22.6 C
San Pedro Sula
miércoles, julio 23, 2025
Inicio Blog Página 5026

5 mil de extorsión cobraba transportista a sus propios compañeros

Atlántida, Honduras. Funcionarios policiales capturaron en las últimas horas de este miércoles a un transportista que supuestamente cobraba extorsión a sus propios compañeros.

El reporte policial indica que la operación la desarrollaron en el barrio El Centro, de Tela, Atlántida.

Le puede interesar: Por extorsión paralizan ruta de buses La Peña-Mercado

Las autoridades, además, detallaron que recibieron una denuncia y gracias a ello lograron aprehender a alias «El Chele», de 24 años de edad, originario de Jutiapa, en el mismo departamento.

Según el informe policial, «El Chele» se dedica al rubro de transporte y atemorizaba a sus compañeros cobrándoles extorsión hasta por 5,000 lempiras.

A este hondureño lo acusarán por el delito de extorsión.
A este hondureño lo acusarán por el delito de extorsión.

Cuando lo detuvieron, le decomisaron dinero en efectivo y lo trasladaron a una posta policial para continuar con su proceso legal.

Caen tres mujeres de la MS13 acusadas de extorsión en Cantarranas

La Policía Nacional (PN) capturó el pasado 5 de abril en el municipio de Cantarranas, Francisco Morazán, a tres mujeres acusadas de extorsión, y de quienes se presume son miembros de la Mara Salvatrucha (MS-13).

Según las indagaciones, las féminas cumplían órdenes de otro miembro de la organización que está en la cárcel.

Mujeres capturadas Cantarranas extorsión
A las tres mujeres se les acusa del cobro de extorsión en Cantarranas y municipios aledaños.

Dos de ellas son mayores de edad. La aprehensión se dio gracias a la denuncia de un testigo protegido ante las autoridades.

De acuerdo con el reporte las detenidas son Gladis Vanesa Medina Lanza, de 29 años de edad. Ella es encargaba de recolectar el dinero a través de una billetera electrónica.

La segunda detenida es Heylin Soraya Baisa Arévalo, alias «La Flaca», de 22 años de edad; y la tercera es una menor de edad a la que también le dicen «La Flaca».

Cae hombre de 63 años acusado de abusar de su hija en Juticalpa

Olancho, Honduras. Elementos de la Policía Nacional capturaron en la ciudad de Juticalpa, Olancho, a un adulto mayor acusado de presuntamente haber abusado sexualmente de su propia hija, de 21 años de edad.

De acuerdo con el reporte policial, la captura se ejecutó tras recibir una denuncia presentada por un testigo protegido.

La Policía Nacional se desplazó rápidamente hasta el lugar, en compañía de miembros de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Abusador
El sospechoso abusaba sexualmente de su propia hija de 21 años.

La captura del sujeto, de 63 años de edad, se ejecutó exactamente en el barrio Jesús, de la ciudad anteriormente mencionada.

Lea además: Muere una anciana tras haber sido abusada y golpeada en Copán 

El detenido

El sospechoso es un jornalero, originario de San Francisco de Becerra, pero residente en Juticalpa.

Al momento de la captura, se le detallaron las causas de su aprehensión y se le dieron a conocer sus derechos.

Tras su detención, los policías lo pusieron a la orden de la Fiscalía correspondiente, para que determinen lo que sigue en el proceso.

Fiscalía
Al sujeto lo remitieron a la fiscalía en Olancho para que se le siga el proceso judicial.

De igual interés: Capturan a peruano por abusar de menor en Santa Bárbara 

¿Quién era «Soroguara», uno de los abatidos en masacre?

FRANCISCO MORAZÁN. Autoridades de la Policía Nacional dieron a conocer que una de los muertos en un enfrentamiento reportado hoy, donde hubo cuatro víctimas mortales, es «Soroguara».

Por esta persona ofrecían 100 mil lempiras como recompensa. En el intercambio de balas también perdieron la vida alias «Yum», «Axel» y «El Pistolero». Todos eran miembros activos de la Pandilla 18, detalló el portavoz de la Dirección Policial Anti Maras y Pandillas contra el Crimen Organizado (DIPAMPCO), Mario Fu.

De igual manera, el vocero de la institución policial explicó que alias «Soroguara» tenía varias órdenes de captura en su contra por diferentes ilícitos. Así mismo, la Policía Nacional ofrecía una recompensa de 100 mil lempiras debido a que era considerado de alta peligrosidad.

Le puede interesar – Enfrentamiento entre policías y «Los Soroguara» deja 4 muertos

Vinculación a otro crímenes

Inmer Joel garay Rodríguez, conocido como «Malechor o Soroguara», ha sido vinculado a varios crímenes de impacto en el país.

En junio del 2022, se le vinculó a la masacre en la ciudad de La Paz que dejó como resultado cinco personas muertas.

De igual manera, se le vincula a un ataque armado en contra de miembros de seguridad, registrado el pasado 7 de mayo del 2022.

La Policía Nacional había clasificado a alias «Soroguara» como un criminal de «alto peligro y armado».

Soroguara enfrentamiento Támara
Afiche de la Policía Nacional sobre alias «Soroguara».

Heridos y detenidos

El vocero de la DIPAMPCO aseguró que el enfrentamiento dejó dos personas heridas y tres detenidos.

«El objetivo era darle captura a miembros activos de la Pandilla 18, quienes están vinculados a una serie de ilícitos», detalló Fu a varios medios de comunicación.

El enfrentamiento dejó a cuatro miembros activos de la Pandilla 18 muertos.

Hasta el momento, se desconoce el estado de salud de las personas heridas. Además, no se maneja si son miembros de la banda delictiva o uniformados.

Se espera que en las próximas horas las autoridades brinden un informe detallado del enfrentamiento.

Capturan al supuesto asesino de una mujer en Florida, Copán

Copán, Honduras. Elementos de la Policía Nacional capturaron, en menos de 24 horas, al presunto asesino de una mujer de 27 años de edad en el barrio El Limón, del municipio de Florida, Copán, en el occidente del país.

La muerte de María Rubenia Gil Caballero, de 27 años de edad, se reportó ayer martes en esa localidad. De acuerdo a la información, la citaron en un solar baldío donde llegó con sus dos hijos, de 4 y 6 años de edad, y frente a ellos le quitaron la vida.

En tal sentido, las autoridades policiales de la zona iniciaron de inmediato con la búsqueda del responsable del crimen y en cuestión de horas se logró la captura.

Asesino mujer
De acuerdo a las autoridades, el hombre habría matado a la fémina por problemas pasionales.

De acuerdo con la primera hipótesis policial, este hombre le habría quitado la vida a la mujer derivado de problemas pasionales.

Lea además: Frente a sus hijos matan una madre en Copán; la citaron en un solar 

La acción policial estuvo a cargo de los agentes de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC). Esto se realizó exactamente en la aldea Londres de Santa Rita, Copán.

Las autoridades policiales detallaron que el sujeto estaba escondido en el lugar tras haber cometido el crimen contra la dama. El sospechoso es un individuo de 24 años de edad, originario de El Paraíso, Copán.

Tras su captura, al sujeto lo trasladaron a las oficinas de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) en La Entrada, Copán, donde se le elaboró el expediente y luego lo remitieron ante la fiscalía por el delito de femicidio contra María Rubenia Gil Caballero.

Detenido
El sospechoso tiene 24 años y ya esta en poder de las autoridades judiciales.

Los hechos del 24 de abril 

La reconstrucción de los hechos marca que la víctima mortal recibió una llamada por teléfono a eso de las 4:40 de la tarde del pasado lunes 24 de abril. Al parecer, quien la llamó fue el propio detenido y la citó en el solar baldío en el barrio El Limón.

Fue hasta allí donde la joven de 27 años acudió con sus hijos y este sujeto le disparó en la cabeza, frente a los dos pequeños. Luego se dio a la fuga, dejando allí a los menores y el cuerpo de la dama.

María Rubenia Gil Caballero
María Rubenia Gil Caballero acudió a donde la citaron con sus pequeños y allí le arrebataron la vida.

De múltiples disparos matan a joven en colonia Villa Franca, TGU

Tegucigalpa, Honduras. Un hombre murió tras bajarse de su carro y recibir múltiples disparos; el hecho ocurrió en la colonia Villa Franca, en Tegucigalpa, la capital de Honduras.

A la víctima todavía no la identificaron, pero se maneja que se trataría de un joven de entre 25 y 30 años de edad.

A la víctima, los sicarios lo atacaron a disparos mientras se bajaba de su vehículo. El hombre cayó al suelo herido de muerte; entre tanto, sus agresores escaparon por una de las calles de la colonia.

De igual interés: Ultiman a un hombre en la colonia Modelo, Tegucigalpa

Puerta del vehículo abierta 

El cuerpo de la víctima quedó tendido boca abajo; luego llegaron algunos de sus familiares, que lo abrazaron y lloraron su deceso.

Agentes de la Policía Nacional llegaron al lugar para acordonar la zona y comenzar las diligencias investigativas que permitan dar con el paradero de los victimarios.

Asimismo, los uniformados protegieron la escena del crimen para que los miembros de Medicina Forense hagan las pesquisas correspondientes.

Según un informe publicado por la Subsecretaría de Seguridad en Asuntos Policiales, la cifra de homicidios en los primeros dos meses de 2023 representa un descenso de 156 casos con relación al mismo periodo de 2022.

Conductores ebrios serán multados hasta con 30 mil lempiras

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT), informó que aplicarán sanciones de hasta 30 mil lempiras a personas que conduzcan en estado de ebriedad con base en la Ley de Penalización a la Embriaguez Habitual.

Según lo indican las autoridades a través de su boletín informativo, la sanción se basa en el artículo 98 #16 de la Ley de Tránsito. La normativa refiere que conducir bajo los efectos del alcohol u otro tipo de drogas concluirá en una sanción.

Autoridades penalizarán a conductores bajo ingesta de alcohol u otras sustancias.

Lea también: Continúan las multas de L3 mil a conductores mal estacionados

Multas por conducir bajo la ingesta de alcohol

Según la ley, las personas requeridas por conducir en estado de embriaguez o bajo efecto de otros estupefacientes tendrán que pagar una multa de 11,278.76 lempiras. Además, se les decomisará el permiso de conducir durante seis meses.

Sin embargo, las autoridades explican que si el mismo infractor comete la misma falta por segunda vez en un año, tendrá que pagar de uno a tres salarios mínimos de multa. Es decir, 22,557.52 lempiras, monto correspondiente a dos salarios mínimos o más. Asimismo, se informó que se le cancelará el permiso de conducir por un año o de forma definitiva, según el caso.

Las multas podrían sobrepasar los 30 mil lempiras dependiendo el caso.

Ahora bien, si la persona incurre en la misma falta por tercera ocasión las autoridades indican que el infractor deberá pagar hasta L33,836.28 y se cancelará el permiso de conducir de manera permanente.

Ley de Penalización de la de Embriaguez Habitual

Esta ley se creó mediante el Decreto 100-2000. Es una disposición que autoriza a la DNVT, a practicar pruebas de alcoholemias destinadas a determinar la presencia de alcohol en la sangre o en el organismo. De esa manera, las autoridades de vialidad y transporte evitan que las personas cometan el delito de conducción temeraria.

Por consiguiente, las autoridades de la DNVT instan a la población hondureña a no conducir bajo los efectos del alcohol u otras sustancias. No sólo podría estar expuesto a fuertes penalizaciones monetarias, sino que también a generar pérdidas humanas por tal imprudencia.

Siguen las lluvias en varias regiones de Honduras hoy miércoles

Tegucigalpa, Honduras.– Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron lluvias de variada intensidad acompañadas con actividad eléctrica para este miércoles 26 de abril.

CENAOS comunicó que las lluvias y chubascos se presentarán sobre las regiones sur, suroccidente, occidente y sectores del centro; sobre las demás regiones se esperan condiciones secas.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
Clima en Honduras hoy
Condiciones del tiempo para hoy miércoles.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:26 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:04 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una Luna nueva.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 31° como máximo, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 38° como máximo, 23° como mínimas (15 milímetros)
  • Colón: 33° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Comayagua: 36° como máximo, 22° como mínimas (10 milímetros)
  • Copán: 34° como máximo, 19° como mínimas (25 milímetros)
  • San Pedro Sula: 36° como máximo, 25° como mínimas (02 milímetros)
  • El Paraíso: 31° como máximo, 18° como mínimas (03 milímetros)
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 20° como mínimas (15 milímetros)
  • Gracias a Dios: 33° como máximo, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 32° como máxima, 27° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 26° como máxima, 13° como mínimas (30milímetros)
  • La Paz:  35° como máxima, 20° como mínimas (30 milímetros)
  • Santa Bárbara: 37° como máxima, 24° como mínimas (15 milímetros)
  • Lempira: 34° grados como máxima, 18° como mínimas (25 milímetros)
  • Ocotepeque: 30° como máxima, 18° como máximas (30 milímetros)
  • Olancho: 34° como máxima, 23° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 26° como mínimas (15 milímetros)
  • Yoro: 33° como máxima, 20° como mínimas (05 milímetros).

 

Puerto Cortés dice que gobierno debe ayudar con los puentes

Puerto Cortés. La Municipalidad de Puerto Cortés considera que el gobierno central debe ayudar con la reconstrucción de tres puentes que lucen deteriorados, pues alegan que existe riesgo de colapso, acontecimiento que paralizaría la economía nacional.

Los puentes que necesitan reparaciones se ubican sobre la laguna de Alvarado. Dos de estas infraestructuras conducen al sector de Pueblo Nuevo con salida a San Pedro Sula, y otro puente dirige hacia las playas municipales conocidas como «Coca Cola».

El regidor, José Antonio Montalvan, señaló que la problemática es apremiante. A la vez, dejó claro que solventar esto le corresponde al gobierno central.

«La construcción de esos puentes no es responsabilidad municipal, es responsabilidad del Estado. Hemos enviado notas, y buscado acercamiento con ellos. Aún no nos han brindado ninguna respuesta», explicó el funcionario municipal.

Puentes
Un aproximado de 400 millones de lempiras representa inversión para reparación de puentes.

Además, Montalvan reiteró que existe preocupación ante el deterioro que muestran los tres puentes, pues representan un problema no sólo para Puerto Cortés, sino para toda Honduras.

«Lo preocupante es que, si los tres puentes llegan a colapsar, la economía nacional se va a detener porque del muelle de la Empresa Nacional Portuaria sale una fuerte cantidad de contenedores que vienen de diferentes negocios a nivel nacional para exportación», apuntó.

Lamentó que las autoridades del gobierno central no han asumido la responsabilidad de asignar un presupuesto para dichas obras de infraestructura.

L400 millones para reconstrucción de puentes 

«Como Corporación hemos acordado tratar de ver qué hacemos. Estamos hablando de más de 400 millones de lempiras y no están a la vuelta de la esquina», detalló Montalvan.

Al respecto, el regidor dijo que han sostenido pláticas con autoridades de la Empresa Nacional Portuario (ENP), Operadora Portuaria Centroamericana (OPC). También se han acercado a otras empresas que utilizan el corredor donde están ubicados los puentes. A ellos les beneficiaría en un 90% por el acarreo de sus productos, apuntó.

Cortés
Las bases de los puentes, están a punto de ceder.

«Ellos están renuentes, que tiene que ser la Municipalidad porque ellos pagan el canon que está establecido en base a ley. Pero esto es por el uso de la bahía y tiene que estar a disposición de la Municipalidad para las diligencias respectivas», manifestó Montalvan.

El regidor añadió que en sesiones de la Corporación ha mocionado iniciar con el proceso, realizando licitaciones y los estudios respectivos para acortar el tiempo para cuando obtengan los fondos.

«Aquí, o lo hacemos nosotros con esfuerzo o buscamos empresas que nos apoyen para poder hacer una licitación pública y esperar la construcción de los puentes», puntualizó Montalvan.

Riflazos 1,396

ARTILLERÍA
Balas van y vienen por la Ley de Justicia Tributaria, que busca darle camote a las exoneraciones fiscales. Ayer el Palacio sacó su artillería y lo mismo hicieron los dueños del “pistillo”.

SIN OBJECIONES
La comandanta sometió a consideración del “consejo de sumisos” el proyecto de ley que le mandará al “redondo” y, sin objeciones, el documento fue aprobado en un madrugón.

GRITO
Inmediatamente después, a media mañana, los dueños del “pistillo” salieron a poner el grito al cielo, jurando que si esa vaina pasa así como va, van a quedar sin “chamba” un montón de parroquianos.

DIÁLOGO
Entre líneas, el documento de los dueños del “pistillo” dice que fracasó el diálogo entre HNP y JC, quienes habían quedado hablando desde antes de Semana Santa para quitarle y ponerle.

IMPOSIBLE
Pero dice el comunicado que fue misión imposible porque en la mesa les pusieron un par de funcionarios recalcitrantes que no aceptaban ni cambiarle una coma y ahí fue donde la mula botó a Genaro.

FLORES
Como era de esperarse, el “resignado” no ha podido quedarse callado ante la renuncia de su alero al cargo de ministro de Desarrollo Económico. Aunque le había estado rumbando bacalao, ayer le tiró flores por dejar el barco.

“CARIÑO”
Tampoco se quedaron con la boca cerrada los azulejos, que han tenido afecto por Pedrito, debido a que cuando fue oposición le rumbó maceta a los gobiernos “juanorlandistas”. En las redes le recetaron “cariño”.

Liberan el paso en la CA-13 tras protesta de padres y alumnos

ATLÁNTIDA, HONDURAS. Los padres de familia y alumnos del Centro Educativo Básico José Trinidad Reyes protestaron este miércoles y cerraron el paso sobre la carretera CA-13, exactamente a la altura de la comunidad de Toyos.

Según indicaron, ellos decidieron tomar la acción para que les nombren a tres maestros.

Le puede interesar- Padres de familia y alumnos exigen maestros en escuela de Choloma

«La educación no se vende, se defiende», «Necesitamos maestros para tres grados», «Escúchenos», «Por nuestra educación», «Por la educación de mis hijos», se leía en algunas pancartas.

Un padre de familia comentó que este no es un problema reciente, sino de años. Primero luchaban por tener un maestro, luego dos y ahora tres.

«Esta es una manifestación pacífica que nosotros hemos hecho. Aquí no hay llantas quemadas, porque no somos colores políticos, aquí lo que ocupamos son maestros», expresó el hondureño.

El paso se mantuvo interrumpido.
El paso se mantuvo interrumpido.

Otra ciudadana dijo que son unos 600 alumnos los que se están viendo afectados.

«Quieren pasar un maestro para que atienda el segundo grado, pero él da clases por ratitos. Necesitamos maestros que tengan su plaza segura», explicó.

Según los padres de familia, ellos ya se han abocado a diferentes instancias como la Departamental de Educación, sin embargo, no han obtenido respuestas.

A raíz de la toma el paso se mantuvo obstaculizado por varias horas y algunos conductores mostraban desacuerdo.

«Yo voy para el sector de Olanchito, yo estoy aquí desde las 4:00 de la mañana. No es justo», afirmó un ciudadano.

Estudiantes se toman escuela en SPS por despido del director

Estudiantes de la Escuela República de Cuba, en el barrio Concepción, de San Pedro Sula, llevan varios días sin recibir clases tras una protesta.

Dieron a conocer que los alumnos se encuentran realizando estas acciones porque se oponen a la destitución del director Rusbel Márquez.

Toma en escuela de SPS
En la entrada hay una bandera de Honduras.

Los protestantes aseguran que su despido es una clara violación de las autoridades de la Secretaría de Educación tras reclamar y mostrar disconformidad con las reformas a la Ley del Instituto Nacional de Previsión del Magisterio (Inprema).

error: Contenido Protegido