36.2 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 5103

A Plutarco lo habrían matado en mismo módulo que a Magdaleno Meza

Redacción. A Plutarco Ruiz, quien cumplía una condena de 45 años de prisión por el asesinato en 2014 de la ex Miss Honduras María José Alvarado y su hermana, lo mataron ayer jueves, 2 de febrero, presuntamente en el mismo módulo donde en octubre de 2019 también mataron a Magdaleno Meza, narcotraficante presuntamente vinculado a Juan Antonio «Tony» Hernández, hermano del expresidente Juan Orlando Hernández.

Este módulo, conocido como «Máxima 2», está ubicado en la cárcel de máxima seguridad «El Pozo», en Ilama, Santa Bárbara.

Tras el asesinato de Ruiz, el Instituto Nacional Penitenciario (INP) informó que su muerte había sido ejecutada, a balazos, por otros dos reos de la prisión.

Le puede interesar: María José Alvarado, Miss Honduras asesinada por Plutarco Ruiz

Ruiz cumplía una condena de 45 años por la muerte de María José Alvarado y su hermana, Sofía Trinidad Alvarado, cuando departían en el Balneario La Aguagua, en San Vicente Centenario, Santa Bárbara, en el occidente de Honduras.

Aunque las autoridades del INP no revelaron las identidades de los privados de libertad que mataron a Ruiz, sí precisaron que les decomisaron un arma de fuego, para efectos de investigación.

Sentenciado a 45 años

Los dos sujetos que acabaron con la vida de Plutarco supuestamente guardan prisión en el módulo «Máxima 1», de «El Pozo», situado justo al lado del módulo «Máxima 2», donde lo habrían ejecutado.

Ruiz estaba recluido en esa cárcel, considerada de «máxima seguridad», desde septiembre de 2017.

Fue sentenciado a 30 años de cárcel por el feminicidio de Sofía Trinidad Alvarado y 15 años más por el homicidio de María José Alvarado.

Crimen de Plutarco
La muerte de las hermanas causó mucha indignación.

Sobre el hecho violento se reveló que las hermanas murieron abatidas a disparos, el 13 de noviembre del 2014. En el lugar del crimen Plutarco celebraba su cumpleaños, pues era novio de Sofía.

De acuerdo con las investigaciones de la Policía Nacional (PN) la pareja tuvo una discusión y María José intervino.

Durante varios días no se supo del paradero de las hermanas. Hasta que finalmente encontraron sus cuerpos, enterrados en un lugar cercano a donde ocurrió su muerte.

Will Smith y Martin Lawrence confirman película de «Bad Boys 4»

FARÁNDULA. Ya a el diciembre pasado, Jerry Bruckheimer, productor de la franquicia, había dicho claramente que ‘Bad Boys 4‘ se haría y que las polémicas surgidas tras la bofetada de Will Smith a Chris Rock en los Oscar no habrían afectado en lo más mínimo al proyecto. Así ha sido: Sony, junto a Will Smith y Martin Lawrence, han anunciado oficialmente la nueva entrega de la saga.

Will Smith y Martin Lawrence compartieron el martes 1 de enero un vídeo en sus respectivas cuentas de Instagram para anunciar que ‘Bad Boys 4’ está en marcha.

En el clip aparece Smith, de 54 años, grabándose a sí mismo mientras se dirige en coche a la casa de Lawrence, explicando a los espectadores que iba a dar una «pista» sobre cuál era su gran noticia. Lee, de la banda sonora de ‘Bad Boys II’, comenzó a sonar en su automóvil.

Will Smith confirma Bad Boys 4
Los actores se unieron para dar a conocer a los seguidores la grata noticia.

«Desearía ser tú sin saber lo que estoy a punto de mostrar», dijo Smith a la cámara. Al llegar a la casa, el actor saludó a Lawrence, de 57 años, quien abrió la puerta y preguntó con una sonrisa: «¿Ya es hora?».

Después de que los dos se abrazaran, Smith enfocó la cámara y confirmó con alegría: «¡Ya es hora!». «Es oficial, todos», continuó, confirmando así la producción de la cuarta película. Smith levantó cuatro dedos, aparentemente confirmando que la película se llamaría ‘Bad Boys 4 Life ‘.

VEA EL VÍDEO:

 

También de interés: Will Smith pierde proyectos tras defender a Jada con cachetada

Rumores desde 2022

En abril de 2022, durante la promoción de su última película, ‘Ambulance’, Michael Bay contó una anécdota sobre los inicios de la franquicia. El cineasta explicó que, inicialmente, Sony no estaba convencida del potencial de los primeros ‘Bad Boys’ por poner a dos actores negros como protagonistas de un filme de acción, algo que resultó ser al revés.

Will Smith confirma Bad Boys 4
La película ha obtenido la aceptación de los espectadores.

Los detectives Mike Lowrey y Marcus Burnett son historia del cine, con ‘Bad Boys 4’ ya en camino.«IT’S ABOUT THAT TIME!», escribió Will Smith junto al anuncio. La nueva parte de la comedia de acción ‘buddy-cop’ también fue confirmada por Sony Pictures, la película se encuentra actualmente en fase de preparación, con el guion escrito por Chris Bremner, mientras que Adil El Arbi y Bilall Fallah, quienes también realizaron la tercera entrega en 2020, regresan como directores.

Hija no binaria de Angelina Jolie sorprende con rapado de pelo

REDACCIÓN. A tan sólo unos meses de que la hija de Angelina Jolie y Brad Pitt, Shiloh Jolie-Pitt, cumpla 17 años, ha sorprendido con un drástico cambio de look que ha hecho que tenga aún más parecido con su papá.

No es la primera vez que la hija de Angelina y Brad PittShiloh Jolie Pitt, nos sorprende con un impactante cambio de look, del que sus fans en redes sociales han hablado mucho, pues realmente ha sido uno de los más radicales, ya que se despidió de su melena para darle la bienvenida a un corte rapado, pues bien dicen: ¡Año Nuevo, nuevo cambio de imagen!

A través de redes sociales, la decisión de Shiloh de su nuevo corte de pelo ha dado mucho de qué hablar, varios de sus seguidores aplauden su valentía. Muchos dicen que realmente es de gallardía despedirte de tu melena para optar por un rapado o buzz cut.

hija de Angelina Jolie rapado de pelo
Shiloh optó por raparse todo su cabello.

Vea también: La respuesta de Brad Pitt tras denuncia de violencia doméstica

Diversos cambios de look

En el pasado, hemos visto a Shiloh experimentar con su pelo y su forma de vestir, y en sus últimas fotos tenía el pelo más largo. Anteriormente, lució un corte pixie y parece que este 2023 se ha lanzado con la tendencia rapada). Así, habrá dejado bien guardados sus peines, secadores y planchas. Pues bravo por ella.

Recordemos que Angelina Jolie siempre ha aceptado que sus hijos exploren su propio estilo. Por tanto, no es de extrañarnos que haya aprobado que su hija Shiloh optara por cortar su pelo, ya que es un look que también ella portó en su momento.

hija de Angelina Jolie rapado de pelo
La adolescente ha experimentado varios tipos de corte de cabello.

En 1997 fue cuando Jolie lució un look rapado para el rodaje de la cinta Gia, por lo que algunos seguidores hicieron notar el gran parecido que tiene con su mamá. ‘Es igualita a Angelina Jolie, ¡guapísima!’, ‘yo le veo más parecido a Brad, aunque con ese corte siento que es más parecida a su mamá’, ‘De tal madre, tal hija’, se lee en algunos de los comentarios.

Menor de 15 años muere tras enfrentamiento entre «barras» en SPS

San Pedro Sula. Una joven de 15 años de edad murió la noche de ayer jueves luego de que las barras de los equipos Real España y Marathón se enfrentaran en las afueras del Estadio Olímpico de San Pedro Sula tras la disputa del «derbi» sampedrano.

La víctima respondía al nombre de Keiry Gricel García Baide, de 15 años de edad, quien fue a disfrutar del encuentro deportivo.

La joven iba en compañía de su padre tras finalizar el partido. Salieron del estadio y fue cuando se produjo el altercado; la joven recibió una herida de bala en su cabeza, por lo que fue trasladada con a un hospital privado.

Le puede interesar: En estado de descomposición, hallan cadáver en Orocuina

Sin embargo, debido a la gravedad de la lesión, Keiry Gricel García falleció. La Policía Nacional anunció que se encuentra investigando el caso.

Muere menor enfrentamiento barras
Durante el partido de la Liga Nacional, antisociales ingresaron al terreno de juego y suspendieron la actividad deportiva.

Luto de los familiares

Parientes y vecinos lamentan la muerte y la recuerdan como una gran aficionada del Real España. Entre lágrimas, los familiares indicaron que la menor cumpliría 15 años en junio de este año.

«Era alegre y carismática», expresó con tristeza una de las vecinas que aseguró que la conocía de toda la vida.

Familiares trasladarán el cuerpo al sector de Calpules para su vela. Seguido de esto, se le dará cristiana sepultura.

Muere a los 88 años de edad el famoso diseñador Paco Rabanne

AFP. El diseñador español Paco Rabanne, que introdujo el uso del metal en la moda y que fundó una conocida línea de perfumes, murió el viernes a los 88 años, informó la casa matriz, Puig.

«Paco Rabanne hizo de la transgresión algo magnético. ¿Quién sino él podía convencer a la mujer parisina para que exigiera vestidos hechos de plástico y metal?», explicó Puig en su comunicado.

Le puede interesar- Muere Álvaro Colom, expresidente de Guatemala

«Su espíritu rebelde, radical, le dio un nombre aparte. Solo hay un Rabanne. Su fallecimiento nos recuerda de nuevo su enorme influencia en el diseño contemporáneo, un espíritu que pervive en la casa que lleva su nombre», declaró José Manuel Albesa, presidente de la división de productos de belleza y perfumería de Puig.

Esta casa inició una colaboración con el diseñador en 1968, con un primer perfume, Calandre, que tuvo un gran éxito.

A lo largo de su trayectoria, el diseñador fue reconocido con varios galardones internacionales
A lo largo de su trayectoria, el diseñador fue reconocido con varios galardones internacionales.

Fue el principio de una exitosa variante que llegó a tiempo para Rabanne, que había causado sensación veinte años antes con sus vestidos hechos de placas metálicas, o enteramente de plástico.

«Su visión era atrevida y provocadora», recordó el comunicado de Puig, que compró totalmente Paco Rabanne en 1986.

Paco Rabanne, el «metalúrgico» de la moda

El diseñador español Paco Rabanne, bautizado por Coco Chanel como el «metalúrgico» de la moda, se labró un lugar especial en ese selecto mundo, armado simplemente con unas pinzas y planchas de metal.

Adepto al esoterismo, Rabanne también se hizo un nombre a través de sus declaraciones excéntricas.

«Me gusta el esoterismo desde mi más tierna infancia. Mi madre era muy pragmática, pero mi abuela era chamán, me inició muy pronto en el conocimiento del mundo. La moda me permitió ganarme la vida, pero no era realmente mi centro de interés», explicaba en una entrevista en 2005.

Estaba retirado en la Bretaña francesa y su firma vivía una nueva etapa de éxito.
Estaba retirado en la Bretaña francesa y su firma vivía una nueva etapa de éxito.

Nacido Francisco Rabaneda-Cuervo el 18 de febrero de 1934 en San Sebastián, su madre trabajó como costurera para Cristóbal Balenciaga.

Su padre, el general Rabaneda-Postigo, estaba a cargo del cuartel militar de Guernica durante la guerra civil española. Fue fusilado por las tropas franquistas en 1936. En 1939, la familia busca refugio en Francia.

Rabanne estudió y se diplomó en Bellas Artes en París (sección arquitectura). Empieza diseñando accesorios, joyas, corbatas y botones para Dior, Saint-Laurent o Cardin. Luego decide lanzarse por su cuenta al mundo de la moda, con la idea de introducir nuevos materiales y técnicas.

Católicos celebran el 276 aniversario de la Virgen de Suyapa

Tegucigalpa, Honduras. Este viernes, 3 de febrero, la Iglesia Católica en Honduras celebra y conmemora el 276 aniversario de hallazgo de la Virgen de Santa María de Suyapa, patrona del país.

Esta fiesta y solemnidad es catalogada como la más importante de Honduras en el ámbito religioso. Feligreses y creyentes de todo el país se desplazan, cada año, hasta la Basílica Menor en la aldea del mismo nombre, para rendir culto y agradecimiento a «la Morenita».

Tras dos años de restricciones como consecuencia de la pandemia del COVID-19, los peregrinos han regresado este 2023 a la casa de la madre de Dios. En la basílica se han realizado diversas actividades desde hace dos semanas.

Feligresía
La feligresía católica conmemora con fe y esperanza el 276 aniversario del hallazgo de la Virgen de Suyapa. Foto: Suyapa Medios.

La historia la Virgen de Suyapa como la intercesora para que Dios conceda milagros y lo confirman los creyentes. Año con año, las reacciones y testimonios son diferentes, y la fe inquebrantable.

Lea además: Calles serán cerradas por la Alborada de la Virgen de Suyapa 

¿Quién la encontró?

Los hechos se remontan al año 1747, donde dos campesinos oriundos de la aldea de Suyapa encontraron la imagen de la virgen. Ellos eran Alejandro Colindres y el joven Lorenzo Martínez Calona.

Ambos regresaban de trabajar todo el día de su cosecha de maíz ubicada en el cerro el Piligüín, y cayó la noche y decidieron quedarse a dormir en el suelo, cerca de una quebrada.

En la oscuridad y frío de la noche, Alejandro Colindres sintió una molestia en su cabeza, pero no le tomó importancia y lo consideró como un estorbo, por lo que guardo aquella pieza en su alforja, una especie de maletita que usaban los labradores.

Hallazgo Virgen de Suyapa
Alejandro Colindres y Lorenzo Martínez encontraron la imagen tras quedarse dormidos en el Piligüin.

Y fue hasta el siguiente día, que se percató que era la imagen de La Inmaculada Concepción de María. Ambos campesinos regresaron con ella y la llevaron hasta su aldea.

Allí, Alejandro Colindres entregó la imagen a su madre la señora Ana Caraballo y a su hermana, Isabel Colindres.

El relato que hizo Alejandro Colindres sobre el hallazgo se consideró como una revelación milagrosa, parecida a la que se experimento en México, con Juan Diego y la Virgen de Guadalupe.

Virgen de Suyapa
La Virgen de Suyapa es considerada como milagrosa por la feligresía católica.

La imagen y sus milagros 

La imagen de la Virgen de Suyapa mide 6 centímetros y medio de alto, esta tallada en madera de Cedro y cabía en la mano del pequeño Lorenzo. Su mirada es angelical, y refleja la nobleza de la raza indígena de Honduras.

Su tez es morena, de rostro ovalado, mejillas redondeadas y una lacia cabellera negra que cae hasta sus hombros. El color de su vestido es rosa pálido y a penas se deja ver por su manto con estrellas doradas.

Virgen de Suyapa
La Virgen de Suyapa refleja la nobleza indígena de Honduras y se encuentra en posición de oración.

La imagen de la virgen permaneció en un altar en la casa de la familia Colindres hasta el año 1768, año en que se le acreditó el primer milagro. Se trata de la curación de don José Zelaya Midence, quien tenía piedras en la vejiga y las expulso luego de recibir la virgen en su casa.

Luego de este primer milagro, la familia Colindres comenzó a recaudar fondos para poder construir su capilla y la que se completó en 177 y hoy se conoce como, la ermita de Suyapa.

La ermita
La ermita es la primer iglesia que se le construyó a la Virgen de Suyapa en la aldea del mismo nombre.

La nombran patrona de Honduras y le dan su día festivo

En el año 1925, el Papa Pío XI la declaró como patrona de Honduras bajo el título de Nuestra Señora de Suyapa y estableció que su día festivo era el 3 de febrero.

En la década de 1950 se inició con la construcción de la que ahora se conoce como Basílica Menor Nuestra Señora de Suyapa, cercana a su primera capilla.

Para la actualidad la estatuilla de la Virgen permanece la mayor parte del tiempo en su ermita, pero se traslada año a año a la Basílica de Suyapa para su celebración que reúne a miles de hondureños y además a extranjeros.

Basílica de Suyapa
La Basílica de Suyapa se desborda de alegría y fe durante la fiesta de la Virgen.

De la misma manera, cada 2 de febrero se le homenajea con una alborada, donde artistas hondureños rinden tributo a la patrona de Honduras.

Transportistas de carga pesada bloquean la salida al norte en TGU

Tegucigalpa, Honduras. Bloqueada amaneció la entrada a Tegucigalpa desde el norte del país, justamente a la altura de El Durazno, como protesta por la emisión de una ordenanza municipal que consideran afectaría al transporte de carga pesada.

El tráfico a esta hora bastante lento, debido a que solo está habilitado un carril, puesto que las rastras y camiones están atravesados en la calle. En tal sentido, la población que transita por esta zona debe tomar rutas alternas y cargarse de paciencia.

Un transportista que participa de la toma manifestó a medios locales que las acciones son una medida de presión para concertar una reunión con el alcalde capitalino, Jorge Aldana.

Toma1
Las rastras y camiones están cruzadas a ala altura del kilómetro 9 de la salida al norte.

La finalidad de este encuentro sería buscar una solución al horario que les han impuesto para su entrada y circulación por las calles de la capital.

El horario permitido para la circulación del transporte pesado en la capital es entre 7:00 de la noche y 7:00 de la mañana. Esto, para reducir el tráfico vehicular, algo con lo que los transportistas de carga no están de acuerdo.

Lea además: Por extorsión paralizan ruta de transporte Olanchito-La Ceiba-SPS

Multas «muy altas» 

De acuerdo con los transportistas, no ven «justos» los horarios. Señalan que las multas de 6 mil lempiras que les están cobrando son «muy altas».

En noviembre de 2022, cuando se anunció el plan de alivio para el tráfico en la capital, el alcalde Jorge Aldana detalló que los transportistas de carga que no cumplieran con el horario, serían sancionados.

Toma 2
Los transportistas de carga están inconformes con la ordenanza municipal y las multas.

Por tal razón los transportistas solicitan la reunión con el edil capitalino y llegar a un acuerdo. Según explicaron, estarían dispuestos a no circular entre 6:00 y 9:00 de la mañana, horario en que los transportistas ingresan a sus labores.

En consecuencia, lo que necesitan es que los dejen circular en la capital entre 9:00 de la mañana y 4:00 de la tarde.

Apple promete mejoras en el zoom con una cámara periscópica

Redacción. El analista de tecnología, Ming-Chi Kuo, informó que Apple incluirá una cámara periscópica en los modelos Ultra del iPhone 15, además del iPhone 16 para el 2024.

Kuo ya ha revelado detalles acertados sobre otros productos en diferentes ocasiones. Pero en esta ocasión difundió a través de su cuenta de Twitter que el modelo Ultra podría reemplazar al Pro Max en futuras versiones del dispositivo. Incluso que podría marcar un escalón superior de calidad por encima de las ediciones Pro del teléfono.

Apple
Los nuevos modelos Ultra del iPhone 15 y iPhone 16 tendrían cámara periscópica.

Lea también: Apple lanza nuevos MacBook Pro con mejoras en el procesador

El analista afirmó que la integración de este tipo de cámaras periscópicas saldrán a la venta entre 2023 y 2024. Debido a que actualmente no se ha generado mayor demanda en lo que respecta a la actualización de las cámaras de los dispositivos celulares.

«El modelo de gama más alta del nuevo iPhone 15 tendrá esta cámara (…) Se espera que añadir estas a más modelos de iPhone impulse la demanda por actualizaciones», dijo.

Funcionamiento

Este redirige la luz hacia el objetivo de la cámara para que esta pueda tomar una fotografía a diferencia de un lente regular que captura la luz de manera directa.

Apple
Lente periscópico en modelos Apple sería una realidad en 2023 0 2024.

Esta característica permitirá incorporar una función adicional a las cámaras de los celulares. Por ejemplo, un zoom óptico de mayor alcance y por lo tanto una mejor calidad de imagen cuando se aplique un zoom.

Por lo general, la función de zoom en cámaras regulares tiene un límite (que amplía digitalmente una imagen y genera mayor pixelado). Mientras que al utilizar una cámara periscópica, este límite se amplía, permitiendo así una cobertura de una mayor distancia entre el lente y el objeto que se desea enfocar. Esto reduce la posibilidad de obtener como resultado una imagen de baja calidad.

Según las informaciones el fin de Apple, diferenciando dispositivos de gama regular y los Pro sería aumentar esa diferencia para modificar sus precios. Es decir, impulsar las ventas de los modelos más caros y aumentar sus ganancias, algo que ya se vio afectado luego de las bajas ventas del iPhone 14 Plus.

Continúa la vacunación contra el Covid-19 hoy viernes en Honduras

Redacción. La Secretaría de Salud anunció que este viernes, 3 de febrero, continuará la vacunación contra el COVID-19 en el territorio nacional.

Informaron, además, que también cuentan con vacunas contra otras enfermedades como el sarampión, la rubéola o la poliomielitis.

De igual manera, anunció que estarán vacunando a personas de distintas edades en las diferentes unidades de salud, tanto en Tegucigalpa como en San Pedro Sula.

En ese sentido, las autoridades mantienen el llamado a la población para que acudan por sus dosis contra el virus, debido al aumento de casos en el país.

Vacunación en Tegucigalpa

La Región Sanitaria Metropolitana del Distrito Central confirmó que habrá inoculación este día en diferentes unidades de salud.

Vacunación
Vacunación en Tegucigalpa este viernes.

Lea también: El 80% de la población china ya se ha contagiado de Covid-19

Vacunación
Habrá vacunación de esquema normal.

Vacunación en SPS

En la capital industrial del país, la Región Metropolitana las autoridades de salud no anunciaron si habrá vacunación hoy viernes 3 de enero.

Puede leer: Kraken, la nueva variante más contagiosa de COVID-19

Requisitos para vacunarse:

  • Para los jóvenes de 12 años: partida de nacimiento y acompañado de un adulto
  • Embarazadas: carné perinatal
  • Primera dosis: Tarjeta de identidad
  • Para la segunda dosis: Carné de vacunación y tarjeta de identidad

Consejos para protegerse del COVID-19

Asimismo, para evitar la propagación de la COVID‑19, sigue estas recomendaciones:

  1. Mantén una distancia de seguridad con otras personas, aunque no parezca que estén enfermas.
  2. Utiliza mascarilla en público, especialmente en interiores o cuando no sea posible mantener el distanciamiento físico.
  3. Prioriza los espacios abiertos y con buena ventilación en lugar de los espacios cerrados. Si estás en interiores, abre una ventana.
  4. Lávate las manos con frecuencia. Usa agua y jabón o un desinfectante de manos a base de alcohol.
  5. También, vacúnate cuando sea tu turno. Sigue las directrices sobre vacunación de las autoridades locales.
  6. Cuando tosas o estornudes, cúbrete la nariz y la boca con el codo flexionado o con un pañuelo.

Se esperan lluvias en el noroccidente, norte y occidente del país

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron para este viernes lluvias leves en varias regiones del país, debido al ingreso de una vaguada.

Estas condiciones prevalecerán en la mayor parte del territorio nacional; sin embargo, se presentarán con mayor intensidad en las regiones de noroccidente, norte y occidente. No obstante, se esperan precipitaciones más intensas al norte de los departamentos de Cortés y Santa Bárbara.

En el caso de las regiones sur y suroccidente las autoridades meteorológicas informaron que prevalecerán condiciones secas.

CLIMA
Pronostico del tiempo para este viernes 3 de febrero.

Oleajes

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca

Cenaos comunicó que la salida del Sol iniciará a las 6:16 de la mañana, mientras que la puesta iniciará a las 5:45 de la tarde.

Además,  informó que los hondureños en horas de la noche de este viernes podrán apreciar una luna en fase cuarto creciente.

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 31° como mínimas (1 a 3 milímetros)
  • Choluteca: 35° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 23° como mínimas (0 a2 milímetros)
  • Comayagua: 30° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 27° como máximo, 16° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • San Pedro Sula: 30° como máximo, 20° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • El Paraíso: 27° como máximo, 16° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Tegucigalpa: 27° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 29° como máximo, 25° como mínimas (1 a 2 milímetros)
  • Roatán: 28° como máxima, 25° como mínimas (1 a 5 milímetros)
  • Intibucá: 22° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  30° como máxima, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 29° como máxima, 30° como mínimas (1 a 3 milímetros)
  • Lempira: 29° grados como máxima, 17° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Ocotepeque: 28° como máxima, 18° como máximas (0 a 2 milímetros)
  • Olancho: 29° como máxima, 18° como mínimas (0 a 2 milímetros)
  • Valle: 36° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 28° como máxima, 15° como mínimas (02 milímetros)
error: Contenido Protegido