//GAM //adsense //AMP //taboola //Clever
30.6 C
San Pedro Sula
martes, julio 15, 2025
Inicio Blog Página 4798

Eladio Carrión anuncia concierto en Tegucigalpa; conozca la fecha

FARÁNDULA. El famoso cantante estadounidense, Eladio Carrión, visitará por primera vez la capital de Honduras con su concierto que promete ser un rotundo éxito.

Sin dar mayores detalles sobre los nuevos países en los que se presentará, el talentoso rapero invitó a su audiencia a estar pendiente para la venta de boletos que iniciará en junio. «Están ready pal sauceboy», colocó el artista en su publicación de Instagram.

La cita en Honduras está programada para el próximo 14 de septiembre, aunque todavía se desconoce el lugar específico en el que brindará su show.

Esta será la primera vez que el rapero estadounidense se presentará en suelo hondureño, ofreciendo su concierto.

Eladio Carrión concierto Honduras
Países donde estará Eladio.

Los compatriotas, de su lado, han reaccionado con emoción ante el anuncio. «Que bien, por fin alguien que me gusta», «¿Dónde será?», «¿Y dónde compro los boletos?», «¿Por qué solo Tegus?, «Y en SPS pa cuándo», comentaron varios usuarios.

VEA EL VIDEO:

 

Lea también: Grupo Firme invita a los sampedranos al concierto del 20 de julio

Sobre el artista

Eladio Juan Carrión Morales, de 30 años, es un rapero y cantante estadounidense con ascendencia puertoriqueña de reguetón y trap latino.

Su carrera musical profesional comenzó en 2015, sin embargo, tiempo antes ya era conocido como influencer en Puerto Rico y hacía parodias imitando las voces de artistas como Arcángel, Ñejo, Cosculluela, entre otros. Luego de su paso como imitador, se empezó a desempeñar como compositor.

Eladio Carrión concierto Honduras
Eladio Carrión.

En 2020 lanzó su álbum de estudio debut, Sauce Boyz, el cual se posicionó en Top Latin Albums durante 10 semanas seguidas. Ese mismo año recibió su primera nominación a los Premios Grammy Latinos por el sencillo «Kemba Walker» junto a Bad Bunny.

En 2022, hizo su primera gira musical, Sauce Boyz World Tour, donde recorrió países de América y Europa. Para este 2023 lanzó su gira «The Sauce LATAM Tour 2023», donde recorrerá varios paises latinoamericanos.

Buscan adulto mayor con alzaheimer que se perdió en Puerto Cortés

Redacción. Una familia desesperada busca a un hondureño de la tercera edad que padece de Alzaheimer y desapareció desde hace 8 días en Puerto Cortés, zona norte del país.

El hondureño responde al nombre de Liandro Portillo. De acuerdo con el testimonio de sus parientes, él tiene una edad muy avanzada y su enfermedad ya ha afectado su memoria.

El señor fue visto por última vez hace más de una semana en el barrio Buenos Aires en Puerto Cortés. Sus hijos y nietos esperan que se encuentre en los sectores aledaños.

hondureño
Foto del señor desaparecido.

A través de medios locales se difundió la fotografía del hondureño y pobladores aseguraron que hace 4 días lo vieron por Baracoa, Cortés. Asimismo, alguien reveló que lo vio en colonia Las Palmas, ayer, lunes.

Por ello, se hace un llamado a las autoridades para que puedan colaborar con su búsqueda. Su familia teme que pueda tener un accidente o alguien llegue a hacerle daño, ya que está expuesto a los peligros de la calle.

Si usted tiene alguna información de don Liandro Portillo puede comunicarse por llamada o WhatsApp al número de celular  +1 (631) 522-0944.

Le puede interesar también: Buscan a exoficial de las Fuerzas Armadas que desapareció en SPS

Otro desaparecido 

Un exoficial de Fuerzas Armadas de Honduras (FFAA) se encuentra desaparecido y sus parientes lo buscan desesperadamente.

De acuerdo con los familiares, Luis Fernando Meléndez Valladares salió a comprar alimentos ayer, lunes, 22 de mayo, en la colonia Trejo de San Pedro Sula.

Buscan a exoficial que desapareció en SPS
Hondureño desaparecido.

Desde ese entonces no saben nada de él, no contesta las llamadas y los tiene preocupados. Por otro lado, indicaron que él se fue en su vehículo, Mitsubishi, color negro.

De momento no han obtenido rastro alguno de él y ya solicitaron apoyo a las autoridades.

Incendios han afectado unas 20 hectáreas de El Merendón en 2023

San Pedro Sula. Las autoridades de la División Municipal Ambiental (DIMA) detallaron que unas 20 hectáreas de El Merendón se han visto afectadas por incendios en el 2023.

El asesor técnico de la gerencia de Ambiente, David Portillo, explicó que en la zona montañosa cuentan con la permanencia de cuadrillas de guardas forestales con la logística y capacidades requeridas para afrontar las adversidades de la naturaleza.

«En lo que va del 2023, se han registrado ocho incendios, y algunos conatos. Han afectado unas 20 hectáreas considerables de bosque», reveló Portillo.

Señaló que los incendios se registran mayormente en el bosque de coníferas donde la vegetación predominante son los bosques subtropicales de pino y bosques mixtos.

Incendios
Los pirómanos sigue siendo los mayores provocadores de incendios en los bosques que rodean la montaña de El Merendón

«El Merendón está compuesto por bosques secos de coníferas donde son más vulnerables a los incendios por las condiciones ecológicas. También se encuentran los bosques latifoliados (los cuales) son menos susceptibles por la presencia de humedad», apuntó.

Le puede interesar: Compostera en SPS producirá al año 12 mil sacos de abono orgánico 

El pasado fin de semana, en la zona de reserva El Merendón, las cuadrillas de Cofradía, Ladrillos y Buenos Aires, con el apoyo del equipo de Aguas de San Pedro lograron controlar un incendio forestal en el parque nacional El Cusuco.

Pirómanos, responsables de incendios  

El asesor técnico, David Portillo, precisó que de acuerdo a datos que manejan en DIMA, entre los principales detonantes de los incendios forestales están los pirómanos. Algunas veces la quema de bosque se da por accidentes y también por las altas temperaturas.

«No vamos a descartar la posibilidad de que siempre existan pirómanos que les divierte provocar incendios forestales. Es preocupante porque vulneran la naturaleza. Hacemos un llamado enérgico a las personas que provocan este tipo de incidentes. En vez de provocar, deseamos que se vuelvan vigilantes y protectores del ambiente», indicó Portillo.

Cuadrillas forestales
Durante el fin de semana, las cuadrillas municipales controlaron un incendio en la zona de reserva del parque nacional El Cusuco.
Trabajo con productores 

Según Portillo, en la oficina Municipal Ambiental también trabajan con los productores de El Merendón para poder concientizarlos de que en algunas áreas que ya no son utilizadas para simbra puedan regenerarse de manera natural y reforestarlas.

«Cuando los suelos se encuentran desnudos y están en pendientes bien pronunciadas, las lluvias laceran el suelo y por ende provocan el asolvamiento de los ríos, provocando desbordamientos e inundaciones en las partes bajas», detalló el asesor técnico.

Ademásm, indicó que DIMA también tiene un programa de reforestación con la siembra de distintas especies, como ser pino, caoba, cedro y otros.

Tomé: Estamos acercándonos a los 65 votos para ratificar el CAF

Tegucigalpa, Honduras. El diputado del partido Libertad y Refundación (Libre), Rasel Tomé, informó que los jefes de bancadas se reunirán con el presidente del Congreso Nacional (CN) para lograr los votos necesarios y ratificar el acta que determina la adhesión de Honduras a la Corporación Andina de Fomento (CAF).

En ese sentido, Tomé expresó que «la bancada del partido Libre está lista para ratificar el acta de la adhesión al CAF y hay muchas pláticas con fuerzas políticas. Ya nos estamos acercando a los 65 votos necesarios para este proceso».

Sin embargo, mencionó que no cuentan con el apoyo de los diputados del Partido Nacional (PN), ya que ellos no buscan beneficiar al pueblo de Honduras.

«Ya sabemos que la bancada del PN aunque esté parejo todo busca profundidades. Con ellos no se puede establecer que haya alguna situación de apoyo en temas de favor del pueblo hondureño», apuntó.

Por otra parte, el diputado añadió que «esta Junta Directiva siempre ha cumplido con la Constitución de la República. Todo se realizará cumpliendo las leyes«.

El diputado Rasel Tomé. 
El diputado Rasel Tomé.

Le puede interesar: Rixi: Durante 2023 se han pagado $20 mil millones por deudas

Rixi: CAF permitirá acceder a $5 mil millones en préstamos

La ministra de Finanzas, Rixi Moncada, informó que préstamos hasta por 5 mil millones de dólares busca obtener Honduras del Banco de Desarrollo de Latinoamérica, conocido como la Corporación Andina de Fomento (CAF).

Moncada explicó que el país lograría acceder a recursos y que a los mismos podrían tener posibilidad de acceso el sector privado. Lo haría por medio de la pequeña, mediana y gran empresa.

La adhesión al CAF es otro de los temas polémicos que se encuentran en el Congreso Nacional (CN). La incorporación como socio al ente financiero fue aprobada por los diputados la semana pasada.

Sin embargo, el conocer que el país debe pagar más de 470 millones de dólares para adquirir acciones y convertirse en miembro del mismo, provocó que algunos legisladores anunciaran que no ratificarían el acta de la siguiente sesión.

Rixi Moncada, ministra de Finanzas.
Rixi Moncada, ministra de Finanzas.

DeSantis lanzará candidatura presidencial acompañado de Elon Musk

REDACCIÓN. Ron DeSantis, gobernador del estado de Florida, EE.UU, anunciará su candidatura presidencial, como miembro del Partido Republicano durante un evento junto al multimillonario y dueño de Twitter, Elon Musk, según la prensa internacional.

El evento se llevará a cabo el miércoles a las 7 de la noche (hora local).

Musk y DeSantis serán los anfitriones de un evento en Twitter Spaces, la plataforma para chats de audio. Además, contará con la presencia de David Sacks, empresario tecnológico próximo a Musk y partidario de DeSantis, como moderador.

DeSantis lanzará candidatura acompañado de Elon Musk.
Ron DeSantis, gobernador de Florida.

Según la NBC News, la campaña se lanzará con la preproducción de un video. Posteriormente, el gobernador empezará a visitar varios de los primeros estados que votan en las primarias republicanas después del fin de semana.

Relación con Musk

Analistas opinan que la relación del gobernador de Florida con el multimillonario podría significar un impulso en sus aspiraciones, ya que le daría a conocer ante la enorme cantidad de seguidores del magnate, incluidos sus 140 millones internautas en Twitter.

Lea también: Investigación: Sacerdotes abusaron de más de 2 mil menores en EEUU

Sin embargo, podría significar una carga si DeSantis se distrae con los numerosos comentarios polémicos del millonario de Twitter.

«Apoyaré a DeSantis»

Por su parte, el multimillonario Elon Musk, jefe de Tesla, SpaceX y Twitter, publicó en la red social que apoyará a DeSantis como candidato.

“Mi preferencia para la presidencia de 2024 es alguien sensato y centrista. Esperaba que ese fuera el caso de la administración Biden, pero hasta ahora me ha decepcionado”, tuiteó el magnate.

DeSantis lanzará candidatura acompañado de Elon Musk.
El multimillonario Elon Musk.

Además, en julio del año pasado, cuando aún intentaba dar marcha atrás a su contrato para comprar Twitter, se pronunció también a favor de DeSantis frente a Trump.

“Trump tendría 82 años al final de su mandato, demasiado mayor para ser jefe ejecutivo de nada, y mucho menos de los Estados Unidos de América».

Si DeSantis se presenta contra Biden en 2024, entonces «ganará fácilmente, ni siquiera necesita hacer campaña”, tuiteó.

ASJ: Gobierno ha ejecutado un 18 % del Presupuesto General 2023

HONDURAS. El Gobierno de Honduras ha ejecutado el 18 % del Presupuesto General asignado para el periodo fiscal 2023, de acuerdo con un informe presentado este martes por la Asociación para una Sociedad más Justa (ASJ).

En una conferencia de prensa, la sociedad civil presentó los hallazgo correspondientes al primer trimestre del 2023. Liliam Rivera, especialista en finanzas de la ASJ, dio a conocer que de 391 mil 918.4 millones de lempiras asignados para el presente año, se han ejecutado 70 millones 085.6 millones de lempiras, lo que representa el 18 %.

Un dato importante que mostró el informe, es que el incremento del 27 por ciento del Presupuesto General para el 2023, se concentra en la Secretaría de Seguridad con un 28 por ciento, Secretaría de Salud (Sesal) 27 por ciento, Secretaría de Educación 10 por ciento y la Secretaría de Defensa 14 por ciento.

ejecutado presupuesto general Honduras
Liliam Rivera, especialista en finanzas de ASJ.

Vea también: Contemplan aumento a presupuesto de la Policía Nacional en 2024

Hallazgos negativos

Según la institución, algo preocupante que lograron identificar son los bajos niveles de ejecución total del presupuesto, así como mayor ejecución en gastos rígidos. También, exhibieron una baja ejecución de la poca inversión pública y baja ejecución en asignaciones claves.

Del mismo modo, desvelaron las transferencias sin condiciones a la Empresa Nacional de Energía Eléctrica (ENEE). Según el informe, la empresa ha gastado el 14 % del presupuesto general, recibiendo unos 55 mil millones de lempiras.

En ese sentido, recomendó fortalecer a las instituciones del sector público en materia de planificación, programación física, gestión financiera, compras, contrataciones públicas y control interno mediante un recurso humano competente.

Más de 30 despidos en la ENEE
Unos L55 mil millones recibe la ENEE del Presupuesto sin garantizar resultados, según reportes.

ASJ también expuso que el 94 % de los fondos ejecutados se destinaron para el pago de salarios, servicios de deuda y transferencias por ley. Mientras tanto, el resto se ocupó para bienes capitalizables y adquisición de materiales y suministros.

Hallazgos positivos

En cuanto a los hallazgos positivos, la ASJ destacó la priorización de programas sociales, transferencias municipales, pago de salarios y servicios de deuda.

Agregó que se asignó mil 030.1 millones de lempiras en 2023 para el programa de merienda escolar y sólo se han ejecutado 257.7 millones de lempiras.

Por otro lado, reveló que se ha ejecutado un 17.8 % de transferencias municipales de mil 240 millones de lempiras asignados.

Además, se han ejecutado mil L133.4 millones, un 13 % de subsidios al combustible y energía de un presupuesto de L8 mil 574 millones.

Conclusión

Finalmente, la ASJ dijo que se sigue con las bajas asignaciones en sectores prioritarios como los bajos niveles de ejecución presupuestaria. Y consideró como imprescindible tomar medidas correctivas para que cada lempira asignado se vea reflejado en disponibilidad de medicamentos, centros educativos dignos y acciones que generen empleos.

Sujetos se suben a un bus y matan a pasajero en Omoa

CORTÉS, HONDURAS. Un hombre fue acribillado a disparos este martes, 23 de mayo, al interior de una unidad de transporte en Tegucigalpita, Omoa.

A la víctima mortal la identificaron con el nombre de Concepción López. Él era residente en la comunidad de El Paraíso.

Le puede interesar- Hallan muerto a un agente policial en el río Ulua de El Progreso

La información preliminar establece que unos sujetos se subieron al bus donde iba él, haciéndose pasar por pasajeros y cuando lo vieron le empezaron a disparar. Tras cometer el hecho, los individuos bajaron y huyeron de la zona.

El cuerpo sin vida del hombre quedó en uno los asientos cercanos a la puerta y los propios familiares hicieron el levantamiento del cadáver.

Los sicarios solo se subieron a ultimar al hombre y después huyeron rápido.
Los sicarios solo se subieron a ultimar al hombre y después huyeron rápido.

Por ahora se desconoce cuál fue el móvil del crimen, así como el paradero de los responsables.

Matan a pedradas a hombre en Comayagüela

Un hombre murió de manera violenta luego de ser atacado a pedradas en la colonia Policarpo Paz en el bulevar del norte en Comayagüela.

De acuerdo a las primeras indagaciones en el lugar, un grupo de desconocidos interceptaron a la víctima y le comenzaron a dar con las piedras.

A pedradas matan hombre bulevar norte
El cuerpo yacía cerca de un negocio que funciona a la orilla de la calle.

El cuerpo ensangrentado quedó tirado a la orilla de la calle, cerca de un negocio comercial de la zona. Debido a la magnitud de los golpes ocasionados por las pedradas, perdió la vida de inmediato.

A la víctima mortal la identificaron de manera preliminar como Walter Alfredo Alvarado Ramos de 54 años de edad. Elementos de Medicina Forense realizaron el levantamiento y trasladaron el cadáver hasta la morgue capitalina para la respectiva autopsia.

CSJ se abstiene de emitir opinión sobre proyecto de Ley Tributaria

TEGUCIGALPA, HONDURAS. La Corte Suprema de Justicia (CSJ) anunció este martes que se abstiene de emitir una opinión acerca del proyecto que busca reformas tributarias, al enmarcarse en la Constitución de la República.

A través de un comunicado, el Poder Judicial detalló que la abstención se dio por unanimidad de votos de los magistrados. Esto ocurrió tras analizar el contenido de la ley que remitió el Congreso Nacional hace algunos días para poder dar su opinión.

Asimismo, señala que el marco constitucional de esta determinación que tomó el pleno se establece en el artículo 219 de la Constitución de la República de Honduras.

trasladados de magistrados y jueces CSJ
La CSJ se abstuvo de opinar sobre la Ley de Justicia Tributaria por unanimidad de votos.

Este artículo señala de manera textual: «Siempre que un proyecto de ley, que no proceda de iniciativa de la Corte Suprema de Justicia, tenga por objeto reformar o derogar cualquiera de las disposiciones contenidas en los códigos de la República, no podrá discutirse sin oír la opinión de aquel tribunal.

La Corte emitirá su informe en el término que el Congreso Nacional le señale. 

Esta disposición no comprende las leyes de orden político, económico y
administrativo». 

Justicia Tributaria
De acuerdo con el Poder Judicial, la discusión de la Ley de Justicia Tributaria puede continuar sin su opinión y observaciones.

Lea además: Ley Tributaria puede dar exceso de poder al SAR: Empresa Privada

Proyecto de orden económico 

Asimismo, la CSJ establece que este proyecto de ley es de orden económico y administrativo. Es por ello que el Congreso Nacional puede seguir discutiéndolo sin oír la opinión del pleno.

Un antecedente a esta situación que cita el propio Poder Judicial, fue la que se tomó respecto a la petición de opinión que giró el Congreso Nacional a través del oficio número 92-2016, en el caso del proyecto del Código Tributario con fecha 8 de septiembre del 2016, cuando se emitió un dictamen en los mismos términos.

Comunicado Poder Judicial
El Poder Judicial estableció en el comunicado que su determinación se enmarca en la ley.

Logran sentencia de privación de bienes ligados al Clan Cerrato

REDACCIÓN. La Fiscalía Especial Contra el Crimen Organizado (FESCCO), logró una sentencia declaratoria de privación contra los bienes de Javier Antonio Cerrato Oliva, su núcleo familiar y socios, denominados como el «Clan Cerrato», quienes atípicamente habrían movido más de 1,400 millones de lempiras.

Según el Ministerio Público, los 183 bienes se dividen en 56 inmuebles, 81 muebles y tres sociedades mercantiles. También, un lote de semovientes y 43 productos financieros.

Asimismo, refirió que los activos y negocios pasarán a manos del Estado en las dependencias ubicadas en Colón, Yoro, Atlántida y Francisco Morazán.

Se privaron 183 bienes.

Lea también: MP recupera más de L160 millones de bienes del clan Barralaga

Según el reporte de las autoridades, «gran parte de los bienes se adquirieron en apenas tres años». Además, agregaron que este caso se abrió en 2006 y se estima que el monto injustificado de capital del Clan Cerrato ascendió a casi 1,500 millones de lempiras (L 1,497,128,728.73).

Investigación

El MP indicó que mediante investigación se determinó que el crecimiento económico de Cerrato Oliva era desproporcionado. Según investigaciones, una ferretería comenzó a operar en Tocoa, con un capital de 35 mil lempiras. Seguidamente, empezó a manejar cantidades millonarias no acordes con la actividad de la empresa.

Además, se logró establecer la vinculación de los movimientos y relaciones financieras entre los titulares de derecho. En este caso, entre Wilter Neptalí Blanco Ruíz; extraditado y condenado por narcotráfico en Estados Unidos, con la corporación Blanco y Melgar.

Por otra parte, entre los dueños de los bienes privados figuran «Javier Antonio Cerrato Oliva, sus parejas sentimentales Zonia Anabel Padilla Cruz y Blanca Francisca Canelas Munguía».

También aparecen «sus hijos, José Alfredo Cerrato Canelas, Máximo José Cerrato Canelas, Javier Antonio Cerrato Padilla, Lindley Lorena Cerrato Cruz. De igual manera, las empresas Ferretería Javier, Javier Ferretería S. de R.L. y Centro de Cerámicas e Interiores Javier S. de R.L.», dice parte del comunicado del MP.

En el presente juicio, la fecha de notificación de la sentencia por escrito se señaló para el próximo 26 de junio.

Reeditan 20 libros de autores hondureños y extranjeros

Tegucigalpa, Honduras. Veinte libros de autores hondureños han sido reeditados por Colección Erandique, una iniciativa sin fines de lucro que tiene como objetivo recuperar la memoria histórica del país.

Entre los autores cuyas obras fueron reeditadas están Rómulo E. Durón, Eduardo Martínez López, Alberto Membreño y Antonio R. Vallejo y Francisco Cruz.

Colección Erandique también incluye obras escritas por extranjeros que vinieron a Honduras, como La travesía de una dama, publicada por la inglesa Mary Lester, en 1884; Exploraciones y Aventuras en Honduras, de William Wells; Honduras, la tierra de las grandes profundidades, de Cecil Charles; y Honduras, descripción histórica, de Epharaim Squier.

Le puede interesar: Santa Lucía realiza nuevo encuentro para el intercambio de libros

A esos veinte títulos se agregan los primeros libros de literatura clásica hondureña, de Froylán Turcios y Juan Ramón Molina.

Apenas el inicio

Sin embargo, la iniciativa apenas comienza, según José Azcona, quien comenzó con este proyecto editorial en 2021, como parte de un legado histórico que permite que la población tenga acceso a la lectura a bajo costo.

Escritores, poetas y dueños de editoriales, entre otros, se dieron cita en el lanzamiento de la colección. “Agradezco a mi esposa, Pamela Ayuso, y a mis tres hijas, por el apoyo que me dan para seguir impulsando este proyecto editorial”, inició diciendo Azcona.

Azcona, además, agregó que Colección Erandique «comenzó con el objetivo de reeditar libros que fueron publicados antes de 1900; obras de contenido histórico, político, geográfico, cultural; ahora ya tenemos la colección de literatura clásica hondureña y los comics infantiles”.

Nuestro objetivo, prosiguió, es seguir invirtiendo en la publicación de libros, «para que los hondureños recuperemos la memoria histórica y fortalezcamos nuestra identidad nacional”.

Lea, además: Museo de Antropología de SPS reabre su biblioteca con más de 10 mil libros

Digno de imitar

El historiador y escritor Mario Argueta, por su parte, dijo que “la motivación del ingeniero Azcona Bocock es contribuir al conocimiento de nuestra cultura, de Honduras y lo hondureño, noble gesto que debería ser imitado y superado por compatriotas pudientes”.

“Somos libros antiguos, historia, geografía, batallas, pero también nuestra colección de literatura y nuestra colección infantil. Vamos con todo. Estoy convencido en que podemos cambiar a Honduras un libro a la vez”, dijo Óscar Flores, editor de Colección Erandique.

Frases

“Felicito a Colección Erandique por esta bella iniciativa que contribuye al fortalecimiento de la cultura”.

Víctor Ramos, escritor y presidente de la Academia Hondureña de la Lengua.

“Ojalá que otras personas e instituciones imiten este bello ejemplo de aporte a nuestra historia”.

Mario Argueta, historiador.

“Colección Erandique ha venido a hacer un fuerte aporte a la historia y a la edición de libros. Es una iniciativa para aplaudir”.

Javier Suazo, escritor.

error: Contenido Protegido