San Pedro Sula. Un grupo de trabajadores municipales inició los trabajos de terracería para retomar la pavimentación de la calle que conduce desde el sector Chamelecón hasta las instalaciones del Instituto Nacional de Formación Profesional (Infop) en la 33 calle.
El alcalde sampedrano, Roberto Contreras, participó en los primeros trabajos de este proyecto que busca mejorar la circulación en la zona.
El edil señaló que “hemos iniciado con labores de terracería completa. Queremos presentar la solución vial inmediata. Lo mismo que hicimos en el bulevar de El Carmen donde las personas no tienen problemas con el tráfico».
Por otro lado, sostuvo que el proyecto de terracería consiste en mejorar 2.5 kilómetros. Se tiene contemplado finalizar este trabajo dentro de unas cuatro o cinco semanas, para habilitar el paso de vehículos.
Asimismo, manifestó que este proyecto es «una solución vial práctica, económica y que ayudará mucho a todas las colonias aledañas a Chamelecón. Se necesita despejar el bulevar del sur. En horas de la tarde el tráfico no avanza».
El alcalde, Roberto Contreras, supervisó el inicio de los trabajos de terracería.
Pavimentación
Por otro lado, explicó que para el proyecto de pavimentación en la zona, se tiene estimada una inversión aproximada de 40 millones de lempiras.
«Las obras de pavimentación serán abordadas en reunión con los regidores. Podremos realizar las transferencias de proyectos a fin de tomar 40 millones de lempiras. Es el valor para pavimentar dos trochas a Chamelecón, construir cajas puentes y embaulamiento de la quebrada», explicó el edil.
Además, Contreras dejó claro que este proyecto se ejecuta con recursos municipales, «sin sacar préstamos a los bancos y sin transferencias del Estado. Seguimos avanzando, pagando créditos y educando a los jóvenes de San Pedro Sula».
La idea es construir dos trochas más desde la 33 calle hacia Chamelecón, mejorar el drenaje pluvial y la construcción de dos cajas puentes, entre otros.
Construcción de túneles
Por otro lado, Roberto Contreras dijo que para el próximo año será incluido en el presupuesto municipal la inversión para la construcción de un túnel en la entrada a Chamelecón, desde el bulevar del sur, para evitar accidentes y ayudar a que las personas puedan movilizarse con mayor facilidad.
«Estas obras desde la 33 calle hacia el desvío de occidente y centro son unos pasos a desnivel, bulevares aéreos y unos túneles. Andan en alrededor de mil millones de lempiras de inversión, según lo estimado en un estudio», acotó.
Redacción.- El hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en una propiedad privada, municipio de Danlí, departamento de El Paraíso, se reportó hoy martes.
Hasta el momento se desconoce la identidad de la persona que murió de forma violenta.
El cuerpo sin vida se mantiene en calidad de desconocido.
La Policía Nacional detalló que el cuerpo sin vida se encontraba hincado y amarrado al cuello con su propia faja.
Un vecino del lugar, quien andaba en búsqueda de su caballo, se percató del cuerpo y rápidamente informó a los miembros policiales.
Asimismo, comentó que en la zona no hay personas desaparecidas y que se trata de un individuo que no reside en El Paraíso.
Los agentes de Medicina Forense realizaron el levantamiento del cadáver y no se encontró ninguna identificación, por lo que se mantiene en calidad de desconocido.
Las autoridades serán las encargadas de realizar el respectivo proceso de investigación, para conocer las causas que provocaron su muerte y quiénes le quitaron la vida.
Otro suceso en Honduras
Una mujer muerta y un hombre herido fue el resultado de un accidente este martes 6 de junio que tuvo lugar en la carretera internacional CA-5, a inmediaciones de El Durazno, en Francisco Morazán.
El accidente ocurrió cuando un bus tipo «brujito» le quitó presuntamente el derecho a vía a una pareja que se transportaba en una motocicleta, lo que ocasionó que ambos cayeran al suelo.
La mujer fue la que resultó con más fracturas al golpearse su cabeza con el pavimento, entre tanto su pareja sufrió heridas leves.
Al lugar llegó una ambulancia que atendió a las dos personas, pero al revisar a la fémina, se comprobó que ella ya no tenía signos vitales.
REDACCIÓN. El presentador de televisión, Elmer Valladares, conocido como «Chepe», resultó con graves heridas luego de sufrir un accidente vial a inmediaciones del bulevar Fuerzas Armadas de Tegucigalpa, capital de Honduras.
El incidente ocurrió este martes por la mañana cuando Valladares iba rumbo a su trabajo televisivo.
Según comentó «Chepe», él iba por su vía a bordo de su motocicleta cuando otro motociclista se le atravesó y chocaron.
«Se me atravesó alguien, venía en mí vía y se me atravesó una moto, voy mal«, aseguró el presentador.
Elmer iba rumbo a su trabajo cuando chocó con otro motociclista.
Por el lugar iba pasando una ambulancia del Cuerpo de Bomberos y rápidamente dieron asistencia a los heridos. A Valladares lo trasladaron hasta el Instituto Hondureño de Seguridad Social (IHSS), mientras que al otro motociclista, aún no identificado, lo llevaron al Hospital Escuela (HP).
«Ambos tienen posibles fracturas en la parte del hombro. Nosotros íbamos a atender otro caso, pero los vimos y les dimos primero la asistencia a los dos», dijo un miembro del Cuerpo de Bomberos.
Por otro lado, un ciudadano que presenció el accidente contó cómo sucedieron las cosas. Según comentó, ninguno de los motociclistas cometió imprudencia, pues las condiciones de la carretera causaron que el motociclista que iba delante de Valladares se deslizara.
Elmer Valladares, conocido como «Chepe».
«Realmente lo que pasó es que los dos vehículos venían en el carril izquierdo y por lo mojado y la arenilla se resbalaron y pegaron las dos motos sin querer. Elmer iba atrás y muchacho (el otro motociclista) se resbaló por la arenilla y Elmer no pudo frenar y chocaron los dos», relató.
Por los momentos se desconoce cómo sigue de salud Valladares y el otro ciudadano afectado, sólo se informó que ambos están fuera de peligro.
En un ambiente familiar, lleno de color y en medio de la abundante biodiversidad que ofrece el majestuoso Lago de Yojoa, se celebró el Lago Fest 2023, actividad que buscar hacer conciencia sobre la importancia de la naturaleza y potenciar el turismo en la localidad.
Las diversas actividades desde tours de chocolate, múltiples bazares, paseos en lancha y kayak comenzaron desde el pasado viernes y culminaron el domingo. Las familias locales y turistas tuvieron el espacio perfecto para dejar atrás la rutina y poder disfrutar del lago.
El Lago Fest cautiva a los turistas.
El Lago Fest se había detenido unos años debido a las restricciones por la pandemia del COVID-19, pero este 2023 volvió recargado. De la misma manera, los comercios, restaurantes, fincas y otros en su alrededor, se recuperan tras las pérdidas por el confinamiento.
Diario TIEMPO estuvo presente en el Lago Fest 2023 y junto al Instituto Hondureño del Turismo (IHT) presentan las actividades que le dieron vida y color al festival.
El Lago de Yojoa y sus alrededores ofrecen una amplia cartera de actividades para sus visitantes.
Entre las principales actividades y de las más llamativas en el Lago Fest está la visita al centro turístico «La Naturaleza», ubicado a la orilla de la carretera. En este sitio se puede hacer un recorrido por el mariposario y observar la belleza de las especies de este hermoso insecto.
Dentro del Centro Turístico «La Naturaleza» se ubica un lindo mariposario.
Los encargados ofrecen mayor información sobre la vida de las mariposas, su alimentación y detalles que quizás muchos no conocen. Están abiertos al público de jueves a domingo, por lo que es una parada obligatoria si se va al norte del país.
En el mariposario se pueden observar diversas especies de este insecto.
De la misma manera, otro gran atractivo natural cerca del Lago de Yojoa es «Honduyate», un destino perfecto para aquellos que aman las aves y las diferentes especies de plantas, ya que cuenta con un hermoso jardín botánico.
El jardín botánico de Honduyate consta de varias especies de plantas, tanto nacionales como extranjeras.
En este lugar se pueden apreciar infinidad de especies de aves, demostrando que Honduras cuenta con una amplia diversidad animal. También, las plantas de distintos estilos, tamaños y colores, en su mayoría nativas del país.
Este sitio es perfecto para los amantes de la naturaleza y recursos naturales.
El ingreso a este sitio, que también está a la orilla de la carretera, es prácticamente obligatorio para los turistas, porque es justamente allí donde aprenderán más sobre la espectacular joya natural que es el Lago de Yojoa.
Aventuras: kayak, paseos en lanchas y desfile de carrozas
Y sin duda el turismo de aventura, diversión y el eterno recuerdo son parte fundamental en el Lago de Yojoa. Una de las actividades más cotizadas durante este festival fue el kayak que se realiza en el canal ubicado en el parque eco-arqueológico «Los Naranjos».
El kayak es una de las principales actividades para realizar en el Lago de Yojoa. FOTO: Pavel Aguirre.
El kayak es un deporte que se puede practicar de manera individual o en pareja, remando en la misma dirección, con la finalidad de disfrutar la belleza natural.
El alquiler de los kayaks y los salvavidas es un negocio que realizan muchos pobladores de la zona y con el que subsisten las familias. Es por ello que al visitarlos se potencia la economía local.
El kayak y las lanchas son negocios de las familias en el lugar y con su alquiler se apoya la economía local.
De la misma manera, en Los Naranjos, un nutrido grupo de emprendedores colocaron sus productos y elaboraciones, principalmente artesanales, para que así el turista pudiera apreciarlos y también adquirirlos.
El ambiente en este sector del Lago de Yojoa fue completamente familiar, con seguridad y sobre todo lleno de diversión para chicos y grandes.
Los emprendedores mostraron sus productos en el Lago Fest.
Gastronomía
Y sin duda, no se puede quedar atrás la inigualable gastronomía y sabor del Lago de Yojoa, donde su gastronomía es basada en los mariscos, principalmente en el pescado y las tajadas de guineo.
A lo largo y ancho de sus restaurantes se podían degustar alimentos derivados de estos dos elementos, pero también algunas sopas y preparaciones excepcionales como las baleadas.
El chocolate y los derivados del cacao en el Lago Fest 2023.
También, en el Lago Fest destacaron las preparaciones de cacao, como chocolates, chocolate caliente y otros postres nativos del lugar.
De la misma manera, las inigualables «nieves, raspados o minutas», un bocadillo gratificante y muy refrescante en medio del calor del Lago de Yojoa.
Las «minutas, nieves o raspados» son postres más comunes en la zona del Lago de Yojoa.
Para finalizar el evento, se llevó a cabo un colorido desfile de carrozas acuáticas, que hicieron su paseo por el canal, adornadas con elementos naturales y propios de la zona.
Sin duda que el Lago Fest 2023 fue una fiesta llena de mucho entusiasmo, alegría y color, recordando lo importante que es el Lago de Yojoa para Honduras,una reserva natural que se debe cuidar y preservar siempre.
El desfile finalizó con un colorido desfile de carrozas. Foto: Pavel Aguirre.
REDACCIÓN. Jimmy Darts es un joven estadounidense que suele hacer videos que muestran actos de bondad y a menudo publica contenido de experimento social donde pone a prueba la nobleza de las personas.
Ahora, el famoso norteamericano dejó al descubierto la generosidad de un hondureño, quien no dudó en ayudarlo cuando le pidió dinero dentro de un supermercado.
Darts publicó el video en sus redes sociales, el cual muestra cómo el compatriota no duda en ningún momento en ayudarlo. Es más, se ofrece en brindar más apoyo sin saber que todo se trataba de un experimento social.
El hombre le dio 2 dólares a Darts.
En el clip, de más de un minuto, se ve que el creador de contenido le pide un dólar al hondureño para poder comprar unas muletas. El paisano le dice que le pagará el total que cuestan las muletas y procede a decirle al encargado del negocio que se lo cobre en la factura.
De inmediato, el hondureño se ofrece a comprarle una silla de ruedas, ya que el influencer le aseguró que tenía sus rodillas un poco mal. No obstante, Darts le dice que no importa, pues con sólo haber pagado las muletas era más que suficiente.
El influencer le preguntó al hondureño por qué lo ayudaba a lo que él le respondió: «Soy de Honduras, encuentra la felicidad y ve todo feliz. Son dos dólares, dos dólares hacen la diferencia, hombre».
Tras ver la generosa reacción del hondureño, que aseguró llamarse Cruz, Darts le dijo que lo hará más feliz, pues le regalará 500 dólares.
El señor Cruz agradeció por el dinero recibido.
El compatriota pensó que se trataba de una broma, pero al ver que no era así, sólo agradeció por el dinero. Además, explicó que su hijo, quien estaba justo a su lado, tiene un problema en una de sus piernas luego de haber sufrido un accidente automovilístico. «Todo lo que quiero ver es que mi hijo camine mejor«, expresó.
El compatriota mostró el problema que tiene su hijo.
El video se volvió viral y miles de personas aplaudieron la labor del hondureño, asegurando que es un ejemplo a seguir.
Tegucigalpa, Honduras. La Sala de lo Constitucional de la Corte Suprema de Justicia (CSJ) permitió este martes que la exministra de la Secretaría de Salud (Sesal), Edna Yolani Batres, se defienda en libertad de los delitos que se le acusan.
Batres está acusada de los presuntos delitos de fraude y violación de los deberes de los funcionarios.
Según las investigaciones, a los siete imputados se les señala por ser parte presuntamente de una red de corrupción. Red que entre marzo y septiembre de 2014 defraudó al Estado por más de 7.8 millones de lempiras, según acusaciones.
La defraudación ocurriría mediante la adjudicación irregular y fraudulenta de nueve contratos de consultorías y diseños de software, que eran orientados a la automatización de procesos para la vigilancia, fiscalización y control del Marco Normativo en Salud.
De acuerdo con las investigaciones, las contrataciones violentaron la ley y las disposiciones generales de presupuesto.
Por lo anterior, se dispone mantener el auto de formal procesamiento dictado en contra de los imputados: Yolani Batres, Glady Hermelinda Paz y Benelio Alvarado Membreño. Además, a Lolita Vanessa Cordero, Héctor Rolando Figueroa Fúnez, Luis Gerardo Zelaya y Cristian Adolfo Sánchez.
Un juez le dictó prisión preventiva a la exsecretaria de Salud, Yolany Batres, por una red de corrupción en la Secretaría de Salud.
La audiencia fue programada para el viernes 21 de octubre del 2022. A la exsecretaria de Salud se le acusó por nueve delitos de fraude y nueve de violación a los deberes de los funcionarios. Mientras que Héctor Rolando Figueroa fue acusado por nueve delitos de fraude a título de cooperador necesario.
Además, en la etapa de conclusiones los agentes de la Unidad Nacional de Apoyo Fiscal (UNAF) solicitaron al juez del caso dictar un auto de formal procesamiento con la medida de prisión preventiva contra la exfuncionaria.
Santa Bárbara, Honduras. La Policía Nacional informó la captura de uno de los responsables de participar en un enfrentamiento que dejó tres personas muertas, el pasado 26 de mayo en la aldea Los Vaditos, municipio de Petoa, en Santa Bárbara.
El sujeto sería integrante activo de la Mara Salvatrucha y estaría implicado en otros delitos, detallaron las autoridades.
La acción policial la llevó a cabo un equipo de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI). Asimismo, se contó con el apoyo de la Dirección Nacional de Prevención y Seguridad Comunitaria (DNPSC).
Como Nahún Isaac Uclés Pineda, de 35 años, se identificó al presunto homicida, originario y residente en Cofradía, municipio de San Pedro Sula, en Cortés.
Según la versión de la Policía, el viernes 26 de mayo del año en curso, en un negocio de bebidas alcohólicas ubicado en la aldea Los Vatidos, se encontraban los ahora occisos, Sergio Antonio Sabillon y Mario Fajardo, cuando de repente se bajaron de una camioneta dos individuos, supuestos miembros de la Mara Salvatrucha, quienes sin mediar palabras comenzaron a disparar.
Según investigaciones, las víctimas repelieron el ataque, por lo que uno de los agresores murió en el lugar y el otro salió herido, logrando huir de la zona
Al ahora detenido se le supone responsable del delito de homicidio en perjuicio de Sergio Sabillon Giménez y Mario Roberto Sabillon Fajardo.
El supuesto criminal será puesto a la orden del juzgado competente para seguir el procedimiento que la ley indica.
REDACCIÓN. Luego de un atentado armado que sufrió ayer el abogado Iván Martínez, junto a sus escoltas, las autoridades confirmaron que «ya se encuentra fuera de peligro», aunque sigue recibiendo atención médica en un centro asistencial del país.
«El profesional del derecho ya se encuentra fuera de peligro», expresó la vocera de la Policía Nacional, Gisella Santos, hoy martes. A su vez, mencionó que los acompañantes de Martínez, quienes son funcionarios policiales, también se encuentran a salvo.
El abogado fue víctima de un ataque armado el día de ayer en la colonia Modelo de la capital.
De momento, la portavoz refirió que los técnicos de investigación de la Dirección Policial de Investigaciones (DPI), se encuentran indagando los pormenores del caso. No obstante, sobre los avances dijo que «únicamente podemos informar que va por buen camino, para no entorpecer el trabajo de investigación», manifestó.
Antecedentes
Según el reporte de las autoridades, Martínez se conducía en su camioneta con dos acompañantes cuando desconocidos empezaron a disparar en una calle a la altura de la colonia Modelo de Tegucigalpa.
Tras el atentado lo trasladaron a él y a sus acompañantes a un centro asistencial donde reciben atención médica.
Tras el hecho violento, las autoridades trasladaron al abogado y sus acompañantes a un centro asistencial con resguardo policial.
El vehículo quedó con múltiples perforaciones de bala en la parte frontal, en el lado del conductor y del copiloto.
Martínez formó parte del cuerpo de defensa del expresidente, Juan Orlando Hernández (JOH), en el proceso de extradición hacia Estados Unidos. Según las autoridades, el abogado contaba con medidas de protección desde el año 2018.
San Pedro Sula, Honduras. La Oficina Administradora de Bienes Incautados (OABI) denunció a un estafador que arrienda bienes inmuebles en nombre de la institución pública.
La OABI alertó a la población de la zona noroccidental del país. Dijo que recientemente tuvo conocimiento de que personas ajenas a la oficina estaban dedicándose a ofrecer en arrendamiento y venta bienes inmuebles que se encuentran bajo su administración.
Asimismo, comunicó que producto de las investigaciones se pudo identificar a Rachid Mustafa Sosa Rivera como una de las personas involucradas. El individuo se presenta como personal de la OABI para arrendar o vender los bienes sin autorización del ente público.
Por lo anterior, la OABI presentó la denuncia ante la Dirección Policial de Investigaciones (DPI) para que proceda a realizar la investigación criminal del caso.
Además de determinarse la existencia de responsabilidad penal, autorizaron al Ministerio Público (MP) que presenten los requerimientos fiscales correspondientes con todas las personas responsables.
Por otro lado, la OABI advirtió a las personas que suscribieron contratos de arrendamiento con personas que no laboran ni están autorizadas para realizar ese tipo de contratos, que se presenten a las instalaciones de la OABI en San Pedro Sula o Tegucigalpa.
Deberán presentarse para someterse al proceso suscripción de arrendamiento de los bienes que se encuentran en posesión, añadió.
Documento de la OABI.
Pago de todas las cuotas
De la misma manera, aclaró que las personas que adquirieron ese tipo de contratos deberán de cancelar todas las cuotas de arrendamiento que se estipularon en el contrato, que correrán a partir de la fecha en que se comenzó a hacer uso del bien inmueble que recibieron de manera irregular, explicó.
La OABI no se hace responsable de ninguna transacción contractual que se haya realizado con los estafadores, antes ni después de la presente comunicación, concluyó.
Redacción. Autoridades estadounidensesinformaron que 4 personas fallecieron producto de un accidente aéreo de una avioneta en el estado de Virginia, un día después de que la aeronave no respondiera y provocara la salida de aviones de caza en Washington.
Según la Administración Federal de Aviación (FAA), el Cessna Citation se estrelló contra un terreno montañoso el domingo por la tarde a unos 275 kilómetros al sureste de la capital.
En un comunicado brindado a la AFP por parte de la policía estatal de Virginia se dijo que, «los socorristas llegaron a pie al sitio cerca de la ciudad de Staunton unas cuatro horas después del accidente».
Un grupo de aviones F-16 sobre el edificio del Capitolio de EEUU.
Además, detallaron que lamentablemente «no se localizaron sobrevivientes” y se suspendieron los esfuerzos de búsqueda.
Alertaron dos cazas
Antes de chocar contra la montaña dos F-16 persiguieron al avión a alta velocidad, provocando un ruido atronador en todo Washington. Asimismo, Joe Biden, presidente de los Estados Unidos, se encontraba en la Casa Blanca y supo del incidente, dijo un funcionario.
Sin embargo, no especificaron si se tomaron medidas de precaución para proteger al mandatario.
Según el Comando de Defensa Aeroespacial de Norteamérica (NORAD), los cazaF-16 fueron movilizados debido a la ausencia de respuesta de un jet privado “Cessna 560 Citation V sobre Washington, DC y el norte de Virginia”.
Imagen de un Jet Cessna Citation.
Además, especificaron que la aeronave había despegado de Elizabethton, Tennessee, con destino al aeropuerto Long Island MacArthur en Nueva York. A través de un comunicado por parte de las FAA se informó que “había cuatro personas a bordo”, de las cuales ninguna sobrevivió.
Según datos públicos, la aeronave estaba registrada a nombre de la empresa Encore Motors of Melbourne, con sede en Florida, cuyo propietario, John Rumpel, dijo a The Washington Post que “toda la familia” estaba a bordo, incluida su hija, un nieto y su niñera.