33.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 5241

El Reino Unido se prepara para coronar a Carlos III

AFP. Carlos III será oficialmente coronado dentro de pocos días en Londres, en una ceremonia cargada de tradición pero que el rey británico quiere más sencilla y moderna que la de Isabel II hace 70 años. Y que despierta mucho menos interés.

Su coronación, el 6 de mayo en la Abadía de Westminster ante 2.000 invitados, tendrá lugar ocho meses después de su llegada al trono a la muerte de su madre, que reinó durante siete décadas.

La coronación de la jovencísima Isabel II en 1953 contó con 8.000 invitados, un carruaje del siglo XVIII y duró tres horas.

La de Carlos III, se limitará a poco más de una hora. Contará con elementos modernos como una carroza con aire acondicionado y un óleo vegano.

Pero si la coronación de Isabel II fue seguida en la BBC por 27 de los entonces 36 millones de británicos, ahora el 64% afirma no estar interesado, según una encuesta de YouGov.

En un Reino Unido en plena crisis, con una inflación que no baja del 10%, otro sondeo mostró que para un 51% de británicos la ceremonia no debería pagarse con dinero público.

No habrá «prodigalidad ni exceso», prometió el ministro del gabinete Oliver Dowden. Pero «es un momento maravilloso en nuestra historia y la gente no querría vernos escatimar», agregó.

coronación rey Carlos III
Carlos III y Camila.

Carlos III llega al trono en un Reino Unido enfrentado a múltiples desafíos. Estos incluyen aspiraciones secesionistas en dos de sus naciones -Escocia e Irlanda del Norte- y la revisión del pasado colonial y esclavista, que incluso llevó al nuevo rey a apoyar una investigación sobre el papel de la monarquía en el comercio de esclavos.

En este contexto, el grupo antimonárquico Republic planea una protesta en el centro de Londres el día de la coronación.

Quiche vegetariana

Buscando alentar el entusiasmo público, la familia real multiplicó los anuncios.

Se fabricó una cruz de plata para la ocasión con dos pequeños fragmentos de madera donados por el papa Francisco, que según el Vaticano pertenecieron a la «Vera Cruz» en que murió Jesús.

Se anunció la creación de un emoji de la corona para acompañar los mensajes en Twitter.

Y se presentó la receta elegida por Carlos y Camila para la ocasión: una quiche vegetariana a base de espinacas, habas y estragón.

Esperan que los británicos la preparen para las grandes comidas vecinales que tendrán lugar en todo el país el domingo 7.

carrozas en coronación de Carlos III
Carlos III y Camila viajarán cómodos en el Diamond Jubilee State Coach, el más moderno de la realeza británica.

Ese día por la noche se celebrará también un concierto frente al castillo de Windsor, unos 40 km al oeste de Londres. En su cartel, encabezado por los estadounidenses Katy Perry y Lionel Ritchie y el italiano Andrea Bocelli, destaca la ausencia de superestrellas británicas como Elton John, Adele, Ed Sheeran y Harry Styles.

El lunes 8, que se dará feriado, la familia real llamó a los británicos a realizar labores de voluntariado.

Vea también: Así serán las carrozas que usará Carlos III en su coronación

Enrique sin Meghan

Pero lo que más parece interesar a la opinión pública es la presencia entre los invitados del príncipe Enrique.

Tras lanzar duras críticas a la monarquía en un documental de Netflix y un explosivo libro de memorias, el hijo menor de Carlos III, de 38 años, asistirá solo a la ceremonia.

Su esposa Meghan, que acusó incluso de racismo a un miembro no precisado de la familia real, se quedará con sus hijos en California, donde vive la pareja desde que en 2020 abandonaron estrepitosamente la monarquía.

príncipe Harry irá a coronación
Meghan Markle se quedará en California con sus hijos.

La coronación en sí comenzará por la mañana con una procesión en carroza desde el Palacio de Buckingham hasta la cercana Abadía de Westminster.

Allí, Carlos III prestará juramento antes de ser ungido por el arzobispo de Canterbury, Justin Welby, en las manos, la cabeza y el pecho.

Después, recibirá los atributos reales: el manto, el orbe, el cetro y la corona de Eduardo, del siglo XVII, adaptada para la ocasión.

Camila, de 75 años, con quien se casó en en 2005, obtendrá la coronación con la corona de la reina María, abuela de Isabel II.

Una nueva procesión, acompañada por 4.000 militares en uniforme de gala, los devolverá al palacio desde cuyo balcón saludarán a la multitud. Y presenciarán un desfile aéreo.

Torrentes lluvias dejan más de 5 mil personas evacuadas en Brasil

REDACCIÓN. La Superintendencia de Protección y Defensa Civil (Sudec) del estado de Bahía, Brasil, informó que las fuertes lluvias han provocado la evacuación de más de 5 mil ciudadanos de la zona.

Tambien, confirmaron que las inundaciones ya dejan 3 personas muertas, entre ellas: una pareja de turistas del estado vecino de Minas Gerais y un pescador. Según cifras del informe brindado por las autoridades, los aguaceros destruyeron los hogares de al menos 16 familias más.

Inundaciones en Brasil.
Equipos de rescate ayudan a los damnificados en las zonas afectadas.

Las lluvias comenzaron en la mayoría de las ciudades en las primeras horas de la mañana del pasado viernes.

Daños

Autoridades reportaron durante los días posteriores muchas inundaciones, deslizamientos de tierra y destrozos.

Vea el video:

 

Según el Sudec, cuatro de los 24 municipios afectados por las precipitaciones están en estado de emergencia: Santa Cruz Cabrália, Ilhéus, Belmonte y Porto Seguro, todos ellos en el sur de Bahía.

Autoridades enviaron a las zonas damnificadas hasta la mañana del lunes siete camiones con kits humanitarios para atender a la población.

Los vehículos transportaron 26 toneladas de alimentos, 8 mil litros de agua mineral, mil colchones y mil mantas, además llevaron 17 mil metros cuadrados de lona para cubrir las laderas.

Inundaciones en Brasil.
Familias enteras abandonan sus hogares por inundaciones.

Las regiones más lluviosas en Brasil suelen ser las tropicales: la costa de Río de Janeiro y San Pablo son famosas por tener veranos muy lluviosos e incluso trágicos.

El sur de Brasil suele ser también muy lluvioso en verano, sobre todo en febrero, y el nordeste (a partir de Bahía) en cambio es muy lluvioso en otoño e invierno.

Un año muy lluvioso

Las fuertes lluvias se intensificaron desde marzo, han dejado hasta ahora más de 8 muertos y casi 36 mil familias afectadas. El Gobierno federal destinó en marzo 3,8 millones de reales (unos 760 millones de dólares) para las canastas familiares y albergues de damnificados.

Hombre ataca con machete a 5 personas en Cortés

CORTÉS, HONDURAS. Un hondureño atacó a cinco personas con un machete en el sector de La Sabana, municipio de San Manuel, quienes tuvieron que ser ingresados al hospital Mario Catarino Rivas, de San Pedro Sula.

Se conoció que dos de ellos fueron los mayores afectados y se encuentran aún internos en el centro hospitalario.

Le puede interesar – En el hospital muere joven que fue atacado con machete en Roatán

Una tercera persona está en el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS) y las últimas dos las dieron de alta. Las identidades de estos ciudadanos no las revelaron.

Por otro lado, se conoció que el presunto autor de este hecho se quiso dar a la fuga. No obstante, agentes de la Policía Nacional (PN) lo aprehendieron tras darle persecución.

El hombre andaba con un machete y atacó a las personas. Las mayores lesiones las tuvieron en las manos.
El hombre andaba con un machete y atacó a las personas. Las mayores lesiones las tuvieron en las manos.

Las autoridades lo trasladaron a una posta policial de la zona y le practicarán un análisis psicológico para saber si el detenido sufre de alguna condición.

Matan un joven en San Marcos de Caiquín, Lempira

Sujetos le quitaron la vida a un joven en la aldea Azacualpa, municipio de San Marcos de Caiquín, en el departamento de Lempira.

El informe policial detalla que el hondureño se llamaba José Silvio Valentín y tenía 26 años de edad.

Joven muerto a machetazos en Lempira
El cuerpo del joven presentaba varios machetazos.

El hecho ocurrió en horas de la madrugada del sábado y se conoció que el ciudadano regresaba a su hogar cuando fue interceptado.

El reporte también detalla que a José Silvio Valentín le quitaron la vida de varios machetazos en su cuerpo.

VIDEO | Así huyen alumnas de voraz incendio en el Congo

Redacción.- Un incendio en un colegio de una localidad de la República Democrática del Congo (RDC), provocó que cientos de alumnas saltasen al vacío para escapar de las llamas.

Según las autoridades, al menos 132 menores han resultado heridas, 97 de ellas han tenido que ser hospitalizadas por numerosas fracturas y 8 de ellas se encuentran en estado muy grave. Todavía se desconoce si hay víctimas mortales.

Vea el vídeo:

 

 

La investigación está abierta, sobre todo después de que el incendio se diera en una hora punta, con todas las alumnas en el centro. El fuego, según el Gobierno provincial, ha devastado los edificios de las escuelas primaria y secundaria y las causas todavía se desconocen.

Caen dos acusados por crimen de comunicador en Choluteca

Choluteca, Honduras.- El Ministerio Público (MP) ejecutó un operativo en Choluteca que tuvo como resultado la captura de dos hombres, a quienes se les responsabiliza de darle muerte al comunicador social Ricardo Alcides Ávila Carrasco.

Los capturas se realizaron en los sectores de Monjarás y Marcovia. Los sospechosos son José Mauricio Paz Banegas y Osman Omar Montalván. A los dos sujetos se les acusa de los delitos de asesinato en perjuicio de Ávila Carrasco y robo con intimidación continuado en perjuicio de dos víctimas más.

Según la investigación de las autoridades, el 26 de mayo de 2022, aproximadamente a las 4:25 de la mañana, en la comunidad de El Chapetón, en el municipio de Marcovia, el testigo protegido CCH-1 se encontraba esperando el bus que conduce hacia la ciudad de Choluteca, cuando de repente, en una motocicleta color negro, llegaron José Mauricio Paz Banegasalias “Joche” (conductor) y Osman Omar Montalvánalias “Chiri” (pasajero), siendo éste último el que sacó su arma de fuego y comenzó a despojar de todas sus pertenencias al testigo protegido CCH-1.

Muerte del comunicador 

Mientras ejecutaban el robo, por ese mismo lugar pasó el comunicador social y camarógrafo en su motocicleta. Los ladrones al mirar al comunicador, decidieron comenzar una persecución en su contra.

Cinco minutos más tarde, a la altura de la azucarera Choluteca y la aldea Santa Cruz, antes de la curva hacia el municipio de Marcovia, “Joche” y “Chiri” realizaron de manera sorpresiva un disparo con arma de fuego, el cual impactó en la parte posterior de la cabeza de Ricardo Ávila. Ese disparo provocó que la víctima se desviara por el carril contrario al que se conducía, cayendo al que sirve como depósito de agua para regar caña; los dos imputados al ver esto, continuaron su marcha sin detenerse, dirigiéndose inmediatamente hacia la aldea Los Mangles.

Caen culpables crimen de comunicador de Choluteca
Las capturas se realizaron en Choluteca.

Pistas que dieron con su captura 

Acto seguido, un transeúnte, quien había observado este hecho, decidió auxiliar a la persona que había caído en el carril de agua. Al comunicador se le movilizó al Hospital del Sur, donde luego se le remitió al Hospital Escuela de Tegucigalpa.

Paralelo a la asistencia que se le brindaba al comunicador social, los dos sospechosos, aproximadamente a las 4:40 de la mañana, a la altura del cerro Los Mangles, interceptaron a otra persona, el testigo protegido CCH-4. Los dos criminales lo despojaron de todas sus pertenencias personales y luego huyeron.

Más tarde en el potrero “Los Corrales”, ubicado en la salida hacia la ciudad de Choluteca, aproximadamente a las 5:30 de la mañana, Banegas y Montalván se detuvieron y comenzaron a sacar de unas mochilas varios documentos y teléfonos celulares. Los dos sólo tomaron las cosas de valor y dejaron varios documentos personales de las víctimas en el lugar, lo que fue presenciado por una persona que entregó los documentos a la Policía Nacional.

Tras tres días hospitalizado en el Hospital Escuela Universitario, el 29 de mayo de 2022, se reportó el fallecimiento de Ávila Carrasco. La muerte se produjo a consecuencia de un traumatismo craneoencefálico abierto.

Lea además – VÍDEO: En transmisión en vivo asaltan a dos periodistas de Canal 11 en París

Muerte del comunicador  

Luego de reportarse la muerte del comunicador y camarógrafo Ricardo Ávila, familiares, amigos, el gremio periodístico y diferentes entes lamentaron lo ocurrido.

«Un héroe, brillante, único, especial, inteligente, superdotado. Nos queda en el corazón que lo vamos a recordar, va a vivir siempre en nuestros corazones», dijo el tío de Ricardo Ávila a un medio local.

Asimismo, Alejandro Aguilar, gerente de Metro TV, también lamentó el fallecimiento de Ávila y le dejó un mensaje de despedida.

«Te recordaré por siempre mi amigo, mi hermano, mi hijo Ricardo Alcides Ávila. Sé que usted aceptó a Jesús como su Señor y Salvador, la sala de emergencia del Hospital del Sur fue testigo. La Familia Metro te amará y recordará por siempre. Ricardo hijo de Dios, fue un honor estar con usted hasta el último momento», manifestó.

Ricardo Ávila
El jueves 26 de mayo se reportó el ataque hacia el camarógrafo y comunicador social.

CPH se pronunció por la muerte

Desde el Colegio de Periodistas de Honduras (CPH) lamentaron el deceso del joven comunicador y camarógrafo del medio Metro TV.

«Nos solidarizamos con nuestros colegas en Choluteca y con todo el gremio periodístico», dijo la licenciada Carla Villalta, miembro del CPH.

Lamentaron su deceso  

Hugo Maldonado, director del Comité para la Defensa de Derechos Humanos (CODEH), emitió un pronunciamiento ante el fallecimiento de Ricardo Ávila.

«Lamentamos profundamente y creemos que el periodismo se sigue vistiendo de luto. Nuestra solidaridad con la familia, no sin antes exigir a las autoridades que puedan seguir con las investigaciones hasta dar con el paradero de quienes cometieron este atentado criminal en contra de Ricardo Ávila», expresó.

Ávila formaba parte del equipo de trabajo de Metro TV en la zona sur del país, en donde era presentador de noticias y camarógrafo.

Estudiantes se toman escuela en SPS por despido del director

CORTÉS, HONDURAS. Estudiantes de la Escuela República de Cuba, en el barrio Concepción, de San Pedro Sula, llevan varios días sin recibir clases tras una protesta.

Dieron a conocer que los alumnos se encuentran realizando estas acciones porque se oponen a la destitución del director Rusbel Márquez.

Le puede interesar – Consejo de Ministros: Anuncian reconstrucción de 12 mil escuelas

Los protestantes aseguran que su despido es una clara violación de las autoridades de la Secretaría de Educación tras reclamar y mostrar disconformidad con las reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

El director que está siendo afectado con esta situación se defendió al decir que los padres de familia y los estudiantes saben muy bien que él es una persona responsable.

«Han decretado un paro indefinido en apoyo al director. Ellos son autónomos. Tienen derecho a tomar sus propias decisiones, el paro es de labores y será hasta que nos reintegren», expresó.

Estudiantes protestando.
Estudiantes protestando.

Dentro de las instalaciones todo luce vacío y por la problemática los alumnos están sin recibir clases. Por fuera, tienen una bandera de Honduras que resalta la protesta que han emprendido. Los manifestantes quieren que las autoridades se retracten y reintegren al director.

Maestros de Islas de la Bahía protestan

Maestros del departamento de Islas de la Bahía desarrollaron una manifestación el 17 de abril, con el fin de exigir un reajuste salarial de zonaje que les corresponde por ley.

Los docentes aseguraban que ya habían solicitado el incremento salarial, pero las autoridades no habían hecho nada.

maestros protesta Islas de la Bahía
Los maestros advierten que las protestas serán indefinidas.

De igual manera, los manifestantes explicaron que ellos piden el reajuste salarial no solamente para personal de Islas de la Bahía, sino que también para los docentes de Gracias a Dios.

Capturan a dos menores por posesión de drogas en Comayagüela

REDACCIÓN. Agentes de la Unidad Metropolitana de Prevención #2 (UMEP-2), le dieron captura a dos menores acusados por posesión de drogas en un sector de Comayagüela.

El reporte de las autoridades indica que uno de los aprehendidos tiene 16 años, es originario y residente de la colonia 3 de Mayo de Tegucigalpa. Sobre el segundo, refirieron que tiene 17 años de edad y que es residente de la colonia La Obrera, en Tegucigalpa.

Según señalaron los agentes de la UMEP-2, la captura se logró mediante intensos operativos de saturación e investigación previa realizados en la zona. Específicamente, en una parte del «Mercado Mirna» de Comayagüela.

A los menores se les decomisó distintos tipos de droga luego de su aprehensión.

Lea también: Cae mujer que en partes íntimas intentó meter droga a “El Pozo”

Decomiso de droga

Por otra parte, las autoridades informaron que tras la captura de los menores, a estos se les decomisó 67 envoltorios plásticos con supuesta droga, piedra crack. También, 21 envoltorios con supuesta marihuana en su interior y 14 envoltorios conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína.

En ese sentido, ambos infractores cuya identidad no ha sido revelada serán remitidos a las autoridades correspondientes. Las autoridades señalaron que se continuará con el proceso legal debido en su contra por el delito de tráfico de drogas.

Finalmente, las autoridades realizaron el llamado a la población para que denuncien a través de las líneas de emergencia cualquier delito relacionado con el crimen organizado y tráfico de drogas.

Muere a los 96 años Harry Belafonte, cantante, actor y activista

FARÁNDULA. Harry Belafonte, la superestrella del espectáculo que introdujo un toque caribeño en la música dominante de Estados Unidos y se hizo famoso por su profunda implicación personal en los derechos civiles, falleció a sus 96 años este martes en Manhattan, según informaron los medios de comunicación estadounidenses.

Belafonte falleció a causa de una insuficiencia cardíaca congestiva en su casa de Nueva York, según Sunshine.

El artista nació como Harold George Bellanfanti Jr. en el Harlem neoyorquino, en 1927, hijo de Harold George Bellanfanti Sr., un chef nacido en Martinica, y Melvine Bellanfanti, un ama de llaves nacida en Jamaica.

muere Harry Belafonte
El artista falleció a causa de una insuficiencia cardíaca.

Entre los 8 y los 13 años vivió en Jamaica con su madre, y regresó a Estados Unidos para continuar sus estudios secundarios. Luego, sirvió en la Marina durante la Segunda Guerra Mundial.

Vea también: Fallece el actor mexicano Ignacio López Tarso a los 98 años

Un gran legado

El legado de Belafonte como cantante cautivador y carismático se selló con el lanzamiento del álbum histórico Calypso en 1956. Y se extendió por más de seis décadas en las radios y pantallas de cine.

“Calypso” se convirtió en el primer LP en vender más de un millón de copias en Estados Unidos. El álbum incluía la que se convirtió en la canción emblemática de Belafonte, “Day-O (The Banana Boat Song)”.

muere Harry Belafonte
Belafonte es originario de Harlem, Nueva York, de madre jamaicana y padre originario del territorio francés de Martinica.

Belafonte se burló de las insinuaciones de que la canción era simplemente música de baile para sentirse bien. Él la calificó, más bien, de rebelión de los trabajadores que exigían salarios justos.

Belafonte, además, destacó como el primer afroamericano en ganar un premio Emmy y en 2014 recibió un Oscar honorífico, logrando que la Academia lo catalogara como un “artista legendario y multitalentoso”.

muere Harry Belafonte
Durante varios años, el cantante y actor luchó por los derechos civiles.

Recientemente, en 2018, hizo una escalofriante aparición en la película BlacKkKlansman, en la que interpretó a un anciano líder de los derechos civiles que relata la persecución judicial y el brutal linchamiento de Jesse Washington, un granjero adolescente negro, en Waco, Texas, en 1916.

COPECO aclara: Paso del cenit no producirá ola de calor extrema

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO), informó que a partir de hoy martes 25 de abril al próximo 5 de mayo, se va a producir el primer paso del Sol por el cenit en distintas localidades de Honduras y no se va a generar la ola de calor extrema en el país.

Según el Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sísmicos (CENAOS), este fenómeno natural ocurre cuando el Sol está completamente vertical y ocupa el lugar más alto en el cielo.

Este evento de la naturaleza inicia este martes en la ciudad de Choluteca, al sur del país, en punto de las 11: 46 de la mañana.

Temperaturas
De acuerdo con CENAOS de COPECO, las temperaturas van a ser similares a las que se han experimentado en las últimas semanas.

Asimismo, los expertos detallan que este prodigio sucede únicamente dos días al año y en este tiempo los objetos carecen de sombra en algunas horas del medio día, principalmente más al norte y al sur de los trópicos donde el sol nunca llega al cenit, que sólo ocurre en las zonas tropicales del planeta, entre el trópico de Cáncer y el trópico de Capricornio.

Lo que se destaca de este fenómeno, es que el Sol al estar encima de la cabeza de una persona, no produce sombras. Lo mismo pasa con los edificios y otros objetos, debido a que el evento se relaciona con la latitud.

Asimismo, se va a poder observar una pequeña diferencia del paso del fenómeno entre las ciudades del país, detalladas a continuación:

Paso CENIT
El paso del sol por el cenit tendrá variación de horas en Honduras.

Lea además: Conozca cómo las temperaturas extremas afectan al cuerpo humano 

Cambio de las temperaturas 

De la misma manera, los expertos señalan que en estos días cercanos al paso del Sol por el cenit, el cielo permanecerá más despejado y se esperaría que las temperaturas suban durante estos periodos.

Esto sucede porque los rayos del Sol durante el medio día caen de manera perpendicular, ya que el ángulo de incidencia de los rayos determina la intensidad de la luz solar en la superficie.

También, porque la concentración del Sol es mayor, va a provocar una sensación de calor más intensa y los días se van a volver más cálidos.

Sin embargo, COPECO afirma que las temperaturas máximas en el país se van a mantener similares a los valores que se han registrado últimamente, es decir, que no se va a experimentar un cambio notable.

Ola de calor
Las temperaturas serán altas, pero similares a las que se han sentido, por lo que se le pide a la población mantenerse hidratada.

En el caso del noroccidente del país, los pronósticos muestran que entre los días 26 y 30 de abril, debido a una vaguada sobre el Golfo de Fonseca, se va producir mayor nubosidad, pero las temperaturas regresarían a la normalidad a inicios de mayo.

Ante este pronóstico, COPECO recomienda a la población que no permanezca expuesta al Sol entre las 10:00 de la mañana y 2:00 de la tarde, además de mantenerse hidratado y estar en lugares ventilados.

Frente a hijos matan una madre en Copán; la citaron en un solar

COPÁN, HONDURAS. Una mujer perdió la vida de manera violenta, luego de que un desconocido le propinara varios disparos, frente a sus propios hijos en el barrio El Limón, del municipio de Florida, departamento de Copán, al occidente de Honduras.

De acuerdo con información de medios locales, a la fémina la citaron en un solar baldío, hasta donde acudió con sus pequeños de 4 y 6 años.

La víctima respondía en vida al nombre de María Rubenia Gil Caballero, de 27 años. Ella presentaba varias heridas de arma de fuego por la cabeza, por lo que su muerte fue inmediata.

María Rubenia Gil Caballero
María Rubenia Gil Caballero acudió a donde la citaron con sus pequeños y allí le arrebataron la vida.

Lea además: Abusan de mujer y luego la matan en el polideportivo de Comayagua 

La fémina era originaria del municipio de Olanchito, en Yoro, pero residía en el barrio San Juan de Copán.

La citaron 

Los relatos muestran que a la muchacha de 27 años la llamó un desconocido para citarla. La joven para no irse sola, tomó la decisión de llevar a los dos niños, sin imaginarse lo que iba a suceder.

Al parecer, este desconocido fue quien le infirió los dos disparos y luego se dio a la fuga. Los dos pequeñitos quedaron rondando en el lugar de los hechos.

mujer en Copán
La fémina quedó tendida en el solar y personas retiraron los niños de la escena.

Hasta el momento se desconocen mayores detalles y el paradero del hechor. Las autoridades policiales ya estarían tras su pista para poderle dar captura.

Según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH), la violencia en el país dejó entre 2022 y lo que va de 2023 un total de 384 mujeres muertas, lo que refleja que la falta de investigación y la impunidad que rodea a la mayoría de estos casos perpetúan la violencia machista en la nación.

error: Contenido Protegido