25.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 1, 2025
Inicio Blog Página 4970

Extorsión paraliza buses de la Kennedy-Río Grande-Cerro Grande

Tegucigalpa, Honduras. Los transportistas de las rutas Cerro Grande-Kennedy y Río Grande-Kennedy, en Tegucigalpa, continúan en paro de labores por el cobro de extorsión en la capital del país.

Según denunciaron, decidieron no laborar debido a que se encuentran bajo amenazas de la estructura criminal «Los Chirizos». Estos les estarían exigiendo la suma de 1,400 lempiras más por cada autobús que circule.

Por ende, mencionaron que sienten temor de sacar sus unidades y brindar el servicio de transporte, dado que entre las amenazas que les habrían hecho se menciona «quemarles los buses» si se rehúsan a pagar.

Mantienen sus unidades paralizadas por amenazas.

Lea también: Varios puntos de SPS están sin transporte tras paro por extorsión

Cabe mencionar que estas rutas de autobús se encuentran paralizadas desde el pasado martes, 4 de abril, por la misma situación.

En tal sentido, los transportistas de esta zona claman ayuda del gobierno y de las autoridades encargadas de brindar seguridad. Piden que «se haga algo al respecto y se termine de una vez por todas el viacrucis de la extorsión».

Ataque a otra ruta

Los transportistas de la ruta Nueva Suyapa-Mercado denunciaron un ataque con arma de fuego a una de sus unidades el pasado lunes.

Según relataron, el autobús estaba parqueado cuando sujetos que se dirigían en una motocicleta comenzaron a disparar en contra de la unidad. Los operadores contaron que «de milagro no iban pasajeros en el bus». También mencionaron que el conductor resultó ileso tras el atentado.

Recientemente hubo un ataque a la ruta Nueva Suyapa-Mercado por cobro de extorsión.

Por otra parte, aseguraron que el ataque se debe al pago de extorsión, debido a que días atrás los antisociales les habrían hecho una amenaza en la que les indicaron «no sacar sus unidades a trabajar si no pagaban».

Sin embargo, los conductores de buses de esa ruta hicieron caso omiso a la advertencia y no paralizaron sus funciones. Según ellos, «con el fin de recaudar lo solicitado». Aunque afirmaron que no contaban con que horas más tarde recibirían el atentado.

Operación Cabañas: reportan primeros detenidos con armas y drogas

Redacción. Christian Nolasco, portavoz de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), informó que desde horas tempranas de este jueves inició, a nivel nacional, la denominada Operación Cabañas, con la que ejecutarán órdenes de captura y allanamientos, entre otras acciones.

Estas acciones han propiciado la captura de al menos tres personas; a uno de ellos se le decomisó un arma de fuego, 50 envoltorios de supuesta droga y dinero en efectivo.

Al sujeto detenido se le supone responsable de pertenecer a una estructura criminal y se le considera responsable de cometer el delito de sicariato.

«Arranca la Operación Cabañas de la DPI con una cobertura a nivel nacional… El alto mando de la Policía Nacional, en coordinación con la plana mayor de la DPI han emitido las indicaciones», señaló Nolasco.

Operación Cabañas
La Operación Cabañas inició en horas tempranas de este jueves a nivel nacional.

«La operación va con una proyección de capturar más de 100 supuestos criminales, enmarcado en el estado de excepción o el plan integral de guerra contra la extorsión, contra maras y pandillas», detalló el subcomisario Nolasco.

Lea además: Por 45 días más amplían Estado de Excepción en Honduras 

Por último, el portavoz de la DPI señaló que van a estar informando a la población de los resultados de la operación. De manera preliminar ya se manejan algunas capturas, decomiso de drogas, entre otros.

Primeras capturas 

Dichas aprehensiones se han dado en Tegucigalpa, dos individuos están acusados de delitos comunes. Entre tanto el tercero es supuesto miembro activo de la Mara MS-13, presunto extorsionador.

En el caso de San Pedro Sula, también ya se habla de la captura de al menos tres sujetos, todos del sexo masculino y acusados de delitos relacionados con la extorsión.

El subinspector Posadas, vocero de la DPI en la zona norte detalló, «en marco de la Operación Cabañas hemos ejecutado varios allanamientos de morada, esto en el municipio de San Manuel. Esto dejo como resultado la detención de un supuesto integrante del grupo delictivo MS-13».

Decomiso
Entre los decomisos en SPS están armas, dinero, drogas y otros.

El capturado es alias «El Barnie», a quien se le acusa de los delitos de sicariato. Al momento de su captura se le realizó un importante decomiso de droga, dinero, un teléfono celular, una mochila.

La DPI estará compartiendo en el transcurso del día los resultados obtenidos en la Operación Cabañas.

Hombre compra 20 boletos de lotería y se gana el premio con todos

CURIOSA. Cuando se juega a la lotería se suele apostar a números que creemos que nos van a dar suerte, o números que coinciden con una fecha de nacimiento o un lugar especial. Sin embargo, esto no aumenta nuestras posibilidades de acertar.

Es más, ganar el premio gordo de la lotería es bastante difícil. Por ejemplo, hay 0,001% de posibilidades de que te toque El Gordo de Navidad.

Este dato hace que la siguiente historia sea más increíble todavía. Fekru Hirpo, un hombre de Virginia, ganó la lotería el pasado 8 de marzo.

Esto sería algo normal si no fuese porque había comprado 20 billetes de lotería de ese mismo número porque tuvo la corazonada de que iba a ganar.

Curiosamente, él declaró que no era jugador habitual de lotería, todo fue el destino.

Parece el relato de una película, o incluso se puede decir que Hirpo es adivino. El hombre jugó a una variedad de lotería llamada Pick 4, en la que hay entre un 0,01 y un 1 % de acertar los números, dependiendo de la modalidad jugada.

Podríamos pensar que, si Hirpo hubiese jugado 20 boletos diferentes, tendría más posibilidades de ganar, pero los jugó todos a unas únicas cifras: 2, 5, 2, y 7.

Lotería
El afortunado ganador se llama Fekru Hirpo.

Le puede interesar: Australia: Ganó $40 millones en lotería y se rehusaba a cobrarlos

¿Qué es la lotería Pick 4?

La lotería Pick 4 es un juego de azar popular en algunos estados de EE.UU. en el que los jugadores eligen cuatro números del 0 al 9 y tratan de acertarlos en el orden exacto en que se sortearán.

Además, dependiendo de la región, existen diferentes opciones de apuestas, como la “straight”, donde el jugador gana si acierta los cuatro números en el orden exacto.

Box”, donde el jugador gana si acierta los cuatro números, pero no necesariamente en el orden exacto en que se sortearán, o “Front Pair/Back Pair”, donde el jugador gana si acierta los dos primeros o dos últimos números en el orden exacto en que se sortean.

El hombre hizo sus apuestas en una estación de servicio Four Mile Run Shell, que está en la calle South Four Mile Run Drive, en Virginia. Al haber acertado los números 2, 5, 2 y 7, cada boleto fue premiado por 5.000 dólares (unos 4.550 euros al cambio). Los 20 billetes sumaban un total de 100.000 dólares de premio (unos 91.000 euros al cambio).

Lotería
La lotería Pick 4 es un juego de azar popular en algunos estados de EE.UU.

Reconocido profesor se quita la vida en Las Vegas, Santa Bárbara

Santa Bárbara, Honduras. Un reconocido maestro de educación media tomó la fatal decisión de quitarse la vida luego de ingerir una pastilla para curar frijoles; hecho ocurrido en el municipio de Las Vegas, Santa Bárbara.

El docente respondía al nombre de Josías García Ramírez, y tenía 54 años de edad. Lo encontraron en su vivienda, ubicada en la colonia Orellana de esta jurisdicción municipal.

Alumnos, conocidos y habitantes de todo el municipio lamentaron su repentina e inesperada muerte, recordándolo como un gran ser humano. Daba clases en el Instituto Tiburcio Carias Andino, de la localidad.

maestro suicidado Santa Bárbara
El maestro laboraba en un instituto del municipio de Las Vegas, en Santa Bárbara. Foto: Visión TV.

Lea además: Excandidato a alcalde se quita la vida en Atima, Santa Bárbara 

Según informan medios locales, al maestro Josías García, en un afán de salvarle la vida, lo trasladaron hasta un centro asistencial, pero falleció en el trayecto.

Lamentan su partida 

Wilfredo Pineda, director del instituto donde trabajaba el maestro, manifestó en HCH: «estamos lamentando la pérdida de un gran compañero, un compañero que estuvo y dio más de una década de su vida con un trabajo intachable. Realmente estamos conmocionados porque en la mañana lo estuvimos viendo y compartiendo con él».

Asimismo, Pineda señaló que este acontecimiento los lleva a la reflexión, debido a que en un momento la persona está viva y de un rato a otro puede estar muerta.

Vela maestro
Los compañeros del docente señalaron que en la mañana convivieron con él y en la noche la trágica noticia.

«Lamentablemente todos tenemos cosas que guardamos, problemas que no compartimos, tenemos sentimientos encontrados y viene la muerte. Es una pérdida muy grande la que tenemos, no solo en la institución, sino que en el municipio, porque era una persona muy reconocida», agregó.

Por último, el director recomendó ser transparente, tener comunicación, no guardarse nada para tratar de ayudar, y que se Dios quien guíe los pasos

Hasta el momento se desconocen los motivos que habrían orillado al profesor Josías a tomar esta determinación.

Persistirán condiciones secas en territorio hondureño este jueves

Redacción. Las autoridades del Centro de Estudios Atmosféricos, Oceanográficos y Sismológicos (CENAOS) pronosticaron condiciones secas en la mayor arte del territorio nacional para este jueves 13 de abril.

El ente informó que pese a la presencia de condiciones secas, habrá una probabilidad baja de chubascos débiles aislados en sectores de la región Oriental, producto del transporte de humedad proveniente del mar Caribe hacia el interior del país.

El oleaje en las costas del Pacífico y el Caribe será:

  • De 1 a 2 pies en el Litoral Caribe.
  • De 1 a 3 pies en el Golfo de Fonseca.
CLIMA
Detalles del clima para este jueves 13 de abril.

CENAOS comunicó que la salida del sol inició a las 5:34 de la mañana, mientras que la puesta comenzará a las 6:02 de la tarde.

Además, informó que los hondureños en horas de la noche podrán apreciar una luna en cuarto menguante.

Nota relacionada: Los fenómenos astronómicos que podremos observar en 2023

Temperaturas y precipitaciones por departamento

  • La Ceiba: 29° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Choluteca: 41° como máximo, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Colón: 30° como máximo, 20° como mínimas (02 milímetros)
  • Comayagua: 34° como máximo, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Copán: 30° como máximo, 14° como mínimas (0 milímetros)
  • San Pedro Sula: 32° como máximo, 20° como mínimas (0 milímetros)
  • El Paraíso: 31° como máximo, 17° como mínimas (0 milímetros)
  • Tegucigalpa: 31° como máximo, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Gracias a Dios: 32° como máximo, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Roatán: 29° como máxima, 24° como mínimas (0 milímetros)
  • Intibucá: 26° como máxima, 10° como mínimas (0 milímetros)
  • La Paz:  33° como máxima, 18° como mínimas (0 milímetros)
  • Santa Bárbara: 33° como máxima, 19° como mínimas (0 milímetros)
  • Lempira: 33° grados como máxima, 15° como mínimas (0 milímetros)
  • Ocotepeque: 33° como máxima, 19° como máximas (0 milímetros)
  • Olancho: 33° como máxima, 22° como mínimas (0 milímetros)
  • Valle: 38° como máxima, 25° como mínimas (0 milímetros)
  • Yoro: 32° como máxima, 16° como mínimas (0 milímetros).

Atado de manos hallan el cuerpo sin vida de un hombre en La Ceiba

La Ceiba, Honduras. El cuerpo sin vida de una persona fue hallado la mañana de este jueves en la colonia Satélite, de La Ceiba, departamento de Atlántida.

La víctima es un hombre de una edad estimada entre los 25 y 35 años ; se presume que era originario de la ciudad antes mencionada.

Además, el cadáver estaba boca abajo, presentaba varios golpes en su cuerpo y estaba atado de las manos. Vestía zapatos color café, pantalón gris, camisa roja y junto a su cuerpo había un bote de agua.

atado hombre en La Ceiba
Se desconoce la identidad y la edad de la víctima.

Hematomas

La Policía Nacional llegó al lugar para comenzar a investigar el caso e inspeccionar la escena del crimen.

Uno de los agentes policiales le dijo a un medio local que el cuerpo tenía varios hematomas y un torniquete en el cuello.

No obstante, estos detallaron que todavía no pueden dar un reporte oficial de la muerte del hombre, debido a que las investigaciones deben avanzar.

Según testimonios de algunos vecinos, no oyeren ni vieron nada que pudiera ayudar a dar con el paradero de los responsables.

Además, la Policía Militar del Orden Público y la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) se hicieron presentes para realizar las pesquisas correspondientes.

A balazos le quitan la vida a un hombre en barrio Lempira

Comayagüela, Honduras. Sicarios acribillaron a un hombre la noche de ayer miércoles en el barrio Lempira, de Comayagüela, zona central de Honduras.

El testimonio de varias personas indica que entre las 9:00 y 10:00 de la noche escucharon varias detonaciones de bala que provocaron el temor de los vecinos, que temían que en la calle hubiera personas muertas.

Instantes después, una persona que alertó que en una acera yacía el cuerpo sin vida de un hombre, ante lo cual llamaron a las autoridades.

Suceso
El cuerpo del hoy occiso permanece en la morgue de Tegucigalpa.

Lea también: De varios disparos le quitan la vida a un joven en El Carrizal

Cerraron la calle

Las autoridades se apersonaron en la zona donde para acordonar la escena y realizar las respectivas investigaciones.

Se informó que los agentes de la Policía Nacional cerraron la calle donde estaba el cuerpo para evitar que la escena del crimen fuera perjudicada por los transeúntes.

Se desconoce la identidad de la víctima, así como su edad y si era originario de esa zona o de otro lugar.

Hasta ahora se desconoce la identidad de los responsables de haberle dado muerte al joven, al igual que las causas del homicidio.

Desde el Muro 59

FINANZAS 
Como se anda haciendo el «currito», en la sesión que tendrá la Corporación Municipal, los regidores que representan a Cofradía solicitarán nuevamente al gerente financiero, Fernando Ruíz, el desglose de ciertas transferencias internas.
INFORME
Según cuentan los mismos regidores, desde hace ocho meses que al señor le solicitaron cuentas, pero éste ha hecho caso omiso a la solicitud. Como dice Arielita: «le pela el eje».
PUEBLO 
Por representar los intereses del pueblo, existe el interés de los regidores en conocer a detalle cómo el financiero distribuye los fondos municipales. Pero de transparencia, el nombre no ha de saber mucho.
CULTURA 
Como ayer cumplieron otro año más de presencia en estas honduras, la construcción de una casa de la cultura garífuna solicitaron los dirigentes de la etnia a las autoridades de la «muni».
CONMEMORACIÓN 
En una celebración del 226 aniversario de presencia garífuna, los líderes dieron a conocer que la obra será de gran apoyo para la población que representan. Por eso sonaron los tambores.
TICAMAYA 
Los “jampedranos” piden a las autoridades municipales realizar las gestiones necesarias para convertir en un centro turístico la laguna de Ticamaya por ser atractivo natural.
TRÁFICO 
El descontrol del trafico vehicular en el centro de la ciudad, mantiene preocupado a los “jampedranos” que piden mayor presencia de Policías Municipales para poner orden.
Lea la edición anterior: Desde el Muro 58

Riflazos 1,387

VIVITO

El “cadáver” -como le dicen muchos al partido colorado- está más vivito que nunca. La oferta que le lanzaron los “libres” los tiene en la palestra pública y en el centro del debate nacional.

LAS CRUCES

Los azulejos, desde luego que no iban a ver con buenos ojos el coqueteo que se está dando entre los “libres” y los rojinegros. Tomy le hizo “las cruces” a la oferta enviada al titular del CCEPL.

ALITA

Ahora, no está fácil la cosa en la cancha liberal. Hay un grupo que puja porque haya acuerdo con el comandante vaquero para agarrar una alita, y otros prefieren seguir en la llanura.

CHAPULÍN

Pero Yani hizo ayer las que hacía el “chapulín colorado” cuando se encontraba en situaciones de incertidumbre. “Que no panda el cúnico”, afirmó después de varias reuniones, pues total ni siquiera hay una oferta formal.

SUEÑEN

Manda decirles Rasel Tomé a todos los que piden que renuncie a su curul, que sueñen y que son nada más y nada menos 207 mil marcas las que sacó para estar sentado ahí. ¿Qué tal?

SINDICA-LISTOS

El nuevo “tatacán” de Hondutel no se ha andado por las ramas. Ya se reventó al ala sindical que le estaba haciendo relajitos. Seis de los “sindica-listos” recibieron ya el sobre blanco. Y dicen que vienen más.

ESTRENANDO

Por cierto, la comandanta retiró de Hondutel al subgerente y lo juramentó en la Dirección de Prensa e Información recién creada por el “consejo de sumisos”. Gabriel Bonilla está estrenando silla.

Lea la edición anterior: Riflazos 1,386

Migrantes saltan a río Bravo ante desesperación por llegar a EEUU

Redacción. Las constantes fallas de la aplicación “CBP One”, que Estados Unidos habilitó para que migrantes gestionen su cita para asilo, causan desesperación entre migrantes en la frontera norte de México, donde ahora suelen saltar al río Bravo para urgir una solución.

Este es el caso de la comunidad migrante que habita en el campamento habilitado en Matamoros, en el límite con la ciudad estadounidense de Brownsville, Texas.

migrantes (28)
La desesperación de los migrantes ha crecido con las nuevas medidas.

Apoyados en inflables, sogas y botellas de plástico, niños y adultos atraviesan el caudal que, tras lluvias crecientes, acarrea una corriente peligrosa.

“Tenemos más de un año de estar aquí esperando y nada. La única opción que tenemos en este momento es cruzarnos”, declaró a EFE el hondureño Maynor David.

migrantes (29)
Mujer intentando cruzar el río en un colchón.

Las escenas son usuales desde finales de 2022, cuando también con un alto caudal, sudamericanos y centroamericanos cruzan el río que divide a México de Estados Unidos sin importar que del otro lado ya haya agentes estadounidenses para interceptarlos.

APLICACIÓN DEFICIENTE

La desesperación de los migrantes ha crecido desde que Estados Unidos anunció en enero nuevas medidas para acoger a 30.000 migrantes de Haití, Venezuela, Nicaragua y Cuba mediante una aplicación, pero con la deportación inmediata a México del resto que cruce la frontera de manera irregular.

Tan solo esta semana, cientos de venezolanos abarrotaron el puente de Ciudad Juárez y otros cientos de migrantes instalaron un campamento en Tijuana, ambas ciudades de la frontera norte de México.

La situación se complica desde que en enero pasado, el Gobierno de Joe Biden habilitó la herramienta electrónica “CBP One” para que obtener una cita de asilo en Estados Unidos.

Pero los migrantes denuncian que la última actualización ha presentado fallas que impiden el registro de los aspirantes.

Lea también: Fiscalía va contra titular de Migración por muerte de migrantes

“Esa aplicación no sirve, esa aplicación es una estafa. Es muy complicado, la foto no te agarra, un minuto nada más te da. Es muy arrecho (molesto), esa cita es un fraude”, expresó el venezolano Antonio Jesús Alvarado.

Pese al peligro y la baja temperatura del agua, los padres colocan a bebés y niños en objetos flotantes.

Incluso, una mujer con ocho meses de embarazo subió a una cama inflable para pasar el río.

“Voy con Dios y es el único que nos fortalece en esto. Hemos pasado hambre, frío, de todo”, aseguró la hondureña Belem Janeth Orellana.

Los cruces en el río Bravo son una de las razones por las que 2022 fue el año más trágico para los migrantes en México. Unos 900 murieron en el intento de cruzar sin documentos desde el país hacia Estados Unidos, según organizaciones mexicanas.

error: Contenido Protegido