25.6 C
San Pedro Sula
domingo, julio 13, 2025
Inicio Blog Página 495

¿Es el cardenal Óscar Andrés Rodríguez elegible para ser el nuevo papa?

Redacción. Tras el fallecimiento del papa Francisco, han comenzado a circular especulaciones sobre quién será su sucesor. En medio de estos rumores, ha vuelto a mencionarse el nombre del cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez, como uno de los posibles candidatos.

Sin embargo, desde Roma, el padre Rodolfo Varela ha sido claro al afirmar que el cardenal Rodríguez ya no es considerado papable. Varela fue enfático al afirmar en una entrevista con un medio de comunicación local que Óscar Rodríguez ya no puede participar en el cónclave, ni como elector, ni como candidato.

De acuerdo con Varela, el cardenal ya supera la edad límite para poder participar en el próximo proceso electivo, establecida en 80 años. “El cardenal Rodríguez ya no puede participar en el cónclave ni como elector ni como candidato”, afirmó. Actualmente, Óscar Rodríguez tiene 82 años.

Cardenal Rodríguez
Actualmente, el cardenal hondureño tiene 82 años.

Lea también: Muere el papa Francisco, primer pontífice latinoamericano, a los 88 años

Además, detalló que «Él (Óscar Rodríguez) puso su renuncia a los 80 años, ya que es la edad límite». A pesar de su exclusión formal del próximo cónclave, Rodríguez sigue siendo una figura influyente y respetada en el entorno religioso.

“Tiene acceso al Vaticano, sí, pero no al cónclave. Su papel ahora es más consultivo y simbólico”, explicó el sacerdote.

Honduras no tiene representante

El sacerdote Varela lamentó que actualmente Honduras no cuente con representación en el cónclave, uno de los eventos más importantes de la Iglesia católica. Esta situación, según explicó, reduce la participación del país en decisiones clave para la institución.

«Por parte de Honduras no hay actualmente un cardenal representante en el cónclave», mencionó. Además, subrayó que «solo los cardenales menores de 80 años tienen derecho a votar y ser elegidos», lo que limita aún más la posibilidad de participación de figuras hondureñas.

Varela también recordó la estrecha relación entre el cardenal Óscar Andrés Rodríguez Maradiaga y el papa Francisco. Señaló que ambos compartían una visión común para el futuro de la Iglesia y colaboraron estrechamente desde los inicios del pontificado de Francisco.

Además, destacó que el cardenal Rodríguez fue considerado uno de los principales candidatos durante el cónclave de 2013, en el que también participó Jorge Mario Bergoglio. Sin embargo, fue este último quien resultó elegido como pontífice, adoptando el nombre de Francisco y ejerciendo el papado durante 12 años.

El padre Varela destacó la profunda humanidad del papa Francisco, describiéndolo como “una persona muy solidaria y cercana al pueblo”. Según Varela, el pontífice no solo hablaba de servicio y humildad, sino que lo demostraba con acciones concretas.

“Tenía gestos que lo diferenciaban, pequeños detalles que mostraban su compromiso con la gente, especialmente con los más necesitados”, expresó.

Cardenal Rodríguez
El Papa Francisco y el Cardenal Rodríguez mantuvieron una relación cercana.

El sacerdote subrayó que el Papa dedicó su vida a servir al prójimo, guiado siempre por un espíritu de sencillez y entrega. “Fue un hombre humilde, que vivió para ayudar y servir», destacó.

El testimonio de vida del papa Francisco representó un ejemplo para miles de personas alrededor del mundo. Para Varela, Francisco no solo cumplió su rol como líder de la Iglesia católica, sino que también se convirtió en un símbolo de esperanza y cercanía.

Gobierno adeuda a más de 190 médicos, según vocero de galenos del Hospital Escuela

Redacción. Más de 190 médicos del Hospital Escuela aún no han recibido sus salarios, evidenciando una falta de compromiso del Gobierno de Honduras, según denunció Ángel Cruz, vocero de los galenos de ese centro asistencial.

“Seguimos con las asambleas informativas convocadas por el Colegio Médico a nivel nacional, porque hay más de 190 médicos a quienes se les adeuda”, expresó Cruz a un medio local.

Ángel Cruz, especialista del Hospital Escuela
Ángel Cruz señaló que la crisis en el sistema de salud empeora cada día debido a la falta de pagos a los médicos.

El representante también subrayó que el problema del impago no se limita al Hospital Escuela, sino que se extiende a otros centros asistenciales públicos como el Hospital San Felipe y el Instituto Nacional Cardiopulmonar (conocido como El Tórax), entre otros.

“La mayoría de los médicos afectados están contratados bajo las figuras de contrato temporal o interinato”, puntualizó Cruz. Además, instó nuevamente a las autoridades a cumplir con los pagos para poder suspender las asambleas informativas que se desarrollan en todo el país.

Le puede interesar: «Sin dormir, sin comer», médicos del Rivas exigen pago inmediato de sus salarios

“Se les ha pagado cada centavo”

En contraste con esta denuncia, la ministra de Salud, Karla Paredes, afirmó en una rueda de prensa que “a casi la totalidad de los médicos ya se les ha pagado” y que solo queda pendiente un número reducido de casos.

Según Paredes, el gobierno ha desembolsado salarios para casi 7,000 médicos y más de 31,000 empleados públicos. Aseguró que las deudas pendientes obedecen principalmente a problemas administrativos.

Karla Paredes
Karla Paredes dejó en claro que la situación de los pagos hacia los médicos están a punto de finalizar.

“Del Hospital Escuela solo nos quedan cuatro médicos pendientes, y es por temas de horarios superiores a 12 horas. En el Tórax y el San Felipe también hay cuatro casos cada uno, por errores en la documentación o retrasos en la entrega”, detalló. “En total, serían unos 32 médicos a nivel nacional” los que están pendientes de pago, concluyó.

Versiones encontradas

Sin embargo, estas cifras contrastan fuertemente con la realidad que exponen los médicos del Hospital Escuela, quienes aseguran que más de 190 profesionales siguen sin recibir sus salarios.

Como medida de presión, mantienen protestas por tiempo indefinido y denuncian la falta de claridad y transparencia por parte de las autoridades.

El malestar entre los profesionales de la salud va en aumento. “Están jugando con nuestra dignidad y profesionalismo”, expresó uno de los afectados, quien prefirió no revelar su identidad por temor a represalias.

cirugías en Hospital Escuela
Los médicos exigen el pago de salarios al día.

La deuda incluye tanto médicos generales como especialistas, muchos de ellos contratados bajo la modalidad de “código verde” o mediante contratos temporales. La falta de pago compromete no solo su sustento, sino también la continuidad de los servicios esenciales en el principal centro hospitalario del país.

Mientras tanto, la ministra Paredes ha prometido una “reestructuración de contratos” para solventar la situación, pero hasta ahora no ha presentado un plan claro ni un cronograma de pagos.

«Ni que fuera el hombre más bello de Honduras»: Alejandra Rubio arremete contra Thompson

0

Farándula. La expresentadora de HCH, Alejandra Rubio, compartió abiertamente con sus seguidores el proceso de sanación que está viviendo tras su separación de su esposo, Javian Thompson. Con honestidad, confesó: «Ya lloré lo que tenía que llorar«.

En una declaración que no pasó desapercibida, Alejandra Rubio dejó claro que su relación no nació por atracción física, sino por cómo la trataban. «Por encantos físicos no fue, no nos vamos a engañar. Ni que fuera el hombre más bello de Honduras«, soltó sin filtro.

Alejandra Rubio ha dicho que está más enfocada que nunca en su bienestar emocional. Foto: redes sociales

Lea también: Alejandra Rubio revela que su exesposo aún no le ha pagado su parte de la boda

También abordó las especulaciones sobre intereses económicos en su relación. Con firmeza, declaró: «Lo mismo que él gana al mes, gano yo», dejando claro que el dinero no fue un factor determinante en su unión.

La expresentadora de televisión continúa conquistando corazones en sus redes sociales. Foto: redes sociales

Critico

Mientras Alejandra comparte su proceso de superación, Javian Thompson también se ha pronunciado en sus redes con un mensaje que ha generado diversas interpretaciones. «Es curioso cómo hay personas que, estando tan vacías, necesitan armar escándalos sólo para llamar la atención».

Sus palabras continuaron con fuertes señalamientos: «Su única manera de generar vistas es a través de un cuerpo fabricado, no por profesionalismo ni disciplina». Además, insinuó que ciertas figuras públicas «aprovechan oportunidades manipulando multitudes y arrastrándolas a su mundo de mentiras».

Javian Thompson tampoco se ha quedado callado tras la ruptura.

Finalmente, Thompson aseguró no temer a las posibles consecuencias en su imagen pública. «Ahora intentan arruinarme, pero no temo ni a palabra ni a personas. Solo temo a Dios», concluyó.

Le puede interesar: VIDEO | Marvin Ponce causa alboroto al mostrar dónde pasó Semana Santa

Someten a revisión física a Gilbert Reyes; ¿qué buscaba el MP?

Tegucigalpa. El estadounidense Gilbert Reyes, acusado por el asesinato de tres hondureñas en Roatán, Islas de la Bahía, fue sometido a una revisión física ante la Dirección de Medicina Forense del Ministerio Público, previo al juicio.

Reyes permanece recluido en el centro penal de Támara, Francisco Morazán, y este lunes 21 de abril fue trasladado hasta las instalaciones de Medicina Forense, a eso de las 11:00 de la mañana, para someterse al procedimiento. Aproximadamente a las 2:00 de la tarde, salió del lugar.

El acusado salió de Medicina Forense con el rostro cubierto y resguardado por al menos 20 agentes de la Policía Militar del Orden Público (PMOP), quienes lo trasladaron nuevamente al centro penal.

Cabe recordar que Reyes está acusado del delito de femicidio agravado contra su expareja, Dione Beatriz Solórzano. Además, lo imputan por el doble asesinato en perjuicio de María Antonia Cruz y Nikendra La Shawn Macoy.

Te puede interesar: Defensa de Gilbert Reyes pide sobreseimiento por «falta de pruebas»

El estadounidense se tapó el rostro ante la prensa.

Tatuajes

Salomón Ordóñez, apoderado legal de Gilbert Reyes, manifestó a Diario TIEMPO que la revisión se enfocó en conocer el significado de cada uno de los tatuajes que porta el acusado, entre ellos uno referente a su expareja y víctima, Dione Solórzano.

“Fuimos citados por el Juzgado de Letras, seccional de Roatán, para acompañar a Gilbert en una revisión física realizada por el Ministerio Público, a través de Medicina Forense, en relación con los tatuajes que porta en el cuerpo”, indicó.

Agregó: “No sé cuál sea el propósito, la actividad o finalidad probatoria que tendrá el MP, ya que son tatuajes artísticos que toda persona se hace”.

El abogado afirmó que el tatuaje que porta de su expareja —ahora fallecida— “es de beneficio para él” en el proceso judicial que enfrenta. Finalizó detallando que el próximo 18 de junio están citados para el juicio de proposición de pruebas.

Lee también: Gilbert Reyes enfrenta cargos por femicidio y asesinatos, confirma MP

Salomón Ordóñez, apoderado legal de Gilbert Reyes.

Procedimientos

Isa Alvarado, portavoz de Ciencias Forenses, dijo a este medio de comunicación que la revisión no solo se basó en conocer los tatuajes, sino en una evaluación física del acusado.

“A solicitud de las autoridades competentes, lo evaluó el Departamento de Clínicas Forenses. Ese departamento es el que realiza evaluaciones a personas privadas de libertad; por eso fue examinado por un médico forense”, indicó.

Detalló que los médicos forenses de la clínica utilizaron el Protocolo de Estambul para realizar el procedimiento solicitado por el juzgado.

“Todo lo encontrado lo establecerán en un dictamen médico-legal que lo trasladarán a las autoridades competentes”, sostuvo.

Isa Alvarado, portavoz de Medicina Forense.

Estos son los horarios de cortes de energía para este martes

Redacción. Varias zonas del departamento de Santa Bárbara serán afectadas con los cortes de energía programados por la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE) para este martes 22 de abril de 2025.

La estatal eléctrica compartió el calendario de cortes de luz a través del Centro Nacional de Despacho (CND), donde se detallan los horarios de las interrupciones, que varían según la zona.

Se registrarán interrupciones del servicio en Santa Bárbara debido a trabajos en el circuito eléctrico y reparaciones varias. Las cuadrillas de técnicos estarán laborando de 9:30 a. m. a 11:00 a. m.

Cortes de energía.

Puede leer: Endeudamiento y crisis en la ENEE, entre los retos de las negociaciones con el FMI: ASJ

Consejos para ahorrar energía

Es importante tener en consideración algunas recomendaciones para ahorrar energía eléctrica y que su bolsillo no se vea afectado.

Solamente debe seguir diez sencillos pasos, con los cuales se puede disminuir de manera considerable el costo de su factura de energía eléctrica. Por lo tanto, Diario TIEMPO se los comparte a continuación:

  • Apagar las luces al dejar una habitación.
  • Mantener limpias las lámparas supone un ahorro del 20 %. Un foco sucio pierde 50 % de su luminosidad.
  • Sustituir focos incandescentes por bajo consumo o LED: utilizan un 80 % menos energía eléctrica y duran mucho más.
  • Utilizar sensores de iluminación para que las luces sólo se prendan cuando sea necesario.
Cortes de energía
Formas en las que puedes ahorrar energía.
  • Con los aires acondicionados, utilizarlos con una temperatura de 21º. En los dormitorios se pueden rebajar entre 3° y 5º.
  • Al finalizar la carga de la batería de un celular, notebook o tablet, desconectar el cargador.
  • Usar el lavarropas a plena carga y en programas cortos. Evitar la función secado, ya que es la de mayor consumo.
  • Los electrodomésticos en modo stand-by consumen un 10 % de energía. Se recomienda apagarlos por completo.
  • Configurar en modo ahorro de energía los equipos que no se pueden apagar.

Paso elevado de Mateo en la capital llevará el nombre «Papa Francisco»

Redacción. En conmemoración del legado del primer Santo Padre latinoamericano en el Vaticano, el nuevo paso a desnivel que se construye en el anillo periférico, a la altura de la salida hacia Mateo, llevará el nombre «Papa Francisco».

El anuncio fue confirmado en exclusiva para Diario Tiempo por el alcalde del Distrito Central, Jorge Aldana, quien destacó que el nombramiento se realiza en honor al Sumo Pontífice, por su compromiso con los más desfavorecidos y su mensaje de paz y solidaridad.

Construcción del paso elevado de Mateo
El alcalde detalló que el nombramiento se hace en honor al Sumo Pontífice que falleció este Lunes de Pascuas a sus 88 años.

Asimismo, el edil explicó que esta obra no solo representa una mejora significativa en la infraestructura de la ciudad, sino que también busca rendir homenaje a una figura cuya influencia ha dejado una marca profunda a nivel mundial.

Posteo de Aldana.

Construcción del paso elevado de Mateo

La construcción del paso a desnivel inició en mayo de 2024 y se ejecuta sobre el anillo periférico, en la zona oeste de Comayagüela. Actualmente, la obra presenta un avance del 35 %, y se proyecta que esté finalizada en junio de este año.

El proyecto contempla dos puentes gemelos, una rotonda central y múltiples accesos para canalizar el tráfico, con el objetivo de aliviar la fuerte carga vehicular que atraviesa diariamente esta ruta, por la que circulan más de 120 mil vehículos.

Este puente vendrá a aliviar el tráfico vehicular en la zona del Anillo Periférico, según la AMDC.

Con una inversión superior a los 500 millones de lempiras, financiados con fondos municipales, la obra no solo busca mejorar la circulación, sino también ofrecer un entorno más seguro y digno para peatones y usuarios del transporte público.

Le puede interesar: Más de 4 meses duraría construcción de paso a desnivel en Juan Pablo II

Además del beneficio vial, el diseño del paso incluye áreas verdes y accesos peatonales, buscando integrarse al entorno urbano de manera armoniosa.

La Alcaldía Municipal del Distrito Central (AMDC) espera inaugurar el “Paso a Desnivel Papa Francisco” a finales de 2025, como símbolo de desarrollo y homenaje a una figura que ha marcado la historia contemporánea de la Iglesia católica.

Avión de Delta sufre incendio en motor en Orlando y obliga a evacuar a pasajeros

Redacción. Un avión de la aerolínea Delta Airlines fue evacuado de emergencia la tarde de este lunes en el Aeropuerto Internacional de Orlando, Estados Unidos, luego de que se reportara un incendio en uno de sus motores, generando momentos de tensión entre los pasajeros y la tripulación.

Información preliminar indica que el incidente ocurrió mientras la aeronave se encontraba en tierra, previo al despegue. Fue entonces cuando se detectó humo y llamas en uno de los motores, lo que activó de inmediato los protocolos de emergencia del aeropuerto.

Avión de Delta sufre incendio en motor en Orlando, obligando a evacuación de pasajero
El avión iba a despegar del aeropuerto cuando empezó a incendiarse.

Los equipos de respuesta rápida y bomberos aeroportuarios acudieron al lugar en cuestión de minutos y logaron controlar el fuego sin que se reportaran personas heridas.

Todos los pasajeros evacuados de manera segura tras incendio en avión, sin reportes de lesiones. Autoridades confirmaron que el fuego resultó sofocado rápidamente y no hubo víctimas tras evacuación del avión.

En tanto, Delta Airlines aseguró que se están realizando las investigaciones correspondientes para determinar las causas del incidente, y reiteró su compromiso con la seguridad de sus pasajeros.

Algunos viajeros compartieron videos y fotografías en redes sociales que mostraban a los pasajeros descendiendo por las rampas de emergencia, mientras se observaba humo saliendo del costado del avión. Las imágenes generaron gran repercusión y preocupación entre los internautas.

Aeropuerto de Orlando

El aeropuerto de Orlando continuó operando con normalidad, aunque se reportaron demoras menores en algunos vuelos programados durante la tarde debido al despliegue del operativo de emergencia.

Este tipo de incidentes, aunque poco frecuentes, recuerda la importancia de los protocolos de seguridad en la aviación comercial y la capacitación del personal para actuar con rapidez ante cualquier eventualidad.

Avión de Delta sufre incendio en motor en Orlando, obligando a evacuación de pasajero
Las autoridades de Orlando, en los Estados Unidos, están investigando a fondo las causas de este incendio.

Le puede interesar:Aviones de Japan Airlines y Delta chocan aeropuerto de Estados Unidos

Las autoridades locales y la Administración Federal de Aviación (FAA, por sus siglas en inglés) ya están involucradas en la investigación del caso.

La muerte del papa en Pascua es signo de que resucitó con Cristo: Cardenal Rodríguez

Redacción. La muerte del papa Francisco representa un signo profundo de fe para la Iglesia católica, según expresó este lunes el cardenal hondureño Óscar Andrés Rodríguez. El pontífice falleció en la madrugada en su residencia de la Casa Santa Marta, en el Vaticano, en pleno tiempo de Pascua.

Rodríguez lamentó el fallecimiento del líder religioso, a quien calificó como un «ser muy querido», pero resaltó el simbolismo de su partida. “También hay un sentimiento de esperanza, porque el Santo Padre muere en la Pascua de Resurrección, que es todo un signo. Él entregó su vida completamente, como el Señor Jesús, y murió; pero en la fe creemos que resucitó, ya con Cristo en la vida eterna”, manifestó.

El cardenal relató que mantenía una comunicación constante con Francisco, tanto por llamadas telefónicas como por correspondencia. “Estaba preparando un mensaje para felicitarlo por Pascua, pero resultó ser la Pascua eterna”, reveló.

Último encuentro

Rodríguez recordó también que su último encuentro fue en octubre de 2024, y que en varias ocasiones fue recibido en la residencia de Santa Marta, en un ambiente de cercanía y confianza.

“La última vez que hablé con él, estaba muy bien, no tenía ningún padecimiento. Era un ejemplo de trabajo: comenzaba su jornada muy temprano, dedicaba bastante tiempo a la oración, pero no ahorraba sacrificios para recibir”.

Rodríguez formó parte del cónclave que eligió a Francisco como papa en 2013, y durante diez años coordinó el Consejo de Cardenales, instancia en la que convivió de forma regular con el pontífice. “Han sido horas y horas de compartir con un hombre de Dios”, aseguró.

El cardenal confirmó que viajará a Roma para participar en el novenario y los actos fúnebres del pontífice.

Óscar Andrés Rodríguez: «Nos comunicábamos (con Francisco) siempre por escrito».

Le puede interesar: ¿Cuál fue la causa oficial del fallecimiento del papa Francisco? Esto es lo que se sabe

Muerte de Francisco

El fallecimiento de Francisco fue anunciado por el cardenal Kevin Joseph Farrell, quien señaló que el papa murió a las 7:35 de la mañana, hora local de Italia. “Su vida entera ha estado dedicada al servicio del Señor y de su Iglesia”, declaró.

Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le causó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, según informó el Vaticano en su parte de defunción.

De igual importancia: ¿Quién fue el papa Francisco? Historia del primer pontífice latino que luchó por una iglesia humilde

¿Cuál fue la causa oficial del fallecimiento del papa Francisco? Esto es lo que se sabe

Redacción. El papa Francisco falleció este lunes con 88 años de edad a causa de un ictus cerebral que le provocó un coma y un fallo cardiocirculatorio irreversible, informó el Vaticano en su parte oficial de defunción.

El documento, firmado por el director de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, Andrea Arcangeli, certifica que la muerte se produjo a las 7:35 horas locales (5:35 GMT) del 21 de abril en su apartamento, la residencia vaticana Casa Santa Marta.

Francisco murió tras más de dos meses sufriendo unos problemas respiratorios graves que le obligaron a permanecer ingresado en el hospital Gemelli de Roma durante 38 días, hasta el pasado 23 de marzo.

Según su historial, había padecido un episodio de insuficiencia respiratoria aguda por una neumonía bilateral microbiótica, así como una bronquitis múltiple, hipertensión y diabetes.

La defunción ha sido constatada mediante un electrocardiograma. «Declaro que las causas de la muerte según mi ciencia y conciencia son las indicadas», se lee en el boletín.

El líder religioso murió a los 88 años.

Le puede interesar: ¿Quién fue el papa Francisco? Historia del primer pontífice latino que luchó por una iglesia humilde

Voluntad de una tumba sencilla

El papa Francisco dejó escrito en su testamento, publicado este lunes, su voluntad de que lo enterraran en una capilla en la basílica romana de Santa María la Mayor y en una tumba sencilla.

«Sintiendo que se acerca el fin de mi vida terrena y con viva esperanza en la vida eterna, deseo expresar mi voluntad sólo respecto al lugar de mi sepultura».

«Solicito que mi sepulcro sea preparado en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal como se indica en el documento adjunto. El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo y sin decoración particular. Con la única inscripción: Franciscus«, se lee en el testamento publicado hoy tras su muerte a los 88 años.

El documento tiene fecha del 29 de junio de 2022. Este se hizo público después de que lo trasladaron a la capilla de su residencia en la Casa Santa Marta. Además, se emitió el parte de defunción. Francisco murió a las 07.35 horas (05.35 GMT) de este lunes a los 88 años por un ictus cerebral.

Francisco murió a causa de un ictus cerebral.

De igual importancia: ¿Por qué el papa es enterrado en tres ataúdes? El poderoso simbolismo del último adiós

Trágico accidente en Cortés: mujer muere y hombre queda herido

Redacción. Un accidente de tránsito ocurrido esta mañana en la carretera que conduce del municipio de Villanueva a San Manuel, Cortés, dejó como saldo una mujer fallecida y un hombre con heridas de gravedad.

El suceso involucró una mototaxi y una volqueta. La víctima mortal fue identificada como Xiomara Linares Manzanares, de 36 años de edad.

El impacto del accidente, que tuvo lugar específicamente en la colonia 21 de Abril, provocó la destrucción casi total de la mototaxi, especialmente en su parte frontal, lo que da cuenta de la violencia del choque.

La mototaxi quedó destruida.

Según relatos de testigos presenciales, Manzanares era madre de cuatro hijos, dejando en la orfandad a una niña de tan solo dos años. Además, estaba a cinco días de cumplir años. Se conoció que el esposo de la fallecida se llama Geovani Cruz.

Lea también – Bache en carretera CA-13 trunca sus vacaciones: mujer muere y su hija lucha por su vida

Investigación

La comunidad local expresó su profundo pesar ante esta trágica pérdida y exigió a las autoridades competentes una exhaustiva investigación para esclarecer las circunstancias exactas del accidente y determinar responsabilidades. «Nosotros como cristianos esperamos en Dios», manifestó conmovido uno de los presentes.

Otro residente del sector señaló la peligrosidad de la ruta donde ocurrió el percance, catalogándola como una vía interurbana donde la circulación de mototaxis está prohibida debido al alto riesgo que representa.

Los pobladores lamentaron el terrible hecho.

Tras el fuerte impacto, la volqueta involucrada quedó atravesada sobre la vía, obstaculizando el tránsito en la zona. Las autoridades llegaron al lugar para realizar las diligencias correspondientes, incluyendo el levantamiento del cuerpo y el inicio de las investigaciones para determinar las causas del fatal accidente.

Este trágico suceso ha generado consternación en Villanueva, resaltando una vez más la importancia de la seguridad vial y el respeto a las normas de tránsito.

Le puede interesar –Bala perdida termina con la vida de hombre en Choloma mientras descansaba

error: Contenido Protegido