenidos en la frontera de Estados Unidos con México en el año fiscal 2022. De acuerdo con datos facilitados de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), el flujo migratorio aumentó un 8 % en territorio mexicano.

Productores de palma africana reportan L130 millones en pérdidas

REDACCIÓN. Los empresarios de la producción de palma africana pierden millones de lempiras por robo e invasión, informó el director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), Guillermo Cerritos.

“En primer lugar sigue siendo la inseguridad jurídica y las invasiones la principal amenaza del crecimiento y la estabilidad del sector agroalimentario y agroindustrial”, comentó.

De igual manera, Cerritos explicó que el problema de la inseguridad es uno de los mayores conflictos que enfrentan.

“Solo con la problemática de la inseguridad, las pérdidas en palma ascienden a 130 millones de lempiras mensuales. Pérdida de fruta que es cosechada ilegalmente”, detalló.

Productores palma africana pérdidas
Guillermo Cerritos, director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH).

Desafíos 

El ejecutivo de la FENAGH manifestó que como sector enfrentan al menos 20 desafíos más, como los costos que implica la seguridad privada. Así mismo, el subsidio cruzado debido a que la mayor parte de los agroindustriales caen en la categoría de altos consumidores.

«Para nadie es desconocido que nos está faltando la mano de obra por la migración. Ahí tenemos el efecto en el sector café en este momento”, comentó.

Cerritos manifestó que, de no cambiar el panorama de seguridad en el país, la generación de empleo se podrá ver comprometida.

“Hay que darle una vista al agro, como el amigo que puede ayudar a superar el problema mundial de recesión, inflación y de efectos que no podemos eludir”, añadió.

De igual manera, el titular de la FENAGH indicó que si se impulsan proyectos como la reforma tributaria, se puede desestabilizar el sector.

Productores palma africana pérdidas
El director ejecutivo de FENAGH manifestó que la inseguridad es uno de los grandes generadores de pérdidas.

“Si a lo interno estamos provocando más factores que desestabilizan, como la reforma tributaria que está generando zozobra, porque no tenemos claridad en cuanto a cuáles son los regímenes que van a quedar, cuáles van a ser los nuevos. Consideramos que no es justo que le sigamos añadiendo más problemas al campo”, finalizó diciendo Cerritos.

error: Contenido Protegido