TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una fémina murió luego de que un vehículo la atropellara en la carretera que conduce hacia el sector de Marcovia, Choluteca, al sur de Honduras.
La ahora occisa fue identificada como Bessy Amador, originaria del sector Las Piletas, de Marcovia, quien tenía 3 hijos.
De acuerdo con información de las autoridades, ayer viernes por la noche la dama iba en compañía de su padre luego de visitar a una de sus tías cuando un vehículo la arrolló. La fémina cayó gravemente herida, por lo que la trasladaron hasta el Hospital General del Sur, donde a los minutos confirmaron su deceso.
En las afueras del centro asistencial se encontraban los familiares de la infortunada mujer y su padre permaneció en total desconsuelo mientras sus sobrinos trataban de calmarlo. Dos de los primos de la difunta exigieron a las autoridades investigar el caso, pues están casi seguros de que el conductor que embistió a la dama iba en exceso de velocidad.
«Me llamaron por el accidente y no se qué pasó, sólo que tuvo el accidente y murió a los pocos minutos. Nosotros lo que queremos saber es a qué acuerdo van a llegar para saber quién fue el responsable», dijo uno de los primos.
El cuerpo fue llevado a una morgue.
Según comentó, el conductor de la unidad se retiró del lugar y dijo que mandaría a un representante.
Por su lado, el otro familiar externó: «Así como se mira el carro viene a acceso de velocidad, si el hechor mandó a un representante tiene que estar aquí, no podemos andar buscando a alguien».
Ayer mismo los médicos forenses llevaron el cadáver hasta una morgue donde le hicieron los exámenes y posteriormente lo entregaron a los dolientes.
Los accidentes de tránsito siguen representando la segunda causa de muerte en Honduras, sólo por debajo de los homicidios. Las autoridades piden precaución y prudencia al momento de conducir.
AFP-REDACCIÓN. Cinco personas, incluido un niño de ocho años, todos oriundos de Honduras, fueron asesinados a balazos cerca de Houston, Texas, informaron el sábado autoridades locales, y agregaron que el sospechoso, «un mexicano», seguía prófugo.
Los investigadores creen que el hombre armado estaba disparando su rifle semiautomático AR-15 en un patio vecino cuando las víctimas le pidieron que parara, ya que estaban tratando de dormir a un bebé, informaron medios estadounidenses.
El sheriff del condado de San Jacinto, Greg Capers, describió una escena terrible cuando los agentes ingresaron a la residencia tras recibir una llamada sobre «acoso» alrededor de las 23H30 del viernes (05H30 GMT del sábado).
De acuerdo a las versiones, el hechor de este múltiple crimen es un mexicano.
Las víctimas, que tenían entre ocho y 40 años, las esparció desde la puerta de entrada a través de la casa hasta un dormitorio interior, donde encontraron a dos mujeres encima de dos niños que sobrevivieron a la masacre.
«En mi opinión, en realidad estaban tratando de proteger a los bebés y mantenerlos con vida», dijo Capers a la emisora KTRK.
Todas las víctimas habían recibido disparos «desde el cuello hacia arriba, casi estilo ejecución, básicamente en la cabeza», agregó.
El sospechoso «había estado bebiendo y dijo: ‘Haré lo que quiera en mi patio delantero'», explicó Capers a KTRK.
El hechor portaba un arma de grueso calibre y tras cometer la masacre se dio a la fuga.
«Todas las víctimas eran de Honduras», informó Capers a los periodistas, y agregó que había 10 personas en la casa en ese momento.
Dijo que las autoridades creen que saben quién es el atacante, a quien describieron como oriundo de México.
La oficina del sheriff informó más tarde en su página de Facebook que se creía que el tirador había abandonado el condado.
Las autoridades del condado confirmaron que los 5 muertos son de nacionalidad hondureña.
Las autoridades pidieron a los residentes que permanecieran dentro de sus casas hasta que detuvieran al hombre, informó KTRK. De la misma manera, se ofrece una recompensa de 5 mil dólares para quien dé información de este hombre.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Desconocidos acribillaron a un joven en una calle solitaria del Anillo Periférico en Tegucigalpa, capital del territorio nacional.
De manera preliminar, se maneja que se trataría de Axel José Rodríguez. El hondureño residía en la colonia Los Zorzales y se dedicaba a estudiar.
Según el relato de personas que presenciaron el hecho, sujetos llegaron junto a la víctima a bordo de una camioneta. Luego, le pidieron que se bajara y comenzaron a golpearlo.
Minutos después, los gatilleros le solicitaron al joven que se acostara en el suelo y procedieron a ejecutarlo a balazos.
Elementos de la DPI inspeccionaron la escena del crimen
El trágico suceso se registró en una solitaria calle del Anillo Periférico con dirección a la colonia Venecia. La Dirección Policial de Investigaciones (DPI) llegó al lugar para acordonar la escena y comenzar con las indagaciones correspondientes.
Así mismo, los oficiales informaron que en el sector se encontraron 12 casquillos de pistola 9 milímetros.
Elementos de Medicina Forense llegaron al sector para realizar el levantamiento cadavérico y lo trasladaron hasta la morgue de la capital. Familiares esperan la entrega del cuerpo y un informe completo de la autopsia del joven de 18 años.
Hasta el momento, se desconoce la identidad de los ejecutores del estudiante y los motivos por los cuales le quitaron la vida.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Una mujer murió atropellada la mañana de este sábado, mientras cruzaba en el Anillo Periférico a la altura de Villa Nueva en la capital.
Según las primeras versiones, la dama no se percató bien de que un carro pick-up doble cabina, color naranja, 4×4, venía en marcha y fue donde la arrolló. Debido a la magnitud del golpe, la fémina perdió la vida de manera instantánea.
El cuerpo de la muchacha quedó tendido a una orilla de la calle, mientras que el vehículo se precipitó y chocó con un árbol. Al parecer, el conductor de este automotor también resultó con lesiones y lo trasladaron a un centro asistencial.
La mujer cruzaba la calle y no se fijó que venía el carro. La víctima respondería al nombre de «Fátima» de unos 25 años de edad.
La madre de la víctima llegó hasta donde yacía el cuerpo sin vida de su hija, lo destapó y al verla se quebró en llanto. Mientras tanto, policías y otras personas intentaban calmarla para que se retirara de la escena, pero ella se rehusó.
«Levántate Fátima, levántate, levántate mami, levántate», gritaba la madre a un lado del cuerpo sin vida.
El carro 4×4 quedó chocado en el árbol, que de no impactar en él hubiese ido a pegar en otros vehículos que estaban en la parte de abajo y en otras viviendas. En ese automotor se conducían tres personas, dos caballeros y una dama.
El carro impactó en un árbol y de no ser así, hubiese causado mayores daños.
Elementos de la Dirección Nacional de Vialidad y Transporte (DNVT) se hicieron presentes a la zona para tomar nota de lo acontecido, auxiliar al conductor y los pasajeros.
De la misma manera, quedaron a la espera de Medicina Forense para el levantamiento correspondiente de ley. Posteriormente, la trasladarán a la morgue capitalina, donde se la van a entregar a sus familiares.
En las cercanías del lugar donde aconteció este percance vial, hay un puente peatonal, por lo que la DNVT será quien determine las responsabilidades.
TEGUCIGALPA, HONDURAS. Elementos de seguridad capturaron a un profesor por suponerlo responsable del delito de abuso sexual en la colonia Kennedy de Tegucigalpa, capital del territorio nacional.
El detenido responde al nombre de Francisco Arístides Medina, de 71 años. El hondureño se dedicaba a enseñar en el nivel primario de educación.
Elementos de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) ejecutó la operación que culminó con la aprehensión del imputado. La acción policial tuvo lugar el pasado 27 de abril.
Medina había sido condenado a 20 años de prisión por el delito de violación en perjuicio de dos personas. Sin embargo, se desconoce en qué año ocurrió este hecho.
El señor es un docente de una escuela primaria, hasta el momento se desconoce el nombre del centro educativo.
De igual manera, las autoridades de la DPI informaron que el maestro tenía pendiente la orden de captura, por los juzgados de ejecución de sentencia penal en Tegucigalpa, desde el 13 de marzo de 2018.
Mora en investigación de crímenes
La viceministra de Seguridad, Julissa Villanueva, en entrevista para un medio local, expresó que la Policía Nacional y su dependencia la Dirección Policial de Investigación (DPI) tienen una deuda con la población hondureña al contar con un 85% de mora en la investigación de delitos.
«No podemos darnos el lujo de generar expectativas si no vamos a hacer cambios drásticos en esta materia. La investigación criminal, en toda su extensión, sigue siendo una materia pendiente en Honduras y arrastra más del 85% de mora en los últimos 10 años”, comenzó diciendo.
La viceministra de Seguridad señaló que debe existir un trabajo en conjunto entre la Secretaría de Seguridad, la Fiscalía y los jueces.
Julissa Villanueva aseguró que se debe hacer una revisión de la Policía.
“Tenemos bastante deuda, creemos que la DPI y la Policía deben reconocer que es urgente revisar presupuestos y toda la parte de la cadena de méritos que nos hagan valorar el trabajo especializado de una Policía de Investigación, que todavía le falta mucho, los laboratorios de criminalística deben de arrancar de una manera más eficiente”, indicó.
COMAYAGUA, HONDURAS. Un jovencito, presunto estudiante de secundaria, resultó con heridas en su cuerpo luego de que lo apuñalaran durante el aniversario del Instituto León Alvarado en Comayagua, zona central de Honduras.
En las redes sociales circula un vídeo donde se observa a un grupo de jóvenes peleando y de repente aparece un cuchillo y empiezan a herir a uno de ellos.
Según detallan medios locales, a los jóvenes se les ve con ropa de color porque estaban participando de la celebración. El pleito habría acontecido en las afueras del centro educativo y por una disputa entre dos bandos.
En el vídeo se logra ver que varios jovencitos protagonizan la pelea.
Mientras tanto, dentro del Instituto León Alvarado estaban eligiendo a la señorita aniversario. Los jóvenes no permanecían atentos a la actividad y tenían su encontronazo en otro lugar.
De acuerdo con los reportes, el joven resultó con heridas de gravedad. En el vídeo se logra escuchar cuando dicen, «mira, mira, es un cuchillo» y es cuando se lo empiezan a inferir, lesionándolo.
En tal sentido, lo trasladaron hasta el Hospital Santa Teresa de Comayagua y se desconoce hasta el momento a cabalidad su identidad, pero se habla de que se llamaría Jonathan.
Por su parte, el joven que tenía el cuchillo y lo hirió, que vestía una camisa de color negro, se dio a la fuga. Se desconoce también si la Policía está tras su pista.
En el vídeo se ve que el joven de camisa negra saca el cuchillo y empieza a herir al otro.
Otra de las versiones que circula, es que la pelea era entre personas particulares, pero estudiantes estaban en las cercanías como espectadores.
El agresor salió huyendo, el muchacho herido quedó acostado en la calle y los demás jóvenes que estaban allí lo intentaron asistir y llamaron a la ambulancia.
SAN PEDRO SULA, CORTÉS.La 33 calle de San Pedro Sula amaneció tomada la mañana de este sábado, para exigir a las autoridades de la Empresa Energía Honduras (EEH) que solucionen el problema con un cable, ya que tienen varios días sin fluido eléctrico.
La toma está en la vía, a pocos metros del Instituto Nacional de Formación Profesional (INFOP) en la capital industrial. Esta zona es bastante transitada por vehículos pesados que cubren la ruta de El Progreso o Tegucigalpa.
De la misma manera, en las cercanías está la terminal de buses. Es por ello que el tráfico vehicular en este momento es bastante pesado y se recomienda precaución o tomar vías alternas.
Los vecinos exigen que les reparen el problema con la energía eléctrica.
Los vecinos se apostaron con llantas y rótulos a realizar la toma, pidiendo que les arreglen el problema con la energía, ya que desde el lunes no tienen. De la misma manera, sostuvieron que debe ser la empresa encargada quien debe solucionar.
Según se informó, debido a la ola de calor que azota San Pedro Sula, un cable de alta tensión en el pasaje Congolón colapsó y por ende se quedaron sin energía eléctrica en la zona.
Los vecinos detallaron que han realizado múltiples llamadas a EEH, sin embargo no les han llegado a arreglar y están desesperados.
«Tenemos casi una semana de estar sin luz. Nosotros hemos ido allá a hablar y nos dicen que no son ellos los de este problema (ENEE), que son los otros. Nosotros lo que necesitamos es que nos vengan a unir el cable y ya no más», manifestó en HCH una vecina.
Los vecinos aseguran que han denunciado el problema, pero no les han dado solución.
Asimismo, la señora comentó que ellos buscaron personas particulares para hacer el trabajo, sin embargo, porque es un cable de alta tensión, no se atreven. «Necesitamos que se responsabilicen en venir a arreglar ese problema que nosotros tenemos», agregó.
Tegucigalpa, Honduras.- Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) informaron que este sábado 29 de abril continuarán las condiciones cálidas en la mayor parte del territorio nacional.
Mediante sus vías de comunicación señalaron que persistirán las condiciones secas sobre la mayor parte del territorio nacional. Sin embargo, anunciaron que habrá chubascos débiles y dispersos que se podrían registrar en la región suroccidental, producto del transporte de humedad desde el Océano Pacífico.
El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:
De 1 a 3 pies en el Litoral Caribe.
De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
Detalles del clima para este sábado.
CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:25 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:05 de la tarde.
Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una luna en cuarto creciente.
CABECILLA
En sus meras “tapas” El Grillo ha acusado al doctor Marco Eliú Girón de ser el cabecilla de las tomas de los establecimientos de salud. El líder de “Los Necios” jura que el diputado quiere defenestrar al ministro de Salud para que lo pongan a él.
OFREZCASELA
“A mí no me han ofrecido la Secretaría de Salud y tampoco la he solicitado” le respondió el doctor Girón. Y “El Grillo” le contestó diciendo: “Por lo menos ofrézcasela, Presidenta, para que por lo menos se detenga”.
TRABAJADOR
A propósito de la comandanta, queda la duda sobre si irá este año a “San Peter” para conmemorar con los obreros el Día del Trabajador, como lo ha hecho de costumbre, mientras el comandante hace lo suyo en “Tegucigolpe”. Veremos…
ROJITO
Sponda apareció ayer muy “creativo” contrarrestando los “viernes de blanco”, de los “blanquitos”. Solo que el ministro de Educación grita: “viernes rojo, rojito”, el slogan de una campaña del comandante Chávez, años atrás.
BUBUCHA
Estuvo caliente el viernes, de inicio a fin. Desde temprano, los muchachitos del “fiscalón” avisaron que le habían caído a una “bubucha” del gobierno pasado por haber usado como suyo un apartamento incautado.
FLORIDA
Caída la tarde trascendieron unas fotos y videos en las que se ve a “Palmerolo” rodeado de policías en una mansión de Palm Beach, Florida. En las imágenes se veía “pipol” del FBI con él. Un abogado suyo en estas honduras confirmó la visita.
TEORÍAS
Y como aquí la “pipol” es perra para inventar, rapidito salieron a relucir teorías. Unos dicen que hay conexiones entre el grupo económico del catracho y una firma ligada a Trump que invirtió en una minera en estas honduras. ¿Será?
Honduras. La joven olanchana, Katherine Salinas, quien por el inmenso amor y empatía hacia los animales creó un refugio llamado La Casa Protectora de Bruno, en Juticalpa, materializa la frase «el amor por todas las criaturas vivientes es el más noble atributo del hombre», escrita por el padre de la Biología, Charles Darwin.
En esta nueva edición de Catracho Ejemplar conocerá el proyecto que impulsa la hondureña junto a sus familiares, el cual ya tiene cerca de una década en funciones. El refugio se puede encontrar en las distintas plataformas digitales por su nombre.
Todo inició cuando Salinas tenía apenas 14 años de edad y tuvo su primera mascota, pero observaba como en su ciudad los animales eran olvidados y tirados a las calles. Eso despertó una incomodidad dentro de la jovencita.
Iniciaron con la construcción del refugio en un espacio del terreno de su casa, donde aún continúa ubicado el hogar de los animales.
Su principal apoyo fue su madre, quien también comprendía la necesidad que existía en la zona de concientizar a las personas sobre el trato hacia las mascotas.
Debido a que Olancho es una zona productora de lácteos, cuando inició el proyecto carecían de veterinarios que atendieran a las mascotas. Salinas y su progenitora dieron el primer paso de concientizar a las personas, haciéndolas comprender que las mascotas debían recibir una atención médica diferente.
Desde entonces, Katherine acompañada de su madre y otros familiares han luchado por dar condiciones de vida dignas a los animales que tienen refugiados, que en su mayoría son adultos olvidados por sus dueños.
LA FRASE: “Para cambiar el mundo es una cabeza a la vez, intento iniciar concientizando a las personas a mi alrededor. Lo siento mucho por los animales sacrificados mientras llego hasta allá”.
¿Por qué se llama La Casa de Bruno?
Aquella primera mascota de Katherine llevaba por nombre Bruno. Fue adquirida a través de personas que solían vender en las calles. Lo que no tenían presente, es que los vendedores de mascotas tenían poca o nada importancia por la salud de los canes.
“Inicié con un perrito de raza que me vendieron, de los que la gente se dedica a vender en las calles. Los venden sin vacunar, nosotros desconocíamos, éramos muy ignorantes. Lo compramos para sacarlo porque lo mirábamos mal”, contó.
Tras haberlo adquirido, Salinas precedió a llevarlo hasta un veterinario, pero por las condiciones de salud, el can falleció y dejó una espinita en la joven olanchana.
“El perrito está enterrado en una esquina donde está instalado el refugio, por eso se llama La Casa de Bruno, así se llamaba ese perrito. Donde está enterrado creció la palmera más bonita que tenemos”, explicó.
Agregó que “por eso sentimos la necesidad que había de mover la concientización de la gente, tanto para comprar o para el tratamiento”.
Como señala la frase que muchos hondureños replicamos: “todos tenemos un propósito en la vida” y el de Bruno era abrirles las puertas a los más de 45 animales a tener un hogar, comida y mucho amor de Salinas.
Además de los perros y gatos que tiene en el refugio, también alojan a un caballo, a los cuales les acondicionaron un espacio. La labor en La Casa Protectora de Bruno es recoger animales en condición de abandono, darles atención médica, alimentarlos, para luego ponerlos en adopción.
Katherine Salinas inició La Casa de Bruno a sus 14 años.
El desinterés de las autoridades
“Yo tengo una frase y es que como los animales no pueden votar por ellos (autoridades locales y gubernamentales), entonces no les interesa”, dijo Katherine Salinas al referirse que al acercase a funcionarios por ayuda, su respuesta no es positiva.
Dato: La Casa Protectora de Bruno tiene cerca de 10 años funcionando con fondos propios y alberga más de 45 animales.
Y es que las decenas de animales tienen las necesidades de alimentación y atención veterinaria, por lo cual el costo es elevado. Salinas con el salario de su empleo cubre la mayoría de gastos que tiene La Casa Protectora de Bruno.
Asimismo, junto a los colaboradores realizan una serie de actividades en Juticalpa con el fin de recaudar fondos para los gastos del refugio. Sin embargo, reveló que siempre están en la búsqueda de apoyo externo.
Varias personas aportan su granito de arena al proyecto.
La joven olanchana comentó que para todo aquel que desea ser parte del proyecto están las puertas abiertas. Los hondureños que quieran donar un granito de arena pueden comunicarse con Katherine Salinas en los perfiles de La Casa de Bruno.