27.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 23, 2025
Inicio Blog Página 5038

Hallan collar con un diente de megalodón en los restos del Titanic

Redacción. El hundimiento del Titanic ocurrió en 1912, pero los secretos que esconde siguen saliendo a la luz más de un siglo después. Recientemente descubrieron un collar hecho con un diente de un megalodón entre los restos del barco.

El hallazgo lo comunicó la empresa Magellan, que llevó a cabo el primer escaneado digital a tamaño real del lujoso transatlántico. Para ello se utilizaron dos submarinos con los que se captaron 700.000 imágenes del pecio, que luego se convirtieron en un escáner en movimiento.

 Hallan un collar con un diente de megalodón en los restos del Titanic
Fotografía del collar hecho con un diente de un megalodón.

Así, las imágenes lograron captar un collar hecho con un diente de un megadolón, un tiburón prehistórico, y con joyas de oro incorporadas.

Aunque no se trata del ‘Corazón del Mar’ que fue lanzado al mar en la película Titanic, este descubrimiento ha llamado la atención de los investigadores. Mismos que han examinado los restos del barco.

Lea también: Sorpréndase con las versiones más curiosas del Mercedes-Benz 190

A pesar de la existencia de este collar, un acuerdo entre Reino Unido y EE UU impide llevarse cualquier pieza del barco o de lo que le rodea. Por esta razón, el equipo de Magellan no podrá acceder y coger el collar para investigar más sobre el mismo.

Titanic

No obstante, la empresa quiere saber más y conocer su propietario así cómo sus posibles herederos. Para ello, está utilizando inteligencia artificial con el fin de localizar y ponerse en contacto con los familiares de los 2.200 pasajeros que iban a bordo del Titanic cuando se hundió.

Además, están utilizando la tecnología para analizar las imágenes de los pasajeros cuando embarcaban, con sistemas de reconocimiento facial y para identificar la ropa que llevaban.

Hallan un collar con un diente de megalodón en los restos del Titanic
Restos del Titanic.

Richard Parkinson, director general de Magellan, describe el hallazgo como «asombroso, bello e impresionante». «El equipo cartografió el campo con tal detalle que pudimos distinguir esos detalles», ha añadido.

La investigadora local del Titanic, Mandy Le Boutillier, ha afirmado que la calidad de las imágenes creadas no se había visto nunca antes. «Es escalofriante ver objetos como un par de zapatos, porque allí hubo una vez un cuerpo. Te hace pensar: todo el mundo habla de que el Titanic era un maravilloso barco de ensueño, pero en el fondo es una tumba», ha destacado.

Por su parte, Jan Eliassen, que capitaneaba el MV Freja cuando se tomaron los escáneres, ha declarado que fue emocionante participar en el proyecto. «No creo que se pueda entender realmente lo que se siente en la oscuridad de la noche, cuando el barco en el que estás se hunde debajo de ti y entra en el agua», ha considerado.

Facussé: Falta de disponibilidad de energía destruye la producción

Tegucigalpa, Honduras. El empresario hondureño y presidente de la Cámara de Comercio e Industrias de Cortés (CCIC), Eduardo Facussé, aseguró que la precariedad del suministro de energía eléctrica en el país está destruyendo la producción nacional.

En las últimas semanas se han registrado múltiples apagones a nivel nacional, con mayor afectación en el Valle de Sula y el norte del país. Algunos sectores manifiestan que esta situación genera pérdidas millonarias y ahuyenta la inversión.

Eduardo Facussé robo energía
Eduardo Facussé, aseguró que Honduras necesita energía competitiva para poder tener desarrollo económico.

Ante este escenario, Facussé lamentó que los apagones a nivel nacional y señaló que Honduras necesita de energía competitiva y de calidad para tener un desarrollo económico sustancial.

«Falta de energía. La falta de disponibilidad de energía eléctrica está destruyendo la capacidad productiva del Valle de Sula, el motor económico de Honduras.
Energía competitiva y de calidad es un requisito indispensable si buscamos crecimiento y desarrollo económico/social», publicó en Twitter el empresario.

Lea además: ENEE da a conocer medidas para mitigar déficit de energía 

«Apagones» generan pérdidas y ahuyentan la inversión 

De acuerdo a expertos en el tema energético, los múltiples apagones que se han suscitado en el país en los últimos días tienen de «rodillas» al sector productivo y comercial del país, y esta situación aleja la inversión extranjera en Honduras.

Las autoridades del Gobierno central anunciaron el pasado mes de marzo que estaban listos y preparados para poder solventar el tema de los cortes de energía y que iban a disminuir con la llegada de las lluvias. Sin embargo, los meses han pasado y los usuarios reportan múltiples interrupciones del fluido, que van desde horas a días completos.

ENEE busca mejorar el déficit de suministro de energía eléctrica
En las últimas semanas se han registrado múltiples interrupciones del fluido eléctrico en varias zonas del país.

Una de las ciudades con mayor afectación por esta situación es San Pedro Sula, motor de la economía nacional. Los empresarios y dueños de negocios afirman estar «hartos», debido a que se están generando pérdidas.

En las últimas horas, la ENEE anunció una serie de medidas que implementarán para atender el déficit de energía que ocasiona el fenómeno del niño.

Un carro impacta contra un poste del tendido eléctrico en SPS

San Pedro Sula, Honduras. Un vehículo impactó contra un poste de alumbrado público en el barrio Morazán, en San Pedro Sula.

El accidente de tránsito no dejó pérdidas humanas ni lesionados; sin embargo, el choque sí provocó severos daños en el automóvil.

De manera preliminar, testigos del hecho explicaron que un joven iba conduciendo el automotor cuando perdió el control del mismo. Asimismo, el conductor de otro vehículo aseguró que también resultó afectado por lo ocurrido.

Le puede interesar: Unos 15 heridos deja aparatoso accidente en La Iguala, Lempira

Carro choca poste eléctrico SPS
Miembros de la Policía Nacional llegaron al sector para controlar las situación.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) acudieron al lugar para indagar en lo ocurrido. Del mismo modo, serán los encargados de determinar lo que ocurrió.

Mujer muere en accidente de motocicleta en bulevar FFAA de TGU

Un fatal accidente de tránsito dejó como saldo la muerte de una mujer, el hecho se registró específicamente a la altura de la colonia Las Brisas, a un lado de la carretera del bulevar Fuerzas Armadas de Tegucigalpa.

Según el reporte preliminar, la mujer respondía en vida al nombre de Kenia Elizabeth. Asimismo, se detalló que cuando ocurrió el accidente ella y su pareja quien conducía el vehículo de dos ruedas iban de camino a realizar algunas diligencias.

El hombre desconsolado, relató que chocaron contra un bordo a la orilla de la carretera. Tras el fuerte impacto la mujer perdió la vida casi al instante y su cuerpo quedó tendido en plena carretera.

Tras el accidente el cuerpo de la mujer quedó en la carretera.

Escena

En el caso del conductor, este solo resultó con algunas lesiones por lo que paramédicos que arribaron a la escena lo atendieron.

Por su parte, las autoridades de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), también se hicieron presentes al lugar para acordonar la escena. Cubrieron el cadáver de la mujer mientras llegaban los Miembros de Medicina Forense para proceder con el respectivo levantamiento.

De momento, su pareja se encuentra desconsolada lamentado el accidente, pues no esperaba el deceso de su compañera de vida.

Piden a AMHON no usar la organización para posturas personales

Tegucigalpa, Honduras. Los alcaldes del Partido Nacional (PN) solicitaron a las autoridades de la Asociación de Municipios de Honduras (AMHON), no utilizar el nombre de la organización para expresar posturas personales.

La petición surge luego de que la AMHON expresara, mediante un comunicado, que no compartí la opinión  del Consejo Nacional Anticorrupción (CNA), que señaló el «nepotismo» y la «concentración de poder» en el gobierno de la presidenta Xiomara Castro.

El comunicado llevaba la firma del presidente de la organización, Nelson Castellanos, y de su suplente, Nelson Licona.

AMHON
La AMHON aseguró que no compartía lo expresado por el CNA en torno al nepotismo en el Gobierno central.

En tal sentido, los alcaldes nacionalistas reaccionaron y afirmaron que la postura de la AMHON no incluye la de los 298 ediles del país.

Lea además: La AMHON se posiciona: «No compartimos lo expresado» por el CNA 

«No nos consultaron»

En el comunicado, los alcaldes nacionalistas hacen referencia a que son los 298 alcaldes del país los que integran la AMHON. Sin embargo, resaltaron que el 48% (142) de ellos son ediles del partido de la estrella solitaria.

Es por ello, que afirman que en ningún momento las autoridades de la organización les consultaron sobre estos acuerdos. A la vez, aseguraron que se deben consensuar con toda la asamblea de alcaldes.

«Los alcaldes nacionalistas aclaramos de forma contundente que en ningún momento se nos consultó sobre estos acuerdos, los cuales se deben consensuar. La situación incumple lo estipulado en el artículo 22 de los estatutos de la AMHON«, reza el comunicado.

Alcaldes
Según los ediles nacionalistas, los estatutos de la AMHON establecen que se le debe consensuar a toda la asamblea una determinación.

Asimismo, mencionan que el comunicado que emitió la AMHON en referencia a lo emitido por el CNA, solo muestra la postura de algunos alcaldes si consultados. No obstante, destacan en uno de sus enunciados que la posición de unos cuantos no puede generalizarse como de toda la AMHON.

“Nos alarmamos que esta practica se está convirtiendo en algo común, exigimos a Nelson Castellanos y Nelson Licona, que se limiten a manifestar sus opiniones a título personal como militantes y seguidores del actual partido de gobierno”, destacan los ediles nacionalistas en su comunicado.

Por último, los alcaldes refieren que en ningún momento se van a interponer o injerir en las investigaciones del CNA. De la misma manera, le reiteran el apoyo a este ente para sus acciones.

COMUNICADO AMHON
A través de un comunicado los alcaldes nacionalistas llamaron a la AMHON a no usar el nombre de la institución en posturas personales.

Con droga, armas y dinero cae “El Negro” en Santa Cruz de Yojoa

Redacción. La Policía Nacional capturó de manera flagrante a “El Negro”, un supuesto miembro activo de la mara MS-13, en poder de supuesta droga, una arma de fuego, y dinero en efectivo.

El sospechoso, de 22 años de edad, es originario de San Francisco de Yojoa, en el departamento de Cortés.

En posesión de supuesta droga capturan a “El Negro” en Santa Cruz de Yojoa
Al momento de su detención se le decomisó droga, lista para su distribución, un arma de fuego, y dinero en efectivo

El operativo se realizó en el marco del Plan Integral de Tratamiento a la Extorsión y Delitos Conexos, tras labores de seguimiento y vigilancia.

“El Negro”

Según información obtenida por parte de las unidades de inteligencia policial, «El Negro» se encarga de la distribución de drogas en la zona donde se lo detuvo.

Se les decomisó:

  • 100 envoltorios transparentes conteniendo piedra blanca supuesto crack
  • 100 envoltorios plásticos conteniendo en su interior polvo blanco supuesta cocaína
  • 12 envoltorios plásticos conteniendo en su interior hierba seca supuesta marihuana.
  • Un arma de fuego tipo revólver con 20 proyectiles sin percutir.
  • 800 Lempiras en billetes de diferentes denominaciones productos de la venta del alucinógeno.

Por todo lo anterior, se le supone responsable del delito flagrante de tráfico de droga y tenencia ilegal de arma de fuego. Mismo delito en perjuicio de la salud y seguridad pública del Estado de Honduras.

Lea también: Capturan a comerciante acusado de lavado de activos en Yoro

Los agentes encargados procedieron al traslado del detenido junto a la evidencia encontrada a la Fiscalía de turno para continuar con el proceso conforme a Ley corresponde.

Cae banda criminal cuando asaltaban un restaurante en Cortés

Cortés, Honduras. La Policía Nacional informó de la captura de una banda de asaltantes, los cuales cometieron un restaurante en Rio Lindo, San Francisco de Yojoa en Cortés.

La captura se habría hecho efectiva ayer en horas de a tarde, pero se difundió hasta en la noche.

El primer sujeto arrestado es un hombre de 21 años de edad, originario y residente en la colonia Los Andes de San Pedro Sula.

El segundo es un barbero de 20 años de edad, originario y residente en la colonia Villa Ernestina, también de la ciudad industrial.

El último sospechoso tiene 21 años, y residente en la colonia La vega de esta misma ciudad.

cae banda criminal restaurante en SPS
La banda estaba integrada por tres hombres.

Negocio chino 

Al momento del arresto estos sujetos se encontraban armados y dentro de un negocio de comida china el cual estaban asaltando.

Las autoridades les decomisaron a los sujetos tres armas de fuego, trece proyectiles  sin percutir, 2,515 Lempiras en efectivo en billetes de diferentes denominaciones y 10 celulares.

En el operativo también participó la Dirección Nacional de Prevención y seguridad Comunitaria (DNPSC), y la Dirección Nacional Servicio Policiales Fronterizo (DNSPF).

Los arrestados ya se pusieron a la orden del Ministerio Público para seguir con el proceso judicial conforme a la ley. De la misma manera, se remitió la evidencia para deducir las responsabilidades.

Turquía vota en una segunda vuelta con Erdogan como favorito

Redacción. Unos 61 millones de turcos están convocados a votar en la segunda vuelta de las elecciones presidenciales en la que el actual presidente, Recep Tayyip Erdogan, parte como favorito.

Erdogan se enfrenta cara a cara con el líder de la oposición, Kemal Kilicdaroglu, un burócrata de 74 años y líder del CHP de tendencia izquierdista.

Turquía vota en una segunda vuelta con Erdogan como favorito
Recep Tayyip Erdogan (izquierda) y el socialdemócrata opositor Kemal Kiliçdaroglu.

En la primera ronda de votación del 14 de mayo, Erdogan aseguró una ventaja de casi cinco puntos sobre Kilicdaroglu, pero no alcanzó el umbral del 50% necesario para ganar.

El bloque parlamentario del presidente ganó la mayoría de los escaños en la carrera parlamentaria el mismo día.

Erdogan emitió su voto en un centro de votación en Estambul el domingo. “Turquía, con casi el 90% de participación en la última vuelta, mostró hermosamente su lucha democrática y creo que volverá a hacer lo mismo hoy”, dijo.

Lea también: Conservadores ganan las elecciones en Grecia sin mayoría absoluta

Presidente Erdogan

Kilicdaroglu emitió su voto en Ankara y les dijo a los periodistas: “Para deshacernos de la opresión y de este liderazgo autoritario, para lograr una verdadera democracia y libertad, hago un llamado a todos los ciudadanos para que vayan a votar y permanezcan junto a las urnas”.

“Debido a que [la] elección se llevó a cabo bajo condiciones difíciles, se utilizó todo tipo de propaganda negra y calumnias, pero confío en el sentido común de la gente”.

Las autoridades electorales dijeron que la votación ocurre “sin ningún problema” y que los resultados deberían llegar antes que en la primera ronda.

La votación tiene lugar casi cuatro meses después de que el terremoto del 6 de febrero matara a más de 50.000 personas y desplazara a más de 5,9 millones en el sur de Turquía y el norte de Siria. También se produjo en medio de una grave crisis económica y lo que los analistas dicen es una erosión democrática bajo el Gobierno de Erdogan.

José Alvarado, el hondureño que expone el arte por el mundo

Redacción. En Honduras, su nombre aún no ha hecho eco, pero en Estados Unidos este hondureño de 29 años ya cuenta con un prestigioso lugar en el mundo de las artes, pues su destacado trabajo como curador en eventos no pasa desapercibido.

José Giddel Alvarado Castro es originario de La Ceiba, Atlántida. Por una de esas jugadas del destino migró a Estados Unidos, donde comenzó a trabajar en pequeñas actividades artísticas.

Poco a poco se abrió camino en este mundo tan competitivo, y ya ha tenido la oportunidad de coordinar y montar importantes shows para artistas estadounidenses y de otras nacionalidades.

No obstante, llegar hasta allí no fue fácil, pues antes la vida lo empujó a situaciones difíciles que, por otro lado, lo han ayudado a crecer como ser humano y profesional.

Talentoso catracho

José tiene una licenciatura en Contabilidad y Finanzas por la Universidad Tecnológica Centroamericana (UNITEC), así como una maestría en Administración de las Artes por la Universidad de la Ciudad de Nueva York (CUNY Baruch).

Aunque nació en La Ceiba, pasó la mayor parte de su infancia en San Pedro Sula, ciudad de la que guarda un buen recuerdo, puesto que allí vivió muy buenos momentos con su familia.

En 2018, tras finalizar sus estudios universitarios, se mudó a Nueva York para sacar una maestría en administración de empresas artísticas y culturales. Allí se convirtió en un curador de arte, es decir, se preparó académicamente para encargarse del cuidado y conservación de obras de arte, su exhibición y presentación al público.

Sobre el cambio de culturas al mudarse desde Honduras al país de las barras y las estrellas, el curador explicó que no fue muy complicado para él adaptarse, pues desde su tierra natal se había familiarizado con la cultura estadounidense. «Siempre es difícil mudarse a otra cultura, pero estaba alegre de hacerlo para seguir con mi carrera profesional», admitió José.

Actualmente, el hondureño trabaja para la reconocida empresa multinacional THE OFFICE performing arts + film.

Entrevista
El hondureño triunfa con su talento en Estados Unidos.

Una apasionante carrera

Sobre su carrera en las artes, aseveró que es una pasión que nació con él. Además, considera que su recorrido académico lo ha ayudado a crecer en todos los sentidos.

«El curador es la persona que, por ejemplo, seleccionó todas las piezas de un museo, porque cada pieza tiene una historia. Mi trabajo es lo mismo, sólo que lo hago para las artes escénicas«, expuso.

En torno a eso, precisó que tiene a su cargo 17 escenarios, los cuales se distribuyen en Estados Unidos y varios países de Europa.

De igual interés: Dunia Molina: madre, periodista y artesana de accesorios únicos

«Mi trabajo es seleccionar los mejores shows, las mejores piezas de arte escénico -ya sean películas, música, poesía o teatro- siempre y cuando cuenten una historia», profundizó.

La experiencia de José se centra en la intersección de las artes, la cultura y su impacto social. Ha trabajado con artistas e instituciones culturales en todas las disciplinas, en las que ha explorado temas de justicia social, cambio climático, la relación entre la humanidad y la naturaleza, la crisis de los refugiados, la preservación de las tradiciones folclóricas en la música, la desigualdad de género en la música, la relación entre las comunidades indígenas y su tierra, y la participación de las comunidades latinas en espacios de arte y cultura.

“Me gusta la idea de poder representar a nuestro país en esta industria, ya que está en desarrollo y tiene mucho potencial. Hay mucho talento en Honduras y en Centroamérica”, expresó José, entusiasmado.

José Alvarado hondureño
Alvarado se ha encargado de crear eventos en prestigiosos lugares del viejo continente.

El golpe de la pandemia al arte  

En el 2020 se desató un evento que puso de rodillas a todo el mundo. La pandemia de la COVID-19 ya se acabó como una emergencia, pero las consecuencias siguen palpables. En su momento las restricciones para evitar la expansión del virus a nivel global tuvieron un fortísimo impacto en las artes escénicas, explicó el experto en arte.

Para la industria cultural, que entre el 2020 y 2021 representaba una fuente de empleo para unas 30 millones de personas en el mundo, la pandemia también fue una dura temporada.

José Alvarado recordó que para todos los profesionales que se dedicaban a las actividades artísticas fue una dura tarea trabajar durante la pandemia. Pero en particular las artes escénicas se vieron seriamente afectadas.

Entrevista
La experiencia de José se centra en la intersección de las artes, la cultura y el impacto social.

A pesar de los estragos, el hondureño se mantuvo positivo. «Fue algo difícil para todos, pero nos ayudó a explorar el mundo de manera virtual. Y se crearon también nuevas oportunidades gracias a las herramientas digitales», puntualizó.

José invitó a los hondureños a no tener miedo de perseguir sus sueños y que, por más inalcanzables que parezcan, con perseverancia y esfuerzo se pueden cumplir. «Uno debe soñar muy alto siempre», aconsejó el experto en arte escénico, quien recomendó «que no se den por vencidos y siempre sigan su instinto«.

Vea la entrevista completa:

 

Carlos III recuerda a Tina Turner con la canción favorita de Lady Di

FARÁNDULA. El rey Carlos III honró a la desaparecida Tina Turner, apodada la Reina del Rock & Roll, con un tributo musical después de su muerte el miércoles, 26 de mayo.

El monarca recién coronado permitió que la Band of the Welsh Guards interpretara su éxito de 1989 The Best durante el cambio de guardia frente al Palacio de Buckingham, según imágenes de video compartidas por Forces News.

Al grupo también se unió el Primer Batallón del Cuerpo de Tambores de la Guardia Galesa para la ceremonia centenaria, en la que la Guardia del Rey entrega la responsabilidad de proteger el Palacio de Buckingham y el Palacio de St. James a la Nueva Guardia.

Carlos III recuerda a Tina Turner
Carlos y Diana conocieron a la cantante y le tenían aprecio.

Carlos III, de 74 años, conoció a la legendaria cantante en 1986, cuando actuó en el Concierto de Rock All-Star de Prince’s Trust en el estadio Wembley de Londres.

Vea también: Así luciría Lady Di actualmente, según la Inteligencia Artificial

‘The Best’, la canción de Tina Turner favorita de Lady Di

The Best es era canción muy querida por la princesa Diana y otros miembros de la Familia Real. En un episodio de diciembre de 2021 de la serie Time to Walk, de Apple Fitness+, el príncipe William reveló que su mamá les ponía la pista a él y su hermano, el príncipe Harry, mientras los llevaba de regreso al internado.

«Una de las canciones que recuerdo muchísimo y que se me ha quedado grabada todo este tiempo, y que hasta el día de hoy disfruto bastante en secreto es The Best, de Tina Turner, porque sentado en el asiento trasero, cantando, se sentía como un verdadero momento familiar», compartió el príncipe de Gales, de 40 años.

Carlos III recuerda a Tina Turner
Diana disfrutaba escuchar «The Best», de Tina Turner.

William, que tenía 15 años cuando Diana murió en 1997, continuó: «Mi mamá manejaba y cantaba a todo pulmón. Incluso llevábamos al guardia (del internado) en el coche, ocasionalmente también cantaba. Cantábamos y escuchábamos la música de camino a las puertas de la escuela donde nos dejaba».

El príncipe de Gales explicó que «cuando la escucho ahora, me recuerda a esos viajes en coche y me trae muchos recuerdos de mi mamá».

Hombre muere tras impactar su moto contra un pickup en Copán

Copán, Honduras. Un hombre a bordo de una motocicleta perdió la vida tras impactar contra un vehículo pickup en la aldea El Contamal, en el municipio de San Juan de Opoa, Copán.

Según información preliminar, el conductor perdió el control de la motocicleta e impactó contra la parte trasera del vehículo. Ambos iban en exceso de velocidad.

Luego del impacto, el fallecido quedó tendido sobre el pavimento, quien murió de forma inmediata. Testigos lo quisieron auxiliar pero ya estaba sin vida.

Al lugar del accidente, llegaron los miembros de Medicina Forense para realizar el respectivo levantamiento cadavérico. Asimismo, agentes de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), quienes realizarán las investigaciones correspondientes.

Hasta el momento se desconoce la identidad del conductor del vehículo, mientras que el motociclista fue identificado como Gerson Rodríguez (22).

Accidente
Se desconoce quien de los conductores provocó el accidente vehicular.

Le puede interesar: Joven motociclista muere tras impactar contra camión en la CA-5

Motociclista muere al intentar esquivar un peatón en La Ceiba

Un hondureño perdió la vida en la carretera CA-13, que dirige de La Ceiba a Tela.

El informe preliminar detalla que el hombre trató de esquivar a una persona que iba cruzando, sin embargo, no pudo evitar impactarlo.

Al ocurrir este hecho, el ciudadano, identificado como Bryan David Núñez salió «volando» de su motocicleta y cayó directamente al pavimento.

El golpe con la calzada lo hizo perder la vida inmediatamente y su cuerpo quedó tendido, bocabajo. Su vehículo de dos ruedas estaba a pocos metros de él.

Cuando los paramédicos llegaron, confirmaron que el joven ya había fallecido. Mientras tanto, movilizaron al otro ciudadano que resultó herido.

Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se presentaron a la escena del accidente y acordonaron el área.

En declaraciones, un oficial manifestó que indagarán para determinar como fue que ocurrió el suceso.

Personas que estaban en la zona cercana al accidente llegaron a observar.
Personas que estaban en la zona cercana al accidente llegaron a observar.
error: Contenido Protegido