32.5 C
San Pedro Sula
lunes, mayo 19, 2025
Inicio Blog Página 5101

Estos lugares tendrán cortes de energía eléctrica este sábado

Tegucigalpa, Honduras.- La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE), mediante sus vías de comunicación anunció que habrá cortes de energía programados para este sábado 4 de enero de 2023.

Los boletines informativos emitidos por la ENEE detallan que las interrupciones del fluido eléctrico se llevarán a cabo en los diferentes barrios y colonias de algunas zonas del país.

Los horarios de los cortes de energía eléctrica tendrán lugar en diferentes momentos; varían según el lugar establecido.

Cortes programados por la ENEE

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) anunció apagones en la zona noroccidental por trabajos de mantenimiento a las líneas de transmisión.

Cortes de energía
Comunicado de la ENEE.

Le puede interesar: ENEE: Renegociación de contratos trae ahorro de L37 mil millones

Cortes de energía
Los apagones están programados de 8:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.

Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH) no anunció cortes de energía programados para este sábado 4 de febrero.

Consejos para ahorro de energía eléctrica

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

De proporciones épicas será la ola de frío en el noreste de EEUU

Redacción (AFP).- El noreste de Estados Unidos y Canadá se preparan este viernes para una ola de frío «épica», con temperaturas extremadamente bajas en algunas zonas, dijeron los meteorólogos.

El Servicio Meteorológico Nacional (NWS, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos advirtió que partes del estado de Maine podrían experimentar vientos helados de menos 51 grados Celsius.

«Esta es una ola ártica épica y generacional», señaló la oficina del NWS en Caribou, cerca de la frontera de Maine con Canadá.

Te puede interesar: Ola de frío polar extremo congela Canadá con temperaturas de -30

OLA DE FRÍO (1)
Será una ola de frío que no se ha dado en décadas.

Agregó que «el norte y el este de Maine no han visto olas (de frío) similares desde 1982 y 1988″.

«Se prevé que la mayoría de las estaciones experimenten la menor sensación térmica en décadas o, en algunos casos, la más baja jamás registrada», agregó el NWS.

También advirtió que en tales condiciones, la congelación de la piel expuesta puede ocurrir en apenas cinco minutos.

«No puede enfatizarse lo suficiente el peligro de no estar preparados, sin refugio contra los elementos y sin el equipo de supervivencia de invierno adecuado», señaló.

Pronósticos para el fin de semana  

Los pronósticos anticipan que las condiciones más extremas tendrán lugar en la noche del viernes y la mañana del sábado, con advertencias de sensación térmica extremadamente baja en buena parte de Nueva Inglaterra.

Se espera que la ciudad de Boston y las áreas circundantes sufran una sensación térmica de -34ºC, mientras que en la urbe de Nueva York se cree que será de -23ºC, según el NWS.

En Canadá, el viento hizo que en la ciudad de Montreal la sensación térmica fuera de -41ºC el viernes por la tarde. Se espera que los termómetros bajen a -50ºC en las regiones norteñas de Quebec.

Lee también: Afganistán registra feroz ola de frío que ya deja 166 muertos

OLA DE FRÍO (2)
Pronosticaron que el domingo se estabilizará el clima.

La bruma blanca del mar Ártico se elevó sobre partes del río San Lorenzo debido a los vientos fríos extremos que pasaban sobre el agua descongelada.

La compañía eléctrica Hydro-Quebec dijo que se estaba preparando para un consumo histórico de electricidad durante la noche del viernes y la madrugada del sábado y pidió a los usuarios que reduzcan su uso.

En Ottawa, la capital canadiense, una tormenta de nieve con vientos de 60-70 km por hora redujo en la noche del jueves y en la madrugada del viernes la visibilidad a prácticamente cero. Se pronostica una mejora para el domingo.

Policía comprueba venta de «chips» sin ningún tipo de regulación

Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional, en conjunto con la Comisión Nacional de Telecomunicaciones (CONATEL), en el marco del Plan Antiextorsión realizaron un trabajo de investigación en los puntos de comercialización de chips en el departamento de Francisco Morazán. En las acciones pudieron confirmar que no se está regulando la venta de los sim card.

La institución policial, mediante su dependencia de la Dirección Policial Antimaras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMCO), desarrollo la acción de inteligencia.

Según el informe, la operación tenía el objetivo verificar si las empresas de telefonía móvil están sumándose a la guerra contra maras y pandillas.

Te puede interesar: CONATEL desconoce la cantidad de chips que circula en el país

VENTA DE CHIPS (1)
Las líneas telefónicas continúan siendo la principal forma de extorsión.

La primera fase de la operación de inteligencia se ejecutó en Francisco Morazán, donde visitaron las principales áreas comerciales de los distintos municipios. En estos lugares, las empresas de telefonía móvil tienen distribuidores y subdistribuidores de Sim Cards.

La investigación concluyó que los centros autorizados y los vendedores ambulantes están vendiendo los chips sin restricciones.

En 6 horas adquirieron centenares de chips

Durante las acciones investigativas, los agentes adquirieron 350 chips en menos de seis horas en los distintos puntos de venta.

Las autoridades aseguraron que los chips son muy solicitados por los miembros de maras y pandillas para ejercer amenazas e intimidaciones en actividades extorsivas.

Lee también: Xiomara Castro: En menos de 30 días se controlará venta de chips

DIPAMPCO captura a dos presuntos criminales Choluteca
Los uniformados estuvieron en puntos de ventas de sim cards.

La Policía aseguró que las líneas telefónicas siguen siendo una herramienta para continuar extorsionando al pueblo hondureño.

Un 95% de la extorsión en Honduras se realiza mediante teléfonos celulares, un 3% a través de redes sociales y un 2% a través de notas manuscritas. Finalmente, indicaron que continuarán atacando el flagelo de la extorsión.

Ucrania recibirá armas de mayor alcance para combatir a Rusia

0

Mundo.- Las potencias occidentales prometieron el viernes armas de mayor alcance a Ucrania para combatir la invasión rusa, en tanto que la Unión Europea (UE) respaldó la candidatura de la exrepública soviética para adherir al bloque, en una cumbre en Kiev.

Estados Unidos anunció un nuevo paquete de asistencia, de 2.200 millones de dólares en armamento. Esos recursos incluyen cohetes que casi podrían duplicar el alcance de la artillería ucraniana.

Estados Unidos
Estados Unidos enviará millones de dólares en armas.

«USA continuará trabajando con sus aliados y socios para proporcionar a Ucrania las capacidades para responder a las necesidades inmediatas en el campo de batalla y las de seguridad a más largo plazo», afirmó el Pentágono.

Francia e Italia entregarán por su lado un sistema de defensa antiaérea tierra-aire de medio alcance MAMBA, para ayudar a Ucrania a «defenderse de los ataques de drones, de misiles y de aviones rusos», indicó el Ministerio francés de Defensa.

Nota relacionada: 21 muertos tras ataque ruso a un edificio residencial en Ucrania 

Bajmut, la «fortaleza»

Casi un año después del inicio de la invasión rusa, los combates se concentran en el este del país. Especialmente la ciudad de Bajmut es asediada y bombardeada desde hace semanas.

«Nadie entregará Bajmut […]. Combatiremos tanto cuanto podamos» para defender esa «fortaleza», declaró el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Periodistas de la AFP constataron el viernes la violencia de los enfrentamientos, que redujeron a ruinas algunos suburbios de la localidad.

Del centro de la ciudad emanaban varias humaredas y los helicópteros militares ucranianos sobrevolaban las llanuras heladas a ras de tierra para evitar ser detectados.

Ucrania
Francia e Italia entregarán por su lado un sistema de defensa antiaérea tierra-aire de medio alcance MAMBA.

Según las autoridades, en Bajmut quedan apenas 6.500 habitantes de los 70.000 que tenía antes de la guerra.

Oleksander Tkachenko, de 65 años, contó que, junto a otros vecinos, corrió a sacar a una mujer de los restos de su vehículo tras un bombardeo. «Claramente» no era un objetivo militar, pues su auto «era rojo», denunció.

En Jersón, una gran ciudad del sur que estuvo en manos de los rusos antes de que las fuerzas ucranias la reconquistaran, también se registraron bombardeos. Esos ataques mataron a una persona e hirieron a otra, indicaron las autoridades.

«Ucrania es la UE, la UE es Ucrania»

El presidente del Consejo Europeo (formado por los gobiernos de los 27 países de la UE), Charles Michel, y la presidenta de la Comisión Europea (Ejecutivo de la UE), Ursula von der Leyen, se reunieron con Zelenski y le manifestaron su apoyo a la adhesión de Ucrania al bloque.

«Ucrania es la UE, la UE es Ucrania», lanzó Charles Michel al término de la cumbre en Kiev, donde las sirenas antiaéreas resonaron dos veces en la jornada.

Ucrania es candidata a la adhesión desde junio de 2022, un proceso que requiere numerosas reformas y que podría llevar años.

El mandatario ucraniano afirmó que su país no perderá «ni un solo día» para cumplir los requisitos de la integración. También consideró «posible» iniciar las negociaciones este mismo año.

Los dirigentes europeos destacaron en un comunicado los «progresos» de Ucrania en la creación de instituciones «independientes y eficaces» de lucha contra la corrupción.

Armas de mayor alcance
La violencia de los enfrentamientos que redujeron a ruinas algunos suburbios de la localidad de Bajtmun.

¿Utilizar los activos rusos?

Von der Leyen reveló que la UE prepara nuevas sanciones contra Rusia para el 24 de febrero. Ese día se cumplirá el primer aniversario de la invasión.

No brindó detalles de ese décimo paquete de medidas, pero afirmó que Moscú debe «pagar por la destrucción que ha causado».

La presidenta de la Comisión indicó que la limitación al precio de las exportaciones rusas de petróleo a 60 dólares el barril, en vigor desde diciembre, le cuesta a Moscú 160 millones de euros (174 millones de dólares) por día.

Este domingo entrará además en vigor un embargo europeo a los productos petroleros refinados rusos exportados por vía marítima. Esa medida, según Moscú, tendrá un impacto «negativo» porque «desequilibrará aún más» los mercados.

En su declaración conjunta tras la cumbre de Kiev, los dirigentes europeos afirmaron que «la UE intensificará sus esfuerzos destinados a utilizar los bienes congelados a Rusia para apoyar la reconstrucción de Ucrania y con fines de reparación, en concordancia con el derecho europeo y el derecho internacional».

Por su parte, Rusia anunció la «nacionalización» de unos 500 bienes y activos pertenecientes, sobre todo, a oligarcas ucranianos en Crimea, península que Moscú se anexionó en 2014.

50 hondureño llegan a España a trabajar en labores agrícolas

Tegucigalpa, Honduras.- Alrededor de 50 hondureños llegaron este viernes a España para dar inicio al proyecto piloto del Programa de Trabajadores Temporeros, así lo informó el embajador de Honduras en España, Marlon Brevé.

El diplomático señaló que aunque se trate de un proyecto piloto, este avanza para convertirse en permanente y beneficiar a cientos de hondureños.

En tal sentido, Brevé informó que el grupo de 50 hondureños que aterrizaron este viernes en el aeropuerto de Barajas en la ciudad de Madrid desarrollará labores agrícolas en el municipio de Huelva, en la comunidad autónoma de Andalucía.

Por su parte, los compatriotas beneficiados agradecieron la oportunidad. Del mismo modo, expresaron que con este empleo podrán mejorar las condiciones de vida de sus familiares.

inversión de España para hospitales
Marlon Brevé, embajador de Honduras en España.

Nota relacionada: Honduras y España buscan fortalecer estatus migración y comercio

Asimismo, incitaron a las autoridades a beneficiar más connacionales con este tipo de trabajo que les permite residir de forma temporal en el país europeo.

El programa detalla que estos obreros retornarán a Honduras una vez cumplan con las funciones para las que se les contrató. Sin embargo, tendrán la opción de quedarse si la empresa para la cual laboren decide seguir contratándolos en la siguiente temporada.

Visas de trabajo

Durante el mes de diciembre de 2022, el embajador Marlon Brevé, informó que Honduras dio inicio a un programa piloto en colaboración con España sobre migración legal.

El embajador explicó que los hondureños viajarán con sus papeles en regla, con sus visas de trabajo. «El primer grupo permaneció durante seis meses en España y ya regresaron, y ahora va el segundo grupo», dijo.

Brevé detalló que el segundo grupo que viajará al país europeo también laborará en actividades agrícolas, tal y como lo hicieron quienes formaron parte del proyecto piloto.

Sin embargo, ya se están realizando gestiones debido a que hay otros sectores interesados en formar parte del programa. Entre ellos, la industria cárnica, construcción, medicina y técnicos del campo.

«La meta es ambiciosa y se espera que cada año crezca la cantidad de hondureños que viajen a la madre patria con visas de trabajo para desempeñarse de manera legal. Y ya para el 2026 se podría llegar a un número de 2 mil compatriotas«, comentó.

Dentro de llanta de camioneta de lujo transportaban droga en Yoro

Redacción.- Agentes policiales decomisaron 37 paquetes de supuesta droga que un hombre transportaba en una llanta de repuesto de su camioneta, en el municipio de El Negrito, departamento de Yoro.

Según el informe que emitió la Policía Nacional, la sustancia decomisada corresponde al alucinógeno marihuana. El decomiso tuvo lugar durante una operación antidroga en la zona antes mencionada.

El decomiso del cargamento de droga se dio específicamente en la calle principal de la aldea Chaiguapa, en altas horas de la noche de este jueves. Las acciones policiales las realizaron miembros la Dirección Policial Antidrogas y elementos de prevención comunitaria.

Te puede interesar: Capturan 3 mujeres por intentar meter droga a la cárcel de Ilama

DECOMISO DROGA (1)
Al joven lo acusan del delito de tráfico de drogas.

El alucinógeno iba escondido en la llanta de repuesto de una camioneta de lujo, marca Toyota, modelo Runner, color gris, de placas HCY 1512.

Las autoridades le dieron detención al conductor del vehículo. Se trata de un hombre de 22 años, originario de La Lima, Cortés, pero residente en El Progreso, Yoro.

Al ahora detenido lo presentarán ante las autoridades con el cargo del supuesto delito de tráfico de droga. Las autoridades indicaron que, junto al Ministerio Público, realizaron inspecciones en la carrocería de la camioneta, en busca de más compartimentos falsos. De momento no han anunciado nuevos hallazgos.

Otro decomiso de droga y detención a ciudadano

Este viernes, la Policía arrestó a un sujeto por el delito de tráfico de droga y tenencia de arma de fuego. La acción policial se dio en el barrio Emanuel, aldea Agua Fría, del municipio de Nacaome.

Se trata de un electricista de 24 años, originario y residente en el lugar antes mencionado.

Lee también: Decomisan 40 galones de acetona, usada para cocaína y heroína

DECOMISO DROGA (2)
El joven también ejercía como electricista.

Al momento de la detención le decomisaron un arma de fuego tipo revolver, 20 envoltorios plásticos transparentes que contenían en su interior polvo blanco supuesta cocaína. Al igual que, 2,200 lempiras en efectivo, en billetes de diferentes denominaciones.

Los funcionarios pusieron al ciudadano a disposición de las autoridades judiciales, para que continúen con el debido proceso.

BCH: Inflación interanual se sitúa en enero en 8.93% en Honduras

Tegucigalpa, Honduras. El Banco Central (BCH) informó que la tasa de inflación interanual en Honduras se situó en el 8.93% en enero, por debajo de la de diciembre pasado (9.80%).

El informe de la entidad financiera detalló que esto se debe principalmente por la rebaja de precios de los combustibles de uso vehicular y la tarifa de energía eléctrica.

A su vez, las autoridades bancarias indicaron que del total de la inflación interanual, el 48.7% corresponde a la importada, «el menor aporte» con relación a diciembre pasado. Esto obedeciendo a una rebaja de los precios promedio de los combustibles que se habría registrado desde noviembre pasado.

Tasa de inflación
Según el BCH la inflación se situó en una posición por debajo del mes anterior.

Lea también: BCH: Un 4.4% aumentó la actividad económica de Honduras en 2022

Inflación

Por otra parte, el BCH señaló que la inflación importada en 2023 «continuaría siendo determinante en la evolución de los precios internos» en Honduras. Lo anterior obedece a la «persistencia de los choques de oferta y costos externos. Especialmente los asociados al incremento en los precios de alimentos y encarecimiento de materias primas», agregaron.

También señalaron que «por las dificultades en las cadenas productivas y de suministros a nivel global, así como la posible agudización de la crisis energética en Europa».

Tasa de inflación
Tasa de inflación interanual en Honduras.

IPC

El banco refirió que el Índice de Precios al Consumidor (IPC) en Honduras en enero se encuentra ubicado en 0,42%. Cifra que estaría muy por debajo del 1.22% registrado en el mismo mes pero de 2022.

El IPC de enero está determinado por los mayores precios en algunos alimentos, principalmente industrializados. No obstante, las autoridades mencionaron que este comportamiento ha sido contrarrestado por las rebajas en la tarifa del servicio de energía eléctrica.

También debido al menor costo promedio de los combustibles de uso vehicular con relación a los de diciembre pasado. Además, algunos precios de los sectores de recreación y cultura y cuidado personal reportaron un menor incremento en el primer mes de 2023.

Desaceleración de inflación

El BCH indicó que los sectores que más influyeron en el comportamiento de la inflación de enero fueron el de alimentos y bebidas no alcohólicas. Es decir, con 0.29 puntos porcentuales que incluyó a hoteles, cafeterías y restaurantes (0.10 %). Prendas de vestir, calzado, y salud, con 0.06 % cada uno.

Según la entidad financiera, las regiones norte, sur y oriental registraron una «desaceleración en el ritmo de crecimiento de la inflación» en enero debido a menores precios de combustibles de uso vehicular, pasaje aéreo internacional de pasajeros y suministros de electricidad.

En cambio, la región central reportó una inflación negativa de 0.25 % «a causa de los menores precios en el sector de alimentos y bebidas no alcohólicas, especialmente las frutas y verduras».

Bill Gates: Prefiero invertir en vacunas que en viajar a Marte

0

Redacción.- El cofundador de Microsoft, Bill Gates, afirmó que prefiere utilizar su dinero para subvencionar vacunas en vez de usarlo para viajar al planeta Marte.

«La verdad es que es bastante caro ir a Marte. Puedes comprar vacunas contra el sarampión y salvar vidas por 1,000 dólares. Así que esto te pone los pies en la tierra. No vayas a Marte», expresó Gates en una entrevista que brindó a la BBC.

En ese sentido, Gates, se desmarca del interés por la «carrera espacial» que manifiestan otros multimillonarios, como el fundador de Tesla, Elon Musk, o el de Amazon, Jeff Bezos.

Bill Gates
Bill Gates, afirmó que prefiere emplear su dinero en comprar vacunas en vez de viajar a Marte.

Lea también: Iglesia hondureña gestiona 87 mil vacunas con Fundación de Bill Gates

Inteligencia Artificial

En su participación, Bill Gates, también mencionó su interés por el uso de la inteligencia artificial, debido a que considera que ésta transformará a la humanidad en gran escala.

«Nos ayudará a mirar cuestiones médicas y científicas. No son solo robots, está ayudando a leer y escribir también. De hecho, ha habido más progreso ahí que en robótica. Ambos nos darán una productividad mucho más alta», agregó.

Bill Gates
Gates, mencionó que está involucrado en proyectos de desarrollo de vacunas para salvar vidas.

El tema de las vacunas para Gates es algo que le ha hecho convertirse en el centro de numerosas polémicas. Una de ellas, incluye la teoría conspirativa del Covid-19, específicamente la que lo acusa de «haber creado el virus». Asimismo, de «poner microchips en las vacunas».

Por ende, Bill Gates, comentó que no esperaba ese tipo de aseveraciones donde le acusaban de sacar ventaja con el virus. No obstante, aclaró que nunca se beneficiaría de una crisis como la que se vivio con la pandemia. «Es verdad que estoy involucrado con las vacunas, pero estoy involucrado con las vacunas para salvar vidas«, agregó.

Una “falla” provocada por COVI «raja» varias casas en Taulabé

Comayagua, Honduras. Vecinos de la colonia Nuevo Milenio, en el municipio de Taulabé, denunciaron que debido a una obra de COVI Honduras en el sector «se activó» una «falla geológica» en el lugar que está dañando sus hogares.

El presidente del patronato señaló que el problema se agrava debido a que en el sector hay bastantes acuíferos.

«Tenemos un problema grave acá, donde las casas se están cayendo a pedazos ya que hay una falla que es provocada por COVI», explicó.

Le puede interesar: Gobierno anuncia acuerdo con COVI antes de realizar auditorias

Las viviendas afectadas presentan grandes grietas y las paredes están prácticamente partidas por la mitad. Algunas casas incluso se han caído a pedazos.

Casas agrietadas “falla” COVI
El presidente del patronato de la colonia Nuevo Milenio indicó que la falla geológica también ha provocado múltiples accidentes en la zona.

«Estamos en un lugar dónde hay bastantes acuíferos. Resulta que COVI vino a hacer la ampliación de la calle e hizo un relleno, dónde drenaba el agua y ahora el agua no tiene salida», aseguró el presidente del patronato.

De igual manera, el hondureño explicó que por parte de COVI no le han dado ninguna solución al problema. Esto, debido a que constantemente cambian el encargado de proyecto.

«Viene un ingeniero, viene otro y al final no tenemos ninguna solución», compartió.

Casas agrietadas “falla” COVI
Las viviendas afectadas tienen grandes grietas y las paredes están prácticamente partidas a la mitad.

Accidentes 

El presidente del patronato de la colonia Nuevo Milenio indicó que la falla geológica también ha provocado múltiples accidentes en la zona. Hasta el momento, han podido contabilizar alrededor de 60 casos que tiene que ver directamente con el problema en el sector.

Atacan a disparos a miembro de la policía en Choluteca

Honduras.- Un oficial de la Policía Nacional resultó gravemente herido luego de que supuestos delincuentes lo atacaran a disparos tras intentar robarle su motocicleta, hecho que ocurrió la tarde de este viernes en la ciudad de Choluteca, zona sur de Honduras.

Al oficial herido lo identificaron como Yimmy Soriano, de edad aún no establecida. De acuerdo con el reporte de medios locales, el violento ataque se suscitó en la Residencial Villa Aurora, específicamente a la salida de San Marcos de Colón.

POLICÍA NACIONAL (1)
Hasta el momento, el estado de salud del miembro policial es reservado.

Información preliminar establece que el agente de policía se conducía de un sector de Ciudad Nueva hacia Choluteca, cuando supuestos ladrones lo interceptaron para despojarlo de su motocicleta para posteriormente dispararle hasta dejarlo herido de gravedad.

En un afán de salvarle la vida, personas que estaban en el lugar auxiliaron y trasladaron al uniformado hasta las instalaciones del Seguro Social de Choluteca, donde se debate entre la vida y la muerte.

Lea también: Villanueva: Hallan desmembrado el cuerpo de un joven de 19 años

Ola de violencia

Algunos sectores opinan que es lamentable la ola de violencia y asaltos que se vive a nivel nacional.

Días atrás, un agente policial murió luego de que desconocidos atacaran a disparos una posta policial de la colonia Divanna en Tegucigalpa.

Otro uniformado murió en un asalto que produjo en un bus «rapidito» de la ruta Carrizal-Unah-La Sosa en Comayagüela.

error: Contenido Protegido