23.6 C
San Pedro Sula
viernes, agosto 29, 2025
Inicio Blog Página 5204

Mujer suplica que metan preso a su hijo para que no lo maten

Honduras.– La madre hondureña Delfina Palma ruega a la autoridades policiales que metan preso a su hijo con el fin de salvarle la vida, pues teme a que le quiten la vida en Choluteca.

«Yo quiero que me lo tengan preso, porque no sólo me hace daño sólo a mí, sino que, a los vecinos y a gente particular. Asimismo, ya me dijeron en San Marcos que lo pueden matar porque él anda en la calle haciendo daño», manifestó la mujer.

Madre hondureña pide que metan preso a su hijo para salvarle la vida
La petición se origina en San Marcos de Colón en Choluteca.

El ruego de la mujer se registró en el municipio de San Marcos de Colón, en Choluteca, al sur de Honduras.

La acusación contra el individuo aún no identificado, de profesión perito mercantil y contador público, es por robo y agresión.

Lea también: Madre sampedrana vende tamales para sacar adelante a su familia

Un familiar del acusado comentó: “La madre es el tesoro más preciado que tenemos en la vida, dichoso los que la tienen viva. Cuidémosla, amémosla, hagamos todo el esfuerzo para que ella este bien y feliz».

El detenido no quiso dar declaraciones al respecto sobre los delitos que supuestamente le vinculan.

De momento, se mantiene a la espera del dictamen por parte de las autoridades correspondiente, para que realicen el proceso investigativo conforme a ley.

Otro caso de maltrato

Agentes de la Policía Nacional capturaron este lunes en Siguatepeque a un hombre señalado de maltratar a su propia madre y agredir sexualmente a su hermana menor.

Según el reporte policial, se trata de un jornalero de 25 años de edad, a quien lo detuvieron de manera flagrante.

En ese sentido, a dicho hombre lo capturaron en el barrio El Pedregal de Siguatepeque, Comayagua, zona central del país.

De acuerdo con la denuncia, el sujeto maltrataba constantemente a su progenitora. Y asimismo a su hermana menor, a quien tocaba en sus partes íntimas e intentó abusarla sexualmente.

Por lo anterior, la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) remitió al presunto abusador ante las autoridades competentes para que continúen el proceso penal en su contra.

Capturan a albañil que llevaba secuestrada a menor en SB

Redacción. Autoridades policiales detuvieron de manera flagrante a un ciudadano de origen hondureño cuando transportaba ilegalmente a una menor de edad.

Esta acción se efectuó en el corredor que conduce del departamento de Cortés a la zona occidental del país, en el punto de control fronterizo donde opera el equipo de agentes de la Dirección Nacional de Servicios Policiales Fronterizos (DNSPF).

Se trata de un albañil de 44 años, originario y residente en el municipio de Tegucigalpa, departamento de Francisco Morazán.

Capturado
Capturado.

A este sujeto se le abrió un informe investigativo por el delito flagrante de trata de personas, ya que trasladaban de manera ilegal a una menor de 16 años que posteriormente fue remitida a Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF).

Por lo anterior, al detenido lo pusieron a disposición del Ministerio Público para que se les deduzca responsabilidad conforme a ley.

Le puede interesar también: Detienen a 2 jóvenes acusados de violar a una menor en La Ceiba

Otro hecho 

La Policía Nacional (PN) detuvo este lunes, 8 de mayo, a dos jóvenes de 18 años acusados por el delito de violación en perjuicio de una menor de edad en La Ceiba.

Una agente de la institución manifestó en Hoy Mismo que ellos recibieron una denuncia por medio del Sistema de Emergencias 911.

Momento en que trasladan a los dos jóvenes en La Ceiba.
Capturados.

La madre de la víctima fue quien les informó de todo lo que había pasado y les afirmó que los muchachos sacaron a la joven de la casa, para posteriormente emborracharla y abusar de ella.

Por otro lado, se conoció que agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) le hicieron a la afectada una prueba médica forense, para determinar si en efecto la menor sufrió violación y el examen salió positivo.

Ante ello, procedieron a detener a los dos jóvenes y los acusarán por el delito que cometieron.

Tiroteado hallan el cuerpo de hombre que había desaparecido

Honduras. En estado de descomposición y con al menos 5 impactos de bala en su cuerpo fue encontrado un hombre que tenía 13 días desaparecido en Comayagua.

El cadáver lo encontraron en una zona montañosa de San José, Comayagua. La víctima respondía en vida al nombre de José Coronado Méndez Torres, de 30 años de edad.

La motocicleta del occiso también la localizaron. Esta estaba localizada a 20 minutos de donde encontraron el cuerpo.

Miembros de la Policía Nacional se trasladaron hasta el lugar para realizar las pesquisas correspondientes y acordonar la escena.

Medicina Forense se encargó de realizar el levantamiento del cuerpo y trasladarlo hasta la morgue, donde se le realizará una autopsia que ayudará a descubrir más elementos sobre este crimen.

Le puede interesar también: Por «robarse una bicicleta», matan a indigente en La Masica

Hasta el momento se desconoce el móvil del crimen y la identidad de los responsables. Familiares estuvieron por varios días buscando al occiso, sin embargo, no se imaginarían que lo encontrarían en esas condiciones.

De acuerdo a la versión de sus parientes, el joven salió de su vivienda a bordo de su motocicleta y volvió a ser verse por el lugar.

La violencia es la principal causa de muerte en Honduras, según el Observatorio de la Violencia de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (OV-UNAH).

Confirman 7 hondureños entre 135 migrantes rescatados en México

Redacción.- La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional confirmó que hay siete hondureños entre los 135 migrantes rescatados de secuestradores en México.

Y es que el sábado 6 de mayo del presente año, las autoridades reportaron que en un operativo coordinado, encabezado por la Fiscalía de Sonora, se concretó el rescate de más de cien migrantes en horas de la tarde, en San Luis Río Colorado, Sonora.

Hombres, mujeres y niños de diferentes nacionalidades tenían varios días privados encerrados en unas casas ubicadas en la avenida Amapolas B entre calles 21 y 22, ubicadas al sur de la mancha urbana.

Te puede interesar: Hondureños, segundo grupo que más refugio solicitó en México

COMUNICADO
Comunicado emitido por Cancillería.

En ese sentido, los funcionarios mexicanos detallaron que la nacionalidad de las personas migrantes son: 11 salvadoreños, 7 hondureños, 4 dominicanos, 29 ecuatorianos, 2 estadounidenses, 6 indios, 12 peruanos, 2 nepalenses, 1 bangladesí, 8 cubanos, 12 colombianos, 12 brasileños y 7 afganos.

Las nacionalidades se revelaron luego de que el Consulado General de Honduras entrevistó a las siete personas, quienes tiene un estado de salud estable. «Se procedió a brindarles asistencia y orientación consular», indicó Cancillería.

Dos hondureños serían parte de los secuestradores 

Tras el fuerte operativo de los funcionarios mexicanos, informaron sobre la detención de cinco personas responsables de haber secuestrado a los migrantes.

Sin embargo, las autoridades no hicieron pública la identidad de los responsables de la privación de libertad de los migrantes.

Lee también: Cuerpos de 4 hondureños serán repatriados tras masacre en Texas

SECUESTRADORES
Foto de los cinco secuestradores de migrantes.

Cancillería detalló que dos personas de las detenidas, presuntamente son hondureños. «También se encuentran detenidas dos personas más, de supuesta nacionalidad hondureña. A quienes el MP está imputando cargos como parte de las cinco personas responsables de la privación de la libertad de migrantes», indica el escrito.

Por tráfico de cocaína, condenan a hombre a 11 años de cárcel

Honduras.– Un juzgado del Ministerio Público de Honduras condenó a un hombre a 11 años y tres meses de cárcel, después de interceptarlo en 2022 mientras se conducía en una lancha en la que trasladaba un total de 248 kilos de cocaína.

La Sección de Investigaciones Sensitivas de la Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (Fescco), con apoyo de la Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) consiguieron el dictamen para Manuel Antonio Romero, según un comunicado del Ministerio Público.

11 años de cárcel a un hombre por traficar 248 kilos de cocaína
Las fuerzas de seguridad interceptaron una lancha en el municipio de La Masica, departamento de Atlántida, en el Caribe del país, con 248 kilos de cocaína.

Además de ir preso, el imputado deberá pagar una multa por 225,000 lempiras (9,163 dólares). Esto, por la participación del procedimiento abreviado por el delito de tráfico de drogas agravado en perjuicio de la salud pública.

Las fuerzas de seguridad interceptaron el 16 de febrero de 2022 una lancha en el municipio de La Masica, departamento de Atlántida, donde se transportaban 248 kilos de cocaína. Fue entonces cuando se dio la detención de Romero.

La droga decomisada se dio “gracias a información en poder de la Atic y proveída en ese momento a la Fuerza Naval sobre un traslado de drogas desde el departamento de Gracias a Dios hacia Cortés”, Informo el Ministerio Público.

Operación

En la operación se tuvo la participación de técnicos en procesamiento de la escena del crimen. Así como también agentes del departamento de apoyo estratégico, operaciones especiales y comunicaciones de la ATIC.

«El traficante en el momento de la incautación pretendió darse a la fuga. Sin embargo, resulto neutralizado luego de un cruce de balas», enfatizó el organismo hondureño.

11 años de cárcel a un hombre por traficar 248 kilos de cocaína
15 toneladas de drogas fueron decomisadas en Honduras en 2022.

Alrededor de 15 toneladas de drogas se decomisaron en Honduras en el año 2022. Asimismo, se destruyeron una veintena de pistas de aterrizaje clandestinas que habrían utilizado narcotraficantes para llevar sustancias ilegales a México y EE.UU.

Lea también: Operación Cabañas II: Decomisan drogas, armas y hay varios detenidos

Programan cortes de luz en SPS y otras zonas del país

Honduras.– La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) y la Empresa Energía Honduras (EEH) anunciaron a través de sus redes oficiales las zonas que no contarán con servicio de energía este martes 9 de mayo.

Las estatales eléctricas compartieron los comunicados correspondientes a los sectores donde cortarán el servicio de energía. Estos textos también detallan los horarios y zonas específicas que se verán afectadas por los apagones.

No obstante, se invita a la población a estar pendiente de las páginas oficiales de las instituciones para futuros avisos y nuevas programaciones.

Cortes de energía programados

cortes de luz para este martes
Apagones programaos para las zonas Norte.
cortes de luz para este martes
Cortes de energía en Trujillo.

Le puede interesar: Crearán ley para dar energía a 1.6 millones de hogares hondureños

Consejos para ahorro de energía eléctrica

De igual manera, es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Difunden video del «Romeo Catracho» hablando en perfecto español

Redacción. A raíz de la notoriedad ganada en los últimos días tras lo ocurrido en el concierto de Romeo Santos en Tegucigalpa, trascendió un video de Santy Meléndez, más conocido como el «Romeo Santos catracho», hablando a los vecinos de colonia Miguel Ángel Pavón (Los Maestros) en perfecto español y con un tono de voz diferente, cuando asistía a las reuniones del patronato de esa colonia de San Pedro Sula.

Y es que, en el concierto del «Rey de la Bachata», Meléndez sorprendió a los asistentes, pues cuando subió al escenario invitado por el mismísimo Romeo Santos, lo hizo hablando en inglés, ya que, según dijo, él nació en Belice.

Romeo Catracho (1)
Santy Meléndez fue coronado como el «Romeo Catracho» tras ganar concurso.

Además, lo hizo usando un tono de voz muy diferente al que se le escucha en el video donde habla a sus vecinos de colonia.

Cabe señalar que Santy saltó a la palestra pública semanas atrás, luego de ganar «Buscando al Romeo Santos catracho», un concurso organizado por el canal HCH y en donde Meléndez se expresó, en todo momento, con un todo de voz relativamente similar al del verdadero Romeo Santos.

Vea el vídeo:

 

Lea también: «Romeo catracho» revela: «Iba a hablar de Dios en el concierto»

Reacciones

El vídeo se ha hecho viral en las diferentes redes sociales y los internautas no dudaron en dar su opinión.

«El chavo como persona torpe se puso hablar en inglés para exhibirse, cuando era un concierto en español y no hay necesidad de hacer eso. Por otro lado, no se hizo ningún daño, sólo hizo el ridículo y ya en unos días es historia», comentó una persona.

«Quiso impresionar por los nervios. Y le salió mal. Si no es fácil pararse a cantar frente a conocidos, peor aún frente a tanto público y a la par de un grande del género musical», escribió otro internauta.

«Aparte de que habla español, el timbre de vos también lo estaba imitando. Quería igualarse a Romeo Santos», manifestó otro usuario de redes sociales.

En 2023 han deportado a más de 20 mil hondureños

Honduras.- El Instituto Nacional de Migración (INM) de Honduras informó que durante lo que va de este 2023, se han deportado un total de 20.479 hondureños al país, entre ellos, 4.265 menores de edad.

De acuerdo con los datos divulgados por el ente, los compatriotas están huyendo del país por situaciones de violencia y pobreza. Entre el mes de enero hasta el 1 de mayo, las autoridades mexicanas retornaron a Honduras a 9.988 personas.

Por su lado, Estados Unidos deportó a 9.776 ciudadanos hondureños, a quienes detuvieron por ingresar de manera irregular a ese país.

Te puede interesar: Unos 18,000 migrantes hondureños han sido deportados en 2023

A diario cientos de hondureños deciden dejar el país.

De igual manera, deportaron desde países de Centroamérica a otro grupo de 557 hondureños. Mientras que 158 fueron deportados desde una decena de países latinoamericanos y europeos.

Las estadísticas oficiales indican que las deportaciones sólo desde Estados Unidos se redujeron un 30,6% frente a los 14.082 casos del mismo período de 2022. Las autoridades nacionales aseguraron que en el país norteamericano viven alrededor de un millón de hondureños.

En cuanto a los retornos desde territorio mexicano, se indicó que disminuyeron un 38,6%, en comparación con los 16.257 registros el año pasado.

Migración de menores de edad se redujo 

Por otra parte, el INM detalló que la cantidad de niños y adolescentes deportados este año se redujo al pasar de 8.167 en 2022 a 4.265 en 2023.

Las autoridades señalaron que la diferencia a la baja es de 3.902 casos, lo que supone una reducción del 47,8%.

Entre las principales causas que provocan la migración de los hondureños se destaca la pobreza y altos niveles de violencia.

Lee también: Florida, EEUU, endurece sus leyes contra la inmigración irregular

DEPORTADOS
Decenas de niños emigran sin compañía adulta.

Otras causas son la falta de empleo, el impacto de la crisis climática y la reunificación familiar, principalmente en el caso de los menores de edad.

Gracias a la gran cantidad de migrantes el envío de sus remesas se ha convertido en una parte importante de la economía hondureña.

TGU, SPS y Choloma, ciudades donde más nacimientos se inscriben

Honduras. El Distrito Central, San Pedro Sula y Choloma son las ciudades donde se registra mayor número de inscripción de nacimientos, informó el jefe de asesoría técnica del Registro Nacional de las Personas (RNP), Rogelio Padilla.

De acuerdo con los datos brindados, el promedio de inscripciones de niños por año es de 186 mil nacimientos, de los cuales 130 mil lo hacen con el agregado de papá y mamá.

Cada año es menor el número de madres que son madres solteras. Por lo general, el 80% de los nacimientos tienen papá y mamá. Un 15% sólo tienen mamá, y menos del 1% sólo tienen papá”, indicó.

niños
Miles de niños son inscritos por año.

Además, recordó que existe una Ley de Paternidad Responsable. Esta iniciativa obliga que los menores sean inscritos con los apellidos del padre y la madre.

Le puede interesar: Enrolarán 2.4 millones de menores de 17 años para extenderles DNI

«Las madres, hoy en día, pueden escribir a los niños sin presentar el documento del padre, simplemente hacer mención que éste se llama “fulano de tal”, que vive en determinado lugar y el registrador civil municipal está obligado a ponerle ese apellido», reveló Padilla.

niños inscritos
La mayoría de niños son inscritos con padre y madre.

Una vez inscrito, el RNP tiene la obligación de ir a buscar a ese supuesto papá, y notificarle que inscribieron un niño con su apellido. Si él niega la información deberá ir a los juzgados para demostrar por ADN lo que manifiesta.

El funcionario recalcó que el mayor número de nacimientos ocurre en Distrito Central, San Pedro Sula y Choloma.

Se estima que la población en Honduras es de 10 millones 316 mil 836 habitantes, de los que 5 millones 159 mil 450 son mujeres y 5 millones 157 mil 386 son hombres.

Por «robarse una bicicleta», matan a indigente en La Masica

Honduras. Un supuesto indigente fue encontrado en el barrio Suyapa, en la aldea San Juan Pueblo, del municipio de La Masica, departamento de Atlántida, zona caribe del país.

La víctima fue identificada como José Jesús Hernández Cruz, de 40 años de edad y originario del municipio de Villanueva, departamento de Cortés. Su cuerpo presentaba varias heridas de arma blanca, tipo machete.

De acuerdo con informes preliminares, Hernández se había robado una bicicleta la tarde del domingo en la aldea San Juan Pueblo. Por ese motivo, el perjudicado por el robo lo habría asesinado.

escena del crimen
Escena del crimen.

La víctima supuestamente tuvo una fuerte discusión con el sujeto al que le habría robado la bicicleta. No obstante, la discusión escaló a pelea y el agresor sacó su machete y comenzó a herir a la víctima hasta matarlo, según trascendió.

Miembros de la Policía Nacional (PN) informaron que la víctima era un indigente. Además, que se dedicaba a meterse a viviendas y hurtar en La Masica.

El ahora occiso, recién había llegado a ese sector y vivía en la calle, donde pasaba pidiendo dinero para subsistir.

Lea también: Hombres vestidos de policía matan a 2 jóvenes en Distrito Central

Otro hecho

Desconocidos vestidos con indumentaria policial sacaron de su vivienda a dos jóvenes residentes de la aldea La Ciénaga, para luego darles muerte en un predio cercano a la carretera que conduce hacia el sur del país, específicamente en el desvío a la aldea El Horno en el Distrito Central.

Las víctimas respondían en vida a los nombres de Elí Jafeth Hernández (18 años de edad) y Gary Bryan Hernández (32).

Escena del crimen.
Escena del crimen.

Según el relato del padre de ambas víctimas, toda su familia se encontraba dentro de la casa, cuando de repente ingresaron varios hombres armados y vestidos como «agentes policiales».

«Nosotros estábamos acostados a las doce en punto… Llegaron hombres con uniformes de la DPI, pero cuando yo los vi que todos andaban con tenis blancos, dije: estos no son policías», expresó el acongojado padre de las víctimas, Carlos Hernández, entre lágrimas.

error: Contenido Protegido