24.6 C
San Pedro Sula
sábado, agosto 2, 2025
Inicio Blog Página 5004

Joven desaparece en El Progreso; su familia la busca

Redacción. Otra hondureña fue reportada como desaparecida y su familia la busca desesperadamente en El Progreso, Yoro, zona norte del país.

Se trata de Nataly Melissa Gutiérrez García, de 21 años. La vieron por última vez en el parque Las Mercedes, del municipio antes mencionado.

La familia de la joven pide ayuda a los hondureños para poder encontrarla, ya que padece de un trastorno de bipolaridad.

joven desaparece en El Progreso
La joven que buscan.

Medios locales indicaron que una prima reveló que el día que desapareció, Nataly pretendía escapar de forma momentánea de su casa.

Según el reporte,  hace unos días, la joven también desapareció y sus padres la encontraron en el Hospital Mario Catarino Rivas, de San Pedro Sula.

Si usted tiene información sobre el paradero de la joven puede llamar al número 8900-7076 o contactarse con la Policía Nacional (PN).

Le puede interesar: Encuentran con vida a Angie Funez, menor desaparecida en La Ceiba

Hallan a joven desaparecida en La Ceiba

La menor Angie Nicolle Funez, reportada como desaparecida el 29 de abril en en La Ceiba, fue hallada con vida el pasado 1 de abril.

La joven de 16 años de edad, que desapareció tras salir de su vivienda hacia una pulpería en la colonia Alambra, La Ceiba, andaba caminando descalza y sola por una carretera en Tocoa.

Encuentran niña desaparecida
Foto de la joven.

Luego de que médicos la examinaron y declarara a la Policía, el padre de la menor habló a medios de comunicación y reveló que Angie había mentido y nunca la raptaron, sino que se encontraba con una amiga.

Angie se habría golpeado y desgarrado la ropa para que sus familiares pensaran que sufrió un secuestro.

Consejos que te ayudarán a optimizar tu móvil Android o iPhone

Tecnología.- Los teléfonos móviles se han convertido con el paso del tiempo en nuestro acompañante inseparable.

Se trata de un dispositivo que utilizamos para absolutamente todo: comunicarnos con nuestros familiares y amigos, hacer compras online, consultar el tiempo y una infinidad de funcionalidades distintas.

Por desgracia, no importa lo potente que sea el chip o la cantidad de memoria disponible. Hay un punto en el que todos los dispositivos móviles sienten la tensión del uso continuado e intensivo. Es entonces cuando estos empiezan a sufrir problemas y acaban por volverse más lentos de lo habitual o simplemente no responden, como explican desde la empresa de ciberseguridad ESET.

A continuación, compartimos algunos consejos que pueden ayudarte a solucionar el problema, ya tengas un móvil Android o un iPhone.

Consejos para Android

Antes de realizar cualquier reinicio o restablecimiento de fábrica, echa un vistazo a las aplicaciones que tienes instaladas. ¿Realmente las necesitas todas? La idea es sencilla: cuantas más aplicaciones y datos tengas almacenados en tu dispositivo, más lento será.

También puedes limpiar tu memoria RAM yendo a la aplicación ‘Ajustes’: selecciona ‘Batería y cuidado del dispositivo’, elige ‘Memoria’ y ‘Limpiar ahora’ para despejar el espacio extra, con el objetivo de obtener una mejor respuesta.

consejos para que tu móvil Android o iPhone sea tan rápido
Si hay una aplicación que no usas a menudo, pero quieres mantenerla, puedes desactivarla.

Comprueba las actualizaciones

Las ‘apps’ necesitan ser actualizadas para disfrutar de nuevas funciones y mejoras. Para ello, abre Google Play, toca tu foto en la esquina superior derecha, selecciona ‘Gestionar aplicaciones y dispositivo’, y elige ‘Actualizar todo’.

Comprueba las actualizaciones

Las ‘apps‘ necesitan ser actualizadas para disfrutar de nuevas funciones y mejoras. Para ello, abre Google Play, toca tu foto en la esquina superior derecha, selecciona ‘Gestionar aplicaciones y dispositivo’, y elige ‘Actualizar todo’.

Mantenlo limpio

El historial de navegación, las contraseñas guardadas, las cookies y los datos son almacenados de forma digital. Límpialo para liberar memoria y mejorar el rendimiento del sistema.

Si utilizas Chrome, Edge u otro navegador, ve a ‘Ajustes’, selecciona la aplicación de tu navegador y toca ‘Almacenamiento’. En la parte inferior, haz clic en ‘Borrar caché’. En el mismo menú, también puedes elegir ‘Gestionar el almacenamiento’ para eliminar otros datos de navegación.

consejos para que tu móvil Android o iPhone sea tan rápido
Eliminar lo que no utilizas te ayudará a mantener el rendimiento de tu móvil.

Reinicia o resetea

A veces, un simple reinicio es suficiente: basta con apagar el dispositivo y volver a encenderlo. Si funciona, puedes programar reinicios periódicos para evitar el retardo. Pero si sigue sin funcionar, existe una última solución: el restablecimiento de fábrica.

Nota relacionada: ¿Podrían los teléfonos celulares predecir la muerte de sus dueños?

Consejos para iPhone

Al igual que con los móviles Android, intenta mantener tu teléfono libre de aplicaciones que no necesitas. Esto mejorará el rendimiento, porque habrá menos almacenamiento utilizado y menos actividad en segundo plano.

Limpia archivos grandes

Si usas mucho tu iPhone, es posible que pierdas la cuenta de cuánto almacenamiento ocupan con el tiempo todos los documentos, vídeos e imágenes que acumulas. Apple facilita la eliminación de los archivos más grandes que consumen mucho espacio y rendimiento. Ve a ‘Ajustes’, ‘General’ y ‘Almacenamiento del iPhone’.

Además, comprueba cuánto espacio están utilizando tu música y tus podcasts descargados. Para evitar este desperdicio de espacio, limita las descargas automáticas a lo esencial que quieras escuchar cuando no estés conectado a una red Wi-Fi.

consejos para que tu móvil Android o iPhone sea tan rápido
Los consejos para iPhone no se alejan de los de Android, la mayoría son similares.

Elimina la caché y los datos de navegación

Si utilizas Safari, ve a la aplicación ‘Ajustes’ y busca ‘Safari’. Allí, desplázate hacia abajo y elige ‘Borrar historial y datos de sitios web’ para eliminar todo el historial, la caché y las cookies.

Actualiza iOS

Apple lanza constantemente nuevas actualizaciones para sus dispositivos con el fin de mejorar la funcionalidad y solucionar errores y problemas de seguridad. Ve a ‘Ajustes’, ‘General’ y selecciona ‘Actualización de software’. Puedes ‘Descargar e instalar’ la última versión disponible o elegir que se haga automáticamente durante la noche.

Si no funciona y tu iPhone sigue yendo muy lento, resetéalo. Recuerda que al hacer el reseteo se borrarán todos tus ajustes y contenidos, así que mantén una copia de seguridad actualizada en tu iCloud si quieres restaurar tu información resetees el dispositivo.

Bad Bunny narra la evolución deportiva de Messi en un video

Farándula.- Bad Bunny parece estar en todo, pues recientemente lo vimos en un adelanto de la serie ‘Narcos: México’, en donde debutará como actor, y ahora lo escuchamos como narrador en un promocional video en el que se destaca la carrera deportiva de Lionel Messi.

Se trata de un anuncio de la marca deportiva Adidas, el cual tiene una duración de 30 segundos. En él podemos ver al futbolista argentino cuando era niño jugando en un campo de fútbol, posiblemente en Rosario, Argentina, ciudad en la que nació.

Bad Bunny narra la evolución deportiva de Messi en un video
En un anuncio publicitario recientemente publicado, se usó la voz de Bad Bunny para exaltar la figura de Lionel Messi.

Después vemos una secuencia en la que aparece Messi, ya encumbrado como un profesional, vistiendo la playera de la selección de fútbol argentina disputando encuentros en una Copa del Mundo, entrenando y recibiendo el Balón de Oro.

Lea también: Llega a su final el programa de farándula “Suelta la Sopa”

De fondo se escucha la voz de Benito Antonio Martínez Ocasio, nombre real del cantante puertorriqueño, que menciona: «Mientras encontraba su manera de jugar, vio posibilidades de ser más que un competidor, más que un campeón y más que ser el mejor en la historia».

Messi es una inspiración

El cantante vio que el deportista argentino podía ser una inspiración para todas las personas en tener oportunidades, y que, a través del poder del deporte, podía demostrar que no hay límites para lo que podemos lograr.

Esta nueva campaña impulsada por Adidas muestra al futbolista, quien es imagen de la marca, como el mejor de su deporte en la historia y es capaz de inspirar a otras personas a superarse.

Junto al video, la compañía escribió: «Lionel Messi vio posibilidades de ser más que el mejor futbolista de la historia. Vio que podía inspirar a todas las personas a darse cuenta de que, a través del poder del deporte, no hay límites».

No es la primera vez que Bad Bunny participa en algo relacionado con el deporte; en abril venció a dos luchadores, The Miz y John Morrison, en el evento WrestleMania 37. Esto ocurrió luego de que debutó en la WWE durante el Royal Rumble, en enero de 2021.

¿Cuántas veces a la semana debemos bañarnos, según Harvard?

CURIOSA.- La higiene personal es una máxima en los países desarrollados y forma parte del día a día de cualquier persona.

Aunque todo sea dicho, lo de ducharnos y asearnos a diario es algo relativamente novedoso, ya que el hábito de lavarnos regularmente con agua empezó a instaurarse a finales del siglo XVIII.

Pues bien, ahora una investigación liderada por Robert H. Shmerling, doctor de la Universidad de Harvard y editor de Harvard Health Publishing, ha puesto en duda el beneficio real de ducharnos a diario y que esta se realiza más por normas sociales para eliminar el olor corporal, para espabilarnos por la mañana o tras la realización de cualquier actividad física.

De hecho, el investigador de esta célebre universidad advierte de los riesgos que esto puede acarrear a nuestra salud. El problema radica en los champús, geles y el resto de los productos de limpieza que se emplean durante la ducha o el baño. Y es que, según afirman, su uso excesivo no solo puede generar irritación y picores, sino también infecciones o reacciones alérgicas en la piel.

Ducharse a diario no es bueno, según Harvard
Expertos afirman que bañarse diariamente podría ser riesgoso para la salud.

Le puede interesar: Venden una credencial de “Chabelo” por miles de pesos

No más de cuatro veces a la semana

No obstante, el estudio tampoco pretende fomentar el descuido de la higiene corporal, puesto que también enumera los efectos negativos de no lavarse en el cuerpo humano, entre los que destacan la acumulación de suciedad, grasa, sequedad y picazón. Sin olvidarnos, claro está, del aspecto relativo al olfato y el mal olor que desprende el organismo si no nos duchamos en varios días.

Según la investigación, no existe un número concreto de veces para ducharnos, pero en la mayoría de las personas sería más que suficiente cuatro duchas a la semana. El estudio recalcó que, en todo caso, las duchas deben ser con agua tibia, no debe durar más de tres minutos y la limpieza debe centrarse en la ingle y en las axilas.

No obstante, si la persona se encuentra sucia o sudorosa, lo ideal es ducharse nada más sentir que existe un olor corporal más fuerte. En este sentido, se prioriza nuestra higiene y el estar a gusto y cómodos.

Ducharse a diario no es bueno, según Harvard
En la mayoría de las personas sería más que suficiente 4 duchas a la semana, afirma Harvard.

Biden: Situación migratoria en frontera «será caótica un tiempo»

Redacción (AFP).- El presidente estadounidense Joe Biden prevé una situación «caótica por un tiempo» en la frontera con México cuando este jueves se levante la norma que permite expulsar de inmediato a la mayoría de los migrantes.

«Está por verse. Será caótico por un tiempo», respondió a periodistas que le preguntaron si su gobierno está preparado para un aumento significativo de migrantes cuando el jueves expire el llamado Título 42, una regla activada durante la pandemia que permite expulsar automáticamente a casi todos los que llegan sin visa o documentación necesaria para entrar.

Horas antes habló con su homólogo mexicano Andrés Manuel López Obrador sobre las consecuencias del levantamiento de esa norma.

Te puede interesar: Florida, EEUU, endurece sus leyes contra la inmigración irregular

Biden pide prohibir rifles asalto
Joe Biden, presidente de EEUU.

Ambos presidentes tienen que coordinarse porque una vez que se levante la norma sanitaria se usará exclusivamente el Título 8. Y una parte de los expulsados acabarán en México.

«Discutieron la estrecha coordinación continua entre las autoridades fronterizas y las fuertes medidas de aplicación de la ley», en previsión del Título 8, cuyas consecuencias son «más graves» porque castiga con cinco años de prohibición de entrada a los deportados, afirmó la Casa Blanca en un comunicado.

Un previsible aumento de migrantes dejaría todavía más al descubierto las profundas divisiones en Estados Unidos.

Las ciudades tejanas de El Paso, Brownsville y Laredo han declarado el estado de emergencia y lidian como pueden con cientos de personas, la mayoría de América Latina, y otras de China, Rusia y Turquía.

El alcalde de la ciudad, Oscar Leeser, advirtió que sus oficiales se preparan para la llegada de muchos más el viernes

Título 42 

El Título 42, activado bajo el expresidente republicano Donald Trump, con el supuesto objetivo de prevenir la entrada al país de gente con covid-19, sirvió en la práctica para expulsar rápidamente a migrantes, sin tener que aceptar sus solicitudes de asilo.

Con su expiración los migrantes podrán nuevamente presentar solicitudes de asilo tramitadas por la vía judicial, un proceso que puede demorar años.

La administración de Biden está bajo fuerte presión del Partido Republicano, que reclama una frontera bajo control. Algunos miembros de este partido conservador pronostican la llegada de un millón de personas a la frontera en los próximos tres meses.

Y a 18 meses de la elección presidencial, donde la migración suele ser un tema de discordia, Biden espera que nuevas reglas ayuden a frenar el flujo en la frontera, adonde envió 1.500 soldados adicionales para tareas administrativas.

El gobernador republicano de Texas, Greg Abbott, ordenó el envío de cientos de soldados tejanos a la frontera «para ayudar a interceptar y repeler» a migrantes.

Lee también: Más migrantes llegan a frontera EEUU; pronto expirará Título 42

Miles de migrantes están llegando a la frontera.

Aplicación móvil

En un intento por prevenir llegadas masivas a la frontera, el gobierno de Biden creó nuevas reglas que animan a los migrantes a pedir cita para sus solicitudes de asilo desde una aplicación móvil.

Pero los que se encuentran en Ciudad Juárez se quejan de que la aplicación CBP One no funciona bien.

Frustrados, algunos han decidido entregarse a la patrulla fronteriza estadounidense en uno de los cruces.

«Nos dicen que mantengamos la calma, que esperemos aquí, pero nunca vuelven. No sabemos por qué», se quejó Marjorie, una venezolana madre de dos niños de 2 y 5 años.

Además de esta aplicación desde hace varios meses un número limitado de venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses pueden solicitar asilo. Sin embargo, solo 30.000 por mes y bajo condiciones.

En el sur de Brownsville se ha establecido un centro de procesamiento improvisado en un campo de béisbol.

En El Paso, el cruce fronterizo tradicionalmente más transitado, las autoridades convierten escuelas vacías en refugios. Además, refuerzan el transporte para ayudar a los migrantes a llegar a donde quieren ir.

Hombre ataca a machetazos su esposa embarazada en Copán

Honduras. Una joven embarazada fue atacada a machetazos por su pareja sentimental, quien se encontraba bajo los efectos del alcohol en el municipio de La Jigua, Copán, zona occidental del país.

De acuerdo con el reporte de medios locales, la joven de 27 años tenía profundas heridas en sus dos piernas. El violento hecho se registró en la comunidad de El Campanario.

Cruz roja
Momento en que atienden a la víctima.

La afectada es Kerlin Yosari Rodríguez Pérez. Familiares relataron que no era la primera vez que la joven era víctima de los maltratos por parte de su esposo.

Ellos aseguraron que él incluso la habría hecho abortar en una ocasión producto de «las despiadadas golpizas que le daba».

Esta vez, el sujeto llegó ebrio a la casa y le exigió a Kerlin que le diera de comer, pero mientras ella le servía los alimentos en un plato, la atacó con un afilado machete, indicaron parientes.

Kerlin Rodríguez logró percatarse del ataque, por lo que reaccionó rápido y huyó para salvar su vida, pero el hombre logró alcanzarla y una vez estuvo cerca comenzó a atacarla.

Vecinos y familiares escucharon los gritos de la joven madre y salieron a ayudarla.  Mientras, el hombre se dio a la fuga. Se interpuso la denuncia a la Policía, pero hasta el momento no han logrado detenerlo.

Le puede interesar: Mujer a bordo de un vehículo sufre ataque armado en La Ceiba

Otro hecho 

Desconocidos armados realizaron un ataque en contra de una mujer que se dirigía a bordo de un vehículo pick-up en la carretera CA-13, a la altura de la salida hacia La Ceiba, en el departamento de Atlántida.

Vehículo
Vehículo en el que se transportaba la fémina.

Según la información preliminar de las autoridades, dos sujetos armados que iban en una motocicleta le dieron persecución a una fémina y le dispararon en reiteradas ocasiones.

De momento se maneja que la mujer de unos 36 años resultó herida por el atentado. Además, se mencionó que alguien desconocido la trasladó en un carro particular hacia la sala de emergencias de un centro asistencial.

Denuncian que hay café sin vender tras ruptura con Taiwán

Honduras.- Varios productores del grano aromático se están quedando con el café que exportaban a Taiwán, dio a conocer Oliver Valladares, miembro de la Asociación de Caficultores Independientes.

“Los caficultores independientes siempre hemos buscado alternativas para ayudar al mejoramiento del precio del café, porque en estos lugares donde vendemos el café hay una mafia y no les pagan bien a los agricultores”, expresó Oliver Valladares.

Caficultores denuncian que se están quedando con el café de exportación
Caficultores independientes denuncian que se están quedando con el producto que exportaban a Taiwán.

Asimismo, el denunciante mostró varios sacos de café almacenados, que no fueron vendidos por la relación comercial y diplomática de China popular.

Según el caficultor, Taiwán no quiere comprar el café por la misma relación comercial. Asimismo, exige que pronto se le busque una solución a ese problema que afrontan.

Le puede interesar: Promocionan café hondureño en feria internacional en Oregon, EEUU

Según el Instituto Nacional Hondureño del Café (IHCAFE), existen más de 100,000 familias que se dedican a esta actividad productiva, alcanzando a cultivar 229,816 hectáreas al año.

Oliver Valladares le hace un llamado al Congreso Nacional y a la presidenta de la República, Xiomara Castro, para buscar una alternativa y ayudarle al caficultor a vender todo ese café que está almacenado.

Café en Honduras

El café se cultiva con importancia económica en 14 de los 18 departamentos del país, involucrando 63,703 productores. Las principales áreas de producción se encuentran en los departamentos de El Paraíso, Santa Bárbara, Olancho, Copán, Comayagua, La Paz y Lempira.

Asimismo, el café es el producto de mayor importancia en la agricultura y en la socioeconomía del país, según el Instituto Nacional Hondureño del Café (IHCAFE).

Actualmente el precio del quintal de café alcanzó en el ciclo 2022-2023 un promedio de 197,47 dólares. Mientras que, en el período 2021-2022 se cotizó a 219,22 dólares, lo que supone una reducción del 10 %.

Para Honduras, el café representa el 5 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB). Para la parte agrícola el PIB es de aproximadamente el 30 por ciento.

Xiomara convoca a Consejo de Defensa tras protestas

Tegucigalpa, Honduras.– La presidenta de la República, Xiomara Castro, convocó para mañana miércoles 10 de mayo a una reunión de emergencia con el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, con el fin de hacerle frente a las protestas que buscan impedir la discusión y aprobación de la Ley de Justicia Tributaria en el Congreso Nacional.

En tal sentido, a través de su cuenta oficial de Twitter, la mandataria informó que se llevará a cabo el día de mañana a las 5:00 de la tarde en Casa Presidencial.

«Frente a las pretensiones de anarquizar la sociedad e impedir la discusión y aprobación de la ley que pone fin a la #corrupción tributaria, convoco de emergencia al Consejo Nacional de Defensa y Seguridad, mañana, 10 de mayo, 5:00 p.m. Salón Constitucional, Casa Presidencial», publicó Castro. 

La convocatoria se hace luego de que empleados de la agroindustria en Choluteca se manifestaran este día en contra de la aprobación de la Ley de Justicia Tributaria, exigiendo a las autoridades que cesen su discusión en el Congreso Nacional.

«Estamos exigiéndole a la honorable presidenta de la República y al presidente del Congreso Nacional que, por favor, respeten nuestros derechos laborables», expresó Isabel Maradiaga, vocera de la movilización.

Además, refirió que si la Ley de Justicia Tributaria se aprueba, Xiomara Castro debería tener un «plan remediable», en caso de que el desempleo incremente «como efecto de la ley».

Obreros de Choluteca se manifestaron en contra de la Ley Tributaria.

Le puede interesar: “Ley de Injusticia Tributaria” no tendrá 9 votos del PSH: Nasralla

Reacciones

Tras la convocatoria, varios personajes reaccionaron de forma negativa, pues aseguran que estarían enviando un mensaje de represión u amenaza.

El reconocido analista Rafael Jerez dijo: «Antes de hablar de aprobación asegúrese de abrir canales de diálogo con otras fuerzas políticas. ¿Qué tendrá que ver el Consejo Nacional de Defensa y Seguridad en un proceso que en esta etapa es eminentemente legislativo?».

Asimismo, la diputada nacionalista Leda García Pagán, comentó: «¿Anarquizar? No Presidenta, los empleados no pueden impedir la discusión en el CN, pueden manifestarse pacíficamente. ¿Cuál es el miedo?».

No obstante, sus simpatizantes aplaudieron su decisión. Ellos aseguran que «ya era tiempo que un gobierno haga frente a los grupos de poder, y los haga cumplir con la Ley Tributaria».

Yanfry es uno de los 70 líderes del futuro, según revista Forbes

Curiosa.- La revista Forbes enlistó a Yanfry como uno de los 70 líderes del futuro, debido al impacto que ha logrado generar en su departamento (en Colombia), así como en su comunidad digital.

Se hace mención, que el menor en redes sociales ya supera los 1,2 millones de seguidores.

Según la revista Forbes, Yanfry es uno de los 70 líderes del futuro
Yanfry fue seleccionado como uno de los rostros representativos de la categoría ‘Voces Digitales’.

Yanfry, el pequeño que cautivó las redes sociales por ‘caminar como hombre’, es una de las personalidades digitales que ha tomado gran fuerza en los últimos meses.

El menor de Itsmina (Chocó) es toda una sensación entre los internautas, pues enterneció a las redes sociales con su personalidad.

Lea también:Sorpréndase con las versiones más curiosas del Mercedes-Benz 190

Y es que este pequeño se volvió grande gracias a los comentarios de sus seguidores. Ellos no dejaron pasar la oportunidad de darle visibilidad a su tierno episodio.

Sus videos ahora son replicados en todo el mundo por cuentas de las redes, pues Yanfry no se quedó allí y aprovechó el impacto que causó para llegar a más personas desde TikTok e Instagram, donde sus contenidos se han vuelto virales.

Recientemente, el pequeño chocoano ha vuelto a ser tendencia por cuenta de la revista Forbes que lo catalogó como uno de los 70 líderes del futuro por su impacto a nivel digital que ha tenido.

Escogido como la figura destacada

La selección se hizo con 36 niñas y 34 niños de 19 departamentos de Colombia, que han impulsado desde sus áreas (medio ambiente, científico, deporte, ingeniería, entre otros) actividades para sus regiones.

Allí, Yanfry, ‘el tierno’ , resultó escogido como la figura destacada de la categoría ‘voces digitales’, que resalta el impacto de las personas a través de diferentes canales.

Los elegidos alcanzan millones de seguidores en el mundo, hablan de sus vidas. Asimismo, su impacto social y las acciones que están tomando para ayudar a otros, menciona el documento.

En esta categoría, Janfry estaba compitiendo con personalidades como Amar, Hanny Vizcaino, Gunarey Maku, Sara Antonella y Juanse Laverde.

En Talanga capturan a hombre que llevaba 9 años prófugo

Tegucigalpa, Honduras.- La Policía Nacional informó que este martes se le dio captura en el municipio de Talanga, a una persona del sexo masculino que llevaba alrededor de nueve años prófugo de la justicia hondureña.

Al ahora detenido se le supone responsable por los delitos de encubrimiento y tenencia ilegal de arma de fuego.

La acción policial fue efectuada mediante operativo fijo en la calle principal que conduce del municipio de Talanga a Guiamaca, por agentes de la UDEP-8 asignados a esa jurisdicción.

Le puede interesar: Capturan a 3 policías acusados de aceptar un soborno en SPS

CAPTURA (2)
Continuarán el proceso judicial contra el ciudadano

Se trata de un labrador de 50 años de edad originario de Marales y residente de la aldea la Esperanza del municipio antes mencionado.

De acuerdo con el reporte policial, el señor es solicitado por los Juzgados de Letras Sección Judicial de Talanga en fecha 09 de octubre del 2014.

En ese sentido, las autoridades policiales señalaron que el sospechoso lo pondrán a la orden del ente judicial competente para que se le continúe con el proceso que corresponde por suponerlo responsable de los delitos antes detallados.

Otra captura 

Este martes, la institución policial informó sobre la captura de un individuo en posesión de un arma de fuego y droga lista para su venta.

La detención se registró en la colonia San José de Chamelecón, por policías de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).

Se trata de una persona de 24 años de edad, originario y residente en la ciudad de San Pedro Sula. Lo acusan del delito de portación ilegal de armas y posesión para el tráfico ilícito de drogas.

Lea también: Capturan a albañil que llevaba secuestrada a menor en SB

CAPTURA (3)
Al sujeto lo capturaron mientras vendía droga.

Al momento de la captura se le decomisó un arma de fuego, tipo pistola, calibre 9 mm y 97 envoltorios plásticos conteniendo presunta marihuana. También, 49 envoltorios plásticos conteniendo supuesta cocaína y 24 envoltorios plásticos conteniendo supuestas piedras de crack.

Finalmente, detallaron que se observó al detenido cuando distribuía la droga y procedieron a detenerlo.

error: Contenido Protegido