34.6 C
San Pedro Sula
viernes, septiembre 5, 2025
Inicio Blog Página 5295

Revelan videos del arresto del presunto autor de masacre en Texas

Redacción.- El medio de comunicación internacional Univisión reveló el video del momento de la captura del presunto autor de la masacre registrada el pasado 29 de abril, en Texas, Estados Unidos.

En las imágenes se puede observar cómo el hombre fue abordado por agentes de la Oficina Federal de Investigación (FBI), quienes lo esposaron con sus manos en la espalda.

Seguidamente, subieron a quien supuestamente es Francisco Oropesa, a uno de los vehículos patrulla para ponerlo a la orden de las autoridades judiciales.

Te puede interesar: Capturan a sospechoso de matar a hondureños en Texas

Vea uno de los videos de la captura: 

 

En otro video que se viralizó en redes sociales se puede observar cómo el hombre conversa con los agentes del FBI mientras está dentro el vehículo.

El presunto responsable de quitarle la vida a cinco hondureños es de origen mexicano y tiene 39 años. Enfrenta cinco cargos de asesinato.

Otro video de la captura: 

 

Las víctimas del tiroteo, cerca de Walters Road y Seth Boulevard, son un hombre, tres mujeres y un niño de 8 años. El mexicano usó un arma tipo AR-15 en la matanza.

Finalmente, las autoridades hondureñas están solicitando que se le aplique el peso de la ley contra el mexicano, por quitarle la vida a los compatriotas.

Cuerpo hallado en maleta en La Ceiba era de enfermera desaparecida

Honduras. El cuerpo desmembrado encontrado hace unos días en el interior de una maleta a las orillas del río Cangrejal pertenece a la joven Claudia Munguía, quien estaba desaparecida desde hace unos días en La Ceiba, confirmaron medios locales.

Claudia desapareció el pasado domingo, 9 de abril, luego de que supuestamente rechazara una propuesta de matrimonio.

Su familia no volvió a saber de ella e interpusieron la denuncia. La Policía Nacional asignó a un equipo especial para dar con su paradero.

Le puede interesar: A orillas de un río y dentro de una maleta hallan cuerpo mutilado

Hallazgo de la maleta 

El 10 de abril, en horas de la noche, se reportó el hallazgo de un cuerpo mutilado dentro de una maleta.

De acuerdo con las informaciones preliminares, los restos mortales estaban en un avanzado estado de descomposición. El hallazgo se dio entre los sectores de Casa Blanca y Playa de Venado, en la entrada a la cuenca del río Cangrejal.

Las autoridades no pudieron identificar el cuerpo, debido a su estado, pero sería hasta hoy que Medicina Forense dio la noticia de que se trataba de la joven ceibeña.

De igual manera, a través de medios locales los familiares indicaron que realizarán el sepelio el día de mañana, miércoles.

Consecuencias para los policías en protesta, anuncia Villanueva

Honduras.- La viceministra de Seguridad y asignada a la intervención de las cárceles de Honduras, Julissa Villanueva, anunció que «si los policías penitenciario toman la decisión de iniciar un paro arbitrario tendrán que saber las consecuencias que pueden generar por dejar los centros penitenciario sin vigilancia».

Asimismo, la funcionaria lamentó que los policías penitenciaros no hayan agotado ninguna instancia antes de suspender sus labores, tomando en cuenta que las autoridades tienen presente las intenciones de apoyarlos con mejoras salariales, dotación de nuevos uniformes y otros beneficios.

Julissa Villanueva anuncia consecuencias para policías penitenciarios que iniciaron paro.
Quien tome la decisión de irse a paros arbitrarios tendrá consecuencias muy fuertes.

“Que ellos sepan que tienen las puertas abiertas del Instituto Nacional Penitenciario para recibir respuestas», aseguró Villanueva.

También manifestó que la Secretaría de Finanzas cumplirá todas las condiciones presupuestarias a fin de que los custodios penitenciarios tengan un «salario razonable».

También hizo mención a que están estudiando el tema económico desde el «punto de vista humano».

Lea también: Seguridad sobre crisis carcelaria: Pretenden “exponer a Honduras” internacionalmente

Se aumentará el salario

Sin embargo, recordó que mejorar el salario de los guardias penitenciarios está contemplado en las primeras 10 medidas del Plan anunciado en el mes de abril en el marco de la intervención carcelaria.

Julissa Villanueva anuncia consecuencias para policías penitenciarios que iniciaron paro.
La seguridad penitenciara constara con con mejoras salariales, dotación de nuevos uniformes y otros beneficios.

A pesar de que la subsecretaria de Seguridad dejó claro que el aumento salarial se dará a todo policía penitenciario lo antes posible, también aseguró que tienen que salir librados de las pruebas de confianza que se les aplicará próximamente. Esto, con la idea de evitar actos irregulares en el futuro.

Armas en las cárceles

Villanueva explicó también cómo «en las cárceles hay problemas de entrada de armas y situaciones ilícitas que pueden estar ligadas a personal que está coludido con el crimen organizado y no a favor de la ley».

Por último, la viceministra de Seguridad aseguró que todo custodio penitenciario o personal civil que labora en las cárceles que esté contribuyendo con el crimen organizado «será expuesto e investigado».

Capturan a sospechoso de matar a hondureños en Texas

Redacción. Una persona que se cree que es el hombre acusado de matar a cinco de sus vecinos con un rifle semiautomático AR-15 en su casa de Texas, fue detenido por agentes de la ley el martes, dijo un funcionario.

Arrestaron a una persona que se cree que es Francisco Oropesa, en la ciudad de Cut and Shoot, Texas, dijo el fiscal de distrito del condado de San Jacinto, Todd Dillon.

Las autoridades están esperando las huellas dactilares para confirmar que la persona arrestada es Oropesa, dijo Dillon. Lo trasladaron a la cárcel del condado de Montgomery y está acusado de asesinato en primer grado.

Le puede interesar también: Desde Montgomery reportan haber visto a autor de masacre en Texas

El hombre de origen mexicano enfrenta cinco cargos de asesinato. Además, tiene una fianza de más de 5 millones de dólares en el condado de San Jacinto.

La Oficina del Sheriff del Condado de San Jacinto confirmó que las víctimas del tiroteo, cerca de Walters Road y Seth Boulevard, son un hombre, tres mujeres y un niño de 8 años.

Del tiroteo se supo por una llamada de emergencia a la oficina del sheriff Greg Capers, a las 11:30 pm, del 29 de abril. Ocurrió en una casa en Walter Drive en la subdivisión de Trails End.

Fuente: Telemundo

Cancillería se disculpa por respuesta de cónsul a Univisión

Redacción. La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional se pronunció luego de que el medio internacional, Univisión, asegurara que el Consulado de Honduras en Houston se rehusó a dar una entrevista en el caso del asesinato de 5 hondureños en Texas.

A través de un comunicado, la Cancillería se disculpó y detalló la manera en que han estado trabajando en el caso. Además, aseguraron que investigarán el caso de la negativa del cónsul a conceder la entrevista. Lea aquí el comunicado completo:

La Cancillería agradece el interés mostrado por el medio de Comunicación, UNIVISIÓN, en relación a los avances y gestiones realizadas por la tragedia. Asimismo, pide una disculpa por la supuesta respuesta de un representante del Consulado de Honduras en Houston, Texas, donde adujo que no eran horas laborales.

Cabe destacar, que el personal de esta Secretaría, trabajó arduamente en el caso durante todo el fin de semana y el lunes de 1 mayo. Desde el 29 de abril se realizaron las acciones pertinentes por parte del Consulado de Honduras en Houston, para brindar el apoyo permanente a los familiares de las víctimas y proceder con prontitud a la repatriación de los fallecidos.

Nota relacionada: «Hoy no trabajamos»: Cónsul en Houston se negó atender a Univisión

El día de ayer el Consulado acompañó a los familiares, en aplicación al programa de víctimas de crimen, quienes autorizaron el proceso de repatriación. Asimismo, el Consulado hoy dio inicio al proceso de documentación, gestionando los pasaportes de entre 7 y 8 testigos y familiares del hecho. Esto, con el fin de iniciar el proceso de regularización o cambio de estatus migratorio en Estados Unidos de América.

Por instrucciones de la presidenta Xiomara Castro y el señor canciller Eduardo Enrique Reina, todas las solicitudes de carácter humano, son una prioridad para esta Secretaría de Estado. Investigaremos la supuesta aseveración del periodista, respecto a la respuesta de este representante consular. Reiteramos que el fin supremo de este Gobierno es la persona humana ante todas las cosas.

La obligaban a pedir en la calle, ahora vive dignamente en asilo

Redacción. Desde hace algunos años, todos los conductores que transitaba por el semáforo de la 20 calle de San Pedro Sula observaban a una señora de la tercera edad en silla de ruedas, que pasaba más de 8 horas diarias pidiendo dinero para poder comprar sus medicamentos y comida.

Esa escena quedó grabada en la memoria de muchos sampedranos que sacaban de su bolsillo dinero para poder ayudar a la señora.

Doña Anabel
Todos los días, doña Anabel se situaba cerca del semáforo de la 20 calle.

Se trata de Anabel Rodríguez, de 62 años de edad. Ella sufre de una discapacidad que no le permite mover sus piernas y le dificulta utilizar sus manos y brazos. Aparte de ello, padece de hipertensión arterial, por lo que necesita sus medicamentos.

Doña Anabel, como es conocida, quedó desamparada luego de que su único hijo fue procesado penalmente y tuviera que pagar una condena en la cárcel.

Otros familiares le dieron un techo donde vivir, pero no dejaron de cobrarle el alquiler. Esto la obligó a pedir en las calles para costear sus alimentos, sus medicamentos y el cuidado que supuestamente le brindaban los familiares.

Le puede interesar también: Génesis, la niña que recorre kilómetros a caballo para estudiar

Cada mañana la llevaban a la 20 calle, sin importar la lluvia, el sol y el calor. Con un bote en sus piernas pedía una colaboración a los conductores. Esta hondureña permanecía en ese lugar por más de 8 horas al día, con la esperanza de que personas de buen corazón le ayudaran.

Pese a estar atravesando una situación difícil, cada vez que un ciudadano le daba su ayuda, doña Anabel agradecía con una sonrisa y lo bendecía.

Por varios años sufrió explotación, se exponía a los peligros de la calle y soportaba las altas temperaturas, los días lluviosos y hasta los malos tratos.

Una nueva vida

Desde el 28 de febrero, la vida de doña Anabel ha cambiado, pues la rescataron de la calle y la albergaron en el asilo municipal de ancianos Perpetuo Socorro.

Doña Anabel
Ahora, doña Anabel recibe los cuidados necesarios.

Diario TIEMPO se contactó con la directora de este centro, la doctora Ana Garrigo, quien comentó que doña Ana se encuentra muy bien de salud. Además, indicó que le brinda la atención necesaria, alimentos y medicamentos que tanto necesita.

Doña Anabel
El asilo llevó a Anabel a disfrutar del mar.

Garrigo relató que fue un proceso largo poder convencer a doña Ana para se albergara en el asilo. Además, los trámites correspondientes para su ingreso al asilo no fueron sencillos de lograr. Sin embargo, se pudo lograr y ahora ella puede estar en un lugar seguro, que le proporciona la tranquilidad que tanto anhelaba.

Capturan a individuo acusado de maltratar a su madre de 90 años

Comayagua- La Policía Nacional capturó a un hombre por suponerlo responsable del delito de maltrato hacia su madre de 90 años.

El acusado es un técnico en refrigeración de 65 años de edad, originario y residente en la colonia Brisas del Rio, Comayagua, mismo lugar donde se realizó su detención.

Capturan a individuo por maltratar a su madre de 90 años
El individuo lo capturaron por los delitos de maltrato familiar agravado y trato degradante en perjuicio de su propia madre de 90 años de edad.

Agentes de la Unidad Departamental de Policía #3 (UDEP-3), a través de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), reportaron la captura de un individuo por los delitos de maltrato familiar agravado y trato degradante en perjuicio de su madre.

La acción policial se ejecutó mediante una denuncia interpuesta en las oficinas de la DPI, por lo que se extendió una orden de captura.

Según datos preliminares, la denuncia la interpuso un señor que detalló cómo el hombre agredía a la anciana de 90 años. El motivo sería que ella no le daba dinero para comprar droga y aguardiente.

Le puede interesar: Dinaf: En 2023 se han registrado 441 casos de maltrato infantil

Asimismo, el denunciante aseguró que el acusado maltrataba a su madre desde hace tiempo, pero ella nunca lo quiso denunciar por miedo a represalias.

Delito de maltrato

En caso de ser culpable, al individuo se le castigara con la pena de hasta treinta años de reclusión.

ndividuo por los delitos de maltrato familiar agravado y trato degradante en perjuicio de su propia madre de 90 años de edad.
El acusado podría afrontar una pena de hasta treinta años de reclusión.

Al hombre le recae una orden de captura emitida por el Juzgado de Letras de Comayagua de fecha 25 de octubre del año 2011.

La Policía Nacional reitera su compromiso de mantener la paz y la tranquilidad de la población hondureña.

Reclamos salariales encaminan a Hollywood a huelga de guionistas

AFP.-  Hollywood está en suspenso este lunes ante el estancamiento de las conversaciones para evitar que miles de guionistas de cine y televisión inicien a medianoche una huelga que podría resultar catastrófica.

Los principales estudios y plataformas, incluidos Disney y Netflix, siguen enfrascados en el diálogo con el poderoso sindicato de guionistas, el Writers Guild of America (WGA), que advirtió que declarará la huelga a partir de la medianoche de este lunes (07H00 GMT del martes) a menos que lleguen a un acuerdo.

Si se produce una huelga, los programas nocturnos de entrevistas podrían detenerse de inmediato. y Asimismo, las series de televisión y las películas programadas para estrenarse a finales de este año y en los meses siguientes podrían sufrir grandes retrasos.

La última vez que hubo un conflicto gremial de este tipo en Hollywood, en 2007, los guionistas pararon por 100 días. La acción le costó a la industria del entretenimiento de Los Ángeles unos 2.000 millones de dólares.

Guionistas protestan en Hollywood
Con grandes carteles, guionistas podrían iniciar una huelga por mejoras salariales. (AFP).

Esta vez, los guionistas exigen salarios más altos y una mayor participación en las ganancias de la distribución de contenido a demanda a través de internet.

De su lado, los estudios y las plataformas, dicen que necesitan reducir costos debido a las presiones económicas.

«Todo el mundo siente que va a haber una huelga», dijo a la AFP un guionista de televisión de Los Ángeles, que pidió no ser identificado.

Lo que está en juego es «determinar cómo seremos compensados financieramente por la difusión en ‘streaming’. Y no solo ahora sino en el futuro, agregó.

«Derechos residuales»

Varios de los asuntos son similares a los discutidos en la industria globalmente.

Los guionistas dicen que les cuesta ganarse la vida con salarios estancados o devaluados debido a la inflación, mientras sus empleadores lucran y aumentan los salarios de sus ejecutivos.

Estiman que nunca hubo tantos guionistas trabajando por el salario mínimo fijado por los sindicatos, mientras las cadenas de televisión contratan a menos gente para escribir series cada vez más cortas.

Uno de los principales desacuerdos es sobre cómo se paga a los guionistas por las series difundidas por plataformas de reproducción, que en espacios como Netflix suelen permanecer visibles por años.

Desde hace décadas, los guionistas cobran «derechos residuales» por la reutilización de sus obras. También, un porcentaje de los ingresos de los estudios por la película o el programa, o una tarifa fija cada vez que se reproduce un episodio.

Pero con el streaming, los guionistas obtienen un pago anual fijo. Esto incluso si su trabajo alcanza el éxito de programas como «Bridgerton» o «Stranger Things», con cientos de millones de espectadores.

«Estas cantidades siguen siendo demasiado bajas para la reutilización global de la programación cubierta por el WGA en estos servicios masivos», dice el gremio.

Guionistas protestan en Hollywood
Se espera que en las últimas horas los guionistas entren en un acuerdo con Hollywood. (AFP)

Revalorización

La WGA pide la revalorización de estas cantidades hoy «demasiado bajas en vista de la reutilización internacional masiva» de estos programas. El sindicato también quiere discutir el impacto futuro de la inteligencia artificial en la profesión.

Los estudios, representados por la Alianza de Productores de Cine y Televisión (AMPTP), señalan que los «derechos residuales» pagados a los guionistas alcanzaron un nivel récord de 494 millones de dólares en 2021, frente a los 333 millones de dólares diez años antes.

También refutan las insinuaciones de que los estudios alegan falsamente dificultades económicas para reforzar su posición negociadora.

«¿Crees que Disney despediría a 7.000 personas por diversión?», indicó una fuente cercana a la AMPTP.

«Hay una única plataforma que es rentable en este momento, y esa es Netflix. La industria cinematográfica también es un sector bastante competitivo», apuntó.

Después del derroche de los últimos años, cuando las plataformas de ‘streaming’ rivales trataban de incrementar sus suscriptores a toda costa, los estudios están ahora bajo una intensa presión de los inversores para reducir el gasto y generar ganancias.

 «Piquetes»

Con la medianoche (0700 GMT del martes) como plazo límite, las dos partes podrían llegar a un acuerdo de última hora. Asimismo, podrían ampliar temporalmente las conversaciones o abandonarlas y prepararse para los piquetes.

Liz Alper, miembro de la junta de la WGA, tuiteó que las negociaciones continuarán «hasta la medianoche» y que poco después se enviarán instrucciones a los guionistas sobre los pasos a seguir «dependiendo de si se llega a un acuerdo o no».

«Hoy es un día de nervios. Estamos todos en esto. No se presionen», escribió.

La industria teme un efecto dominó. Otros sindicatos de Hollywood se han solidarizado con los guionistas, como el SAG-AFTRA, de actores, y el de directores, DGA.

Ambos mantendrán sus propias conversaciones con los estudios este verano.

«La mayor ventaja que aportamos colectivamente a una huelga es la retirada de nuestro trabajo», escribió el WGA a sus miembros el domingo, de acuerdo con la publicación Variety que citó un mensaje al que tuvo acceso.

«Los piquetes son una táctica clave para demostrar que estamos todos juntos en esto».

Incendio en Cerro Grande, TGU, deja cinco familias en la calle

Tegucigalpa, Honduras.- Cinco familias perdieron sus viviendas tras un incendio registrado en el Guanábano sector 1, de la colonia Cerro Grande, en la capital de la República

Las familias tenían una granja de más de 30 cerdos, los cuales murieron incinerados por las fuertes llamas que también consumieron en su totalidad las casas.

Las personas que residían en el lugar dijeron desconocer lo que provocó el fuerte incendio. Lo cierto es que tuvieron que salir de sus casa junto a los niños.

Te puede interesar: Incendio de una zacatera en Casamata paraliza el tráfico vehicular

INCENDIO (1)
Las casas quedaron totalmente consumidas por el fuego. (Foto: Cortesía)

Una madre de familia afectada dijo que labora en el crematorio municipal, que son de bajos recursos y que no tiene dónde alojarse.

«Todo lo hemos perdido, las cosas de mis hijos, todo perdimos en la casa. Nosotros somos trabajadores del crematorio, somos de bajos recurso y quedamos en la calle», manifestó entre lagrimas una de las afectadas.

Algunas de las personas se encontraban laborando o haciendo sus quehaceres cuando les avisaron que se estaban quemando sus viviendas.

«Estaba sentada comiendo cuando el niño me dice -mamá, hay humo- miré por la ventana y las llamas iban arriba», expresó una señora residente del lugar.

Otra de las madres reveló que «me quedé en la calle con mis hijos. Tengo cuatro hijos, uno de meses y se quedó sin leche ni pañales».

Todas las personas que quieran ayudar a las cinco familias que perdieron todo en el incendio, pueden contactarse con ellos mediante el número de celular: +504-9421-3095.

Equipos de emergencia llegaron al lugar 

El Cuerpo de Bomberos de Honduras atendieron de emergencia el llamado de alerta para apagar el incendio.

Sin embargo, al momento de llegar al lugar y pese a los fuertes trabajos de contención, las llamas dejaron en cenizas las viviendas. Asimismo, procedieron a darle la atención debida a las personas que perdieron sus casas en el incendio.

Lee también: Incendio consume dos casas; familias lo pierden todo y piden ayuda

INCENDIO
El incendio dejó reducidas a cenizas las viviendas.

En plena calle matan a hombre en barrio Las Palmas, SPS

Honduras. Un hombre fue ultimado a disparos en una acera la tarde de este martes, en barrio Las Palmas de San Pedro Sula, zona norte del país.

Se desconoce el nombre de la víctima. Su cuerpo quedó tendido en una acera sobre un charco de sangre. Él vestía una camiseta blanca y un jean color azul.

Escena del crimen
Escena del crimen.

Preliminarmente se maneja que hombres lo interceptaron y le dispararon en reiteradas ocasiones.

Hasta el lugar llegó una fémina que se presume que es su familiar y llegó a identificarlo. La mujer lloraba desconsoladamente sobre el cuerpo de la víctima e incluso lo tocaba para que «despertara».

Le puede interesar también: Bajan de su carro a hombre y lo matan en bulevar a Armenta, SPS

Asimismo, habían varios ciudadanos que habrían presenciado el hecho, pero aún no se ha logrado identificar a los responsables.

Miembros de la Policía Nacional se trasladaron al lugar para acordonar la escena y realizar las pesquisas correspondientes. Medicina Forense también llegará para hacer el levantamiento del cuerpo y trasladarlo a la morgue, donde familiares luego podrán reclamarlo.

Horas antes, ultimaron a otro ciudadado en el sector Armenta. De acuerdo con los informes, malhechores lo bajaron de un vehículo y lo ultimaron.

error: Contenido Protegido