26.6 C
San Pedro Sula
jueves, julio 17, 2025
Inicio Blog Página 4935

Adolescente y su bebé mueren tras parto en Choluteca

Una menor de tan sólo 14 años de edad falleció junto a su bebé recién nacida tras dar a luz en el Hospital General del Sur, Choluteca.

La noticia se dio a conocer luego de que vecinos de la comunidad de El Divisadero, Yusguare, Choluteca, informaran a lo medios de comunicación la muerte de la menor identificada como Militzabeth Ramírez.

La cuñada de la adolescente fallecida, Nilvia Baquedano, fue quien confirmó a Choluvisión la muerte de la menor. Asimismo, detalló que Militzabeth tuvo a su bebé en el Hospital General del sur, sin embargo, luego del parte la remitieron al Hospital Escuela en Tegucigalpa, donde finalmente murió.

Menor muere al dar a luz en Choluteca
La menor recibió control prenatal, sin embargo, los riesgos se hicieron presentes al momento de dar a luz.

De igual manera, Baquedano detalló que la menor falleció el 01 de mayo y la bebé el martes 02 del mismo mes.

«Son cosas que nadie quisiera que pasaran, pero, ¿qué vamos a hacer?», dijo la cuñada.

Además, agregó que Ramírez no estaba estudiando, sólo culminó sexto grado y por la situación económica, no pudo continuar con la educación secundaria.

Nota relacionada: Reportan dos muertes violentas en Puerto Cortés; una niña herida

Control prenatal

Por otra parte, la abuela de Militzabeth Ramírez detalló que su nieta tuvo un control prenatal, pero por su edad, siempre se corría el riesgo de perder la vida.

Además, comentó que la menor vivía con su pareja, el papá de la bebé recién nacida, quien junto al padre de Militzabeth realizó la cristiana sepultura.

Los familiares no dieron más detalles del tema y de las causas que habrían llevado a la menor a la muerte. Hasta el momento, sólo se maneja que fue por «complicaciones de parto».

Le puede interesar: En SPS condenan hombre que violó y embarazó a su hija de 10 años

Trump critica la ausencia de Biden en la coronación de Carlos III

AFP.-El expresidente estadounidense Donald Trump criticó a su sucesor en el cargo, Joe Biden, por no asistir a la coronación de Carlos III el sábado, en una entrevista con la cadena británica GB News difundida el miércoles.

«No creo que él pueda hacerlo físicamente», declaró Trump, de 76 años, en una entrevista con Nigel Farage, exjefe del partido eurófobo y antimigrantes Ukip, en la actualidad presentador de televisión. «Creo que para él, es difícil hacerlo físicamente», recalcó.

Trump critica la ausencia de Biden en la coronación de Carlos III
Trump y Biden.

Trump, que le disputará la presidencia a Biden en 2024, se declaró «sorprendido» de que el actual mandatario no acuda a la ceremonia de coronación y calificó esa ausencia de gesto «irrespetuoso».

Entrevistado en un campo de golf de su propiedad situado en Escocia, Trump aseguró que, de haber estado en el poder, él sí hubiera ido.

Biden, de 80 años, estará representado por su esposa Jill en la coronación.

Nota relacionada:Donald Trump demanda a su exabogado y le pide $500 millones

Ningún presidente estadounidense ha asistido nunca a la coronación de un soberano británico, recordaron recientemente responsables estadounidenses y británicos.

La Casa Blanca insistió en que la ausencia de Biden, que no esconde su orgullo por sus raíces irlandesas, «no es un desaire». Además, Biden aceptó la invitación del rey para realizar una visita de Estado al Reino Unido.

Trump en otro caso

AFP.- Jessica Leeds dijo este martes en un juicio que un tribunal de Manhattan instruye contra el expresidente Donald Trump por violación y difamación, que el magnate republicano la agredió sexualmente en un vuelo a finales de los años 1970.

Leeds, de 81 años, fue citada como testigo de la defensa de la escritora y experiodista E. Jean Carroll, que ha sentado en el banquillo al exmandatario (2017-2022) por violación y difamación.

Leeds contó en el tribunal de Manhattan que «en 1978-79», en un avión a Nueva York tuvo que levantarse de su asiento en primera clase.

José Valle Valle aparece en video tras regresar de EEUU

Tegucigalpa, Honduras.- El exlíder del «cartel de los Valle Valle«, José Inocente Valle, hizo su primera aparición en redes sociales tras regresar de los Estados Unidos, donde cumplió su condena de 10 años de cárcel por el delito de tráfico de drogas.

En un video compartido en la plataforma de TikTok, un usuario identificado como «Amaya Negrito» publicó el clip donde se ve a José Valle Valle con una camisa de color gris, pantalón de mezclilla y tenis.

En el material se ve sentado y relajado en una silla, revisando su celular y escuchando la canción «Cuna de Oro», del grupo musical «El Roble Copaneco», conjunto que compuso tal melodía.

Asimismo, en el video de 7 segundos y con la descripción «para los que hablan tanta paja, miren la humildad de Chentio Valle», se ve al exlíder del cartel.

No obstante, se desconoce la ubicación del lugar donde se encuentra José. Sin embargo, el video tiene más de 18 mil reproducciones y 400 «me gusta».

Vea el video: 

 

De igual forma, el material generó varias reacciones, algunas enviándole saludos al exlíder del cartel.

«Saludos al viejón, estamos a la orden. La familia Valle no se acaba», «Él siempre fue así humilde cuando lo conocí», «Dígale al líder que dé chamba», «El mejor consejo para el patrón es que trabaje limpiamente sin meterse a rollos para comer los frijoles tranquilo», son algunos de los comentarios.

José Inocente Valle Valle
José Inocente Valle Valle, regresó a Honduras el pasado viernes 31 de marzo.

Captura de José Inocente Valle Valle

A José Inocente Valle Valle se le capturó en el municipio de Florida, Copán, en el occidente de Honduras, junto a su esposa el 3 de octubre de 2014 por orden del director de la Policía Nacional y ahora ministro de Seguridad, Ramón Sabillón.

Posteriormente, el 13 de noviembre del mismo año, un juez de extradición declaró ha lugar su entrega a la justicia estadounidense.

El 23 de enero de 2015 se le extraditó hacia Virginia, EE.UU., donde recibió una condena de 10 años de prisión al declararse culpable de los cargos que se le imputaron.

Después de cumplir su condena y recuperar su libertad, la cual estaba programada para mayo de este año, fue deportado al país centroamericano.

Lea también: Deportan a José Inocente Valle Valle tras cumplir pena de 10 años

A prisión acusado de matar hondureña frente a sus hijos

Redacción- El imputado Adán Josué Esquivel Vásquez, mediante una audiencia inicial recibió auto de formal procesamiento con prisión preventiva, por el delito de asesinato en perjuicio de María Rubenia Gil Caballero.

María Gil murió de forma violenta el pasado 24 de abril del presente año en el barrio El Limón, Florida, Copán. Ese crimen ocurrió por una discusión en donde el sospechoso sacó su arma de fuego y le disparó en la frente a la fémina, según acusaciones.

Mandan a la cárcel a hombre que mató a hondureña frente a sus hijos en Copán
Mandan a la cárcel el hombre que mató una hondureña frente a sus hijos en Copán, revelaron en reportes.

Momento del asesinato

Al momento del crimen, la víctima estaba acompañada por una menor de edad, que  presenció el asesinato y buscó auxilio en los vecinos de ese lugar. Mientras tanto, Adán Esquivel salió huyendo con el arma de fuego en la mano, sostuvieron testigos.

Según datos preliminares, el día anterior al asesinato, Adán y María tuvieron una discusión en el campo de fútbol del barrio El Alto de Florida, Copán. Ahí un joven residente del lugar evitó que Adán agrediera a la fémina.

Una fuente cercana a la víctima comentó que, desde hace varios años el acusado padecía de problemas con el alcohol. Siempre discutían y en varias ocasiones la golpeaba o agredía verbalmente, sostuvieron cercanos.

Lea también una madre y su hijo, acusados de traficar de drogas en Copán

Por esa razón, Adán Esquivel es sospechoso del delito de asesinato, establecido en el artículo 193 del Código Penal de Honduras que tiene una pena de 20 a 25 años de reclusión.

Captura de Adán Esquivel

Elementos de la Policía Nacional capturaron, en menos de 24 horas, al presunto asesino de la mujer de 27 años de edad en el barrio El Limón, del municipio de Florida, Copán, en el occidente del país.

La muerte de María Rubenia Gil Caballero, de 27 años de edad, se reportó ayer martes en esa localidad. De acuerdo con la información proporcionada, la citaron en un solar baldío donde llegó con sus dos hijos, de 4 y 6 años de edad, y frente a ellos le quitaron la vida.

Joven hallada dentro de maleta en La Ceiba estaba embarazada

Honduras. La familia de Claudia Patricia Munguía, joven desaparecida y hallada muerta dentro de maleta en La Ceiba, reveló que tenía varias semanas de embarazo, según el dictamen forense. 

Eduardo Turcios, comisionado de la Policía Nacional, informó a Noticieros Hoy Mismo, que el pasado 10 de abril de 2023 se realizó el levantamiento de un cadáver dentro de una maleta a orillas del río Cangrejal en La Ceiba.

Los restos de la joven serán sepultados en las próximas horas en el cementerio del Barrio Mejía.
Foto en vida de la joven.

«Ayer su madre la reconoció físicamente en el departamento de Medicina Forense en San Pedro Sula; se constató que el cuerpo pertenece a Claudia, de 31 años, ella estaba en un periodo de gestación», indicó Turcios.

El oficial reveló que se ha avanzado significativamente en la investigación y se espera a través de la Fiscalía presentar un requerimiento para capturar a los sospechosos.

El cuerpo de la joven lo hallaron en una maleta en los bordos de la Cuenca del Cangrejal.
El cuerpo de la mujer estaba dentro de una maleta en río Cangrejal.

«Se allanaron tres viviendas en diferentes sectores de La Ceiba, en donde se recolectaron algunos indicios que conectan con algunos sospechosos, varias personas pudieran ser detenidas en relación al caso. No son más de dos personas», comentó.

Lea además: «No se lo merecía»: Hermana de Claudia Munguía pide justicia

Hermana lamenta muerta de Claudia 

Ana Mabel Munguía, hermana de Claudia Patricia Munguía, se presentó a las instalaciones de Medicina Forense para reclamar el cuerpo de su familiar. Además, aprovechó para pedir justicia por la muerte de la joven.

«Pedimos a las autoridades que hagan su trabajo, porque desde que estaba desaparecida están en eso y ahora se sabe que es un asesinato», comentó.

De igual forma, la hondureña indicó que pide que el caso de su hermana no sea uno más en la lista de muertes de mujeres.

«Sólo les pido eso, justicia, porque eso que le hicieron no se lo merecía», añadió. Por otro lado, Mabel aclaró que su hermana no estaba desmembrada, como se anduvo especulando.

Cae “Guicho” en La Ceiba; estaba en la lista de los más buscados

La Dirección Policial Anti Maras y Pandillas (DIPAMPCO) detuvo a Wilson René López Padilla, de 43 años de edad, por tener orden de captura relacionada con los delitos de asesinato, robo y asociación ilícita, almacenamiento de armas de grueso calibre y extorsión.

La acción policial se llevó a cabo en La Ceiba, Atlántida. Además, el detenido figura en la cartelera de los más buscados desde hace más de 10 años, por la cantidad de delitos cometidos en los últimos años. Él andaba prófugo de la justicia.

detenido
Momento en que trasladan al detenido.

El seguimiento por parte de los investigadores refleja que alias «Guicho» se trasladó a Santa Bárbara, La Ceiba, El Porvenir y Bonito Oriental, con el propósito de que no fuera capturado.

Le puede interesar: Capturan a tres extorsionadores de la Pandilla 18 en La Ceiba

El hombre pertenecía a la banda «Los Cálix», que desde hace 15 años mantenía atemorizada a Santa María del Real, Olancho. Con la captura de «Guicho», los agentes aseguraron que se desarticula la organización. Los otros miembros están cumpliendo penas en los diferentes centros penales del país.

Otras capturas en La Ceiba

La DIPAMPCO capturó hace unos días en La Ceiba a tres supuestos miembros de la estructura criminal Pandilla 18.  A ellos se les acusó de cometer el delito de extorsión en la zona.

La detención se realizó mediante una operación de vigilancia y seguimiento en el barrio Buenos Aires, La Ceiba. Además, los agentes indicaron que se le dio respuesta inmediata a una denuncia realizada a la línea 143.

captura en La Ceiba
Detenidos.

Entre los detenidos se encuentran alias Chamarro (26), quien se hacía acompañar de alias Carter (20) y El Gordo (25). Al momento de su captura, los sujetos se conducían en un vehículo turismo, el cual utilizaban para realizar ilícitos.

Seguridad: En 2023 se han evitado 340 muertes violentas

Tegucigalpa, Honduras.- El portavoz de la Secretaría de Seguridad, Edgardo Barahona, en declaraciones para un medio local aseguró que en los primeros meses del año 2023 han evitado unas 340 muertes violentas en el territorio nacional.

Barahona comenzó señalando que los «datos estadísticos son fríos y revelan mucha información”, cifras que son validadas a través de mesas sectoriales junto a otros entes que participan en el mecanismo.

“El registro actualizado hasta el día de ayer señala que durante los cuatro meses de 2023 tenemos una reducción de 340 muertes violentas”, manifestó el vocero de la institución policial.

Le puede interesar: Policía Nacional admite aumento en muertes violentas de mujeres

Edgardo Barahona
Edgardo Barahona, portavoz de Seguridad.

En ese sentido, Barahona aseguró que la reducción se puede observar si se compara el periodo desde el 1 de enero hasta el 30 de abril del año 2022.

La disminución ocurre “debido en gran parte a los trabajos de seguridad que está realizando la Policía Nacional con el estado de excepción”, señaló.

El vocero dijo que se puede tener una menor incidencia de violencia si se identifican los factores que la generan.

Finalmente, la institución policial, en días anteriores indicó que la reducción de 340 homicidios corresponde a un 27.16%.

Respeto a los derechos humanos

El ministro Seguridad, Ramón Sabillón, aseguró que están trabajando en una política pública contra el crimen organizado con anclaje internacional sostenible en el tiempo. 

“Hablamos de derechos humanos fundamentales, dignidad humana, bien protegido de toda la comunidad nacional e internacional que es la vida”, dijo para un medio local.

Este miércoles, enviaron al menos 100 agentes policiales al departamento de Gracias a Dios para combatir el crimen en ese sector.

Lea también: ASJ: Honduras tiene la tasa más alta de homicidios en CA

VIOLENCIA HONDURAS
La población de todas las edades está siendo víctima de la violencia., según algunos defensores.

EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis

0

AFP- Estados Unidos aprobó el miércoles la primera vacuna contra el virus respiratorio sincitial (VRS), responsable de la bronquiolitis y de decenas de miles de muertes cada año.

La autorización de la vacuna Arexvy, desarrollada por el gigante farmacéutico británico GSK, fue otorgada por la agencia estadounidense reguladora de los medicamentos (FDA) para adultos de 60 años o más.

EEUU aprueba la primera vacuna del mundo contra la bronquiolitis
La autorización de la vacuna de GSK se basa en un ensayo clínico con aproximadamente 25.000 participantes.

«Es un importante logro en términos de salud pública en la prevención de una enfermedad que puede ser mortal», afirmó en un comunicado Peter Marks, responsable de la FDA.

La semana pasada, esta misma vacuna recibió la opinión favorable de la Agencia Europea del Medicamento (EMA). La decisión final de la Comisión Europea se espera para los próximos meses.

Lea también:Por caso de datos falsos en vacunación, allanan casa de Bolsonaro

El VRS es un virus muy extendido y muy contagioso, conocido sobre todo por causar la bronquiolitis o infección de los bronquiolos en niños pequeños durante el invierno.

Sin embargo, también afecta a los adultos y puede ser peligroso para los ancianos cuando degenera en una infección respiratoria (bronquiolitis o neumonía).

Según las autoridades sanitarias estadounidenses, este virus provoca la muerte de entre 6.000 y 10.000 personas mayores de 65 años en Estados Unidos cada año.

Después de décadas de investigación, varios grupos farmacéuticos están embarcados en una carrera para conquistar este mercado que promete ser lucrativo.

Los laboratorios Pfizer y Moderna también están desarrollando sendas vacunas contra el VRS para los ancianos. Pfizer dijo que espera una decisión de la FDA en mayo.

GSK informó en un comunicado que su vacuna estará disponible a partir de la próxima temporada epidémica de este año.

Amplio ensayo clínico

La autorización de la vacuna de GSK se basa en un ensayo clínico con aproximadamente 25.000 participantes, de los cuales la mitad recibió la vacuna y la otra mitad un placebo.

Se encontró que la vacuna tiene una efectividad del 83% en la prevención de infecciones del tracto respiratorio inferior.

Los efectos secundarios fueron principalmente fatiga, dolor muscular o dolores de cabeza.

En otro estudio más pequeño, un participante desarrolló el síndrome de Guillain-Barré, una condición neurológica rara, nueve días después de recibir la vacuna Arexvy.

La FDA le pidió a GSK que continúe realizando estudios para monitorear este riesgo.

Cada invierno la bronquiolitis está en la mira, pero se habló especialmente de ella el año pasado, en el contexto del fin del confinamiento ligado al covid-19, y por tanto de mayor circulación de virus.

Estados Unidos y Europa se vieron particularmente afectados, sobre todo los bebés, especialmente poco expuestos durante la pandemia de covid.

A finales de 2022, la Unión Europea también aprobó un tratamiento preventivo para la bronquiolitis desarrollado conjuntamente por AstraZeneca y Sanofi. Destinado a los lactantes, el nirsevimab no es estrictamente una vacuna, pero funciona con la misma intención preventiva.

EEUU quiere prohibir que Meta obtenga ganancias con menores

Redacción (AFP).- La agencia estadounidense de protección al consumidor (FTC) amenazó este miércoles a Meta (Facebook, Instagram) con prohibir la monetización de datos de adolescentes, acusándola de haber incumplido los compromisos asumidos tras el escándalo de Cambridge Analytica.

«Facebook no respetó sus promesas en cuanto a la confidencialidad de los datos. La imprudencia de la empresa ha puesto en peligro a los usuarios jóvenes», aseguró Samuel Levine, uno de los altos funcionarios de la agencia federal, citado en un comunicado.

En el verano boreal de 2019, la FTC multó a Facebook con 5.000 millones de dólares por no proteger la información personal, según había concluido una investigación sobre el uso indebido masivo de datos de usuarios de Facebook por parte de la firma británica Cambridge Analytica, que trabajó para la campaña de Donald Trump en 2016.

Te puede interesar: Meta se une a la carrera de IA con la herramienta LLaMA

META EEUU
META también estaba limitada en el uso de reconocimiento facial.

Además de la sanción financiera, el gigante de las redes sociales tuvo que comprometerse a agregar funciones que permitieran a los usuarios controlar mejor la confidencialidad de su información.

La FTC acusa a Meta de engañar a los padres sobre su capacidad para controlar las comunicaciones de sus hijos en Messenger Kids, una aplicación para menores de 13 años. Ahora pretende reforzar las reglas impuestas al grupo californiano hace casi cuatro años.

«Según los cambios propuestos, Meta (…) tendría prohibido beneficiarse económicamente de los datos que recopila sobre usuarios menores de 18 años. Incluso a través de sus productos de realidad virtual. Y estaría sujeta a otros límites, en el uso de reconocimiento facial, y obligada a brindar protecciones adicionales a los usuarios», detalla la agencia.

Si la nueva decisión entra en vigor, Meta también deberá someterse a auditorías independientes antes de lanzar nuevos productos.

Tiene 30 días para responder 

La empresa tiene 30 días para responder y luego la FTC decidirá si adopta o modifica su propuesta.

«Es un truco publicitario político. Hemos estado en conversaciones continuas con la FTC sobre este acuerdo durante tres años. Nunca nos han dado la oportunidad de discutir esta teoría completamente nueva», respondió el grupo, según su portavoz Andy Stone.

Lee también: Multan a Meta con 390 millones de euros por no proteger datos

META EEUU
Acusan a META de engañar a padres sobre el uso de Messenger Kids.

La FTC está presidida por Lina Khan, una jurista demócrata conocida por su hostilidad hacia las grandes empresas tecnológicas.

Sin embargo, otro miembro de la autoridad, Álvaro Bedoya, expresó sus dudas sobre la capacidad de la institución para modificar el acuerdo alcanzado en 2019.

Inauguran Macrodistrito en Cofradía; beneficiará 70 mil personas

Honduras. El Macro Distrito Municipal de Salud Cofradía, este miércoles 3 de mayo, abrió sus puertas para servir a los habitantes de esta comunidad y sectores aledaños.

La Municipalidad de San Pedro Sula aseguró que, con una asistencia médica de primera calidad, se atenderán alrededor de 900 personas diariamente y unas cuatro mil a la semana.

Además, cerca de 60 colaboradores, entre médicos generales, especialistas, enfermeras y personal logístico de la Gerencia de Salud de la Municipalidad de San Pedro Sula, a partir de este miércoles estarán atendiendo en medicina general y medicina especializada, ginecología/obstetricia, pediatría y psicología.

Macrodistrito de Cofradía (1)
Al evento asistieron decenas de personas.

El alcalde Roberto Contreras expresó que, “hemos venido a Cofradía a entregarles este Macro Distrito de Salud. Muy pronto comenzaremos a construir la Casa de la Cultura en la antigua bodega, para los niños del sector”.

Le puede interesar: Avanzan los trabajos de encofrado en pavimentación de la 27 Calle

Añadió que “inauguramos el Macro Distrito en Cofradía con una inversión de aproximadamente 50 millones de lempiras. Un proyecto que viene de la administración pasada, pero lo hemos concluido nosotros con fondos propios, así como es la pavimentación. Beneficiará a unas 70 mil personas al año que serán atendidas en las áreas de ginecología, odontología, pediatría y medicina general”.

Macrodistrito de Cofradía (2)
El alcalde dando unas palabras.

Detalló que el personal médico cuidará la salud de todos los habitantes de Cofradía. “Ahora podemos decir juntos somos mejores, juntos podemos trabajar para sacar adelante la ciudad de San Pedro Sula”.

Según la alcaldía, el Macro Distrito de Salud está al nivel de los servicios médicos que brindan en los hospitales y clínicas privadas. Cuenta con instalaciones adecuadas y climatizadas.

Este año con los tres macros distritos y los 13 centros de salud que maneja la municipalidad sampedrana, se alcanzarán cerca de 400 mil consultas. Es decir, el 40 por ciento de la población de San Pedro Sula.

error: Contenido Protegido