24.6 C
San Pedro Sula
martes, agosto 26, 2025
Inicio Blog Página 5089

Investigación: Sacerdotes abusaron de casi 2 mil menores en EEUU

Redacción. El fiscal general de Illinois, Estados Unidos (EEUU), Kwame Raoul, reveló este martes los resultados que arrojó una investigación sobre denuncias de abuso sexual por parte de sacerdotes de la Iglesia católica, y se encontró que unos 491 miembros del clero abusaron de casi 2 mil niños desde el año 1950.

Esta cifra es mucho más alta que la que comenzó en 2018, cuando la Iglesia recordó tras una revisión estatal que eran unas 103 víctimas.

A través de una conferencia de prensa, Raoul anunció los hallazgos que obtuvo su oficina. A la vez, comentó que los investigadores estatales encontraron que 1,997 niños sufrieron abusos de parte del clero entre 1950 y 2019.

Kwame Raoul, fiscal de Illinois.
Kwame Raoul, fiscal de Illinois.

“Espero que este informe arroje luz tanto sobre aquellos que violaron sus posiciones de poder y confianza para abusar de niños inocentes, como sobre los hombres en el liderazgo de la Iglesia que encubrieron ese abuso”, dijo Raoul a la prensa.

Asimismo, aseguró que cabe la posibilidad de que los abusadores nunca se responsabilicen ante un tribunal de justicia. Sin embargo, se van a nombrar porque la intención es la rendición de cuentas públicas y una medida de curación para las víctimas que han sufrido en silencio.

Lea además: Luis Arce pide al papa Francisco archivos por caso de pederastia 

La investigación preliminar que realizó el predecesor de Raoul, Lisa Madigan, detalla que las diócesis de Illinois consideraron que solo el 26% de las denuncias eran creíbles. En tal sentido, los religiosos no indagaron o consideraron que el otro 74% carecía de fundamentos.

Sacerdotes
Las diócesis locales no tomaron a bien investigar todas las denuncias.

Informe «impresionante»

Por su parte, la Red de Sobrevivientes de los Abusos por Sacerdotes, emitió un comunicado donde calificó el informe de «impresionante». No obstante, destacó que es probable que se minimice el número de víctimas y abusadores que se citaron.

“No hay duda de los hechos del informe: hasta 2018, cuando comenzó la investigación, los jerarcas de todas las diócesis de Illinois mantuvieron en secreto a los abusadores conocidos, se negaron a incluirlos en sus listas de acusados ​​y se negaron a reconocer la verdad de aquellos sobrevivientes de abuso que denunciaron”, detalla el comunicado.

Las denuncias de abuso se recuperaron hace décadas y se hicieron contra algunos sacerdotes que ya habían muerto. No obstante, el informe preliminar no agregó ciertos detalles clave, como cuándo se hicieron las denuncias.

Sacerdotes
Las primeras investigaciones carecen de algunos datos fundamentales, detallaron.

Conflicto familiar, hipótesis en muerte de maestra en Choluteca

Choluteca, Honduras. La muerte violenta de una maestra ayer en el municipio de San Antonio de Flores, en Choluteca, habría sido por “problemas familias y enemistades” ha expresado la Policía Nacional.

Como Dania Marisela Pavón Canales se identificó a la hondureña, quien se encontraba caminando por una calle rumbo a una pulpería cuando dos hombres en una motocicleta le dispararon varias veces hasta matarla.

Tras el crimen, las autoridades han comenzado con una investigación para dar con los responsables.

Según los indicios que han mostrado las autoridades, la mujer ya había recibido amenazas de muerte en el pasado.

Presuntamente, “hay un problema familiar” que ha desencadenado tres muertes violentas, entra ellas la de Pavón Canales.    

La Policía Nacional concluyó diciendo que ya hay una persona capturada, que se sospecha participó en la muerte de la maestra.

 Choluteca
La mujer era docente de una escuela.

Muerte de la docente

Tras darse a conocer la muerte de la maestra, en las redes sociales los pobladores de Choluteca solicitaron que el caso no quede en la impunidad.

Choluteca
La mujer se dedicaba a la enseñanza.

A la escena del crimen llegaron agentes de la Policía Nacional mientras acudían los elementos de Medicina Forense para realizar el levantamiento del cuerpo. Asimismo, pobladores del sector acudieron para observar el resultado del atentado.

En el lugar quedaron algunos casquillos de bala producto de los disparos del arma de fuego utilizada.

Rixi: Durante 2023 se han pagado $20 mil millones por deudas

Tegucigalpa, Honduras. La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, afirmó este martes que el Estado está al día con el pago de deuda hacia el Banco Central de Honduras (BCH) y divulgó que, en lo que va del año se ha honrado 20 mil millones de dólares entre deuda interna y externa.

Moncada expresó que «siempre nos toca cancelar una de las cuotas en estos primeros cinco meses, hasta mayo de este año la Secretaría de Finanzas ha honrado… con un enorme sacrificio».

Asimismo, añadió que «en vez de hacer otras cosas que conlleven una intervención social de calidad para la gente; se tiene que pagar».

Por lo anterior, mencionó que es importante no olvidar que la deuda pública de Honduras, pasó de 3 mil millones en 2009 a 20 mil millones de dólares en 2022.

Moncada
Rixi Moncada, ministra de Finanzas. Esa secretaría es la institución del Estado responsable de la formulación, coordinación, ejecución y evaluación de las políticas relacionadas con las finanzas públicas y el Presupuesto General de Ingresos y Egresos de la República. También trabaja en lo relativo a la deuda pública y la programación de la inversión pública.

Le puede interesar: Rixi: CAF permitirá acceder a $5 mil millones en préstamos

Créditos

Moncada aseguró que «todos tenemos la necesidad de sacar créditos, lo malo es que los créditos se saquen para la corrupción público privada. Firmar decenas de contratos de fideicomisos, para hospitales chatarra. Además que se desaparezcan los medicamentos del Seguro Social».

En ese sentido, agregó que «hay que tener presentes todos los actos de corrupción que nos mantienen en situación de postración después de la década perdida. Después de los fraudes electorales confirmados por el fiscal que lleva el caso en Nueva York del expresidente Juan Orlando Hernández».

«Es una situación que requiere atención, 16 meses de Gobierno que lleva la presidenta Castro al frente del Estado son relativamente pocos. Frente a la gran responsabilidad y la demanda de cambios estructurales», concluyó Moncada.

De igual importancia: Rixi: Reforma tributaria busca equidad y promover un nuevo modelo

Sponda: Pruebas PISA son privadas; ONG se han visto favorecidas

REDACCIÓN. El titular de la Secretaría de Educación, Daniel Sponda, señaló que el informe del Programa Internacional para la Evaluación de Estudiantes (PISA), pertenece a organizaciones de entes hasta privados y dijo que incluso algunas ONG han resultado favorecidas.

«Estas evaluaciones de PISA son de otros organismos, algunos entes hasta privados. Algunas ONG se han visto favorecidas por eso», expresó Sponda, ante los medios esta mañana.

Las declaraciones de Sponda se deben a recientes cuestionamientos de la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ). El ente señaló que Honduras quedó fuera del PISA, para 2025, «por culpa del desinterés de la Secretaría de Educación».

Sponda señaló que algunas ONG habían resultado beneficiadas con la evaluación PISA.

Lea también: ASJ: Honduras, fuera de pruebas PISA por desinterés de autoridades

Sin embargo, aunque PISA es un estudio que mide el rendimiento académico de los alumnos en matemáticas, ciencia y lectura, Sponda manifestó que la Secretaría de Educación prefiere el programa de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (UNESCO).

«Las evaluaciones de PISA, parten de si los niños han comido, de que la estructura escolar está adecuada, y que todas las condiciones son óptimas. En cambio nosotros vamos a hacer evaluaciones de ERCE (Estudio Regional Comparativo y Explicativo). Nosotros preferimos UNESCO y es el camino que vamos a seguir», manifestó.

El ministro Sponda informó que la Secretaría prefiere el programa ERCE de la UNESCO.

ERCE

El Estudio Regional Comparativo y Explicativo (ERCE), es una herramienta de monitoreo de la calidad de la educación. Provee de datos que informan el debate educativo y orientan la toma de decisiones para la mejora de los aprendizajes de niños y niñas de la región.

Según Sponda, con este programa buscarían evaluar los cinco elementos del plan de refundación.

«Vamos a evaluar si nuestros niños pueden leer y escribir bien, si son capaces de analizar bien lo que leen y lo que escriben. Si desarrollaron lógica matemática, habilidades digitales y si son capaces de transformar su entorno para bien», puntualizó.

Menores en estado delicado tras sufrir un accidente en Copán

COPÁN, HONDURAS. Dos menores de edad se encuentran ingresados con fuertes lesiones en el hospital de Occidente, luego de sufrir un accidente de tránsito.

El percance vial se reportó la mañana de este martes, en la carretera CA-4, cuando los jóvenes se conducían en una motocicleta.

Le puede interesar- Un muerto y 4 heridos deja un choque entre dos pick ups en Danlí

Los pobladores que observaron el hecho manifestaron que uno de ellos no portaba su casco.

Autoridades del centro asistencial manifestaron que los dos pacientes llegaron a eso de las 7:00 de la mañana.

Una ambulancia llegó por los menores y los movilizaron al centro asistencial.
Una ambulancia llegó por los menores y los movilizaron al centro asistencial.

A los menores los identificaron con los nombres de Didier Márquez Rivera, de 16 años, y Dariela Alexandra Caballero, de 12.

Se presume que los dos se dirigían hacia un centro educativo cuando sufrieron el accidente.

De momento no se dan diagnósticos pero sí se conoció que la niña tiene un fuerte golpe en su cabeza y al niño le están realizando diferentes exámenes.

Pareja muere en accidente vehicular en SPS

Un accidente de tránsito cobró la vida de dos personas el domingo, 21 de mayo, en el Segundo Anillo de San Pedro Sula, al norte del país.

El informe preliminar establece que las víctimas de este percance vial se movilizan en un vehículo, turismo, color negro.

Pareja muere en accidente en SPS
Los dos cuerpos quedaron adentro del carro.

Sus cuerpos quedaron adentro del automotor, el cual se evidenciaba estaba completamente destruido.

Familiares que llegaron hasta la escena identificaron a los fallecidos con los nombres de Byron Campos y Erika López.

Ronaldinho, la «sorpresa» que incluye el nuevo clip de Bad Bunny

FARÁNDULA. El cantante puertorriqueño Benito Antonio Martínez, mejor conocido como ‘Bad Bunny‘, estrenó su nuevo video musical ‘Where She Goes‘ en el cual destacó la participación del astro carioca Ronaldinho.

La leyenda de la Selección de Brasil y del Barcelona es una de las figuras estelares que aparece en el video de la nueva canción del popular artista. En su cuenta oficial de Instagram. ‘Dinho‘ compartió el nuevo tema de ‘Bad Bunny‘, a quien le agradeció por invitarlo a participar.

El video de ‘Where She Goes‘ se estrenó el jueves por la noche y ya cuenta con más de 14 millones de visualizaciones en YouTube, convirtiéndose rápidamente en tendencia. En la plataforma Spotify, ‘Bad Bunny‘ es uno de los artistas más escuchados a nivel mundial.

Ronaldinho en video de Bad Bunny
Ronaldinho en el nuevo videoclip del puertorriqueño.

Benito Antonio es conocido por su amor a los deportes y recientemente se le vio en las Semifinales de Conferencia de la NBA entre Los Angeles Lakers ante los Golden State Warriors. Cabe destacar que el puertorriqueño también ha participado en más de una ocasión en eventos de la WWE.

VEA EL VIDEO:

 

Vea también: Bad Bunny estrena «Where She Goes», su nuevo éxito musical

El exjugador agradeció

Ronaldinho publicó la parte de su aparición en el clip y agradeció a Bad Bunny. «Muchas gracias por la invitación mi compañero @badbunnypr se enojó!!! Corre allí y comprueba este éxito», posteó.

nueva canción de Bad Bunny
El puertorriqueño estrenó el sencillo tras varios meses alejado de la musica.

El astro del fútbol ha dicho que la música es una de sus pasiones, como lo reiteró en declaraciones que publicó el sitio web oficial del Barcelona. «La música siempre ha formado parte de mi vida. La heredé de mi familia. Y también influyó en mi estilo de juego. Creo que cada canción tiene un ritmo, cada canción tiene un groove. Y todo esto también lo llevé al campo. Para mí, la vida sin música es imposible y me hace mucha ilusión compartirlo en la lista de Spotify de los Legends con los seguidores de todo el mundo», dijo.

Malasia incauta relojes Swatch decorados con «elementos LGBT»

AFP.- El fabricante suizo de relojes Swatch denunció este martes que las autoridades de Malasia incautaron 164 piezas de su «Colección del Orgullo» decoradas con la bandera del arcoíris y con un valor de 14 mil dólares.

La comunidad LGBT, que comprende a personas lesbianas, gays, bisexuales y transgéneros, es discriminada en Malasia. Asimismo, en este territorio la homosexualidad está prohibida y la sodomía está reprimida con penas de cárcel y castigos corporales, aunque no pasa a menudo.

La empresa informó que 11 centros comerciales que venden relojes Swatch fueron objetos de redadas el 13 y el 14 de mayo.

Malasia incauta relojes por ser LGTB
La colección de relojes LGTB.

Nick Hayek, presidente ejecutivo de Swatch Group, expresó su consternación por la confiscación.

«Cuestionamos con firmeza que nuestra colección de relojes con los colores del arcoíris y con un mensaje de paz y amor puedan ser dañinos», afirmó el directivo.

«Esto no tiene nada de político», dijo el ejecutivo.

Según una notificación oficial entregada en una de las tiendas, la incautación se basa en la ley de Imprentas y Publicaciones de 1984, que muchos críticos califican como draconiana.

Esta normativa se utiliza para vetar contenido que pueda ofender o lastrar las relaciones intercomunitarias en este país de mayoría musulmana

Un funcionario del Ministerio del Interior, que habló bajo condición de anonimato, defendió la incautación.

Malasia incauta relojes por ser LGTB
Miembros de la comunidad LGTB.

Afirmó que los relojes tenían impresa la palabra LGBT con un arcoíris, símbolos de la comunidad de lesbianas, gays, bisexuales y de personas transgéneros.

Sarah Kok, jefa de márketing de Swatch Malasia, declaró que «siguiendo instrucciones, vamos a reponer las existencias y exponerlas en las vitrinas».»

«Malasia prohíbe la diversidad sexual»

El estado del sudeste asiático «persigue a la comunidad LGBTI desde hace años mediante la difusión de propaganda social de rechazo, prácticas de conversión y la imposición de condenas en prisión», según informes de Human Rights Watch.

Luis Arce pide al papa Francisco archivos por casos de pederastia

AFP-REDACCIÓN. El presidente Luis Arce solicitó el lunes al papa Francisco todos los archivos y expedientes sobre los abusos sexuales cometidos por sacerdotes católicos en Bolivia, tras las investigaciones abiertas por la fiscalía en varios casos de pederastia.

Bolivia está conmocionada por las revelaciones de prensa que involucran al fallecido sacerdote español Alfonso Pedrajas. El religioso confesó en un diario privado que abusó de más de 80 menores en Bolivia. Él llegó a esta nación a principios de la década de 1970.

«Pido a usted que la justicia boliviana pueda acceder a todos los archivos, expedientes e información referente a estas denuncias y hechos de abusos sexuales cometidos por sacerdotes y religiosos católicos en territorio boliviano», dice la carta enviada por el mandatario.

Luis Arce
El presidente de Bolivia, Luis Arce, pidió al papa los archivos tras el escándalo desatado en su país.

Lea además: Papa Francisco regaña a mujer por pedir bendición para su perro

Denuncias en Bolivia 

El caso, destapado por el diario español El País, derivó en al menos ocho denuncias llevadas ante la fiscalía boliviana contra sacerdotes de la Compañía de Jesús. Estas involucran a Pedrajas y a los otros clérigos españoles Luis María Roma, Alejandro Mestre y Antonio Gausset, todos fallecidos.

El presidente Arce dijo en la nota que «el Estado boliviano se reserva el derecho de admitir el ingreso de nuevos sacerdotes y religiosos extranjeros a territorio nacional que tengan estos antecedentes de abuso sexual contra menores».

El papa pide eliminar "indiferencia"
El papa Francisco será quien defina si Bolivia accede a los antecedentes.

La medida estará en vigencia hasta que concluya la negociación de los acuerdos y convenios bilaterales entre Bolivia y el Vaticano.

La Conferencia Episcopal Boliviana confirmó por su parte la visita del sacerdote español Jordi Bertomeu para abordar el tema de los abusos sexuales en el país. Bartomeu es uno de los principales oficiales del Dicasterio para la Doctrina de la Fe del Vaticano.

Jordi Bertomeu
El sacerdote Jordi Bertomeu llegará a Bolivia para abordar el tema de abuso sexual.

Nota de AFP.

Rescatan a 13 migrantes hondureños raptados en México

Internacional. La Guardia Nacional, Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Fiscalía General de México ejecutaron un operativo combinado que dio como resultado el rescate de 57 migrantes, entre ellos hondureños.

Según el cónsul de Honduras en la Ciudad de México, Héctor Amador, las acciones lograron la recuperación de 13 migrantes hondureños y 44 guatemaltecos que se encontraban en la comunidad de San Luis Apizaquito, municipio de Apizaco, estado de Tlaxcala.

Entre los hondureños rescatados se encontraron menores con edades entre los 4, 6, 15 y 17 años, acompañados por una mujer de 30.

Asimismo, se dio a conocer que la operación de seguridad duró 3 horas. Inició a las 9:00 de la noche y terminó a la 1:00 de la madrugada, para dar con el paradero y liberar a los ciudadanos raptados.

Los migrantes permanecían en una casa de seguridad, con un gran muro de ladrillos y portones de metal. Estaba ubicada en un sector oscuro y solitario, según reportes.

Por su parte, los 13 hondureños, apoyados por el consulado en el país norteamericano, solicitaron refugio en México.

Secuestrados
En los últimos años, los migrantes están siendo víctimas de secuestro.

Le puede interesar: Captan a hondureño mientras intentaba lanzarse de valla en México

México necesita mano de obra

El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, anunció que su Gobierno otorgará visas temporales a centroamericanos para trabajar en las obras públicas del país, como el Tren Maya, una de las construcciones más emblemáticas de su Administración.

López Obrador, por medio de una rueda de prensa, informó que «esta semana voy a presentar un programa para nuestros hermanos centroamericanos con el propósito de que puedan tener visas temporales para trabajar en las obras públicas en México, que puedan estar legalmente en nuestro país con visas temporales de trabajo».

«Nos hacen falta muchos fierreros, soldadores, incluso ingenieros, profesionales«, subrayó.

Asimismo, López Obrador admitió que las obras públicas promovidas en su sexenio, entre las que destacan el Tren Maya y el corredor interoceánico del Istmo de Tehuantepec, están necesitadas de mano de obra.

El Tren Maya recorrerá la región del sur de México y está previsto que se inaugure el próximo diciembre. Agregó que el Gobierno está mandando a conductores y mecánicos a Europa para que reciban capacitación.

Los trabajadores beneficiados serán de Guatemala, Honduras, El Salvador y Nicaragua, desde donde muchos migrantes llegan a México en busca de cruzar hasta Estados Unidos.

AMLO
Andrés Manuel López Obrador, presidente de México.

Lady Gaga preocupa a sus fans por su demacrada apariencia

FARÁNDULA. Las celebridades suelen cambiar su aspecto físico de manera frecuente y en ocasiones los cambios son tan drásticos que a sus fans les cuesta reconocerlas, tal como le sucedió a Lady Gaga, quien recientemente ha desatado controversia en sus redes sociales, pues sus seguidores aseguran que luce irreconocible.

La cantante una vez más ha dado de qué hablar, pero no por haber lucido un outfit extravagante, sino por un video que compartió en su cuenta de TikTok la en donde posaba ante la cámara con una camiseta negra sin mangas, mientras sostenía varios productos de la marca de belleza HausLabs.

Lady Gaga demacrada
Lady Gaga en sus recientes videos de TikTok.

Los fans de la cantante se mostraron asombrados al no reconocerla, incluso algunos opinaron sobre el motivo de su visible cambio: «Ha perdido peso para su papel en el «Joker 2» y en el vídeo se refleja». Por cierto, ya hemos visto las primeras imágenes de Lady Gaga en el rodaje de la secuela en la que interpretará a “Harley Quinn”.

VEA EL VIDEO:

 

La cantante de “Bad Romance” ha revolucionado la sección de comentarios y sus seguidores están dejando opiniones de todo tipo, incluso algunos la llegaron a compararla con Miley Cyrus.

Lea también: Lady Gaga auxilió a fotográfo que sufrió caída en Los Oscar

Lady Gaga interpretará a «Harley Quinn»

La cantante de «Poker Face», recientemente se cortó el cabello para su turno en «Joker: Folie à Deux». Gaga asumió el papel de Harley Quinn interpretado antes por Margot Robbie, quien encarnó a la famosa villana de DC en «The Suicide Squad» y «Birds of Prey».

La neoyorquina, cuyo verdadero nombre es Stefani Germanotta, fue vista filmando una escena en los escalones de la Corte Suprema de Nueva York en el centro de Manhattan a principios de este año.

Lady Gaga demacrada
Gaga como Harley Quinn en el «Joker 2».

En esa aparición llevaba un delineador de ojos negro muy dramático y corrido debajo de los ojos, junto con lápiz labial rojo desparramado alrededor de la boca. Joaquin Phoenix volverá a interpretar su papel de “Arthur Fleck” y Joker en la secuela junto a Gaga, junto con Zazie Beetz, quien nuevamente interpretará a “Sophie Dumond”.

error: Contenido Protegido