22.6 C
San Pedro Sula
lunes, julio 7, 2025
Inicio Blog Página 5076

EEUU: Mujer permanece atrincherada en carro por más de 24 horas

Redacción.-  Por más de 24 horas una mujer permaneció atrincherada y armada dentro de su vehículo en Richmond Highway, Hybla Valley, en Estados Unidos.

De acuerdo con medios internacionales, la policía tuvo un tenso enfrentamiento con la fémina, que presuntamente está relacionada con el desaparecimiento de dos mujeres.

Parte de Richmond Highway, la autopista principal que atraviesa el área, estuvo cerrada durante más de 24 horas a partir de las 8 a.m. Todos los carriles de Richmond Highway estuvieron bloqueados entre Lockheed Boulevard y Boswell Avenue.

Te puede interesar: Por homicidio capturan a expolicía que deportaron desde EEUU

MUJER ARMADA
La mujer tenía un arma consigo.

El cierre afectó el tráfico de la hora pico este miércoles y se recomendó a los conductores que eviten el área, según la policía del condado Fairfax.

Asimismo, las autoridades indicaron que otra agencia de aplicación de la ley les pidió que realizaran un control de bienestar en un área justo al final de la calle. Dijeron que estaban buscando a una persona desaparecida en peligro potencial.

Sin embargo, informaron que afuera de un motel Quality Inn, se encontraron con una mujer angustiada.

El vehículo está involucrada a un secuestro 

“Cuando respondimos allí, había una mujer que dijo que había sido secuestrada y que el vehículo sospechoso acababa de huir. Entonces comenzamos a buscar en el área, y fue entonces cuando uno de nuestros oficiales encontró el vehículo, y dio lugar a una persecución y terminó aquí”, explicó el teniente James Curry.

«Ella mostró un arma de fuego a los oficiales durante esa primera parada de tráfico, y eso llevó a la respuesta que ven aquí”, agregó.

Lee también: Condenan a 20 años de prisión a Herlinda Bobadilla en EEUU

MUJER ARMADA (2)
En la hora pico generó un tráfico en la zona.

Un equipo de crisis compuesto por un médico de salud mental y un negociador de la policía se comunicaron con la mujer, que viaja en una camioneta negra.

El martes temprano, Lauren Kingsbury, de 25 años, fue encontrada a salvo en el condado Fairfax después de haber estado desaparecida desde el viernes. No se confirmó de inmediato si el enfrentamiento estaba relacionado con la desaparición de Kingsbury.

Rescatan a mujer que fue sepultada viva en cementerio de Brasil

Redacción. Una mujer de 36 años fue rescatada con vida del interior de un nicho en un cementerio de Brasil, donde había sido sepultada como represalia por supuestamente perder una carga de «armas y drogas», informaron fuentes oficiales.

El suceso tuvo lugar en el cementerio municipal de la ciudad de Visconde de Rio Branco, en el estado de Minas Gerais (sureste), según informó la Policía Militar en una nota.

La voz de alerta a las autoridades la dio un grupo de enterradores tras percibir estos que uno de los nichos verticales estaba cerrado con «ladrillos y cemento fresco», y que alrededor había «rastros de sangre».

rescatan a mujer enterrada viva
Los policías ayudaron a rescatar el cuerpo.

Cuando llegaron al lugar, los agentes escucharon gritos de «socorro» desde el interior del nicho, rompieron la pared de ladrillos y se encontraron con una mujer con «heridas en la cabeza y varios cortes por el cuerpo«. Rápidamente llamaron a los servicios médicos de urgencia, que la trasladaron a un hospital.

Le puede interesar: VIDEO: Así fue como familiares intentaron «revivir» a joven que la enterraron viva

Dos sospechosos identificados

La mujer, que tiene antecedentes por tráfico de drogas y hurto. Ella declaró que se encontraba en casa acompañada de su esposo, cuando «dos individuos encapuchados» invadieron su hogar y empezaron a agredirlos.

Brasil
Se continúa investigando el hecho.

Según su testimonio, su esposo consiguió «liberarse» y «escapar» de los dos asaltantes. «A partir de ese momento, no recordó nada más hasta despertarse en el sepulcro», relató la Policía Militar de Minas Gerais en el comunicado.

La víctima también manifestó que, anteriormente a su secuestro, había perdido una carga de «armas y drogas» que guardó para dos sujetos.

La Policía Militar informó que ya ha identificado a dos sospechosos de «20 y 22 años» como posibles autores del episodio. Sin embargo,  no ha podido localizarlos.

UNAH gradúa primeras mujeres de carrera de Ciencia y Tecnologías

Tegucigalpa, Honduras.- La Universidad Nacional Autónoma de Honduras (UNAH) graduó este día a las dos primeras mujeres de la Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de la Información Geográfica, ambas con mención honorifica.

En tal sentido, la máxima casa de estudios resaltó este acto como histórico, pues antes de Yessi Yaleni Murcia Herrera y Ariana Paola Fuentes Martínez ninguna mujer se había graduado de esta carrera.

La jóvenes recibieron del Departamento de Ciencia y Tecnologías de la Información Geográfica de la facultad de Ciencias Espaciales sus felicitaciones y un hermoso mensaje de inspiración para ellas y para futuros graduados/as de la carrera.

las primeras mujeres en graduarse de la Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de la Información Geográfica de la UNAH.
Yaleni Murcia Herrera y Ariana Paola Fuentes Martínez.

«Estamos muy emocionados de ver las primeras graduadas, mujeres con un futuro prometedor, donde la demanda institucional las está esperando. Que su ejemplo inspire a muchas mujeres a seguir sus pasos en este campo tan importante y demandado hoy en día. ¡Mucho éxito!», expresaron las autoridades de la facultad.

Del mismo modo, detallaron que Yaleni y Ariana ahora podrán abordar los problemas más apremiantes del mundo en diferentes campos y sectores como: salud, recursos naturales, agricultura, turismo y cultura, industria, seguridad y defensa, cambio climático, entre otros.

las primeras mujeres en graduarse de la Licenciatura en Ciencia y Tecnologías de la Información Geográfica de la UNAH.
Ambas hondureñas son ejemplo de inspiración para otras mujeres que deseen seguir sus pasos.

Nota relacionada: Agricultor de Intibucá se gradúa de dos carreras en la UNAH

Graduados de distintas carreras

Este miércoles se graduaron estudiantes de diferentes carreras de la UNAH; entre ellos, de la Facultad de Humanidades y Artes, la Facultad de Ciencias Jurídicas y la Facultad de Ingeniería. Asimismo, de Facultad de Ciencias Sociales y la Facultad de Ciencias Espaciales.

Entre los graduados de este día también destacó Tania Abigail Ramírez, graduada de la Licenciatura en Periodismo, quien ahora con orgullo puede decir «soy periodista».

«Doy gracias a Dios por permitirme tener este ansiado título que a pesar de las adversidades ahora puedo decir con orgullo: ‘soy periodista’. También a mis padres, hermanos y demás familiares y amigos que me apoyaron en todo momento y ahora disfrutamos del logro», expresó.

Del mismo modo, envió un mensaje a sus colegas graduados para que ejerzan su carrera de manera responsable y profesional.

Tania Abigail Ramírez
Tania Abigail Ramírez al recibir su titulo de periodista.

Alcaldesa de Puerto Cortés supervisa proyectos en zona turística

Redacción. La alcaldesa María Luisa Martell realizó un recorrido por los proyectos en ejecución de la zona ecoturística del municipio de Puerto Cortés.

Estas obras se realizan en conjunto con las comunidades; los habitantes aportan la mano de obra y la Municipalidad los materiales de construcción.

La Municipalidad de Puerto Cortés informó que realizó entregas de materiales a diferentes patronatos del municipio para que puedan hacer reparaciones en viviendas, escuelas, puentes, iglesias, centros sociales entre otros.

Puerto Cortés (34)
Uno de los proyectos que se están ejecutando.

Adolfo Flores, vecino de la comunidad de Agua Caliente, declaró: “Me siento feliz, miré que hay muchas comunidades de aquí del sector están siendo beneficiadas. Agradecemos a la corporación municipal y en especial a nuestra alcaldesa que vino y habló con nosotros. Nos dio el material para realizar nuestros proyectos”.

Puerto Cortés (35)
Autoridades municipales visitando los sectores donde se realizan los proyectos.
Le puede interesar: Alcaldías de Choloma y Omoa apoyarán el CEIME en Puerto Cortés

En el sector ecoturístico hay 3 proyectos en ejecución con material donado por la Municipalidad de Puerto Cortés. Estos proyectos son:

  • Electrificación en la comunidad de Agua Caliente
  • 3 empedrados en comunidad La Presa
  • La construcción de un kínder en aldea Buena Vista.

El proyecto de electrificación de la comunidad de Agua Caliente fue solicitado a la empresa estatal desde hace 2 años. Sin embargo, no recibieron respuesta. Es por ello que el patronato de este sector acudió a la Municipalidad de Puerto Cortés, quienes de inmediato procedieron a la ejecución del proyecto de ampliación de esta red eléctrica. Este proyecto tiene una inversión municipal de 945,263.00 lempiras.

Puerto Cortés (36)
Materiales que entregó la Municipalidad.

“En realidad vimos el entusiasmo de las personas que viven en estos sectores. La Municipalidad les dio el material y ellos se han empeñado al 100% para realizar los proyectos que necesitan sus comunidades y nosotros (como) Municipalidad siempre estamos ahí, con materiales, albañiles, personal calificado para realizar construcción, etc.” dijo la alcaldesa María Luisa Martell al constatar los avances de los proyectos.

Puerto Cortés (37)
Vecinos trabajando en los proyectos.

Esto proyectos están supervisados por el departamento municipal de Obras Menores bajo la dirección del ingeniero Víctor Lara.

 

CNBS reporta más de 300 reclamos por fraude a cuentas bancarias

Honduras.– La Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS) informó este día que se han registrado alrededor de 300 reclamos por fraude a cuentas bancarias en los diferentes bancos del país, situación que ha generado preocupación en la institución.

El comisionado presidente de la CNBS, Marcio Sierra, detalló que una de las principales funciones de la comisión es apoyar al usuario financiero para que no sea objeto de abusos indebidos y para que no sea víctima de estafas o de robo de su información.

En tal sentido, Sierra aseguró que se están tomando las medidas necesarias para poder ayudar a que las demandas de los usuarios financieros sean contestadas y hechas en tiempo y forma por el sistema bancario.

Marcio Sierra
Marcio Sierra, Comisionado presidente de la Comisión Nacional de Bancos y Seguros (CNBS).

«Tenemos una gran cantidad de reclamos. Los bancos tienen más de 300 reclamos por cuestiones que les han hackeado la información o les han penetrado sus cuentas», dijo.

En tal sentido, reiteró que establecerán las medidas para que los bancos respondan de manera oportuna las denuncias y para que puedan mantenerse a la disposición de los ciudadanos y darles respuesta.

Nota relacionada: BCH advierte sobre fraudes mediante la web, mensajes y llamadas

Medidas y actualizaciones

Por otra parte, el comisionado de la CNBS, señaló que la falta de respuesta a los reclamos  se debe a que las instituciones bancarias no cuentan con personal suficiente para atener a los clientes. Y los empleados sólo suelen aconsejar a los ciudadanos afectados ir a «quejarse» con la Comisión Nacional de Bancos y Seguros.

«La CNBS cuenta con la gerencia de protección al usuario financiero, aquí ellos pueden traer la hoja y la forma. Pero eso toma tiempo, no queremos que eso pase. Lo que queremos es que eso se resuelva por el banco porque nosotros tenemos problemas que ellos deben de ayudar a proteger«, dijo Sierra.

Finalmente, recomendó a los bancos actualizar todos sus sistemas y tomar la medidas necesarias para evitar todo tipo de hackeo y fraudes a usuarios financieros.

CNBS
La CNBS hizo un llamado a los bancos para dar respuesta inmediata a sus clientes.

México otorgará visas a familiares de víctimas en incendio

Redacción.– La Secretaría de Relaciones Exteriores y Cooperación Internacional de Honduras anunció este día que el Gobierno mexicano otorgará visas humanitarias a familiares de los migrantes que resultaron víctimas del incendio en el centro de detención de migrantes de Ciudad Juárez, en México.

A través de un comunicado, Cancillería detalló que el Gobierno de México, en reunión con las representaciones diplomáticas de Colombia, Venezuela, Ecuador, El Salvador y Honduras ofreció visas humanitarias, hospedaje y boletos aéreos para que un familiar de cada uno de los lesionados llegue a México a apoyar a su pariente.

En tal sentido, se notificó que todo trámite se gestionará a través de Cancillería hondureña. Por lo tanto, se puso a disposición de los familiares de los afectados el número de teléfono (504) 3337-9047 para cualquier duda e información.

«La Cancillería exterioriza su profundo dolor por la pérdida de vidas humanas», cita el escrito.

Comunicado de Cancillería
Comunicado emitido por Cancillería de Honduras.
Comunicado de Cancillería
Gobierno de México anunció sobre la entrega de visas a familiares de víctimas del incendio.

Nota relacionada: INM cubrirá gastos funerarios de migrantes muertos en incendio

Víctimas y su estado de salud

Por otra parte, en el comunicado se confirma la muerte de 39 migrantes, 16 hospitalizados en estado de gravedad y 2 estables, contabilizando 66 víctimas en total.

Se maneja que 13 de las víctimas son hondureños, de los cuales 8 se encuentran lesionados; entre ellos están:

  • Brayan Orlando Rodríguez
  • Cristhian Javier Carranza Toro
  • Higinio Alberto Ramiro Torres,
  • José Alfredo Hernández Muñoz,
  • José Armando Rivera Muñoz,
  • Juan Carlos de Jesús Gómez,
  • Juan Carlos Tróchez Aguilar,
  • Oscar Pineda Torres.

Sin embargo, se señala que los otros cinco hondureños podrían estar en el grupo de pacientes no identificados. (Dikson Aron Córdova Perdomo, Edin Josué Umaña Madrid, Jesús Adony Alvarado Madrid, José Ángel Ceballos Molina y Oscar Danilo Serrano Ramírez).

A su vez, se ha reportado un caso adicional que se presume que es hondureño, pero todavía no hay confirmación.

A diario salen de Honduras 1,200 migrantes en grupos familiares

Honduras.- La defensora de los derechos humanos, Itsmania Platero, informó este miércoles que cada día entre 1,000 y 1,200 hondureños migran en grupos familiares del país en busca de mejores oportunidades.

Platero dijo que el estado de excepción implementado por las autoridades para reducir el índice de violencia en Honduras y reducir los niveles de extorsión es uno de los causantes del incremento de la migración.

«El estado de excepción provocó un aumento de la salida de la población de migrantes, ya no individualmente, sino en núcleos familiares«, manifestó.

Te puede interesar: Papa Francisco pide orar por migrantes que murieron en México

ITSMANIA PLATERO
Itsmania Platero, defensora de los derechos humanos.

Agregó: «Según los puntos de frontera en Corinto y los repuntes que se dan en Tapachula, son al menos 1000 a 1200 hondureños que están abandonando a sus hogares a diario. No es porque tengan voluntad, sino que están siendo víctimas del desplazamiento forzado».

Sin embargo, dijo que a ese número no se suman las personas obligadas al desplazamiento interno en el país.

«Muchos están dejando abandonados sus hogares y están huyendo de la violencia y que se están quedando sin nada. Ante esta ola de miedo e inseguridad que estamos viviendo y de esta inseguridad no les queda de otra más que irse», expresó.

Miles de niños hondureños migran sin acompañante 

Por otra parte, la defensora de derechos humanos dijo que miles de niños hondureños llegan hasta México sin acompañantes adultos.

«México suma alrededor de unos 2,400 niños no acompañados que han salido del territorio nacional. Algunas alertas se han puesto en los diferentes medios, pero estos niños no retornan», expresó Platero.

Lee también: Las tragedias más recientes de migrantes que cruzan por México

NIÑOS MIGRANTES
Los niños no tiene voluntad de regresar al país.

Asimismo, aseguró que las autoridades hondureñas no tienen un interés por atender las necesidades de los menores de edad y retornalos al país.

«No hay un interés de las autoridades y hay falta apoyo para que el Dirección de Niñez, Adolescencia y Familia (DINAF) actúe de una manera más rápida», sentenció la defensora de los derechos humanos.

Guanaja, el destino de ensueño para relajarse en Semana Santa

Redacción. Guanaja es una de las tres islas que componen el archipiélago del departamento de Islas de la Bahía, en el Caribe de la república de Honduras.

Se trata de una paradisíaca isla del Caribe hondureño que posee mucha belleza natural y gran importancia ecológica, histórica y cultural.

Una de las mejores cosas de Guanaja es que, siendo la isla más lejana de la costa de Honduras, se ha conservado intacta a pesar del flujo turístico que tiene y que va en ascenso.

Guanaja (1)
Guanaja se caracteriza por sus aguas cristalinas.

Por eso, al visitar alguna de sus playas, los turistas verificarán que se encuentran casi desiertas. Por lo anterior, resultan ser el mejor escenario para relajarse y disfrutar del paisaje.

Además, gran parte de sus aguas actualmente forman parte de la reserva biológica de Honduras, lo que convierte a Guanaja en un destino aclamado por los que gustan de admirar la naturaleza en su estado más puro, sin contar la diversidad de orquídeas y especies florales en un paisaje de montaña, junto a sus 15 cayos paradisíacos con aguas cristalinas y arena suave.

Guanaja
En Guanaja se pueden realizar diferentes actividades.
Le puede interesar: Buscan crear ruta de conexión para llevar cruceristas a Guanaja

¿Qué hacer en Guanaja?

Excursionismo

  • Una de las favoritas de los turistas es el excursionismo en caminatas a través de sus paisajes montañosos, desde los cuales se puede tener una maravillosa vista del mar o sus selvas vírgenes.
Guanaja
Se considera que Guanaja tiene una de las playas más bonitas.

Avistamiento de aves

Este destino ha logrado conservarse prácticamente virgen, por ello, recibe gran variedad de aves como el Loro de nuca amarilla, que resulta un espectáculo para turistas. Además, pueden observar la amplia fauna del lugar.

Guanaja
En Guanaja hay diversidad de aves.

Kayak y Snorkel

Este paraje también tiene actividades para los que disfrutan de las aguas del mar. En las mansas aguas de Guanaja los visitantes pueden practicar kayak y trasladarte a los cayos más cercanos para hacer snorkel.

Fuente: Honduras turística 

Avistan «niña fantasma» caminando por bulevar de San Pedro Sula

Honduras. Cámaras de seguridad captaron a una «supuesta niña fantasma» en un bulevar de San Pedro Sula y el hecho ha causado revuelo en redes sociales.

A través de Tiktok, el usuario @Luisizaguirre compartió el clip que muestra a una niña con uniforme escolar caminar por la calle del sector del Polvorín, bulevar del Este.

fantasma
Se desconoce más información sobre el hecho.

«Saliendo iba yo, mire, «Sierra», solo me pongo de pie y viene la cipotael mero demonio, llevaba un espejo en la mano», relata la persona que presenció el supuesto fenómeno.

@luisalejandroizaquirre0♬ sonido original – Luis Alejandro izaquirre

«Yo quedé paralizado totalmente y estoy diciendo en mi mente que la sangre de Cristo tiene poder. De ahí agarro valor y fui a ver a dónde se mete, pero se desaparece («la niña fantasma»)«, indicó el testigo.

Lea también: Extraños avistamientos OVNIS en diversas ciudades causan revuelo

Según la grabación, el hecho ocurrió el pasado el 15 de febrero a las 10:53 de la noche. 

El clip tiene más de 300 mil visualizaciones y 13 mil likes. Sin embargo, muchas personas aseguran que no es un fantasma, sino una niña real.

«Yo he vivido mil experiencias paranormales y realmente no creo que esto sea un mal espíritu», «Los fantasmas no tienen sombra», «¿a dónde han visto sustos con sombra?», eran algunos de los comentarios.

Por otro lado, otras personas aseguraron que sí podría tratarse de un fantasma.

«Yo la he visto en el bulevar hacia El Progreso, Yoro, y la vi sentada frente a una cruz», «Los malos espíritus existen y sí son captados por las cámaras», «Son malos espíritus, pues hay mucha maldad en el mundo», indicaron.

 

EEH y ENEE anuncian cortes de luz en varias zonas del país

Honduras.- Las instituciones energéticas informaron mediante sus vías de comunicación que varias zonas del país serán afectadas por los cortes de luz este jueves 30 de marzo del presente año.

La Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) programó interrupción del fluido eléctrico en Juticalpa, Catacamas, Villanueva y en Cañaveral.

Por su parte, la Empresa Energía Honduras (EEH), emitió boletines informativos donde detalla que los cortes de energía serán en Santiago de Puringla, Jesús de Otoro, Siguatepeque y Santa Cruz de Yojoa.

Te puede interesar: ENEE asegura que no aumentarán los apagones durante el verano

ENEE

ENEE
Varias colonias no tendrán luz este jueves.
ENEE
Cortes de luz este sábado.
ENEE
Detalles de los cortes de luz.
ENEE
Boletín informativo de la ENEE.

EEH

EEH
La EEH informó sobre la interrupción delo fluido eléctrico.
EEH
Los hondureños deben tomar las medidas de prevención necesarias.

Lee también: La ENEE está renegociando 14 contratos con empresas generadoras

Consejos para ahorro de energía eléctrica en 2023

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.
error: Contenido Protegido