Redacción. El diputado por el Partido Libertad y Refundación (Libre), Ramón Barrios, insinuó públicamente que no es necesario que el Congreso Nacional ratifique un acta para aprobar la adhesión de Honduras al Banco de Desarrollo de América Latina (CAF).
El parlamentario hizo varios comentarios al respecto a través de su cuenta oficial de Twitter, sonde agregó que la Constitución no contempla dicho requisito.
No se necesita ratificar acta para aprobar ley (CAF), insinúa Barrios.
«En el articulo 215 nunca contempla ni la lectura, ni la ratificación del acta de aprobación, como requisito para enviarla al Poder Ejecutivo para su sanción. En iguales términos lo establece el artículo 73 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que es una norma secundaria», escribió.
La C.R en el articulo 215, nunca contempla ni la lectura, ni la ratificación del acta de aprobación, como requisito para enviarla al Poder Ejecutivo para su sanción. En iguales términos lo establece el art. 73 de la Ley Orgánica del Poder Legislativo que es una norma secundaria.
— Ramón Enrique Barrios (@ramonbarriosm) May 18, 2023
Adhesión al CAF
El Congreso Nacional aprobó la adhesión de Honduras al CAF con 66 votos, pese a la oposición de la bancada del Partido Nacional, del Partido Salvador de Honduras (PSH) y una parte de los diputados del Partido Liberal, que posteriormente se retractaron.
La incorporación de Honduras a ese banco multilateral fue aprobada desde el 22 de agosto de 2022 por la Asamblea de Gobernadores del Banco de Desarrollo de América Latina CAF.
Reacciones
El abogado, Juan Carlos Barrientos, cuestionó la insinuación de Barrios. «Es lamentable que el diputado…. Que dice es profesor de la Facultad de Derecho en San Pedro Sula, sea capaz de manipular la ley a sus intereses políticos», expresó.
Por su parte, el jefe de bancada del Partido Nacional Tomás Zambrano, opinó que la posición de Barrios «da pena».
«El abogado da pena porque da clases de derecho. Imaginen a los pobres alumnos qué tipo de enseñanzas les dan, porque interpretan la ley solo por simpatía o por compromiso con el Gobierno», manifestó.
COLÓN, HONDURAS. La Agencia Técnica de Investigación Criminal (ATIC) realizó nuevamente la erradicación de un área aproximada de 10 manzanas de tierra cultivadas con arbustos de hoja de coca.
Asimismo, los agentes destruyeron una estructura rústica utilizada para procesar el alcaloide, a lo que se le denomina narcolaboratorio.
El informe compartido por el Ministerio Público (MP) establece que estas acciones las desarrollaron en una zona montañosa de la comunidad de Lorea o Río Oro, jurisdicción del municipio de Iriona, Colón.
Autoridades en la zona donde hicieron el hallazgo.
Además, técnicos en procesamiento de la escena del crimen hicieron el levantamiento y recolección de muestras de precursores químicos, utilizados por miembros de estas organizaciones criminales, para la elaboración de pasta de coca.
Por otro lado, las autoridades revelaron que antes del desmantelamiento del narcolaboratorio se hizo el hallazgo de una escopeta.
Esta no es la primera acción de erradicación y destrucción que la ATIC realiza.
La acción antidrogas fue coordinada en conjunto con la Fiscalía Local de Trujillo tras la orden del juzgado de esa localidad.
Para la destrucción y erradicación total de las plantaciones contaron con el apoyo del XV Batallón de Fuerzas Especiales con sede en Silín, Colón.
Incineran 24 mil plantas de marihuana entre Yoro y Colón
Según informaron en la acción también participaron elementos de la Policía Militar del Orden Público (PMOP). Igualmente apoyaron miembros de la Fuerza Naval.
REDACCIÓN. El Papa Francisco reconoció que recientemente perdió la paciencia con una mujer que durante la audiencia general le pidió la bendición para «su niño» que resultó ser un perro que se sacó del bolso. «Señora, muchos niños sufren hambre y usted está con el perrito», respondió el Pontífice.
Él mismo contó esta y otras anécdotas de mujeres que tratan a sus perros como hijos durante su participación en el foro ‘Estados Generales de la natalidad’.
El Pontífice lamentó que traer niños al mundo «se percibe como una carga sobre las familias». Dijo que «desgraciadamente, condiciona la mentalidad de las jóvenes generaciones, que crecen en la incertidumbre, cuando no en la desilusión y el miedo».
El papa dijo que querer mascotas y no hijos es un acto egoísta.
Por ello, pidió políticas «con visión de futuro» para aumentar la tasa de natalidad en Europa. Además, denunció que las mujeres están «aplastadas por la carga de cuidar» y que se les obliga a elegir entre su maternidad y su carrera profesional.
«Son las que más sufren, las mujeres jóvenes, a menudo obligadas a elegir entre la carrera profesional y la maternidad, o aplastadas por la carga de cuidar de sus familias, sobre todo en presencia de ancianos frágiles y personas dependientes», afirmó.
Lo contado por el papa se viralizó en redes y los las opiniones se dividieron entre quienes lo apoyaban y quienes lo rechazaban.
Muchos internautas defendieron a los caninos pues aseguran que al igual que a los seres humanos, ellos también buscan amor y aceptación. Otros criticaron las obras del mismo Pontífice sacando en cara las riquezas que posee El Vaticano. «Y en las afueras del Vaticano hay muchos indigentes pidiendo limosnas e igual que Africanos y adentro predicando de empatía y amor al prójimo con todo tipo de lujos», dijo una usuaria.
Papa Francisco.
Mientras tanto, otros compararon lo que dijo el papa con la labor del padre João Paulo Araujo Gomes de la parroquia de Sant’Ana Gravatá, Brasil. Él lleva años ayudando a perros callejeros, les ofrece alimento, cobijo, cuidados y atención a aquellos que llegan heridos.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Un hombre perdió la vida tras caerse mientras departía y consumía bebidas alcohólicas en un establecimiento ubicado en el kilómetro 11 de la carretera a Olancho.
De manera preliminar, la víctima fue identificada como David. Sin embargo, no se dieron conocer más detalles sobre su identidad.
Según el informe de las autoridades, el hombre se encontraba consumiendo licor en un sector conocido como «La Placita», cuando de repente se cayó y comenzó a convulsionar.
Producto del fuerte impacto, el sujeto murió en el lugar y su cuerpo sin vida quedó tirado entre las bancas del establecimiento comercial.
El levantamiento cadavérico se registró alrededor de las 2 de la madrugada.
El trágico suceso se registró a la altura de Río Lindo en la carretera que conduce a la zona nororiental del territorio nacional.
En este sentido, elementos de la Policía Nacional llegaron hasta el sector y acordonaron la escena para comenzar a investigar el hecho. Además, familiares se presentaron al sitio y expresaron su consternación sobre lo ocurrido.
Elementos de Medicina Forense realizaron el levantamiento cadavérico para su posterior autopsia, tal como lo sugieren las leyes hondureñas. Mediante la inspección forense, podrán determinar la causa de muerte del hondureño.
REDACCIÓN. Agentes de la Policía Nacional en conjunto con otros entes de seguridad le dieron captura a una madre con sus dos hijas por suponerlas responsables de vender droga en una pulpería ubicada en la zona II de la colonia Cerro Grande de Tegucigalpa.
De acuerdo con el informe de las autoridades en la «Operación Candado» capturaron a una mujer de 50 años, originaria de San Isidro, Choluteca y residente en la Cerro Grande. También a dos féminas de 24 y 27 años, ambas hijas de la primer detenida, originarias y residentes de la misma colonia.
Los agentes les decomisaron las capturadas una cantidad de droga, supuesta cocaína.
Según la policía, las mujeres «ocultaban su centro de distribución de droga a través de una pulpería». Y por consiguiente, se encuentran investigando si tienen nexos con algún grupo delictivo de la capital.
Captura
El reporte refiere que en la operación participaron agentes de la Unidad Metropolitana de Policía 2 (UMEP2), del Departamento de Delitos Contra la Propiedad de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Miembros de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección Nacional de Fuerzas Especiales (DNFE).
Tenían discos duros, computadoras y tables.
Tras la captura de la mujeres los agentes decomisaron:
99, 331 lempiras en efectivo y en billetes de diferentes denominaciones
7 bolsas de papel aluminio conteniendo en su interior polvo blanco, supuesta cocaína
cantidad no determinada de polvo blanco supuesta cocaína
2 computadoras Laptops
2 tablets
6 discos duros
3 llaves de vehículo
9 teléfonos celulares de diferente marca y modelo
2 libretas contables
1 caja registradora
Las detenidas tenían la suma de 99, 331 lempiras en efectivo.
Según las autoridades cuando concluyó el requerimiento procedieron a trasladar a las mujeres ante la Fiscalía de Turno para continuar con el procedimiento en base a ley. Las detenidas deberán responder por el delito de tráfico de drogas en prejuicio del Estado de Honduras.
El informe preliminar establece que un sujeto armado irrumpió en la casa de la hondureña y sin mediar palabras le empezó a disparar.
Tras cometer el hecho, el individuo salió huyendo de la escena. El cuerpo sin vida de la fémina quedó tendido a la orilla de una cama y estaba rodeado de un charco de sangre.
Al momento de su muerte la joven, que todavía no ha sido identificada, andaba vestida con un short negro, una camisa rosa y no tenía zapatos.
Las autoridades investigan cuál fue el móvil de este crimen.
Tras escuchar los disparos y encontrar a la mujer sin vida, los vecinos alertaron a elementos de la Policía Nacional (PN), quienes se hicieron presentes al lugar.
Minutos después del hecho violento los agentes reportaron la captura de un hombre.
Aparentemente este es presunto integrante de la banda «Los Aguacates» y lo vinculan con el fallecimiento de esta fémina en Lomas del Carmen.
Matan a padre e hijo en sector Rivera Hernández
Un hondureño y su hijo fueron murieron de forma violeta, la tarde de ayer, jueves, en el sector de la Rivera Hernández, San Pedro Sula.
De acuerdo con los informes preliminares, sujetos armados llegaron hasta la vivienda donde estaban las víctimas y los acribillaron a disparos.
Las víctimas eran mecánicos. Foto de referencia.
Las víctimas son Marcelo y Cristian Reyes, ambos mecánicos. Sus cuerpos quedaron dentro de la propiedad, tendidos en el suelo sobre un charco de sangre.
Vecinos estaban alarmados porque el tiroteo duró varios segundos. En imágenes difundidas se observa a varios pobladores en el patio de la vivienda consternados por lo ocurrido.
Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) anunciaron que para este viernes, 19 de mayo, se esperan condiciones secas y cálidas en la mayor parte del territorio nacional.
Sin embargo, «las precipitaciones se podrían presentar sobre la región oriental y al este del departamento de Colón», aseguró Mario Centeno, pronosticador de turno.
De igual manera, el meteorólogo detalló que sería precipitaciones débiles, cortas y de baja acumulación de agua.
Oleaje
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
-De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
-De 2 a 4 pies en el Golfo de Fonseca.
CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:17 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:10 de la tarde.
Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva, si el cielo se encuentra despejado.
Las condiciones seca prevalecerán en la mayor parte del territorio nacional.
Temperaturas y precipitaciones por departamento
La Ceiba: 32° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
Choluteca: 39° como máximo, 26° como mínimas (0 milímetros)
Colón: 33° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
Comayagua: 35° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
Copán: 32° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
San Pedro Sula: 34° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
El Paraíso: 30° como máximo, 20° como mínimas (2 milímetros)
Tegucigalpa: 32° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
¡Buenos días! A continuación le mostramos el pronóstico del tiempo y las temperaturas mínimas y máximas a nivel nacional?️?? pic.twitter.com/oTa0RMMc6Z
— Secretaría de Gestión de Riesgos y Contingencias (@CopecoHonduras1) May 19, 2023
Gracias a Dios: 33° como máximo, 25° como mínimas (3 milímetros)
Roatán: 31° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
Intibucá: 25° como máxima, 15° como mínimas (30 milímetros)
La Paz: 32° como máxima, 21° como mínimas (0 milímetros)
Santa Bárbara: 33° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
Lempira: 33° grados como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
Ocotepeque: 33° como máxima, 21 como máximas (0 milímetros)
Olancho: 35° como máxima, 24° como mínimas (3 milímetros)
Valle: 40° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
Yoro: 34° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
ATLÁNTIDA, HONDURAS. Dos mujeres perdieron la vida en un fatídico accidente vial acontecido en horas de la noche de ayer, jueves en la comunidad de Los Chorros, La Masica, departamento de Atlántida, zona litoral de Honduras.
De acuerdo con los reportes preliminares, las féminas se conducían a bordo de una motocicleta, pero quien la conducía perdió el control, se despistó y luego se estrelló en unos palos y piedras.
Debido a la magnitud del impacto, las dos perdieron la vida prácticamente de inmediato en el lugar. Los cuerpos quedaron tirados en la orilla de la calle, cerca de las piedras en que impactaron. A la par de ellas quedó la motocicleta en que se conducían.
Las dos víctimas se trasladaban a bordo de la motocicleta y al perder el control se salieron de la calzada.
A las víctimas las identificaron con el nombre de Keylin Maldonado y Denia Laínez, quienes al parecer eran cuñadas.
Según se detalló, Denia Laínez residía en la comunidad de San Juan Pueblo. Entre tanto, Keylin Maldonado había llegado hace poco a Honduras procedente de Estados Unidos a pasar un tiempo de vacaciones con su familia.
Hasta el lugar de los hechos llegaron vecinos y personas que transitaban por la zona para intentar ayudar a las jóvenes, pero ya estaban sin vida.
Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se trasladaron a la zona para tomar nota de lo sucedido y coordinar el levantamiento de los cuerpos con Medicina Forense.
Las víctimas eran cuñadas y una de ellas había llegado de EEUU a pasar vacaciones.
De acuerdo a la DNVT y a las autoridades hondureñas, los accidentes de tránsito constituyen la segunda causa de muerte violenta externa en país. Hasta finales del mes de abril, se contabilizaban 559 fallecidos por esta causa y la cifra va en aumento.
Tegucigalpa, Honduras. Las autoridades de Honduras están en alerta ante el pronóstico de una sequía que podría causar el fenómeno de «El Niño«, el cual vendría a comprometer la seguridad alimentaria de los hondureños, provocando una baja en la producción de granos básicos; sin embargo, esta situación no sólo afectaría la tierra, que es usada para la siembra, sino que varias fuentes de empleo que genera el rubro de la agricultura, según expertos.
«El Niño» es un fenómeno natural que resaltará la pobreza y la desigualdad en el país, creando más desempleo y pérdidas de inversión. En ese sentido, el vicepresidente del Programa Nacional de Desarrollo Agroalimentario (Prograno), Juan Valladares, sostuvo que la sequía podría traer pérdidas en la siembra y en los empleos.
El fenómeno de El Niño no sólo traerá pérdidas económicas en la cosecha, sino que también en la mano de obra campesina. Situación que generará más desempleo y desigualdad social debido a los despidos que habrán si los pronósticos se vuelven realidad, anotó.
De la misma manera, indicó que se perderán muchos empleos directos e indirectos porque los productores no tendrán la necesidad de contratar mano de obra calificada para trabajar la tierra «que no dará siembras».
«De mí dependen alrededor de 8 empleados permanentes y 40 trabajadores temporales y lógicamente al haber pérdidas, pues esas fuentes de empleos se pierden», apuntó.
Si los pronósticos de los expertos son precisos, la clase campesina será una de las afectadas.
Productores preocupados ante pronósticos no favorables
Asimismo, Valladares mencionó que están muy preocupados por la situación de sequía que hay en Honduras, ya que si los pronósticos de los expertos se cumplen, estarían a la «puerta de una carencia de alimentos en el país«.
«Estamos teniendo una temporada errática con poca precipitación. La verdad estamos muy preocupados y lamentamos mucho la situación. Si los pronósticos se cumplen van a haber problemas», aseguró.
Pese a los pronósticos no tan favorables, Valladares señaló que los productores siguen motivados iniciando los procesos de preparación del suelo para la siembra, pero lo hacen con mucho temor y dudas, debido a los altos costos de producción, la poca precipitación y la incertidumbre de seguir cosechando porque dependen del agua temporal.
«Los productores hemos iniciado a preparar el suelo con muchas dudas y temor porque dependemos en un 95% de la siembra temporal y desconocemos con exactitud el comportamiento de las precipitaciones. Estamos con dudas de poder desarrollar la siembra, dado que dependemos del agua temporal», añadió.
Aún no registran pérdidas significativas
Por otro lado, Valladares manifestó que hasta la fecha no presentan pérdidas económicas ni de especie, porque hasta hace poco comenzó el proceso de siembra y son pocas las áreas en las que se cosechó con anterioridad.
«Hasta el momento no ha habido pérdidas. Donde sí las hay es en el sector ganadero por la escasez de alimentosy porque los potreros se han secado, lo que ha ocasionado una pérdida parcial», dijo.
Sin embargo, resaltó que si la temporada seca persiste en el país, habrá problemas graves en la agricultura. «De persistir este tiempo seco, a corto plazo, van a haber problemas serios en cuanto a la agricultura», afirmó.
Los productores esperan que las lluvias sean de forma determinada y no «aguaceros».
Productores: «Dependemos de la misericordia de Dios»
Los pronósticos sobre el régimen de lluvias este año, bajo los efectos del fenómeno de «El Niño», son negativos y afectarán sobre todo al oriente de Honduras. Según los expertos, los acumulados por lluvias tendrán una reducción de 60 milímetros respecto a los años anteriores, ya que pasaría de 80 a 20 milímetros de agua en promedio.
En ese sentido, Valladares aseveró que con esos pronósticos no se puede hacer nada, sólo estar a la espera de que llueva. Pero no en grandes cantidades, sino que las mismas sean de forma distribuida para que la cosecha no se pierda. Por ello, recalcó que «no podemos hacer nada, dependemos de la misericordia de Dios para que llueva».
«Con el clima no podemos hacer nada desafortunadamente, sólo dependemos de la misericordia de Dios, que nos llueva en forma bien distribuida, porque de nada sirve que nos caigan grandes aguaceros», indicó.
Posible pérdida de inversión
Del mismo modo, Valladares mencionó que los cultivos que se están sembrando tendrán sus frutos a finales de julio y principios de agosto de este año. Pero si el pronóstico se hace realidad sería una «catástrofe», porque iniciaría un período crítico para los agricultores.
«Si el pronóstico se vuelve realidad sería una catástrofe, porque ya se habría hecho el 80 % de la inversión y se perdería mucho», apuntó.
Igualmente, expuso que muchos productores están tomando la alternativa de sembrar en seco, riesgo que toman ante la situación climática que existe en Honduras. Pero si esa cosecha no funciona estarían perdiendo una inversión de 500 mil lempiras, los cuales invirtieron en semilla, fertilizantes y mano de obra.
«El agricultor que arriesga mucho, siembra en seco y si la cosecha no se concluye favorablemente estaríamos perdiendo una inversión de medio millón de lempiras. Ojalá que todo salga bien y esos pronósticos no sean 100% reales».
Tegucigalpa, Honduras. Tirzo Sady Ulloa, secretario general del Instituto de la Propiedad (IP), renunció a su cargo luego de revelarse, a través de capturas de pantalla de un chat personal, que presuntamente pidió favores sexuales a cambio de plazas de trabajo en esa institución.
Las redes sociales revelaron imágenes comprometedoras del ya exfuncionario, que correspondían a una conversación de Ulloa con una mujer.
En las imágenes se ve que Ulloa enviaba fotos a la mujer en ropa interior. En los mensajes también se puede ver cómo este le pedía a ella sostener un encuentro sexual a cambio de una plaza de trabajo, regalos y hasta matrimonio.
Las conversaciones han circulado por los diferentes canales de comunicación.
De igual manera, a través de las redes sociales se instó a la mujer a denunciar a Ulloa ante el Ministerio Público (MP). A su vez, llaman a la presidenta Xiomara Castro a controlar y mantener el orden entre los servidores de Gobierno.
IP acepta la renuncia
Luego de que se difundieran las fotos, chat y contenido que compromete al Tirso Ulloa, el mismo Instituto de la Propiedad (IP) aceptó de manera inmediata su renuncia.
A través de un comunicado posteado en las redes oficiales de la institución, el IP señaló que esta situación evidencia un comportamiento inaceptable de Ulloa debido a la envestidura de su cargo.
Asimismo, destaca que el Código de Conducta Ética del Servidos Público señala de manera clara que la administración pública no debe ser canal para el tráfico de influencias de ninguna índole. De la misma manera, de situaciones inapropiadas que comprometan la honorabilidad de las funciones y las instituciones estatales.
El IP anunció que aceptó la renuncia de Tirso Ulloa y afirmó que se le aplicarán sanciones conforme a ley.
«Se ha aceptado este día (ayer jueves) la renuncia del Secretario General y se procederá a realizar una investigación sobre el contexto y alcance de los sucesos antes citados», señala de manera puntual el comunicado.
Por último, el IP rechaza este tipo de situaciones en todas sus formas. Es por ello que aseguran estar dispuestos a atender cualquier denuncia por actos de esta índole o relacionados enmarcándose en la ley.
El Consejo Directivo de @ip_hond emite comunicado ante la circulación de conversaciones telefónicas, fotos y audios que implican al Secretario General en acciones que van en contra del Código de Conducta y Ética de los Funcionarios Públicos. pic.twitter.com/e4j85nbOvi
— Instituto de la Propiedad (@ip_hond) May 19, 2023
Ulloa asumió el cargo de Secretario General del IP el 17 de marzo del año 2022. En consecuencia, estuvo en funciones poco más de un año.