23.6 C
San Pedro Sula
viernes, julio 25, 2025
Inicio Blog Página 5086

Mamá de Piqué rompe el silencio y habla de Shakira: «Yo la quiero»

TECNOLOGIA. La madre de Gerard Piqué, Montserrat Bernabeu Guitart, rompió el silencio sobre la separación de su hijo y Shakira en una entrevista exclusiva con el programa «Col·lapse» de TV3. La reconocida médica especialista en rehabilitación se mostró emocionada y pidió respeto para la cantante colombiana, a quien considera una gran mujer y madre.

Montserrat Bernabéu habló de su  trayectoria profesional y de los duros momentos que ha atravesado su familia en los últimos años. También hizo referencia a su exnuera, la cantante colombiana Shakira, quien ya se encuentra empezando una nueva vida en Miami junto a sus dos hijos, Milan y Sasha.

mamá de Piqué sobre Shakira
Montserrat Bernabéu, madre de Gerard Piqué.

«Shakira ha sido parte de nuestra familia durante muchos años y le tenemos mucho cariño. Es una artista excepcional, pero sobre todo es una persona maravillosa y una madre ejemplar. Ha dado todo por Gerard y por sus hijos», dijo Montserrat Bernabeu al borde del llanto.

La madre de Piqué también reveló que mantiene una buena relación con la colombiana y que sigue en contacto con ella. «No hemos dejado de hablar ni de vernos. Ella sabe que puede contar conmigo para lo que necesite. Yo la quiero como a una hija y la respeto como a una profesional», afirmó.

Lea también: Shakira pide frenar el acoso a sus hijos: «Respeten su intimidad»

Un favor muy especial

Por último, Bernabeu pidió a los medios de comunicación y a la opinión pública que no se metan en la vida privada de su hijo y de su exnuera y que les dejen resolver sus problemas con tranquilidad.

Shakira ignora a Piqué
La pareja rompió su relación debido a una infidelidad por parte del exfutbolista.

«Es una situación muy difícil para todos y lo único que pido es respeto y comprensión. No hay que hacer leña del árbol caído ni inventar cosas que no son ciertas», concluyó.

Unas 30 mil manzanas de tierra siguen invadidas en Honduras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Consejo Hondureño de la Empresa Privada (COHEP), informó que unas 30 mil manzanas de tierra continúan bajo invasiones en siete departamentos y hasta ahora no se ve una salida.

El abogado, Olvin Mondragón, asesor legal de la empresa privada, detalló que existe una crisis que sigue avanzando en el país y no hay voluntad política de parte de las autoridades para resolverla.

Invasiones de tierra
Para expertos, las invasiones de tierra son una clara violación al derecho de la propiedad privada. Según los empresarios, no hay voluntad política para salir de este problema.

Los departamentos de Honduras que presentan problemas por las invasiones de tierras por «supuestos campesinos» son:

  1. Choluteca
  2. Atlántida
  3. Colón
  4. Yoro
  5. Francisco Morazán
  6. Santa Bárbara
  7. Copán

Lea además: Miles de hectáreas de bosque se pierden por narcotráfico e invasiones  

Asimismo, Mondragón destacó que las invasiones de tierra generan desempleo, migración y aumentan la pobreza en el país, porque las distintas empresas están determinando cerrar debido a este flagelo.

Olvin Mondragón
Olvin Mondragón, experto en el tema de invasiones.

«Alrededor de 30 mil manzanas están invadidas en siete (7) departamentos del país y no hay avances en la solución de este grave problema. Falta voluntad política para resolver esta crisis que está generando desempleo y migración en el país. Se están cerrando empresas y se están perdiendo empleos por este flagelo», mencionó Olvin Mondragón.

La invasión es un delito y se pierden empleos

Los actos de invasión constituyen un delito, debido a que se atenta contra el derecho de la propiedad privada y por su gravedad se puede elevar hasta los tribunales de justicia con competencia nacional.

Entre los principales rubros que se ven afectados por las invasiones en estos siete (7) departamentos del país están la caña de azúcar, maíz, arroz, frijoles, el agro, palma africana, la energía y minería.

sector lechero
Los empresarios de distintos rubros han solicitado a las autoridades mediar y poderle buscar una salida al flagelo de las inversiones.

Por las invasiones que se han agudizado en el país en los últimos meses, se han perdido al menos medio millón de empleos (500 mil). Ante este escenario, la empresa privada pide al Gobierno buscarle una salida a la situación, ya que se afecta la economía nacional.

Confirman precuela de Game of Thrones sobre la conquista de Aegon

FARÁNDULA. Una nueva precuela de «Game of Thrones» sobre la conquista de Westeros por parte de Aegon I Targaryen se está discutiendo activamente en HBO, según ha podido saber Variety exclusivamente de fuentes.

Como el proyecto se encuentra en sus primeras etapas, actualmente no hay ningún escritor adjunto, aunque las fuentes dicen que la búsqueda está en marcha ya que HBO «está ansioso por avanzar y desarrollarlo».

Las fuentes también dicen que puede haber un componente de largometraje en el proyecto, es decir, HBO y Warner Bros, producirían un largometraje que luego conduciría a la posible serie, aunque los planes siguen cambiando en este momento.

precuela de Game of Thrones
Esta sería la segunda precuela de la serie.

Vea también: «Stranger Things» se prepara para una versión animada en Netflix

¿De qué tratará esta nueva serie precuela de HBO?

El programa contaría la historia de cómo Aegon y sus hermanas-esposas, Visenya y Rhaenys, usaron su ejército y sus tres dragones para conquistar seis de los siete reinos en Westeros con la excepción de Dorne.

Al hacerlo, Aegon I se convirtió en el primer rey de Westeros, el primero en sentarse en el Trono de Hierro y el fundador de la Dinastía TargaryenEsos eventos tuvieron lugar aproximadamente 300 años antes de los eventos de “Game of Thrones”.

precuela de Game of Thrones
Como su nombre lo indica, la serie tratará sobre la conquista Targaryen.

Aunque por el momento señalan que el proyecto se encuentra en sus primeras etapas y aún no se ha contratado a un escritor para que trabaje en el guión de la misma, al menos ya se ha iniciado con la búsqueda de uno para comenzar lo más pronto en avanzar con este proyecto y darle forma.

Posibilidad de una película

Además, se ha discutido la posibilidad de producir una película que llevaría a la serie, pero los planes están en una etapa temprana. Según Hollywood Reporter, HBO tiene planes de iniciar los guiones a finales de 2023 e iniciar grabaciones a mediados de 2024.

HBO ha estado trabajando en varias series ambientadas en el mundo de George R.R. Martin después del éxito de Game of Thrones.

Reportan más de 16 mil hondureños deportados en 3 meses

REDACCIÓN. El Observatorio Consular y Migratorio de Honduras (Conmigho), informó que sólo en el primer trimestre de 2023 hubo un total de 16,167 hondureños deportados desde seis países distintos.

Según el informe de Conmigho, Estados Unidos es el país que más ha retornado a migrantes hondureños, ya que el registro indica que se deportó a 7,367 personas. Entre ellas 6,381 hombres y 1,085 mujeres. También, hay un total de 986 menores de edad que se divide en 515 niños y 471 niñas.

Datos de Conmigho.

Lea también: Más de 7,000 hondureños han sido deportados en lo que va de 2023

Por otra parte, el reporte refiere que el segundo país que más ha repatriado a hondureños es México. La cifra total de deportados es de 8,670, entre ellos 7,887 adultos divididos en 6,862 hombres y 1,025 mujeres.

Deportados

Asimismo, se contabilizó un total de 783 menores deportados, entre ellos 519 niños y 264 niñas. Por su parte, Guatemala deportó a 75 hondureños, España a 33, Belice a 20 y Nicaragua a 2 personas.

Tabla comparativa de cifras de hondureños deportados hasta 2022.

De esos más de esos 16 mil deportados desde América del Norte y América Central, 9,961 regresaron al país vía aérea. En cambio, el resto de repatriados que serían 6,164 hondureños, retornaron al país por medio del transporte terrestre.

Según el observatorio consular durante el mismo periodo de tiempo, pero del 2021, se registró una cifra de 13,140 hondureños retornados, cerrando el año con un total de 52,968 repatriados.

En el caso del 2022, se contabilizó una cantidad de 24,206 deportados en los primeros tres meses, cerrando el año con 88,575 repatriados.

Boletos y promociones para concierto de Banda MS el sábado en TGU

Farándula. La agrupación mexicana «Banda MS» confirmó que el próximo sábado 22 de abril realizará un único concierto en Honduras: en el Estadio Chochi Sosa de Tegucigalpa.

La agrupación sinaloense celebrará sus 20 años de carrera musical, y para ello interpretarán los éxitos que a lo largo de su carrera los han posicionado como una de las mejores bandas de la música regional mexicana.

La producción está a cargo de EnVivo y Arceyut Producciones, presentada por Conciertos BAC Credomatic.

Los organizadores del evento han avisado que aún hay boletos disponibles para todas las localidades. A continuación, los precios:

  • Experiencia: 3,695 lempiras
  • Silla Platinum: 2,845 lempiras
  • Silla VIP: 2,135 lempiras
  • Grada de pie: 1,425 lempiras
  • Grada preferencial: 1,080 lempiras

Todos los boletos están a la venta en los kioscos de e-ticket ubicados en Mall Multiplaza y Metromall de Tegucigalpa. 

concierto de Banda MS
Ubicaciones del concierto.

Vea también: Banda MS celebrará 20 años de carrera en su concierto en TGU

Promociones

El público en general puede gozar de múltiples beneficios, como el 2×1 para quienes compren con sus tarjetas de débito o crédito de BAC CREDOMATIC. También pueden optar a un Extra-financiamiento, o pago en cuotas con cero por ciento de interés.

Por otra parte, para las personas que compraron su boleto con la fecha anterior, no necesitan hacer cambio de boleto, ya que sus tickets son válidos para su ingreso para esta nueva fecha.

Precios para el concierto de Banda MS en Honduras.
Precios para el concierto de Banda MS en Honduras.

Fidelidad y agradecimiento

«Es importante para nosotros como productora informar a todo nuestro público fiel que estamos cumpliendo en traer a la Banda MS a Honduras, un espectáculo que teníamos pendiente a realizar desde el año pasado, pero por temas ajenos a nosotros, podremos llevar a cabo hasta ahora, este próximo 22 de abril, un concierto único en la ciudad capital», dijo Andrés García, gerente de EnVivo Producciones.

Al mismo tiempo agradeció la paciencia de los ciudadanos. Asimismo, mostró su contento por la fidelidad del público y los patrocinadores al invertir en sus shows.

«Les aseguramos que vivirán una maravillosa experiencia a todos aquellos que asistan, sin importar la localidad que compren», añadió García.

¿Cuáles son los beneficios para la tercera edad en Honduras?

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Los hondureños que han alcanzado la tercera edad pueden gozar de muchos beneficios establecidos en la Ley Integral o de Protección al Adulto Mayor y Jubilados.

La normativa hondureña establece que las personas mayores de 60 años tendrán descuentos en diferentes productos y servicios básicos como salud, alimentación y transporte.

En este sentido, la Dirección del Adulto Mayor de la Secretaría de Desarrollo e Inclusión Social (SEDESOL) es la encargada de hacer cumplir estos beneficios. De igual manera, la Ley de Protección al Consumidor ampara estas acciones.

Asimismo, la Alcaldía Municipal tiene una unidad del adulto mayor que vela para que los establecimientos cumplan con la ley.

Le puede interesar – Fiscalía le cae a negocios que no dan descuento de tercera edad

Las personas de la tercera edad en Honduras pueden disfrutar de múltiples beneficios.

Descuentos 

Según la Ley, las actividades de recreación y entretenimiento tienen un 50 % de descuento. Por su parte, las consultas con un médico especialista, las cirugías, servicios de odontología y de oftalmología, incluida la compra de lentes y aros, poseen un descuento de 30%.

De igual manera, las personas de la tercera edad gozarán un 30% de descuento en el servicio de televisión por cable y en alojamiento (hoteles u otros) de lunes a viernes. Los fines de semana sólo se aplicará el 20%.

Un descuento de 25% es obligatorio en consultas con médico general, compra de medicinas y material quirúrgico. Además, la misma cantidad será reducida en funerarias, ataúdes y lotes en cementerios.

Las personas de la tercera edad reciben descuentos en actividades recreativas.

Asimismo, en los pasajes del transporte y consumo en los restaurantes y cafeterías. También, servicios públicos (agua, energía), telefonía fija y móvil. Corresponde el 25% por facturas de hasta 1,000 lempiras como límite.

Los hospitales y clínicas privadas aplican 20% al igual que en los impuestos por salidas de aeropuertos. Mientras que por préstamos hipotecarios el descuento para la tercera edad es de 2%.

Persistirán las condiciones secas y cálidas este miércoles

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) informaron que este miércoles, 19 de abril, se registrarán condiciones secas y cálidas sobre la mayor parte del territorio nacional.

Sin embargo, anunciaron que en horas de la tarde y noche el ingreso de humedad proveniente del mar Caribe producirá precipitaciones débiles en las regiones norte, oriental y sectores del centro del país.

Por su parte, la humedad del océano Pacífico generará precipitaciones sobre las regiones occidental y sectores del sur.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
clima en Honduras hoy
Condiciones del tiempo de hoy miércoles.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:31 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:02 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna Nueva.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 32° como máximo, 22° como mínimas (02 milímetros)
  • Choluteca: 41° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 33° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 34° como máximo, 21° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 31° como máximo, 16° como mínimas (0milímetros)
  • San Pedro Sula: 34° como máximo, 23° como mínimas (2milímetros)
  • El Paraíso: 31° como máximo, 18° como mínimas (2 milímetros)
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 18° como mínimas (2 milímetros)
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 24° como mínimas (02 milímetros)
  • Roatán: 30° como máxima, 26° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 26° como máxima, 12° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  32° como máxima, 21° como mínimas (3 milímetros)
  • Santa Bárbara: 32° como máxima, 22° como mínimas (2 milímetros)
  • Lempira: 32° grados como máxima, 15° como mínimas (20 milímetros)
  • Ocotepeque: 32° como máxima, 19° como máximas (3  milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 41° como máxima, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • Yoro: 34° como máxima, 20° como mínimas (02 milímetros).

Por incendios y sequía, producción de leche bajaría en un 40%

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Héctor Ferreira, presidente de la Federación Nacional de Agricultores y Ganaderos de Honduras (FENAGH), estimó que la producción de leche en el país se reducirá en un 40 % ante la sequía y los incendios forestales.

Según el productor, esta situación se deriva por los múltiples incendios forestales a nivel nacional y las altas temperaturas que está experimentando el país. Además, estos factores limitan la producción del alimento para los animales.

La baja en la producción de leche afectará de manera directa en los precios de los productos lácteos en el país, adelantó Ferreira.

Héctor Ferreira
Héctor Ferreira, presidente de la FENAGH, destacó que la condición del clima está afectando la producción de leche.

El titular de la FENAGH dijo en Radio América que, «es sumamente preocupante la situación que estamos viviendo; pedimos tener conciencia en cuidar las cuencas de los ríos, ya que los incendios vuelven más grande la problemática en Honduras».

Lea además: Productores: 25 % ha reducido la producción de leche por invasiones 

Precio de los lácteos en verano 

Por otro lado, Ferreira recordó que durante la temporada de verano, históricamente los precios de los productos lácteos tienden a aumentar, derivado de la sequía.

De la misma manera, destacó que el sector ganadero y productor de leche está alarmado por la llegada del fenómeno del Niño, que significaría una escasez de agua más intensa de lo normal en el país.

Producción Leche
Las sequías derivadas del fenómeno del niño afectarían la producción nacional de leche.

El presidente de la FENAGH comentó que recorrió los departamentos de Gracias a Dios, Colón y parte de Atlántida. Durante la visita, logró evidenciar la sequía y la falta de lluvia que hay, situación agravada por los incendios forestales.

Ferreira informó que entre el primer trimestre del 2023, la producción de la leche bajó en un 23%. Sin embargo, mientras transcurren los meses, la tendencia va aumentando.

Productos lácteos
Los precios de los lácteos incrementarían y hasta se podrían escasear ante la sequía en el país.

Condenan a 11 personas que dañaron árbol de 2,600 años en China

INFOBAE. Un tribunal de la provincia china de Guizhou condenó a once personas a penas de hasta cuatro años de prisión por dañar un árbol protegido de 2.600 años y considerado sagrado por los habitantes del lugar en el que crece.

El árbol es un nanmu, una especie que solo crece en algunas partes de Asia, data del periodo de los Reinos Combatientes de Primavera y Otoño (722 a.C.- 479 a.C.) y se encuentra en la aldea de Nanshao, donde los lugareños veneraban el enorme ejemplar, cuyo diámetro llegaba casi a los dos metros en su zona central, recoge hoy el diario The Paper.

Lea también- Más de 20 muertos deja un incendio en un hospital de Pekín, China

A principios de febrero de 2022, los habitantes de Nanshao descubrieron que una zona de la base del tronco había sido cortada, dejando gravemente herido al árbol, al que llaman el «Antiguo Rey Nambu».

Ganancias

La investigación penal posterior determinó que entre septiembre y diciembre de 2021, los acusados cortaron hasta 200 trozos de este y otros árboles nanmu para venderlos, con lo que obtuvieron una ganancia de 414.700 yuanes (60.287 dólares, 54.972 euros).

Además de dañar seriamente al milenario ejemplar de Nanshao, los condenados provocaron la muerte de otros siete árboles. Además, junto con la pena de cárcel deberán costear la recuperación del «Antiguo Rey Nambu».

China está intensificando su labor de plantación y conservación de árboles en todo el país. Esto para cumplir su compromiso de llegar al pico de emisiones de carbono en 2030 y lograr la neutralidad de carbono para 2060.

En 1981 declararon el Día de Plantar Árboles. Cada año participan millones de personas y se busca crear en ciudades como Pekín «grandes murallas verdes». Estas funcionan en las afueras, para que detengan la arena y otras partículas contaminantes.

CNBS emite mecanismos de alivio para unos 63 mil productores

TEGUCIGALPA, HONDURAS. Más de 63 mil micro y pequeños productores se verán beneficiados con los mecanismos de alivio emitidos por la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS), mediante la readecuación de deudas y financiamiento.

Según la CNBS, esta medida obedece a las directrices del plan de Gobierno de la presidenta, Xiomara Castro, con el fin contribuir en el desarrollo de la actividad agrícola. Especialmente, en los desafíos relacionados con la crisis de la seguridad alimentaria.

La CNBS, mediante un comunicado, compartió que los productores agrícolas podrán adquirir préstamos de hasta 2,500,000.00 de lempiras.

Comunicado de la CNBS.

Lea también: Productores accederán a L2,400 millones para sistema de riego

El documento también refiere que resultarán beneficiados unos 34,675 cafetaleros, 12,265 productores de maíz, 3,387 productores de hortalizas y 2,972 productores de frijoles y otros.

En tal sentido, el documento explica que la readecuación consiste en un alivio para los deudores que no han mostrado problemas de pago, pero que necesitan un apoyo financiero temporal.

Sobre el refinanciamiento, detallan que se trata de un alivio para los productores deudores que han mostrado problemas de pago.

CNBS emitió nuevos mecanismos de alivio para los productores.

Las disposiciones del mecanismo

  • Las instituciones supervisadas podrán readecuar o refinanciar los préstamos otorgados
    hasta L2,500,000.00 a los micro y pequeños deudores agrícolas. Especialmente, a los afectados por daños a la infraestructura vial a consecuencia de factores climáticos. De igual forma, los afectados por migración de la mano de obra e incremento en el costo de la cadena de suministros, entre otras condiciones.
  • Para ser elegible a las medidas temporales de alivio será suficiente que los micro y
    pequeños agricultores que mantienen préstamos presenten ante las instituciones
    supervisadas la solicitud de readecuación o refinanciamiento.
  • En los casos que la institución financiera lo decida, realizarán las visitas de campo
    correspondientes para verificar que los productores han sido afectados por los eventos
    exógenos descritos.
  • Los deudores beneficiados tendrán plazo hasta el 31 de julio de 2023, para presentar la
    solicitud de readecuación o de refinanciamiento de su obligación ante las instituciones
    supervisadas.
  • Las nuevas operaciones crediticias readecuadas o refinanciadas conservarán la categoría
    de riesgo que tenían al 28 de febrero de 2023.
  • La forma de pago de los intereses no pagados y cualquier otro cargo vencido al momento de la readecuación o refinanciamiento, será acordada entre el deudor y la institución.
  • Se prohíbe a las instituciones supervisadas hacer cobros adicionales al otorgar este
    beneficio (comisiones, interés moratorio, cargos administrativos u otros cargos asociados a la operación de alivio).

Finalmente, la CNBS anunció que vigilará el cumplimiento por parte de las instituciones supervisadas de las disposiciones emitidas. Informaron que con esto ratifican la protección de los usuarios financieros y la estabilidad con adecuados niveles de solvencia.

error: Contenido Protegido