23.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 5, 2025
Inicio Blog Página 5155

Partido Liberal rechaza propuesta de alianza y dice «no» a LIBRE

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Partido Liberal (PL) de Honduras anunció de manera oficial que rechazó la propuesta que recibió de parte del Gobierno de Libertad y Refundación (LIBRE) y confirma que dice no al cogobierno.

En el comunicado, el PL señala que recibió la petición el pasado 11 de abril del año en curso. Sin embargo, se planteó y discutió de manera democrática, tanto con la bancada de diputados rojiblanca como con los alcaldes liberales.

Asimismo, se le consultó a la dirigencia, bases del liberalismo y a sectores externos, obteniendo como resultado la defensa a los intereses de la nación y el futuro del instituto político.

Partido Liberal
El Partido Liberal manifestó que no formará un cogobierno con LIBRE.

La propuesta, según expresa el documento, supuso un punto de reencuentro entre miles de liberales a lo largo y ancho de la geografía nacional. La acción mostró como el liberalismo está activo, teniendo la oportunidad de emitir sus criterios, manifestándose tanto a favor, como en contra de la propuesta, para así iluminar a las autoridades sobre la respuesta.

Lea además: PL escucha las posturas de sus miembros sobre propuesta de alianza 

Valores del partido 

Por otro lado, el documento muestra que la coyuntura en este contexto, permitió a la presidencia del PL y a los demás miembros de la directiva, ratificar los valores democráticos que caracterizan al liberalismo y que promueven la defensa de las libertades fundamentales, principalmente el ejercicio a la libertad de pensamiento y opinión.

En consecuencia, como resultado del proceso de consenso entre el liberalismo, el instituto deja en claro que prefiere continuar haciendo una oposición política responsable. Es decir, que van a seguir cuestionando lo necesario y recordando siempre los buenos gobiernos rojiblancos.

Asimismo, el ente político reconoció que sin su participación en el Poder Legislativo, es muy poco probable que se puedan alcanzar los proyectos que favorecen al pueblo hondureño.

También, el PL rememora a sus alcaldes que como instituto va a estar dispuesto a defender y apoyar. A la vez, va a exigir que también se aprueben otros proyectos que han introducido liberales, que por «sectarismo» están engavetados.

De la misma manera, afirma que el liberalismo no apoyará proyectos de ley que sean contrarios a los principios partidarios. Entre ellos, la Ley de Justicia Tributaria. También, van a impulsar proyectos como la Ley de Empleo Temporal, para ayudar a recuperar trabajos en el país.

Partido Liberal
El partido de la bandera rojo-blanco-rojo aseguró que seguirá luchando por el país y va a defender sus principios.

Por último, el Partido Liberal agrega que es una organización determinante para la vida democrática en Honduras, por lo que están abiertos al diálogo. Ellos llaman a los líderes a nivel nacional a sumarse a la posición de mantener inquebrantable sus principios y sobre todo, unificar.

Truco para saber la ubicación exacta de tus contactos en WhatsApp

TECNOLOGIA. Los cambios en WhatsApp llegaron con lentitud, pero cada año de espera valió la pena porque actualmente la referida plataforma de mensajería rápida te ofrece una gran cantidad de funciones de seguridad y privacidad, como por ejemplo: el envío de fotos y videos de única visualización; las llamadas grupales de hasta 32 participantes; ocultar la conexión “En línea”, etc.

WhatsApp esconde una importante función que la mayoría de personas no sabía que existía y no le sacaba el máximo provecho, hablamos de la herramienta que te permite saber en qué lugar se encuentra tu pareja, amigos o familiares en tiempo real, significa que accederás a su ubicación en cualquier momento. Así que toma nota del paso a paso.

truco para saber ubicación WhatsApp
Conoce cómo saber dónde está cualquier personas exactamente.

Antes de comenzar, es necesario destacar que tu pareja o la persona que vas a rastrear debe cumplir con tres imprescindibles requisitos: primero, que lleve su smartphone iOS o Android a cualquier lugar; segundo, tener acceso a internet; y tercero, mantener activa la ubicación del dispositivo.

Lea también: WhatsApp mejora el «modo infiel» que esconde chats: ¿cómo usarlo?

Pasos para saber ubicación de tus contactos con WhatsApp

No hay que ser un experto o recurrir al hackeo para saberlo con exactitud. Solo sigue todos los pasos.

  • Primero, verifica que WhatsApp no tenga actualizaciones pendientes.
  • Ahora, abre la aplicación e inventa alguna excusa para que esa persona te envíe su ubicación en “tiempo real”.
truco para saber ubicación WhatsApp
Consigue que la persona te envíe la ubicación en tiempo real.
  • Listo, por defecto, la ubicación en tiempo real marca “una hora”, es probable que no la cambie, así que tendrás ese tiempo para rastrear los pasos de tu pareja o amigo.
  • En caso lo modifique, el tiempo mínimo es de 15 minutos.
  • Recuerda que con la ubicación en tiempo real sabrás hacia donde se dirige una persona, el móvil funcionará como un GPS en movimiento.

Castellanos pide a Gobierno revisar problemas en cárceles

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, indicó que se deben revisar temas como el de las cárceles del país, donde se producen reyertas de manera sincronizadas.

De igual manera, la socióloga hondureña dijo que no se deberían registrar actividades delictivas como robos a hogares. Ejemplificó lo que le sucedió al diputado del Partido Salvador de Honduras (PSH), Carlos Umaña.

Además, Castellanos aseguró que “en 14 meses de gobierno hay cosas que no deberían seguir pasando”.

Le puede interesar – Julieta Castellanos: Gobierno de LIBRE pudo parar ataques a Nasralla

La exrectora de la UNAH cuestionó la situación que enfrenta el Sistema Nacional de Emergencia 911 y aseveró que no debería haber descontrol.

Julieta Castellanos
Julieta Castellanos, exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH).

Policía Nacional 

Castellanos alabó que el personal de la Policía Nacional esté recibiendo capacitación en el área de investigación. No obstante, cuestionó que siguen los crímenes sin resolverse.

Recordó que las cámaras del Sistema Nacional de Emergencia 911 siguen sin funcionar y eso limita la capacidad de investigación.

Julieta Castellanos
La socióloga manifestó que el gobierno debe brindar respuesta sobre casos que están investigando.

La socióloga hondureña manifestó que hay temas que deberían tener una explicación y en Honduras no la encuentran.

De igual manera, Castellanos apuntó que deberían aclarar la muerte de jóvenes aspirantes a policías o la muerte del barrista que agredió a una agente policial.

«La imagen de Redondo ha ido en deterioro»: Julieta Castellanos

Hace unas semanas, la exrectora de la Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH), Julieta Castellanos, dijo que la imagen del presidente del Congreso Nacional, Luis Redondo, ha ido en deterioro.

«Es muy diferente a la que cuando hizo campaña y estuvo en la oposición, es un perdedor«, manifestó para Radio América.

Castellanos espera que Redondo en su año al frente del Poder Legislativo haya aprendido lo suficiente para que sus acciones no tengan altos costos.

“Ojalá que de todas estas lecciones aprendan lo mejor para que los costos sean menores”, expresó Julieta Castellanos.

Alcaldía se prepara para enfrentar la voracidad de Sulambiente

San Pedro Sula. Las autoridades de la Municipalidad de San Pedro Sula se preparan legalmente para enfrentar una deuda millonaria contractual por servicios prestados de la empresa de recolección de desechos sólidos Sulambiente S.A.

El monto ascendería a unos 800 millones de lempiras, según un informe de auditoría  presentado por el Tribunal Superior de Cuentas (TSC).

Comisión de Trabajo

Para preparar este caso, el alcalde Roberto Contreras designó una comisión de trabajo. El equipo que dirige el gerente legal, Mario Urquía, analizará el caso para entregar un informe respectivo.

«Se está analizando el caso. Luego del análisis veremos la ruta que vamos a tomar. No me puedo referir ahorita porque apenas con la comisión estamos revisando la documentación», explicó Mario Urquía.

«Haremos una revisión al contrato total y algunos aspectos puntuales que se están planteando por Sulambiente. De esa manera, definiremos los pasos legales que vamos a determinar», precisó el abogado Urquía, tras agregar que el informe estaría listo para la próxima semana.

Por otra parte, se conoció que dicho tema será abordado en la sesión de la Corporación Municipal que está programada para el jueves de la presente semana. En esta reunión las autoridades analizarán la posibilidad de presentar una impugnación.

Roberto Contreras
El alcalde, Roberto Contreras, nombró una comisión para analizar el caso.

Investigación Especial TSC

En el informe, el Tribunal Superior de Cuentas (TSC) refiere que en una nota de fecha 18 de noviembre de 2022, dirigida al abogado Roy Pineda Castro, magistrado presidente del TSC, el alcalde de San Pedro Sula, Roberto Contreras, solicitó de manera inmediata una auditoría especial, tomando en cuenta algunos procesos.

De acuerdo al documento elaborado por el TSC, se llevó a cabo una «Investigación Especial practicada a la Municipalidad de San Pedro Sula, departamento de Cortés, por procesos de licitación y ejecución de contratos de servicios de limpieza vial y manejo de los residuos sólidos urbanos, mantenimientos de áreas verdes en las vías públicas , limpieza de solares baldíos, servicio de corte y poda y proceso de adquisiciones y contrataciones para la feria juniana».

El informe N° 002-2022-DAM-CFTM-AM-B, comprende períodos del 01 de enero de 2014 al 31 de octubre de 2022.

Además, se detalla que «en el curso de la investigación se encontraron algunas deficiencias que ameritan atención de las autoridades superiores de la Municipalidad de San Pedro Sula, como ser»:

«La Municipalidad dejó de pagar los mayores costos que establece la cláusula 21. Equilibrio
económico-financiero del contrato para la prestación de los servicios manejo de los residuos sólidos urbanos y de limpieza vial con la Empresa Sulambiente S.A. de C.V, lo que genera un riesgo alto de demanda al cumplimiento de los mismos».

«Entre las conclusiones destaca que a la fecha el incumplimiento de pago de los mayores costos en el componente 1 y 2 (recolección y relleno de desechos sólidos) ascienden a 65 meses al 31 de diciembre 2022, con un costo promedio de L.8 millones mensuales asciende a L520.00 millones, el no pago de las facturas del componente 3 (limpieza vial) asciende a 11 meses al 31 de diciembre 2022 con un costo promedio de L.12 millones mensuales asciende a L132.00 millones, representa en promedio de cuentas a pagar por la Municipalidad de San Pedro Sula, Cortés por un monto promedio de L652 millones de lempiras a la empresa SULAMBIENTE S.A. prestadora del servicio».

Según el informe, «no se encuentra justificación al incumplimiento de pago, tomando en consideración que la Municipalidad ha efectuado el cobro de las tasas por el servicio prestado, al pagar esta deuda la Administración Municipal«.

«Se observa que la Municipalidad queda con un diferencial en el período analizado en esta auditoría a favor por un valor superior al treinta y ocho por ciento (38%) al pagar el monto reclamado por mayores costos según el análisis de ingresos-egresos anteriormente expuesto)».

Le puede interesar: L360 millones en obras de infraestructura se invertirán en SPS

«Por lo anteriormente expuesto se concluye que existen pruebas documentales y de campo que determinan que el contrato de servicios de limpieza vial y manejo de residuos sólidos urbanos está siendo ejecutado conforme a lo clausulado en el contrato suscrito con la empresa Sulambiente, S.A.».

«Los acuerdos previos al inicio de operaciones entre la Municipalidad de San Pedro Sula y  Sulambiente, con la salvedad del hallazgo de incumplimiento de los pagos por mayores costos por parte de la municipalidad, tomando este comentario como un hecho (subsecuente o un riesgo o contingencia inminente”)».

«A futuro la Municipalidad puede ser demandada por incumplimiento del contrato suscrito y tomando en cuenta que ya existe un antecedente con esta empresa», detalla otra parte del documento.

Sulambiente ganó demanda millonaria 

El TSC señaló que en el 2013 Sulambiente ganó una demanda ante los juzgados competentes por incumplimiento de contrato. Este caso ocasionó que la Municipalidad fuera condenada a pagar 6 millones 615 mil 794 dólares. Esto, más las costas del juicio y la cantidad de 39 millones de lempiras de intereses comerciales y moratorios.

En julio esperan cumplir establecimiento del convenio de la CICIH

Tegucigalpa, Honduras.- El canciller, Eduardo Enrique Reina, informó que el convenio para la llegada de la Comisión Internacional contra la Impunidad (CICIH) a Honduras, estaría listo en julio.

Expuso que la Organización de Naciones Unidas (ONU) le notificó la semana pasada que en un par de días se nombrará al grupo de expertos. Ellos tendrán la tarea de definir el convenio de la CICIH.

“Estamos en la parte del nombramiento del grupo de expertos que surge del memorándum y vendrán al país. Se están ultimando sólo los términos de referencia de la llegada de esa misión. Será la que vendrá a negociar los puntos específicos del convenio y establecerá las bases de cómo funcionará la CICIH”, expresó Reina a medios locales.       

La CICIH es una de las promesas de campaña de Xiomara Castro, lo que ratificó cuando asumió el poder, el 27 de enero.

“Cuando venga el grupo de expertos se procederá a negociar el convenio de la CICIH. Después de julio se enviará el convenio y se negociará para enviarlo al Congreso. Entonces esperamos por tarde cumplir en julio con el proceso del establecimiento del convenio con el grupo de expertos”, concluyó.

Fosdeh: Sectores no quieren la CICIH

El director del Foro Social de Deuda Externa y Desarrollo de Honduras (Fosdeh), Mauricio Díaz Burdett, aseguró que sectores del Poder Ejecutivo y del Legislativo no querrían que se instale la CICIH en el país, pues podrían verse afectados.

A un segmento del Poder Ejecutivo no le interesa la llegada de la CICIH “porque ven que al final eso les puede afectar”, dijo Burdett.

Asimismo, señaló que el oficialismo está manejando la agenda del Congreso Nacional e indicó que son quienes deciden lo que se aprueba en el hemiciclo legislativo.

Te puede interesar: Canciller: Este año vendrá la CICIH y combatirá la corrupción

Mauricio Díaz Burdett
Mauricio Díaz Burdett, titular del Fosdeh.

“Los que no tienen interés son los que están a favor. Y sí, hay muchas diputadas y diputados que tenemos la certeza que tienen el interés, sino el compromiso de seguir adelante con todas estas iniciativas”, expresó.

Mauricio Díaz Burdett recalcó que “es un segmento del Poder Ejecutivo y del Congreso Nacional el que no quiere que vengan aquí esfuerzos nacionales con coordinación internacional para combatir la corrupción”.

Mamá de Piqué rompe el silencio y habla de Shakira: «Yo la quiero»

TECNOLOGIA. La madre de Gerard Piqué, Montserrat Bernabeu Guitart, rompió el silencio sobre la separación de su hijo y Shakira en una entrevista exclusiva con el programa «Col·lapse» de TV3. La reconocida médica especialista en rehabilitación se mostró emocionada y pidió respeto para la cantante colombiana, a quien considera una gran mujer y madre.

Montserrat Bernabéu habló de su  trayectoria profesional y de los duros momentos que ha atravesado su familia en los últimos años. También hizo referencia a su exnuera, la cantante colombiana Shakira, quien ya se encuentra empezando una nueva vida en Miami junto a sus dos hijos, Milan y Sasha.

mamá de Piqué sobre Shakira
Montserrat Bernabéu, madre de Gerard Piqué.

«Shakira ha sido parte de nuestra familia durante muchos años y le tenemos mucho cariño. Es una artista excepcional, pero sobre todo es una persona maravillosa y una madre ejemplar. Ha dado todo por Gerard y por sus hijos», dijo Montserrat Bernabeu al borde del llanto.

La madre de Piqué también reveló que mantiene una buena relación con la colombiana y que sigue en contacto con ella. «No hemos dejado de hablar ni de vernos. Ella sabe que puede contar conmigo para lo que necesite. Yo la quiero como a una hija y la respeto como a una profesional», afirmó.

Lea también: Shakira pide frenar el acoso a sus hijos: «Respeten su intimidad»

Un favor muy especial

Por último, Bernabeu pidió a los medios de comunicación y a la opinión pública que no se metan en la vida privada de su hijo y de su exnuera y que les dejen resolver sus problemas con tranquilidad.

Shakira ignora a Piqué
La pareja rompió su relación debido a una infidelidad por parte del exfutbolista.

«Es una situación muy difícil para todos y lo único que pido es respeto y comprensión. No hay que hacer leña del árbol caído ni inventar cosas que no son ciertas», concluyó.

Unas 30 mil manzanas de tierra siguen invadidas en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), informó que unas 30 mil manzanas de tierra continúan bajo invasiones en siete departamentos y hasta ahora no se ve una salida.

El abogado, Olvin Mondragón, asesor legal de la empresa privada, detalló que existe una crisis que sigue avanzando en el país y no hay voluntad política de parte de las autoridades para resolverla.

Invasiones de tierra
Para expertos, las invasiones de tierra son una clara violación al derecho de la propiedad privada. Según los empresarios, no hay voluntad política para salir de este problema.

Los departamentos de Honduras que presentan problemas por las invasiones de tierras por «supuestos campesinos» son:

  1. Choluteca
  2. Atlántida
  3. Colón
  4. Yoro
  5. Francisco Morazán
  6. Santa Bárbara
  7. Copán

Lea además: Miles de hectáreas de bosque se pierden por narcotráfico e invasiones  

Asimismo, Mondragón destacó que las invasiones de tierra generan desempleo, migración y aumentan la pobreza en el país, porque las distintas empresas están determinando cerrar debido a este flagelo.

Olvin Mondragón
Olvin Mondragón, experto en el tema de invasiones.

«Alrededor de 30 mil manzanas están invadidas en siete (7) departamentos del país y no hay avances en la solución de este grave problema. Falta voluntad política para resolver esta crisis que está generando desempleo y migración en el país. Se están cerrando empresas y se están perdiendo empleos por este flagelo», mencionó Olvin Mondragón.

La invasión es un delito y se pierden empleos

Los actos de invasión constituyen un delito, debido a que se atenta contra el derecho de la propiedad privada y por su gravedad se puede elevar hasta los tribunales de justicia con competencia nacional.

Entre los principales rubros que se ven afectados por las invasiones en estos siete (7) departamentos del país están la caña de azúcar, maíz, arroz, frijoles, el agro, palma africana, la energía y minería.

sector lechero
Los empresarios de distintos rubros han solicitado a las autoridades mediar y poderle buscar una salida al flagelo de las inversiones.

Por las invasiones que se han agudizado en el país en los últimos meses, se han perdido al menos medio millón de empleos (500 mil). Ante este escenario, la empresa privada pide al Gobierno buscarle una salida a la situación, ya que se afecta la economía nacional.

Confirman precuela de Game of Thrones sobre la conquista de Aegon

FARÁNDULA. Una nueva precuela de «Game of Thrones» sobre la conquista de Westeros por parte de Aegon I Targaryen se está discutiendo activamente en HBO, según ha podido saber Variety exclusivamente de fuentes.

Como el proyecto se encuentra en sus primeras etapas, actualmente no hay ningún escritor adjunto, aunque las fuentes dicen que la búsqueda está en marcha ya que HBO «está ansioso por avanzar y desarrollarlo».

Las fuentes también dicen que puede haber un componente de largometraje en el proyecto, es decir, HBO y Warner Bros, producirían un largometraje que luego conduciría a la posible serie, aunque los planes siguen cambiando en este momento.

precuela de Game of Thrones
Esta sería la segunda precuela de la serie.

Vea también: «Stranger Things» se prepara para una versión animada en Netflix

¿De qué tratará esta nueva serie precuela de HBO?

El programa contaría la historia de cómo Aegon y sus hermanas-esposas, Visenya y Rhaenys, usaron su ejército y sus tres dragones para conquistar seis de los siete reinos en Westeros con la excepción de Dorne.

Al hacerlo, Aegon I se convirtió en el primer rey de Westeros, el primero en sentarse en el Trono de Hierro y el fundador de la Dinastía TargaryenEsos eventos tuvieron lugar aproximadamente 300 años antes de los eventos de “Game of Thrones”.

precuela de Game of Thrones
Como su nombre lo indica, la serie tratará sobre la conquista Targaryen.

Aunque por el momento señalan que el proyecto se encuentra en sus primeras etapas y aún no se ha contratado a un escritor para que trabaje en el guión de la misma, al menos ya se ha iniciado con la búsqueda de uno para comenzar lo más pronto en avanzar con este proyecto y darle forma.

Posibilidad de una película

Además, se ha discutido la posibilidad de producir una película que llevaría a la serie, pero los planes están en una etapa temprana. Según Hollywood Reporter, HBO tiene planes de iniciar los guiones a finales de 2023 e iniciar grabaciones a mediados de 2024.

HBO ha estado trabajando en varias series ambientadas en el mundo de George R.R. Martin después del éxito de Game of Thrones.

Reportan más de 16 mil hondureños deportados en 3 meses

REDACCIÓN. El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), informó que sólo en el primer trimestre de 2023 hubo un total de 16,167 hondureños deportados desde seis países distintos.

Según el informe de Conmigho, Estados Unidos es el país que más ha retornado a migrantes hondureños, ya que el registro indica que se deportó a 7,367 personas. Entre ellas 6,381 hombres y 1,085 mujeres. También, hay un total de 986 menores de edad que se divide en 515 niños y 471 niñas.

Datos de Conmigho.

Lea también: Más de 7,000 hondureños han sido deportados en lo que va de 2023

Por otra parte, el reporte refiere que el segundo país que más ha repatriado a hondureños es México. La cifra total de deportados es de 8,670, entre ellos 7,887 adultos divididos en 6,862 hombres y 1,025 mujeres.

Deportados

Asimismo, se contabilizó un total de 783 menores deportados, entre ellos 519 niños y 264 niñas. Por su parte, Guatemala deportó a 75 hondureños, España a 33, Belice a 20 y Nicaragua a 2 personas.

Tabla comparativa de cifras de hondureños deportados hasta 2022.

De esos más de esos 16 mil deportados desde América del Norte y América Central, 9,961 regresaron al país vía aérea. En cambio, el resto de repatriados que serían 6,164 hondureños, retornaron al país por medio del transporte terrestre.

Según el observatorio consular durante el mismo periodo de tiempo, pero del 2021, se registró una cifra de 13,140 hondureños retornados, cerrando el año con un total de 52,968 repatriados.

En el caso del 2022, se contabilizó una cantidad de 24,206 deportados en los primeros tres meses, cerrando el año con 88,575 repatriados.

Boletos y promociones para concierto de Banda MS el sábado en TGU

Farándula. La agrupación mexicana «Banda MS» confirmó que el próximo sábado 22 de abril realizará un único concierto en Honduras: en el Estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa.

La agrupación sinaloense celebrará sus 20 años de carrera musical, y para ello interpretarán los éxitos que a lo largo de su carrera los han posicionado como una de las mejores bandas de la música regional mexicana.

La producción está a cargo de EnVivo y Arceyut Producciones, presentada por Conciertos BAC Credomatic.

Los organizadores del evento han avisado que aún hay boletos disponibles para todas las localidades. A continuación, los precios:

  • Experiencia: 3,695 lempiras
  • Silla Platinum: 2,845 lempiras
  • Silla VIP: 2,135 lempiras
  • Grada de pie: 1,425 lempiras
  • Grada preferencial: 1,080 lempiras

Todos los boletos están a la venta en los kioscos de e-ticket ubicados en Mall Multiplaza y Metromall de Tegucigalpa. 

concierto de Banda MS
Ubicaciones del concierto.

Vea también: Banda MS celebrará 20 años de carrera en su concierto en TGU

Promociones

El público en general puede gozar de múltiples beneficios, como el 2×1 para quienes compren con sus tarjetas de débito o crédito de BAC CREDOMATIC. También pueden optar a un Extra-financiamiento, o pago en cuotas con cero por ciento de interés.

Por otra parte, para las personas que compraron su boleto con la fecha anterior, no necesitan hacer cambio de boleto, ya que sus tickets son válidos para su ingreso para esta nueva fecha.

Precios para el concierto de Banda MS en Honduras.
Precios para el concierto de Banda MS en Honduras.

Fidelidad y agradecimiento

«Es importante para nosotros como productora informar a todo nuestro público fiel que estamos cumpliendo en traer a la Banda MS a Honduras, un espectáculo que teníamos pendiente a realizar desde el año pasado, pero por temas ajenos a nosotros, podremos llevar a cabo hasta ahora, este próximo 22 de abril, un concierto único en la ciudad capital», dijo Andrés García, gerente de EnVivo Producciones.

Al mismo tiempo agradeció la paciencia de los ciudadanos. Asimismo, mostró su contento por la fidelidad del público y los patrocinadores al invertir en sus shows.

«Les aseguramos que vivirán una maravillosa experiencia a todos aquellos que asistan, sin importar la localidad que compren», añadió García.

error: Contenido Protegido