27.6 C
San Pedro Sula
jueves, agosto 21, 2025
Inicio Blog Página 4965

Remodelarán escuela Heriberto Castillo en Puerto Cortés

Redacción. Autoridades municipales de Puerto Cortés se reunieron con docentes y padres de familia del Centro Educativo Básico Heriberto Castillo, de la comunidad de Campana, para escuchar sus propuestas sobre el diseño que requieren las nuevas instalaciones.

El gobierno local ha contemplado la construcción de un nuevo edificio modelo para este centro educativo. Se busca que tenga las condiciones idóneas para el sistema enseñanza-aprendizaje de los estudiantes.

Por ello, se realizó la primera jornada de socialización para concretizar un diseño óptimo de las instalaciones educativas, tomando en cuenta las opiniones de los residentes de la comunidad de Campana.

Puerto Cortés
Padres de familia estuvieron presentes en la reunión.

“La intención de este acercamiento es levantar un centro que se adapte a las necesidades de las personas de la comunidad”, declaró Giancarlo Rodríguez, vicealcalde municipal.

En la nueva infraestructura, como parte de los espacios educativos y de administración, se tiene contemplado agregar una segunda planta y una cocina. Todo esto será adaptado para funcionar también como albergue, debido a que esa es zona inundable.

Le puede interesar también: Alcaldía de Puerto Cortés ejecuta dos proyectos en Guanacastales

A través de estas socializaciones se crearán comités pre, durante y post construcción del centro. Posteriormente, se procederá a la realización del diseño y se estipulará el presupuesto estimado de la obra. Luego, se sentarán las bases de licitación para recibir ofertas y adjudicarle el proyecto a la empresa que reúna los requisitos propicios para llevar a cabo el trabajo, explicó el vicealcalde.

Puerto Cortés
Autoridades municipales socializaron el proyecto.

Fermín Ayala, director del CEB Heriberto Casillo, sostuvo que las expectativas del pueblo del sector carretero son altas, pues estudiantes de diversas comunidades asisten a esta escuela.

“Discutimos temas técnicos, como la inclusión de aulas de soldadura, carpintería y sastrería, para aumentar el status educativo de este centro”, agregó.

Por su parte, Melisa Robles, en representación de la sociedad de padres de familia, comentó sentirse feliz por la visita de los ejecutivos municipales. «Toda nuestra comunidad ha anhelado tener esta escuela modelo”.

Este centro básico actualmente posee 565 alumnos matriculados, se considera uno de los más importantes del sector carretero. Las autoridades indicaron que su restructuración  significará un avance exponencial en la calidad educacional y de condiciones dignas para los niños. Sin embargo, también será una proyección social importante para favorecer a la población que habitan en esas zonas.

Laguna de Comayagua está repleta de lechuga marina; piden ayuda

COMAYAGUA, HONDURAS. En una situación crítica se encuentra la icónica laguna ubicada en la colonia Iván Betancourt, de Comayagua, debido a una invasión de lechuga marina y basura, por lo que sus aguas se encuentran altamente contaminadas.

Ante esta situación, los vecinos de este sector han solicitado a las autoridades que les puedan ayudar con la limpieza del estanque. De no ser así, se correría el riesgo de desaparecer.

Esta laguna tiene unos 6.5 kilómetros de diámetro y se ubica exactamente en la entrada de la colonia Bella Vista y a la orilla de la escuela «Iván Betancourt” de Comayagua, zona central de Honduras.

Laguna Comayagua
La lechuga marina ha invadido la laguna y por ello corre el riesgo de desaparecer.

Lea además: Contaminación del aire en verano, la peor de los últimos años 

«Nosotros hacemos el llamado a quien nos quiera ayudar porque esta laguna está bien sucia, montosa y llena de esa lechuga. Le pedimos ayuda al alcalde también y a los diputados, para que nos ayuden a reparar esta calle», señaló Eliodoro Funez, vecino de la zona en HCH.

Temporada de lluvias 

Por otro lado, los pobladores están preocupados porque está cerca la temporada de lluvias y esto agrava la situación, tanto de la laguna, como de la calle de la zona.

Asimismo, señalan que para poder limpiar la laguna se necesita de dinero. Requieren pagar a un experto y que quede en buenas condiciones.

Lechuga marina
La lechuga marina se ha ido reproduciendo por lo largo y ancho de la laguna, al grado de tenerla cubierta prácticamente toda.

«Da miedo que se pierda (la laguna). Así como vamos, toda llena de basura allí dentro y por eso necesitamos de que nos ayuden todos los que quieran», aseguró Funez.

¿Qué es la lechuga marina? 

Ulva lactuca, también conocida como «lechuga marina», es un alga sensitiva o luche verde que se incluye en la familia de las lechugas de mar. Esta crece en la zona intermareal de la mayoría de los océanos del mundo. Sus largas hojas le dan un aspecto similar al de la lechuga común.

Asimismo, es un alga comestible, que contiene vitamina C y vitamina A. En cosmética se utiliza en la elaboración de productos por sus propiedades hidratantes y diversas poblaciones costeras le dan uso agrícola como fertilizante.

Lechuga marina
La lechuga marina crece en los océanos del mundo y es un alga comestible.

Información de HCH. 

Vilma Palma arriba a SPS para dar show este jueves

FARÁNDULA. La banda de rock argentina Vilma Palma arribó el lunes a la ciudad de San Pedro Sula para ofrecer una noche inolvidable este jueves, 08 de junio, junto con su compatriota y colega Miguel Mateos.

La agrupación, encabezada por su vocalista Mario Gómez, llegó en horas de la mañana y ya se encuentra afinando los últimos detalles de su concierto.

Concierto Vilma Palma SPS
El evento iniciará a las 8:00 pm.

A través de sus historias de Instagram, Gómez invitó a la población al tremendo show que tienen preparado. «Hola amigos de Honduras, te quiero decir que vamos a tocar este jueves 8 de junio en la ciudad de San Pedro Sula, así que los esperamos a todos», dijo.

En compañía del cantautor Miguel Mateos, Vilma Palma se presentará en el estacionamiento Multiplaza de la ciudad industrial y el show, al estilo retro, comenzará a las 8:00 de la noche. Allí, los argentinos esperan cautivar a la audiencia con sus mejores éxitos tales como “Auto Rojo”, “La Pachanga”, “Verano Traidor”, “Voy a vos”.

VEA EL VIDEO:

 

Lea también: Eladio Carrion anuncia concierto en TGU; conozca la fecha

Boletos a la venta

Los boletos ya están disponibles en todos los quioscos de eticket tanto en San Pedro Sula como en Tegucigalpa. Además, pueden adquirirlos en línea a través del siguiente enlace: Eticket.com.

A continuación, los precios de los boletos por localidad:

  • Experiencia BAC: 2,900 lempiras
  • Zona Rock: 2,030 lempiras

Además, hay descuentos por la compra del boleto con tarjeta de una empresa bancaria, así como existen créditos de 3 a 6 meses para adquirir las entradas.

Concierto Vilma Palma SPS
Precios de las entradas.

Sobre los artistas

Miguel Ángel Mateos Sorrentino, más conocido como Miguel Mateos, es un cantautor y músico argentino de rock de 69 años. Ahora promete visitar nuestro país y deleitar a sus fans con grandes éxitos como “Cuando seas grande”, “Atado a un sentimiento”, “Obsesión”, “Es tan fácil romper un corazón”, “Perdiendo el control”, entre otras. Con su visita a Honduras, el compositor argentino festeja 40 años de trayectoria.

Por su parte, Vilma Palma e Vampiros es una banda de rock argentina fundada en 1990 en la ciudad de Rosario por Mario “Pájaro” Gómez, Gerardo “Largo” Pugliani y Jorge Risso. “Auto Rojo”, “La Pachanga”, “Verano Traidor”, “Voy a vos”, son algunos de los éxitos que han catapultado su carrera.

Concierto Vilma Palma SPS
La agrupación estará acompañada del cantautor de rock argentino, Miguel Mateos.

En julio del 2022, el grupo argentino se presentó en Tegucigalpa, en un show cargado de éxitos y emoción. La misma locura piensa llevar hasta San Pedro Sula, donde miles de seguidores están a la espera de que inicie el esperado evento.

Despiden empleado por usar carro para retirar propaganda política

Tegucigalpa, Honduras. El ministro de Recursos Naturales y Ambiente, Lucky Medina, anunció un despido y la suspensión de algunos empleados públicos que utilizaron un vehículo del Estado para retirar propaganda política.

Lucky Medina dio a conocer el oficio donde la Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente daba por finalizada la relación laboral con Felipe Majano, quien fue el responsable de autorizar esa acción con recursos del Gobierno.

Asimismo, el documento señaló que el contrato de Majano finalizaba a partir del día 5 de junio del 2023, fecha en la que se descubrió lo que estaban realizando con los recursos físicos de la institución pública.

Empleados públicos
Momento en que los empleados públicos son captados retirando publicidad política.

Despido por cometer faltas graves

Del mismo modo, el texto indicó que el despido se debe a una falta grave: Majano autorizó el uso del vehículo para actividades fuera de la competencia de dicha Secretaría del Estado.

Igualmente, fundamentaron el despido en el Código del Trabajo, artículo 98, en su numerales 7 y 8. Además, del artículo 112, inciso 1 del mismo código.

Por su parte, a los empleados Carlos Zerón, Óscar Álvarez, Carlos Girón y Eward Núñez los suspendieron. Ellos son los trabajadores captados en las imágenes. Solo quien dio la instrucción fue despedido.

Oficio
Oficio que anunció el despido del involucrado.

Le puede interesar: Por despidos, bases de Libre exigen destitución de Rodolfo Pastor

Propondrán investigar despidos basados en ideologías políticas

La diputada del Partido Nacional, María Antonieta Mejía, anunció a inicios de febrero que presentaría una moción en el Congreso Nacional para crear una comisión dedicada a investigar los despidos injustificados y basados en ideologías políticas.

De acuerdo con lo informado por la congresista, la comisión investigaría la «masacre laboral» realizada durante 2022 y los primeros meses de 2023.

«Solo en la Secretaría de Infraestructura y Servicios Públicos (INSEP) hay más de 7,000 empleados despedidos injustificadamente por su ideología política. Esto en el marco de la reestructuración y refundación», cuestionó Mejía.

De igual manera, aclaró que la preocupación no solo se basa en los despidos por ideología, sino también a la falta de pagos de sus prestaciones como manda la ley.

«Ni en el Código del Trabajo ni en ninguna ley habla de ideología política; al contrario, eso se llama discriminación», expresó la nacionalista.

Finalmente, aclaró que la moción se presentará para defender únicamente a personas que con esfuerzo y dedicación llegaron a sus puestos.

Diputada María Antonieta Mejía
Diputada nacionalista, María Antonieta Mejía.

Tres muertos deja sismo de magnitud 4,9 en Haití

Redacción. Un sismo con una magnitud preliminar de 4,9 remeció el sur de Haití en la madrugada del martes. El movimiento causó al menos tres muertos y varios heridos, según las autoridades.

El sismo se registró antes del amanecer cerca de la ciudad costera de Jeremie, a una profundidad de 10 kilómetros (6 millas), según el Servicio Geológico de Estados Unidos.

“Creí que la casa entera caería sobre mí”, dijo Eric Mpitabakana, funcionario del Programa Alimentario Mundial en Jeremie, a The Associated Press por teléfono.

terremoto Haití muertos
Una multitud de gente se agolpaba en las calles tras el sismo, ansiosos por las réplicas.

Los tres cadáveres fueron encontrados bajo una casa derrumbada donde los rescatistas buscaban a más personas.

Varios niños fueron hospitalizados para ser tratados por las lesiones que sufrieron tras salir corriendo presas del pánico.

Una multitud aglomerada en torno de una casa que se derrumbó buscaba sobrevivientes entre los escombros. Retiraron al menos a una víctima envuelta en una sábana.

De igual interés: Inundaciones en Haití dejan 43 muertos y miles de desplazados

Víctimas 

Mpitabakana dijo que cayeron objetos en torno de su casa y que él y sus colegas piensan dormir a la intemperie si se producen réplicas fuertes.

“Había tanta gente en las calles y mucho pánico”, dijo, describiendo los momentos posteriores al sismo.

terremoto Haití muertos
El panorama en Haití es complicado por las inundaciones y el terremoto.

Claude Prepetit, geólogo e ingeniero de la Oficina de Minas y Energía de Haití, dijo a Radio Caraibes que los pequeños sismos que se produjeron meses atrás en el sur de Haití condujeron al del martes.

El movimiento telúrico se produjo a casi un año de que otro de magnitud 7,2 que sacudió el sur de Haití, con Les Cayes como la zona más afectada, y mató a más de 2.200 personas. Algunos de los que perdieron su casa el pasado agosto siguen viviendo en campamentos.

Cancillería: Gobierno busca varios beneficios con firma lobista

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El canciller de la República, Eduardo Enrique Reina, señaló que el Gobierno de Honduras busca múltiples beneficios con la firma lobista Arnold & Porter, entre ellos la ampliación del Estatus de Protección Temporal (TPS), visas de trabajo y el apoyo a los migrantes.

De acuerdo con Reina, esta firma ayudará a mejorar y profundizar las relaciones diplomáticas entre Honduras y Estados Unidos. De la misma manera, aseguró que es una inversión la que se está haciendo.

«Yo creo que es una inversión garantizar y buscar que por ejemplo en el Departamento de Estado, en la administración del presidente Biden, en el Congreso, en el Senado, se promuevan políticas migratorias a favor de las hondureñas y de los hondureños», dijo el canciller a periodistas en la capital.

Canciller Enrique Reina
El canciller Enrique Reina aseguró que la intención de contratar esta firma lobista es tener beneficios para el país.

Lea además: Canciller: Sorprende que EEUU se oponga a las reformas legales 

Asimismo, el canciller de la República sostuvo que el discurso del Gobierno de Honduras en este tema es completamente diplomático. Es por ello que con la firma lo que se busca es mantener una relación de alto nivel entra ambas naciones.

«Como país estamos en favor de la dignidad, de la soberanía y en contra de cualquier tipo de colonialismo o imperialismo, como países independientes. Esa parte de mantener una relación al más alto nivel con un socio muy importante para Honduras como lo es Estados Unidos«, afirmó Reina.

Firma Lobista
La firma lobista le costará al Estado de Honduras 90 mil dólares mensuales y la duración es de 7 meses. Es decir, 63 mil dólares.

Asimismo, el funcionario aseguró que con los Estados Unidos se debe mantener, construir, preservar y afianzar la relación.

El millonario pago 

A partir del mes en curso, el Gobierno de Honduras adquirió un compromiso de pago por un monto de 90 dólares mensuales, es decir un poco más de 2.2 millones de lempiras. Esto será por un periodo de 7 meses consecutivos por concepto de los servicios profesionales de la firma Arnold & Porter.

Entre los servicios que incluye esta firma está la asesoría del exembajador de Estados Unidos (EEUU) en Honduras, Hugo Llorens y su compañía Global Partners.

De la misma manera, la asesoría de Thomas Shannon, exsubsecretario de Estado para Asuntos del Hemisferio Occidental durante la Administración George W. Bush (2001-2009).

Hugo Llorens
Hugo Llorens fungió como embajador en Honduras entre los años 2008-2011.

Ordenan a OABI agilizar aseguramiento de bienes a Axel López

TEGUCIGALPA, HONDURAS. El Juzgado de Privación de Dominio de Bienes de Origen Ilícito ordenó este martes a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) agilizar el aseguramiento de los bienes congelados del empresario Axel López, acusado por el caso de los «Hospitales Móviles».

Bárbara Castillo, portavoz de los juzgados capitalinos, detalló que el Tribunal realizó en las últimas horas una notificación de la sentencia definitiva. En esta se declaró con lugar la acción de privación definitiva del dominio de los bienes que promueve el Ministerio Público, referente al caso de los Hospitales Móviles que se compraron a Sociedad Mercantil Elmed Medical.

En tal sentido, la sentencia señala que, «se ordena el comiso sobre el monto de cuatro millones ciento sesenta y un mil cuatrocientos dólares ($4,161,400). También la cantidad de setenta mil doscientos sesenta y siete con treinta y dos centavos dólares ($70,267.32), del banco JP MORGAN CHASE, de los Estados Unidos».

 

Lea además: Decomiso de los L100 millones incautados a Axel López pide en MP 

La OABI debe proceder

Por otro lado, la sentencia señala que, en vista que se identificó que de donde se sustrajeron los fondos objeto del caso fue de la extinta Inversión Estratégica de Honduras (INVEST-H), se libró el respectivo oficio a la Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) para que sea la que proceda conforme a lo que establece el artículo 78-A.

Axel López
A Axel López se le sigue un proceso judicial en Honduras por la venta de manera irregular de siete hospitales móviles.

De la misma manera, los juzgados libraron un oficio a la Secretaría de Infraestructura y Transporte (SIT). A través de este se les puso en conocimiento de la decisión, puesto que son el ente encargado de la liquidación de la extinta INVEST-H.

En tal sentido, se ordenó el libramiento de la Asistencia Jurídica Internacional correspondiente a Estados Unidos. La finalidad es que el Estado de Honduras proceda a recuperar el monto que se le aseguró en las cuentas bancarias descritas a López, una vez que haya una sentencia firme.

El monto a recuperar en lempiras en este caso son más de 100 mil. Los fondos se le incautaron al guatemalteco- estadounidense Axel López hace unos meses.

Hospitales móviles
El caso de los hospitales le costó al Estado de Honduras un monto de 47 millones de dólares.

Exempleado municipal era Elkin Pineda, acribillado en SPS

Cortés, Honduras. El empresario que murió por un atentado perpetrado ayer en el bulevar Morazán de la ciudad de San Pedro Sula, fue parte de la Municipalidad de la capital industrial.

Elkin Pineda de 30 años, fue acribillado cuando regresaba de recoger a su hijo de la escuela, momento que aprovecharon los sicarios para cometer el crimen.

Medios locales han indicado que el hoy occiso trabajó como cotizador en la Municipalidad de San Pedro Sula en la administración del exalcalde Armando Calidonio.

De la misma manera, se reveló que Pineda era seguidor del Partido Nacional de Honduras (PNH). 

En ese sentido, se detalló que fue precandidato a diputado en las pasadas elecciones internas de 2021, dentro de uno de los movimientos nacionalistas.

exempleado municipal comerciante asesinado SPS
El hijo de la víctima también se transportaba en el vehículo, pero resultó ileso.

El atentado  

En horas del mediodía de ayer se reportó la muerte violenta del hombre en la zona céntrica de la capital industrial.

La víctima respondía al nombre de Elkin Pineda, de 30 años de edad, quien tenía un popular restaurante llamado Los Tres Potrillos.

El padre de la víctima, quien no reveló su nombre, declaró a través de un programa de Televicentro que siente mucha consternación por la muerte de su hijo, a quien describió como una persona que no tenía enemistades ni problemas con nadie.

«Él trabajaba en negocios, tenía restaurantes. A saber por qué lo hicieron. El que lo hizo, que Dios lo bendiga; mi hijo no tenía enemistades, no se metía con nadie», dijo conmocionado el padre.

comerciante ultimado (2)
Foto en vida de la víctima.

Le puede interesar también: Matan a comerciante en primera calle de SPS; dejan herido a menor

¿Cómo ocurrió el crimen?

El conductor del vehículo iba en compañía de su hijo, pues lo acababa de recoger de la escuela. En el trayecto, sujetos armados lo interceptaron y le dispararon en múltiples ocasiones.

El cuerpo sin vida quedó dentro de la camioneta, tipo Prado, color blanco. El vehículo terminó en medio de la primera calle de San Pedro Sula.

Taylor Swift y Matty Healy terminan su relación: ¿Qué sucedió?

FARÁNDULA. Todo parece indicar que Taylor Swift ha escuchado a sus fans y finalmente optó por terminar su relación con el vocalista de The 1975, Matty Healy; así lo ha informado una fuente cercana a las celebridades para Entertainment Tonight.

De acuerdo con la citada publicación, la intérprete de ‘Karma’ y el cantante de ‘Robbers decidieron finalizar su romance tras un vertiginoso mes de noviazgo. La ahora ex-pareja desató rumores de romance a inicios de mayo. Todo justo semanas después de que la famosa ‘Miss Americana’ diera por finalizada su relación de seis años con el actor Joe Alwyn.

Taylor Swift y Matty Healy
La pareja no logró conectar, según versiones de cercanos.

Vea también: Nick Cannon desea tener su décimotercer hijo co Taylor Swift

Motivos de la ruptura

Según insiders, la estadounidense de 33 años y el británico de 34 terminaron su noviazgo debido a que se encontraban en caminos diferentes y con agendas muy apretadas, por lo que difícilmente podían coincidir. Además, había muy poca compatibilidad entre ellos.

Taylor y Matty terminaron. Ambos están extremadamente ocupados y se dieron cuenta de que no son realmente compatibles entre sí. Los amigos de Taylor quieren lo mejor para ella y no les sorprende que su relación se esfume, ya que recientemente salió de una relación a largo plazo, reveló la fuente.

Taylor Swift y Matty Healy
La cantante aún no se ha pronunciado al respecto.

Fans de Taylor hicieron campaña para la ruptura

La noticia de la separación llega semanas después de que los fans de la artista iniciaran una campaña para exponer las controversias y polémicas de Healy con el objetivo de que ésta terminara su relación. Argumentaron que el cantante no era un buen partido para ella.

Entre las controversias que resurgieron, destacan polémicas declaraciones de carácter racista y homofóbico. Además, señalaron que salir con Swift “sería castrador” y calificaron de “falso” su activismo “woke”.

error: Contenido Protegido