30.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 28, 2025
Inicio Blog Página 5219

Las grandes fechas en la vida de Carlos III

AFP.- La coronación de Carlos III consagra a un hombre cuya vida fue una larga espera, repleta de crisis y pasiones: se convirtió en príncipe heredero a los 3 años, en rey a los 73 tras la muerte de Isabel II y su coronación se realizó este sábado, a sus 74 años.

Estas son algunas de la principales fechas que han marcado su vida:

– 14 de noviembre de 1948: nace en el palacio de Buckingham Carlos Felipe Arturo Jorge de Edimburgo, primogénito de la princesa Isabel y segundo en la sucesión al trono británico.

– 6 de febrero de 1952: muere su abuelo, Jorge VI, y su madre se convierte en la reina Isabel II. A los 3 años, Carlos pasa a ser heredero del trono.

– Abril de 1962: ingresa en el internado Gordonstoun de Escocia.

– 1 de julio de 1969: designado príncipe de Gales en una ceremonia televisada en el castillo de Caernarfon.

– 1970: se gradúa en la Universidad de Cambridge.

– 1971-1976: tras un breve romance con Camilla Shard, el príncipe ingresa en la Royal Navy. Ella se casa con Andrew Parker Bowles en julio de 1973.

– 1977: Carlos conoce a Diana Spencer, que entonces tiene 16 años, mientras sale con su hermana mayor Sarah Spencer.

Puede leer: Dan al rey Carlos III una corona de Burger King y así reaccionó

– 24 de febrero de 1981: se anuncia el compromiso de Carlos, de 31 años, con Diana, de 19.

– 29 de julio de 1981: la pareja se casa en una ceremonia celebrada en la catedral de St Paul de Londres, vista por unos 750 millones de espectadores en todo el mundo. Diana se convierte en princesa de Gales.

– 21 de junio de 1982: nace el príncipe Guillermo.

– 15 de septiembre de 1984: nace el príncipe Enrique.

– 9 de diciembre de 1992: Carlos se separa oficialmente de Diana. El divorcio será pronunciado el 28 de agosto de 1996.

– 31 de agosto de 1997: Diana muere en un accidente de coche en París mientras es perseguida por papparazzi. Carlos insiste en que sea enterrada con honores reales.

– 9 de abril de 2005: se casa con la mujer de la que lleva años enamorado y con quien mantuvo una escandalosa relación extramatrimonial, Camilla Parker Bowles, en el ayuntamiento de Windsor.

– 29 de abril de 2011: su hijo Guillermo se casa con Kate Middleton, ahora conocida como Catalina, princesa de Gales.

– 19 de mayo de 2018: acompaña a Meghan Markle, cuyo padre está ausente, al altar para casarse con su hijo Enrique.

– 7 de marzo de 2020: Enrique arremete contra su padre en una entrevista televisiva desde Estados Unidos, adonde se trasladó junto a Meghan tras dejar la monarquía a principios de 2020. El príncipe acusa a Carlos de estar asfixiado por la tradición.

– 9 de abril de 2021: pierde a su padre, el príncipe Felipe, que fallece casi centenario.

– 8 de septiembre de 2022: muere su madre, la reina Isabel II, rodeada de su familia en el castillo escocés de Balmoral. Como heredero se convierte automáticamente en rey con el nombre de Carlos III.

Vea también: El exorbitante costo de la ceremonia de coronación del rey Carlos III

– 10 de septiembre de 2022: es oficialmente proclamado monarca en una ceremonia tradicional pero sobria en el Palacio de Saint James de Londres, abriendo un nuevo capítulo en la monarquía británica.

– 6 de diciembre de 2023: un joven le lanza un huevo sin alcanzarlo, durante una visita en las afueras de Londres. Es el inicio de un movimiento de protesta que verá más huevos lanzados en dirección del monarca, con manifestantes con pancartas que afirman: «No es mi rey».

– 11 de enero de 2023: sale a la venta el libro de memorias del príncipe Enrique, titulado «En la sombra» en español, donde critica la actitud de miembros de la familia real, incluido el rey, al que acusa de bromear con el hecho de que podría no ser su verdadero padre.

– 6 de mayo de 2023: es coronado, junto a su esposa Camila, ante unos 2.000 invitados en la Abadía de Westminister de Londres, durante una ceremonia simplificada y modernizada.

CEREMONIA DE CORONACIÓN EN VIVO

Coronan a Carlos III en una histórica ceremonia en Londres

AFP-REDACCIÓN. Ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, Carlos III fue solemnemente coronado el sábado junto a su esposa Camila en una fastuosa ceremonia, única en Europa, que el Reino Unido no vivía desde hace 70 años.

El arzobispo de Canterbury, Justin Welby, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, colocó sobre la cabeza del monarca de 74 años la corona de San Eduardo, que no se había utilizado desde la coronación en 1953 de su madre, fallecida en septiembre.

A la reina Camila la coronaron inmediatamente después, en un ritual similar pero más sencillo.

Coronación Carlos
La coronación de Carlos III es un hecho que marca la historia de la monarquía británica. Foto: AFP.

Sentados en primera fila en la imponente Abadía de Westminster, los herederos de la corona Guillermo y Catalina siguieron la ceremonia religiosa, puntuada de cánticos y lecturas del evangelio, concebida según un pomposo rito prácticamente inmutable desde hace mil años.

Lea además: ¡Histórico! El Reino Unido corona este sábado a su rey Carlos III

Más de 2 mil invitados 

Estaban acompañados por unos 2.300 invitados, entre ellos figuras como la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva y los reyes Felipe VI y Letizia de España, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica.

El príncipe Enrique, hijo menor de Carlos que mantiene tensas relaciones con la familia real, se sentó junto a sus primos en la tercera fila, sin su esposa Meghan Markle, que se quedó en California con sus dos hijos.

Coronación
Guillermo y Kate, herederos de la corona estaban en primera fila. Foto AFP.

«¡Que Dios salve al rey Carlos!», gritaron los asistentes dando inicio a la ceremonia con este reconocimiento, acompañado de una fanfarria de trompetas, después de que Carlos III y Camila, de 75 años, entraran vestidos con capas ceremoniales tras una breve procesión en carroza desde el Palacio de Buckingham.

Con la mano sobre la Biblia, el rey prestó juramento. Después, en la parte considerada más sagrada de la ceremonia, el arzobispo Welby ungió las manos, el pecho y la cabeza del monarca, oculto de la vista de todos por una pantalla.

Sustituyendo el tradicional homenaje de los aristócratas, el religioso invitó entonces a todas las personas, desde donde estuviesen viendo o escuchando la coronación, a jurar lealtad al nuevo rey, una primicia histórica que busca la democratización de la ceremonia, pero que provocó fuertes críticas de los antimonárquicos.

A la ceremonia acudieron más de 2 mil invitados y delegaciones de más de 200 países. Foto: AFP.

Manifestantes detenidos 

Pese a la persistente lluvia, miles de admiradores se agolparon en las calles de Londres, a lo largo del recorrido de la carroza real, para saludar a los monarcas.

«Estamos muy orgullosos de ser británicos», dijo a la AFP Phyllis Taylor, de 60 años, que viajó a Londres desde Escocia con su marido para «esta ocasión tan especial».

En su camino sin embargo, la pareja real también pasó ante las pancartas amarillas del grupo antimonárquico Republic, en las que se lee «No es mi rey». A un grupo de estos activistas los detuvieron cuando se preparaba para protestar mancillando la ceremonia antes de su comienzo.

Coronación
Pese a la lluvia en Londres, muchas personas acompañaron la coronación de Carlos. Foto AFP.

«Detuvieron a seis de nuestros organizadores y confiscaron cientos de pancartas, no nos dicen por qué los arrestaron ni dónde los tienen», dijo a la AFP uno de los manifestantes.

Una veintena de miembros del grupo ecologista «Just Stop Oil» fueron asimismo detenidos y esposados en la zona, según vio un fotógrafo de la AFP.

Esto «es algo que esperaríamos ver en Moscú, no en Londres», denunció Yasmine Ahmed, responsable de la oenegé Human Rights Watch.

Algunos acudieron con pancartas que rezan «no es mi rey». Foto: AFP.

«Las protestas pacíficas permiten pedir cuentas a quienes están en el poder, algo a lo que el gobierno británico parece ser cada vez más reacio», agregó en referencia a una nueva ley aprobada urgentemente esta semana, que concede mayores poderes a la policía contra las protestas.

Joyas y ropajes de oro

Aunque el rey quiso una ceremonia más moderna y sencilla que la de su madre, en un contexto de grave crisis por el disparado coste de la vida, se utilizan tres coronas engarzadas de diamantes: una para Camila y dos para Carlos III, ya que la de San Eduardo solo se lleva en el momento preciso de la coronación.

También varios ropajes antiguos bordados con oro que el rey fue vistiendo progresivamente durante la ceremonia, tres cetros, una espada cubierta de piedras preciosas y un par de espuelas de oro.

Camila
Camila también recibió la corona como reina consorte. Foto: AFP.

En un guiño a las convicciones ecologistas del monarca, el óleo que se usó en la unción fue vegano, aunque consagrado como exige la tradición en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, donde los cristianos creen que enterraron a Jesús.

Tras la ceremonia, los monarcas, acompañados por miles de militares y miembros de la realeza, regresarán en una nueva procesión al Palacio de Buckingham, donde junto a su familia saludarán a la multitud desde el balcón.

No se prevé que el príncipe Enrique aparezca con ellos, salvo que haya un gesto de reconciliación entre la familia y el príncipe, que lanzó duras críticas contra la monarquía, especialmente contra la reina Camila y su hermano Guillermo. AFP.

La corona que le colocaron a Carlos III es la misma con la que su madre, Isabel II subió al trono en 1953. Foto: AFP.

Endurecer penas contra criminales ambientales, proponen expertos

Tegucigalpa, Honduras.- Los hondureños tienen en su cielo una bruma de humo que ha despertado las alarmas de entendidos en el tema, quienes mediante Diario TIEMPO explicaron las medidas que se deben aplicar, para que en años siguientes no se repita la preocupante situación generada por los múltiples incendios que se han registrado en el país.

Sólo en los primeros meses de este 2023 se reportaron 2,065 incendios forestales en Honduras, lo que representa 118 mil hectáreas de bosque afectadas, según el Instituto de Conservación Forestal (ICF).

La bruma de humo ha dejado un incremento de enfermedades respiratorias, conjuntivitis y un efecto negativo en la economía hondureña, según expertos.

Las autoridades confirmaron que los numerosos incendios son los productores de la crisis ambiental, cambio climático y una inseguridad alimentaria en varias zonas del territorio nacional.

Le puede interesar: Honduras en deterioro ambiental por alarmantes niveles de humo

BRUMA DE HUMO
La Comisión Permanente de Contingencias (COPECO) informó que la bruma de humo desaparece con la llegada de las lluvias a partir del 9 de mayo.

Asimismo, los funcionarios señalaron que un gran porcentaje de los incendios fueron provocados por pirómanos. Algunos ya fueron detenidos por las autoridades ambientales, entre ellos, un menor de edad.

En ese sentido, los expertos que opinaron mediante este medio de comunicación, coincidieron que desde el Congreso Nacional se deben impulsar leyes que endurezcan las penas contra los criminales ambientales.

Apuntaron que desde el Gobierno de la República se debe impulsar la concientización y educación de la población hondureña en cuanto al cuidado de la «casa común», mejor dicho, el medio ambiente.

Además, dijeron que se debe regular las quemas agrícolas y la tala de bosques para la siembra y uso de la tierra para ganado.

Factura de la crisis ambiental se pagará

El director ejecutivo de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (Fenagh), Guillermo Cerritos, dijo que los hondureños deben dejar atrás la prácticas ancestrales de la quema del suelo previo a siembra.

Dijo que desde el Poder Legislativo se debe prohibir dicha práctica agrícola y sólo debe permitirse bajo una regulación de la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente.

En cuanto a los incendios, recomendó instalar guardabosques en las áreas protegidas para tener una fiscalización de campo y evitar los incendios.

«Es una situación que nos va a pasar factura en los próximos años, debido a que estamos desprotegiendo todas las cuencas hidrográficas que permiten que los ríos abastezcan para uso humano, agrícola y animal», expresó.

Lea también: Deterioro ambiental por humo disparó infecciones respiratorias

Guillermo Cerritos FENAG
Guillermo Cerritos, director ejecutivo de la FENAGH.

Y agregó que «se requiere una legislación que penalice los incendios y a las personas que los provocan con penas duras».

Seguidamente, opinó que tras el endurecimiento de las penas, las alcaldías de los 298 municipios debe ser quienes las apliquen.

Cerritos, por otra parte, señaló que se debe iniciar con la concientización desde las escuelas para que comprendan el papel importante del medio ambiente en el diario vivir.

Concluyó recomendando a los parlamentarios que visiten Costa Risca y conozcan su manejo de los recursos naturales. «La administración del bosque tiene oportunidades ambientales y financieras para que Honduras se convierta en un país que cuide sus bosques y pueda reducir la huella de carbono que generan los países industriales y ser productor de oxígeno», sentenció.

Honduras en emergencia climática hasta 2023 

En el año 2021, el Congreso Nacional declaró al país en emergencia climática, luego de los fenómenos naturales que azotaron el territorio nacional.

Según informaron, la medida estaba encaminada a medidas de protección del medio ambiente en Honduras.

Un año más tarde con la nueva administración, el titular de Ambiente, Lucky Medina, reafirmó una emergencia ambiental por la degradación de los recursos naturales.

Políticas públicas

Sobre el tema, el diputado por el Partido Nacional y miembro de la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático, Eder Mejía, dijo que existe una deuda de las autoridades y el pueblo hondureño con el medio ambiente.

«Desde el Congreso Nacional debemos promover leyes que permitan endurecer penas sobre las manos criminales que están atentando contra el medio ambiente. De esta manera se puede contrarrestar lo que año con año vivimos (incendios) y que somos afectados todos», indicó.

El parlamentario es del criterio que el gobierno tiene un discurso de protección del medio ambiente, pero la problemática no tienen mayor alcance.

EDER MEJÌA PARTIDO NACIONAL
Eder Mejía, diputado nacionalista.

En ese sentido, Mejía dijo que desde el parlamento se deben dar mayores incentivos a productores para que la quema de suelos no se expanda. «Para que los productores no sólo estén enfocados en sembrar más áreas, sino que en áreas reducidas tengamos productividad y mayor volumen de producción», manifestó.

«Hay que generar la conciencia en la población y que todos los sectores estemos involucrados en el cuidado de nuestro medio ambiente. Si no hay una política clara o conciencia, siempre serán insuficientes los guardabosques», expresó.

«El gobierno manda un mensaje de defensa del medio ambiente, pero hasta el momento no hemos visto un plan para mitigar los efectos del cambio climático. Tampoco para garantizar la seguridad alimentaria desde el punto de vista de conservar nuestro ambiente», sentenció.

De acuerdo con COPECO, la bruma de humo que cubre a los hondureños desaparecerá cuando la temporada de lluvias inicie.

El ente climático y de emergencias aseguró que a partir del 09 de mayo se presentarán las primeras lluvias del invierno. Por lo anterior, detallaron que se eliminará por completo cuando se presenten los fenómenos ciclónicos.

CLIMA | Pronostican condiciones cálidas en Honduras hoy sábado

Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) mediante sus vías de comunicación pronosticaron un clima cálido y mayormente seco para este sábado 6 de mayo del presente año.

En los datos que compartieron detallaron que, habrá temperaturas mayormente secas y cálidas sobre el territorio nacional.

Además, indicaron que se registrará una probabilidad de transporte de humedad desde el mar Caribe que produce lluvias y chubascos débiles aislados en la región norte y en el oriente.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.

-De 3 a 7 pies en el Golfo de Fonseca.

Detalles del clima para este Sábado
Detalles del clima para este sábado.

 

 

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:21 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:07 de la tarde.

Lea también: Convocan para VII Premio Nacional de Poesía Los Confines 2023

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna llena.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

    • La Ceiba: 32° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
    • Choluteca: 41° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
    • Colón: 32° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
    • Comayagua: 36° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
    • Copán: 33° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
    • San Pedro Sula: 34° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
    • El Paraíso: 31° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
    • Tegucigalpa: 31° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 32° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 28° como máxima, 13° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  36° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 35° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 33° grados como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 33° como máxima, 21° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 34° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 41° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 34° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros).

Sandy, hondureña que publicó un libro «que toda mujer debe leer»

Tegucigalpa, Honduras. A pocos días de la celebración del Día de las Madres en Honduras, conviene destacar la labor de muchas mujeres, merecedoras de todos los reconocimientos posibles; tal es el caso de Sandy Mercado, escritora que recientemente presentó su libro «Predestinada» en España, que ya es todo un éxito.

El libro, según la propia autora, es un escrito que toda mujer necesita leer para conocer su posición y responsabilidad como hija, esposa, amiga, y madre. Sandy, además, asegura que en sus páginas se refleja su relación con Dios.

La escritora explica que lo que busca es que tanto hombres como mujeres lean su libro, y lo hagan como una manera de salir de su zona de confort para buscar su felicidad.

«En cada uno de sus capítulos podemos ver ejemplos de mujeres que supieron edificar con cimientos sólidos; es decir, sobre la roca que es Cristo Jesús«, explica.

Mujeres que, según la hondureña, «dejaron un legado que también podemos seguir, con el fin de poder alcanzar a nuestras generaciones».

Sin duda, según reza la descripción del libro, «el amor y la valentía con la que dichas mujeres ejercieron su autoridad delegada por Dios fue lo que provocó que hoy en día sigamos hablando y aprendiendo de ellas».

Nunca se imaginó escritora

Sandy Vanessa Mercado Vidal nació el 29 de agosto de 1980 en Tegucigalpa. Actualmente reside en Valencia, España, junto con su esposo Carlos Murillo, con quien procreó tres hijos.

Cuando vivía en Honduras fue miembro activo del equipo de intercesión y del diaconado de la iglesia «Unción y Gloria».

Con una trayectoria de más de 25 años en el evangelio, no solamente se dedica a la escritura, sino que ejerce su liderazgo en la iglesia «Poder, fuego y gloria», en la citada ciudad española.

Mercado vivió la mayor parte de su infancia y juventud en la colonia San Miguel, en la capital hondureña. Recuerda que su infancia estuvo «llena de momentos alegres» y que, desde pequeña, supo que le serviría «en todo lo que pudiera a Dios».

La hondureña también relata que cuando era pequeña le gustaba jugar fútbol, e inclusive jugó para un equipo. «Siempre, desde niña le serví al señor», confesa; algo que ha hecho «desde que tengo uso de razón, pues me he esforzado para aumentar mi fe».

También recuerda que Dios le dijo en un sueño que escribiría un libro y, fruto de ello, nació «Predestinada».

Pasión por escribir

Sobre cono nació su pasión por la escritura, Mercado cuenta que fue algo que adquirió con el tiempo. «Siempre me gustaba escribir pensamientos, escribir cosas, incluso mis oraciones«, comenta.

Además, confiesa que pese a que en la actualidad la tecnología se ha vuelto indispensable para la humanidad, ella usa un cuaderno y un lápiz para hacerlo, y rara vez lo hace en computadora.

Sandy también cuenta que su libro lo fue construyendo poco a poco. A veces, explica, estaba en el metro (tren) y le venían pensamientos, algo que también le pasaba cuando estaba en su trabajo, e incluso en horas de la madrugada.

«Muchas veces me despertaba y me ponía a escribir, porque, si no, se me olvidaba. Por eso siempre estoy con una libreta y un lápiz a la mano», relata.

Pandemia

Sandy lleva varios años residiendo en España. Recuerda que cuando inició el confinamiento por la pandemia de COVID-19, sintió que era el momento de que el mundo conociera sus escritos, y fue entonces que comenzó los trámites para publicar su libro.

“Sentí que ya era el tiempo que mis escritos trascendieran, de que salgan a la luz”, recuerda.

De igual manera, reconoce que espera que las mujeres que lean su libro se den cuenta que «son valiosas sin importar su oficio o su edad».

Sandy Mercado escritora
El libro ya se encuentra disponible en plataformas digitales.

“Yo sé que hay mujeres que creen que su vida es solo casarse y tener hijos y nada más”, lamenta. A la vez que reconoce que su deseo es que las madres de hogar «descubran su valor como hijas de Dios y cumplan sus sueños».

«Tenemos un papel muy importante como mujeres, tanto en el ámbito espiritual como en el ámbito social», expone.

En este sentido, también añade que las madres deben saber que el tener hijos «no debe ser un impedimento para que crezcan» espiritual y profesionalmente.

“Debemos vencer el temor, porque es algo que suele afectarnos bastante, sobre todo a las mujeres”, argumenta.

Sandy Mercado escritora
La hondureña presentó su libro en el Consulado General de Honduras en Valencia.

Desafíos

Sobre los desafíos a los cuales se ha tenido que enfrentar, Sandy comenta que han sido varios, uno de ellos es el hecho de «creerse una escritora».

«Al principio uno no le encuentra ni pies ni cabeza. Uno se pregunta cómo se escribe un libro. Para mí, el desafío fue empezar», afirma.

Igualmente, asevera que como cualquier persona tuvo miedo de comenzar, pero gracias al apoyo de su familia y el hecho de confiar en Dios, fueron «suficientes» para escribir su libro.

La hondureña también cuenta que, tras publicar su libro, se sorprendió del apoyo que recibió. “Hubo una familiar mía que me dijo que compró el libro y dijo que no podía creer que yo hubiese escrito ese libro”, recuerda.

Además, cuenta que desde que se publicó su libro ha recibido una avalancha de cometarios positivos. Y que el título de su libro se debe a que siente que estaba «predestinada a escribirlo».

Sandy Mercado escritora
Sandy Mercado junto a su familia.

Confiar en Dios

Sandy Mercado también apunta que espera en un futuro no muy lejano pueda seguir escribiendo sus vivencias, ya que aspira a escribir muchísimos libros.

Culmina diciéndole a todas las madres que no tengan miedo de volver a empezar y que nunca es tarde para volver a comenzar. “La maternidad es muy importante para nosotras las mujeres, pero no debe ser un obstáculo para que logremos nuestros sueños. Nunca debemos poner como pretexto un hijo para alcanzar lo que nosotros estamos soñando”, concluye.

Riflazos 1,405

CORONACIÓN
Al resignado menos esperado enviaron a representar a estas honduras en la coronación del Rey Charles. Allá está el doctor Florentino a esta hora viendo el ascenso al trono al hijo de Isabel II.

MADRUGAR
Aquel que dijimos tendrá que madrugar y verlo desde la “torre blue” porque no le regaron maíz. Bien saben que este es el tipo de eventos que le gustan y por fregar lo ningunean.

HUEVOS
La “pipol” anda feliz porque este fin de semana le bajaron a los huevos. En las ferias de productores estaban vendiendo el cartón de blanquillos a 110. Los bárbaros habían llegado a costar hasta 150 lempiras.

UN PESEBRE
Hablando de rebajar, también el lunes bajan más de un “pesebre” las gasolinas. Ojalá que, con cada bajón de precios de los combustibles, cayeran los valores de la canasta básica. Pero “neles, pasteles”.

SUTITUTA
Del Palacio salieron rumores sobre que estaban trasladando de puesto a la directora de la Red Solidaria. Y como muchos creen que se van a volar a Sponda, hay quienes dicen que ya tiene sustituta.

BLANCO
Una neumóloga del Tórax anda “encalabrinada” porque su nombre anda en los chats de “guasat” de los colectivos libertarios, como un blanco porque no se mide para denunciar las carestías hospitalarias.

ALGODÓN
Y es que, en los últimos días, los galenos se han dado a la tarea de mover noticias acerca de las grandes necesidades hospitalarias. Recién dijeron que de toallas sanitarias están sacando algodón. ¿Será?

ALQUILER
Un canal con vínculos con el Palacio jura que el Padre Melo anda bravucón porque en este gobierno le cortaron un negocio con el alquiler de un edificio por el que cobraba una millonada.

¡Histórico! El Reino Unido corona este sábado a su rey Carlos III

AFP.- Carlos III y su esposa Camila serán coronados este sábado en una fastuosa ceremonia en Londres, donde miles de admiradores y algunos detractores esperan marcar un evento inédito en el Reino Unido desde hacía 70 años.

«Es muy emocionante, ninguno de nosotros vivió una coronación«, dijo a la AFP Karen Chamberlain, de 57 años, empleada de una organización benéfica, que viajó con su familia desde Birmingham, en el centro de Inglaterra.

«Nuestra madre vino a Londres en 1953» para la coronación de Isabel II, explicó. «Con suerte seguiremos aquí cuando Guillermo se convierta en rey», agregó en referencia al heredero al trono, de 40 años, mientras se preparaba para ver el cortejo de la pareja real por el Mall.

A partir de las 09h20 GMT, el rey, de 74 años, y la reina, de 75, desfilarán por esa gran avenida del centro de la ciudad en una moderna carroza desde el Palacio de Buckingham hasta la cercana Abadía de Westminster, un lugar clave en la historia de la monarquía británica.

Puede leer: Dan al rey Carlos III una corona de Burger King y así reaccionó

En la imponente iglesia gótica les esperarán unos 2.300 invitados, incluidos figuras y líderes internacionales como la primera dama estadounidense Jill Biden, el presidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva o los reyes Felipe VI y Letizia de España, además de cientos de representantes de la sociedad civil británica.

Ante sus ojos, y los de millones de telespectadores, serán consagrados en la cima de la monarquía británica, ocho meses después de subir al trono tras la muerte de Isabel II, que reinó durante siete décadas.

– Protesta antimonárquica –

Aunque el rey quiso una ceremonia más moderna y sencilla que la de su madre, en un contexto de grave crisis por el disparado coste de la vida, esta se desarrollará según un pomposo ritual prácticamente inmutable desde hace mil años, único entre las monarquías europeas.

Saldrán a relucir tres coronas engarzadas de diamantes y piedras preciosas, varios ropajes antiguos bordados con oro que el rey irá vistiendo en distintas fases de la ceremonia, tres cetros y un par de espuelas de oro.

En un guiño a preocupaciones modernas, el óleo que se usará en la unción será vegano. Aunque consagrado como lo exige la tradición en la iglesia del Santo Sepulcro de Jerusalén, donde los cristianos afirman que fue enterrado Jesús.

En la parte considerada más sagrada de la ceremonia, el arzobispo de Canterbury, líder espiritual de la Iglesia de Inglaterra, de la cual el rey es jefe máximo, ungirá las manos, el pecho y la cabeza de Carlos III y de Camila, ocultos de la vista de todos por una pantalla.

Previamente, el monarca habrá sido presentado a los asistentes, que lo reconocerán con salvas y resonar de trompetas. Y con la mano sobre la Biblia, prestará juramento.

La parte central de la acto llegará cuando el arzobispo Justin Welby coloque sobre su cabeza la espectacular corona de San Eduardo, que solo se lleva en el momento de la coronación.

Vea también: El exorbitante costo de la ceremonia de coronación del rey Carlos III

Sustituyendo el tradicional homenaje de los aristócratas, el religioso invitará a todas las personas, desde donde estén viendo o escuchando, a jurar lealtad al nuevo rey, una primicia histórica que busca la democratización de la ceremonia, pero que provocó fuertes críticas de los antimonárquicos.

Estos opositores, minoritarios pero en ascenso, se reunirán en la céntrica Trafalgar Square convocados por el grupo «Republic» para abuchear a un monarca que les gustaría remplazar por un jefe de Estado electo.

– «Una nueva era» –

Acompañados por miles de militares en uniforme de gala y miembros de la realeza, los monarcas regresarán en una nueva procesión, esta vez en una vieja carroza dorada del siglo XVIII, al Palacio de Buckingham, donde los miembros en activo de la monarquía saludarán a la multitud desde su célebre balcón.

Enrique, de 38 años, hijo menor de Carlos y enemistado con la familia real, asistirá a la coronación sin su esposa, la estadounidense Meghan Markle, que se quedó en California con sus dos hijos.

No se prevé que salga al balcón, salvo que haya un gesto de reconciliación entre la familia y el príncipe, que en varias entrevistas, un documental y un libro de memorias lanzó duras críticas contra la monarquía, especialmente contra la reina Camila y su hermano Guillermo.

Las campanas repicarán en todo el Reino Unido para marcar esta histórica ocasión, que será saludada con salvas de cañón desde Hyde Park y la Torre de Londres.

«Ningún otro país podría ofrecer un espectáculo tan deslumbrante: las procesiones, la pompa, las ceremonias y las fiestas callejeras», afirmó el primer ministro británico, el conservador Rishi Sunak.

«Pero no es sólo un espectáculo. Es una orgullosa expresión de nuestra historia, cultura y tradiciones. Una vívida demostración del carácter moderno de nuestro país. Y un apreciado ritual a través del cual nace una nueva era», agregó.

Ministro Daniel Sponda asegura que no ha sido despedido

Redacción.- El ministro de Educación, Daniel Sponda, confirmó que no ha sido destituido y tampoco ha renunciado a su cargo asignado por la presidenta de Honduras, Xiomara Castro de Zelaya.

En horas más tempranas de este viernes se viralizó en redes sociales, una publicación donde se aseguraba el despido y sustitución del ministro de Educación.

Ministro de educación aclara que no ha sido destituido
El ministro de Educación, Daniel Sponda.

“En ningún momento me han despedido ni mucho menos he renunciado. Inclusive hoy me reuní con la presidenta Xiomara Castro para conversar temas de la Secretaría de Educación. Asimismo, el proceso del sistema educativo y reordenamiento de los docentes”, explicó Daniel Sponda mediante una entrevista.

Asimismo, señaló Sponda que “hace un par de días también estuvo con la presidenta de la República en el primer aniversario de la red solidaria, en donde mostrábamos la remodelación de una escuela en el municipio de Soledad. Ahí  tenemos tres comunidades priorizadas con la red solidaria”.

Lea también: Consejo de Ministros: Anuncian reconstrucción de 12 mil escuelas

Para finalizar, el ministro de Educación aclaró a la población hondureña que no se crea todo lo que se maneja en redes sociales. Muchas personas se dedican a mostrar información falsa sólo para generar controversia, sostuvo.

Red Solidaria

La presidenta de la República, Xiomara Castro, inauguró hace unos días una cancha sintética en Soledad, El Paraíso, en el marco del primer aniversario de la Red Solidaria, por medio de la cual, asegura, abrirá puertas a familias de varias comunidades de Honduras que viven en extrema pobreza.

Durante la inauguración de la cancha de fútbol «Chico Paz», la mandataria hizo entrega de pupitres, mochilas, silos metálicos y colchonetas. Asimismo, entregó bonos para personas con discapacidad y adultos mayores, y cajas de alimentos.

Seguidamente, Castro brindó un breve discurso referente a las ayudas y proyectos realizados a través de la Red Solidaria, los cuales suelen beneficiar a hondureños de diferentes comunidades de Honduras.

“La Red Solidaria abre precisamente esas puertas para las familias extremadamente pobres en Honduras; 2 mil siete aldeas donde más del 83% de las familias que viven allí, viven en extrema pobreza”, expresó durante su discurso.

Ultiman una persona en Santa Ana, Francisco Morazán

Honduras.– La muerte de un hombre se reportó en el sector conocido como «La cruz de la chatarra», en el municipio de Santa Ana, Francisco Morazán.

El ahora fallecido es Daniel Ordóñez, quien se dedicaba a la siembra y cuidado de tierra.

El hallazgo del cuerpo lo realizaron sus familiares en un terreno del sector antes mencionado. Según sus parientes, a Ordoñez se le vio por última vez en horas de la mañana de este día,  cuando se dirigía a su lugar de trabajo y al ver que no aparecía, decidieron ir a buscarlo.

Por otra parte, horas después de su hallazgo el cuerpo aún permanece en el lugar. Por lo tanto, familiares exigen que se hagan presentes personas de Medicina Forense.

Hasta el momento se desconoce la causa de muerte del fallecido, sin embargo, se reportó que presenta golpes en varias partes de su cuerpo.

Lea también: A balazos matan dos hermanos en Jesús de Otoro, Intibucá

Otro suceso

La violencia continúa atentando contra la vida de los hondureños, pues este jueves se reportó la muerte violenta de un hombre en el municipio de Tatumbla, departamento de Francisco Morazán.

De acuerdo con el reporte preliminar de la Policía Nacional, el ahora occiso respondía en vida al nombre de Francisco Sauceda, de aproximadamente 65 años de edad.

En primera instancia manejan que desconocidos ingresaron a la vivienda del individuo y le infirieron varios machetazos hasta quitarle la vida.

Tras el lamentable hecho en la colonia La Loma, los familiares llegaron a la escena del crimen e informaron mediante medios de comunicación que el fallecido era dueño de una pulpería y que tenía tres años de vivir en el lugar.

Muere la modelo Sienna Weir tras sufrir un accidente en caballo

Farándula.- La modelo australiana y finalista de Miss Universo 2022, Sienna Weir, murió ayer jueves, semanas después de sufrir un trágico accidente de equitación.

La joven australiana, de apenas 23 años, no pudo superar las heridas sufridas mientras montaba a caballo y murió ayer jueves 4 de mayo, según confirmaron su familia y sus representantes.

De hecho, desde su propia agencia de modelos, Scoop Management, han colgado un vídeo en redes sociales donde le rinden homenaje a la que fue finalista de Miss Universo 2022. “Por siempre en nuestros corazones”, reza la publicación.

Vea el video

 

Nota relacionada: La Miss Universo R’Bonney Gabriel renuncia a su corona en EEUU

Sobre el accidente

La modelo montaba a caballo en Windsor Polo Grounds, en su Australia natal, el 2 de abril, cuando el animal sufrió una caída. A Weir se le trasladó de urgencia al hospital de Westmead, donde permaneció ingresada con respiración asistida.

Las últimas publicaciones en Instagram de la modelo se han llenado de homenajes a la joven estrella emergente de las paralelas que «iluminaba todas las habitaciones», según ha escrito uno de sus amigos.

«El cielo se ha ganado hoy al ángel más hermoso. Echaré de menos todo de ti, te quiero», ha añadido.

Sienna Weir saltó a la fama en el mundo de la moda al ser una de las finalistas para representar a Australia en el certamen de belleza Miss Universo en 2022.

Weir tenía una doble licenciatura en literatura inglesa y psicología por la Universidad de Sídney, y anteriormente había declarado a los medios locales que planeaba trasladarse al Reino Unido para proseguir su carrera y «pasar más tiempo con mi hermana, mi sobrina y mi sobrino y ampliar mi red profesional y social».

Sienna Weir
El suceso que la ha condenado tuvo lugar el pasado 2 de abril.

Lea también: Miss Bélgica se debate entre la vida y la muerte tras accidente

error: Contenido Protegido